Zaragoza estrena 24 autobuses nuevos – Imágenes

15 nuevos autobuses simples y 9 articulados en la ciudad

24-nuevos-autobuses

 

Algunos ya circulan por la ciudad desde la semana pasada

 

La flota de los autobuses de Zaragoza se renueva con una gran adquisición de vehículos. 24 nuevos vehículos circularán por las calles de la ciudad antes de que comience el 2016, aunque algunos ya están circulando desde hace unos días.

Así, AUZSA adelanta a finales de este año la renovación prevista dentro de su Plan de Inversiones del año 2016 que contemplaba la adquisición de nuevos autobuses para poder dar de baja doce vehículos que superaban los 16 años de antigüedad.

Los nuevos buses se han adquirido a la gallega Carrocera Castrosua, como ya ocurrió a principios de año con la compra a la misma de 10 unidades de buses articulados para las líneas 24 y 32, tras la marcha de Zaragoza de la empresa Hispano Carrocera. Estos autobuses son del mismo tipo, marca Man 22, que las unidades adquiridas a comienzo de año.

Los autobuses, quince simples y nueve articulados de doce y dieciocho metros respectivamente, comenzarán a circular al completo por las calles de la capital antes de que llegue el 2016, aunque dos de ellos, simples, ya han comenzado a prestar servicio en las líneas 31 (Aljafería – Puerto Venecia), 38 (Bajo Aragón – Vía Hispanidad) y 51 (Príncipe Felipe – Estación Delicias).

 

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

 

Imágenes de los nuevos autobues

 

autobus-man-a22-zaragoza
Imagen del exterior del nuevo autobús simple en la ciudad.

 

Nuevos autobuses de Zaragoza
Nuevos autobuses de Zaragoza

 

Interior de los nuevos autobuses de Zaragoza
Interior de los nuevos autobuses de Zaragoza

 

Interior de uno de los nuevos autobuses de Zaragoza.
Interior de uno de los nuevos autobuses de Zaragoza.

 

El Ayuntamiento abre una plataforma para responder a tus preguntas

El Ayuntamiento de Zaragoza responde a tus cuestiones

AyuntamientoResponde-728x90

 

Ya hay más de 30 preguntas formuladas en la plataforma

 

El Ayuntamiento de Zaragoza ha lanzado la plataforma «Ayuntamiento Responde», que tiene como objetivo atender las preguntas que formulen los ciudadanos y conocer su opinión sobre los aspectos que preocupan a los zaragozanos.

Preguntas sobre movilidad, limpieza, cultura, urbanismo, derechos sociales… todas tienen cabida en la plataforma creada y que servirán para acercar a los ciudadanos a las instituciones, además de la rendición de cuentas de los responsables municipales ante los vecinos y vecinas de Zaragoza.

Para poder participar es necesario inscribirse con el padrón municipal por motivos de seguridad en el acceso a la plataforma y participación para que cada cuestión no se puede votar masivamente por una misma persona.

Hasta el momento ya se han formulado más de una treintena de iniciativas en «Ayuntamiento Responde» sobre transporte, limpieza y el estado de las calles, entre otras.

Puedes realizar tus preguntas al Ayuntamiento AQUÍ.

 

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

 

Vídeo explicativo del alcalde Pedro Santiesteve

 

 

Puedes realizar tus preguntas al alcalde AQUÍ.

Un castor en el río Ebro en Zaragoza

El castor ha aparecido junto al Puente de Piedra

Castor aparecido en el Ebro en Zaragoza.
Castor aparecido en el Ebro en Zaragoza. Imagen de @chucjoma en Twitter.

 

16 marzo – A veces la vida salvaje se adentra en la ciudad, y aunque tenemos costumbre de ver patos, siluros, e incluso algún jabalí en Zaragoza (ver vídeos), hasta ahora no habíamos visto a un castor a plena luz del día, y menos aún en pleno corazón de la ciudad, en la orilla del Balcón de San Lázaro junto al Puente de Piedra.

No sabemos si ha llegado a Zaragoza arrastrado por la crecida del Ebro o ya vivía en su entorno, pero este domingo 15 de marzo de 2015 el usuario de Twitter @chucjoma pudo hacer estas fotos y un vídeo del animal y las ha compartido con nosotros.

 

Vídeo e imágenes del castor aparecido en la orilla del Ebro en Zaragoza

 

aparece-un-castor-en-zaragoza

castor-puente-piedra-zaragoza

castor-balcon-san-lazaro

castor-ebro-zaragoza

castor-en-el-ebro

castor-en-el-ebro-zaragoza

castores-en-el-ebro

 

 

 Vídeo del Castor en la zona del Balcón de San Lázaro junto al Puente de Piedra

 

En el vídeo se puede ver al castor bucear y salir a la superficie en el saliente que hay junto al Balcón de San Lázaro aguas abajo del Puente de Piedra.

Le vemos salir con un pequeño tronco que comienza a morder, ignorando las voces de las personas que le observaban y dudaban si lo que veían era una nutria o un castor.

Los castores no suelen acercarse a zonas habitadas, por lo que es raro verlos en la ribera de una ciudad.

 

 

Castor en Zaragoza

Sobre los castores y su reaparición en España

Los castores son un género de roedores semiacuáticos, que tienen una gran habilidad natural para construir diques en corrientes tranquilas de ríos y arroyos, donde crean pequeños estanques que convierten en sus hogares. Para su creación utilizan sobre todo troncos de árboles que cortan con sus poderosos dientes incisivos, y a pesar de la gran cantidad de árboles que talan, estos animales no suelen perjudicar el ecosistema donde viven, sino que lo mantienen saludable, ya que sus diques aportan una gran cantidad de beneficios, como la creación de humedales, ayudan a controlar inundaciones y eliminan contaminantes de la corriente.Sin embargo, en ecosistemas extraños para ellos, estas modificaciones al ambiente pueden ser perjudiciales, como ha sucedido con los castores re-introducidos en las comunidades como Navarra y La Rioja.

Algunos de estos castores han bajado el Ebro hasta Aragón, como el que hemos visto en estas imágenes y el vídeo. Lo que no sabemos es si permanecerá en la ribera de Zaragoza o se desplazará a zonas más tranquilas fuera de la ciudad. Seguiremos informando si tenemos noticias suyas, y si queréis compartir información, fotos o vídeos, podéis contactarnos aquí o en nuestros perfiles de Twitter y Facebook

 

El Pilar y el Puente de Piedra desde la noria

Esta es la imagen que ha tenido hasta ahora más repercusión en las redes de SoydeZaragoza, hecha por Rubén Martín, ha superado los 10.000 «Me gusta» en Facebook, compartida en más de 7.200 ocasiones, y con más de 1.000 RT en Twitter.

Es una captura nocturna hecha desde la desde la Noria Princess en invierno de 2013, que muestra El Pilar de Zaragoza, junto al Puente de Piedra y el río Ebro, con una calidad muy alta, y que ha conseguido una gran repercusión. Desde aquí podéis compartirla en las redes y comentarla. ¿os gusta? ;)

El Pilar de Zaragoza, el Ebro y el Puente de Piedra vistos desde la Noria Princess
El Pilar de Zaragoza, el Ebro y el Puente de Piedra vistos desde la Noria Princess

 

Aquí tenéis las publicaciones en Facebook y Twitter que podéis compartir desde aquí mismo

Publicación en Facebook

 

Programación de Navidad en Teatro Arbolé

“UNA NAVIDAD DE CUENTO” de Teatro Arbolé

Una Navidad de Cuentro, la Programación de Teatro Arbolé en Navidad
Una Navidad de Cuentro, la Programación de Teatro Arbolé en Navidad

 

Durante esta Navidad 2015-2016 el Teatro Arbolé celebra su Navidad de cuento sus salas de teatro con actuaciones para toda la familia. En especial, el público infantil está de suerte, pues podrá disfrutar de grandes momentos gracias a la estupenda programación que se alarga hasta el 10 de enero.

La navidad será de cuento y arrancará la programación el 19 de diciembre y durará hasta el 3 de enero de 2016.

 

Programación de Navidad en el Teatro Arbolé:

 

molinillo-magico-zaragozaSábado 2 y domingo 3 de enero 2016. EL MOLINILLO MÁGICO.

Un molino que no se puede parar y una azotea donde vive Petit. Una versión mágica.

Más información y entradas: aquí.

 

el-rey-voltereta-arboleSábado 9 y domingo 10 de enero. EL REY VOLTERETA. Sábado a las 18:00 y el domingo a las 12:00 y 18:00 horas.

Dentro de un baúl llega Mari Zikin, un personaje encantado. Nos trae su equipaje con juegos, canciones, sorpresas y muchos amigos.

Más información y entradas: aquí.

 

Para más información puedes visitar la página del Teatro Arbolé.

Analizamos la línea 2 de tranvía: pros y contras de todos los trazados

Todo lo que no sabes y deberías saber de la futura y posible línea 2 de tranvía de Zaragoza

Troncos comunes posibles para la línea 2 del Tranvía de Zaragoza
Troncos comunes posibles para la línea 2 del Tranvía de Zaragoza – Afecciones y ventajas que supone la línea

 

Afecciones y ventajas de la futura línea 2 de tranvía de Zaragoza

La llegada de la línea 1 de tranvía de Zaragoza supuso un coste cercano a los 400 millones de euros y un cambio drástico de la capital aragonesa, tanto a nivel de movilidad como de urbanismo. La línea 2 futura en todos sus trazados propuestos presenta ventajas e inconvenientes, muchos de ellos importantes, pero trae consigo una renovación urbana sin precedentes en la ciudad y obras complementarias de calado.

A continuación analizamos los 4 trazados propuestos con varias ventajas, inconvenientes y afecciones por tramo. Antes, los puntos comunes, los pros y contras más destacados que trae consigo la nueva línea de tranvía de Valdefierro a San José-Las Fuentes en conjunto.

VENTAJAS:

  • Creación de un carril bici paralelo en todo el eje del tranvía
  • Prolongación de Tenor Fleta hasta el Tercer Cinturón*
  • Renovación de avenidas urbanas a su paso
  • Construcción de aparcamientos en los extremos de la línea

INCONVENIENTES o AFECCIONES:

  • Restricciones al tráfico en importantes avenidas
  • Tala de árboles*
  • Imposibilidad de mejorar los tiempos de viaje respecto al autobús*
  • Reordenación (por definir) de las líneas de autobús

* En el dossier salen recogidos dichos supuestos.

 

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

 

Tranvía por Avenida de Madrid y Carretera de Madrid:

Todos los cuatro trazados se dan por la avenida que actualmente concentra más viajeros en el transporte público, la de Madrid. También la prolongación desde Carretera de Madrid a Ronda Ibón de Plan.

A FAVOR:

  • La ventaja para miles de vecinos que viven en la avenida Madrid es que dejarán de escuchar ruidos de los autobuses que pasan por la avenida, además de contaminación. Una queja bastante extendida entre los vecinos.
  • Creación de un carril bici paralelo al tranvía.
  • Se gana espacio para el peatón, ahora limitado por 3 carriles de vehículos.
  • El entorno de Enlaces se renovará y solucionará las carencias actuales para peatones.
  • Se crearía un aparcamiento disuasorio para que los vehículos no entren en la ciudad.
  • La superficie comercial en Valdefierro verá una conexión de alta capacidad y un lado del barrio de Valdefierro gana una conexión con el centro directa que ahora con bus no tiene.
  • Posible nuevo intercambiador en el entorno del Portillo que revitalizará la zona.

EN CONTRA:

  • El tranvía hará perder todas las líneas de autobús y con ello diferentes conexiones directas. Para ir a Oliver habrá que hacer trasbordo, lo mismo que a Santa Isabel o la zona de Puente de los Gitanos, por ejemplo.
  • La Rotonda de la Ciudadanía tendrá que volverse a levantar de nuevo y por tercera vez en los últimos quince años.
  • Restricciones y reordenación para vehículos privados, incluido residentes, aparcamientos, giros, etc.
  • El tramo entre Enlaces y Valdefierro sólo tendrá la circulación de 1 de cada 2 tranvías.
  • El tramo entre Enlaces y Valdefierro es menos usado de todos los trazados y además queda a desmano de muchos habitantes de Oliver y Valdefierro, que se verán obligados a usar una lanzadera de autobús.
  • El tiempo de viaje respecto al autobús no se mejorará en exceso: los tranvías tendrán limitación de velocidad, como en el Coso, al compartir espacio con el peatón.

Tranvía por Avenida de Navarra y Rioja:

Dos propuestas recogen que el tranvía circule por esta zona de la ciudad, necesitada de una renovación urbana.

A FAVOR:

  • La renovación de Avenida de Navarra y Rioja sería importante y se cumpliría de paso una renovación de dichas calles que los vecinos llevan décadas luchando.
  • El tranvía circularía por un extremo de la Estación Delicias, que mejoraría su conectividad con el resto de la ciudad.
  • Valdefierro y el extremo de Oliver, así como el resto de zonas, lograrían conectar con el nuevo centro de Especialidades Inocencio Jiménez.
  • Por avenida Navarra evitas el cierre completo de avenida de Madrid entre Rioja y Rotonda de la Ciudadanía.

EN CONTRA:

  • Llevar el tranvía por avenida de Navarra perjudica a dos ejes de transporte diferentes por lo que la reordenación de autobuses sería más dura.
  • En Rioja saldría afectado el arbolado y el tráfico rodado, muy intenso, por la que pasan las líneas Circulares.
  • La curva para incorporarse a Rioja y Navarra sería bastante pronunciada por lo que se debería ‘comer’ parte de la acera para que pasaran los convoyes.
  • El tranvía se aleja del corazón comercial de las Delicias. Ir a la calle Delicias quedaría lejano de ponerse en marcha la línea.

Tranvía por Conde de Aranda y Coso:

A FAVOR:

  • El hecho de que ambas calles estén reformadas o ya exista un tramo con raíles (Coso) reduce los costes.
  • Sigue el trazado de 3 de las 4 líneas que circulan de Delicias a Conde de Aranda, siendo la reordenación de autobuses menos graves para los ciudadanos.
  • Se habilitarían 3 paradas en Conde Aranda con distancias menores.

EN CONTRA:

  • Habría que reordenar el tráfico de San Pablo y plaza del Portillo se quedaría bloqueada.
  • No existe la posibilidad de incorporar una parada común en Coso con la línea 1.
  • El tramo entre César Augusto y Plaza de España haría difícil la explotación de dos líneas de tranvía, ya que al producirse un retraso en una de las dos líneas crearía un efecto dominó negativo para toda la línea al coincidir en Coso.

Plaza España – San Miguel:

A FAVOR:

  • Plaza España sería el punto céntrico de trasbordos como era antes de la línea 1 de tranvía con los autobuses.
  • San Miguel se reformaría por completo.
  • Reformaría el tramo del Coso entre Plaza de España y Espartero, hoy en día con mal aspecto.

EN CONTRA:

  • Plaza España tendría sólo raíles, obligando a desaparecer terrazas y espacio para el peatón frente a Puerta Cinegia.
  • En Coso pasaría un tranvía cada minuto, por lo que los peatones pierden espacio y tranquilidad.
  • Don Jaime quedaría en fondo de saco y obligaría, probablemente, a que los autobuses de la margen izquierda tengan que ser desviados por San Vicente de Paul.

Tranvía por Agustín – Balaguer – Constitución:

A FAVOR:

  • La conectividad con el Cercanías en El Portillo quedaría más cerca que por Conde Aranda.
  • Se reformaría Agustín y Paseo Pamplona
  • El entorno del Portillo se renovaría con, posiblemente, la construcción del Intercambiador.
  • El tranvía cubre en estas zonas una zona funcionarial y cultural más importante que por Conde de Aranda.
  • Según los estudios, sería la opción con más viajeros.
  • Se renovarían las vigas del Huerva en Constitución, obra que debe hacerse sí o sí, como ocurrió en Gran Vía.

EN CONTRA:

  • Plaza Paraíso tendría que volverse a levantar de nuevo.
  • Se restringiría alguno de los cruces actuales desde Paraíso al instalar raíles de tranvía.
  • Centenares de árboles de Constitución tendrían que ser replantados.
  • Se producirían graves afecciones al tráfico

Tranvía por Las Fuentes y San José:

A FAVOR:

  • Reformaría Miguel Servet
  • Se llevaría a cabo la ansiada Prolongación de Tenor Fleta para dar salida a San José hasta el Tercer Cinturón

EN CONTRA:

  • Se producirían graves afecciones al tráfico rodado en avenida de San José
  • Las frecuencias serían mínimo de 10 minutos en hora punta, 12 en hora valle o 20 en domingos y festivos para cada uno de los barrios.
  • El norte del barrio de Las Fuentes quedaría a 600 metros de la parada de tranvía más próxima.

 

Si tienes alguna sugerencia o quieres añadir alguna ventaja o desventaja, puedes comentarla con un comentario en redes sociales o aquí abajo ;)

Tren AVE a Francia desde Zaragoza: horarios, destinos y frecuencias.

Zaragoza cuenta con conexión de AVE a Francia

ave-zaragoza-francia-precios-billetes-baratos
Mapa con los destinos desde Zaragoza en AVE a Francia.

 

 

RENFE pone en marcha una promoción para viajar a Francia por 59 euros

 

Desde hace más de un año y medio que el tren AVE Madrid-Marsella cuenta con parada en la estación de Zaragoza Delicias. Desde entonces, más de 10.000 personas han usado el servicio de AVE a Francia desde Zaragoza. Una conexión altamente demandada por el sector socioeconómico de Aragón y que costó conseguir, ya que en un principio el tren pasaba de largo por Zaragoza.

Más abajo puedes ver al detalle información sobre los precios y destinos.

Recuerda que si vas a viajar en AVE, puedes usar Cercanías RENFE Zaragoza gratis gracias al combinado cercanías para desplazarte hasta la Estación Delicias o para salir de ella. Puedes ver aquí los horarios.

 

Información de todos los destinos a precios rebajados: 

 

Visita el Castellet de Perpignan a 3 horas de Zaragoza

Conoce Montpellier, la ciudad que vio nacer al rey Jaime I de Aragón en 1208

París trasbordando en Barcelona

Vista el Museo de Arte e Historia de Narbona

Bañate en las espectaculares calas y playas de Marsella 

Escápate a Toulouse trasbordando en Barcelona

Pasa un fin de semana en Aix en Provence

Vuelve a la época romana en Nimes

Encuentra en Avignon uno de los mayores legados góticos de Europa 

 

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

 

La Torre Eiffel de París
La Torre Eiffel de París

 

Marsella desde el aire, desde hace un año más cerca de Zaragoza
Marsella desde el aire, desde hace un año más cerca de Zaragoza

 

Si has decidido viajar a Francia desde Zaragoza, esperamos que disfrutes del viaje y nos cuentes después tu experiencia con RENFE-SNCF en los comentarios, o en nuestros perfiles de facebook o twitter. ¡Buen viaje!.

Barómetro de la bicicleta 2015 en Zaragoza

Zaragoza pierde 15.000 desplazamientos ciclistas al día, un 18%, tras la prohibición de circular por las aceras

Hábitos de uso de la bicicleta en Zaragoza reflejados en el barómetro de la bicicleta 2015
Hábitos de uso de la bicicleta en Zaragoza

 

 

El 6% de los ciclistas circula sólo por la calzada y la mitad de los encuestados cree que el uso del casco debe ser obligatorio

 

El Ayuntamiento de Zaragoza ha publicado un barómetro realizado el pasado mes de septiembre sobre el uso de la bicicleta en la ciudad. De él se desprenden datos curiosos que 600 zaragozanos de entre 12 y 79 años han respondido sobre la relación que tienen con las bicicletas, si son usuarios o no, su percepción que tienen de la movilidad ciclista y posibles políticas para fomentar este medio de transporte ecológico.

Desde que entró la ordenanza de prohibición de circular por las aceras, los desplazamientos diarios en este medio de transporte se han reducido un 18%, pasando de los 80.000 a los 65.000 al día.

Dicho barómetro refleja que hay más hombres que montan en bicicleta por Zaragoza que mujeres y que ellos en mayoría tienen menos de 40 años.

La mayoría de usuarios tienen un nivel educativo medio-alto y son trabajadores o estudiantes, siendo los vecinos de la Margen Izquierda, Delicias y San José los que más se mueven en bicicleta, mientras los que menos son los residentes en el Casco Histórico (la media de edad de este distrito es alta), barrios rurales (por la inexistencia de carriles bici y la lejanía con el núcleo de la ciudad) y La Almozara.

El barómetro recoge también que casi sesenta mil ciudadanos usan la bicicleta a diario, lo que supone que uno de cada diez zaragozanos se mueve en bici por la ciudad, que un 13% no sabe montar en ella, y que más de la mitad de los habitantes de Zaragoza tienen una y además la guardan mayoritariamente en el trastero.

La mayoría de ciclistas utilizaban antes el autobús, el coche privado o se desplazaban a pie.

 

Frecuencia de uso de la bicicleta en Zaragoza

 

Frecuencia de uso de la bici en Zaragoza
Frecuencia de uso de la bici en Zaragoza

El 49.7% de los encuestados afirman usar la bicicleta con frecuencia, lo que supondría alrededor de 270.000 zaragozanos.

En concreto, casi un 11% dice usarla todos los días o casi y un 14.3% asegura usarla al menos una vez por semana. Un 10.8% la usa alguna vez al mes y un 12.5% asegura no saber montar, mientras que los que no se montan en una bicicleta a pesar de saber circular en ella ascienden al 37.7% de los 600 encuestados.

Un 8.7% la usa sólo los fines de semana por motivos de ocio.

 

¿Para qué se usa la bicicleta en Zaragoza?

 

Cuando se pregunta por el motivo para utilizar la bicicleta un 22.2% de los usuarios la usa a diaria para ir a trabajar, un 37.7% para acudir al centro de estudios y un 33.8% la utiliza para otros desplazamientos cotidianos.

Dentro del uso de ocio que se le da a la bicicleta, un 28.5% de los usuarios la utiliza para salir a pasear y un 33.2% la usa para hacer deporte.

 

Ventajas del uso de la bicicleta en la ciudad

 

Un 17.5% de los encuestados destaca la rapidez en los desplazamientos cortos con motivo para el uso de las dos ruedas. Un 12.8% ve la ecología como el principal motivo para desplazarse en bici. Un 9.3% alude a que la bicicleta es el medio de transporte más económico, mientras que un 5.2% la utiliza por la libertad de desplazamiento que le permite. Un 4.5% hace referencia a la comodidad en el uso de la bicicleta y un 3.5% asegura que es fácil aparcarla.

Además un tercio de los encuestados apuntan motivos de mejora de salud gracias al uso de la bicicleta.

 

¿Por qué no se utiliza la bicicleta en la ciudad?

 

No tener bicicleta o tenerla estropeada es el principal motivo por el que los zaragozanos no montan en bicicleta. Un 13% de los zaragozanos dice preferir el coche, un 9% caminar y un 7% dice no tener tiempo para pedalear.

Uno de los datos más llamativos es que el 16% de los encuestados dicen no montar en bicicleta por miedo a la calzada, porque la ciudad no está preparada o porque hay mucho tráfico. El 63% opinan que faltan facilidades y que es un gran inconveniente, además de que hay un exceso de vehículos.

Entre los que montan, el 78% dice darle miedo circular por la calzada y que el 86% afirman circular por los carriles bici.

Además, el 72% respeta los semáforos en rojo, el 94% dice respetar el sentido por el que circula y un 6% asegura no circular nunca por la acera.

Distritos de Zaragoza - En rojo aparece el área dónde está en funcionamiento el Servicio Bizi.
Distritos de Zaragoza – En rojo aparece el área dónde está en funcionamiento el Servicio Bizi.

 

Convivencia de ciclistas y peatones

 

La mayoría de los que critican a los ciclistas opinan que éstos últimos no tienen cuidado, van demasiado rápido, circulan por la acera o son incívicos.

A la pregunta «¿Por qué los conductores no son respetuosos con los ciclistas?» un 30% de los encuestados cree que no respetan las distancias y el 15% afirman que van rápidos.

Sólo una cuarta parte de los usuarios de bicicleta asegura que los coches no reducen la velocidad cuando se acercan.

 

¿Qué pueden hacer las Administraciones Públicas?

 

9 de cada 10 encuestados creen que las Administraciones Públicas deberían fomentar bastante o mucho el uso de la bicicleta y el 85% opina en que sería positivo impulsar el uso de la bici en las escuelas.

Además, 8 de cada 10 piensan que las empresas deben incentivar el uso de la bicicleta para llegar al trabajo.

El 60% de los entrevistados ve positivo el progreso ciclista, pero el 40% no le parece del todo bien el impulso que el Ayuntamiento le ha dado.

Más de la mitad de los encuestados cree que el casco debería ser obligatorio si se utiliza una bicicleta.

Dos emprendedores zaragozanos reparten miles de premios en el evento Superbigbox 2015

Repiten el éxito del año pasado con más ganadores, mejores premios y muchas novedades

SuperBigBox 2015 reparte miles de premios hasta el 22 de diciembre

 

Este año el sorteo coincidirá con la Lotería de Navidad

 

Los zaragozanos Carlos Mariñosa y Alejandro Muñoz fueron los creadores en 2014 de la famosa cesta SuperBigBox que obtuvo una gran repercusión nacional, y gracias al éxito obtenido, este año han dedicido volver a lanzarla haciendo coincidir el sorteo con la Lotería de Navidad.

Según sus creadores, este año es SuperBigBox es más que una cesta, es un evento único, que ya ha comenzado a repartir cientos de regalos, donde por sólo 5 euros se pueden ganar cinco grandes premios en el sorteo final, como un 4×4 híbrido de lujo o 50.000 euros en oro, un sueldo de 1.500 euros al mes para todo el 2016 o un cheque de 8.000 euros para realizar el viaje que quieras, entre otros premios.

Una de las grandes diferencias con otras cestas y sorteos es que ellos pagan a los ganadores el impuesto del 20% sobre el premio para que se puedan disfrutarlo sin preocuparse de nada.

Los dos emprendedores aragoneses creadores de SuperBigBox
Los dos emprendedores aragoneses creadores de SuperBigBox

Otra de las novedades es su llamativa acción «ruleta de la suerte SuperBigBox«, con la que regalan premios directos a todos los que compran cinco o más boletos en su zona de venta situada en Puerto Venecia, donde tienen una exposición de algunos de los premios, como el coche o la moto. Según nos cuentan están regalando cientos de premios cada día entre todos los visitantes del centro comercial.

Todos los que compren boletos, tanto en la web como en sus puntos de venta, pueden optar a participar en los concursos de su página oficial de Facebook, en el que ya han repartido miles de euros en premios, e incluso juegan en los botes del Euromillón y si ganan repartirán el premio entre todos los que participen comentando en sus publicaciones.

Lo que no cambia es su faceta benéfica, pues este año volverán a repartir 10.000 euros, pero este año, en vez de entregarlo a una única acción, lo repartirán entre 4 entidades y ONGs propuestas por los usuarios y que se elegirán por votación popular.

 

Los premios principales

 

El principal premio al que se puede optar es el primer 4×4 híbrido de lujo del mundo valorado en 50.000€. En el caso de que lo tuyo no sea la conducción, puedes canjear tu premio en oro por el mismo importe.

¿Un año sabático?. El segundo premio consiste en un sueldo SuperBigBox de 1.500€ mensuales durante todo el 2016, 18.000€ en todo el año para que te lo gastes donde quieras y cuándo quieras.

El tercer, cuarto y quinto premio serán una moto valorada en 10.000€ y de la que sólo se han hecho mil unidades en todo el mundo, un cheque para perderte por el mundo por 8.000€ para viajar donde quieras y con quien quieras, o un pack tecnológico que incluye un Iphone 6 de 128 GB, un Ipad Air, un Mac Pro de retina, un televisor Samsung de 60″ con pantalla curva y una PlayStation 4, todo esto valorado en un total de 5.000€. Para que los ganadores tengan más opciones, permiten cambiar la moto por 10.000 euros en oro, y también pueden cajear el pack tecnológico por un vale de 5.000 para gastar en tecnología eligiendo lo que el ganador prefiera.

Puedes participar comprando tu boleto en este enlace, en las tiendas Martín Martín o en el Centro Comercial Puerto Venecia, donde además podrás ver todos los regalos.

En su exposición de Puerto Venecia también se encuentra el logo más grande del mundo hecho con papel, realizado por la Escuela Museo Origami de Zaragoza, compuesto por 12.950 papeles reciclados de los flyers de publicidad que les sobraron del año pasado.

Otra de las innovaciones que han incluido en esta edición es la creación del «boleto interactivo«. Cualquiera que adquiera un boleto puede escanearlo con la aplicación Clickar, con la que los regalos cobran vida pudiendo visualizarlos en 3D en la pantalla de su móvil.

El sorteo se celebrará en Navidad, coincidiendo con el Sorteo Extraordinario de la Lotería Nacional, el 22 de diciembre. Los números premiados serán aquellos que coincidan con el primero, segundo, tercero y los dos cuartos premios.

 

Colaboración con SoydeZaragoza y concursos

Desde SoydeZaragoza.es y nuestras redes sociales vamos a colaborar con estos dos emprendedores maños para difundir su iniciativa y realizaremos sorteos y concuros entre nuestros seguidores para regalar boletos con los que puedan ganar sus premios.

También colaboraremos con ellos en su lado más altruista, para poder elegir cuatro iniciativas sociales entre las que repartir los 10.000 euros que entregarán a causas benéficas.

Nos encantaría que el 22 de diciembre algunos de vosotros seáis los ganadores de los premios de la SuperBigBox 2015 gracias a los boletos que regalaremos. :D

 

Outlet Zaragoza Stock 2015 en la Sala Multiusos del Auditorio

El mayor Outlet de Zaragoza con descuentos del 90%

Zaragoza-stock-outlet
13, 14 y 15 de noviembre de 2015 en el Auditorio de Zaragoza.

 

 

Outlet Zaragoza Stock el 13, 14 y 15 de noviembre en la Sala Multiusos del Auditorio

 

¿Todavía no tienes entrada para Outlet Zaragoza Stock?. Sigue a Zaragoza Stock en Facebook y entérate de las últimas novedades!.

Un año más, fiel a su cita, llega el Outlet Zaragoza Stock a la Sala Multiusos del Auditorio de Zaragoza con descuentos del 70, 80 y 90% en primeras marcas de calzado, complementos, menaje, hogar, salud, joyas, óptica y belleza entre otros.

Desde el viernes 13, durante el sábado 14 y domingo 15 de noviembre de 11:00 a 21:00 horas ininterrumpidamente decenas de expositores de pequeñas y medianas empresas liquidarán sus stocks en la VI edición de la feria que espera incrementar la afluencia de público con respecto al 2014.

Muchas sorpresas llenarán la Sala Multitusos del Auditorio, ya que todos los días se realizará un sorteo de 500€ entre los asistentes, entregándose el premio al instante si el afortunado se encuentra en el recinto.

 

 

Zaragoza-stock-horario
El Outlet Zaragoza Stock en la Sala Multiusos del Auditorio de Zaragoza.

 

Información del Outlet Zaragoza Stock:

 

Fechas: 13, 14 y 15 de noviembre.

Horario: el horario de apertura del Outlet es de 11:00 a 21:00 horas.

Precio: 2€. Menores de 14 años, gratis.

Cómo ir: al Outlet Zaragoza Stock en el Auditorio de Zaragoza (Sala Multiusos) puedes ir con el tranvía de Zaragoza y las líneas de autobús 35, 42, 53, Ci1 y Ci2.

 

outlet-zaragoza-stock-auditorio
Sorteo de 500€ diarios en el Outlet Zaragoza Stock del Auditorio.

 

 

¡Disfruta del Outlet Zaragoza Stock y aprovéchate de sus grandes descuentos!.

Concierto de Pasión Vega en Zaragoza

La malagueña Pasión Vega actuará en Zaragoza

Pasión Vega en Zaragoza.
Pasión Vega en Zaragoza.

 

Pasión por Cano llegará a Zaragoza el 18 de diciembre

 

Pasión Vega ofrecerá un concierto en la ciudad de Zaragoza el próximo viernes, 18 de diciembre, dentro de su gira Pasión por Cano que lleva las canciones de la artista malagueña por las principales ciudades de España.

Su estilo, gran valorado por sus fans, mezcla sabor mediterráneo con la copla y el jazz. En sus conciertos además de las coplas versionadas del desaparecido Carlos Cano, se interpretará una selección de canciones dentro de su repertorio musical gracias al cual ha vendido millones de discos.

 

Pasión Vega en concierto en Zaragoza en la Sala Mozart.
Pasión Vega actuará en Zaragoza en la Sala Mozart.

 

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

 

Más información del concierto de Pasión Vega en Zaragoza:

 

Entradas y precio: 30 a 40€.

Fechas: Viernes 18 de diciembre.

Hora: 21:00 horas.

Lugar: Sala Mozart del Auditorio de Zaragoza.

Cómo llegar: Tranvía o líneas 35, 42, 53, Ci1, Ci2. (ver más información).

 

Algunos vídeos de Pasión Vega:

 

Vídeo de la canción de Pasión Vega – María Se Bebe Las Calles:

 

Vídeo de Pasión Vega – Teresa:

 

 

¡Disfruta del concierto de Pasión Vega en Zaragoza!

II Street Sounds Zaragoza en Casetas – Entradas

Tendrá lugar en el Pabellón de Casetas

entradas-street-sounds-zaragoza
Entradas para el II Street Sounds Zaragoza

COMPRA DE ENTRADAS AQUÍ.

 

II Street Sounds se celebrará el 9 de abril con 12 horas de música

 

El festival de de punk rock más importante de Zaragoza, Street Sounds, vuelve a la ciudad para convertir el Pabellón de Casetas en una gran fiesta con más de 12 horas seguidas de música en su segunda edición.

Será del 9 de abril (18:00 horas) hasta el amanecer del día siguiente, 10 de abril, en el citado barrio rural de Zaragoza (a 13 kilómetros de la capital aragonesa).

En este festival participarán Potrotaino, La Broma de Ssatán, Txapelpunk, La Brigada Del Vizio, Odio, A Palo Seko, Arpaviejas, La Traición y Manolo Kabeza Bolo Y Los Ke No Dan Pie Con Bolo.

Las entradas las puedes adquirir en Soy de Zaragoza por un precio inferior que en taquilla.

 

Más información de Street Sounds Zaragoza

 

Lugar: Pabellón de Casetas, Avenida de la Constitución 19.

Hora: el festival comienza a las 18:00 horas y finaliza a las 6 de la mañana del día siguiente.

Entradas: Ya a la venta en este enlace.

Cómo ir: Al Pabellón de Casetas, situado al norte del barrio, puedes ir con Cercanías RENFE Zaragoza, estación situada a 300 metros. El autobús Zaragoza-Casetas, a 400 metros, es otra opción si vienes desde Zaragoza. También circulará el búhobus a Zaragoza y Utebo.

 

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

 

Algunos de los grupos y canciones que sonarán en el Street Sounds en Casetas:

 

Festival de Circo Ciudad de Zaragoza

Programación del Festival de Circo Ciudad de Zaragoza

Festival de Circo en Zaragoza 2015.
Festival de Circo en Zaragoza 2015.

 

 

12, 13, 14 y 15 de noviembre en varios Centros Cívicos de la ciudad

 

Los días 12, 13, 14 y 15 de noviembre, Zaragoza acogerá cuatro días de espectáculos de circo del más alto nivel con la presencia de más de 15 artistas locales, nacionales e internacionales repartidos en ocho funciones, una Gran Gala de Circo, Espectáculo Gaire, Premios Creaciones al Circo Aragonés, mesas redondas, Master Class y cine de circo entre otras.

La programación de la segunda edición del Festival de Circo Ciudad de Zaragoza recorre los Centros Cívicos de Delicias, Torrero, San José, Miralbueno y Universidad, y la puedes consultar a continuación.

 

Programación del Festival del Circo Ciudad de Zaragoza 2015:

 

JUEVES, 12 DE NOVIEMBRE

 

12:00h.: Inauguración en el Centro Cívico Delicias del Festival del Circo. Actuación de Amanda Righetti.

16:30h.: Master Class para profesionales, «Improvisación y puesta en escena» en el Centro Cívico Sánchez Punter.

17:30h.: Proyección del documental «Circus Across Borders» en el Centro Cívico Delicias.

Además. Careo: Circo, ocio y educación.

 

VIERNES, 13 DE NOVIEMBRE

 

11:00h.: Mesa redonda. Caminos profesionales. Centro Cívico Delicias.

17:00h.: «Piensa en Wilbur», espectáculo de calle en el Centro Cívico Miralbueno.

18:30h.: «Tu vuelo mi vuelo», espectáculo de calle en el Centro Cívico Universidad.

19:30h.: Karl Stest «Cuerdo», 3€ de entrada, en el Centro Cívico Delicias.

22:00h.: «En la lengua floja», espectáculo para mayores de 12 años, entrada 3€. Centro Cívico Sánchez Punter.

 

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

 

SÁBADO, 14 DE NOVIEMBRE

 

10:00h.: La Factoría del Circo en el AMZ. Master Class para profesionales. «Verticales».

12:00h.: «Circo de Cine», desde los 5 años, precio de la entrada 3€. Cine infantil en el Centro Cívico Delicias.

18:00h.: Nostraxladamus «El testamiento de los Gomorro», entrada 3€. Centro Cívico Torrero Sala Venecia.

18:00h.: «Piensa en Wilbur», entrada de 3€ en el Centro Cívico Universidad.

21:00h.: Gran Gala de Circo y Ceremonia, premios al Circo Aragonés. Entrada de 5€. Centro Cívico Sánchez Punter.

 

DOMINGO, 15 DE NOVIEMBRE

 

17:00h.: Nostraxladamus, «El testamiento de los Gomorro», espectáculo de calle. Centro Cívico Miralbueno.

18:00h.: «Espacio Gaire» y Callejeteatro «Casting de Circo». Entrada: 3€. Centro Cívico Sánchez Punter.

 

 

Circo en Zaragoza en los Centros Cívicos de la ciudad.
Circo en Zaragoza en los Centros Cívicos de la ciudad.

 

¡Disfruta del Festival del Circo en Zaragoza!

 

 

 

Programa domingo 20 de diciembre Navidad 2015

Programa de actividades del domingo 20 de diciembre de Navidad 2015 en Zaragoza

programacion-navidad-zaragoza-actividades
Programación de Navidad 2015-2016 por días en Zaragoza.

 

Ver también: programa completo.

Ver programa por días.

 

 

08:00 horas. Belén Navideño en Ibercaja. Centro de Congresos Ibercaja.

09:00 horas. Espacio Visiones «Pies». Biblioteca de la Universidad San Jorge.

09:30 horas. Visita el Belén de…  Casa Amparo.

11:00 horas. Visitas turísticas. Basílica de Santa Engracia.

Tiovivo. Plaza del Pilar.

Noria. Plaza del Pilar.

Belén de la Plaza del Pilar. Plaza del Pilar.

Paseos en ponys. Plaza del Pilar.

Mercadillo artesano. Plaza del Pilar.

11:30 horas. Cuentacuentos con Céline Rainord. Espacio Bebé. Cuentacuentos con Céline Rainoird. Espacio Bebé.

12:00 horas. Cuentacuentos todo cambia en Navidad. Centro Cívico de Casetas

Menda Lerenda. Camino a Belén. Fuente de Goya (Plaza del Pilar)

12:30 horas. Petit Pop. Las Armas.

Cantacuentos con Teatro Encantado. Sala de Música La Campana de los Perdidos.

17:00 horas. Taller de cine para abuelos y nietos. Centro Comercial Aragonia.

18:00 horas. Compañía de Danza Fernando Hurtado «De Flor en Flor». Teatro de la Estación.

Cenicienta. Teatro Arbolé

Exposición solidaria de arte. Centro Joaquín Roncal.

19:00 horas. XXVIII Muestra de Modelismo. Galería de arte Agrupación Artística Aragonesa.

19:30 horas. The beast factory show: Xmas – factory show. Fuente de Goya (Plaza del Pilar).

Trío Tono. Fuente de Goya (Plaza del Pilar).

21:00 horas. Teatro Che y Moche «Liquidación por cierre». Teatro de las Esquinas.