Arcosur cumple 10 años: así se inauguraba un barrio por completo

En la actualidad, 5000 vecinos viven en Arcosur y se espera la llegada de más familias en los próximos meses

Junio de 2012, miles de personas entran a las calles de Arcosur

 

Muchos vecinos de Arcosur y sus familias no olvidarán jamás los últimos días del mes de octubre de 2012. El 31 de octubre de ese mismo año, las primeras familias entraban a vivir en sus casas tras años y años de espera. Era el momento mágico, deseado por todos, en el que se tocaba «tierra prometida». 602 puertas eran abiertas por primera vez.

Sin embargo, en la retina de todos los arqueros hay otras jornadas, como la tarde ventosa del sábado 27 de octubre cuando se retiraban muchas vallas y todos entraban a pasear por el barrio cuatro días antes de comenzar a vivir en él.

Atrás quedaban momentos complicados: al crecimiento de otras zonas de la ciudad, que ralentizaba la construcción en la zona, se le sumó la feroz crisis inmobiliaria y financiera que se vivió en todo el mundo, especialmente en España, entre los años 2008 y 2013. El grifo del crédito se cerraba por parte de las entidades financieras y «caían» decenas de promociones de viviendas en toda la ciudad. También llegaban los recortes, que afectaron a decenas de servicios públicos y equipamientos públicos prometidos que, incluso hoy día, siguen sin llegar.

Previamente, en el mes de junio, en sus cuartos festejos (ya se celebraban las fiestas), los vecinos visitaban por primera vez lo que sería su barrio. Miles de personas entraban (como se puede ver en nuestro vídeo más abajo) al barrio, por los viales que, entonces, se encontraban recién asfaltados. En este momento quedaban «estrenadas» las avenidas Patio de los Naranjos, Los Cañones de Zaragoza, Canal de Izas, Rincón del Cielo y Refugio de Góriz.

Los hitos más importantes de Arcosur, por fechas

  • 21 de junio de 2009: inicio de las obras de urbanización del barrio. De hecho, es una de las avenidas de Arcosur más importantes.
  • 6 de noviembre de 2010: inauguración de la avenida Super Mario Bros.
  • Finales de de junio de 2012: los futuros vecinos entran en las calles del barrio por primera vez.
  • 27 de octubre de 2012: los vecinos retiran de vallas y entran a conocer, de nuevo, sus calles.
  • 31 de octubre de 2012: 602 familias reciben las llaves de sus casas y empiezan a habitar el barrio.
  • 8 de abril de 2013: comienza a prestar servicio la línea 59.
  • 20 de abril de 2017: abre el campo de golf.
  • 24 de octubre de 2017: inauguración del primer espacio deportivo.
  • 23 de mayo de 2018: Lambán inaugura el primer Centro Público Integrado del barrio.
  • 28 de enero de 2019: comienzan las frecuencias de 15 minutos en la línea de bus.
  • 13 de noviembre de 2021: se inaugura la Casa Vecinal de Arcosur.

Así contábamos en SoydeZaragoza cómo entraban, por primera vez, los vecinos y sus familias al barrio:

Arcosur en la actualidad: 5000 habitantes y más de 2000 viviendas

Aunque se esperaba la construcción de 22.000 pisos, la realidad es bien distinta: apenas hay construido un 10 % de lo que se preveía. Viven en el barrio 5000 personas, quienes reivindican el crecimiento del barrio y la llegada de servicios públicos. Cabe destacar que, cada año, nacen entre 150 y 200 nuevos niños, por lo que se solicita una escuela infantil y más plazas escolares.

Sin embargo, la asignatura pendiente del barrio sigue siendo el transporte público. Con un tranvía que se queda en Mago de Oz, al final de Valdespartera, la mayoría de vecinos ven como un sueño imposible la llegada de los Urbos III a la zona hasta que esta crezca lo suficiente como para poder demandar de verdad dicho servicio.

Es la línea 59 la que más quejas despierta, aunque desde que la frecuencia mejoró a los 15 minutos los problemas se han aminorado bastante. En las paradas, los vecinos reclaman que el bus tenga la misma frecuencia que el 54, que comunica el tranvía con Rosales del Canal, y exigen más líneas hacia Delicias para no tener que depender del servicio tranviario y de averías en los vehículos asignados actualmente a la 59.

Optimismo de cara a el futuro

Se respira optimismo en las calles del barrio, puesto que existen nuevas promociones de viviendas que atraerán a gente joven a Arcosur. Tres de estas promociones estarán situadas en la parte sur, el núcleo central. Mientras, otras tres, se construyen el Arcosur Norte, lindando con Rosales del Canal, donde además va a una gran zona verde que se espera estrenar en pocas semanas.

Asimismo, hay otras tres promociones que se encuentran en comercialización y se espera que sean algunas más antes de que acabe el final del año.

Por otro lado, también hay elevadas expectativas con la posible construcción de la Escuela Infantil Municipal de Arcosur. De hecho, desde la AAVV Arqueros Arcosur se pide a los vecinos ideas para ponerle nombre a este equipamiento, aunque matizan que la decisión del nombre no dependerá de los vecinos.

Recientemente, además, han comenzado las obras del nuevo ‘cole’ del barrio, el Ana María Navales.

arcosur zaragoza
Arcosur, en el año 2014

Así se preveía que fuera Arcosur cuando estuviera completamente construido:

Arrancan las obras del colegio Ana María Navales de Arcosur

Desde finales de septiembre, las máquinas han llegado a la parcela situada en el corazón de Arcosur

Futura ubicación del colegio, en foto, con la máquina trabajando en el solar

 

Tras años de lucha y esperas, los vecinos de Arcosur respiran algo más aliviados. Desde principios del mes de octubre, las máquinas han llegado al solar donde se construirá su tan ansiado colegio.

El Ana María Navales, que costará 9,7 millones de euros (1,4 millones más de lo esperado por la subida de precio de los materiales de construcción), quedó sin licitarse tras una propuesta que quedó desierta en el mes de marzo, de ahí el incremento mencionado de casi el 15 %.

Este nuevo equipamiento educativo en el Distrito Sur tendrá una superficie construida total de 5000 metros cuadrados. Dispondrá de 9 aulas de infantil y otras tantas de Primaria, lo que beneficiará a los vecinos, que no tendrán que desplazarse hasta otros recintos escolares fuera del barrio.

La ocupación en el próximo curso será «parcial»

El plazo de ejecución de los trabajos será de año y medio, por lo que esto hará que los chavales del barrio no podrán estrenar sus aulas. Sin embargo, a medida que vayan terminándose la zona de Primaria y el comedor, los alumnos podrán ir realizando una ocupación «parcial». Es decir, se podrán compaginar las obras de Primaria con las clases en Infantil.

En estos momentos, a la espera de que culminen los trabajos de construcción, los alumnos que el próximo curso estrenen sus nuevas aulas se encuentran, actualmente, en clases prefabricadas.

Los vecinos recogían en este tuit el comienzo de las obras:

Ubicación en Google Maps del colegio, en el solar tras las parada del bus 59 de Canal de Izas:

Lambán anuncia la reforma y ampliación del Hospital Royo Villanova

El anuncio se ha producido en el Debate sobre el estado de la Comunidad

reforma del Hospital Royo Villanova
Hospital Royo Villanova, en Zaragoza.

 

Javier Lambán, presidente de la comunidad autónoma, ha anunciado en el Debate del estado de Aragón, que se celebra en las Cortes de Aragón, que ampliará y reformará el zaragozano Royo Villanova, hospital que se sitúa en el barrio de San Gregorio y que da servicio a toda la margen izquierda del Ebro de la capital aragonesa, incluyendo barrios rurales y localidades metropolitanas.

El anuncio se ha producido tras responder el presidente aragonés al PP en Aragón tras las críticas por el «colapso» de la Atención Primaria de Mar Vaquero, portavoz del Partido Popular en las Cortes.

Lambán, en su respuesta, ha añadido: «le voy a hacer cuatro anuncios. Dentro de un presupuesto récord en Sanidad, en 2023, con un aumento del 13,6 % hasta los 2548 millones, se incluirá el gran proyecto de la reforma y ampliación del Royo Villanueva de Zaragoza. Se tiene el proyecto y el plurianual y será la gran actuación tras la culminación de los hospitales de Teruel y Alcañiz».

Tuit donde el Gobierno de Aragón confirma la intención de Lambán:

 

Hospital Royo Villanova de Zaragoza
El Royo Villanova, que da servicio a la margen izquierda.

Algunas quejas que hemos recibido en Twitter sobre las urgencias de este hospital:

Aldi vuelve a Zaragoza y abre en pocos días: ubicación y jornada de inauguración

La cadena de supermercados alemana, que ya contaba con un establecimiento en La Almozara hace unos años, vuelve a Zaragoza

apertura-aldi-zaragoza
Cartel de la construcción del nuevo ALDI en Zaragoza.

 

Supermercados Aldi, dentro de su expansión por el territorio nacional, abrirá durante este mes de noviembre 13 tiendas repartidas en todo el país. Una de ellas será la de Zaragoza, que en menos de tres semanas, abrirá al público. A pie de obra se pueden observar los últimos trabajos, que además de levantar un edificio de nueva planta han derribado el antiguo lavadero de coches Mozart.

Será la vuelta de la cadena alemana a la capital aragonesa, ya que antes tenía un establecimiento en el barrio de La Almozara, donde actualmente se sitúa un Lidl y McDonald’s. También en Utebo contaba con un super, a la altura de la Urbanización Torreblanca y Alcampo. La única tienda en la provincia hasta el día de hoy es la situada en Calatayud. Además, en Aragón cuenta con más puntos de venta en Teruel, Monzón y Barbastro.

El nuevo supermercado en Zaragoza está situado en el Camino de Las Torrecillas número 35, esquina Marqués de la Cadena, en el barrio de La Jota, junto a Plaza de Mozart. En este punto, la competencia de grandes marcas de distribución alimentaria es intensa, puesto que en pocos años ha abierto Mercadona y Lidl, sumándose ahora la alemana.

Aldi contará con 76 plazas de aparcamiento en una nueva construcción de 1.700 metros cuadrados desde el miércoles 23 de noviembre, día de la inauguración, que coincidirá con la apertura de otros establecimientos en Alcorcón y Tenerife. De momento, la compañía no ha confirmado el número de trabajadores de la tienda.

El horario de apertura se desconoce, aunque en todos los puntos suele ser de 9 a 21:30 horas.

Tuit en el que se confirma la apertura de Zaragoza durante este mes:

https://twitter.com/Aldi_es/status/1588143788622585856

Ubicación en el mapa, gracias a Google Maps, del punto donde se abre el supermercado:

ENTRADAS del COTILLÓN DE NOCHEVIEJA en la Sala Multiusos

La Sala Multiusos del Auditorio de Zaragoza lleva desde 2019 sin acoger un cotillón de Nochevieja.

Puedes ver aquí los cotillones de nochevieja en Zaragoza 2023-2023

 

En 2021 y 2022 no se hizo cotillón, debido a problemas administrativos, ya que entre otras cosas, el Ayuntamiento ha prohibido la ‘barra libre’ en la sala Multiusos, y solo permite la música hasta las 05:30h.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Campamentos y actividades de verano 2024 para los niños de Zaragoza

informacion sobre campamentos y colonias de verano

Campamentos, colonias y actividades para niños y adolescentes este verano 2024

***Información del año pasado. En próximos meses actualizaremos con la del 2024***

Finaliza el curso y comienzan dos meses de vacaciones para los niños y adolescentes. En este tiempo son muchos los que deciden realizar una actividad o apuntarse a alguna colonia o campamento de verano.

La oferta de campamentos se multiplica y las actividades que puedes desarrollar en ellos son de lo más completas. Puedes encontrar desde campamentos multiaventura, de inglés, francés, hípica, danza, teatro, cine o diferentes deportes. Todo para que los más pequeños de la casa aprendan y se diviertan a la vez que que disfrutan, hacen amigos y pasan un verano inolvidable.

Hemos incluidos diferentes opciones para que elijas las que más se ajusten a tus fechas, las edades de tus hijos y sus preferencias.

¿Quieres incluir tu campamento o actividad? Escríbenos aquí y dejanos toda la información posible y una imagen del campamento para incluirlo.

 

INFORMACIÓN 2023 SOBRE CAMPAMENTOS Y COLONIAS

 

*En breve incluiremos distintos campamentos de 2024

 

Estas son algunas de las actividades y campamentos que se realizaron el último año previo a la pandemia:

Colonias Urbanas DiverCamp 

Edades: de 3 a 13 años

Los más pequeños podrán disfrutar de actividades recreativas, culturales y excursiones al Acuario, CaixaForum, Parque de Atracciones o Teatro Arbolé, Hípica, disfrutando de las Playas y del Parque del Agua.

Tecno Camp Zaragoza

Tecno Camp Zaragoza

Edades: de 7 a 15 años

Tecnología, robótica, programación, video juegos, electrónica. Temarios semanales aplicados a la edad y conocimientos de los niños. Imaginación, creatividad y diversión sin límites sin dejar de aprender. En los centros Enseñalia de Rosales y Gran Vía. 3ª edición

campus de verano de ingles en zaragoza

Campus de verano de inglés en Zaragoza

Edades: De 6 a 13 años

Inmersión en lengua inglesa en el Estadio Miralbueno El Olivar para niños y niñas desde 1º de primaria hasta 2º de la ESO con grupos reducidos y profesores nativos. Con almuerzo, merienda y comida casera y la posibilidad de acceder a titulaciones de Cambridge.

Curso de verano en Bournemouth Inglaterra

Curso de verano en Bournemouth (Inglaterra) con salida desde el aeropuerto de Zaragoza

Edades:  10 a 17 años+

Tres semanas de inmersión en inglés con profesores y estudiantes internacionales, alojamiento residencial, excursiones cada semana incluyendo viaje a Londres con una noche de pernoctación, deportes y actividades culturales cada día. 125 euros de descuento indicando el cupón SOYDEZGZ2018 al reservar (hasta fin de plazas). Salida y regreso desde el aeropuerto de Zaragoza, acompañados durante todo el viaje y estancia por monitor de Enseñalia. Del 1 al 22 julio 2018. Niños y adolescentes de 10 a 17 años.

Deutsch Camp Zaragoza

Deutsch Camp Zaragoza

Edades: de 4 a 12 años 

Inmersión completa en alemán. Clases de alemán, actividades, deportes indoor y al aire libre y uso de piscinas. Jornada completa o media jornada con o sin comedor. En el Colegio Marianistas de Zaragoza junto al canal. Servicio de traslado en bus opcional (consultar paradas). 4ª edición.

Football and English Zaragoza

Football and English Zaragoza

Edades: de 5 a 16 años

Entrenamientos con trainers profesionales, clases de inglés con profesorado especializado y piscinas en las instalaciones fantásticas del Club de Fútbol Villanueva de Gállego. Jornada completa 09:00 a 18:00 con comedor. Niños de 5 a 14 años. Traslado bus ida y vuelta incluido. 9ª edición.

Summer Dance Camp zaragoza

Summer Dance Camp

Edades: entre 4 y 17 años

Es un proyecto de verano intensivo organizado por la escuela de danza DANCE&STYLE con el objetivo de ofrecer un servicio a todos los amantes de la danza y ofrecer a las familias, en la medida de lo posible, la organización de la vida laboral y familiar durante el periodo de vacaciones escolares.

English Camp Zaragoza

English Camp Zaragoza 

Edades: de 6 a 12 años

Inmersión completa en inglés para niños de 6 a 12 años. Clases de inglés, deportes, piscina, actividades al aire libre en el Colegio Marianistas de Zaragoza, junto al Canal. Media jornada o jornada completa con o sin comedor. Servicio de traslado en bus opcional (consultar paradas). 10ª edición.

Campamentos de verano Botaya

Edades: entre 8 y 13 años

En un pueblo encantador, al pie de la Sierra de San Juan de la Peña, viviendo magníficas aventuras, conociendo la historia real y personajes de leyendas imaginarias. Disfrutando de nuevos amigos y todo en pleno contacto con la naturaleza.

Summer Day Camp for Kids

Edades: de 3 a 11 años

Colonia Urbana de día con inmersión lingüística, donde los participantes aprenden, perfeccionan y practican sus conocimientos del idioma, al mismo tiempo disfrutan de un programa de actividades excepcional sin salir de la ciudad.

etopia-kids

Colonias tecnológicas EtopiaKids en Zaragoza

Edades: de 6 a 14 años

Realización de vídeojuegos, impresión 3D, robótica o grabación y edidción de vídeo y fotografía, y otras actividades.

campamento de verano en valencia

Campamento de verano en Valencia

Edades: de 6 a 16 años

Los niños y niñas disfrutarán de múltiples actividades al aire libre en un entorno privilegiado en plena naturaleza valenciana. Con rocódromo, bicicleta, tiro con arco, senderismo y playa. Hay opción de elegir hacer en español o en inglés.

campamento inglis samer

English Summer Camp en Zaragoza

Edades: entre 3 y 12 años

Auténtica inmersión lingüística con profesores nativos y bilingües donde los niños aprenden de una manera natural y divertida, aprovechando las actividades del día a día como las comidas, deportes, talleres, juegos, actividades en la piscina… ¡sin salir de Zaragoza!

iv campus de verano teatro musical-las-esquinas

IV Campus de Teatro Musical

Edades: de 3 a 12 años

Curso de teatro musical donde los niños realizarán marionetas y actuarán sobre las tablas el Teatro de las Esquinas. Impartido por Teresa Polyvka, Luna Ochoa, Antia Fatás, Francesc Tamarite y David Diestre.

colonias ingles y cine un perro andaluz en zaragoza

Colonias de inglés y cine Perro Andaluz

Edades: de 9 a 11 años | de 12 a 15 años

Desde la Escuela de cine Un Perro Andaluz traen como cada verano sus colonias de inglés y cine. Un plan formativo y de ocio enfocado a potenciar la creatividad a la vez que se practica inglés con profesores nativos y disfrutando del mejor cine.

Incluye aquí tus campamentos o colonias de verano

Estamos incluyendo más actividades, sigue visitando la página en los próximos días para ver más información.

Si quieres incluir una actividad o campamento ya sea en Zaragoza, Aragón, España o el extranjero envíanos un correo electrónico a info@soydezaragoza.es

Conciertos en la Plaza del Justicia en Pilares

conciertos plaza del justicia fiestas del pilarConciertos gratuitos en la Plaza del Justicia

 

En las Fiestas del Pilar el escenario de la Plaza del Justicia volverá a ofrecer conciertos de libre acceso para todos los gustos. Estos conciertos gratuitos forman parte del programa de las Fiestas del Pilar.

Las actuaciones tendrán lugar desde el 8 al 14 de octubre y en ella actuarán grupos y artistas de diferentes estilos musicales para ofrecer una amplia oferta musical durante los Pilares.

Listado completo de los conciertos en la Plaza del Justicia en el Pilar

 

LUNES 8 DE OCTUBRE: BOMBO Y PLATILLO presenta LUX NATURANS (20:00h.) + JFDR (20,00 h.) + ALEXIS TAYLOR (21,00 h). Plaza del Justicia.

MARTES 9 DE OCTUBRE: DE LA RAÍZ presenta SANTORAL (20:00h.) + MARÍA ARNAL & MARCEL BAGÈS (21,00 h.) + SOLEÁ MORENTE (22,15 h.) Plaza del Justicia

MIÉRCOLES 10 DE OCTUBRE: MILENRAMA (20:00h.) + TALCO (21,00 h.) Plaza del Justicia

JUEVES 11 DE OCTUBRE: PARADA LATINA presenta VOCAL TEMPO (20:00h.) + SALSAGOZA LATIN BAND (21,30h.) Plaza del Justicia.

VIERNES 12 DE OCTUBRE: BOURBON FESTIVAL presenta: LADY BANANA (20:00h.)+ DEWOLFF (21,15h.). Plaza del Justicia.

Conciertos en la Plaza del Justicia en las Fiestas del Pilar de Zaragoza
Conciertos en la Plaza del Justicia en las Fiestas del Pilar de Zaragoza

Cómo llegar y mapa de situación de la Plaza del Justicia de Zaragoza

Plaza del justicia de Zaragoza escenario de conciertos gratuitos durante los Pilares 2014
Plaza del justicia de Zaragoza de día

La Plaza del Justicia está situada en el casco histórico de Zaragoza, entre el Mercado Central y la calle Alfonso (Ver mapa inferior).

Cómo llegar:

En coche: Para aparcar se pueden utilizar los parking de Cesar Augusto, el de la Plaza Salamero o el de Plaza de España, ambos situados a 5-10 minutos de la plaza.

En transporte público:

La línea del tranvía tiene una parada muy cerca de la plaza, la parada de Plaza del Pilar-Murallas.

En bus se puede acceder andando unos 5 minutos desde todas las líneas que circulan por la Avenida Conde Aranda que son las líneas 32, 33, 34 y 52 o por Echegaray y Caballero las 28, 29 y 36.

Desde la Plaza de España y el Paseo Independencia hay unos 10 minutos andando, por allí circulan las líneas 21, 30, 35, 38 y 40.

Mapa de situación

concierto plaza del justicia
Actuaciones en la Plaza del Justicia

Ver también: Conciertos gratuitos en la Plaza del Pilar

Ver también: Conciertos gratuitos en la Plaza de San Felipe

¡Disfruta de los conciertos gratuitos y de las Fiestas del Pilar!

Feria del Libro Viejo y Antiguo de Zaragoza 2024 en la Plaza Aragón

Conoce el horario de la Feria del Libro Viejo y Antiguo de la ciudad de Zaragoza, los días de celebración o las librerías que participan

***Información del año pasado. En próximos meses actualizaremos con la del 2024***

Tras dos años sin celebrarse, la Feria del Libro Viejo y Antiguo de Zaragoza vuelve con más fuerza que nunca. En su 26ª edición, nos ofrece en el corazón de la capital aragonesa, en la Plaza Aragón, una potente oferta de obras, que estarán disponibles para todos los amantes de la lectura y el coleccionismo del jueves, 1 de septiembre, al domingo 18 del mismo mes.

Si visitas las casetas podrás encontrar todo tipo de libros: de historia, narrativa, filosofía o ciencia ficción, además de mapas, postales, álbumes de cromos, cómics, grabados y manuscritos.

En la primera jornada se realizará la lectura del pregón al cargo del periodista Alberto Serrano Dolader. La Feria la organiza la Asociación de Libreros de Viejo y Antiguo de Aragón (ALVADA) y colaboran tanto el Ayuntamiento de Zaragoza, el Gobierno de Aragón y LIBRIS (Asociación de Libreros de Viejo).

Participan diferentes librerías de Aragón (once), aunque este año hay varias que proceden de otras regiones del país: Comunidad de Madrid, Comunidad Foral de Navarra y la Comunidad Valenciana.

Más detalles de la Feria del Libro Viejo y Antiguo de Zaragoza

  • Días de celebración: del 1 al 18 de septiembre.
  • Horario: de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas.
  • Lugar: Plaza Aragón.
  • Cómo ir: tranvía y líneas de autobús 21, 22, 23, 25, 30, 32, 33, 34, 35, 38, 40, 51, 52.

Listado de librerías participantes

  • El Cárabo.
  • Luces de Bohemia.
  • Asilo del Libro.
  • Al Tossal.
  • Libros con Historia.
  • Hallazgo Librería.
  • Ruzafa.
  • Maestro Gozalbo.
  • Prólogo.
  • Libros del Rescate.
  • Recuerdos.
*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Grandes Conciertos en las Fiestas del Pilar 2025

Ya conocemos los primeros conciertos del Pilar 2025

 

*Ya puedes comprar las entradas para el concierto de Omar Montes en el Pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza

 

Conciertos destacados del Pilar 2025

 

De momento, conocemos ya algunos de los grandes conciertos, como Aitana, Melendi, Rave in the River, Don Patricio, Fangoria o Ska-P.

 

Pronto conoceremos más conciertos del Pilar 2025

 

Ver más sobre las Fiestas del Pilar 2025, todos los conciertos y programa oficial de los Pilares.

Cripta de la Basílica del Pilar

La apertura de la Cripta del Pilar se produce durante todos los años, el día 1 y 2 de noviembre, por Todos los Santos: conoce la historia de esta zona desconocida de la Basílica

cripta de la basílica del Pilar
Visita la Cripta de la Basílica del Pilar.

 

Son solo dos días del año cuando se puede visitar un espacio donde se encuentran los restos de arzobispos, canónigos y héroes. Por esta razón, podemos afirmar que, para la mayoría de zaragozanos, la Cripta del Pilar es desconocida, pese a encontrarse situada a los pies de la Virgen, bajo la Santa Capilla.

Se inauguró el 12 de octubre de 1764 y fue restaurada en el año 1994. Para acceder a ella es necesario que se levanten grandes placas de bronce que se sitúan bajo el pilar donde están situadas las bombas que impactaron en la Basílica y que no llegaron a explotar durante la Guerra Civil. Además, hay que bajar escaleras de mármol negro.

Y, durante la festividad de Todos los Santos y Fieles Difuntos, el 1 y 2 de noviembre, podrá visitarse, como todos los años, de forma gratuita. Abrirá a las 10:30h y cerrará a las 20:00h. Así, es uno de los planes para estas jornadas más destacados en el corazón de la capital aragonesa.

Asimismo, todos los años, la Asociación «Los Sitios de Zaragoza» suelen realizar una pequeña ofrenda florar para homenajear a todos los ciudadanos que defendieron a Zaragoza durante la guerra de la Independencia.

Quiénes descansan en la Cripta del Pilar

La estancia acoge los restos mortales de los arzobispos Francisco Ignacio Añoa y Busto (impulsor de la reforma de la Santa Capilla), Benavides, Gómez de la Riva, García Gil, Vicente Alda o García Maniero, entre otros.

No obstante, la tumba más famosa es la de José de Palafox, héroe de Los Sitios, que desde el año 1958 queda situada en la Cripta tras su traslado desde el panteón de hombres ilustres de Madrid.

También el capitán general Sueiro y el coronel Valenzuela descansan en este punto, además de otras personas que fueron encontradas durante los trabajos de consolidación que se llevaron a cabo entre 1929 y 1941.

Asimismo, fue panteón temporal de Agustina de Aragón, heroína de los Sitios. Sus restos se trasladaron en el año 1907 a la iglesia del Portillo donde queda situado el Panteón de las Heroínas.

Vídeo de la visita a la Cripta del Pilar en YouTube:

Así entramos nosotros a la Cripta:

Así serán (por dentro y fuera) las nuevas viviendas para jóvenes de la Expo

La transformación de los ‘cacahuetes’ de la Expo, por dentro y fuera: conoce cómo serán las 507 viviendas para jóvenes

viviendas para jóvenes en la Expo
Recreación de la parte exterior de las viviendas para jóvenes en la Expo

 

Expo Zaragoza empresarial, sociedad pública dependiente del departamento de Economía, Planificación y Empleo, ha publicado el anuncio de información previa para la contratación de las obras que lograrán la transformación de los edificios Ebro 2, 3, 4 y 5 de la Expo, los conocidos como «cacahuetes», en más de 500 viviendas para jóvenes. El presupuesto total de ejecución será de 66,77 millones de euros, IVA incluido.

Estas viviendas, en lo que fue el recinto de la Exposición Internacional de 2008, permitirán, según el Gobierno de Aragón, dar respuesta a la necesidad de vivienda digna de los más jóvenes. Además de viviendas, los bajos podrán albergar usos terciarios (establecimientos comerciales), por lo que la llegada de población a esta zona provocará un «efecto llamada» para que emprendedores y empresas estudien implantar aquí sus negocios (en el andador Berta Cáceres).

Se espera que las casas para jóvenes, en régimen de alquiler en esta zona, dinamicen al completo el entorno en el que ahora se sitúa la Ciudad de la Justicia y las oficinas de Dinamiza (parque empresarial) con 4000 empleados.

Los servicios complementarios que se podrán disfrutar en estas viviendas serán: gimnasios, espacios coworking, guardería, mediateca, comedor y aulas polivalentes, entre otros.

Así serán las viviendas para jóvenes en el recinto Expo

En todo momento, se respetarán los edificios originales. El proyecto reflejada la construcción de dos nuevas plantas intermedias, que quedarán situadas entre los forjados de los edificios, que dividirán los actuales 8 metros de altura.

Las nuevas plantas permitirán doblar la superficie construida. De entre toda la oferta, cabe destacar que 124 viviendas serán de dos dormitorios (65 metros cuadrados) y 383 de uno solo (42 metros cuadrados). Un 3 % de las viviendas irán destinadas a personas con problemas con movilidad.

En el futuro, se permitiría la unión de dos alojamientos individuales en una única casa de tres dormitorios. Asimismo, en la planta semisótano cada inquilino disfrutará de un trastero, además de espacios para el aparcamiento de bicicletas.

La reconversión de los actuales edificios va a facilitar un nuevo patio central entre los edificios, lo que significará una mejora de habitabilidad y dotar a los alojamientos de doble orientación. Eso sí, cada vivienda contará con un acceso individual y terraza.

Capturas del proyecto de viviendas de jóvenes en la Expo

A continuación, se muestran más detalles de las viviendas en la Expo. Planos, infografías o renders.

Vista de la zona exterior. Así quedaría el Recinto Expo:

cachuetes expo zaragoza
Recinto Expo con las nuevas viviendas en los ‘cacahuetes’.

Acceso a las viviendas:

El acceso a cada vivienda.

Planos de las tipologías de viviendas:

viviendas en la expo para jóvenes
Distribución de las viviendas para jóvenes en la Expo.

Interior de una de ellas:

Comedor en una de las nuevas viviendas de la Expo.

Pagar después de usar el transporte: así será la nueva app de transporte de Zaragoza

La aplicación permitirá pagar tras el uso del medio de transporte escogido e integrará todos los transportes presentes en Zaragoza

 

El área de Servicios Públicos y Movilidad del Ayuntamiento de Zaragoza, en colaboración con el Consorcio de Transportes del Área de Zaragoza, lanzará una nueva aplicación de transporte (MaaS) para que los ciudadanos tengan, a través de su teléfono móvil, todos los medios integrados sin necesidad de usar varias apps o herramientas.

Así lo ha avanzado la consejera de Movilidad, Natalia Chueca, en una rueda de prensa, quien ha destacado que la ‘app’ será «novedosa». Ha asegurado que es la mejor forma de poner «coto» al vehículo privado, puesto que esta será la forma más compleja para moverse.

«Los ciudadanos tendrán en la palma de su mano todas las opciones para moverse, de manera cómoda, para que la opción más complicada sea la del uso del vehículo privado», ha comentado Chueca. Asimismo, asegura que se esperan «romper barreras», sobre todo para los ciudadanos del área metropolitana o barrios rurales que se desplazan también en nodos urbanos.

Con la nueva aplicación se podrá planificar el origen y destino y elegir las opciones de transporte en función de diferentes deseos por parte del usuario (rapidez, economía, sostenibilidad, etc.).

La aplicación costará 1,2 millones de euros, IVA incluido, procedentes de Fondos Next Generation, adjudicándose a principios de 2023 y saliendo a licitación desde el miércoles, 2 de noviembre. Se espera que esté en marcha en 8 o 12 meses con una primera fase. En la segunda fase se activarán más funcionalidades.

Información en tiempo real

La aplicación facilitará el tiempo real de todos las paradas y estaciones, dentro y fuera del núcleo urbano, lo que permitirá realizar desplazamientos rápidos y fiables al usuario. Es decir, no solo se podrán consultar los tiempos de espera en las paradas, sino también el tiempo de trayecto total de todas las opciones.

Una información en dos direcciones: la que se trasladará al usuario para que conozca los tiempos de paso como la que el propio viajero dará a Movilidad (Business Intelligence). Así, desde el área de Servicios Públicos se podrá conocer cómo se mueven las personas para poder mejorar la circulación y movimientos dentro del área metropolitana.

Medios de transporte integrados

Será una ‘app’ que integrará a todos los medios de transporte, sin hacer distinciones entre ellos. Además del transporte urbano, permitirá la integración de los autobuses interurbanos y rurales, los Cercanías de RENFE y medios como el taxi o los patinetes.

Incluirá todos estos medios:

Formas de pago

En la segunda fase de la aplicación, se procederá a extender formas de pago «novedosas», según la consejera. Se podrá realizar la recarga de la tarjeta digital en segundos, sin esperas y digitalizando las tarjetas.

A las formas habituales, donde se podrá digitalizar el abono y la tarjeta, existirá otra opción de «suscripción» o «postpago«, una fórmula que ya se usa en diferentes ciudades europeas y que permite pagar tras el uso del servicio con, por ejemplo, domiciliaciones. Así, se podrán ofrecer tarifas y promociones, independientemente de los medios de transporte combinados que se empleen.

Se espera reforzar con la aplicación las opciones que ya tienen las tarjetas Lazo y Ciudadana. Habrá dos tipos de modalidades: nominativa y anónima.

MSC se implantará en PlaZa tras comprar una parcela de 60.000 metros cuadrados

La multinacional naviera apuesta por PlaZa: se instalará junto a Pikolín

msc zaragoza plaza
MSC aterriza en PlaZa con la compra de dos parcelas

 

Nuevo movimiento de compra de suelo en la Plataforma Logística PlaZa. La multinacional naviera MSC, que es una empresa líder del transporte de contenedores, ha apostado fuerte por la capital aragonesa tras comprar a Aragón Plataforma Logística más de 60.000 metros cuadrados dentro de la plataforma.

La organización ha comprado dos parcelas, la ALIF 3.1 y ALIF 3.2, que se encuentran situadas junto a Pikolín y cuentan con vía de ferrocarril, para comenzar sus operaciones, de las que no se han conocido más detalles. Esta apuesta supondrá una creación de empleo indeterminada. Será la propia empresa la que, en próximas jornadas, despeje el proyecto al completo con los puestos de trabajo y la actividad que desempeñará.

En todo caso, la parcela alargada queda situada en el suroeste de PlaZa, junto a la Ronda del Aeropuerto y entre las calles Salerno y la Ronda del Ferrocarril. La superficie total exacta es de 61.228 metros cuadrados.

La ubicación concreta es en este punto, justo en el solar que queda en el punto rojo:

Una nueva empresa apuesta por Zaragoza

Esta adquisición de terrenos supone un nuevo espaldarazo tanto para la plataforma logística zaragozana como a las aspiraciones de atracción de empresas de la comunidad, que en los últimos meses ha visto cómo varias empresas de todo tipo de sectores apuestan por nuestra región.

La apuesta por parte del Gobierno de Aragón está clara: poner en valor la situación geoestratégica de la ciudad de Zaragoza, poniendo en el mercado suelo competitivo y barato, con acceso al ferrocarril, carreteras y aeropuerto para todas las organizaciones que deseen empezar sus actividades en la región.

De hecho, sigue en marcha la ampliación de PlaZa en 240 hectáreas al otro lado de la A-2, la cual se llamará PlaZa 4.0. Asimismo, a las inversiones de Amazon, Inditex o Saltoki, hay que sumar la conocida hace unas jornadas en Zuera, donde el Grupo Jorge creará 200 empleos con la construcción de una macro plataforma logística de 35 hectáreas.

MSC, fundada en el 1970, líder en el sector

MSC, Mediterrean Shipping Company, fue creada en el año 1970 y se ha convertido en pocas décadas en una líder en su sector. Dispone de 730 buques repartidos en 260 rutas y trabaja en 520 puertos donde parada o escala.

Con presencia en 155 países, emplea a 150.000 empleados en sus 675 delegaciones. Anualmente, transporta 23 millones de contenedores.

Horarios de los trenes Iryo de Zaragoza a Madrid y Barcelona

Iryo cuenta en Zaragoza con una oferta potente de trenes que conectan la ciudad con Madrid y Barcelona: estos son sus horarios

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

 

Desde el domingo, 18 de septiembre, ya se pueden adquirir los billetes del nuevo tren Iryo, el cual cubrirá la ruta entre Barcelona y Madrid con parada en Zaragoza-Delicias. Aunque se espera una oferta de once trenes por sentido, la empresa comienza a circular con viajeros y 4 circulaciones diarias desde viernes 25 de noviembre. A medida que avanza su operativa, la oferta de trenes va incrementándose paulatinamente.

La gran novedad que se puede ver en los horarios disponibles en su página web es que la capital aragonesa tendrá un tren con lo que se podrá llegar a Madrid desde el 30 de diciembre antes de las 9 de la mañana, una de las principales reivindicaciones del tejido empresarial de la ciudad. Esto permitirá adelantar la llegada a Puerta de Atocha en 40 minutos respecto al tren AVE de Renfe actual. Una pequeña mejora, pero muy aplaudida por todos aquellos que se desplazan para reuniones, trabajo o conexiones con otros medios de transporte.

Los billetes se pueden adquirir con una promoción inicial del 50 %. Los precios parten de los 18 euros y hay bastantes disponibles entre 20 y 24 euros.

Estos son los horarios que oferta la empresa Iryo en Zaragoza a Madrid y Barcelona

En negrita la parada en Delicias, entre Madrid y Barcelona, con el horario de partida.

Desde Barcelona y dirección Madrid. Hasta el 31 de enero (negrita horario en Zaragoza):

L a V. 5:45 > 07:09 > 08:30 h. Desde el 30 de diciembre. Primer tren a Madrid.

Diario. 09:50 > 11:14 > 12:35 h.

Diario. 11:55 > 13:19 > 14:30 h.

Diario. 13:55 > 15:19 > 16:40 h.

Diario. 15:55 > 17:19 > 18:40 h.

S y D. 17:55 > 19:19 > 20:40 h. Desde el domingo 11 de diciembre.

S y D. 19:05 > 20:29 > 21:50 h. Desde el domingo 11 de diciembre.

Diario. 19:55 > 21:19 > 22:40 h. Desde el 30 de diciembre.

D. 20:55 > 22:19 > 23:40 h. Desde el domingo 11 de diciembre.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Desde Madrid y dirección Barcelona. Hasta el 31 de enero (negrita parada en Zaragoza):

Diario. 07:20 > 08:36 > 10:05 h. Hasta el 10 de diciembre

Diario. 09:25 > 10:41 > 12:10 h. Desde el domingo 11 de diciembre.

Diario. 11:25 > 12:41 > 14:10 h.

Diario. 13:20 > 14:36 > 16:05 h. Desde el 29 de noviembre.

Diario. 15:25 > 16:41 > 18:10 h.

S y D. 17:25 > 18:41 > 20:10 h. Desde el domingo 11 de diciembre.

Diario. 19:25 > 20:41 > 22:10 h.

S y D. 20:25 > 21:41 > 23:10 h. Desde el domingo 11 de diciembre.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Tipos de billetes

Existen cuatro tipos de billetes o clases para viajar en los trenes Iryo. Son las siguientes:

Infinita Flexible

Zona exclusiva a bordo con asistencia.

Incluye:

  • Cambios en el día del viaje: 0€. Cambios de fecha: abono diferencia de tarifa con una antelación máxima de 24 h.
  • Cancelación: Antes de 7 días: 5%. Después: 10%. Pérdida de tren: 10€ (límite 2 horas).
  • Asiento totalmente ergonómico de primera calidad con espacio adicional para una mayor comodidad.
  • Atención en todo momento tanto a bordo como en la estación.
  • 1 bolsa de mano (36x27x15cm) y 2 bultos (85x55x35cm). Límite 25 kg. Mascota máximo 10 kg en transportín (60x35x35 cm).
  • Disfruta de un menú completo a tu gusto junto a una amplia selección de bebidas seleccionando la opción Bistró​​.

Singular Café Flexible

Espacio a bordo pensado para reuniones de trabajo.

Incluye:

  • Cambios en el día del viaje: 0€. Cambios de fecha: abono diferencia de tarifa con una antelación máxima de 24 h.
  • Cancelación: Antes de 7 días: 15%. Después: 25%. Pérdida de tren: 30€ (límite 2 horas).
  • Asiento totalmente ergonómico de primera calidad con espacio adicional para una mayor comodidad.
  • Atención en todo momento tanto a bordo como en la estación.
  • 1 bolsa de mano (36x27x15cm) y 2 bultos (85x55x35cm). Límite 25 kg.

Singular Flexible

Para viajes de ocio o negocios.

Incluye:

  • Cambios en el día del viaje: 0€. Cambios de fecha: abono diferencia de tarifa con una antelación máxima de 24 h.
  • Cancelación: Antes de 7 días: 15%. Después: 25%. Pérdida de tren: 30€ (límite 2 horas).
  • Asiento diseñado para ofrecer una gran comodidad. Reclinable con reposabrazos individuales.
  • Atención en todo momento tanto a bordo como en la estación.
  • 1 bolsa de mano (36x27x15cm) y 2 bultos (85x55x35cm). Límite 25 kg.

Inicial Flexible

Incluye:
  • Cambios en el día del viaje: abono diferencia de tarifa. Cambios de fecha: 15% más abono diferencia de tarifa con una antelación máxima de 24 h.
  • Cancelación: Antes de 7 días: 20%. Después: 30%. Pérdida de tren: No permitida.
  • Asiento diseñado para ofrecer una gran comodidad. Reclinable con reposabrazos individuales.
  • Atención en todo momento tanto a bordo como en la estación.
  • 1 bolsa de mano (36x27x15cm) y 2 bultos (85x55x35cm). Límite 25 kg.