Modelo de «declaración responsable» para salir o entrar de zonas confinadas en Aragón por el COVID

Este es el modelo de «declaración responsable» para desplazarse por los confinamientos perimetrales de las poblaciones, provincias y comunidad de Aragón

Descarga el modelo de declaración responsable para salir de los confinamientos en Aragón
Hay que rellenar un documento de ‘declaración responsable’ para poder salir o entrar en zonas confinadas perimetralmente en Aragón.

 

Puedes descargar en esta página el modelo del documento para salir y entrar de localidades y zonas confinadas o de Aragón.

 

Las personas que se desplacen fuera de una localidad confinada, su provincia o de la comunidad autónoma de Aragón, o quieran entrar a la misma, deberán realizar obligatoriamente y llevar consigo una declaración responsable conforme a los modelos que se pueden descargar en esa misma página.

Dichas declaraciones indicarán el motivo que justifica el desplazamiento entre ámbitos territoriales perimetrados y podrán acompañarse de la documentación precisa para acreditar la veracidad de lo declarado. En el caso de que no se disponga o exhiba el documento de declaración responsable se expedirá el correspondiente boletín de denuncia por infracción del régimen de confinamiento perimetral establecido, al no considerarse justificado el desplazamiento. Se recomienda si es posible, que se lleve el documento impreso para poder presentarlo a las fuerzas de seguridad en los controles establecidos.

Hay varios motivos por los que desplazarse, y son dos las declaraciones responsables que se pueden realizar:

 

Aquí te explicamos cómo rellenar la declaración responsable y enlazamos con el modelo correspondiente:

 

Desplazamientos por trabajo, estudios y otras causas justificadas cualquier día del año en Aragón:

Con este modelo se pueden justificar los desplazamientos que ya se podían hacer desde que se estableció el confinamiento perimetral de Aragón y de las provincias y ahora entre localidades confinadas perimetralmente. Las causas justificadas las puedes ver aquí, y engloban motivos laborarles, empresariales, educativos, de cuidados de personas dependientes etc.

 

Descarga el modelo de declaración responsable:

DESCARGA AQUÍ el modelo para desplazamientos cotidianos justificados en Aragón.

Para justificar estos desplazamientos hace falta rellenar la declaración responsable, donde se indiquen los siguientes datos:

– Nombre y apellidos.

– DNI.

– Familiares que acompañan.

– Domicilio de origen.

– Teléfono de contacto.

– Domicilio de destino en caso de alojamiento (al que se realiza el desplazamiento).

– Documentos que aporta: podrán ser documentos que prueben la causa del desplazamiento, como contratos de trabajo, matriculaciones de estudios, justificantes varios, documentos oficiales, etc, que se ajusten de forma certera, correcta y veraz al motivo del desplazamiento.

 

Documento completo publicado en el BOA

Abre aquí el documento del Boletín Oficial de Aragón con toda la información sobre los desplazamientos y el confinamiento de las provincias de Aragón durante el periodo navideño.

 

Te puede interesar la siguiente información:

 

Estado de Alarma en Zaragoza y Aragón – Restricciones y limitaciones

Nuevo Estado de Alarma en toda España

 

 

*Actualizado el lunes 26 de abril las 13:30

Fin del Estado de Alarma

El Estado de Alarma finalizará a las 00:00 horas del domingo 9 de mayo, en el mismo momento que decae el Estado de Alarma, por tanto, finalizará el confinamiento perimetral de Aragón y el toque de queda.

 

 

 

*Actualizado el 26 de octubre a las 14:30

 

El Consejo de Ministros ha decretado un nuevo Estado de Alarma en España, a petición directa de 10 comunidades autónomas y Melilla, que han solicitado formalmente al gobierno que decrete el Estado de Alarma.

 

 

¿Qué restricciones impone el Estado de Alarma?

El gobierno de España quiere que sean las comunidades autónomas las que gestionen en su territorio la crisis sanitaria, pero las competencias de las comunidades no les permite tomar algunas decisiones que afectan a las libertades individuales, por eso, muchas comunidades autónomas han pedido al gobierno la declaración de un nuevo Estado de Alarma.

El nuevo Estado de Alarma impone el Toque de Queda en todo el país, entre las 23 horas y las 06 horas, excepto en las Islas Canarias.

La hora de comienzo y finalización podrá variar una hora según la comunidad autónoma y podrá comenzar y terminar una hora antes o después.

El nuevo Estado de Alarma en España dará a los presidentes de las comunidades autónomas la posibilidad de imponer nuevas restricciones, y como en el caso de Aragón, se pueden decidir limitaciones por zonas o localidades, según la gravedad de la situación en cada zona o población.

 

¿Hasta cuándo durará el nuevo Estado de Alarma?

El Gobierno de España quiere que este Estado de Alarma dure hasta el 9 de mayo, y cuenta en este momento para ello con los apoyos necesarios en el parlamento para aprobar las prorrogas del mismo. Se trata de que las comunidades autónomas tengan amparo legal para tomar las decisiones que necesiten durante esta crisis sanitaria, que está previsto que se mantenga al menos hasta primavera.

 

¿Qué medidas tomarán las comunidades autónomas gracias al Estado de Alarma de forma inmediata?

Cada comunidad podrá aprobar hoy mismo o en los próximos días medidas para frenar la curva de nuevos contagios, algunas ya se han anunciado, y serán las siguientes:

Activar o desactivar el toque de queda: Ahora todas (excepto Canarias), tendrán un toque de queda nocturno hasta el 9 de noviembre, y cada comunidad puede prolongarlo, o desactivarlo si mejora la situación sanitaria. Si lo desactivan podrán volver a activarlo si así lo deciden, mientras dure el Estado de Alarma.

El horario de comienzo del toque de queda podrá oscilar entre las 22 h y la medianoche, aunque las 23 horas sería el comienzo del toque de queda «recomendado». La finalización será entre las 05 y las 07 horas, dependiendo de la decisión de cada comunidad autónoma. En Aragón, el gobierno ha decido ha decidido aplicar el toque de queda de 23 a 06 horas.

Restricción de circulación de ciudadanos entre comunidades autónomas o territorios dentro de las mismas. Cada comunidad decidirá cuándo y cómo realiza confinamientos perimetrales en sus territorios en toda la comunidad autónoma, como ya se ha hecho en varias de las comunidades, incluyendo los confinamientos de las ciudades de Zaragoza, Huesca y Teruel.

Limitación de reuniones sociales a 6 personas, excepto convivientes. Esta medida ya se ha tomado en muchas comunidades autónomas.

Permitirá de reuniones sociales durante ese toque de queda: Dependerá de la decisión de cada autonomía. La Comunidad de Madrid ya lo ha aprobado, y desde la medianoche hasta las 6 de la mañana no se pueden realizar reuniones sociales, ni en espacios públicos ni privados, incluyendo los domicilios particulares. Varias comunidades más han anunciado medidas similares, que podrán tomar con el nuevo Estado de Alarma ya aprobado.

Cierre de hostelería, gimnasios, espacios deportivos, y otros recintos donde se producen encuentros sociales. Aunque en este caso la mayoría de comunidades autónomas no plantean estos cierres de momento.

El Estado de Alarma permite a las comunidades autónomas adoptar muchas más medidas restrictivas, pero por el momento no se espera que se vaya más lejos en las primeras medidas. Si la situación sanitaria fuera grave en algún territorio, y la situación de los hospitales se vuelve insostenible, si que se podría decretar un nuevo confinamiento domiciliario en ese territorio por tiempo limitado, pero esta es una opción que todos los gobiernos autonómicos quieren evitar, por lo que sería una última opción si el resto de medidas no consiguen reducir los contagios.

 

 

¿Qué se podrá hacer en Zaragoza durante el nuevo Estado de Alarma?

En Aragón, el Estado de Alarma, va a posibilitar tomar medidas adicionales a las que ya tomó recientemente el gobierno de Aragón con en el paso a nivel de alerta 3 y que entran en vigor este lunes 26 con nuevas restricciones (puedes verlas aquí), y con el confinamiento perimetral en las ciudades Zaragoza, Huesca y Teruel, del que solo se puede salir o entrar por estas causas justificadas.

Una de las medidas adicionales es el toque de queda, que próhibe estar en la calle a en horario nocturno, en Aragón es de 23 a 06 horas.

Puedes ver más información del posible toque de queda aquí.

También podrían, gracias al Estado de Alarma, implantar otras medidas excepcionales, como prohibir las reuniones en casas particulares y en exterior de personas no convivientes durante el toque de queda o durante todo el día, o limitar estas reuniones a menos de 6 personas, por ejemplo, a 2 o 3, y también limitar la movilidad de los ciudadanos dentro de la ciudad, por zonas sanitarias, o una distancia concreta de su casa para pasear al perro, hacer deporte o pasear.

También sería posible decretar el cierre de gimnasios, recintos deportivos, culturales, etc, y cualquier recinto o actividad que consideren de riesgo, ya que el Estado de Alarma otorga esta capacidad, sin que quepa la posibilidad de que puedan recurrir su cierre a los tribunales. La hostelería ya cierra en Aragón el interior de sus locales desde este lunes 26, y solo podrá servir en mesa en terrazas y veladores. El interior solo podrá utilizarse para pedir, utilizar los aseos, o para servir a domicilio y para llevar.

Si la situación sanitaria lleva al límite a los hospitales y los servicios de salud, con el Estado de Alarma en vigor, el gobierno de Aragón, o incluso el gobierno de España, podrían decretar un nuevo confinamiento domiciliario, en todo Aragón, o solo en zonas o poblaciones concretas.

De momento no está previsto que se llegue otra vez al confinamiento total, ya que hay otras muchas medidas que pueden frenar el ascenso de nuevos casos diarios, y que deberían ser suficientes como para no tener que llegar a esa situación.

Seguiremos actualizando del efecto del Estado de Alarma en Zaragoza y Aragón.

Te puede interesar la siguiente información:

 

¿Qué es el Estado de Alarma?

Es uno de los tres «Estados» que se pueden declarar en España, recogidos en la Constitución en su artículo 116, que permiten establecer medidas excepcionales cuando el país enfrenta «circunstancias extraordinarias» que «hiciesen imposible el mantenimiento de la normalidad mediante los poderes ordinarios de las autoridades competentes»,

Serían los Estados de Alarma, Excepción y Sitio, siendo el de Alarma el de menor «gravedad» de los tres.

¿Cuánto puede durar?

El estado de alarma puede ser declarado por el Gobierno mediante un decreto acordado por el Consejo de Ministros con una duración de quince días, y se puede prorrogar por otros quince días con el voto favorable de la mayoría absoluta del Congreso de los Diputados, que podría extender el Estado de Alarma tantas veces como se acuerde en el congreso.

 

¿Para qué situaciones está indicado?

En la ley orgánica que regula el Estado de Alarma, indica que este es el más adecuado para afrontar situaciones de epidemias y de contaminación graves, terremotos o catástrofes de gran magnitud, o ante situaciones de desabastecimiento de alimentos y productos de primera necesidad.

¿Qué medidas permite tomar el Estado de Alarma?

Se pueden limitar libertades y derechos fundamentales como la libre circulación de los ciudadanos, o la permanencia de personas en lugares o en horarios determinados.

También permite limitar el uso de servicios o productos de primera necesidad, y tomar las medidas oportunas para asegurar el abastecimiento de estos productos.

El Estado de Alarma permite intervenir y ocupar transitoriamente industrias, fábricas, explotaciones agrarias, granjas, talleres, o locales de cualquier naturaleza, excepto los domicilios privados.

 

 

Cúpula del Parque de La Granja – Ubicación y cómo llegar

Dónde está y cómo se accede hasta la cúpula del parque de La Granja en Zaragoza

 

 

Teléfono para pedir cita para ponerse la vacuna del COVID en Aragón

Teléfono de cita para la vacunación del Coronavirus

 

Desde finales de marzo la población general comienza a recibir la vacuna contra el Covid en Aragón, aunque se van habilitando grupos de edad que pueden pedir cita. Puedes ver quién puede ya vacunarse aquí.

El teléfono de cita en Aragón para recibir la vacuna del coronavirus es el siguiente:

900 10 11 94

Teléfonos para la modificación o cancelación de cita en Aragón y para atención al ciudadano:

  • Provincia de Huesca: 974215746.
  • Provincia de Zaragoza: 976306841.
  • Provincia de Teruel: 978623345.

También puede pedirse la cita online. Aquí te puedes informar sobre cómo pedir cita por Internet para la vacuna del COVID.

Sigue visitando la web para más información.

10 Causas justificadas para salir y circular durante el toque de queda

¿Con qué causas justificadas puedo salir a la calle durante el toque de queda?

10 Causas justificadas para salir y circular durante el toque de queda en España
Motivos por los que se puede salir durante el toque de queda

 

El toque de queda prohíbe salir a la calle y circular en España en el horario nocturno que cada comunidad autónoma decide, en la poblaciones o territorios que crea conveniente.

En Aragón actualmente está vigente entre las 01 y las 06 horas en 4 poblaciones (Huesca Capital, Jaca, Barbastro y Monzón), pero la norma marca varias excepciones, por las que se puede salir a la calle y desplazarse con un motivo justificado.

 

Desde el comienzo hasta la finalización del toque de queda se podrá salir de casa y circular por la ciudad por cualquier de los siguientes motivos (las fuerzas de seguridad te podrán pedir justificante o acreditarlas debidamente.).

 

10 causas justificadas para salir durante el toque de queda

1 – Comprar medicamentos o productos sanitarios.

2 – Comprar bienes de primera necesidad.

3 – Ir a urgencias, asistir cualquier centro o servicio sanitario con justificación.

4 – Acudir a un centro veterinario por motivos urgentes.

5 – Motivos laborales, empresariales, profesionales, legales o institucionales.

6 – Asistir y cuidar a personas dependientes, mayores, menores, con discapacidad o especialmente vulnerables.

7 – Cualquier motivo que sea de fuerza mayor o situación de necesidad.

8 – Otras actividades de natura similar a las anteriormente citadas y que se pueda justificar.

9 – Repostar el vehículo en gasolineras o estaciones de servicio cuando sea necesario para realizar cualquiera de las actividades citadas en los puntos anteriores.

10 – Volver al lugar de residencia tras realizar una de las actividades de los anteriores apartados.

También te puede interesar la siguiente información:

Dónde se pone la vacuna contra el COVID en Zaragoza – Recintos y ubicaciones para la vacunación masiva en la ciudad

Lugares donde se realizará la vacunación masiva en Zaragoza Capital

 

Marzo 2021

Está previsto que entre abril y mayo de 2021 comience la vacunación masiva en Aragón.

En todas las localidades está previsto vacunar en los centros de salud y los lugares donde habitualmente se realiza la vacuna anual contra la gripe.

Pero la ciudad de Zaragoza acoge alrededor de la mitad de la población de Aragón, y está previsto que la capital habilite grandes espacios para realizar la vacunación masiva a la población general, y para ello se está realizando un plan en el que se utilizarán los siguientes recintos de Zaragoza para administrar la vacuna de forma rápida al mayor número de zaragozanos posible:

 

Mientras la llegada de vacunas no permita hacer una vacunación masiva, esta se realizará en los Centros de Salud y otros pequeños recintos, pero en cuanto comiencen a llegar muchas más vacunas, a lo largo de este segundo trimestre, se pondrán en marcha recintos específicos para la vacunación masiva en Zaragoza, como puedes ver a continuación.

 

Grandes recintos donde se realizará la vacunación masiva a la población general en la ciudad de Zaragoza

 

Palacio de Congresos Expo. Situado en la zona de la Expo 2008, junto al puente del Tercer Milenio y el Parque del Agua.

Casino Mercantil de Zaragoza. Está ubicado en el Coso, entre la Plaza de España y la calle Alfonso. Será el recinto más céntrico de la ciudad durante la vacunación.

Pabellón deportivo de la Universidad de Zaragoza. Está situado en el campus de la plaza San Francisco, en la zona de la ciudad universitaria más cercana a Avenida de Valencia y calle Corona de Aragón. Este pabellón ya se ha usado para la vacunación con la vacuna de AstraZeneca de los estudiantes universitarios de ramas sociosanitarias en Zaragoza (medicina, enfermería, etc).

Carpa del Hospital Clínico de Zaragoza. Esta carpa se instaló hace meses como refuerzo a las urgencias del hospital, y se está utilizando ahora para la vacunación del personal sanitario.

De momento, se está vacunando en los Centros de Salud, se puede pedir cita previa según los tramos de edad, que puedes consultar aquí.

 

10 Causas justificadas para poder salir o entrar de un confinamiento perimetral durante la pandemia de COVID

Estos son los motivos justificados para poder salir o entrar en una zona confinada perimetralmente en Aragón

Por estos motivos puedes salir de una ciudad confinada o entrar en ella.
Hay diversas causas que pueden permitir circular entre zonas que están confinadas, y salir o entrar de ellas

 

*Actualizado el sábado 16 de enero de 2021 a las 12:00

 

Descarga aquí el documento para poder salir o entrar de localidades confinadas, desplazarte entre provincias de Aragón o para salir o entrar de la comunidad.

 

¿Con qué motivos me permiten entrar o salir de una localidad o zona que tiene un confinamiento perimetral por Coronavirus?

 

En Aragón se han decretando los confinamientos perimetrales de las tres capitales y otras localidades, las provincias y toda la comunidad.

Este confinamiento perimetral impide entrar o salir de la zona confinada excepto por causas justificadas.

 

Si quieres entrar o salir de una zona confinada, lo podrás hacer por cualquiera de estos 10 motivos:

*En todos los casos es necesario presentar en los controles de las fuerzas de seguridad el documento de declaración responsable que puedes encontrar aquí.

1 – SANITARIOS: Se podrá entrar o salir de un confinamiento perimetral para asistir a centros sanitarios, establecimientos sanitarios o necesitar servicios sanitarios. Siempre que se tenga una causa sanitaria para poder entrar o salir de una zona confinada se necesita un documento que justifique este motivo, como una cita médica, etc.

2 – LABORALES: Estarán justificados los desplazamientos en cumplimiento de obligaciones laboralesprofesionales o empresariales. Si es requerido por las fuerzas de seguridad, habrá que justificar el desplazamiento que se realiza por estos motivos, por ejemplo, mostrando un contrato de trabajo o un documento de la empresa que indique que se necesita realizar ese desplazamiento.

3 – RETORNO: También se podrá salir o entrar de una localidad confinada para el retorno al lugar de residencia. Aquellos residentes que se encuentren fuera de su localidad, podrán entrar para volver a su residencia, al igual que aquellas personas que se encuentren en una localidad confinada y quieran volver a su localidad, podrán viajar para volver a su lugar de residencia. Este desplazamiento podrá producirse en cualquier momento, no es necesario que se realice cuando se confina a una zona.

4 – CUIDADOS: Otro de los motivos para poder atravesar un control de confinamiento perimetral, es la asistencia y cuidado a personas mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o que sean especialmente vulnerables, y que necesiten los cuidados de la persona que se quiera desplazar a otra localidad para estas tareas o necesite entrar en una zona confinada por las mismas. Siempre tendrán que justificar este motivo con la documentación correspondiente que demuestre que acuden a realizar esos cuidados.

 

5 – EDUCATIVOS: Está dentro de estas causas que permiten salir o entrar de un confinamiento, la asistencia de alumnos a centros educativos de cualquier nivel y etapa sanitaria que se encuentre en otra localidad distinta a la que reside, por lo que estudiantes que vivan fuera de una localidad o comunidad confinada podrán entrar a estudiar y salir de ella, y también los que estudien fuera de estas zonas tendrán permiso para salir y volver a su ciudad. También se pide que se pueda demostrar este motivo con la documentación necesaria.

6 – JURÍDICAS: Actuaciones requeridas o urgentes ante los órganos públicos, judiciales o notariales.

7 – DOCUMENTOS OFICIALES: Renovaciones de permisos y documentación oficial, así como otros trámites administrativos inaplazables.

8 – EXÁMENTES: Realización de exámenes o pruebas oficiales inaplazables.

9 – FUERZA MAYOR: Está justificado desplazarse por motivos por causa de fuerza mayor o situación de necesidad. Debe de tratarse de una causa justificable, y que las fuerzas de seguridad que realizan controles de acceso o salida de un área confinada, entiendan que es de fuerza mayor o necesidad. Si se tienen dudas se puede llamar previamente a las fuerzas de seguridad correspondientes (policía, Guardia Civil, etc)

10 – OTRAS CAUSAS: Se permitirán los desplazamientos por cualquier actividad de naturaleza análoga a las anteriores.

 

* MOTIVOS ADICIONALES EN LOS CASOS DEL COFINAMIENTO PERIMETRAL DE LAS PROVINCIAS DE HUESCA, TERUEL Y ZARAGOZA

En el cierre perimetral de las tres provincias aragonesas, se añaden las siguientes excepciones, siempre que tengan lugar dentro de Aragón:

Desplazamiento a entidades financieras y de seguros o estaciones de repostaje en territorios limítrofes.

Motivos por los que puedes salir de una ciudad confinada o entrar en ella.
Causas que pueden permitir circular entre zonas que están confinadas, y salir o entrar de ellas

Concierto de Aitana en Zaragoza en 2021. Información y Entradas

Aitana vuelve a Zaragoza en 2021 con + Play Tour

 

Información del Concierto de Aitana en Zaragoza

  • Fecha: viernes 26 de noviembre de 2021
  • Hora: 21:00 h
  • Lugar: Pabellón Príncipe Felipe.
  • Venta de entradas: Ya puedes comprar las entradas en Ibercaja y El Corte Ingles.

 

Muy pronto podremos disfrutar de un concierto en directo de Aitana en Zaragoza. Será su segunda vez en solitario en Zaragoza de la concursante de Operación Triunfo que está triunfando con su música y con su Más Play Tour por todo el país.

Los fans de la catalana estarán encantados de tener a Aitana de concierto en Zaragoza otra vez, este 2021.

 

Ya está disponible la venta de entradas para poder ver a Aitana en directo este 2021.

Mientras eso llega os dejamos algunos de los vídeos de las canciones que la han hecho famosa:

Listado de empresas de trabajo temporal ETT en Zaragoza

Empresas de Trabajo Temporal en Zaragoza

Ofertas de trabajo en Zaragoza. Empresas que crean empleo.

Existen unas 15 ETT en la ciudad de Zaragoza

En la ciudad de Zaragoza existen cerca de 15 empresas de trabajo temporal cuya actividad se focaliza en contratar y poner a disposición de otras empresas usuarios trabajadores contratados por las ETT.

Si quieres optar a un puesto de trabajo en una ETT en la ciudad, re recomendamos que visites las empresas de trabajo temporal llevándoles un curriculum vitae con una fotocopia del D.N.I., número de afiliación a la Seguridad Social y fotografías de tamaño carné. 

Aconsejamos la visita por las mañanas, ya que muchas ETT tienen un horario de recogidas de CV limitada.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza
Empresas de Trabajo Temporal ETT en Zaragoza.
Empresas de Trabajo Temporal ETT en Zaragoza.

Listado de Empresas de Trabajo Temporal ETT en Zaragoza capital

A continuación te detallamos las ETT que existen en Zaragoza capital. Nombre de la misma, localización y teléfono.

 

CRIT INTERIM

Coso 67, 1ºD

876 60 00 00

 

SELECCIÓN SELECTIVA

Coso, 67, 1ºB

976 29 05 50

 

TEMPORING

Avenida Madrid, 89.

976 33 47 33

 

IMAN TEMPORING

Monasterio de Poblet, 25, 1 bis.

976 36 03 92

 

 

FASTER ZARAGOZA

Avda. César Augusto, 3, 2ºC.

976 24 87 07

 

G.I. GROUP

Bilbao, 2-1º A.

976 79 56 95

 

RANDSTAD

Plaza España, 3, 1ª planta.

976 30 26 90

 

DENBOLAN

San Clemente, 15.

976 40 51 10

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

ADECCO

Avenida Goya, 56

976 22 82 44

Paseo María Agustín 25

976 79 94 55

 

SYNERGIE

San Vicente Mártir, 17, local.

976 23 27 77

 

 

FLEXIPLAN

Avenida Madrid, 87.

976 33 28 28

 

MANPOWER

Avenida Madrid, 82.

976 34 74 55

María Zambrano, 31, Ed. World Trade Center, T.Oeste, 1ª Plta.

976 51 49 90

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

LACOR – TEM

Valle de Zuriza, 42, local.

976 23 56 78

 

EBROSAR

Mosen Domingo Agudo, 15.

976 10 66 36

 

SERVITRECE 

Polígono Molino del Pilar, calle Karlbenz, 15, 17.

976 73 58 78

 

EUROFIRMS

Santa Lucía, 4, planta baja, 50003 Zaragoza

976 39 85 19

 

VERKER RECURSOS HUMANOS

C/José García Sánchez 32

876 169 964

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

El bosque de los zaragozanos – Bosques urbanos en Zaragoza

700.000 arboles se plantarán en este proyecto

 

Una superficie equivalente a 6 veces el Parque Grande de Zaragoza, se plantará a lo largo de los próximos 10 años en Zaragoza, en uno de los proyectos medioambientales más importantes de la historia de la ciudad.

Se plantarán 700.000 arboles en distintas zonas de la ciudad, principalmente en áeras cercanas al canal Imperial en su tramo por toda la ciudad.

Los primeros arboles se plantarán a finales de 2021.

Se puede consultar más información del proyecto en bosquedeloszaragozanos.es

 

Concejales y Resultados de las elecciones municipales 2019 al Ayuntamiento de Zaragoza

Reparto de concejales en los resultados electorales al Ayuntamiento de Zaragoza del 26 de mayo de 2019

RESULTADOS ELECCIONES MUNICIPALES 2019

 

Estas fueron las posibles combinaciones de votos para formar gobierno en el Ayuntamiento de Zaragoza tras las elecciones municipales de 2019. La primera opción fue la que finalmente prosperó y la que dio el gobierno al Partido Popular en coalición con Ciudadanos:

Suma de PP + Ciudadanos + Vox = 16 concejales (mayoría) y 45.82% de los votos.

Suma de PSOE y Ciudadanos: 16 concejales (mayoría) y 45.68% de los votos

Suma de PSOE + ZEC + Podemos-equo + CHA = 15 concejales y 48,44% de los votos. *CHA no obtiene concejales al no llegar al mínimo del 5% de los votos (le faltan unos 1.000 votos para conseguir 2 concejales).

Resultados electorales en Zaragoza capital:

 

CONCEJALES Y RESULTADO ELECTORAL DE LOS PARTIDOS CON REPRESENTACIÓN EN EL AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA

Partido Concejales % votos Votos
PSOE 10 28,00% 92.823
PP 8 22,04% 73.065
Ciudadanos 6 18,27% 60.552
Zaragoza en Común 3 10,08% 33.423
Podemos-EQUO 2 6,20% 20.551
VOX 2 6,17% 20.458

*Datos del Ministerio del Interior.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza
*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

PARTIDO

Para comparar:  RESULTADOS DE 2015:

CONCEJALES / PORCENTAJE DE VOTOS  / VOTOS

PP
 10 / 26,88% / 87.554
Zaragoza en Común
 9 / 24,57 % / 80.040
PSOE
 6 / 18,65 % / 60.746
Ciudadanos
 4 / 12,29% / 40.046
CHA
 2 / 6,78% / 22.076
PAR
 0 / 2,82% / 9.184
UPyD
 0 / 1,51% / 4.931
Escaños en Blanco
 0 / 1,36% / 4.440
PACMA
 0 / 1,18% / 3.840
Compromiso por Aragón
 0 / 0,64% / 2.091
LV+GV
0 / 0,56% / 1.818
P.C.P.E
0 / 0,28% / 899
M.S.R.
0 / 0,19% / 629
BAR
0 / 0,14% / 465
E.A.
0 / 0,14% / 454
F.I.A.
0 / 0,11% / 372
*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

* VER TAMBIÉN:  RESULTADOS DE LAS ELECCIONES AL GOBIERNO DE ARAGÓN *

* VER TAMBIÉN:  RESULTADOS DE LAS EUROPEAS EN ZARAGOZA *

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Concierto de Alejandro Sanz en Zaragoza en 2022

**Concierto aplazado a 2022**

 

El cantante ofrecerá un concierto de su nueva gira 2022 en Zaragoza.

Alejandro Sanz actuará el sábado 25 de junio de 2022 en el estadio de La Romareda en Zaragoza en un concierto que será unos de los conciertos del año en la cuidad.

Las entradas están a la venta aquí

Las entradas ya adquiridas son válidas para la nueva fecha.

Información y entradas del concierto de Alejandro Sanz

  • Lugar: Estadio de La Romareda
  • Fecha: sábado 25 de junio de 2022
  • Hora: 22:00h
  • Apertura de puertas: 19:30h
  • Entradas: desde 55€
  • Venta de entradas: aquí

Evolución diaria de los hospitalizados y ocupación de UCIs por COVID19 en Aragón

Ocupación hospitalaria de UCIs en Aragón por Coroanvirus cada día

 

 

Casos totales hospitalizados y casos en UCI por Coronavirus publicados cada día en Aragón

*Los datos publicados cada día corresponden a los notificados durante todo el día anterior.

Fecha Nuevos casos Hospitalizados Covid % ocupación  UCI covid % ocupación
25 enero – L % %
24 enero – D % 23,93%
23 enero – S % 23,50%
22 enero – V % 23,93%
21 enero – J % 23,93%
20 enero – X % 21,79%
19 enero – M % 20,94%
18 enero – L % %
17 enero – D 712 554 13,19% 56 23,93%
16 enero – S 912 532 12,64% 55 23,50%
15 enero – V 838 519 12,33% 56 23,93%
14 enero – J 907 497 11,82% 56 23,93%
13 enero – X 692 468 11,12% 51 21,79%
12 enero – M 438 477 11,33% 49 20,94%
11 enero – L 284 % %
10 enero – D 463 % %
9 enero – S 683 % %
8 enero – V 447 % %
7 enero – J 408 % %
6 enero – X 570 % %
5 enero – M 316 % %
4 enero – L 234 % %
3 enero – D 211 % %
2 enero – S 153 % %
1 enero – V 373 % %
31 dic. – J 470
30 dic. – X 425
29 dic. – M 271
28 dic. – L 144
27 dic. – D 103
26 dic. – S 145
25 dic. – V 250
24 dic. – J 254
23 dic. – X 211
22 dic. – M 177
21 dic. – L 98
20 dic. – D 163
19 dic.- S 247
18 dic. – V 178
17 dic. – J 219
16 dic. – X 267
15 dic. – M 196
14 dic. – L 146
13 dic. – D 189
12 dic. – S 288
11 dic. – V 314
10 dic.- J 188
9 dic. – X 109
8 dic. – M 125 (festivo)
7 dic. – L 124 (festivo)
6 dic. – D 174
5 dic. – S 217
4 dic. – V 253
3 dic. – J 297
2 dic. – X 363
1 dic. – M 224
30 nov. – L 163
29 nov. – D 303
28 nov. – S 318
27 nov. – V 346
26 nov. – J 321
25 nov. – X 329
24 nov. – M 246
23 nov.- L 151
22 nov. – D 268
21 nov. – S 388
20 nov. – V 408
19 nov. – J 542
18 nov. – X 463
17 nov. – M 378
16 nov. – L 277
15 nov.- D 348
14 nov. – S 589
13 nov. – V 640
12 nov. – J 725
11 nov. – X 837
10 nov. – M 646
9 nov. – L 393
8 nov. – D 763
7 nov. – S 1.032
6 nov. – V 990
5 nov. – J 1.050
4 nov. – X 814
3 nov. – M 637
2 nov. – L 713
1 nov. – D 1.046
31 oct. – S 1.264
30 oct. – V 1.253
29 oct. – J 1.171
28 oct. – X 1.210
27 oct. – M 1.041
26 oct. – L 769
25 oct. – D 1.090
24 oct. – S 1.345
23 oct. – V 1.203
22 oct. – J 1.078
21 oct. – X 898
20 oct. – M 740
19 oct. – L 496
18 oct. – D 589
17 oct. – S 681
16 oct. – V 653
15 oct. – J 592
14 oct. – X 266
13 oct. – M 357
12 oct. – L 401
11 oct. – D 407
10 oct. – S 590
9 oct. – V 479
8 oct. – J 453
7 oct. – X 409
6 oct. – M 287
5 oct. – L 322
4 oct. – D 317
3 oct. – S 433
2 oct. – V 368
1 oct. – J 282
30 sept. – X 320
29 sept. – M 241
28 sept. – L 395
27 sept. – D 305
26 sept. – S 429
25 sept. – V 448
24 sept. – J 251
23 sept. – X 263
22 sept. – M 317
21 sept. – L 271
20 sept. – D 434
19 sept. – S 456
18 sept. – V 428
17 sept. – J 330
16 sept. – X 298
15 sept. – M 226
14 sept. – L 421
13 sept. – D 353
12 sept. – S 491
11 sept. – V 379
10 sept. – J 375
9 sept. – X 290
8 sept. – M 217
7 sept. – L 242
6 sept. – D 423
5 sept. – S 248
4 sept.- V 354
3 sept. – J 241
2 sept. – X 229
1 sept. – M 275
31 agosto – L 197
30 agosto – D 277
29 agosto – S 331
28 agosto – V 193
27 agosto – J 296
26 agosto – X 325
25 agosto – M 164
24 agosto – L 230
23 agosto – D 493
22 agosto – S 272
21 agosto – V 357
20 agosto – J 347
19 agosto – X 467
18 agosto – M 396
17 agosto – L 390
16 agosto – D 482
15 agosto – S 624 (festivo)
14 agosto – V 526
13 agosto – J 439
12 agosto – X 314
11 agosto – M 470
10 agosto – L 348
9 agosto – D 633
8 agosto S 620
7 agosto – V 699
6 agosto – J 393
5 agosto – X 657
4 agosto – M 388
3 agosto – L 588
2 agosto – D 620
1 agosto – S 447
31 julio – V 512
30 julio – J 357
29 julio – X 442
28 julio – M 367
27 julio – L 502
26 julio – D 297
25 julio – S 441
24 julio – V 315
23 julio – J 422
22 julio – X 325
21 julio – M 187
20 julio – L 333
19 julio – D 257
18 julio – S 330
17 julio – V 255
16 julio – J 272
15 julio – X 166
14 julio – M 83
13 julio – L 32
12 julio – D 128
11 julio – S 68
10 julio – V 68
9 julio – J 59
8 julio – X 59
7 julio – M 26
6 julio – L 13
5 julio – D 28
4 julio – S 40
3 julio – V 31
2 julio – J 27
1 julio – X 22
30 junio – M 12
29 junio – L 15
28 junio – D 48
27 junio – S 31
26 junio – V 75
25 junio – J 53
24 junio – X 49
23 junio – M 46
22 junio – L 33
21 junio – D 33
20 junio – S 18
19 junio – V 25
18 junio – J 5
17 junio – X 6
16 junio – M 4
15 junio – L 3
14 junio – D 4
13 junio – S 2
12 junio – V 8
11 junio – J 8
10 junio – X 16
9 junio – M 6
8 junio – L 4
7 junio – D 11
6 junio – S 12
5 junio – V 23
4 junio – J 3
3 junio – X 20
2 junio – M 8
1 junio – L 5
31 mayo – D 12
30 mayo – S 9
29 mayo – V 17
28 mayo – J 18
27 mayo – X 15
26 mayo – M 22
25 mayo – L 4
24 mayo – D 19
23 mayo – S 9
22 mayo – V 30
21 mayo – J 37
20 mayo – X 31
19 mayo – M 17
18 mayo – L 25
17 mayo – D 22
16 mayo – S 24
15 mayo – V 43
14 mayo – J 17
13 mayo – X 13
12 mayo – M 23
11 mayo – L 20
10 mayo – D 25
9 mayo – S 17
8 mayo – V 16
7 mayo – J 27
6 mayo – X 24
5 mayo – M 19
4 mayo – L 24
3 mayo – D 28
2 mayo – S 20
1 mayo – V 25 (festivo)
30 abril – J 49
29 abril – X 38
28 abril – M 19
27 abril – L 30
26 abril – D 33
25 abril – S 55
24 abril – V 34
23 abril – J 72 (festivo)
22 abril – X 77
21 abril – M 30
20 abril – L 46
19 abril – D 57
18 abril – S 62
17 abril – V 78
16 abril – J 73
15 abril – X 93
14 abril – M 58
13 abril – L 117
12 abril – D 101
11 abril – S 138
10 abril – V 146 (festivo)
9 abril – J 136 (festivo)
8 abril – X 100
7 abril – M 102
6 abril- L 115
5 abril – D 154
4 abril – S 189
3 abril – V 189
2 abril – J 209
1 abril – X 219
31 marzo – M 194
30 marzo – L 220
29 marzo – D 266
28 marzo – S 254
27 marzo – V 222
26 marzo – J 209
25 marzo – X 149
24 marzo – M 120
23 marzo – L 106
22 marzo – D 108
21 marzo – S 64
20 marzo – V 79
19 marzo – J 55
18 marzo – X 19
17 marzo – M 33
16 marzo – L 27
15 marzo – D 26
14 marzo – S 57
13 marzo – V 16
12 marzo – J 15
11 marzo – X 11
10 marzo – 10 6
9 marzo – L 11
8 marzo – D 7
7 marzo – S 5
6 marzo – V 8
5 marzo – J 0
4 marzo – X 1

 

También te puede interesar la siguiente información:

Horarios de la huelga del tranvía de Zaragoza en enero de 2021

tranvia-zaragoza-numero-de-usuarios
Tranvía de Zaragoza por el Coso, línea 1.

 

Habrá paros de lunes a viernes en tres tramos horarios

Este martes 5 de enero comenzará la huelga de tranvías en Zaragoza, afectando a la vuelta de Navidad y el comienzo de las clases de enero en Zaragoza.

La huelga contará con paros parciales en los 3 horarios «punta» de la ciudad, en la mañana, mediodía y tarde. Los paros forman parte de la huelga que se prolongará hasta que los trabajadores lleguen a un acuerdo con la empresa

 

Horarios de los paros del tranvía durante la huelga

Los paros serán parciales todos los días de lunes a viernes en los siguientes horarios:

– De 8:30 a 9:00 horas.

– De 14:00 a 14:30 horas.

– De 19:30 a 20:00 horas.

En la práctica, las afecciones al servicio del tranvía serán mucho más amplias que este horario, ya que al terminar los horarios de la huelga, comenzarán a salir los tranvías en su frecuencia habitual, y pasará casi una hora hasta que el servicio este normalizado en todo el trayecto. Sin embargo, se ha acordado que todos los tranvías que ya estén circulando con pasajeros en el momento del comienzo de los paros, continuará circulando hasta la finalización de su trayecto, por lo que la bajada de la frecuencia se notará más en los horarios de los paros más cerca del comienzo de la línea y se notará más tarde en el final del trayecto.

 

Servicios mínimos en circulación durante los horarios de huelga

Servicios mínimos: En horario de paros de mañana circularán entre el 50 y el 90% de los tranvías.

En el tramo matinal de las 8:30 a a 9:00 horas circularán el 80% de los tranvías.

De 14:00 a 14:30 horas habrá en circulación un 90% de tranvías respecto a una jornada normal.

Por la tarde, desde las 19:30 hasta las 20:00 horas circularán el 80% de los tranvías habituales.

Los festivos 6 y 29 de enero los servicios mínimos serán el 50% en horario de mañana y el 70% en horarios de mediodía y tarde.

En los puestos de atención al cliente serán del 50% y un 75% en los revisores.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

Motivos de la huelga

Por su parte los conductores de Tranvías explican que no se ha llegado a un acuerdo en la negociación del convenio en tres puntos principales:

– Incremento salarial:

Desde hace dos años, cuando caducó el convenio, no se han actualizado sus nóminas, que están congeladas desde entonces. Los trabajadores defienden que el nuevo convenio incluya un aumento progresivo de su salario, desde este mismo 2021.

– Reducción de la jornada laboral:

Los conductores del tranvía trabajan actualmente 7 horas y 40 minutos cada día, de ellos, 20 minutos son de descanso. El comité de empresa dice que se quiere ampliar esa jornada una hora más cada día. Los conductores pasarían de 1.688 horas anuales hasta 1.720 horas, y este aumento es uno de los motivos por los que realizan huelga.

– Formación en el horario laboral:

Los trabajadores quieren que la formación que ofrece la empresa para la promoción interna dentro de la misma se haga en horario laboral, no fuera del mismo.

 

Seguiremos informando de las novedades que pueda haber en la huelga de los trabajadores del tranvía de Zaragoza, tanto en duración, horarios, o en su finalización.

Sigue visitando esta web para más información.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza