12:30 horas. Pasacalles Almozandia: ‘Los inventainventos’. Salida: Colegio Público Puerta Sancho. Recorrido: Batalla de Almansa, Avenida Puerta Sancho, Avenida Pablo Gargallo, Berna, Avenida Autonomía, Lago Braulio Foz, Parque de la Aljafería (Quiosco). Un espectáculo de teatro y animación de calle para todos los públicos. Almozandia mostrará al público unos ingeniosos y divertidos inventos, además de interactuar con el público. www.almozandia.es
14:30 horas. Comida popular: garbanzada ecológica y melocotón con vino. Parque de La Aljafería.
17:00 y 19:00 horas. Producciones Teatrales Luis Pardos: ‘Regalando Sonrisas’. Centro de mayores, Centro Cívico Almozara.
18:00 horas. Almozara en banda: Unión Musical Torrero. Parque de La Aljafería. La Banda Musical Torrero se fundó en 1997. Está compuesta por 30 músicos instrumentistas y una voz masculina con un amplio repertorio musical. Colabora con distintas asociaciones como Atades y ASPANOA. Igualmente realiza intercambios internacionales con la banda de la ciudad de Pau (Francia).
El Pilar se va a los barrios, programación en Arrabal:
11:00 horas. Comparsa de Gigantes y Cabezudos. Salida: Colegio Público Cándido Domingo y por el siguiente recorrido: Marqués de la Cadena, Camino Torrecillas, Bielsa, Paseo Longares, José Oto, Aguarón, Colegio Público Marie Curie.
De 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 horas. TragachicosBarrio Arrabal. Explanada Centro Cívico Arrabal.
12:30 horas. PeliAgudo Arte y Circo: ‘Pasacalles de Circo Frutal’. Salida: Colegio Público Marie Curie y por el siguiente recorrido: Aguarón, José Oto, Paseo Longares, Bielsa, Camino de Torrecillas, Mas de las Matas, Matilde Sangüesa Castañosa, Centro Cívico Arrabal. Un pasacalle a ritmo de mambo y guaguancó en el que se repartirá fruta de temporada al público. Durante el recorrido se desarrollarán distintos números circenses y de magia. PeliAgudo nace en el año 2013. La compañía se dedica a los espectáculos teatrales y circenses educativos desde un punto de vista social y cooperativo.
14:30 horas. Comida popular: caldereta de ternasco y melocotón con vino. Ofrecida por Eroski, Ternasco de Aragón y SAT Niño Jesús (Aniñón). Explanada Centro Cívico Arrabal.
17:00 y 19:00 horas. Producciones Teatrales Luis Pardos: ‘Regalando Sonrisas’ Centro de mayores. Centro Cívico Arrabal por confirmar.
18:00 horas. Arrabal en banda: Asociación Musical del Club Social de Empleados Municipales. Explanada Centro Cívico Arrabal. La Banda de Música de la Asociación Musical del Club Social EMAZ está compuesta por cuarenta músicos amateur, muchos de ellos formados en la propia escuela de la Asociación. Realiza actividades para fomentar la afición a la música como pasacalles y conciertos en colegios y parques cívicos. Además ha colaborado en actuaciones con ASPANOA, AFEDAZ o la Casa Amparo.
Entradas e Información del Musical Mamma Mía en las Fiestas del Pilar 2016
El famoso musical estará en Zaragoza durante las Fiestas del Pilar
Mamma Mía llega a Zaragoza durante las Fiestas del Pilar. Desde el jueves 6 al 16 de octubre de 2016 disfruta en el Palacio de Congresos de la Expo de este producción española que, tras visitar con éxito ciudades de todo el mundo, vuelve a Zaragoza. Gracias a un gran elenco de actores, músicos y técnicos podrás disfrutar de la música de ABBA en un musical lleno de diversión y baile, con la cantante Nina como actriz principal del musical.
En coche: Se puede aparcar en cualquiera de los dos aparcamientos gratuitos que hay en el Parque del Agua, junto al Palacio de Congresos Expo.
En bus: Las líneas de autobús que llevan hasta el Palacio de Congresos Expo son las circulares Ci1 y Ci2. Cruzando el puente del Tercer Milenio, a 10 minutos andando del palacio, está la línea 34, que conecta la zona con el centro de Zaragoza.
Partidos del Basket Tecnyconta Zaragoza en la temporada 2017-2018
Partidos del Tecnyconta Zaragoza en la temporada 2017-2018 en la Liga Endesa.
El Tecnyconta Zaragoza disputará 34 partidos de liga ACB
El CAI Zaragoza, ahora Tecnyconta jugará 34 partidos de la liga ACB durante la temporada 2017-2018 en la que espera mantenerse en la principal categoría del baloncesto español, la liga ENDESA.
Comenzará la liga jugando en casa con el Monbus Obradoiro el 30 de septiembre y una semana después se medirá contra el Herbalife Gran Canaria.
Finalizará la Liga Endesa enfrentándose al Dominion Bilbao Basket el 22 de mayo.
Basket Tecnyconta Zaragoza.
Próximos partidos del Tecnyconta ZARAGOZA de Basket en la temporada 2017-2018:
Jornada 10. Tecnyconta Zaragoza – F.C. Barcelona Lassa. 03/12/2017 18:00 h.
Jornada 11. Tecnyconta Zaragoza – Unicaja. 10/12/2017 12:30 h.
Sweet California vuelve a Zaragoza de nuevo y actuará en la nueva propuesta del Ayuntamiento, la Zona Joven Pilar dentro de la programaciónde las Fiestas del Pilar 2016. La girlbandha tenido un gran éxito entre el público adolescente en España y en varios países de latinoamérica como Argentina.
Más información del concierto de Sweet California en Pilares:
Venta y precio de las entradas: próximamente
Fecha: 11 de octubre, martes.
Hora: 18:30 horas.
Lugar:Sala Multiusos del Auditorio de Zaragoza
Cómo llegar: líneas de autobús 35, 42, 53, Ci1, Ci2, además del tranvía.
Sweet California actuará estas Fiestas del Pilar 2016
Compra de entradas para el Zaragoza Ciudad Hip Hop Festival en Las Armas
Zaragoza Hip Hop Festival. Compra de entradas
La entrada es un código que llega al teléfono y al mail. Puedes entrar enseñando el código en móvil o si lo prefieres imprimiendo el que llega al mail. Si seleccionas más de una, primero pide un número de móvil y en el siguiente paso el resto.
Zaragoza Ciudad Hip Hop Festival es el festival más longevo de España, desde su primera edición allá por el año 2002 lleva dando repercusión a todas las disciplinas relacionadas con la cultura Hip Hop, RAP, Graffiti, Break y Dj’s han tenido en sus ediciones representación nacional como internacional. En estos 14 años han pasado decenas de artistas con una programación destacada de artistas.
En cuanto a los conciertos de esta edición, se mantiene una programación internacional con Slum Village o The MAGNIFICIENTES, Natos y Waor o Elio Toffana, además de zaragozanos como Axl Roc o también Ossian Rafa o Nalo, entre otros.
Además, por primera vez dentro del festival se va a desarrollar un “conversatorio” con 4 profesionales, cada uno en su disciplina, una actividad que nunca se ha realizado y que se espera se convierta cada año en una parte muy importante, en la que el público interesado en conocer o consultar sobre cualquier tema relacionado con el break, graffiti, letras o música tenga la posibilidad de conversar, consultar y disfrutar durante un rato con los profesionales que contaremos, SHARIF, como MC; RdeRUMBA (Violadores del Verso), como Dj y productor; PHASE (ADDICTOS-C.O.T.), breaker; y DANJER, grafitero.
Cartel de Zaragoza Ciudad Hip Hop Festival, sacar entradas aquí
Más información de Zaragoza Ciudad Hip Hop Festival 2016:
Estopa en concierto en La Almunia de Doña Godina en Zaragoza
El concierto se celebrará en el Campo Municipal de Fútbol de Tenerías
La banda de hermanos Estopa vuelve a los escenarios tras el gran éxito de su pasada Gira 2015, cargada de antológicos en Madrid y Barcelona. En el año 2016 ofrecerán conciertos en las principales ciudades de España (Barcelona, Valencia, Sevilla, Zaragoza, entre otras).
Su nuevo disco «Rumba a lo desconocido» se ha convertido en todo un éxito desde que se lanzó, número en las listas de ventas y número en la calle, sus conciertos abarrotados donde se público, entregado, disfruta de sus grandes éxitos y de los nuevos como ‘Pastillas para dormir’ o, por ejemplo su último single, ‘Gafas de Rosa’.
Estopa en La Almunia de Doña Godina (Zaragoza), concierto del grupo
Más información del concierto de Estopa en La Almunia de Doña Godina:
Día: 1 de octubre, sábado.
Lugar: Campo de Fútbol Tenerías en la calle Carrera Tenerías 20.
Hora del concierto: 22:30 horas. Apertura de puertas 21:30 horas.
Venta y precio de las entradas: a continuación.
La entrada es un código que llega al teléfono y al mail. Puedes entrar enseñando el código en móvil o si lo prefieres imprimiendo el que llega al mail. Si seleccionas más de una, primero pide un número de móvil y en el siguiente paso el resto.
Estopa en concierto en La Almunia de Doña Godina
Temas que podrás escuchar en el concierto de Estopa en Zaragoza:
Estopa – Pastillas Para Dormir
Estopa – Malabares
¡Disfruta del concierto de Estopa en en La Almunia de Doña Godina
Se trata de la principal novedad que afecta al acto más importante de las Fiestas del Pilar
Ofrenda de Flores a la Virgen del Pilar en la Plaza del Pilar
Hasta el 9 de septiembre está abierto el plazo para presentarse
Mantener una mayor agilidad para no retrasar la Ofrenda de Flores, el acto más importante de las Fiestas del Pilar, llega una considerable novedad este año que afectará a los grupos que participen en la entrega de flores a la Virgen: no podrán superar los 150 integrantes por grupo. Así lo recogen las normas que el Ayuntamiento de Zaragoza ha establecido para evitar graves retrasos en el desarrollo de la Ofrenda de Flores, como ocurre todos los años. Una novedades importante que limita el número de personas por grupo, pero que pretende dar una mayor rapidez y agilidad a la Ofrenda.
Y es que, año tras año, se suceden los récords de grupos/colectivos que participan. El año pasado fueron 620 frente a los 546 del año 2014. Pese a que este año no hay previsiones de cuántos pueden registrarse, el Ayuntamiento espera también una cifra récord, de nuevo, como el año pasado. También récord la duración, que el año pasado fue de 13 horas y media.
En cada hoja de inscripción en la web municipal se requiere la indicación del número de personas, aunque se especifica que sólo en casos puntuales se va a permitir que se exceda el límite de las 150 personas por grupo, ya que actualmente Interpeñas, la Guardia Civil o la Policía Local casi multiplican por 10 la cifra límite.
Ofrenda de Flores en la calle Don Jaime
La apertura de las inscripciones han comenzado y se extenderá hasta el día 9 de siempre, siendo el 16 del mismo mes el día del sorteo de salida.
El año pasado participaron en la Ofrenda 275.000 personas, siendo el doble, más de 500.000, los espectadores en la Plaza del Pilar y Don Jaime mayoritariamente.
Los dos artistas actuarán en Zaragoza durante las Fiestas del Pilar 2016
Bertín y Arévalo en las Fiestas del Pilar
Los artistas repiten otro año más en las Fiestas del Pilar con ‘mellizos. Por humor al arte’
Bertín Osborne y Arévalo
La obra se estrenó en Barcelona en el año 2013. Desde entonces se han recorrido toda la península con un gran éxito en casi 500 actuaciones y 500.000 personas riéndose del espectáculo que protagonizan dos grandes cómicos españoles como son Bertín Osborne y Arévalo, que traen estas Fiestas del Pilar a Zaragoza ‘Por humor al arte‘, una aventura de Mellizos en el que intentan explicar por qué ambos cómicos siguen juntos años después, siendo lo más importante el público que va a verles, lo más importante para ellos.
La apertura será dentro de un año tras 14 cerrada al culto
Se restaurará el interior por valor de 1.3 millones de euros
Una buena noticia para los zaragozanos y quienes nos visitan. Los ciudadanos y turistas podrán visitar dentro de un año, si todo sale según lo previsto, la torre de la Iglesia de Santa María Magdalena tras permanecer cerrada 14 años al culto y las visitas. Será posible gracias a la inversión de 1.3 millones para restaurar los interiores, que Fomento ha adjudicado a una empresa restauradora.
El importe de la restauración será financiado gracias a un convenio de colaboración firmado el 21 de julio entre el Ministerio de Fomento y el Arzobispado de la ciudad, aportando ambos el 50% cada uno de ellos como contribución a la recuperación del patrimonio cultura a través de un Programa de Rehabilitación Arquitectónica.
Iglesia de la Magdalena en Zaragoza
El proyecto contempla la restauración de los interiores de la Iglesia, eliminando las humedades, restaurando las fábricas de ladrillo, vidrieras y carpinterías, renovando todos los revestimientos de paramentos, proponiendo piedra para el pavimento de la nave, además de una actuación arqueológica en el sótano bajo del coro.
Los trabajos permitirán, además, actuar en el interior de la torre para posibilitar su uso como lugar de visita para turistas y zaragozanos.
Las autoridades, que han realizado un acto de presentación en la Delegación del Gobierno de Aragón, destacan de esta restauración la importancia de abrir la torre a los ciudadanos, dado que tiene unas visitas privilegiadas a la Basílica del Pilar y la ciudad de Zaragoza. Además, se ha anunciado la creación de un centro de interpretación donde se realizará una pequeña exposición.
Todos los viernes y sábados del 22 de julio a 6 de agosto en el Embarcadero del Parque del Agua
El Circo al atardecer en e Parque del Agua está dentro de la campaña del Ayuntamiento ‘Quédate en verano’
Acróbatas, equilibristas, payasos, malabaristas… en el Parque del Agua este verano
Desde el viernes, 22 de julio, comienzan las actividades relacionadas con el mundo del circo en el embarcadero del Parque del Agua, y que se desarrollarán durante tres fines de semana. Todos los viernes y sábados, del 22 de julio al 6 de agosto, a las 20:30 horas, se dará cabida a casi todas las disciplinas artísticas del mundo circense.
Acróbatas, contorsionistas, equilibristas, malabaristas, payasos… Circo para grandes y pequeños, en el que seis compañías se esforzarán hasta el ‘más difícil todavía’ para hacer reír y asombrar al público, pero también transportar al mismo a un mundo mágico, absurdo, poético y cómico.
Programación del Circo en el Parque del Agua (todas a las 20:30 horas):
22 de julio: La Cúpula. No son zancudos, que son gigantes.
23 de julio: Capicúa. Entredos.
29 de julio: Zangania. Circo Jotero.
30 de julio: Circo La Raspa. Freak Show.
5 de agosto: D’Click. L’avant première.
6 de agosto: Arbolé. El pequeño circo de Renato Carolini
El viernes, 22 de julio, será la compañía La Cúpula quien comenzará con el Ciclo con su espectáculo No son zancudos, que son gigantes, y el sábado, 23 de julio, la compañía Capicúa presentará Entredos.
Para la Cúpula el circo es el arte de lo imposible pero lo imposible se hace arte en el circo. El caminante Elohy nos sugiere un viaje a la imaginación a través de la narración oral, los portes acrobáticos, el trapecio y la barra americana. Capicúa presenta un espectáculo que fusiona el teatro gestual, el circo, la danza y la manipulación de objetos con la finalidad de narrar la historia de un personaje atormentado que despierta en un mundo fantástico. Zangania, compañía de circo y danza, presenta a Javichu, un payaso viajero. El espectáculo combina lalabares, acrobacia, equilibrios, música en directo y mucho humor. El Circo La Raspa conseguirá que no olvidemos fácilmente a sus personajes, están llenos de carisma, son tiernos y divertidos y conectan con el público de una forma casi mágica. D’Click crea y cuenta historias buscando transgredir la realidad, dejando espacio para la sonrisa, para la fantasía y el ensueño, y llevando a la reflexión.
El espectáculo de marionetas de guante y varilla de Arbolé recrea el maravilloso mundo circense.
IberCaja gana 72 millones hasta junio, 3.7% más que un año antes
La morosidad desciende 1.5 puntos en apenas un año
Ibercaja ha obtenido de enero a junio de este año 72.3 millones de euros, lo que representa una subida de los beneficios del 3.7% por ciento, comparando el ejercicio 2015 a cierre de junio con el actual.
La entidad aragonesa ha comunicado en una nota de prensa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores que estos resultados han sido posibles gracias al dinamismo de la actividad con clientes, tanto en créditos con empresas y familias como en la gestión del ahorro a través de productos fuera de su balance (como fondos de inversión y seguros de ahorro).
Ibercaja ha aumentando su apuesta por el crecimiento del crédito y ha logrado formalizar 2.520 millones en nuevas operaciones a lo largo del semestre, 31.2% más que el ejercicio anterior. La financiación a las pymes ha crecido en un 23.7% hasta los 1.468 millones, mientras que las hipotecas concedidas han crecido en un 74% hasta los 453 millones.
Pese a un contexto de mercado adverso en Europa por los tipos de interés a 0 e incluso con el Euríbor en tasas negativas, además de la volatilidad de los mercados tras el Brexit, los recursos de los clientes gestionados se situaron en los 50.192 millones, 1% más que hace un año.
En este tiempo, la entidad ha dotado de provisiones por un importe de 230.4 millones, sobre todo debidas a principios de prudencia. El beneficio de la entidad antes de impuestos sería de 102.8 millones, 4% más, mientras que el neto se situó en 72.3 millones.
Importante ha sido en un año la bajada de la tasa de morosidad, que desciende del 10.3% al 8.7%, siendo el importe de activos dudosos un 18.5% menor.