Procesiones de Domingo de Ramos en Zaragoza 2026

Recorridos y horarios de las procesiones de Domingo de Ramos 2026 en Zaragoza por la mañana y por la tarde

procesiones domingo ramos zaragoza
Procesiones de Domingo Ramos en Zaragoza en la Semana Santa 2026 este domingo 13 de abril.

Puedes ver AQUÍ todas las procesiones y recorridos de la Semana Santa de Zaragoza 2026 de otros días

Es Domingo de Ramos, 29 de marzo de 2026, y tienen lugar varias procesiones de Semana Santa repartidas por distintos barrios de la ciudad. Estas son de las primeras (con permiso de las del Viernes de Dolores) que tendrán lugar a lo largo de la Semana Santa de Zaragoza 2026.

En esta página puedes consultar todas las procesiones de este Domingo de Ramos en Zaragoza con sus horarios, cofradías, recorridos y calles por las que pasan los pasos, cofrades, tambores y bombos. Toma nota.

El domingo 28 de marzo tendrán lugar las procesiones del Domingo de Ramos en la Semana Santa 2026 de Zaragoza

procesiones domingo de ramos zaragoza 2025
Procesiones del Domingo de Ramos en Zaragoza 2026.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Procesiones del Domingo de Ramos en Zaragoza 2026: horarios y recorridos

1 – Vía Crucis – Barrio Oliver

Llegada de Jesús al CalvarioHora de comienzo: 11:15 horas.

Salida de la procesión: Parroquia de la Coronación de la Virgen (Barrio Oliver).

Cofradía: Cofradía de Nuestra Señora de la Asunción y Llegada de Jesús al Calvario.

Recorrido: Plaza de Teodora Lamadrid, Cetina, Mosen José Bosqued, Laguna Azorín, Teodora Lamadrid, Pilar Aranda, Corredor Verde, Antonio Leyva, Nobel, Pilar Aranda, Mosén José Bosqued, Cetina y Plaza Teodora Lamadrid, finalizando en la Parroquia de la Coronación de la Virgen.

Plano del recorrido de la procesión:

Procesiones de Domingo de Ramos 2025
Procesión de Domingo de Ramos 2026. Foto: Cofradía de La Llegada de Jesús al Calvario.

2 – PROCESIÓN DE LAS PALMAS DEL DOMINGO DE RAMOS

Entrada de Jesús en JerusalénHora de comienzo: 12:00 h

Salida de la procesión: Iglesia de Santa Isabel de Portugal (San Cayetano), en la Plaza del Justicia.

Cofradía: Cofradía de la Entrada de Jesús en Jerusalén

Pasos: Entrada de Jesús en Jerusalén (Hermanos Albareda, 1940)

Recorrido de la procesión:

Plaza del Justicia, Manifestación, Alfonso I, Coso, Plaza España, Coso, Don Jaime, San Jorge, San Vicente de Paul, Mayor, Dormer a La Seo (Predicación a las 14:15h).

A continuación proseguirá la procesión por Plaza de la Seo, cruzando la calle D. Jaime, Plaza de Nuestra Señora del Pilar junto a la Lonja y Ayuntamiento y Basílica del Pilar girando a la izquierda a la altura de la rampa que desemboca en la calle Alfonso I Y continuando por Manifestación y Plaza del Justicia, finalizando en la Iglesia de Santa Isabel de Portugal (San Cayetano) aproximadamente a las 15:45 h.

Plano del recorrido de la procesión (lo puedes guardar en tu móvil y seguir todo el recorrido en la calle):

 

3 – VIA CRUCIS – SAN GREGORIO

Cofradía Coronación de EspinasHora de comienzo: 18:00 h

Salida de la procesión: Iglesia Parroquial de San Gregorio Ostiense (Barrio de San Gregorio).

Cofradía: Cofradía de la Coronación de Espinas

Peana: Busto Cristo Coronado (Manuel Guiral, Pedro Fuertes, 1781)

Recorrido:

Iglesia Parroquial, Avda. San Gregorio, Jesús y María, entrada al Rollo Villanova (dando la vuelta al aparcamiento existente), Jesús y María, Tello Valdivieso, Del Medio, San Gregorio, Parroquia del barrio finalizando a las 20:45 horas.

Plano completo del Vía Crucis en San Gregorio:

4 – ESTACIÓN DE PENITENCIA

Cofradía de la HumildadHora de comienzo: 18:00 h

Salida de la procesión: Convento de las MM. Agustinas de Santa Mónica (Dr. Palomar, 53).

Cofradía: Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Jesús de la Humildad Entregado por el Sanedrín y de María Santísima del Dulce Nombre.

Pasos: Jesús de la Humildad y María Santísima del Dulce Nombre (Paco Berlanga, 1994)

Recorrido de la procesión de Estación de Penitencia:

Doctor Palomar, Coso, Trinidad, Don Teobaldo, Sepulcro, Plaza San Bruno, Plaza de la Seo, Cuéllar, Cisne, Dormer, Mayor, Plaza de la Magdalena, Coso, Doctor Palomar. Finalizando en el Convento de las MM Agustinas de Santa Mónica (aproximadamente 00:30 h).

Recorrido de la ESTACIÓN DE PENITENCIA, en mapa:

domingo ramos zaragoza 2025
Procesión de las Palmas del Domingo de Ramos en Zaragoza 2026.
*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

5 – TRASLADO

Ecce Homo CofradíaHora de comienzo: 19:45h

Salida de la procesión: Parroquia de San Felipe y Santiago el Menor

Cofradía: Cofradía del Santísimo Ecce Homo y de Nuestra Señora de las Angustias

Peana: Ecce Homo (anónimo, hacia 1500)

Recorrido:

San Felipe, Gil Berges, Fuenclara, Alfonso I, Mendez Núñez, Ossau, Estebanes, Don Jaime I, Puente de Piedra, Sobrarbe a la iglesia de Nuestra Señora de Altabás.

6 – VIA CRUCIS

Cofradía HumillaciónHora de comienzo: 19:00 h

Salida de la procesión: Parroquia de San Felipe, en la Plaza de San Felipe.

Cofradía: Cofradía de Jesús de la Humillación, María Santísima de la Amargura, San Felipe y Santiago el Menor.

Paso: Jesús de la Humillación (anónimo, siglo XIX)

Recorrido:

Iglesia de San Felipe, Plaza de San Felipe, Gil Berges, Fuenclara, Alfonso I, Manifestación, Murallas Romanas, Salduba, Plaza del Pilar, Don Jaime, San Jorge, Eusebio Blasco, Coso, Don Jaime, Estébanes, Ossau, Méndez Núñez, Torrenueva a la iglesia de San Felipe a las 22:30 h.

7 – PROCESIÓN DEL DOLOR DE LA MADRE DE DIOS

Cofradía Prendimiento Hora de comienzo: 19:15 h

Salida de procesión: Colegio Pompiliano (RR.MM. Escolapias) en el Paseo de Ruiseñores.

Cofradía: Real Cofradía del Prendimiento del Señor y el Dolor de la Madre De Dios.

Peana: Cristo de Daroca (anónimo)

Paso: Dolor de la Madre de Dios (Carlos Palao, siglo XX)

Recorrido:

Sale del Colegio Pompiliano (Primer Dolor) y recorre Arzobispo Morcillo, Gascón de Gotor (Colegio Calasancio, Segundo Dolor), Paseo de Sagasta (convento de las Siervas de María, Tercer Dolor), cruza el Paseo de Las Damas y continúa por la calle San Ignacio de Loyola (Cuarto Dolor), cruza el Paseo de La Constitución para seguir por Isaac Peral, Costa, Plaza Santa Engracia (Quinto Dolor), Paseo Independencia (por la acera), Pza. España (Sexto Dolor), Coso, Don Jaime I, Plaza Ariño, San Voto, Plaza Santa Cruz, Espoz y Mina, Manifestación a Iglesia de Santa Isabel a las 23:45 horas.

8 – VÍA CRUCIS PARROQUIAL – SAN PABLO

Cofradía Esclavas colorHora de comienzo: 20:00h

Salida de la procesión: Iglesia Parroquial de San Pablo

Cofradía: Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Agonía y de Nuestra Señora del Rosario en sus Misterios Dolorosos o del Silencio y Congregación de Esclavas de María Santísima de los Dolores.

Paso: Nuestro Padre Jesús de la Agonía (anónimo, siglo XVIII)

Recorrido:

Iglesia de San Pablo, Mayoral, Santo Domingo, Predicadores, Aguadores, Casta Álvarez, Mosén Pedro Dosset, San Blas, San Pablo, iglesia San Pablo.

9 – VÍA CRUCIS

Cofradía NazarenoHora de comienzo: 20:00 h 

Salida de la procesión: Parroquia de San Miguel, en la Plaza de San Miguel.

Cofradía: Muy Ilustre y Antiquísima Cofradía de la Esclavitud de Jesús Nazareno y Conversión de Santa María Magdalena.

Pasos: Jesús Nazareno (anónimo, siglo XVIII) y Conversión de Santa María Magdalena (Francisco Liza Alarcón, 1991)

Recorrido:

Plaza de San Miguel, Espartero, Coso, Josefa Amar y Borbón, Isaac Peral, San Clemente, Independencia, San Miguel a la parroquia de nuevo a las 23:15h.

domingo ramos zaragoza
Domingo de Ramos con procesiones en la Semana Santa 2026 Zaragoza.

Entrada de Jesús en Jerusalén, cierre del Domingo de Ramos 2026 en la ciudad de Zaragoza:

AQUÍ PUEDES VER TODA LA INFORMACIÓN DE LA SEMANA SANTA 2026 EN ZARAGOZA Y LAS PROCESIONES POR DÍAS MÁS ALLÁ DE LAS DOMINGO DE RAMOS 2026:

DOMINGO DE RAMOS

LUNES SANTO

MARTES SANTO

MIÉRCOLES SANTO

JUEVES SANTO

VIERNES SANTO

SANTO ENTIERRO

SÁBADO SANTO

DOMINGO DE RESURRECCIÓN

Puedes ver AQUÍ todas las procesiones y recorridos de la Semana Santa de Zaragoza 2025