Guía definitiva de conciertos, recintos, actividades infantiles, actos tradicionales o exposiciones culturales en las Fiestas del Pilar 2023 de Zaragoza

***Conoceremos más información de las fiestas del Pilar 2023 a finales de septiembre. Mientras tanto sigue visitando nuestra web***
Las Fiestas del Pilar 2023 ya están aquí. Con centenares de actos repartidos en un extensísimo programa, los zaragozanos volverán a recuperar al 100 % el formato de las fiestas que tenían antes de la pandemia. Atrás ha quedado el 2020 cuando no se celebraron los Pilares o el 2021 cuando existieron unas «No fiestas».
Hay actos para todos los públicos: a los tradicionales como la Ofrenda de Flores o de Frutos, se le suman los grandes recintos como el Espacio Zity, el Parque de Atracciones o las exposiciones culturales en las salas y museos de la capital. Lo más normal, con tantas cosas por hacer y ver, es que tengamos dudas sobre qué zonas o recintos existen en estos Pilares. Por ello, a continuación, repasamos los más destacados en el siguiente listado. ¡No te pierdas ningún detalle!
1. La Plaza del Pilar

Es, sin dudarlo, el epicentro festivo del 8 al 16 de octubre. Aquí es donde los zaragozanos y visitantes se emocionan al pasar por el manto de flores de la Virgen el 12 de octubre, el cual se puede seguir viendo días posteriores.
Todo comienza el sábado 8 con el pregón de fiestas, que este año correrá a cargo de dos parejas de joteros (infantil y adulta) y con el tradicional ‘Canto a la Libertad’ de Labordeta. Tras la lectura del pregón, los fuegos artificiales, que son los encargados de abrir la programación festiva y, en la misma plaza, arranca la programación de conciertos gratuitos en la plaza con La Pegatina. Eso sí, días posteriores será turno de Fangoria, Pablo Alborán o Kalush Orchestra.

No puede faltar la Ofrenda de Flores, cuando 300.000 zaragozanos se rinden a los pies de la patrona de la Hispanidad. Este año, la ofrenda será de récord, con 800 grupos que llegarán de todas las partes de Aragón, España y el mundo. Arrancará a las 6:45 de la mañana y se podría extender hasta las 22:00 horas, si la meteorología acompaña al acto más importante de las fiestas.
Eso sí, durante toda la semana hay programadas jotas y rondas joteras que tienen como protagonista el estar en una de las plazas más grandes de Europa. Y, por supuesto, como ‘salón’ de la ciudad que es, es una visita obligada de todos los turistas y ciudadanos que deseen impregnarse del espíritu de estos días en Zaragoza.
2. Espacio Zity

Un año más, el espacio de referencia en lo que a programación musical se refiere es el espacio Zity. Situado al sur de la ciudad, en Valdespartera, acogerá una variada oferta de conciertos. Al acabar estos, la fiesta se extenderá hasta casi el amanecer con las famosas verbenas.
Entre otros, destaca el concierto de la catalana Bad Gyal, que ha conseguido vender todas las entradas disponibles hasta la fecha. No obstante, repiten otros clásicos como Melendi, Rave in the River o Global Music. Si no tienes tus entradas, puedes obtenerlas en el siguiente enlace. ¡Corre que vuelan!
3. Festival Ebro Food a orillas del río
En el 2022 también repite Ebro Food, el festival de food trucks situado en el Parque de San Pablo, en Echegaray y Caballero, junto a la Plaza de Europa. Su programación incluye tanto música como actividades para los más pequeños. Además, existe la posibilidad de comprar un bono de consumiciones para ahorrar dinero.
Es una de las caras apuestas gastronómicas de estos días, puesto que incluye puestos de dulces, carne y pasta, los cuales abrirán a las 11:00 de la mañana y cerrarán en la madrugada.
4. Parque de Atracciones de Zaragoza y la Oktoberfest
Sí, Zaragoza tiene una Oktoberfest en el Parque de Atracciones durante las Fiestas del Pilar. Del 7 al 15 de octubre, con apertura a las 18:30 horas y cierre a las 3:00. Las mesas se pueden ir reservando con antelación, puesto que lo normal es que te puedas quedar sin ellas.
Además, no hay que preocuparse por la vuelta a casa, porque la línea 34 da servicio hasta la madrugada y conecta, en pocos minutos, el recinto con el centro de la ciudad (Puerta del Carmen, Paraíso y Sagasta).
Por supuesto, el Parque de Atracciones abrirá con normalidad para que todos podamos disfrutar de sus míticas atracciones. Recuerda que el lunes 10 es el día del niño, con precios especiales para esta jornada.
5. Zona Expo con Río y Juego, el Acuario de Zaragoza y la Jaula de las Locas
La zona Expo se vuelve a erigir como una de las zonas en las que se puede disfrutar de actividades para todos los públicos. Al Parque del Agua, con actividades y zonas verdes, se le suma el Acuario de Zaragoza, que ampliará sus horarios de apertura y realizará una ofrenda subacuática el día 11 a las 12:00 horas.

No obstante, el plato fuerte será Río y Juego, en el Frente Fluvial, una zona pensada para que los más pequeños se sientan como en casa y aprendan valores de sostenibilidad ambiental. Podrán jugar con neumáticos, cajas de cartón o paquetes de leche. En este enlace te contamos toda la programación del espacio.
Para más mayores encontramos, en el Palacio de Congresos, La Jaula de las Locas, un espectáculo de Ángel Llàcer que no te va a dejar indiferente. ¡Fuera complejos!
6. Parque de las Marionetas y Títeres de Cachiporra

Aunque dentro del programa infantil de las Fiestas del Pilar existen decenas de actos, nosotros seleccionamos estos dos, que tienen un gran éxito. De hecho, el parque de las Marionetas está llamado a ser el más numeroso, puesto que en la edición pasada fue visitado por 71.500 personas. Hay funciones que son gratuitas, mientras que otras requieren de entrada.
Asimismo, los Títeres de Cachiporra es otra de las citas de estas jornadas, aunque cambia ligeramente de ubicación: pasa de Plaza de Los Sitios a la calle Moret. En este punto existen otras actividades que realizar, como ver los puestos y realizar actividades de la Muestra de Artesanía Aragonesa.
7. Recinto Ferial de Valdespartera

Sin restricciones, el Recinto Ferial volverá a reunir a miles de personas. No es para menos: se sitúan las atracciones, los puestos de comida más solicitados: gofres, patatas asadas, salchichas…
Es más, uno de los clásicos de este punto es el Circo, que este año llega de la mano de Fofito con todas esas canciones que nos marcaron la infancia.
8. Feria General en la Feria de Muestras

Con casi 200.000 visitantes en las ediciones pasadas, la Feria General es una de las apuestas para vivir unos Pilares alejados del bullicio. A las actividades infantiles, hay que añadir los puestos de gastronomía, las atracciones y las exhibiciones de las Fuerzas Armadas.
Si tenemos en cuenta la cercanía de la Feria de Muestras al Recinto Ferial y Zity, puede ser una parada obligada para ver lo que se cuece entre los días 10 y 16 de octubre. No te preocupes si no tienes vehículo privado, porque existen buses entre la Feria y el centro de la ciudad. Si vas con el coche, tienes un extensísimo aparcamiento.
9. Conciertos del Príncipe Felipe

No menos importante, los conciertos del Príncipe Felipe suelen estar marcados en el calendario por la mayoría de los zaragozanos. Este año tendremos importantes citas, entre las que destaca la despedida de Joan Manuel Serrat, el madrileño Dani Martín o los hermanos de Estopa, que volverán a llenar el recinto situado en el barrio de San José. No puede faltar tampoco God Save the Queen, el 8 de octubre, tras el colgar el cartel de «no hay entradas» años anteriores.
10. Calles y plazas de la capital aragonesa
¡Claro que los Pilares se disfrutan en sus plazas y calles! De hecho, es imposible resumir ni en 10 o 20 puntos todo lo que podemos hacer en las fiestas. Por lo tanto, te dejamos otros espacios espacios festivos o actos en los que puedes hacer click y conocer todo sobre ellos.
- Conciertos en la Estación del Norte.
- Programación en la Cúpula del Parque de la Granja.
- ZGAMER en la Sala Multiusos del Auditorio de Zaragoza.
- Danza urbana en el Centro de Historias.
- Exposiciones culturales y museos.
- Mercadillos y ferias callejeras.
- Programa de actos en el Parque Bruil.
- Tragachicos en las calles y barrios de la ciudad.
- Casas Regionales en la Plaza de Aragón.
- Agua, luz y sonido en el Parque Grande Labordeta.