Juan Tamariz en las Fiestas del Pilar 2017

El mago Juan Tamariz estará en Zaragoza durante las Fiestas del Pilar 2017

El famoso mago Juan Tamariz llega a Zaragoza durante las Fiestas del Pilar con su espectáculo «Magia potagía y más!!!».  Estará en la sala Mozart del Auditorio de Zaragoza el 10 de octubre.

También en el Auditorio, en concreto en la Sala Multiusos tendrá lugar el concierto de tributos a grandes bandas de rock. Compra AQUÍ tus entradas para PilaRock.

Información de interés sobre el espectáculo de Juan Tamariz en Zaragoza

Fechas y horas:

Martes 10 de octubre — 20:15 h

Lugar: Sala Mozart del Auditorio

Precio: de 30 a 35€

Comprar entradas: las entradas podrás comprarlas en EntradasZaragoza.com

**PRÓXIMAMENTE CONOCEREMOS MÁS DETALLES SOBRE EL ESPECTÁCULO DE JUAN TAMARIZ**

 

Huertos Urbanos en Zaragoza

Huerto Urbano
Huertos Urbanos en Zaragoza

Huertos para particulares en Zaragoza

Hacia la década de los 90, la ciudad de Zaragoza comenzó con un proyecto de huertos urbanos destinados, por una parte, para concienciar a la sociedad de la importancia de lo ecológico y por otra para ofrecer un servicio de alquiler de terreno para que cualquier usuario pudiera cultivar sus propias verduras.

El proyecto consistía en aprovechar espacios verdes o sin uso además de participar directamente en proyectos como Huertos Life Km 0 y Estonoesunsolar como iniciativa propuesta por el Ayuntamiento.

En cada zona destinada a los huertos, se concede un periodo de 25 años para la gestión del alquiler de las parcelas, siendo este gestor el responsable de mantener estos espacios mediante inversión propia.

Los huertos urbanos superaron con creces las expectativas de la ciudad que ha ido ampliando la oferta de estos huertos dentro de la ciudad con el paso de los años.

Actualmente la Zaragoza cuenta con más de 1.500 huertos y no se descarta que esta cifra siga creciendo de cara al futuro. A continuación verás una lista con los espacios y huertos urbanos que hay en Zaragoza:

  • Estonoesunsolar Huerto Armas

Dirección: Calle las Armas, 88I, 50003 Zaragoza

 

  • El Hortal De Montaña

Dirección: Camino Torre Granadas, 17, 50059 Zaragoza

Teléfono: 603 45 70 31

Horario: Abierto las 24 horas

 

  • El Hortal del Canal

Dirección: Calle San Juan Bautista de la Salle, Zaragoza

Teléfono:  628 76 51 33

Horario: De lunes a viernes de 9:30 h a 13:30 h y de 17:00 h a 20:00 h

 

  • Huertos del Ebro

Dirección: E-90, 320, 50011 Zaragoza

Teléfono: 606 06 58 07

  • Mihuertico

Dirección: Junto al camino de la Monzalbarba, 50120, Zaragoza

Teléfono: 687 46 76 23

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

  • Ecohuertos Zaragoza

Dirección: Ctra de Barcelona, Km329,7, Camino del Pino, 50016 Zaragoza

Teléfono: 620 28 84 14

Horario: De lunes a viernes de 8:00 h a 18:00 h; Sábados de 9:00 h a 14:00 h y domingos de 10:00 h a 14:00 h

 

  • Huertos La Martela

Dirección: Diseminado Juslibol el Soto, 9144, 50191 Zaragoza

 

  • Hortals Parque del Agua (Huertos Ecológicos)

Dirección: Av. Ranillas, 103, 50018 Zaragoza

Teléfono: 697 19 88 41

Horario: De lunes a viernes de 9:30-13:30 h y de 17:00-20:00 h. Sábados y domingos de 9:30-13:30 h

 

Mapa con los huertos urbanos en Zaragoza

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Concurso YouTalent para ser Youtuber

Si alguna vez has pensado en convertirte en Youtuber, ahora puede que tengas una excusa para animarte, ya que paralelo al Primavera Influencer, Puerto Venecia organiza el concurso YouTalent para dar a los participantes la oportunidad de convertirse en youtubers reconocidos como lo son muchos de los influencers, que desde el 21 de abril al 27 de mayo, estarán  en Puerto Venecia contando sus experiencias en el mundo de las redes sociales y los blogs.

concurso youtalent zaragoza

Todo el que quiera participar deberá rellenar un formulario, tener canal de Youtube y grabar (con móvil o cámara del concursante) un vídeo de 5 minutos máximo de duración. En el set de grabación en la Plaza de las Palmeras, dentro del recinto, se tiene que grabar el inicio de cada vídeo.

Los vídeos tendrán que subirse a Youtube de manera pública y su temática podrá ser cualquiera de las siguientes: moda, maquillaje, viajes, restauración y vida en Puerto Venecia.

Habrá tres premios:

  • El primero una tarjeta regalo por valor de 200 euros y la grabación de un vídeo junto al youtuber Álex Puértolas.
  • El segundo premio será otra tarjeta regalo valorada en 200 euros.
  • El tercero otra tarjeta regalo de 100 euros.

Los ganadores se conocerán el 5 de junio y puedes ver las bases completas del concurso aquí.

Cómo ir a la Feria de Muestras de Zaragoza

Cómo ir a la Feria de Muestras de Zaragoza

La Feria de Muestas de Zaragoza se sitúa al oeste de Zaragoza capital

La Feria de Zaragoza, situada a 10 kilómetros de la ciudad, junto a la Plataforma Logística de Zaragoza, es el principal lugar expositivo de la ciudad en el que se celebran decenas de Ferias y Congresos de importancia a nivel nacional e internacional y que son claves en diferentes sectores como la Maquinaría Agrícola.

Es importante que sepas cómo ir a la Feria de Zaragoza si vas a visitar la misma.

 

Plano de situación de Feria de Zaragoza
Plano de situación de Feria de Zaragoza

 

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

 

Cómo ir/llegar a la Feria de Zaragoza:

Desde la propia ciudad de Zaragoza:

Salvo en ferias muy importantes, la Feria de Zaragoza no cuenta con ningún medio de transporte público que te acerque hasta el recinto ferial. Si no tienes mejor opción, el taxi es la mejor forma de llegar hasta el recinto.

En avión:

Zaragoza está conectada con ciudades de Europa y con las Islas Baleares y Canarias. Consulta los vuelos desde el Aeropuerto de Zaragoza.

Tren y Autobús:

Hasta Zaragoza puedes llegar gracias a la conexión de AVE y trenes de Larga Distancia desde las principales ciudades de España. Además, la ciudad cuenta con una excelente conexión con Trenes Regionales y de Cercanías. Todo desde la Estación de Zaragoza-Delicias, lugar donde se encuentra la estación de autobuses desde donde parten cada día 500 buses a diferentes destinos.

Coche-Carretera:

La ciudad está conectada con el resto de España y Francia a través de diferentes carreteras, gracias a su situación geográfica privilegiada en la Península Ibérica entre Bilbao y Valencia, pero sobre todo entre Madrid y Barcelona.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Cómo ir a… los principales puntos de Zaragoza

Hospital Miguel Servet de Zaragoza junto al tranvía en Romareda.
Hospital Miguel Servet, uno de los lugares referencia para los zaragozanos.

¿Cómo llegar a los principales puntos de interés de Zaragoza?

Guía para ir a los principales sitios de interés de la ciudad

Muchos zaragozanos, visitantes y turistas tienen dudas sobre cómo moverse por la ciudad y así poder llegar a sus destinos de la manera más cómoda, fácil y barata.

Desde esta página enlazamos a los puntos de interés de la ciudad para que sepas cómo ir a los mismos con todas las combinaciones posibles y medios de transporte que dan servicio a dichos lugares.

 

Consulta cómo poder ir a los principales puntos:

 

Otras páginas de interés que recomendamos que visite:

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Cómo ir al Hospital Clínico de Zaragoza

hospital clinico de zaragozaAparcamiento y líneas de autobús, para llegar al Hospital Clínico de Zaragoza

El segundo hospital de la ciudad, el Clínico Universitario Lozano Blesa, está situado junto a la Universidad de Zaragoza y la Ciudad Jardín en la calle San Juan Bosco. Cuenta con 809 camas para pacientes.

Hasta él llegan varias líneas de autobús urbano y recientemente ha sido abierto el aparcamiento subterráneo bajo el edificio.

Hospital Clinico Lozano Blesa Zaragoza

 

Cómo ir al Hospital Clínico Lozano Blesa de Zaragoza:

Autobús:

La línea 38 te lleva al Hospital Clínico en San Juan Bosco

Las líneas de autobús 22, 35, 38 y 41 paran en la misma puerta del Hospital. Además, las líneas de autobús 42, Ci1 y Ci2 paran cerca en Violante de Hungría, a 200 metros.

Vehículo privado:

Si accedes al hospital en vehículo privado, puedes dejar tu coche en el aparcamiento del hospital, recientemente inaugurado, entrando por San Juan Bosco.

Bicicleta:

Varias estaciones BiZi se sitúan junto al Hospital, el segundo más grande de la ciudad.

Tranvía:

El tranvía no da servicio en las proximidades del hospital, pero si procedes de Valdespartera, Actur o Parque Goya, la opción es coger el servicio de tranvía, descender de él en Carlos V y en el Intercambiador de Plaza Emperador Carlos V usar la línea 35.

Tren:

Si vienes en un tren de Cercanías o Regional, la mejor opción es descender en la Estación Delicias y utilizar la línea de autobús Ci2 hacia el Hospital y la Ci1 de vuelta. Más información en este enlace.

 

Plano de situación del Hospital Clínico de Zaragoza
Plano de situación del Hospital Clínico de Zaragoza
Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Cómo ir al Pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza

pabellón príncipe felipe de zaragoza

Aparcamiento, líneas de autobús o trenes para llegar al Pabellón Príncipe Felipe

El Pabellón Príncipe Felipe está situado en el este de la ciudad, junto al Tercer Cinturón y la Facultad de Veterinaria, al final de la Avenida de Cesáreo Alierta. Es el principal Pabellón de Deportes de la ciudad de Zaragoza, lugar donde el CAI Zaragoza en liga ACB se enfrenta a diferentes equipos del país. Además, en él se celebran eventos y conciertos, sobre todo en las Fiestas del Pilar.

Hasta él llegan varias líneas de autobús urbano y el cercanías. Aparcar en el entorno es complicado ya que el Pabellón no tiene un aparcamiento para él.

 

Cómo ir al Príncipe Felipe en la ciudad de Zaragoza:

Autobús:

Las líneas de autobús 25, 38, 44 y 51 paran en las cercanías del Príncipe Felipe. Asimismo, en la Avenida de San José, pasan las líneas 24, 39 y 40, a 10 minutos andando del Pabellón.

Vehículo privado:

Si accedes al hospital en vehículo privado, puedes dejar tu coche en la estación de Cercanías. El Pabellón no tiene aparcamiento propio ni oficial por lo que la mejor opción es usar el transporte público o caminar hasta el Pabellón.

Tren:

Si vienes en un tren de Cercanías o Regional, la Estación de Miraflores se sitúa tras el Pabellón. Los horarios los puedes ver en este enlace.

como-ir-al-principe-felipe-zaragoza
Plano de situación del Pabellón Príncipe Felipe
*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Concierto de Cali y el Dandee en Zaragoza

Concierto Cali y el Dandee en Zaragoza

Cali y el Dandee son uno de los grupos más reconocidos del panorama internacional conocidos por sus éxitos Yo te esperaré, La Estrategia, No digas nada o Tu me obligaste que cantan junto al español Antonio José y que se ha convertido en número 1.

Nos gustaría que pronto en su gira hagan una parada en Zaragoza y podamos ver a Cali y el Dandee en concierto en Zaragoza.

Mientras esperamos el concierto de Cali y el Dandi en Zaragoza os dejamos con los vídeos de los mejores temas del dúo.

Comprar entradas para el concierto de Cali y el Dandee en Zaragoza

Vídeos de Cali y el Dandee

La estrategia – Cali y el Dandee

Cali y el Dandi – Yo te esperaré

Tu me obligaste – Cali y el dandee y Antonio José

No digas nada – Cali y el Dandee

Cómo ir al Hospital Royo Villanova de Zaragoza

Las líneas de autobús 29 y 50 llegan al Hospital Royo Villanova
Las líneas de autobús 29 y 50 llegan al Hospital Royo Villanova.

Las líneas de autobús 29 y 50 llegan hasta el hospital

El Hospital Royo Villanova con más de 236 camas para pacientes está situado en el barrio rural de San Gregorio, al norte de la ciudad de Zaragoza, referencia para miles de habitantes de la margen izquierda de la ciudad.

Es uno de los hospitales más importantes de la ciudad y el que está más alejado de la población. A continuación os dejamos cómo llegar al Hospital Royo Villanova.

Hospital Royo Villanova de Zaragoza
Hospital Royo Villanova de Zaragoza
Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

Cómo llegar al Hospital Royo Villanova:

Autobús:

Las líneas 29 y 50 conectan Camino de las Torres y Vadorrey, respectivamente, con el hospital. La primera tiene una frecuencia de 10 minutos y, la segunda, de 15 por la mañana y 30 por las tardes. Ambas tienen el terminal a la entrada del hospital en la Avenida de San Gregorio 30.

Tranvía:

El servicio tranviario está situado a más de un kilómetro del hospital en la parada de la Avenida de la Academia, junto a la MAZ. Desde ese punto, puedes trasbordar a la línea 29 hacia San Gregorio para trasladarte al hospital.

Bicicleta:

No hay ningún carril bici ni estación de alquiler de las mismas de BiZi Zaragoza.

Vehículo particular

El hospital está situado cerca de la entrada a Zaragoza por la Carretera de Huesca. Si procedes de Huesca o pueblos como Zuera o Villanueva, la mejor opción es trasladarte hasta la Ronda de Boltaña y girar en la rotonda de la MAZ, seguir dirección Huesca unos 200 metros y girar a la derecha en la primera entrada al barrio, donde verás indicaciones para llegar al Royo Villanova.

Plano de situación del Hospital Royo Villanova
Plano de situación del Hospital Royo Villanova
*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Cómo ir al Centro Comercial GranCasa de Zaragoza

Cómo ir a GranCasa en transporte o vehículo particular

centro-comercial-grancasa-como-ir
Centro Comercial GranCasa.

El tranvía conecta el Centro Comercial y el centro de la ciudad en 10 minutos

El Centro Comercial GranCasa, situado en la calle de la Poetisa María Zambrano, 35  puede presumir de ser uno de los mejores centros conectados con transporte público de la ciudad. Además, su posición en medio del barrio del Actur, hace que sea lugar de paso para miles de habitantes del barrio.

En esta página te explicamos cómo llegar en transporte público, tanto si eres de la ciudad como si vienes desde las afueras.

 

Imagen del interior del centro comercial GranCasa en Zaragoza

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Cómo llegar a GranCasa en diferentes medios de transporte:

Autobús:

Al Centro Comercial GranCasa llegan las líneas de autobús 23, 43, 44, 50, Ci1 y Ci2, que paran en el entorno del centro comercial junto a las paradas del tranvía. La línea 42, tiene terminal a 500 metros del recinto comercial en el Intercambiador del Actur.

Tranvía:

Alrededor del Centro Comercial el tranvía tiene dos paradas. Una de ellas, en Gómez de Avellaneda, dirección Valdespartera, llamada Clara Campoamor. La segunda, en María Zambrano dirección Parque de Goya, llamada Pablo Neruda.

Taxi:

En la puerta de GranCasa, junto al WTCZ, hay una parada del servicio de taxi.

Bicicleta:

Con la puesta en marcha de la línea 1 de tranvía, se creó un eje ciclista paralelo al recorrido tranviario. Además, varias paradas BiZi se sitúan en los alrededores del centro comercial.

Vehículo particular:

En vehículo privado puedes ir desde la A-2, salida 320 Expo Zaragoza 2008 tomando Avenida Ranillas hasta Pintor Pablo Ruiz Picasso, girar a la derecha y entrar al parking por Gertrudis Gómez de Avellaneda; desde la A-23 por Avenida de los Pirineos, tomar la calle Pablo Ruiz Picasso, girar a la izquierda y entrar al parking por Gertrudis Gómez de Avellaneda; desde la Z-30, saliendo de la misma por la Avenida de Cataluña hacia centro de  la ciudad, girar a la derecha en Marqués de la Cadena, continuar por Valle de Broto hasta María Zambrano.

Aparcamiento:

Sábados y festivos, 3 horas de lunes a viernes o con entrada de cine de una hora, entrada gratis.

Plano de situación del Centro Comercial GranCasa.
Plano de situación del Centro Comercial GranCasa.
*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Topónimos de Zaragoza. Calles, Plazas y lugares.

CALLEJERO ZARAGOZANO
Topónimos de los alrededores

 Cuarte
 Juslibol
 Utebo

Calles de importantes historiadores

 Calle Guillermo Fatás Cabeza
 Calle José Camón Aznar
 Calle José María Lacarra
 Plaza Antonio Martínez Beltrán

Calles de santos

 Avenida Santa Isabel
 Calle de Santa Alodia
 Calle de Santa Isabel
 Calle San Vicente de Paul
 Calle San Vicente Mártir
 Plaza de San Miguel

Calles de reyes importantes para la ciudad

 Andador Al-Muqtadir
 Calle Alfonso I
 Calle Alfonso V
 Calle Don Jaime I
 Calle Pedro IV el Ceremonioso

Calles relacionadas con los Sitios de Zaragoza

 Avenida Francia
 Calle Agustina de Aragón
 Calle Asalto
 Calle Basilio Boggiero
 Calle Casta Álvarez
 Calle José Palafox, hotel y cine Palafox
 Paseo María Agustín
 Puente de Los Sitios y plaza de Los Sitios

Calles relacionadas con otros sucesos históricos

 Avenida Hudíes
 Calle Cinco de Marzo
 Calle de los Broqueleros
 Calle Manifestación
 Calle Reconquista
 Calle Tyibíes
 Plaza Aragón
 Plaza del Justicia

Calles relacionadas con antiguas construcciones y viejas toponimias de la ciudad

 Avenida de la Almozara
 Avenida Puerta Sancho
 Barrio Oliver
 Calle del Temple
 Calle La Azucarera
 Calle Torre Nueva
 Calle Universidad
 Camino de Las Torres
 Instituto Medina Albaida
 Jardines de la Taifa de Saraqusta
 Parque Castillo Palomar
 Parque Sedetania
 Plaza del Portillo
 Plaza La Misericordia
 Puerta Cinegia

Calles relacionadas con el arte

 Andador Giuseppe Verdi
 Avenida Goya
 Avenida Tenor Fleta
 Calle Adolfo Aznar
 Calle Antonio Saura
 Calle Carlos Saura
 Calle Cineasta Segundo de Chomón
 Calle Felisa Galé
 Calle Francisco Martínez Soria
 Calle J.M. Beltrán
 Calle José Luis Borau
 Calle José Oto
 Calle Julio García Condoy
 Calle Luis Buñuel
 Calle Manuel Viola
 Calle Miguel Asso
 Calle Nobleza Baturra
 Calle Pablo Bruna
 Calle Pascual Albero Burillo
 Calle Pascuala Perié
 Calle Teresa Salvo Puerto
 Calle Unceta
 Calle Vicente Berdusán
 Paseo Echegaray y Caballero

Calles relacionadas con personalidades de las ciencias y las letras

 Avenida El Día
 Avenida Pablo Gargallo
 Biblioteca María Moliner
 Calle Alfonso Zapater
 Calle Ana Abarca Bolea
 Calle Andalán
 Calle Benito Pérez Galdos
 Calle Doctor Cerrada
 Calle Francisco Oliván Bayle
 Calle Hasdai Ben Yusuf
 Calle Jerónimo Zurita
 Calle José Pardo Asso
 Calle Juan Pablo Bonet
 Calle Juan Tomás Porcell
 Calle Ramón Pignatelli
 Calle Ramón y Cajal
 Calle Roque Joaquín Alcubierre
 Hospital Miguel Servet
 Jardines de Avempace

Calles de personajes y políticos ilustres

 Avenida Alcalde Gómez Laguna
 Avenida Cesáreo Alierta
 Avenida Conde Aranda
 Calle Berenguer de Bardají
 Calle de Don Juan de Aragón
 Calle Domingo Ram
 Calle Don Pedro de Luna
 Calle Francisco Cantín y Gamboa
 Calle Isidoro Antillón
 Calle Joaquín Costa
 Calle José Martí
 Calle Leopoldo Romeo
 Calle Madre Rafols
 Calle Marqués de la Cadena
 Calle Santiago Dulong
 Parque Bruil
 Parque Labordeta
 Plaza Basilio Paraíso

Calles de grandes militares

 Calle Capitán Esponera
 Calle Francisco Espoz y Mina
 Calle General Mayandía
 Calle Mariano Renovales

Cambios en el callejero

 Calle Capitán Pina/Paseo Calanda
 Calle General Sueiro/Calle José María Lacarra
 Calle Padre Marcellán Mayayo/Calle Valero Julio Ripoll
 Parque Primo de Rivera/Parque Labordeta

Black Friday 2018 en Zaragoza

Información, derechos y consejos del Viernes Negro o Black Friday 2018

Puerto Venecia, el centro comercial y de ocio más grande de Europa
Puerto Venecia, el centro comercial y de ocio más grande de Europa también acogerá el Black Friday

El 24 de noviembre llega el Black Friday con descuentos en la mayoría de comercios

A un mes del día de Navidad llega el Black Friday. Arranca la campaña navideña en todo tipo de comercios, que esperan remontar las ventas respecto a la del año pasado en más de un 10%. Y es que el Viernes Negro cala cada año más en los consumidores españoles.

Se celebra en nuestro país desde al año 2012 y su origen es americano (estado de Filadelfia), utilizándose este día para describir -como Viernes Negro- el denso tráfico de gente y vehículos caótico que llenaba las calles el día siguiente a Acción de Gracias. No obstante, los americanos atribuyeron el término ‘Negro’ gracias a que las cuentas de los establecimientos comerciales pasaban de números rojos a negros gracias a la caja realizada este día.

Los descuentos pueden llegar a alcanzar el 70% desde el jueves 23 y hasta el lunes 27, cuando se celebrará el ya conocido como CiberMonday.

 

 

black friday en zaragoza descuentos y ofertas
En Estados Unidos se celebra el Black Friday tras Acción de Gracias

 

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Consejos para comprar por Internet en Black Friday

  • Antes de comprar compara precios

Es importante saber qué se necesita y días antes visitar varios sitios web y comprobar sus precios. Anótalos para ver cuánto varía su precio antes de la oferta y con la oferta ya hecha. Ten en cuenta también que si varias plataformas ofrecen el producto que deseas puede que todas apliquen descuentos por lo que es una buena idea que visites las distintas páginas en busca del precio más bajo.

  • Planifica tus compras

Actuar compulsivamente no es una de las mejores opciones cuando se aproxima el Black Friday. Hay que pensar previamente lo que se necesita. Muchos optan por hacer listas o las famosas Wishlist para conocer de antemano las necesidades y no «comprar por comprar».

  • Fíjate bien en las condiciones de pago, devoluciones y gastos

Muchas plataformas o tiendas online ya incluyen el IVA en el precio que final pero es importante que lo tengas en cuenta para no llevarte ningún susto cuando termines el proceso de compra. Los gastos de envío son otro de los parámetros a tener en cuenta. Casi todas las web de compras tienen gastos de envío salvo que superes la cantidad de dinero que ellos mismos tiene fijada y que podrás consultar en sus tiendas online.

Es importante que cuando realices una compra conserves el ticket o la factura que se genere para tener un comprobante al que poder acudir en caso de que tengas que devolver o cambiar tu producto. La OCU advierte que cuando se compra por Internet el plazo de devolución es de 14 días sin argumentar motivos y que así puedan devolverte el dinero o en su defecto realizar un cambio de producto.

  • Compra online de modo incógnito

En muchas ocasiones las tiendas online tienen cookies que sirven para saber si ya has buscado un producto. De esta manera la tienda puede mostrarte pantallazos del producto indicando que quedan pocas unidades o que se va a agotar, incluso algunos pueden llegar a elevar el precio de su producto. Por eso, cuando tengas dudas y quieras comprobar el precio real de lo que vas a adquirir y el stock del mismo te recomendamos que navegues en modo incógnito.

 

¿Cómo detectar que nos dan ‘gato por liebre’?

Las organizaciones de consumidores advierten que las gangas no son tan gangas, puesto que algunas superficies aprovechan los días anteriores a este día para alterar los precios y parecer que este Viernes sea el de los chollazos.

La DGA ya ha anunciado que vigilará este día a los comercios y una posible oscilación fraudelenta de los precios. Recuerda que la celebración de este día no debe suponer para los consumidores una merma en sus derechos, cumpliéndose el tiempo de garantía o devolución del producto, así como el justificante de pago o factura de cualquier compra.

En la misma línea que la DGA, la Organización de Consumidores (OCU) alerta de las malas prácticas de grandes superficies que alteran el precio de los productos. También FACUA advierte: «existen realmente grandes ofertas en muchos establecimientos e internet, pero algunos comercios ofrecieron falsos descuentos en el 2016 con precios muy hinchados a los habituales».

Las organizaciones de consumidores nos recomiendan, además de no ser impulsivos con las compras que realicemos, que nos informemos previamente sobre el precio real del producto y el que marque la competencia.

¿Necesito este producto?, ¿me lo puedo permitir?, ¿supone de verdad un ahorro?

FACUA este año ha recomendado usar en redes sociales #timoblackfriday para alertar al resto de consumidores de las ofertas engañosas.

Recuerda que tus derechos son los mismos sea el día que sea, pero no olvides que es legal que los comercios apliquen otras ‘reglas’, como por ejemplo no existir periodo de devolución. No obstante, de ser este el caso o de que existan otras diferencias éstas deben estar visibles en cualquier establecimiento y de una forma clara.

Si ya has comprado un producto y éste tiene problemas de fábrica, siempre que conserves ticket o factura, tienes dos años para devolverlo.

En el caso de que alguna de estas pautas no se cumplan, tienes derecho a pedir la Hoja de Reclamaciones.

 

Recuerda: ¡el Black Friday existe y sus ofertas también!, pero tú decides sobre tus compras.

 

Programación de invierno en los barrios rurales de Zaragoza

Actividades en invierno de los barrios rurales 2016-2017, la mayoría en la navidad

 

Invierno en los barrios rurales de la ciudad de Zaragoza
Invierno en los barrios rurales de la ciudad de Zaragoza

 

Actividades para el público familiar este invierno

Música, teatro, clown, circo, humor, cabaret… y hasta 43 actividades llenarán de cultura y diversión los barrios rurales de Zaragoza durante este invierno.

Actividades dirigidas, sobre todo, al público familiar y en fechas navideñas (aunque en menor medida se extenderán en enero y febrero) en las que predominarán los artistas locales (diecisiete aragoneses). Todas serán gratuitas.

Todo ello tendrá lugar en los 12 barrios rurales de Zaragoza: Alfocea, Casetas, Garrapinillos, Juslibol, La Cartuja, Montañana, Movera, Monzalbarba, Peñaflor, San Gregorio, San Juan de Mozarrifar y Venta del Olivar.

 

 

Programación de invierno en los barrios rurales de Zaragoza:

Alfocea – Pabellón:

4 DE FEBRERO: 24:00 horas. Concierto James Band.

5 DE FEBRERO: 17:00 horas. Con bufanda y calcetín. Binomio teatro.

 

Casetas – Centro Cívico:

17 DE DICIEMBRE: 19:00 horas. Beatriz Bernad y Jota Quartet en concierto. Recoger invitación una hora antes del comienzo del concierto.

23 DE DICIEMBRE: 17:30 horas. Taller de Papá Noel. Inscripción previa.

27 DE DICIEMBRE: 18:00 horas. La Clac Teatro con Mi monstruo y yo.

3 DE ENERO: 18:00 horas. Más que palabras.

14 DE ENERO: 19:00 horas. La última oportunidad. Teatro con Botas.

 

Garrapinillos – Centro Cívico:

8 DE DICIEMBRE: 18:00 horas. Mojopicón y los piratas del Malecón.

17 DE DICIEMBRE: 18:00 horas. De Quijotes, gitanillas y fregonas. La Chaminera.

22 DE DICIEMBRE: 19:00 horas. Boleros con… Usted.

28 DE DICIEMBRE: 18:00 horas. El circo de Polilla y Alcanfor.

 

Juslibol – Centro Cívico:

26 DE DICIEMBRE: 17:30 horas. Nada en su lugar. Teatro.

30 DE DICIEMBRE: 19:00 horas. Boleros con… Usted.

2 DE ENERO: 17:30 horas. Recreo. Títeres sin cabeza.

3 DE ENERO: 17:30 horas. Taller infantil Superdiversión. Experioteca.

4 DE ENERO: 19:00 horas. La última oportunidad. Teatro con Botas.

 

La Cartuja – Centro Cívico:

10 DE DICIEMBRE: 19:00 horas. Concierto Pasionata Lírica Flamenca Beatriz Gimeno.

11 DE DICIEMBRE: 18:00 horas. Recreo. Títeres sin Cabeza.

22 DE DICIEMBRE: 18:00 horas. Con bufanda y Calcetín.

4 DE ENERO:  11:00 horas. Taller Superdiversión.

Montañana – Pabellón:

26 DE DICIEMBRE: 18:00 horas. Titiriteros Mariscataña.

29 DE DICIEMBRE: 18:00 horas. Mi monstruo y yo.

30 DE DICIEMBRE: 18:00 horas. La última oportunidad.

 

Movera – Pabellón:

28 DE DICIEMBRE: 18:00 horas. Nada en su lugar.

29 DE DICIEMBRE: 18:00 horas. Concierto Pasionata.

30 DE DICIEMBRE: 18:00 horas. Mi monstruo y yo.

2 DE ENERO: 18:00 horas. Bienvenido 2017.

3 DE ENERO: 17:00 horas. Parque infantil.

 

Monzalbarba – Pabellón:

27 DE DICIEMBRE: 18:00 horas. Con bufanda y calcetines.

29 DE DICIEMBRE: 18:00 horas. Los Hermanos Ronchetti. Almozandia.

3 DE ENERO: 18:00 horas. Concierto músca sudamericana. Añoranza.

 

Peñaflor – Pabellón:

26 DE DICIEMBRE: 18:00 horas. Casa Cultura, Mi Monstruo y yo.

27 DE DICIEMBRE: 18:00 horas. Pabellón Sociocultural, la troupe de circo.

3 DE ENERO: 18:00 horas. Casa Cultura. Recreo. Títeres sin Cabeza.

 

San Gregorio – Pabellón:

17 DE DICIEMBRE: 18:00 horas. Concierto de Navidad. Elegía.

27 DE DICIEMBRE: 18:00 horas. Tuga. Títeres sin Cabeza.

05 DE ENERO: 17:30 horas. Los trotamúsicos de Oliver. Chispandora.

 

San Juan de Mozarrifar – El Cine:

21 DE DICIEMBRE: 18:00 horas. El Bazar de los sueños. Teatro Encantado.

23 DE DICIEMBRE: 18:00 horas. Concierto de Navidad. Elegía.

30 DE DICIEMBRE: 18:00 horas. Nada en su lugar.

 

Venta del Olivar – Pabellón:

8 DE DICIEMBRE: 18:00 horas. El bazar de los sueños. Teatro Encantado.

9 DE DICIEMBRE: 18:00 horas. La última oportunidad. Teatro con Botas.

Distancias de Zaragoza a otras ciudades

¿Qué distancia hay desde Zaragoza a…?

Cuánta distancia hay de Zaragoza a las principales ciudades de España.
Distancia que hay de Zaragoza a las principales ciudades de España.

Distancias en kilómetros desde Zaragoza a las capitales de provincia

A la hora de viajar es importante saber los kilómetros que separan una ciudad de otra para hacernos una idea de lo que vamos a tardar en llegar y también para llenar el depósito.

¿Qué distancia separa a Zaragoza y Madrid?, ¿cuántos kilómetros hay entre Barcelona y Zaragoza?. Me voy a la playa, ¿cuántos kilómetros a Valencia?. Te mostramos las distancias desde todas las ciudades ordenadas por orden alfabético.

Datos del Ministerio de Fomento de distancias por carretera.

Distancias desde Zaragoza en kilómetros.
Distancias desde Zaragoza en kilómetros.

 

Distancias desde Zaragoza a capitales de provincia españolas:

 

CIUDAD  >> Distancia en kilómetros

ALBACETE >> 144 km.

ALICANTE >> 472 km.

ALMERÍA >> 744 km.

ÁVILA >> 416 km.

BADAJOZ >> 701 km.

BARCELONA >> 297 km.

BILBAO >> 299 km.

BURGOS >> 293 km.

CÁCERES >> 620 km.

CÁDIZ >> 948 km.

CASTELLÓN DE LA PLANA >> 256 km.

CIUDAD REAL >> 500 km.

CÓRDOBA >> 687 km.

CORUÑA, A >> 780 km.

CUENCA >> 267 km.

DONOSTI-SAN SEBASTIÁN >> 253 km.

GIRONA >> 382 km.

 

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

 

GRANADA >> 709 km.

GUADALAJARA >> 248 km.

HUELVA >> 914 km.

HUESCA >> 74 km.

JAEN >> 627 km.

LEÓN >> 474 km.

LLEIDA >> 145 km.

LOGROÑO >> 169 km.

LUGO >> 686 km.

MADRID >> 304 km.

MÁLAGA >> 821 km.

MURCIA >> 535 km.

OURENSE >> 718 km.

OVIEDO >> 533 km.

PALENCIA >> 379 km.

PAMPLONA >> 177 km.

PONTEVEDRA >> 807 km.

SALAMANCA >> 472

SANTANDER >> 394 km.

SEGOVIA >> 394 km.

SEVILLA >> 822 km.

SORIA >> 158 km.

TARRAGONA >> 233 km.

TERUEL >> 185 km.

TOLEDO >> 374 km.

VALENCIA >> 309

VALLADOLID >> 361 km.

VITORIA-GASTEIZ >> 223 km.

ZAMORA >> 454 km.

 

 

¡Buen viaje!