Renfe permitirá a los perros de más de 10 kilos viajar en AVE desde Zaragoza

La compañía estatal de ferrocarriles inicia una prueba piloto desde el próximo mes de septiembre en la que permitirá que los perros viajen en sus trenes AVE

21 de julio de 2022 – Renfe, gracias a un acuerdo con Purina, permitirá el acceso durante tres meses a sus trenes AVE a perros que pesen más de 10 kilos, en una prueba piloto que arrancará el próximo 13 de septiembre. La medida, llamada Proyecto Mascota Grande, incluye la posibilidad de viajar en plazas y trenes seleccionados tanto en los convoyes directos entre Madrid y Barcelona como los que realizan paradas intermedias como la de Zaragoza Delicias.

El acuerdo busca potenciar los viajes en tren de todas las familias que deseen que sus perros viajen junto a ellas, siempre y cuando no superen los 40 kilos. Eso sí, no será posible viajar en todos los trenes: habrá una selección de horarios reducida para que podamos trasladarnos con los canes.

Qué hacer para viajar con perros de más de 10 kilos en el AVE

Las personas que deseen viajar con su perro tendrán que seleccionar el tren en el que se permite el acceso a los perros, comprar el billete e indicarlo en el proceso de compra. En estas indicaciones tendrá que comentar si el perro es elegible, comentando las principales características del can. Cada tren podrá transportar a un máximo de dos perros. El límite es de un perro grande por persona.

En los próximos días, RENFE aclarará la propia normativa y los trenes exactos en los que se pueden montar los animales, quienes ocuparán un espacio apto para mascotas tras el trabajo realizado por Purina para garantizar el bienestar de los animales mientras se viaja.

Consejos de viaje si viajas en los trenes de RENFE

Ambas empresas aconsejan a las familias que incluyan su propia manta y un juguete sin sonido. Además, deben evitar alimentar al perro durante las tres primeras horas del desplazamiento para que no se maree. Se recomienda, por otro lado, un pequeño paseo para que el can pueda estar relajado.

En el tren, la mascota tendrá que viajar con una correa que no sea extensible (máximo de dos metros) que permita que el animal pueda atarse al asiento o reposapiés. El perro no viajará en transportín dado su tamaño (los de menos de 10 kilos sí viajan en él). Asimismo, la entrada al andén la podrá realizar varios minutos antes de la salida del tren, mientras que salida será normal como el resto de pasajeros.

El viajero, por parte de Purina, recibirá un kit de funda y un cojín diseñado para la mascota, las recomendaciones en papel, además de las obligaciones, y un snack para el animal.

Zaragoza contará con 10 nuevos carriles bici

Movilidad espera estrenar o ha estrenado ya varios carriles: 9 carriles urbanos y uno metropolitano

21 de julio de 2022 – La capital aragonesa contará con nuevos carriles bici en los próximos meses, los cuales incrementarán en diez kilómetros la red de la ciudad, a los que hay que sumar los metropolitanos creados por el empeño del Consorcio de Transportes del Área de Zaragoza de conectar la ciudad o sus barrios rurales con los polígonos industriales. Estos últimos tienen un plazo de ejecución más amplio.

La mayoría de estos carriles no son una sorpresa, puesto que vienen retrasándose en el tiempo, y forman parte de pequeñas intervenciones ya realizadas o pendientes de ejecutar en pocos tramos que, aunque son de apenas 200 o 300 metros, servirán para conectar diferentes ejes de Zaragoza. En otros casos (la mitad de los anunciados), ya están inaugurados o no son una apuesta «en firme», puesto que son realizados en ejes o avenidas que se han prolongado o están reformándose.

 

Nuevos carriles bici en el ámbito urbano y metropolitano

La consejera, Natalia Chueca, ha asegurado en la Comisión de Servicios Públicos y Movilidad que «dichos carriles son una pieza más, muy importante, dentro del diseño global de la nueva movilidad compartida» y ha asegurado estar impulsando la movilidad ciclista en la ciudad con la creación de más de 60 kilómetros de ciclocarriles o la ordenación de patinetes y bicicletas en la capital.

 

Así, estos carriles serían los siguientes:

1. Carril bici de la prolongación de Gómez Laguna (ejecutándose)

Este nuevo carril, en la mediana dirección Valdespartera, de 2.100 metros, está a punto de finalizar con los últimos acabados de señalización. Se va a convertir en la principal entrada a los barrios del sur, a la altura del Parque del Canal, conectando Valdespartera y Montecanal con La Floresta y Valdefierro.

2. Prolongación Tenor Fleta (ya inaugurado)

Ya se encuentra finalizado el carril bici de la propia prolongación, la cual fue inaugurada a finales del mes de junio. Son apenas 915 metros que sirven para que los vecinos de San José puedan desplazarse al Tercer Cinturón sin tener que circular por el Camino de Miraflores o la avenida Cesáreo Alierta.

3. Avenida de Navarra (en ejecución)

Con motivo de las obras de remodelación de la avenida de Navarra, actualmente en marcha, esta contará con un carril bici en la mediana. Medirá 935 metros y unirá el cruce de la avenida de Madrid con el actual carril de paseo Calanda y calle Rioja.

4. José Galiay (en ejecución)

Se podría considerar como una obra «complementaria» a la prolongación Tenor Fleta, puesto que el fin de este carril será conectar con el actual construido en dicha prolongación y el parque de La Granja. Será de 245 metros y se espera finalizar este verano.

5. Tomás Lezaún (próximo)

De 250 metros y previsto para este verano, servirá para conectar el carril calmado a la altura del Centro Comercial de Montecanal (avenida de La Ilustración) con el de la calle San Juan Bautista de la Salle.

6. La Almozara (próximo)

Este carril medirá casi 1.400 metros y servirá para crear un eje pendiente en el barrio de La Almozara. Esta nueva vía ciclista conectará con Fray José Casanova, a la altura de la avenida Ciudad de Soria, seguirá por Puerta Sancho hasta la avenida Pablo Gargallo. Será en plaza Europa donde quedará mallado y conectado al resto de la red.

7. Fray José Casanova (próximo)

Desde el inicio en avenida de Navarra, actualmente en obras, y hasta la avenida de Ciudad Soria, el carril de Fray José Casanova eliminará una hilera de aparcamientos para conectar, a través de 330 metros, el Paseo de Calanda con la avenida Ciudad de Soria.

8. Pedro III El Grande (próximo)

De 527 metros, conectará el actual carril bici que finaliza en Condes de Aragón (cerca de Aragonia) con el eje tranviario a la altura del Hospital Miguel Servet. Así, se cerrará otra cicatriz en los carriles de la capital aragonesa, en este caso en el barrio de Romareda.

9. Pablo Ruiz Picasso (próximo)

Otra asignatura pendiente del consistorio zaragozano era la conexión en el barrio del Actur, cruzando dicho barrio a la mitad del mismo, entre las avenidas José Atarés y Salvador Allende. De 2.828 metros será el de mayor longitud de la capital aragonesa en el ámbito urbano, muy demandado por los trabajadores y visitantes de la Ciudad de la Justicia, Expo Empresarial y GranCasa.

Una vez llegue a Salvador Allende, el carril recorrerá la mitad de esta avenida dirección sur hasta el Parque Tío Jorge, donde empalmará con la actual vía ciclista a la altura de Valle de Broto.

10. Conexión con el Polígono Malpica (próximo)

Será la mayor conexión, ya que rondará los 5 kilómetros. Desde la avenida de los Estudiantes de Santa Isabel, el carril bici llegará al polígono industrial situado entre La Puebla de Alfindén y el barrio mencionado. Se espera que forme parte de un eje metropolitano entre ambas zonas que llegará a los 10 kilómetros.

¿Hasta cuándo seguirá la ola de calor?

Aunque algunos medios de comunicación dan por acabada la ola de calor que azota a España, esto es falso: el calor seguirá con nosotros

18 de julio de 2022 – El calor que azota a toda la Península Ibérica y que en las próximas jornadas se va a extender a varios países europeos, puede darnos una ligera tregua durante 36 horas. Y decimos ligera, porque las temperaturas, pese a bajar varios grados, seguirán siendo muy elevadas, por lo que no podemos decir que decimos adiós a la ola de calor que nos afecta desde hace diez jornadas.

En nuestra ciudad, esperamos que el martes, 19 de julio, sea una jornada muy similar a la registrada hoy lunes con máximas de 41 grados. Sin embargo, el miércoles las temperaturas bajarán hasta los 38 grados, un ligero alivio térmico, pero registrándose una mínima de 20 grados (tropical). El cierzo soplará la madrugada del miércoles y el jueves, algo que nos permitirá descansar algo mejor y ventilar las viviendas de noche.

Los termómetros subirán de los 40 desde el jueves y hasta el domingo con elevadas posibilidades de que de cara a finales de semana puedan superarse los 43 o 44 grados, a las puertas de marcar el máximo histórico de temperatura. El inicio de la semana que viene estará marcado también por temperaturas cercanas a los 40 grados, aunque quedan todavía siete días, siendo imposible de afinar mejor la previsión. Por lo tanto, la ola de calor seguirá, como mínimo, entre siete y diez jornadas más. De hecho, algunas previsiones y modelos la extienden hasta entrado agosto.

Puedes ver más detalles de la previsión para las próximas horas aquí.

Según datos del Instituto de Salud Carlos III, se estiman que 510 personas han fallecido en nuestro en siete días por las elevadas temperaturas, 24 en Aragón. Solo el sábado 16 se calcula que 150 personas fallecieron en España. El 60 % de los fallecidos tenían más de 85 años, mientras que 121 personas tenían entre 75 y 84 y 44 entre 65 y 74 años.

Temperaturas extremas en la ciudad de Zaragoza

La estación meteorológica del Aeropuerto lleva ya seis jornadas durante el 2022 marcando temperaturas iguales o superiores a los 40 grados. Hay que remontarse al año 2019 para ver más jornadas (en número) por encima de esta temperatura. En ese año, fueron siete días con los termómetros marcando más de 40. En el año 2012 fueron seis. Podemos decir, viendo las previsiones, que lo más probable es que este año batamos el récord de días por encima de esta cifra redonda, temida para la mayoría de ciudadanos.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

El consistorio zaragozano activó la alerta roja (máxima), la cual sigue todavía, activando a la par el Plan de Emergencias de Zaragoza. Este se activa en caso de fenómenos meteorológicos extremos (ya ocurrió con Filomena) o en caso de crecidas del río Ebro. Entre las medidas «estrella», la rebaja de precios de las piscinas hasta nuevo aviso.

De igual forma, la AEMET mantuvo durante dos jornadas el aviso rojo por temperaturas encima de los 42 grados, el cual podría volver este fin de semana. Siempre que existe una previsión de que se alcance esta temperatura o que se vea superada, el organismo activa este nivel de aviso; el naranja se da para temperaturas de entre 38 y 42, mientras que el amarillo entre los 36 y 38.

Una ola de calor que está batiendo récords

Aunque entre muchos ciudadanos se extienda el comentario de que «en verano lo normal es que haga calor», los expertos y los datos evidencian que la situación es inusual, puesto que no son habituales temperaturas tan extremas durante el mes de julio.

Son decenas las ciudades y localidades europeas que, durante estas jornadas, han batido récords de temperaturas o los van a batir. Cuatro ejemplos, aunque existen más (en total, más de 100 en estaciones meteorológicas oficiales) en España: Ourense llegó a marcar 44 grados de máxima, el nivel más alto de su historia; Pamplona registró en la jornada del domingo, 17 de julio, la temperatura más elevada desde que tiene registros, 42,3 grados; nuestra vecina, Soria, a 1000 metros de altitud, superó su anterior marca por dos décimas hasta hasta los 38,7 grados y, por último, Valladolid, con 41 grados, hizo lo propio hace tres jornadas. El Principado de Andorra ha llegado a marcar 39 grados, una temperatura jamás registrada. Se espera, por otro lado, que los mercurios asciendan por encima de los 40 en el interior del Reino Unido y Francia estos días.

Sin embargo, está siendo una ola de récord por varios motivos más. El primero, la extensión geográfica, puesto que está afectando a todo el país sin excepción, aunque siendo más intensa en el centro, sur y oeste. Por otro lado, su duración, con 10 jornadas seguidas de intenso calor y que, de momento, no tiene fecha de fin viendo previsiones y modelos meteorológicos.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Aparcamiento tranvía La Chimenea

aparcamiento-fiestas-pilar-zaragoza-tranvia

Todos los detalles del aparcamiento bonificado del tranvía en La Chimenea

El aparcamiento disuasorio bonificado del tranvía de Zaragoza en La Chimenea está situado en la Avenida de Pirineos, junto a la parada de La Chimenea justo en frente del Colegio Liceo Moliere.

Abierto las 24 horas del día, los 365 días del año, puedes dejar tu vehículo en él y desplazarte posteriormente en el tranvía a precio reducido. Si no lo haces, puedes dejarlo, pero pagando diez veces más la hora (de seis céntimos a sesenta).

Es el más usado durante las Fiestas del Pilar por parte de personas  que entran en la ciudad por la Carretera de Huesca o por viajeros que se desplazan en un día laborable a otro punto de la línea 1.

Consulta AQUÍ el funcionamiento, tarifas y detalles de los aparcamientos bonificados del tranvía.

donde-esta-aparcamiento-la-chimenea-zaragoza
Aparcamiento de La Chimenea.
Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

Detalles, situación e información del aparcamiento de La Chimenea:

 Lugar: Avenida Pirineos junto a Aragón TV

Tarifas: 0.06€/hora si viajas en tranvía; 0.60€, si no viajas en él.

Plazas: 83. 4 minusválidos

Parada del tranvía más cercana: La Chimenea, 100 metros

 

Ubicación del aparcamiento de La Chimenea:

 

donde-esta-aparcamiento-tranvia-zaragoza-chimenea

 

Notas de corte para acceder a la Universidad de Zaragoza en el curso 2022-2023

Listado de todas las notas de corte para acceder a Unizar durante el curso 2022-2023

ACCESO A LAS NOTAS DE CORTE PARA EL CURSO 2023-2024 AQUÍ

Hoy era una jornada marcada en el calendario para los futuros estudiantes de la Universidad de Zaragoza. Los alrededor de 7.000 estudiantes que estaban pendientes de conocer las notas de corte han salido hoy de dudas.

Es el doble grado en Física y Matemáticas, con una nota de 13,755, el que tiene la nota de corte más elevada de toda la comunidad autónoma. Por encima de los 13 se sitúa también Matemáticas e Ingeniería Informática (13,550) y los grados de Medicina tanto en la capital aragonesa (13,277) como en Huesca (13,216).

Notas de corte de cada grado universitario

Las notas completas de cada titulación universitaria se muestran a continuación:

Derecho y Administración y Dirección de Empresas: 12,425.

Administración y Dirección de Empresas (Huesca): 6,572.

Administración y Dirección de Empresas (Teruel): 6,186.

Administración y Dirección de Empresas (Zaragoza): 8,5.

Arquitectura Técnica: 7,722.

Bellas Artes: 8,9.

Biotecnología: 12,916.

Ciencia y Tecnología de los Alimentos: 10,706.

Ciencias Ambientales: 8,16.

Ciencias de la Actividad Física y del Deporte: 11,18.

Derecho: 10,156.

Economía: 6,258.

Enfermería (Huesca): 12,4.

Enfermería (Teruel): 12,37.

Enfermería (Zaragoza): 12,541.

Estudios Clásicos: 5.

Estudios en Arquitectura: 11,228.

Estudios Ingleses: 9,097.

Filología Hispánica: 8,696.

Filosofía: 7,95.

Finanzas y Contabilidad: 5,688.

Física: 12,624.

Física y Matemáticas: 13,755.

Fisioterapia: 12,624.

Geografía y Ordenación del Territorio: 5.

Geología: 5.

Gestión y Administración Pública: 5.

Historia: 6,38.

Historia del Arte: 5.

Información y Documentación: 5.

Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural: 6,92.

Ingeniería Civil: 5.

Ingeniería de Datos en Procesos Industriales: 5.

Ingeniería de Organización Industrial: 5.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Ingeniería de Tecnologías Industriales: 10,049.

Ingeniería Eléctrica: 6,592.

Ingeniería Electrónica y Automática (Teruel): 7,574.

Ingeniería Electrónica y Automática (Zaragoza): 7,749.

Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo del Producto: 11,115.

Ingeniería en Tecnologías y Servicios de Telecomunicación: 9,896.

Ingeniería Informática (Teruel): 10,786.

Ingeniería Informática (Zaragoza): 11,665.

Ingeniería Informática y Administración y Dirección de Empresas: 11,474.

Ingeniería Mecánica: 8,242.

Ingeniería Mecatrónica: 7,36.

Ingeniería Química: 10,953.

Lenguas Modernas: 7,105.

Magisterio de Educación Infantil (Huesca): 8,268.

Magisterio de Educación Infantil (Teruel): 7,759.

Magisterio de Educación Infantil (Zaragoza): 9,891.

Magisterio de Educación Primaria (Huesca): 9,132.

Magisterio de Educación Primaria (Zaragoza): 10,173.

Magisterio de Educación Primaria (Teruel): 8,421.

Marketing e Investigación de Mercados: 9,182.

Matemáticas: 12,602.

Matemáticas e Ingeniería Informática: 13,55.

Medicina (Huesca): 13,216.

Medicina (Zaragoza): 13,277.

Nutrición Humana y Dietética: 10,966.

Nutrición Humana y Dietética y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte: 12,512.

Odontología: 12,885.

Óptica y Optometría: 11,267.

Periodismo: 10,979.

Psicología: 11,28.

Química: 11,368.

Relaciones Laborales y Recursos Humanos: 6,32.

Terapia Ocupacional: 10,378.

Trabajo Social: 7,86.

Turismo: 5.

Veterinaria: 12,07.

 

Prodesa creará 50 empleos en una nueva fábrica en Zaragoza

El Gobierno de Aragón declara de Interés Autonómico la inversión de 9,5 millones de euros, la cual se espera que cree 54 nuevos puestos de trabajo

Prodesa, compañía de referencia en el sector medioambiental aragonés, crecerá en los próximos años al calor del auge de las plantas de tratamientos de pellets. La compañía, que cuenta con delegaciones en Europa y Estados Unidos, exporta maquinaria y proyectos completos a Asia con una dependencia del 90 % del mercado exportador.

Actualmente, factura 35 millones de euros, pero espera en apenas dos ejercicios llegar a los 50 millones de euros, por lo que ha apostado por construir unas nuevas instalaciones en el Polígono Tecnológico del Reciclado de la capital aragonesa que crearán más de medio centenar de nuevos empleos en 24.000 metros cuadrados de parcela adquirida a una entidad financiera, y consolidando los trabajadores que tiene en plantilla. El montante total de la inversión asciende a 9,5 millones de euros.

En estos momentos, cabe destacar que la organización tiene instalaciones tanto en Villanueva de Gállego como en la Plataforma Logística de Zaragoza (PlaZa) y que se estaban quedando pequeñas dado el crecimiento de la organización, que tiene un plan de expansión importante.

Arturo Aliaga, Vicepresidente del Gobierno de Aragón y consejero de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial, considera que «con esta inversión se va a consolidar una empresa aragonesa líder en las tecnologías medioambientales para la fabricación de elementos como mezcladoras, cintas transportadas, molinos de martillos… Unos productos que tienen una demanda en aumento», asegura.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Alerta ROJA por CALOR EXTREMO en Zaragoza

Las temperaturas podrían alcanzar los 45ºC

Cómo sobrellevar el calor en verano
Varios niños se refrescan en la fuente junto a la Estación Delicias

 

EN 2015: ZARAGOZA BATIÓ SU RÉCORD CON 44.5ºc

Las máximas temperaturas se alcanzarán del viernes al martes

 

13 de julio de 2022 – EL calor que afecta a Zaragoza se intensifica durante las jornadas y no parece dar tregua, con máximas previstas de 43 grados el sábado 16 y domingo 17,y hasta 45 el lunes 18 y martes 19 de julio. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha activado el AVISO NARANJA en la Ribera del Ebro y las temperaturas podrían superar los 43 ó 44 grados en la ciudad de Zaragoza, como prevé la AEMET, que ha decretado ALERTA ROJA por calor extremo.

Calima y Bochorno

Además de las altas temperaturas, la ola de calor viene potenciada por el Bochorno, el viento cálido del sureste.

Además de evitar en la medida de lo posible el calor, también habrá que protegerse del sol ya que el índice ultravioleta será muy alto, con los consejos que os dejamos a continuación.

Puedes ver aquí los consejos para el calor extremo, y aquí consejos para no quemarse. Puedes consultar también los horarios y precios de las piscinas públicas.

 

Estas temperaturas estarían por encima de los 43.1 grados registrados el 22 de julio de 2009, segunda temperatura máxima absoluta oficial en el Aeropuerto de Zaragoza tras el récord de 44,5ºC en 2015.

 

Puedes ver la previsión del tiempo AQUÍ para los próximos días.

 

47-grados-zaragoza-ola-calor
Se alcanzan los 47 grados en un reloj callejero de la Avenida César Augusto. Imagen compartida por el usuario @genoma en Twitter.

 

 

Las temperaturas caerán tras producirse las máximas

 

Tras producirse la temperatura más elevada, que será previsiblemente el martes, con máxima de hasta 45 grados, las temperaturas caerán gradualmente hasta el durante los días siguientes. Según las previsiones, el cierzo hará descender de forma gradual las temperaturas y hará que el martes las temperaturas máximas sean de unos 37ºC, unos 8 grados más bajas que las del domingo.

Además, podrían producirse tormentas secas fruto del calor diurno, ya que se esperan nubes de evolución.

 

maximas-calor-zaragoza-ola-calor

 

el-tiempo-zaragoza-calor
Las fuentes, como la de la Estación Delicias, ideales para soportar el calor que se espera.

 

CONSEJOS para sobrellevar la ola de calor en Zaragoza

El tiempo en Zaragoza, consulta la previsión

Índice Ultravioleta, consejos para no quemarse

Today Party en Zaragoza. Entradas e información

Fiesta ‘Today Party’ sin alcohol para menores de edad

Fiesta en las playas de la expo para menores de edad sin alcohol comprar entradas todayparty

Este viernes 8 de julio, los menores de edad podrán disfrutar de la mayor fiesta sin alcohol de Zaragoza, con piscina incluida. Aquí podrás ver toda la información sobre la fiesta y también comprar tus entradas:

 

**INFORMACIÓN DE LA FIESTA DEL 9 DE SEPTIEMBRE EN EL PARQUE DE ATRACCIONES EN ESTE ENLACE

 

INFORMACIÓN DE TODAY PARTY EN LAS PLAYAS

Si ya conoces Today Party, este viernes 8 será una fiesta «normal», como las anteriores, con el añadido de que además de todo lo que ya hacemos, te podrás bañar en la piscina de 17 a 20:30h y estar en la zona de arena, y podrás estar en bañador en la zona de fiesta toda la noche, o cambiarte en los vestuarios y usar el guardarropa para dejar la mochila. También se podrá ir directamente a la fiesta sin usar la piscina. Aquí os dejamos más información:

– Comenzará a las 17:00 y terminará a las 02:00, con 9 horas de duración.

– La entrada incluye el uso de la piscina de 17:00 a 20:30 h, y habrá música desde las 17 hasta las 02h. La entrada incluye 2 consumiciones sin alcohol.

– Se puede pasar las veces que se quiera entre la zona de piscina y la de la fiesta, y la música llegará a la zona de piscina. Se pueden bajar consumiciones a la zona de arena, pero no meterlas a la piscina. Al ser ‘pool party’ se podrá estar en bañador en la zona de la fiesta durante toda la noche si quieres o estar vestido normal (ambas zonas está juntas, a solo unos metros). Hay vestuarios disponibles toda la noche para cambiarse.

– Hay guardarropa a 1€, donde puedes guardar también la mochila o bolso y coger cosas las veces que quieras sin coste adicional.

– Hay zona de comida rápida con pizzas, perritos, patatas y nachos, todo a 2€.

– La fiesta es sin alcohol, para menores de edad, para nacidos entre 2004 y 2007.

– La entrada incluye 2 consumiciones (refrescos o cóctel sin alcohol).

– Código de vestimenta: En esta fiesta se puede estar en bañador toda la fiesta, pero también en ropa normal, a elegir. Simplemente, cuida tu imagen.

– En la fiesta hay seguridad privada, tanto en los accesos como en el interior de la fiesta. También hay servicio de atención médica por si fuera necesario atender a alguien.

Puedes comprar las entradas online desde a continuación y en los accesos a la fiesta a 15€.

Si tienes cualquier duda puedes preguntar a la cuenta oficial @todayparty_ en Instagram.

 

Entradas de la fiesta Today Party el viernes 8 de julio

  • Fecha y lugar: viernes 8 de julio de 2022. Playas de la Expo, Parque del Agua.
  • Horario: de 17 a 02 horas. En total 9 horas de duración.
  • Venta de entradas: La entrada incluye dos consumiciones. Puedes comprar las entradas online a continuación o en este enlace:

Comprar entradas para Today Party ‘Pool Party’ vienes 8 de julio

Piscinas cubiertas municipales de Zaragoza

Información de las piscinas cubiertas municipales de Zaragoza

La ciudad cuenta con 6 piscinas cubiertas gestionadas por el Ayuntamiento de Zaragoza

piscinas-cubiertas-municipales
Piscina cubierta municipal

Una vez cierran las piscinas de verano en la ciudad, comienza la temporada de las piscinas cubiertas del Ayuntamiento de Zaragoza, normalmente a principios de septiembre y hasta finales del mes de junio.

La ciudad cuenta con 6 piscinas cubiertas públicas en diferentes centros deportivos municipales como Palafox, Siglo XXI, José Garcés, Duquesa Villahermosa, Alberto Maestro y Palacio de Deportes.

La temporada ha comenzado el 1 de septiembre y se extenderá hasta el 30 de junio de 2023. Además, durante el verano, periodo que permanecen cerradas, las piscinas cubiertas reciben mejoras y reformas.

A los vestuarios se puede acceder 10 minutos antes de la apertura y deberán abandonarse 30 minutos después de la hora de cierra de las piscinas.

Las instalaciones están abiertas de lunes a viernes desde las 7:00 a las 22:00 h, excepto Duquesa Villahermosa que cierra a las 22:30 h. Los horarios de fin de semana varían (consultar el listado que hay a continuación).

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Precios, tarifas y abonos de las piscinas cubiertas de Zaragoza

Listado de las piscinas cubiertas municipales de Zaragoza

Centro Deportivo Municipal Alberto Maestro

Horario de Lunes a Viernes: 7 a 22:00 h. Sábados de 8 a 19:00. Domingos de 8 a 14:00 h.

Camino de Las Torres número 2. Teléfono:  976 726 073

Centro Deportivo Municipal Duquesa Villahermosa

Horario de Lunes a Viernes: 7 a 22:30 h. Sábados de 07:30 a 22:30 h. Domingos de 8:00 h a 15:00 h.

Plaza de la Convivencia 3. Teléfono: 976 910 181.

Centro Deportivo Municipal José Garcés

Horario de Lunes a Viernes: 7:00 h a 22:00 h. Sábados de 8:00 h a 20:00 h. Domingos de 8:00 h a 14:00 h.

Calle Tetuán 1. Teléfono: 976 723 883.

Palacio de los Deportes (El Huevo)

Horario de Lunes a Viernes: 7 a 22:00 h. Sábados de 8 a 19:00 h. Domingos de 8 a 14:00 h.

Calle Luis Bermejo, 12. Teléfono 976 724 183.

Centro Deportivo Municipal Siglo XXI

Horario de Lunes a Viernes: 7 a 22:00 h. Sábados de 8 a 20:00. Domingos de 8 a 14:00 h.

Calle Luis Legaz Lacambra 35. Teléfono: 976 72 38 06.

Centro Deportivo Municipal Palafox

Horario de Lunes a Viernes: 7 a 22:00 h. Sábados y domingos de 8 a 14:00 h.

Calle Mayoral 10. Teléfono 976 724 257.

Mapa con las piscinas municipales cubiertas de Zaragoza


Concierto de Robe en Zaragoza en las Fiestas del Pilar 2022

«Ahora es cuando» aterriza en Zaragoza tras recorrer decenas de ciudades

 

En las Fiestas del Pilar 2022 tienes una cita con Robe Iniesta, exvocalista de Extremoduro, en el Pabellón Príncipe Felipe. 

Es un concierto muy esperado en Zaragoza tras colgar el cartel de «no hay entradas» en todos sus grandes conciertos en el 2021, dentro de su gira «Ahora es el momento», que sirvió de presentación de «Mayéutica».

Más información del concierto de Robe Iniesta en la capital aragonesa:

***El concierto de Robe se aplaza del 9 de octubre al viernes 4 de noviembre en el mismo recinto***

Precio de las entradas: Desde 39 euros.

Fecha y hora: 9 de octubre a las 21:00 horas.

Lugar: Pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza.

Cómo llegar: Las líneas de autobús 25, 38, 44 y 51 llegan a las inmediaciones del pabellón, y las líneas 24, 39 y 40 pasan por la Avenida de San José, a unos 5-10 minutos andando del Príncipe Felipe. También el cercanías llega hasta allí. La estación de Miraflores está junto al recinto, y conecta con las estaciones de cercanías de Goya, Portillo, Delicias, Utebo y Casetas.

Robe – Ininteligible:

Robe – Un Suspiro Acompasado:

 

¡Disfruta de Robe Iniesta y sus éxitos en Zaragoza!

Concierto de Joan Manuel Serrat en Zaragoza en el Pilar 2022

El cantautor catalán ofrece dos conciertos en Zaragoza

concierto-de-joan-manuel-serrat-zaragoza
Concierto de Joan Manuel Serrat en el Pabellón Príncipe Felipe.

Será la despedida personal con el público tras medio siglo de impecable trayectoria musical

Será para las Fiestas del Pilar 2022. Joan Manuel Serrat se quitará la ‘espina’ y actuará en Zaragoza, Pabellón Príncipe Felipe, en dos fechas diferentes. La del día grande de la ciudad, el 12 de octubre, lleva semanas colgando el cartel de «no hay entradas», por lo que el catalán apostó por la capital aragonesa ofreciendo un concierto más un día después, el día 13.

Serán dos conciertos muy emotivos. En primer lugar, porque supone la despedida del cantante con su público, en los escenarios, y, por otro lado, por la vinculación de Serrat con la ciudad de Zaragoza, ya que es Hijo Adoptivo y tenía una gran amistad con José Antonio Labordeta.

Con EL VICIO DE CANTAR 1965-2022, Joan Manuel Serrat celebra cinco décadas en el mundo de la música con grandes éxitos a sus espaldas. Lo hace con una compilación de canciones escogidas e interpretadas con un selecto grupo de artistas.

joan-manuel-serrat-antologia-desesperada
Joan Manuel Serrat

Precio de las entradas: Entre 30 y 50 euros.

Fecha y hora: Miércoles 12 y Jueves 13 de octubre de 2022.

Lugar: Pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza

Cómo llegar: Las líneas de autobús 25, 38, 44 y 51 llegan a las inmediaciones del pabellón, y las líneas 24, 39 y 40 pasan por la Avenida de San José, a unos 5-10 minutos andando del Príncipe Felipe. También el cercanías llega hasta allí. La estación de Miraflores está junto al recinto, y conecta con las estaciones de cercanías de Goya, Portillo, Delicias, Utebo y Casetas.

Joan Manuel Serrat – Mediterráneo

Homenaje a Labordeta por parte de Joan Manuel Serrat

¡Disfruta de Joan Manuel Serrat y sus éxitos en Zaragoza!

Concierto de Manolo García en Zaragoza – Entradas e información

Actuará en el Pabellón Príncipe Felipe durante el Pilar 2022

Manolo García actuará en Zaragoza

 

Manolo García actuará en Zaragoza dentro de su nueva gira con la que llegará a la capital maña el viernes 7 de octubre de 2022 a las 22:00 horas.

El cantante presentará los temas de su nuevo disco «Geometría del Rayo» que ha sacado en el mes de febrero.

Estará acompañado de su habitual equipo de directo, que está formado por Ricardo Marín, Juan Carlos García, Albert Serrano, Iñigo Goldaracena, entre otros.

Información del concierto de Manolo García en las Fiestas del Pilar 2022:

Fecha: viernes 7 de octubre de 2022.

Hora: 22:00 h.

Lugar: Pabellón Príncipe Felipe.

Precio de las entradas: desde 41,80 €.

Cómo llegar: Las líneas de autobús 25, 38, 44 y 51 llegan a las inmediaciones del pabellón, y las líneas 24, 39 y 40 pasan por la Avenida de San José, a unos 5-10 minutos andando del Pabellón. También el cercanías llega hasta allí. La estación de Miraflores está junto al recinto, y conecta con las estaciones de cercanías de Goya, Portillo, DeliciasUtebo Casetas.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Vídeo de la canción de Manolo García – Caminaré que sonará en Zaragoza:

Vídeo de la canción de Manolo García – Pájaros de barro:

Concierto de Dani Martín en Zaragoza en el Pilar 2022

dani martin concierto zaragoza entradas
Dani Martín en concierto en las Fiestas del Pilar 2022

Dani Martín actuará el 12 de octubre en las Fiestas del Pilar 2022

concierto dani martin zaragoza
Dani Martín actuará en Zaragoza el 15 de octubre de 2022

El cantante madrileño Dani Martín actuará en Zaragoza durante las Fiestas del Pilar 2022. Será el sábado 15 de octubre en el Pabellón Príncipe Felipe de la capital aragonesa.

El concierto que comenzará a las 22:00 h forma parte de la gira «Grandes éxitos y pequeños desastres» que está llevando al artista por distintas ciudades españolas este 2022 para celebrar todos sus éxitos.

Un concierto único en el que Dani Martín hará un repaso por su grandes éxitos, esos que lo han llevado a lo más alto de las listas de ventas y que hacen que cada año agote las entradas de los cientos de conciertos que da por España y Sudamérica.

Más información del concierto de Dani Martín en Zaragoza 2022

Vídeos de los grandes éxitos de Dani Martín que cantará en Zaragoza

16 añitos

Cero

Mi lamento

Las ganas

Los charcos

Emocional

¡Disfruta del mejor concierto de Dani Martín en Zaragoza!

Estación de autobuses de la T4: así se llega a la zona de salidas o llegadas

30Vídeo para saber cómo llegar desde la estación de buses de la T4 a la zona de salidas o llegadas de Barajas

estacion-buses-t4-madrid
Estación de buses en la T4 de Madrid Barajas

 

Si alguna vez has ido en autobús de ALSA a la T4 del aeropuerto de Barajas, recordarás que el bus recogía y dejaba viajeros junto en la entrada del aeropuerto madrileño, lo que suponía no tener que realizar grandes desplazamientos por la terminal, algo que sí ocurre en otros aeropuertos europeos.

Desde mediados de octubre de 2022, esto ha cambiado: el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, el Mitma, ha inaugurado una nueva terminal para los autobuses de largo recorrido que llegan desde fuera de la Comunidad de Madrid. Con ella se pretende «ordenar» el flujo de viajeros que llegan de fuera de la capital española y que está cifrado en unos 10.000 diarios de media.

Tras una inversión de 19 millones de euros, una superficie que roza los 13.000 metros cuadrados en dos plantas y dos años de trabajos, los viajeros que acuden a la capital española a coger un avión usan ya esta estación, la cual está situada a 10 minutos caminando a paso normal (7 a muy ligero) y a unos 15 si portamos maletas.

Cómo ir de la nueva estación de buses de la T4 a la zona de salidas y llegadas de vuelos de Barajas

Al llegar al aeropuerto, la mayoría de viajeros se pregunta: ¿por dónde debo ir para coger mi vuelo? En primer lugar, si tienes planificado viajar, te recomendamos que tengas en cuenta la nueva estación, ya que tendrás que destinar más tiempo que antes.

Llegar a la zona de salidas, también llegadas para recoger a viajeros, es relativamente fácil si se siguen las indicaciones. No obstante, hay que considerar que las instalaciones son de gran magnitud, situadas tras todos los módulos de aparcamientos y que, por otro lado, hay grandes escaleras mecánicas que te desplazan por la terminal.

Se disponen en algunos puntos de ascensores para facilitar la movilidad de viajeros de un lado a otro.

VÍDEO para que sepas cómo moverte de un punto a otro, desde la estación de buses a la zona de salidas y llegadas:

Google Maps, con la ubicación de la nueva estación de buses en Barajas:

La terminal de buses está situada justo al lado del módulo F de aparcamiento y en la zona P4.