Piscina Municipal de Peñaflor en el CDM Eduardo Espiau Ramírez: precios, servicios y horarios
Información de las Piscinas de Peñaflor: servicios, ubicación, tarifas
Las Piscinas del barrio de Peñaflorestán situadas en el barrio rural al este del mismo, apartada del núcleo poblacional
La piscina fue inaugurada en 1995, siendo de construcción reciente, moderna y funcional, ofertando servicios variados. Vecinos de Montañana y Peñaflor son sus usuarios, siendo la piscina con menos uso de la ciudad, por lo que muchos ciudadanos de Zaragoza se acercan hasta aquí para tener una mayor tranquilidad.
>> Precios y horarios de las piscinas municipales de Zaragoza, incluidas las de Peñaflor en este enlace.
Piscina Municipal de La Cartuja en el CDM Alejandro Pérez Blanque: precios, servicios y horarios
Información de las Piscinas de La Cartuja: servicios, ubicación, tarifas
Las Piscinas del barrio de La Cartujaestán situadas en el barrio rural mencionado junto a otros servicios públicos de la zona.
La piscina fue construida en el año 1982, oferta espacios, zonas de sombra y pista de voley-playa. La mayoría de usuarios son del barrio rural, pero también hay zaragozanos que aprovechan la poca población del barrio para encontrar una mayor tranquilidad en estas instalaciones.
Forma parte de la red de piscinas municipales de Zaragoza y de los barrios rurales de la capital aragonesa.
>> Precios y horarios de las piscinas municipales de Zaragoza, incluidas las de La Cartuja en este enlace.
Será una de las novedades para las Fiestas del Pilar, que ayudará a los refugiados
Concierto durante las Fiestas del Pilar
La propuesta de una fiesta con DJ, ganadora del concurso para los jóvenes estas Fiestas del Pilar
Recaudar fondos para los refugiados acogiendo una gran fiesta musical con DJ’s, sorpresas y diferentes actividades. Es la idea ganadora del concurso organizado por el Ayuntamiento de Zaragoza para el espacio juvenil, que se espera instalar en la Sala Multiusos del Auditorio para las Fiestas del Pilar 2016. Con este concurso se pretende fomentar la participación del colectivo más olvidado, el juvenil, con edades comprendidas entre los 12 y 17 años.
Al concurso de ideas se han presentado propuestas a través de 48 centros, Casas de Juventud e Institutos de la capital aragonesa inscritos al programa PIEE.
La propuesta ganadora, Pilares Sound Festival-tenn, presentada por Mohammed Bendiaf de 16 años, procedente de la Casa de Juventud de Santa Isabel ha sido a juicio del jurado la idea más completa que recoge una gran demanda extendida entre la población juvenil de la ciudad. La guinda a la idea: ayudar a través de la recaudación de fondos a un proyecto de apoyo a jóvenes refugiados en Zaragoza.
Además, se han concedido dos accésit a las propuestas de ‘Meeting Point Pilar 2016’ y Circuito de Parkour. En la primera, presentada por una joven de Delicias, recoge la realización de demostraciones con reconocidos youtubers y actos vinculados con las nuevas tecnologías. Mientras, la segunda, presentada por el Grupo de Parkour en la Casa de Juventud de San José, pretende dar mejor respuesta a las expresiones deportivas y artísticas de la cultura urbana.
El jurado ha decidido la concesión del Premio Casas de Juventud ex aequo a Prix Joven, presentado por un joven de Miralbueno, y Zona recreativa, presentado por otro de La Cartuja. Ambas propuestas desarrollan la idea de abrir espacios al aire libre con actividades como gymkanas, pruebas de habilidad y deportivas.
Con el premio PIEE de Educación Especial, el jurado, reconoce la aportación de doce alumnos de un colegio de Atades que aboga por actividades de baile dirigidas a ellas, como grandes sesiones de Zumba.
Otra propuesta, la de hacer un gran juego de rol en el Parque José Antonio Labordeta sobre el tema zombie, el Survival Zombie que sugería un joven del IES Pablo Gargallo, también ha sido reconocida con el premio PIEE de Secundaria.
El primer premio y los accésit consisten en un bono canjeable por productos culturales y de ocio y a todas las personas premiadas en las distintas modalidades se les hará entrega de un lote de entradas para distintas actividades de las fiestas del Pilar.
Piscina Municipal de Valdefierro en el CDM del barrio: precios, servicios y horarios
Piscina de Valdefierro. Foto: Ayuntamiento de Zaragoza
Información de las Piscinas de Valdefierro: servicios, ubicación, tarifas
Las Piscinas del barrio de Valdefierroestán situadas en el suroeste del barrio.
El CDM Valdefierro se encuentra situado junto al Corredor Verde de Zaragoza y la Prolongación Gómez Laguna, a orillas del Canal Imperial.
En el año 2004 unas dolinas provocaron unas roturas con grandes filtraciones, que obligaron a clausurar la piscina en los veranos del 2004 y 2005.
En julio de 2006 se inauguraron las nuevas piscinas de verano. Tras una larga remodelación, el CDM Valdefierro ofrecerá una oferta permanente y diversificada de actividades y servicios a su entorno.
Forma parte de la red de piscinas municipales de Zaragoza
>> Precios y horarios de las piscinas municipales de Zaragoza, incluidas las de Valdefierro en este enlace.
Piscina olímpica, de 25 x 12,5 m., con fondo de 1,20 a 1,70 m., con un volumen de 485 m3.
Piscina recreativa, de 25 x 12,5 m., con fondo de 1,10 a 1,40 m , con un volumen de 396 m3, dotada de cuatro elementos de chorros y cáscadas de masaje
Piscina de enseñanza, de 8 x 16,75 m., con fondo de 0,80 a 1,20 m., con un volumen de 132 m3
Piscina Infantil de 4,70 x 4,70 m., con fondo de 0.35 m.,con un volumen de 7,5 m3.
1 Pista de baloncesto de 20 x 40 ms.
2 Pistas de pádel de césped artificial, con cerramiento en vidrio. Una de ellas, cubierta, y la otra descubierta (gestionadas por Zaragoza Pádel Club )
1 Frontón
Gimnasio
Sala polivalente de 123 m2.
Gimnasia-adultos
Gimnasia-tercera edad
Bailes de Salón
Pabellón
Pista central, divisible en tercios, de 45×27 metros, para la práctica de fútbol sala, balonmano, baloncesto, voleibol, bádminton o gimnasia rítmica.
1 Pista transversal de baloncesto o minibasquet
1 Pista transversal de bádminton
1 Pista transversal de voleibol
Gradas para 300 espectadores
Otros Servicios
4.000 m2 de césped
Vestuarios
Bar
Pérgola
Zona de arena infantil
Parking de bicicletas
Elementos de flotación:
Tablas y churros permitidas en todas las piscinas; manguitos y burbujas, no permitidas en la de uso olímpico y educativo.
Piscina Municipal de Oliver en el CDM del barrio: precios, servicios y horarios
Información de las Piscinas de Oliver: servicios, ubicación, tarifas
Las Piscinas del barrio de Oliverestán situadas en el suroeste del barrio.
El CDM Oliver se encuentra situado junto al Parque Oliver de Zaragoza. Comenzó a funcionar en 1995. Constituye una importante oferta frente a otras Instalaciones que en algunos días de la temporada estival están saturadas. Del conjunto de servicios y posibilidades, el CDM Oliver destaca por su amplísima pradera de césped.
Forma parte de la red de piscinas municipales de Zaragoza
>> Precios y horarios de las piscinas municipales de Zaragoza, incluidas las de Oliver en este enlace.
Piscina Municipal de Miralbueno en el CDM del barrio: precios, servicios y horarios
Piscina de Miralbueno en Zaragoza
Información de las Piscinas de Miralbueno: servicios, ubicación, tarifas
Las Piscinas del barrio de Miralbuenoestán situadas en el norte del citado barrio.
El CDM Miralbueno se encuentra situado junto a la Carretera del Aeropuerto. En 1982 paso a ser de titularidad municipal. Miralbueno cuenta con unos 12.000 habitantes, como consecuencia a la proliferación de viviendas libres en la zona.
El CDM fue reformado durante 2010 con fondos procedentes del Plan Español para el Estímulo de la Economía y el Empleo (Plan E).
Junto a sus instalaciones se sitúa el campo de fútbol municipal y el campo de béisbol.
Forma parte de la red de piscinas municipales de Zaragoza
>> Precios y horarios de las piscinas municipales de Zaragoza, incluidas las de Miralbueno en este enlace.
El humorista José Mota, dedicó un sketch en su programa a algunos tópicos maños con su «Ocho apellidos maños» en el que también participaban Fernando Esteso y Juan Muñoz.
En este sketch José Mota es el padre de la novia (su compañero en Cruz y Raya Juan Muñoz), cuyo pretendiente (Fernando Esteso), se hace pasar por maño, haciendo una parodia de la película de humor «Ocho apellidos vascos».
José Mota para comprobar que el novio es ‘puro maño’ le pregunta por sus ocho apellidos maños…
-«¿Tú eres maño no?, ¿con tus ocho apellidos?»
-«Ocho y pico por lo menos: Amaral, Esteso, Moncayo, Monegros, Labordeta, Ebro, Marianico «el corto» y Romareda.»
Algunos lo critican por repetir tópicos muy manidos y ser un bastante anticuado, y a otros les encanta y opinan que es muy divertido. ¿tú qué opinas?
Los Pasos de Ecuador y las fiestas de Fin de Carrera se han convertido en los últimos años en fiestas universitarias donde no sólo acuden estudiantes de la facultad que las celebra, sino que son también una escusa perfecta para que universitarios de otros cursos o estudios pasen una noche de fiesta para recordar.
En este mes de febrero se celebran varias de ellas en la Sala Multiusos del Auditorio, como los Pasos de Ecuador de Ciencias, Trabajo Social, RRHH y RRLL, y también la fiesta de Fin de Carrera de Ciencias. Las entradas están a la venta online también en esta misma web.
El Recinto Expo, que acogió la vista de cinco millones de personas en el verano del año 2008, ocho años después, ha evolucionado con luces pero también muchas sombras a la espera que los principales edificios de la Muestra Internacional tengan un uso.
A continuación os dejamos fotografíasactuales del Recinto de la Expo.
Corredor Verde de Miralbueno a Casablanca: galería de imágenes
El Corredor Verde recorre los barrios de Oliver y Valdefierro conectando los extremos de los barrios de Miralbueno y Casablanca a través del Anillo Verde (lado oeste). A falta de un tramo entre la Carretera de Logroño y la trasera de la Estación Delicias, que conectaría con el Ebro, el Corredor Verde llega al Canal Imperial de Aragón.
A continuación te mostramos imágenes del Corredor Verde.
Galería de imágenes del Corredor Verde:
Puente del antiguo ferrocarril a Teruel-Valencia sobre la Autovía de Logroño:
2. Corredor Verde a la altura de Miralbueno:
3. Colegio Julio Verne de Miralbueno:
Colegio Julio Verne de Zaragoza
4. Polideportivo y Colegio Ramiro Solans de Oliver:
5. Corredor Verde en Oliver:
6. Corredor Verde a la altura de Antonio Leyva:
Corredor Verde con el cruce con Antonio Leyva
7. Graffiti en El Túnel, el Centro de Arte para jóvenes y artistas:
Información sobre los porcentajes de devolución de billetes ante retraso de un tren de RENFE
Destinos del AVE a Francia. Consulta indemnizaciones, ya que son diferentes a las nacionales.
AVE, ALVIA, Tren Hotel o Media Distancia
¿Sabías que si tu tren se demora a la hora de llegada o salida de la estación, te pueden devolver parte o todo el dinero del coste del servicio?. RENFE establece un Compromiso voluntario de puntualidad que busca mejorar las condiciones de devolución del precio de los billetes contempladas en el Reglamento de la Ley del Sector Ferroviario.
RENFE no obstante se reserva el derecho de suspender temporalmente el compromiso de puntualidad voluntario si existieran circunstancias excepcionales que impidieran la normal prestación del servicio. En este caso, se aplicaría lo establecido en el Reglamento de la Ley del Sector Ferroviario que estipula la devolución del 50% del coste del billete si el retraso es superior a los 60 minutos o si es superior a la hora y media del 100%.
Los reintegros se pueden hacerse efectivos en cualquier punto de venta de la compañía hasta tres meses después de la fecha de viaje. En caso de billetes de paquetes turísticos el portador del billete deberá dirigirse a la Agencia de Viajes donde los adquirió.
Desde el verano del 2016, RENFEcambió los compromisos de puntualidad. Suprimió para los trenes AVE Madrid-Sevilla la devolución del billete por retrasos de 5 minutos y pasó a retrasos de 15 minutos como el resto de AVEs. Además, incluyó promociones y descuentos si lo que deseas es un descuento en tu próximo viaje y no la devolución del billete.
Estación Delicias de Zaragoza, viajeros de trenes AVE y Larga Distancia
Trenes AVE en toda España:
Retrasos de más de 15 minutos: Devolución del 50%.
Retraso superior a 30 minutos: Devolución del 100%.
Trenes Alvia, Euromed y AV City:
Superior a 30 minutos: Devolución del 50% del billete.
Superior a 60 minutos: Devolución del 100% del billete.
En Talgo, Altaria, Intercity (LD) y tren Hotel:
Igual o superior a 60 minutos: Devolución del 50%.
Superior a 90 minutos: Devolución del 100%.
Media Distancia e Intercity (MD):
Superior a 15 minutos: Devolución del 25%
Superior a 30 minutos: Devolución del 50%
Superior a 60 minutos: Devolución del 100%
Regional Exprés y Regional:
Superior a los 30 minutos: Devolución del 25%
Superior a los 45 minutos: Devolución del 50%
Superior a los 60 minutos: Devolución del 100%.
En AVANT:
Superior a 15 minutos: Devolución 50%.
Superior a 30 minutos: Devolución 100%.
Billetes promocionales Promo y Mesa:
Igual o superior a 60 minutos: Devolución 50%.
Superior a 90 minutos: Devolución del 100%.
Compromiso de puntualidad para billetes integrados
Serán de aplicación las siguientes indemnizaciones por retrasos en la hora de llegada al destino final del viajero, salvo causa de fuerza mayor:
Enlace para combinaciones alta velocidad (AVE+AVANT, AVANT+AVE y AVE+AVE)
En los trayectos nacionales de los trenes (AVE y Avant) de Renfe-SNCF en Cooperación se aplicarán, salvo causa de fuerza mayor, las indemnizaciones previstas en el Reglamento de la Ley del Sector
11:00 h.: EL PILAR EN LA PAZ. COMPARSA DE GIGANTES Y CABEZUDOS. Recorrido: C.P. Ramón Sainz de Varanda, Cuarta Avenida, Pablo Parellada, Manresa, Rotonda Villa de Pau, Teniente Coronel León Moyano, San Antonio de Padua, Oviedo, Juan Antonio Abril Sánchez, San Eugenio, Cuarta Avenida, C. P. Ramón Sainz de Varanda.
11:00 h.: EL PILAR EN LA PAZ. TRAGACHICOS. De 11:00 a 14:00 h. y de 18:00 a 21:00 h. Parque La Paz.
11:00 h.: ESPACIO BEBÉ. Cuando yo era pequeño con JAVI EL MAGO (Zgz) Para niños de 2 a 4 años. (Plaza Eduardo Ibarra s/n Quiosco, 4) A las 11:00 y a las 12:15 h.
11:30 h.: RÍO Y JUEGO. Espacio infantil de fiestas. Escenario Río: Tricolo Traco con Verbena. (12:00 h) Escenario Cuentos: Binomio (12:00 y 13:00 h) Horario de 11:30 a 14:00 h. Frente Fluvial Expo.
11:30 h.: 76 FERIA GENERAL DE MUESTRAS DE ZARAGOZA. De 11:30 a 20:30 horas.
11:30 h.: CULTURA POPULAR ARAGONESA. Instituto Aragonés de Antropología. Talleres, Cuentacuentos, Juegos. MUESTRA ARAGONESA. (Paseo Echegaray y Caballero, entre Puente de Piedra y Puente de Hierro).
[sdzgz_agregar_conciertoDestacado link-general=»https://www.soydezaragoza.es/circo-fiestas-del-pilar/» img-src=»https://www.soydezaragoza.es/wp-content/uploads/2016/10/circo-bellissimo-fiestas-del-pilar-zaragoza.jpg» img-alt=»Comprar entradas y horarios del Circo» titulo=»12:00 h.: CIRCO ITALIANO ‘VIDA'» subtexto=»Recinto Ferial de Valdespartera» href-btn1=»https://www.soydezaragoza.es/horarios-precios-circo-zaragoza/»]
12:00 h.: TEATRO ARBOLÉ. ADALETT TÍTERES (Cuba) presenta La Cucarachita Martina. Teatro para Público Familiar. Funciones: 12:00 y 18:00 h. Parque del Agua Luís Buñuel.
12:00 h.: TITIRITEROS DE BINÉFAR: Canciones de titiriteros. MUESTRA ARAGONESA. Anfiteatro Náutico.
12:00 h.: PALOTIAUS. Encuentro de dances zaragozanos. A partir de las 11,15, salida desde el Balcón de San Lázaro en pasacalles hasta San Juan de los Panetes. Los Grupos participantes son: CASETAS, EL GANCHO, GARRAPINILLOS, MONZALBARBA, RABAL y SAN JOSÉ. San Juan de los Panetes.
12:00 h.: Parque de Atracciones de Zaragoza. Atracciones abiertas desde las 12:00 hasta las 22:00 horas.
12:00 h.: EL TEATRO AMBULANTE DE ARBOLÉ presenta LOS TÍTERES DE CACHIPORRA. Funciones: 12:00, 13:00, 17:30, 18:30, 19:30 y 20:00 h. Plaza de Los Sitios
12:30 h.: EL PILAR EN LA PAZ. Pasacalles con Titánicas Company. Las hermanas del silencio. Recorrido: C. P. Ramón Sainz de Varanda, Cuarta Avenida, San Eugenio, Juan Antonio Abril Sánchez, Oviedo, San Antonio de Padua, Teniente Coronel León Moyano, Rotonda Villa de Pau, Parque la Paz.
14:30 h.: EL PILAR EN LA PAZ. COMIDA POPULAR. Garbanzada ecológica con bacalao y Melocotón con vino. Ofrecida por Legumbres Ecolécera (Lécera, Zaragoza), Eroski, SAT Niño Jesús (Aniñón, Zaragoza) y y Alimentos de Aragón. Parque La Paz.
17:00 h.: EL PILAR EN LA PAZ. Producciones Teatrales Luis Pardos presenta Regalando Sonrisas. 17:00 y 19:00 h. Sala Venecia (Lasierra Purroy, 8)
17:00 h.: SPAIN CLASSIC RAID. Reagrupamiento de los coches clásicos participantes en el rallye de coches clásicos que cruza España desde Barcelona hasta Sevilla por caminos de tierra a bordo de vehículos con más de 25 años. Parque del Agua, inmediaciones del Hotel Hiberus.
17:30 h.: RÍO Y JUEGO. Espacio infantil de fiestas. Escenario Río: Tricolo Traco con Verbena. (18:30 h) Escenario Cuentos: Binomio (18:00 y 19:00 h) Horario de 17:30 a 20:00 h. Frente Fluvial Expo.
[sdzgz_agregar_conciertoDestacado link-general=»https://www.soydezaragoza.es/circo-fiestas-del-pilar/» img-src=»https://www.soydezaragoza.es/wp-content/uploads/2016/10/circo-bellissimo-fiestas-del-pilar-zaragoza.jpg» img-alt=»Comprar entradas y horarios del Circo» titulo=»17:30 h.: CIRCO ITALIANO ‘VIDA'» subtexto=»Recinto Ferial de Valdespartera» href-btn1=»https://www.soydezaragoza.es/horarios-precios-circo-zaragoza/»]
18:00 h.: EL PILAR EN LA PAZ. La Paz en Banda con Agrupación Musical Delicias. Parque La Paz.
18:00 h.: Escuela de jota Children. A las 20:00 h Ven a bailar con nosotros danzas del mundo con la Asociación Cultural Tertulia Albada. Organiza: Bar Grankaiman2. Plaza de la Rebolería.
18:30 h.: ESPACIO DE ENTIDADES SOCIALES. PLAZA SOLIDARIAS PILAR’16. DÍA DE LA PARTICIPACIÓN VECINAL. Salida desde el Parque Bruil a la Plaza del Pilar, acompañados por los Cabezudos de los barrios y los grupos Bucardo, Xixena y Gaiteros del Rabal. Parque Bruil.
[sdzgz_agregar_conciertoDestacado link-general=»https://www.soydezaragoza.es/concierto-de-b-vocal/» img-src=»https://www.soydezaragoza.es/wp-content/uploads/2016/10/b-vocal-entradas-concierto-fiestas-del-pilar-1.jpg» img-alt=»Comprar entradas B Vocal Fiestas del Pilar 2016 Auditorio» titulo=»19:00 h.: B VOCAL» subtexto=»Auditorio de Zaragoza» href-btn1=»http://bit.ly/2dBMwqh»]
19:00 h.: XXV Concurso de Karaoke Fiestas del Pilar. Gran Final. Organiza: RADIO EBRO. Plaza Reina Sofía.
20:00 h.: ESPECTÁCULO DE LUZ, AGUA Y SONIDO. IN MEMORIAM. KEITH EMERSON Y BERNIE WORRELL. Selección musical de Gonzalo de la Figuera. En las fuentes del Parque José Antonio Labordeta.
[sdzgz_agregar_conciertoDestacado link-general=»https://www.soydezaragoza.es/circo-fiestas-del-pilar/» img-src=»https://www.soydezaragoza.es/wp-content/uploads/2016/10/circo-bellissimo-fiestas-del-pilar-zaragoza.jpg» img-alt=»Comprar entradas y horarios del Circo» titulo=»20:15 h.: CIRCO ITALIANO ‘VIDA'» subtexto=»Recinto Ferial de Valdespartera» href-btn1=»https://www.soydezaragoza.es/horarios-precios-circo-zaragoza/»]
22:00 h.: FUEGOS ARTIFICIALES Y TRACA FINAL (Parque Macanaz-Río Ebro)
Exposición de Caixafórum Zaragoza «Inventos. Ideas que cambian vidas».
Horarios, precios y contenido de la Exposición ‘Inventos. Ideas que cambian vidas’
Miles de personas en todo el mundo están diseñando inventos para mejorar la vida diaria de las personas. Mientras las grandes empresas crean apenas un 10% de nuevos inventos, hay un 90% de personas anónimas en el mundo que trabajan por y para las personas creando nuevos objetos sin ningún apoyo económico, además de en malas condiciones.
Inventos. Ideas que cambian vidases un homenaje al ingenio de todas estas personas anónimas. A través de catorce inventos verás de lo hace la humanidad: progresar y no destruir.
Botella de luz que podrás ver en Inventos. Ideas que cambian vidas en Caixaforum Zaragoza.
Información para visitar la Exposición Inventos. Ideas que cambian vidas en Caixaforum:
Lugar: CaixaForum Zaragoza (Avenida José Anselmo Clavé, 4 50004 Zaragoza).
Fechas: La exposición estará en Zaragoza hasta el 17 de enero de 2016.
Precio: El precio de la entrada es de 4 euros, y para los clientes de la Caixa la entrada es gratuita.
Horario: El horario de visita es ininterrumpido de 10 a 20 horas todos los días de lunes a viernes, festivos incluidos.
Cómo llegar: Puedes llegar con las líneas de autobús 22 y 31, con el cercanías en la estación de El Portillo o con Bizi Zaragoza. A menos de 10 minutos a pie se encuentran las paradas de las líneas 21, 31, 32, 33, 34 y 36 (en Aljafería y Portillo).
¡Disfruta de la exposición de Inventos. Ideas que cambian vidas y de Caixafórum Zaragoza!.
También exige que vuelvan a circular por donde iban las líneas de bus 20, 30, 40, 45, C2 y C3
La línea 1 del tranvía tendrá que desmantelarse antes del verano.
Una inédita sentencia judicial va a obligar al Ayuntamiento de Zaragoza a desmontar toda la línea 1 del tranvía y volver a implantar las líneas de autobús que cubrían este recorrido.
El juzgado de lo extraordinario número 325 de Zaragoza ha dictado hoy, 28 de diciembre, una sentencia en la que ha dado la razón a la oposición y a los conductores de autobús despedidos y ha ordenado el final del funcionamiento del tranvía de forma urgente para el próximo 1 de enero. A partir de ese día todas las líneas de autobús que realizaban ese recorrido tendrán que volver a circular. El juez también ha dado un plazo de sólo 6 meses para quitar todas las vías del tranvía y «volver a dejar las cosas como estaban«, teniendo el consistorio que realizar las obras necesarias para volver a poner los carriles para coches que se habían quitado en El Coso, Cesar Augusto y el Paseo Independencia. También exige que se eliminen todos los carriles bici que se hicieron junto a las obras del tranvía.
En declaraciones a los medios tras la sentencia la oposición ha comentado: «Esto ya nos lo esperábamos, nos han dado la razón porque esto no podía ser, las cosas tienen que volver a la normalidad, la ciudad debe estar como Dios manda, que esto era un caos».
El Ayuntamiento, que ya tenía en marcha el estudio de la segunda línea, se ha mostrado indignado: «¿Y ahora que vamos a hacer con tanto rail y tanto vagón?», ha declarado el concejal de urbanismo.
A la empresa de Autobuses de Zaragoza la sentencia le ha pillado por sorpresa: «No tenemos autobuses suficientes para que vuelvan a circular las líneas desaparecidas y acortadas. Como nos sobraban los pusimos en oferta en Ebay y nos los quitaron de las manos, y ahora ya es tarde para comprar otros con tan pocos días, no sabemos lo que vamos a hacer, igual ponemos autobuses escolares los primeros meses».
Bicicleto ha publicado en su cuenta de Twitter: «Esto es una conspiración para que los quemagasolinas vuelvan a invadir la ciudad, seguro que es cosa de @acerapeatonal».
Por su parte, @acerapeatonal ha respondido: «Nosotros no sabíamos nada, pero ya que estamos, lo único que pedimos es que con las obras se hagan aceras más anchas».
Los que si se han pronunciado son responsables del Gobierno de Aragón: «Si se desmonta el tranvía entendemos que ya no tenemos que pagar nuestra parte que todavía debíamos, ¿no?»
Desde el Departarmento de educación se han apresurado a pedir los tranvías que dejarán de circular: «Si no se van a usar para nada nosotros nos pedimos todos los tranvías, que nos vienen muy bien para usarlos como barracones en los colegios saturados, pues ya tienen sus asientos y ventanas que cierran bien para que no entre el frío. Además, ya nos hemos quedado sin barracones que montar y los tranvías son más bonitos por fuera, más modernos».
Mientras tanto, la empresa de los tranvías no ha hecho declaraciones, pero si se han apresurado a cambiar su nombre en Twitter a «Ex-tranvías de Zaragoza» y han puesto los vagones en oferta.
Los usuarios son lo más perjudicados por esta medida y todos andan bastante confusos, y el hecho de que sea 28 de diciembre todavía despista más. Desde aquí sólo les podemos decir…