Procesiones de Lunes Santo en la Semana Santa de Zaragoza 2026: horarios y recorridos para no perderte nada de esta jornada

Tras el Domingo de Ramos es turno de disfrutar del Lunes Santo 2026 en Zaragoza, una jornada en la que se programan hasta ocho procesiones a lo largo y ancho de la capital.
Los protagonistas del Lunes Santo de Zaragoza 2026 serán los Vía Crucis en los barrios de Valdefierro, Miralbueno, Casablanca, Montemolín o Centro. Sin embargo, las procesiones del Recuerdo, la del Nazareno o Las Tres Caídas serán otras de las destacadas durante esta jornada.
Este día es el segundo oficial de la Semana Santa y se conoce también como “Lunes de Autoridad”, ya que Jesucristo manifiesta ante el pueblo y la naturaleza su “poderío”. El evangelio de San Mateo dice que Jesús vuelve a Jerusalén (hacia el templo) tras pasar la noche en Betania, en casa de Lázaro.
Ahora sí, a continuación, os ofrecemos todas las procesiones (ocho) que tendrán lugar el lunes 30 de marzo de 2026 con motivo del Lunes Santo en la Semana Santa Zaragoza 2026, por orden de horario de salida.
Recorridos y horarios de las procesiones del Lunes Santo 2026 en Zaragoza – Semana Santa
1 – Vía Crucis en Valdefierro
Salida de la procesión: Parroquia de Nuestra Señora de Lourdes (Valdefierro).
Cofradía: Cofradía de Nuestra Señora de la Asunción y LLegada de Jesús al Calvario
Peana: Cristo de la Paz (Casabona y Marzal, 2003)
Recorrido: salida de la Parroquia de Nuestra Señora de Lourdes, Federico Ozanam, Orión, Aldebarán, Francisca Millán, Federico Ozanam, Plaza Inmaculada, finalizando en la Parroquia de Ntra. Señora de Lourdes.
Plano o mapa:
2 – Vía Crucis parroquial en Miralbueno
Salida de la procesión: Antigua Ermita (Miralbueno)
Cofradía: Cofradía de Jesús de la Soledad ante las negaciones de San Pedro y de San Lamberto
Pasos: Jesús de la Soledad ante las negaciones de San Pedro (David Valenciano, 2017) y Santísimo Cristo de la Acogida (anónimo, siglo XIX)
Recorrido de la procesión: Camino del Pilón, Lago de Barbarisa, Ibón de Catieras, Ibón de Astún, Lago de Coronas, Pilón, Vistabella, Paraíso, Mayor, Pilón a Parroquia de San Lamberto a las 22:30 horas.
Plano o mapa de la procesión:



3 – Procesión del Recuerdo
Salida de la procesión: iglesia de Nuestra Señora de Gracia.
Cofradía: Hermandad de San Joaquín y de la Virgen de los Dolores
Peana: Madre de la Divina Gracia (M. Ángel Domínguez Velázquez, 2021)
Recorrido: Ramón y Cajal, Valcarreres, Casa Jiménez, Bilbao, Colegio Compañía de María, Canfranc, Ponzano, Casa Jiménez, Marceliano Isábal, Azoque, Salamero, Coronel Valenzuela, Coso, Galo Ponte, Agustinos, Gil Berges, San Felipe, Temple, Plaza del Justicia, Manifestación y Plaza del Justicia (23:15 horas).
4 – Vía Crucis
Salida de la procesión: Parroquia de Santa Gema, en la calle Sagrada Familia nº 2.
Cofradía: Cofradía de la Exaltación de la Santa Cruz
Paso: Cristo de la Exaltación (R. Flecha Barrio, 1993)
Recorrido: Sagrada Familia, Puente del Canal, Embarcadero (cruzar), La Vía, Vía Hispanidad (cruzar), Asín y Palacios, Violante de Hungría (cruzar), Francisco de Borja, Domingo Miral, Pedro Cerbuna, Corona de Aragón, Cortes de Aragón, Avda. Goya (cruzar), Cortes de Aragón, Hernán Cortés, Puerta del Carmen, Cesar Augusto (Acto con la Guardia Civil), Valcarreres, Marceliano Isabal, Casa Jiménez, Independencia (cruzar), Plaza Santa Engracia, Costa, Isaac Peral, Amar y Borbón, Coso (cruzar), Don Jaime I, Mayor, Dormer, Plaza Santa Marta, finalizando en la Real Maestranza de Caballería a las 0:45 horas.
*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA5 – Vía Crucis
Salida de la procesión: Iglesia de San Gil Abad.
Cofradía: Cofradía de las Siete Palabras y de San Juan Evangelista.
Peana: Cristo de las Siete Palabras (Taller de Jesús Fernández, 2001)
Recorrido de la procesión: Don Jaime, Plaza José Sinués, Verónica, Joaquín Soler, San Jorge (ocupando San Pedro Nolasco), Refugio, Dormer, Pabostria, Deán, Arco del Deán, Plaza de San Bruno, Sepulcro, Plaza de La Seo, Don Jaime I, Espoz y Mina, Santa Cruz, Méndez Núñez, Libertad, Cuatro de Agosto, Alfonso I, Manifestación, Plaza del Justicia a finalizar a las 0:30 horas en la Iglesia de Santa Isabel de Portugal.
Mapa del recorrido del Vía Crucis:
6 – Procesión del Nazareno
Salida de la procesión: Parroquia de San Miguel, en la Plaza de San Miguel.
Pasos: Conversión de Santa María Magdalena (Francisco Liza Alarcón, 1991) y Jesús Nazareno (anónimo, siglo XVIII)
Recorrido: plaza de San Miguel, Reconquista, Heroísmo, Coso, Plaza de la Magdalena, Martin Carrillo, Don Juan de Aragón, San Vicente de Paúl, San Jorge, Méndez Núñez, Alfonso I, Manifestación y Plaza del Justicia (1:10 horas).
Mapa del recorrido de la procesión del Nazareno:
7 – Procesión de Las Tres Caídas
Salida de la procesión: Basílica Parroquia de Santa Engracia, en la Plaza de Santa Engracia.
Cofradía: Cofradía de Jesús Camino del Calvario
Peana: Jesús en su Primera Caída (M. Reina, 2013)
Recorrido: plaza de Santa Engracia, Costa, Isaac Peral, San Ignacio de Loyola, San Sebastián, Madre Vedruna, León XIII, Damas, Loyola, plaza San Sebastián, Yarza, Agustina Simón, Plaza Aragón, Independencia, Santa Engracia (0:30 horas).

8 – Vía Crucis en Montemolín
Hora de comienzo: 21:00 horas.
Cofradía: Cofradía de Nuestra Señora de Los Dolores de Montemolín.
Salida: Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores.
Recorrido: Saliendo de la Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores por la C/ Juana de Ibarbourou (Saludo inicial y Predicación), C/ San Martin de Cillas, C/ Monasterio de Samos, C/ Matadero (Predicación antes del Cruce con C/ Mº de Poblet), cruzar la C/ Miguel Servet para acceder a la Plaza del Buen Pastor del Matadero (Centro Cultural Salvador Allende) (Predicación), Salida de la Plaza del Centro Cultural Salvador Allende, cruzar C/ Miguel Servet, C/ Matadero, C/ Monasterio de Poblet (Predicación mitad de la C/ Aprox.) , C/ Juana de Ibarbourou, C/ Privilegio de la Unión, Plaza Pintor Aguayo (entrada y salida por badenes de los pasos de cebra) (Predicación), C/ Monasterio de Poblet, C/ Juana de Ibarbourou donde se encuentra la Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores (Predicación y despedida), llegando al final del recorrido procesional.
AQUÍ PUEDES VER TODA LA INFORMACIÓN DE LA SEMANA SANTA DE ZARAGOZA 2026 Y LAS PROCESIONES POR DÍAS:
DOMINGO DE RAMOS, MARTES SANTO, MIÉRCOLES SANTO, JUEVES SANTO, VIERNES SANTO, SÁBADO SANTO y DOMINGO DE RESURRECCIÓN.