Muchos usuarios no pudieron utilizar sus abonos durante el Estado de Alarma y el confinamiento
Los usuarios pueden solicitar una compensación de los abonos de los días que no pudieron utilizar el servicio durante el Estado de Alarma a partir del lunes 31
El Ayuntamiento de Zaragoza va a compensar a los usuarios que posean un abono de transporte y que así lo soliciten tras aceptar que los viajeros que contrataron dichos títulos no pudieron utilizar el servicio durante el Estado de Alarma (del 14 de marzo al 21 de junio).
¿Cómo se compensará a los usuarios?
Se compensará mediante la extensión del plazo de vigencia del abono por tiempo igual a los días en que su uso se vio afectado, teniendo en cuenta el número de viajes realizados.
Se podrá solicitar desde el lunes 31 de agosto.
¿Cómo se puede solicitar la compensación?
Hay 3 canales para solicitar la compensación del abono DESDE EL LUNES 31:
1 – Online: En la web de Avanza, puedes entrar directamente haciendo clic aquí.
2 – Teléfono: Llamando al teléfono 976 900 085, de 09:00 a 21:00 horas.
3 – Presencialmente: En la Oficina de Avanza en el Centro Comercial Independencia, ‘El Caracol’, en Paseo Independencia, 24-26. En horario de 09:30 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas, de lunes a viernes (recomendamos no ir poco antes del cierre, pues si hay mucha fila a la hora de cerrar solo atienden a las personas que queden dentro del local).
*Importante: En todos los casos, será necesario aportar el DNI y el número de abono, así como, opcionalmente, un correo electrónico.
Información adicional para la solicitud de la compensación:
En el caso de realizar la solicitud «on line», una vez se introduzcan y validen los datos solicitados el usuario accederá a una siguiente pantalla en la que se le indicará el número de días de compensación a los que, en su caso, tiene derecho.
Si el usuario está de acuerdo, validará la compensación. A partir de las 24 horas siguientes a la realización del trámite, el usuario deberá «activar» dicha compensación, pasando el abono por la validadora de un bus urbano. Para los usuarios del tranvía se habilitará una validadora en la oficina de Atención al Cliente de Avanza, donde se podrá hacer la activación.
La fecha de vigencia del abono reflejará la ampliación con los días de compensación a los que tuviera derecho.
Si el abono está vigente, los días a compensar se aplicarán a continuación del vencimiento. Si no hay abono vigente, los días de compensación empezarán a contar desde el día de la activación.
Los criterios establecidos para la compensación son, en resumen, los siguientes:
1. La compensación se efectuará mediante la extensión del plazo de vigencia del abono por tiempo igual a los días en que su uso se ha visto afectado, en función de su fecha de caducidad. A estos efectos se entenderá que el abono ha sido afectado durante todo el periodo de vigencia del estado de alarma.
2. La compensación se realizará a toda tipología de abonos afectados: mensual, trimestral y anual, incluyendo los abonos bonificados (parados de larga duración, Familias Numerosas, Carnet Joven, perceptores del IAI y bonificados por renta).
3. Para la compensación se tendrá en cuenta el uso o número de viajes realizados con el abono durante el estado de alarma, tanto en autobús urbano y tranvía como líneas de autobús de Barrios Rurales, de tal manera que sólo serán compensados aquellos abonos activos que no hayan resultado rentables durante este periodo.
4. Se procederá a estudiar el perfil individual de cada viajero, como sigue:
a) Se calculará el número de días en los que el abono ha sido afectado durante el estado de alarma en función de la fecha de activación y la fecha de caducidad.
b) Se calculará, para cada tipo de abono, en función de la tarifa, el número de viajes que hacen rentable el mismo durante el periodo afectado por el estado de alarma, comparándolo con la tarifa de tarjeta multiviaje.
c) Se determinará el número de viajes o usos realizados durante el periodo de alarma.
d) Se obtendrán los abonos que han resultado rentables durante el estado de alarma.
e) En aquellos casos en que el número de viajes realizados sea menor que el número de viajes que hacían rentable el abono, se obtendrá el número de viajes que faltarían para ello. La cifra obtenida se transformará en número de días para proceder a la extensión del plazo de vigencia del abono afectado.
Un nuevo autobús de la línea 38, parado en el terminal de Escuela Pignatelli
Un año más y ya van 25, llega el Festival de Cine de Zaragoza (FCZ) del 20 al 28 de noviembre, en su edición más especial, debido a la pandemia, por lo que la edición de este año se podrá disfrutar desde casa online.
Programación del Festival de Cine de Zaragoza:
Puedes consultar toda la programación del festivalaquí.
40 respuestas a las dudas del confinamiento perimetral
Hemos recibido cientos de preguntas en nuestra web y redes sociales sobre la entrada en vigor del confinamiento perimetral en Zaragoza ciudad, y hemos resumido aquí las respuestas a muchas de ellas, usando algunas de las preguntas como ejemplo. Esperamos que os sean de utilidad.
*Actualizado el JUEVES 26 de noviembre a las 12:20
1 – ¿Cuánto tiempo puede durar el confinamiento?
Tras aprobar el gobierno central el Estado de Alarma, se puede prorrogar ilimitadamente mientras dure ese Estado de Alarma.
A partir del 1 de diciembre están confinadas las tres provincias, y la comunidad autónoma.
Las tres capitales quedarán desconfinadas desde ese mismo día.
3 – ¿A qué poblaciones del entorno de Zaragoza podemos ir desde Zaragoza?
Desde el 1 de diciembre a todos, ya que se puede viajar por dentro de la provincia.
No se puede ir al resto de provincias de Aragón o de España, sin un motivo justificado.
4 – ¿Los de los barrios rurales podemos ir a Zaragoza?
Si, los barrios rurales están dentro del perímetro del término municipal de Zaragoza.
Y desde el 1 de diciembre hay libertad de desplazamiento por toda la provincia.
5 – ¿Cuáles son los barrios rurales de Zaragoza?
Son 14 los barrios rurales de Zaragoza: Alfocea,Casetas, Garrapinillos, Juslibol, La Cartuja Baja, Montañana, Monzalbarba, Movera, Peñaflor, San Gregorio, San Juan de Mozarrifar, Torrecilla de Valmadrid, Venta del Olivar y Villarrapa
6 – Para ir de un barrio a otro por la Z-40, por ejempo: ¿Si quiero ir desde Santa Isabel hasta Montecanal, tengo que cruzarme toda Zaragoza o puero ir por la Z-40?
Se puede ir por la Z-40, ya que estaba dentro de la zona confinada.
7 – ¿Puedo ir de Casetas a Zaragoza si tengo que atravesar Utebo?
Si, se puede cruzar por una zona sin confinamiento perimetral como Utebo para atravesarla, pero puede que tengas que justificar que tu destino es la ciudad de Zaragoza, ya que podrá haber controles.
Y desde el 1 de diciembre la ciudad de Zaragoza ya no estará confinada y hay libertad de desplazamiento por toda la provincia.
8 – ¿Puedo ir de Utebo a Alagón si tengo que atravesar Casetas?
Si, se puede atravesar una zona confinada si tu destino no está dentro de esa zona y solo estás de paso, siempre que sea justificable.
Y desde el 1 de diciembre la ciudad de Zaragoza ya no estará confinada y hay libertad de desplazamiento por toda la provincia.
9 – ¿Puedo ir desde un pueblo de otra provincia al aeropuerto de Zaragoza o a la estación?
Si, ya que se puede entrar a una zona confinada si necesitas coger un vuelo, un tren o un autobús cuyo destino esté fuera de la zona confinada. Igualmente tendrás que enseñar tu billete del viaje para poder acceder.
11 – ¿Se puede ir de un pueblo de la provincia a otro?
Desde el 1 de diciembre la ciudad de Zaragoza ya no estará confinada y hay libertad de desplazamiento por toda la provincia.
12 – ¿Seguirán funcionando los transportes como hasta ahora, por ejemplo, el bus a Cuarte o el cercanías a Utebo?
Si, seguirá igual el transporte urbano e interurbano.
13 – ¿Podrán pedir que justifique el desplazamiento al subir a un bus a Zaragoza desde Zuera?
Desde el 1 de diciembre la ciudad de Zaragoza ya no estará confinada y hay libertad de desplazamiento por toda la provincia.
14 – ¿Puedo ir a comprar a Zaragoza, o a un centro comercial de Zaragoza, desde Cuarte, Utebo, Fuentes, etc?
Si, desde el 1 de diciembre.
15 – ¿Puedo entrar a Zaragoza si tengo cita con el médico?
Si, en esos casos si, y deberás justificar la cita si te lo solicitan en los controles de acceso.
Y a partir del 1 de diciembre la ciudad de Zaragoza ya no estará confinada y hay libertad de desplazamiento por toda la provincia, así que no hay que justificar nada.
16 – ¿Si llevo a mis hijos en coche al instituto en Zaragoza o a otros centros de enseñanza, o a un familiar al hospital, puedo entrar, tengo que justificarlo?
Si, en caso de que tengas que llevar a alguien que dependa de ti, puedes entrar, y tendrás que justificar que realizas el trayecto para llevar o ir a buscar a personas que dependen de ti, y que entran a Zaragoza por uno de los motivos justificados.
Y desde el 1 de diciembre la ciudad de Zaragoza ya no estará confinada y hay libertad de desplazamiento por toda la provincia.
17 – ¿Me podré mover libremente entre los barrios de Zaragoza?
Si, dentro de Zaragoza no hay problema en desplazarse, tanto por la ciudad como a los barrios rurales.
Y desde el 1 de diciembre la ciudad de Zaragoza ya no estará confinada y hay libertad de desplazamiento por toda la provincia.
18 – Estoy fuera de la provincia de Zaragoza, ¿podré volver a casa?
Si, podrás volver cualquiera de los días que dure el confinamiento perimetral de la provincia.
19 – Soy de otra ciudad y estoy aquí de visita, ¿tengo que irme ya?
No, no es necesario salir de la provincia, pero si quieres hacerlo podrás hacerlo para volver a tu residencia habitual cuando lo decidas, o el día que lo tuvieras planificado.
20 – ¿Puedo ir a Calatayud el fin de semana a hacer unas oposiciones?
Si, desde el 1 de diciembre la ciudad de Zaragoza ya no estará confinada y hay libertad de desplazamiento por toda la provincia.
21 – ¿Puedo seguir yendo a la autoescuela que está en Zaragoza desde un pueblo cercano?
Si, se considera formación, y ante la duda, lo hemos preguntado a la policía local, y las academias o autoescuelas lo consideran formación, en este caso es educación vial. Lo que no nos han aclarado es si otras disciplinas se consideran formación, por ejemplo, clases de yoga, de baile, etc.
Y desde el 1 de diciembre la ciudad de Zaragoza ya no estará confinada y hay libertad de desplazamiento por toda la provincia.
22 – ¿Puedo ir a un bautizo a Zaragoza, si soy la madrina?
Y desde el 1 de diciembre la ciudad de Zaragoza ya no estará confinada y hay libertad de desplazamiento por toda la provincia.
23 – ¿Podré ir el fin de semana al pueblo a mi segunda residencia?
No, no se podrá salir de la provincia de Zaragoza a pueblos de otra provincia de Aragón o al resto de España, aunque sea a mi segunda residencia.
24 – ¿Cómo justifico que tengo que ir al médico, a trabajar, a estudiar, etc, para poder atravesar los controles de la zona confinada?
Tendrás que pedirlo en tu trabajo, centro de estudios, etc, o con un documento que acredite la cita médica, etc. Si tienes dudas, pregúntalo a las personas responsables del centro que tengas que visitar, etc, y en última instancia pregunta a las fuerzas de seguridad, o en teléfono de atención a la movilidad de Zaragoza en el 976 713 119.
Si, el confinamiento perimetral de las provincias no afecta a la educación.
26 – ¿Nos podemos juntar con amigos o familiares aunque haya confinamiento?
Si, incluso en el nivel de alarma 3 que comienza el lunes. Se recomienda no tener reuniones sociales si no es necesario, y en caso de que se hagan el máximo es de 6 personas, siempre con mascarilla y guardando la distancia de 1,5 metros.
27 – ¿Si soy de Utebo y quiero bajar a entrenar a Zaragoza, puedo?
Si, desde el 1 de diciembre la ciudad de Zaragoza ya no estará confinada y hay libertad de desplazamiento por toda la provincia.
28 – Necesito hacer una mudanza a otra provincia en unos días, ¿podré hacerla?
Si, una mudanza justificada es una causa de fuerza mayor para desplazarse, ya que estás realizando un cambio de domicilio, así que con la documentación pertinente podrás realizarla.
29 – ¿Puedo ir a cuidar a mis abuelos o a hacerles la compra?
Si, el cuidado de personas dependientes o mayores está incluido en los motivos justificados para entrar o salir de una zona confinada. Si tus abuelos son personas de riesgo y tienen problemas para hacer la compra y puedes justificarlo, podrás desplazarte.
30 – ¿Puedo quedar con unos amigos de Cuarte este fin de semana?
Si, desde el 1 de diciembre la ciudad de Zaragoza ya no estará confinada y hay libertad de desplazamiento por toda la provincia.
31 – ¿Puede un familiar de San Juan de Mozarrifar venir a mi casa en Santa Isabel?
Si, ambas son zonas que están dentro del término municipal de Zaragoza, así que se puede, aunque se recomienda evitar las reuniones sociales o familiares no necesarias.
Y además, desde el 1 de diciembre la ciudad de Zaragoza ya no estará confinada y hay libertad de desplazamiento por toda la provincia.
32 – Si estamos divorciados y a mi hijo le toca irse con su padre en otra provincia, ¿puede ir, y puedo llevarle yo con el coche?
Si, en ambos casos, y siempre, justificando el desplazamiento con alguna documentación.
33 – Si vivo en Casetas, a dos calles de Utebo, ¿puedo ir a comprar allí?
Si, desde el 1 de diciembre la ciudad de Zaragoza ya no estará confinada y hay libertad de desplazamiento por toda la provincia.
34 – Tengo examen de conducir en Zaragoza próximamente, ¿podré entrar desde otra provincia?
Si, es una causa justificada, ya que se trata de educación vial, y tendrás que poder justificarlo si te lo piden.
35 – Tengo cita para pasar la ITV, ¿podré ir?
En principio si tienes que entrar o salir de Zaragoza para ello si puedes.
Y desde el 1 de diciembre la ciudad de Zaragoza ya no estará confinada y hay libertad de desplazamiento por toda la provincia.
36 – Si estoy de prácticas en un hospital de Zaragoza, ¿podré entrar todos los días desde otra provincia?
Si, las prácticas laborales son un motivo laboral, así que si que podrás. Recuerda llevar la documentación que lo acredite, te la darán en tu hospital.
37 – ¿Ir a Malpica o un polígono industrial cuenta como salir de Zaragoza?
No, si es Malpica, PLA-ZA, o un polígono industrial dentro del término municipal de Zaragoza.
38 – ¿Plaza Imperial o Puerto Venecia se consideran Zaragoza?
Si, están dentro del término municipal.
39 – ¿Al terminar el confinamiento perimetral de la ciudad de Zaragoza, podremos viajar por la provincia aunque sigamos en el nivel 3 de alerta?
Si, se podrá viajar a cualquier municipio de la provincia.
40 – ¿Puedo ir en bici haciendo deporte desde Zaragoza hasta María de Huerva?
Si, desde el 1 de diciembre la ciudad de Zaragoza ya no estará confinada y hay libertad de desplazamiento por toda la provincia.
En Aragón, en este curso escolar, se cierra una clase cuando se confirma un caso positivo por coronavirus, quedando en cuarentena durante dos semanas todos los alumnos del aula, por lo que esta permanece cerrada durante 14 días según la norma sanitaria, y los alumnos siguen su formación online.
Varios colegios e institutos de Zaragoza y todo Aragón tienen alguna de sus clase cerradas por el Covid, en estos momentos son las que se puede ver en la lista a continuación.
En este momento suman 93 clases cerradas, teniendo en cuenta las nuevas aulas cerradas, que se comunicarán el viernes, y las que se reabren a lo largo de esta semana.
Desde el comienzo de curso se han cerrado 270 aulas, de las que al 177 ya han reabierto o y otras 64 lo harán el lunes, lo que supone casi el 3% del total de aulas que existen en Aragón continúen cerradas.
A continuación puedes ver:
1 – Aulas clausuradas por fecha de notificación del cierre.
2 – Aulas cerradas en estos momentos por cada centro educativo en Aragón.
3 – Todas las aulas cerradas por cada centro educativo en Aragón desde el comienzo del curso.
*Datos actualizados viernes 2 de octubre.
1 – Aulas clausuradas por fecha de notificación del cierre
Aulas cerradas por cuarentena al aparecer al menos un caso positivo:
47 aulas comunicadas el viernes 2 de octubre, cerradas a lo largo de esta última semana:
CEIP José María Mir (Zaragoza): 1 aula de Primaria
CEIP Las Fuentes (Zaragoza): 1 aula de Infantil
CEIP César Augusto (Zaragoza): 1 aula de Infantil
CEIP Camón Aznar (Zaragoza): 1 aula de Primaria
CEIP San Braulio (Zaragoza): 2 aulas de Infantil
CPI Rosales del Canal (Zaragoza): 1 aula de Infantil y 2 aulas de Primaria
CPI Valdespartera (Zaragoza): 1 aula de Infantil
CPI Parque Goya (Zaragoza): 1 aula de Primaria
Colegio Santo Domingo de Silos (Zaragoza): 2 aulas de Primaria
Colegio María Auxiliadora (Zaragoza): 1 aula de Primaria
Colegio Hijas de San José (Zaragoza): 2 aulas de Infantil y 1 aula de Primaria
Colegio Santa María del Pilar (Zaragoza): 1 aula de Primaria
Colegio Cantín y Gamboa (Zaragoza): 1 aula de Primaria
Colegio María Inmaculada (Zaragoza): 1 aula de Infantil
Colegio Compañía de María (Zaragoza): 1 aula de Primaria
CEIP Mamés Esperabé (Ejea): 1 aula de Primaria
CEIP Los Albares (La Puebla de Alfindén): 1 aula de Primaria
Colegio Santa Ana (Caspe): 1 aula de Infantil
CEIP Gaspar Remiro (Épila): 1 aula de Primaria
CEIP Gustavo Adolfo Bécquer (Garrapinillos): 1 aula de Primaria
CEIP Santo Cristo de Santiago (Cariñena): 1 aula de Primaria
IES Leonardo Chabacier (Calatayud): 1 aula de FP
CIP Val de Atalaya (María de Huerva): 1 aula de Primaria
CEIP Florián Rey (La Almunia de Doña Godina): 1 aula de Primaria
CEIP Pío XII (Huesca): 2 aulas de Primaria
CEIP Pedro J. Rubio (Huesca): 1 aula de Primaria
Colegio Santa Ana (Huesca): 1 aula de Infantil
CPI Ramón y Cajal (Ayerbe): 1 aula de Infantil
CRA Violada Monegros: 1 aula de Infantil y 2 aulas de Primaria (Tardienta)
CEE La Alegría (Monzón): 1 aula
CEIP Las Anejas (Teruel): 1 aula de Infantil y 1 aula de Primaria
CEIP Pierres Vedel (Teruel): 1 aula de Primaria
IES Segundo de Chomón (Teruel): 1 aula de FP
IES Bajo Aragón (Alcañiz): 1 aula de Secundaria
CEIP Emilio Díaz (Alcañiz): 1 aula de Primaria y 1 aula de Infantil
CEIP Juan Ramón Alegre (Andorra): 1 aula de Primaria
28 aulas comunicadas el lunes 28 de septiembre:
CEIP Jerónimo Blancas y Tomás (Zaragoza): 1 aula de Primaria
CEIP Julián Nieto Tapia (Zaragoza): 1 aula de Primaria
CEIP Monsalud (Zaragoza): 1 aula de Primaria
CEIP César Augusto (Zaragoza): 1 aula de Infantil
CEIP Ramón Sainz de Varanda (Zaragoza): 1 aula de Primaria
CEIP Guillermo Fatás (Zaragoza): 1 aula de Primaria
CEIP Camón Aznar (Zaragoza): 1 aula de Infantil y 1 aula de Primaria
CEIP Hispanidad (Zaragoza): 1 aula de Infantil
CPI Río Sena (Zaragoza): 2 aulas de Primaria
IES Pablo Serrano (Zaragoza): 1 aula de Secundaria
Colegio Condes de Aragón (Zaragoza): 1 aula de Primaria
Colegio Sagrado Corazón (Zaragoza): 3 clases de Primaria
Colegio Madre María Rosa Molas (Zaragoza): 1 aula de Primaria
Colegio Bajo Aragón Marianistas (Zaragoza): 1 aula de Infantil
Colegio Santo Domingo de Silos (Zaragoza): 1 aula de Primaria
Colegio Santa Ana (Zaragoza): 1 aula de Primaria
Colegio La Concepción (Zaragoza): 1 aula de Primaria
Colegio Santa Magdalena Sofía (Zaragoza): 1 aula de Infantil
CEIP Parque Europa (Utebo): 1 aula de Primaria
CEIP Sancho Ramírez (Huesca): 1 aula de Primaria
Colegio Santa Ana (Huesca): 1 aula de Primaria
CRA Violada Monegros: 1 aula de Primaria (Tardienta)
CEIP Justicia de Aragón (Alcorisa): 1 aula de Infantil
CRA Cuna del Jiloca: 1 aula de Primaria (Santa Eulalia)
19 aulas comunicadas el viernes 25 de septiembre de 2020:
CEIP Margarita Salas (Zaragoza): 1 aula de Primaria
CEIP Ana Mayayo (Zaragoza): 1 aula de Infantil
CEIP Luis Vives (Zaragoza): 1 aula de Primaria
CEIP Camón Aznar (Zaragoza): 1 aula de Primaria
CEIP Augusta Bílbilis (Calatayud): 1 aula de Infantil
CEIP Luis García Sainz (Fuentes de Ebro): 1 aula de Infantil
CEIP María Quintana (Mequinenza): 1 aula de Primaria
CRA Luis Buñuel (2 aulas de Infantil, una en Pinsoro y otra en Bardenas)
IES Sobrarbe (Aínsa): 1 aula de Secundaria
IES Sierra de Guara (Huesca): 1 aula de FP
Colegio San Viator (Huesca): 1 aula de Primaria
Colegio San Bernardo (Huesca): 1 aula de Primaria
Colegio Santa Ana (Huesca): 1 aula de Primaria
CEIP Pierres Vedel (Teruel): 2 aulas de Primaria
CEIP Emilio Díaz (Alcañiz): 2 aulas de Primaria
IES Pablo Serrano (Andorra): 1 aula de Secundaria
15 aulas comunicadas el jueves 24 de septiembre de 2020:
CEIP Hispanidad (Zaragoza): 1 aula de Infantil
CEIP Guillermo Fatás (Zaragoza): 1 aula de Infantil
CEIP Andrés Manjón (Zaragoza): 1 aula de Primaria
CEIP Cesáreo Alierta (Zaragoza): 2 aulas de Primaria
IES Torre de los Espejos (Utebo): 1 aula de Secundaria
Colegio Escuelas Pías (Zaragoza): 1 aula de Primaria
Colegio Bajo Aragón Marianistas (Zaragoza): 1 aula de Infantil
Colegio La Anunciata (Zaragoza): 1 aula de Primaria
Colegio Nuestra Señora del Pilar (Tarazona): 1 aula de Primaria
Colegio Las Viñas (Teruel): 1 aula de Secundaria
CEIP Juan L. Palmireno (Alcañiz): 1 aula de Infantil
CEIP Pablo Serrano (Montalbán): 1 aula de Infantil
CRA Cuna de Jiloca: 1 aula de Primaria (Santa Eulalia)
CEIP Pedro J. Rubio (Huesca): 1 aula de Infantil y 2 de Primaria
Colegio San Viator (Huesca): 1 aula de Primaria
12 aulas comunicadas el miércoles 23 de septiembre de 2020:
CEIP Julián Sanz Ibáñez (Zaragoza): 1 aula de Primaria
CEIP María Zambrano (Zaragoza): 1 aula de Infantil
CPI Valdespartera 3 (Zaragoza): 1 aula de Primaria
CPI Parque Venecia (Zaragoza): 1 aula de Infantil y 1 aula de Primaria
Colegio Santo Domingo de Silos (Zaragoza): 1 aula de Primaria
IES Ítaca (Zaragoza): 1 aula de Secundaria
CEIP Octavus (Utebo): 1 aula de Infantil
CEIP San Roque (María de Huerva): 1 aula de Infantil y 1 aula de Primaria
CEIP Augusta Bílbilis (Calatayud): 1 aula de Primaria
CRA Estadilla-Fonz: 1 aula (localidad de Naval)
15 aulas comunicadas el martes 22 de septiembre de 2020:
CEIP Tío Jorge (Zaragoza): 1 aula de Primaria
CEIP Miraflores (Zaragoza): 1 aula de Primaria
CEIP Marie Curie (Zaragoza): 1 aula de Primaria
Colegio Teresiano del Pilar (Zaragoza): 1 aula de Primaria
CEIP Foro Romano (Cuarte de Huerva): 1 aula de Primaria
CEIP Pedro S. Ciruelo (Daroca): 1 aula de Primaria
CEIP Los Albares (La Puebla de Alfindén): 2 aulas de Infantil
Colegio Sagrada Familia (Tarazona): 1 aula de Primaria
Colegio Santa Ana (Calatayud): 1 aula de Infantil
Colegio Santa Ana (Caspe): 1 aula de Secundaria
CRA Orba: 1 aula de Primaria (Muel)
CEIP Ensanche (Teruel): 1 aula de Infantil y 1 aula de Primaria
CEIP San Miguel (Tamarite de Litera): 1 aula de Primaria
65 aulas comunicadas el lunes 21 de septiembre de 2020:
CEIP Valdespartera 3 (Zaragoza): 1 aula de Infantil
CEIP Marcos Frechín (Zaragoza): 2 aulas de Infantil
CEIP Eugenio López (Zaragoza): 1 aula de Infantil y 1 aula de Primaria
CEIP Marie Curie (Zaragoza): 1 aula de Infantil
CPI Parque Venecia (Zaragoza): 1 aula de Infantil
CEIP Guillermo Fatás (Zaragoza): 1 aula de Primaria
CEIP Hilarión Gimeno (Zaragoza): 1 aula de Primaria
CEIP Monsalud (Zaragoza): 1 aula de Primaria
CEIP Camón Aznar (Zaragoza): 1 aula de Primaria
CEIP Recarte y Ornat (Zaragoza): 1 aula de Primaria
CEIP Margarita Salas (Zaragoza): 1 aula de Infantil
CEIP Julián Sanz Ibáñez (Zaragoza): 2 aulas de Primaria
CEIP María Moliner (Zaragoza): 3 aulas de Infantil
CEIP Cesáreo Alierta (Zaragoza): 2 aulas de Primaria
CPI Julio Verne (Zaragoza): 2 aulas de Infantil
Colegio Escolapias Calasanz (Zaragoza): 1 aula de Infantil
Colegio Nuestra Señora del Carmen (Zaragoza): 1 aula de Secundaria
Colegio Bajo Aragón Marianistas (Zaragoza): 1 aula de Infantil
Colegio María Inmaculada Claretianas (Zaragoza): 1 aula de Infantil y 1 aula de Primaria
Colegio Hijas de San José (Zaragoza): 1 aula de Primaria
Colegio La Salle Montemolín (Zaragoza): 1 aula de Infantil
CEIP Florián Rey (La Almunia): 1 Infantil y 2 de Primaria
CEIP Domingo Giménez (Calatorao): 2 aulas de Infantil y 1 de Primaria
CEIP Gaspar Remiro (Épila): 1 aula de Primaria
CEIP Ramón y Cajal (La Joyosa): 1 aula de Infantil
CPI Val de Atalaya (María de Huerva): 3 aulas de Infantil
CEIP Mamés Esperabé (Ejea de los Caballeros): 1 aula de Infantil
CEIP Alejo Lorén (Caspe): 1 aula de Primaria
CEIP Pierres Vedel (Teruel): 1 aula de Infantil
CEIP Villa de Utrillas (Utrillas): 2 de Infantil
CEIP Emilio Díaz (Alcañiz): 2 aulas de Primaria
CEIP Nuestra Señora del Pilar (Monreal del Campo): 1 aula de Infantil y 3 aulas de Primaria
CEIP Palmira Pla (Cedrillas): 2 aulas de Infantil
CEIP Antonio Gargallo (Escucha): 1 aula de Infantil
CRA Maestrazgo Gúdar: 1 aula de Primaria (Mosqueruela)
CRA Goya: 1 aula de Primaria (Torrijo del Campo)
CRA Bajo Martín: 1 aula de Primaria (Samper de Calanda)
CEIP El Parque (Huesca): 1 aula de Primaria
Colegio San Viator (Huesca): 2 aulas de Primaria
Colegio La Merced (Barbastro): 2 aulas de Primaria
CEIP Joaquín Costa (Monzón): 1 aula de Infantil
CEIP Aragón (Monzón): 1 aula de Primaria
CRA Montearagón: 1 aula de Infantil (Tierz)
Aulas que ya han reabierto
Aulas comunicadas el viernes 18 de septiembre de 2020:
CEIP Gil Tarín (La Muela): 1 aula de Infantil
CEIP Ciudad de Zaragoza (Zaragoza): 1 aula de Infantil
CEIP Juan XXIII (Zaragoza): 1 aula de Primaria
CEIP Lucien Briet (Zaragoza): 1 aula de Primaria
Colegio Santo Domingo de Silos (Zaragoza): 2 aulas de Infantil
Colegio María Auxiliadora-Salesianas (Zaragoza): 1 aula de Infantil
Colegio El Salvador (Zaragoza): 2 aulas de Primaria
Colegio Escolapias Calasanz (Zaragoza): 1 aula de Primaria
CRA Los Bañales (Sádaba): 1 aula de Primaria
CEIP Mateo Valero (Alfamén): 1 aula de Primaria
CEIP Luis Turón (Híjar): 2 aulas de Infantil y 1 de Primaria
CEIP Juan Ramón Alegre (Andorra): 1 de Infantil
IES Sierra de Guara (Huesca): 1 aula de FP
CEIP San Vicente (Huesca): 1 aula de Infantil y 1 aula de Primaria
CEIP Pío XII (Huesca): 1 aula de Infantil
Aulas comunicadas el jueves 17 de septiembre de 2020:
CEIP Juan XXIII (Zaragoza): 1 aula de Primaria
Colegio Santa María del Pilar (Zaragoza): 1 aula de Primaria
CEIP Gil Tarín (La Muela): 1 aula de Infantil
CIP Val de la Atalaya (María de Huerva): 1 aula de Infantil
CRA LA Huecha (Magallón): Aula de Ambel
CEIP Sancho Ramírez (Huesca): 2 aulas de Primaria
Colegio Santa Rosa Alto Aragón (Huesca): 1 aula de Primaria y 1 de ESO
CEIP Miguel Servet (Fraga): 2 aulas de Infantil
CEIP Ensanche (Teruel): 1 aula de Primaria
CEE Gloria Fuertes (Andorra): 1 aula
Aulas comunicadas el miércoles 16 de septiembre de 2020:
CEIP Ana Mayayo (Zaragoza): 1 clase de Primaria
CEE Rincón de Goya (Zaragoza): 1 clase
CEIP Alfonso I (Tauste): 1 clase de Infantil
CEIP Octavus (Utebo): 1 clase de Infantil
CEIP San Vicente (Huesca): 1 clase de Primaria
CEIP La Fuenfresca (Teruel): 1 clase de Primaria
Aulas comunicadas el martes 15 de septiembre de 2020:
CPI Valdespartera 3 (Zaragoza): 1 clase de Infantil
CEIP José Camón Aznar (Zaragoza): 1 clase de Infantil
CEIP Ciudad de Zaragoza (Zaragoza): 1 clase de Primaria
CEIP Gaspar Remiro (Épila): 1 clase de Primaria
CEIP Ricardo Mallén (Calamocha): 1 clase de Infantil
Aulas comunicadas el lunes 14 de septiembre de 2020:
CEIP Gascón y Marín (Zaragoza): 1 clase de Primaria
CEIP Lucien Briet (Zaragoza): 1 clase de Primaria
CEIP Ana Mayayo (Zaragoza): 1 clase de Infantil
CEIP Juan XXIII (Zaragoza): 1 clase de Primaria
CEE La Alborada (Zaragoza): 2 clases
Colegio Cristo Rey (Zaragoza): 2 clases (una de Infantil y otra de Primaria)
Colegio Santa Ana (Zaragoza): 1 clase de Infantil
Colegio Hijas de San José (Zaragoza): 2 clases (una de Secundaria y otra de Primaria)
Colegio Lasalle Montemolín (Zaragoza): 1 clase de Infantil
Colegio Jesuitas-El Salvador: 1 clase de Primaria
CEIP Brianda de Luna (Alfajarín): 1 clase de Infantil
CEIP Nertóbriga (La Almunia): 1 clase de Infantil
CEIP Gil Tarín (La Muela): 1 clase de Primaria
Colegio Alfonso I (Tauste): 1 clase de Infantil
CEIP Alcoraz (Huesca): 1 clase de Infantil
CEIP San Miguel (Tamarite de Litera): 1 clase de Primaria
Colegio Ensanche (Teruel): 1 clase de Infantil
CEIP Fuenfresca (Teruel): 1 clase de Infantil
CEIP El Justicia de Aragón (Alcorisa): 1 clase de Primaria
CEIP Luis Turón (Híjar): 1 clase de Infantil
Aulas comunicadas el viernes 11 de septiembre de 2020:
Colegio San Jorge de Zaragoza: 1 aula
Colegio Las Viñas de Teruel: 1 aula
A continuación puedes ver el número de aulas cerradas por cada centro educativo en Aragón.
Listado de los 400 puntos de venta y recarga de la Tarjeta Interbús de Consorcio de Transportes de Zaragoza (CTAZ)
La Tarjeta Interbús puede usarse en todos los medios de transporte de la ciudad de Zaragoza y con ella, además de cargar los abonos multiviaje, puedes pagar el coste del billete sencillo de cada línea interurbana beneficiándote de un trasbordo gratuito a los buses urbanos, rurales y al tranvía de Zaragoza. Además, desde el 2014 puedes usarla como tarjeta de pago en Cercanías Zaragoza.
La Tarjeta Bus del Ayuntamiento de Zaragoza no se puede usar en los buses interurbanos, así como la Ciudadana.
A continuación os mostramos los puntos de venta y recarga en Zaragoza capital y en los municipios. Posteriormente, los puntos de venta y recarga en barrios rurales y la recarga en diferentes zonas de la ciudad.
En diciembre de 2017 se ha puesto en marcha la tarjeta Lazo que sustituirá la tarjeta Interbús en el 2018.
Puntos de VENTA y RECARGA en la ciudad de ZARAGOZA:
Aeropuerto de Zaragoza – PAS DE QUINT
50004 Zona Centro de Zaragoza
Centro Independencia. Pº Independencia 24 -26 en el QUIOSCO de la entrada al mismo.
Benito Pérez Galdós 2. QUIOSCO.
Bilbao 7 PAPELERÍA.
César Augusto 4.QUIOSCO.
César Augusto 37. ESTANCO.
Hernán Cortés 1. PRODUCTOS FERRER, S. L.
Madre Sacramento 20. QUIOSCO.
Pº Pamplona 25. QUIOSCO DFA.
50010 – Barrio de Delicias – Plaza Roma
Pº Calanda 11. CREMA Y CHOCOLATE.
Escoriaza y Fabro 107. QUIOSCO.
Inglaterra 1. QUIOSCO.
Unceta 44. LIBRERÍA JAC.
50017 – Barrio de Delicias – Enlaces
Celso Emilio Ferreiro 12. LIBRERÍA SIGLO XXI,
Avenida de Madrid 273. PAPELERÍA.
Tarjeta Interbús en Zaragoza Delicias – RENFE Cercanías.
Puntos de VENTA y RECARGA en MUNICIPIOS
ALAGÓN
Calle Arco del Marqués 1. LIBRERÍA TEXTOS.
ALFAJARÍN
Calle Virgen de la Peña 1. BAR CASA CARMEN.
Plaza de España 7. GRÁFICAS.
BOTORRITA
Calle Mayor 5. SUPERMERCADO DAGESA-ESTANCO.
CADRETE
Plaza de Aragón 4. PAPELERÍA NURI.
CUARTE DE HUERVA
Calle Ramón y Cajal 59.ESTANCO.
EL BURGO DE EBRO
Calle Ramón J. Sender 9.PAPELERÍA JULIA.
FIGUERUELAS
Calle Mayor 37. ESTANCO.
Plaza de las Escuelas 8.ARO ROJO.
FUENTES DE EBRO
Calle Fernando de Borbón 18. ¿TE APETECE?.
Calle Fernando El Católico 6. PAPELERÍA TERE.
LA PUEBLA DE ALFINDÉN.
Calle Eras Altas s/n. GRÁFICAS.
LA MUELA
Calle Mayor 2. ALIMENTACIÓN MILLÁN.
Calle Mayor 7. ESTANCO.
Calle Justicia de Aragón. GRUPO EL ÁRBOL.
MARÍA DE HUERVA
Carretera de Valencia Kilómetro 380. ESTACIÓN DE SERVICIO.
MEDIANA DE ARAGÓN
Mayor 18. BAR SAN QUINTÍN.
MUEL
Avenida de García Jiménez 34. PANADERÍA LORAS.
Plaza de España 3. ESTANCO.
NUEZ DE EBRO
Calle Mayor 17. ALIMENTACIÓN.
OSERA DE EBRO
Plaza de España 16.ESTANCO.
PASTRIZ
Avenida de Santa Ana 2. ESTANCO.
PINA DE EBRO
Calle Del Sol 30.PAPELERÍA ZUMETA.
PINSEQUE
Calle La Portalada 10. ALIMENTACIÓN GAY VILA.
SAN MATEO DE GÁLLEGO
Avenida de.Galo Ponte 23. PAPELERÍA MARÍA.
Paseo Los Plátanos 12. PAPELERÍA AURORA.
SOBRADIEL
Calle San Antonio 15. ESTANCO.
TORRES DE BERRELLÉN
Calle Tenor Fleta 25. ALPI.
Plaza Bonet número 13.AUTOSERVICIO GASMAR
UTEBO
Avenida de Zaragoza 32 – local. PAPELERÍA FORTU.
Avenida de Zaragoza nº 32. ESTANCO.
Plaza de la Constitución 4. GRUPO EL ÁRBOL.
Calle Pablo Ruíz Picasso 16. PAPELERÍA PICASSO.
VILLAFRANCA DE EBRO
Calle Mayor 27. ESTANCO.
VILLAMAYOR DE GÁLLEGO
Calle Doce de Octubre 1-3. MARTÍN MARTÍN.
VILLANUEVA DE GÁLLEGO
Calle Gómez Acebo 25. PAPELERÍA ANA.
Calle Gómez Acebo 82.ESTANCO.
ZUERA
Calle Zufaria 4. CALIDOSCOPIO.
Avenida de Zaragoza 27 de Zuera. GRUPO EL ÁRBOL.
Puntos de VENTA y RECARGA en BARRIOS RURALES
CASETAS
Autovía de Logroño, 57-59. GRUPO EL ÁRBOL.
La Alameda B-0 local 3. QUIOSCO.
GARRAPINILLOS
Nuestra Señora De Loreto 3. PAPELERÍA.
Calle Mayor 13. FOTOSFERA.
Aeropuerto de Zaragoza. PAS DE QUINT
LA CARTUJA BAJA
Paseo de Los Plátanos. PAPELERÍA.
MONZALBARBA
Calle La Sagrada 20. PERFUMERÍA.
Calle San Miguel 2-4. PAPELERÍA.
MOVERA
Avenida de Movera 378 QUIOSCO.
SAN JUAN DE MOZARRIFAR
Plaza de España. PAPELERÍA.
Puntos de RECARGA de la Tarjeta Interbús en ZARAGOZA CAPITAL
Adolfo Aznar GRUPO EL ÁRBOL. BARRIO DEL ACTUR.
Aguarón 22 PAPELERÍA UNIVERSO
Aguas 6 TIENDA DE PRENSA
Albareda 19 PAPELERÍA ALBAREDA – CENTRO CIUDAD.
Alejandro Casona 9 -lo.7-b GUSTALAITZ
Alejandro Oliván 16 TIENDA DE PRENSA – BARRIO OLIVER
Andador Luis Puntes Gracia 8 TIENDA DE PRENSA
Andrés Vicente 9 EL LAPICERO
Antonio de Leyva 83 TIENDA DE PRENSA – BARRIO OLIVER
Arias 20 TIENDA DE PRENSA
Arzobispo Domenech 21 TIENDA DE PRENSA
Asín y Palacios 11 TIENDA DE PRENSA – ZONA ROMAREDA
Asín y Palacios 15 TIENDA DE PRENSA
Asín y Palacios, 15 SEDERÍA – ZONA ROMAREDA
Ateca PAPELERIA CANOVAS
Av. Academia Gral. Militar, 7 CASA CHARLYE – PARQUE GOYA.
Av. América 71 VIDEO CLUB TORRERO
Av. Anselmo Clavé 37-41 VIDEO CLUB
Av. Anselmo Clavé 49 TIENDA DE PRENSA
Av. Cataluña 25-27 GRUPO EL ÁRBOL
Av. César Augusto 4 GRUPO EL ÁRBOL
Av. Cesáreo Alierta 17 ESTANCO
Av. Cesáreo Alierta 15 TIENDA DE PRENSA
Av. Cesáreo Alierta 96 PANADERÍA
Av. Cesáreo Alierta 17 VIDEO CLUB
Av. Cesáreo Alierta 33-35 TIENDA DE PRENSA
Av. Compromiso De Caspe 82-84 TIENDA DE PRENSA
Av. Compromiso de Caspe 107 TIENDA DE PRENSA
Av. Compromiso de Caspe 34 TIENDA DE PRENSA – ZONA LAS FUENTES
Av. de la Jota 50 TIENDA DE PRENSA – ZONA LA JOTA-VADORREY
Av. Gómez de Avellaneda 57 TIENDA DE PRENSA – ZONA ACTUR
Av. Goya 90 TIENDA DE PRENSA
Av. Ilustración 14 local-7 Montecanal TIENDA DE PRENSA – BARRIO DE MONTECANAL
Av. Madrid 17 (esq. Trovador) TIENDA DE PRENSA
Av. Madrid 224 TIENDA DE PRENSA
Av. Madrid, 273 TIENDA DE PRENSA
Av. Maja de Goya, 17 Parque Goya II TIENDA DE PRENSA
Av. Montañana, 254 TIENDA DE PRENSA – BARRIO DE MONTAÑANA
Av. Navarra, 2 loc-3 PAPELERÍA IRIS
Av. Navarra, 20 TIENDA DE PRENSA
Av. Pablo Gargallo, 7 TIENDA DE PRENSA
Av. Pablo Gargallo, 23 MANFER
Av. Pablo Gargallo, 103 PANADERÍA CASAS
Av. Pablo Gargallo, 107 JARDINES DE LISBOA – VIDEOCLUB
Av. Salvador Allende, 20 TIENDA DE PRENSA
Av. Salvador Allende, 41 TIENDA DE PRENSA
Av. Salvador Allende, 57-59 TIENDA DE PRENSA
Av. Salvador Allende, 98 PANADERÍA
Av. San Gregorio, 30 HOSPITAL ROYO VILLANOVA
Av. San José, 15 TIENDA DE PRENSA
Av. San José, 70 COPYSAR
Av. San José, 77 CIBESTORE
Av. San Juan De La Peña, 129 TIENDA DE PRENSA BARRIO PICARRAL
Av. San Juan De La Peña, 194 P.CAPRICHO
Av. Santa Isabel, 66 TIENDA DE PRENSA
Av. Tenor Fleta, 44 TIENDA DE PRENSA
Av. Tenor Fleta, 57 TIENDA DE PRENSA
Av. Tenor Fleta, 67 TIENDA DE PRENSA
Av. Tenor Fleta, 122 TIENDA DE PRENSA
Av. Valdefierro, 47 TIENDA DE PRENSA
Av. Valencia, 11 TIENDA DE PRENSA
Av. Valencia, 47-49 TIENDA DE PRENSA
Azoque, 37 TIENDA DE PRENSA
Balbino Orensanz, 3 TIENDA DE PRENSA
Batalla de Almansa, 12 TIENDA DE PRENSA
Batalla de Lepanto, 15 TIENDA DE PRENSA
Batalla de Lepanto, 29 TIENDA DE PRENSA
Batalla de Lepanto, 59 TIENDA DE PRENSA
Beethoven 42, local-12 Rosales del Canal TIENDA DE PRENSA
Benito Pérez Galdós, 2-4 TIENDA DE PRENSA
Beethoven, 38 local-11 TIENDA DE PRENSA
Bilbao, 7-9 PAPELERIA
Blas de Otero, 14 TIENDA DE PRENSA
Boggiero, 182 TIENDA DE PRENSA
Bolonia, 8 TIENDA DE PRENSA
Bonn, 1 TIENDA DE PRENSA
Bretón, 2 PAPELERIA
Bretón, 31 REIJU
Bretón, 27 TIENDA DE PRENSA
Bruno Solano, 3 TIENDA DE PRENSA
Capitán Oroquieta, 4 TIENDA DE PRENSA
Castelar, 50 TIENDA DE PRENSA
Cañizar Olivar, 8-lC 1- esq. Villa Andorra TIENDA DE PRENSA
Celso Emilio Ferreiro, 12 TIENDA DE PRENSA – BOMBARDA
Centro, 13 TIENDA DE PRENSA
Cereros, 22 TIENDA DE PRENSA – CASCO HISTÓRICO
Cervantes, 14 TIENDA DE PRENSA
Ceuta, 2 PAPELERÍA WODAN
Cinco de marzo, 12 GRUPO EL ÁRBOL
Cineasta Carlos Saura, 16 TIENDA DE PRENSA
Camino Cabaldós, 88 L- 4 TIENDA DE PRENSA – SAN JOSÉ
Cno. Cabaldós, 76 TIENDA DE PRENSA
Cno. Cabaldós, 78 TIENDA DE PRENSA
Cno. del Vado, 4 TIENDA DE PRENSA
Cno. Las Torres, 106 TIENDA DE PRENSA
Cno. Puente Virrey, 49 TIENDA DE PRENSA – SAN JOSÉ
Cno. Puente Virrey, 72 TIENDA DE PRENSA
Cogullada – Mercazaragoza TIENDA DE PRENSA
Comandante Repollés, 18-Frente Iglesia San Miguel TIENDA DE PRENSA
Comandante Santa Pau, 17 TIENDA DE PRENSA
Comuneros De Castilla, 5 TIENDA DE PRENSA
Concepción Sainz De Otero, 8 TIENDA DE PRENSA
Conde De Aranda, 2 L. ZAPATA
Conde De Aranda, 45 TIENDA DE PRENSA
Condes De Aragón, 12 PAPELERÍA MOIKA
Consejo De Ciento, 19 TIENDA DE PRENSA
Cortes De Aragón, 19 HISPÁNICA
Coruña, 80 TIENDA DE PRENSA – TORRERO – LA PAZ
Coso, 66 TIENDA DE PRENSA
Coso, 120 TIENDA DE PRENSA
Coso, 182 TIENDA DE PRENSA
Ctra. Huesca, km. 7,200 BRIGADA CABALLERÍA USBA PCV
Ctra. Madrid, km. 315 ALCAMPO Local-20 Estanco BARRIO DE VALDEFIERRO
Ctra. Castellón, 44 TIENDA DE PRENSA
Cuarta Avenida, 70 TIENDA DE PRENSA
Cuarte, 1 GRUPO EL ÁRBOL
Daroca, 69-71 TIENDA DE PRENSA
De Los Olvidados 5 – Valdespartera TIENDA DE PRENSA
Delicias, 5 MINCHA
Demetrio Galán Bergua, 24 TIENDA DE PRENSA
Doce De Octubre, 1 TIENDA DE PRENSA
Doctor Horno Alcorta, 26 GRÁFICAS MONCAYO
Doctor Iranzo, 42 TIENDA DE PRENSA
Doctor Iranzo, 84 TIENDA DE PRENSA
Doctor Jesús Valdés Guzmán, 2 TIENDA DE PRENSA
Doctor Martínez Vargas, 2 TIENDA DE PRENSA
Doctor Pérez Serrano, 3 TIENDA DE PRENSA
Domingo Agudo, 21-23 TIENDA DE PRENSA
Domingo Ram TIENDA DE PRENSA
Don Jaime I, 37 TIENDA DE PRENSA
Emilia Pardo Bazán, 21 TIENDA DE PRENSA
El Globo, 8 TIENDA DE PRENSA BARRIO DE PARQUE GOYA
Escoriaza Y Fabro, 107 Esq. Sarasate TIENDA DE PRENSA
Escultor Félix Burriel, 1 TIENDA DE PRENSA
Escultor Palao, 15 (Nuestra Sra. Del Salz, 39) TIENDA DE PRENSA
Eugenia Bueso, 3 TIENDA DE PRENSA – BARRIO LAS FUENTES
Eugenio Lucas, 1 PARQUE GOYA II
Federico Ozanam, 4 TIENDA DE PRENSA
Felisa Gale, 2 TIENDA DE PRENSA
Félix Latassa, 25 TIENDA DE PRENSA
Fernando Católico, 52 GRUPO EL ÁRBOL
Fernando El Católico, 56 TIENDA DE PRENSA
Florentino Ballesteros, 19 TIENDA DE PRENSA
Florida, 19 Local-1 TIENDA DE PRENSA
Fraga, 14 TIENDA DE PRENSA
Francisco Vitoria, 26 TIENDA DE PRENSA
Fray Juan Regla, 37 PAPELERÍA
Fray Julián Garcés, 2-4 TIENDA DE PRENSA
Fray Luis Urbano, 27 PAPELERÍA
Fuentes De Ebro, 1 TIENDA DE PRENSA
García Arista, 14 TIENDA DE PRENSA
García Lorca, 1 PAPELERÍA LORCA
García Sanchez, 20 TIENDA DE PRENSA
García Sanchez, 38 P. REINO
García Sanchez, 16 GRUPO EL ÁRBOL
Garcilaso De La Vega, 5 TIENDA DE PRENSA
Gascón De Gotor, 12 PAPELERÍA
Gascón De Gotor, 26 TIENDA DE PRENSA
Gaspar Torrente, 62 TIENDA DE PRENSA
General Lon Laga, 1 TIENDA DE PRENSA
Glorieta Sasera TIENDA DE PRENSA
Gonzalo De Berceo, 2 TIENDA DE PRENSA
Gran Canaria, S-N. TIENDA DE PRENSA
Hernán Cortes, 1 TIENDA DE PRENSA
Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa TIENDA DE PRENSA
Ildefonso Manuel Gil, 28 TIENDA DE PRENSA
Illueca, 1 – Esq. Cesáreo Alierta TIENDA DE PRENSA
Inglaterra, 1 TIENDA DE PRENSA
Jesús, 28 VIDEO CLUB
Joaquín Sanz Gadea, 1 TIENDA DE PRENSA
Jordana, 5 TIENDA DE PRENSA
Jorge Cocci, 3 TIENDA DE PRENSA
Jorge Guillén, 14 TIENDA DE PRENSA
José Luis Borau, 5 TIENDA DE PRENSA
José Luis Pomarón, 5 TIENDA DE PRENSA
José Oto, 26 TIENDA DE PRENSA
José Pellicer, 17 TIENDA DE PRENSA
Juan Carlos I, 9 PLUMIER
Juan II De Aragón, 5 TIENDA DE PRENSA
Juan José Lorente, 26 TIENDA DE PRENSA
Juan Pablo Bonet, 20 TIENDA DE PRENSA
Juan Pablo Bonet, 16 LIBRERÍA TAJ MAHAL
Julián Sanz Ibáñez, 5 TIENDA DE PRENSA
Julio García Condoy, 20 TIENDA DE PRENSA
La Almunia de Doña Godina, 13-15 TIENDA DE PRENSA
Lasierra Purroy, 82 TIENDA DE PRENSA
La Vía, 7 TIENDA DE PRENSA
La Vía, 17 TIENDA DE PRENSA
Las Chimeneas, 26 «CAPRIGS»
Lucas Gallego, 58 TIENDA DE PRENSA
Luis Aula, 16 TIENDA DE PRENSA
Luis Bermejo, Local 13-14 AUDIORAMA
Madre Barat, 1 ESTANCO
Madre Sacramento, 20 TIENDA DE PRENSA
Madre Sacramento, 28-30 TIENDA DE PRENSA
Madres De La Plaza De Mayo, 5 TIENDA DE PRENSA
Manuel De Falla, 27 – La Bombarda TIENDA DE PRENSA
Manuel Viola, 2 (Barrio La Jota) TIENDA DE PRENSA
Marcial, 1 TIENDA DE PRENSA
Margarita Xirgú, 12 -Bajo- TIENDA DE PRENSA
María Echarri, 2 Loc.7-Entr.Rosa Chacel TIENDA DE PRENSA
María Guerrero, 39 TIENDA DE PRENSA
María Moliner, 12 TIENDA DE PRENSA
María Zambrano, 10-Pje.Local-31 TIENDA DE PRENSA
María Zayas, 9-11 GRUPO EL ÁRBOL. BARRIO DEL ACTUR.
Mariana Pineda, 18 TIENDA DE PRENSA
Mariano Carderera, 4 TIENDA DE PRENSA
Marte, 54 TIENDA DE PRENSA
Matías Maluenda, 1-3 Local 6 TIENDA DE PRENSA
Miguel Servet, 52-54 TIENDA DE PRENSA
Miguel Servet, 67 TIENDA DE PRENSA
Mompeón Motos, 6 PAPELERÍA TRAZOS – BARRIO DE DELICIAS
Mompeón Motos, 8 TIENDA DE PRENSA
Monasterio De Samos, 40 TIENDA DE PRENSA – BARRIO LAS FUENTES
Monasterio De Siresa, 8 TIENDA DE PRENSA
Monasterio De Siresa, 33 TIENDA DE PRENSA
Monseñor Romero TIENDA DE PRENSA
Nobleza Baturra, 17 TIENDA DE PRENSA – BARRIO DE LA JOTA
Osa Mayor, 22 TIENDA DE PRENSA – BARRIO DE VALDEFIERRO
Pablo Iglesias, 25 TIENDA DE PRENSA
Pablo Neruda, 20 PABLO NERUDA
Pablo Neruda, 20 GRUPO EL ÁRBOL
Padre Consolación, 16 P. MERCHE
Pantano De Bubal, 4-Loc.1 LOAN
Pedro De Luna, 91-93 TIENDA DE PRENSA
Pedro II El Católico, 20-22 TIENDA DE PRENSA
Pza. Albert Schweitzer, 2 TIENDA DE PRENSA
Pza. Amazonas, S/N – Parque Hispanidad TIENDA DE PRENSA
En Zaragoza se han llegado a percibir los temblores ocasionados por los terremotos que ha tenido lugar a 160 Kms, cerca de Pamplona
*Actualizado el 3 de octubre de 2020 a las 15:00
Pasada la medianoche del miércoles 30 al jueves 1 de octubre en Zaragoza se ha dejado notar un breve temblor que ha durado unos segundos, y dos horas después una fuerte réplica volvía a sentirse en la capital de Zaragoza y parte de Aragón
El epicentro de los seísmos han tenido lugar en Lizoain (coordenadas 42.8360 -1.4713), situada unos kilómetros al este de Pamplona, con una intensidad de 4,6 y 4,4 grados , y ambos se ha notado en Zaragoza capital, sobre todo en pisos altos.
El primer terremoto de 4,6 grados tuvo lugar a las 00:02:31 de este jueves 1 de octubre, según los datos recogidos por el Instituto Geográfico Nacional (IGN).
A las 2:21 ha tenido lugar otro terremoto de 4,4 grados, réplica del primero que se ha vuelto a sentir en Zaragoza, tras otras réplicas más suaves, incluyendo una de 3.7 grados.
Ambos temblores ha tenido lugar a una profundidad de 1 kilómetro de la superficie.
La distancia del epicentro hasta la capital de Aragón es de aproximadamente 160 kilómetros en línea recta, lo que no ha impedido que muchos usuarios de la ciudad notaran la vibración, sobre todo en los pisos más altos, lo que da una idea de la intensidad de los temblores, pues se han sentido a pesar de la distancia con el epicentro.
Estos seísmos son los más fuertes de toda una serie reciente de pequeños sismos que está teniendo lugar en esta zona de Navarra, y también son unos de los terremotos de mayor intensidad en la zona noreste de España desde que se tienen registros. El primer temblor de 4,6, es el segundo más fuerte registrado en Navarra, solo por detrás del registrado en 1903 que fue de 5.5 grados
Los dos sismos más fuertes se han sentido en gran parte de Aragón y otras regiones cercanas a Navarra
Los movimientos telúricos se han percibido, además de en Zaragoza capital, en zonas tan alejadas del epicentro como Logroño, Huesca, Monzón, San Sebastian, y muchas otras ciudades de Aragón y el noreste de España.
Réplicas del terremoto
Tras el temblor de 4,6 grados, en los minutos y horas posteriores se han registrado varias réplicas de la siguiente magnitud en la zona:
Tres réplicas de 1,9 grados, desde las 00:11 a las 00:50 h.
3,4 grados a las 00:54 h.
2,1 grados a las 00:57 h.
3,7 grados a la 01:37 de la madrugada.
1,9 grados a la 01:49 h.
4,4 grados, a las 02:21 h, que también se ha sentido en Zaragoza.
2,2 grados a la 02:25 h.
1,8 grados a la 02:37 h.
1,7 grados a la 02:42 h.
2,1 grados a la 02:43 h.
1,8 grados a la 02:49 h.
2,0 grados a la 02:50 h.
2,0 grados a la 02:51 h.
2,7 grados a la 02:55 h.
2,0 grados a la 03:04 h.
2,2 grados a la 03:06 h.
1,8 grados a la 03:26 h.
1,6 grados a la 03:42 h.
1,7 grados a la 04:22 h.
1,5 grados a la 04:40 h.
1,9 grados a la 05:07 h.
1,6 grados a la 05:11 h.
1,7 grados a la 06:02 h.
1,9 grados a la 06:03 h.
1,6 grados a la 06:04 h.
2,2 grados a la 06:22 h.
1,5 grados a la 06:42 h.
1,6 grados a la 06:45 h.
1,5 grados a la 07:53 h.
1,6 grados a la 08:05 h.
1,5 grados a la 08:07 h.
1,6 grados a la 09:29 h.
2,9 grados a la 09:48 h.
1,5 grados a la 12:29 h.
1,9 grados a la 13:38 h.
1,7 grados a la 14:01 h.
2,1 grados a la 16:11 h.
1,9 grados a la 16:20 h.
1,8 grados a la 16:45 h.
1,9 grados a la 16:56 h.
1,6 grados a la 17:10 h.
1,8 grados a la 18:04 h.
1,6 grados a la 18:06 h.
1,9 grados a la 18:50 h.
1,6 grados a la 19:13 h.
1,5 grados a la 19:21 h.
1,7 grados a la 19:50 h.
1,8 grados a la 20:27 h.
1,6 grados a la 20:32 h.
1,5 grados a la 20:33 h.
1,5 grados a la 20:50 h.
1,6 grados a la 21:20 h.
2,0 grados a la 21:39 h.
1,8 grados a la 21:41 h.
1,7 grados a la 21:42 h.
2,0 grados a la 21:53 h.
2,0 grados a la 21:55 h.
1,7 grados a la 21:56 h.
1,5 grados a la 22:19 h.
Viernes 2 de octubre:
1,5 grados a la 00:01 h.
1,6 grados a la 00:22 h.
1,5 grados a la 00:29 h.
1,8 grados a la 00:33 h.
2,0 grados a la 00:34 h.
2,2 grados a la 01:00 h.
1,9 grados a la 02:45 h.
2,0 grados a la 02:48 h.
2,0 grados a la 02:48 h.
2,5 grados a la 03:52 h.
2,5 grados a la 04:07 h.
1,8 grados a la 04:27 h.
1,9 grados a la 04:47 h.
1,8 grados a la 04:59 h.
2,5 grados a la 06:02 h.
1,6 grados a la 06:42 h.
1,8 grados a la 06:53 h.
1,6 grados a la 07:18 h.
2,3 grados a la 07:49 h.
1,7 grados a la 07:54 h.
1,5 grados a la 08:14 h.
1,7 grados a la 11:34 h.
1,7 grados a la 13:11 h.
1,7 grados a la 13:18 h.
1,9 grados a la 14:43 h.
1,7 grados a la 19:25 h.
1,6 grados a la 21:17 h.
Sábado 3 de octubre:
1,8 grados a la 03:18 h.
1,9 grados a la 03:19 h.
1,9 grados a la 04:32 h.
1,9 grados a la 04:32 h.
1,9 grados a la 04:36 h.
1,6 grados a la 04:39 h.
1,7 grados a la 04:43 h.
2,0 grados a la 05:39 h.
1,8 grados a la 07:32 h.
2,0 grados a la 07:38 h.
1,6 grados a la 07:42 h.
2,3 grados a la 10:23 h.
2,1 grados a la 12:31 h.
1,6 grados a la 12:42 h.
2,0 grados a la 12:49 h.
Repercusión de los terremoto en redes sociales
Numerosos usuarios han comentado su percepción del temblor en las redes sociales, además de memes, como se puede ver en los siguientes tuits:
Acaba de haber un terremoto en Pamplona y ha llegado hasta Zaragoza, solo llevamos 11 minutos de la temporada 10 de 2020 y ya viene fuerte
oye soy la única que acaba de notar como un mini terremoto ahora en zaragoza? os juro que ha vibrado todo el suelo y se ha movido la casa??? o estoy ya loca?????
Acabamos de sentir un temblor / mini terremoto en casa, barrio Valdespartera, Zaragoza. Se ha movido el sofá y todo. ¿Alguien mas lo ha sentido? Joder qué miedo… Puto 2020, descansa ya joder…
Los terremotos de 4,6 y 4,4 grados han dejado muchos memes en redes sociales
Sentidos en Zaragoza, a 160 km del epicentro, y en muchas localidades y ciudades de comunidades cercanas a Navarra, asustó a algunas personas, y sorprendió a muchas, que han dejado gran cantidad de memes y comentarios con humor en twitter sobre el mismo.
Las réplicas posteriores también causaron gran revuelo en redes, en especial la de 4,2 grados sentida a las 2:21 h, que también dio lugar a memes.
El coste de construcción del apeadero, estimado en más de 2 millones, lo pagarían los promotores del Outlet
Torre Outlet, el nuevo Centro Comercial de Zaragoza
Conectaría el centro de la ciudad con Torre Outlet en 10 minutos
Los promotores de Torre Outlet quieren tomarse el transporte del futuro Outlet en serio. Tras la masiva afluencia de visitantes de Puerto Venecia, el futuro centro de la Carretera de Logroño se ve obligado a apostar por un transporte rápido y eficiente si no quieren cometer errores que dañen la movilidad del entorno. Esperan 2.5 millones de visitas anuales en cuanto pase la pandemia.
Pese a que la línea de autobús Zaragoza-Casetas cuenta con parada en la rotonda de entrada al centro comercial, Torre Outlet se verá obligada a aportar una cuantía económica para el transporte si quiere que los visitantes lleguen en un medio público y, además, no saturar aún más el Casetero.
Por lo comentado, Torre Outlet refuerza el servicio del autobús Casetero, pero la idea no convence al Ayuntamiento tras la experiencia de movilidad en Puerto Venecia. Así, además de un autobús los fines de semana o días punta, los promotores se plantean la idea de construir un apeadero de Cercanías sencillo.
Actualmente, la línea C1 de Cercanías cubre el servicio entre las estaciones de Casetasy Miraflorescon paradas en Utebo, Delicias, Portilloy Goya. Los convoyes (30 trenes al día) pasan a 350 metros de distancia de la futura zona comercial con una frecuencia media de 30 minutos. Fuentes ferroviarias además señalan que en la zona no hay problemas de capacidad y para la construcción de un apeadero: sólo habría que instalar mobiliario, validadoras, máquinas de billetes y un paso elevado para que los viajeros sorteen las vías del tren. El coste sería de entre 2 y 3 millones de euros, perfectamente asumible si se tiene en cuenta que se pagaría por la construcción con un coste de mantenimiento más bajo que mantener una línea de autobús exclusiva, y además supondría un aumento notable de ocupación y rentabilidad de un servicio actualmente infravalorado en la ciudad y que arroja pérdidas.
De llevarse a cabo la obra, los ciudadanos tendrían el Outlet a 10 minutos desde el centro de Zaragoza (Goya). Por otro lado, la idea de La Torre Outlet es reforzar comercialmente el eje del Valle del Ebro. Y no es para menos: los Regionales, que desde la apertura de Goya realizan las paradas de Cercanías, tendrían parada en el apeadero, conectando Logroño, Pamplona, Tudela o Calatayud con el centro comercial, y con posibilidad de extender los trenes de Huesca y Lérida que actualmente finalizan en Delicias.
Plano de situación de la futura parada de cercanías en Torre Outlet
Críticas desde Utebo
IU en Utebocritica la apertura del Outlet en la carretera de Logroño por la pérdida de empleo en el comercio local. Ha presentado mociones en los plenos de la localidad para posicionarse en contra del Outlet. La formación de izquierdas rechaza el apeadero de Cercanías porque cree que primero Adif y Renfe deben responder por los problemas de movilidad del entorno metropolitano y no por los intereses de un centro comercial. Abogan por mejorar frecuencias, tarifas, extender el servicio a Alagón y Burgo de Ebro, además de construir una parada en Monzalbarba.
La línea 610 es una línea del Consorcio de Transportes de Zaragoza (CTAZ) que une Zaragoza (Averly) con Casetas (Plaza del Castillo y Centro de Salud), Utebo, Sobradiel, Marlofa, La Joyosa y Torres de Berrellén. Dependiendo del recorrido y franja horaria conecta las localidades de Sobradiel, La Joyosa y Torres de Berrellén con el Instituto Pedro Cerrada de Utebo o con el Centro de Salud de Casetas. Además, la línea tiene varias expediciones en las que se puede conectar con la línea de bus Zaragoza – Casetas (casetero) en La Alameda de Casetas.
Bus de Sobradiel, Marlofa, Torres y La Joyosa en Avenida Navarra de Zaragoza.
Recorrido de los autobuses que unen Zaragoza con Sobradiel, La Joyosa y Torres de Berrellén
Frecuencias y horarios del bus que conecta Zaragoza con Casetas, Sobradiel, La Joyosa y Torres de Berrellén
Precio, abonos y tarjetas permitidas en el bus de Zaragoza a Casetas, La Joyosa, Marlofa,Torres de Berrellén y Sobradiel
ATENCIÓN: Desde el 1 de enero de 2023, el Gobierno de España y el Ayuntamiento de Zaragoza bonifican los viajes en transporte público con un descuento del 50 %, mientras que Cercanías Renfe sigue siendo gratuito. Conoce aquí más detalles.
La línea 610 tiene varias tarifas dependiendo de/a la localidad a la que te desplaces. La Tarjeta Interbús o Lazo se utiliza como medio pago, la cual te permite un trasbordo gratuito a la línea de Casetas, Utebo, urbanas en Zaragoza capital o tranvía. A Cercanías RENFE desde la línea 610 no permite trasbordo gratuito.
Además, dispones de la opción de bonos multiviaje que premian a los viajeros asiduos con una rebaja del entorno del 30% en sus viajes de 50 u 80 desplazamientos.
Las personas en cuarentena tendrán sanciones si salen de ella
Este viernes 7 de agosto ha tenido lugar una reunión urgente del departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón y el presindente Javier Lambán, con el alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón para continuar con su colaboración en el control de los contagios en la capital.
La ciudad de Zaragoza está registrando un alto número de contagios del coronavirus, y un alto número también de personas confinadas con síntomas o sin ellos, además de cientos de ingresados en hospitales de la ciudad por el Covid-19.
Las personas positivas sean sintomáticas o asintomáticas tienen que cumplir una cuarentena en su domicilio, pero en algunos casos no se está cumpliendo, lo que pone en riesgo la salud del resto de ciudadanos.
En algunos casos, los profesionales que realizan el seguimiento, al llamar a los domicilios, no localizan a estas personas, por lo que se sospecha que en estos casos, no se está cumpliendo la cuarentena. Aunque son pocos casos, la mayoría de estas personas son asintomáticas, por lo que pueden pensar que no son contagiosos, pero si que lo son, y es necesario que cumplan la cuarentena, ya que pueden contagiar igualmente.
Para ello, el Ayuntamiento de Zaragoza, junto al Gobierno de Aragón, pone en marcha un dispositivo de seguimiento y comprobación para asegurarse que estas personas están en cuarentena.
Los encargados de las labores de seguimiento y control de esta acción serán personal de sanidad, trabajadores sociales, mediadores, la policía local, la policía nacional, protección civil y también voluntarios, que colaborarán en las labores de compra de alimentos o necesidades que puedan tener las personas aisladas.
Se controlará de la forma más respetuosa posible que los ciudadanos que tienen que hacerlo, cumplan la cuarentena, y si salen de su aislamiento, serán sancionados.
El dispositivo comenzará a aplicarse en el barrio de Las Delicias, donde se concentra una parte de los casos de la ciudad, y se han observado más casos de personas que no cumplen la cuarentena, y aunque estos son una minoría, ponen en riesgo la salud de toda la ciudad.
Esta es una importante medida para controlar los contagios, ya que su número sigue siendo muy alto, a pesar de las medidas tomadas hace unas semanas, que obligan a llevar mascarilla en todos los espacios públicos, tanto abiertos como cerrados, y también el cierre del ocio nocturno y la limitación de aforos del comercio y otros recintos, como las piscinas municipales de verano.
Puesta en marca del dispositivo
Este dispositivo se pondrá en marcha con los nuevos casos que se confirmen en los próximos días, y se centrará de momento en el barrio de Las Delicias, pero no se descarta ampliarlo a toda la ciudad.
La labor comenzará siendo informativa, para concienciar a los casos positivos que es totalmente necesario que cumplan la cuarentena, y si no responden a estas labores informativas, se aplicará una vigilancia en estos casos.
La vigilancia será en parejas de distintos perfiles profesiones, que realizarán una visita al domicilio de las personas que han dado positivo, y se les informará de forma exhaustiva de las condiciones del aislamiento.
Si estas personas no pudieran guardar el aislamiento en su domicilio se les facilitará un alojamiento alternativo, como la Sala Multiusos u otros.
También se realizará un seguimiento de las necesidades que estas personas puedan tener, como por ejemplo, que alguien que realice la compra de alimentos.
La policía local y nacional realizará labores de apoyo en situaciones determinadas o especiales, si estas personas no cumplen con el confinamiento según se les ha informado, y se les impondrá una sanción en caso de que salgan del mismo antes del periodo establecido.
Este dispositivo tiene como propósito, frenar la curva de contagios en la ciudad.
El aeropuerto de Zaragoza estrenará una nueva ruta que unirá la capital del Ebro con Viena, la capital de Austria.
La compañía de bajo coste ‘Ryanair‘ operará la nueva ruta que despegará su primer vuelo este próximo lunes 26 de octubre de 2020.
Los vuelos tendrán lugar dos días a la semana, en un principio la nueva ruta comienza a operar vuelos los lunes y los viernes.
Los vuelos desde Zaragoza partirán a las 18:20 de la tarde para llegar al aeropuerto de Viena-Schwechat a las 20:55 hora local.
El regreso de Viena a Zaragoza despegará a las 6 de la mañana para aterrizar en la capital maña a las 8:35 hora local.
El precio de los vuelos comienza en los 68,99 € por trayecto, y a partir de ese precio de salida se pueden encontrar vuelos entre los 80 y los más de 200 euros (en Navidad) por trayecto aproximadamente.
Información de los vuelos Zaragoza – Viena
Frecuencia de la ruta: 2 vuelos semanales
Días de vuelo: lunes y viernes
Horarios:
Salidas desde Zaragoza los lunes a las 18:20 h, llegada a Viena a las 20:55 h, y los viernes sale de Zaragoza a las 9:10 y llega a Viena a las 11:45 h.
Salida de Viena los lunes a las 15:15 y llegada a las 17:50 h, y los viernes salida a las 6:00 h y llegada a Zaragoza a las 8:35 h.
Comienzo de la ruta: lunes 26 de octubre de 2020
Precio: desde 68.99 € por trayecto, después alrededor de los 80 o 100 euros.
Tiempo de vuelo: 2 horas y 35 minutos aproximadamente.
Viena cuenta con una arquitectura espectacular, con muchos palacios, monumentos, parques y edificios majestuosos que la convierten en una ciudad que merece la pena visitar, y a la que ahora podemos volar de forma directa desde el aeropuerto de Zaragoza.
Uno de los maravillosos palacios de VienaVistas del centro histórico de Viena, a la que se puede volar desde Zaragoza
La 411 es una línea del Consorcio de Transportes de Zaragoza (CTAZ) que une la ciudad de Zaragoza (Intercambiador de Plaza Emperador Carlos V) con las localidades de Cadrete, María de Huerva y Botorrita. También las líneas pasantes (consultar más abajo) a Daroca, Cariñena, Muel o Villar de los Navarros que paran en Cadrete, María y Botorrita se pueden usar con las mismas tarifas que la línea de autobús 411 y parten de la Estación Intermodal de Delicias (y en Carlos V paran en la Cámara de Comercio).
Además de la línea diurna, hay una línea de servicio nocturno búho que circula las noches de los viernes, sábados o vísperas de festivos. Ver AQUÍ todos los detalles de horarios y recorridos.
Terminal e inicio en Zaragoza del bus a Cadrete y María de Huerva. Intercambiador de Plaza Emperador Carlos V.
Recorrido de la línea de autobús 411
Nuevos horarios del bus 411 Cadrete, María de Huerva y Botorrita
[PINCHA EN LOS HORARIOS PARA VERLOS EN GRANDE]
Horarios de las líneas pasantes:
Horarios de líneas pasantes.
PARADAS EN ZARAGOZA:
1. Carretera de Valencia – Parador Ciclista – Camino de la Junquera – Vía Ibérica 33 – Asín y Palacios – Violante Hungría.
3. Vía Ibérica, 33 – Asín y Palacios – Violante de Hungría
Poste bus 411 en Carlos V.
Precio, abonos y tarjetas permitidas en el bus de Zaragoza a Cadrete, María y Botorrita
ATENCIÓN: Desde el 1 de enero de 2023, el Gobierno de España y el Ayuntamiento de Zaragoza bonifican los viajes en transporte público con un descuento del 50 %, mientras que Cercanías Renfe sigue siendo gratuito. Conoce aquí más detalles.
El coste del billete de bus de Zaragoza a Cadrete es de 1,35€, a María de Huerva1,70€ y 2,10€ a Botorrita pagados en efectivo o con la Tarjeta Interbús o Lazo. Pagando con tarjeta, tienes derecho a un trasbordo en Zaragoza a buses urbanos, rurales o tranvía.
Además, dispones de la opción de bonos multiviaje que premian a los viajeros asiduos con una rebaja del entorno del 30% en sus viajes de 50 u 80 desplazamientos.