Otro mítico mercado de barrio de toda la vida se reconvierte y pasará a ser un gran supermercado en Zaragoza

El cambio de hábitos de los consumidores ha provocado que muchas personas se desplacen de los mercados de toda la vida a grandes supermercados e hipermercados

mercado la jota pascuala perie zaragoza
Calle Pascuala Perié, una de las más comerciales de La Jota, donde se reconvertirá el mercado en supermercado.

 

Los nuevos hábitos de compra, más orientados a grandes supermercados e hipermercados, e incluso con la compra online ganando cada vez más adeptos, están teniendo una clara víctima en las calles de las grandes ciudades: los comercios de siempre, de barrio o proximidad, que han dado vida a muchos rincones de los barrios españoles y, por supuesto, alimentado a varias generaciones, languidecen crisis tras crisis y sin relevo generacional.

Entre esos comercios, los mercados de barrio son fundamentales en la vida comercial, económica y social de no solo las zonas tradicionales, sino también de las de nueva creación, puesto que son un punto de unión y encuentro para sus vecinos sin importar sexo, renta o edad.

Desde el barrio de Las Delicias, pasando por Oliver o el Arrabal, que son zonas asentadas, hasta otras nuevas como Valdespartera, donde su mercado se encuentra integrado con una conocida cadena de supermercados, todas estas zonas pueden presumir de tener uno o varios mercados en activo, que son una auténtica referencia comercial entre los vecinos que desean llenar la nevera semana tras semana.

Así, si hace pocos días conocíamos la apuesta de una gran cadena lowcost por el antiguo mercado «Nuevo Fleta», en el barrio de San José, el cual será reconvertido en una gran tienda de ropa y complementos, ahora toca turno de despedir de manera definitiva a otra de las superficies veteranas tras tres décadas de cierre.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

El mercado La Jota se reconvertirá en un gran supermercado de la cadena BonÀrea

Con una inconfundible tipografía en la fachada que da nombre al mercado, los vecinos de este barrio de la margen izquierda y, especialmente, los más veteranos que viven en el entorno de la calle Pascuala Perié, recuerdan el momento en el que el barrio llegó a contar con dos mercados en activo.

Las grandes superficies han desplazado al consumidor de los puestos donde se pide la vez a las cintas y cajas de pago de los supermercados que han surgido al calor del crecimiento demográfico de la margen izquierda del Ebro.

Una competencia que también se nota entre las grandes cadenas de distribución alimentaria, las cuales «mueven ficha» y cambian de ubicación para competir entre ellas. Así, el actual supermercado BonÀrea del barrio de La Jota, situado en la calle Baluarte Aragonés, cuelga durante estas jornadas el cartel de «traslado».

Responsables del local confirman a los clientes que, a finales de abril, ocuparán el antiguo mercado, donde ganarán mucho espacio con respecto a la actual ubicación, que se había quedado pequeña para responder a las demandas de sus clientes. Un cambio al eje comercial más potente de la zona, a pie de calle, en la calle Pascuala Perié y que compite con los grandes establecimientos en avenida de Cataluña o Marqués de la Cadena.

Cabe destacar que La Jota también ha visto cómo se cerraba el mercado Cataluña hace unos años (el de La Jota cerró hace 30), situado en esta avenida y junto a plaza Mozart. Se trata precisamente de una de las zonas con mayor presión comercial, puesto que cerca se sitúan tanto Mercadona, Lidl o Aldi, grandes superficies que suelen registrar una gran afluencia.

mercado la jota cierre definitivo
Mercado La Jota, en la calle Pascuala Perié, que ya ha iniciado las obras de reconversión en supermercado.
*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Estas son las 77 calles que se asfaltarán en la ciudad de Zaragoza en la Operación Asfalto

Se invertirán 2,5 millones de euros en asfaltar 77 viales repartidos por todos los distritos y barrios rurales de la ciudad de Zaragoza

operacion asfalto zaragoza
Varios tramos asfaltados en la calle Miguel Servet de Zaragoza.

 

Zaragoza ya tiene el proyecto y el listado de calles que se verán mejoradas este año gracias a la Operación Asfalto 2024. Esta, habitual en los meses de verano cuando la circulación cae por la temporada estival, llegará a 77 viales de la ciudad.

Afectará a 15 distritos y a 11 barrios rurales (en Villarrapa y Torrecilla de Valmadrid, donde hay pocas calles y no tienen capas de asfalto, actuará el Servicio de Conservación de Infraestructuras). Además, en Casetas, se contará con un proyecto único y específico para el mayor barrio rural de la capital aragonesa, pagándose las intervenciones con fondos de la DPZ.

Se mejorarán 86.585 metros cuadrados de calzadas, mientras que la inversión global será de 2,5 millones de euros (IVA incluido). El Ayuntamiento de Zaragoza espera mejorar la seguridad vial con los trabajos de reasfaltado y, por otro lado, dignificar algunas calles «con una escena urbana más digna y propia del Siglo XXI».

En el montante económico anterior no se incluyen las mejoras de avenidas, como la avenida de Navarra o Cataluña, cuyos trabajos de reforma esperan ver la luz a lo largo de este ejercicio de 2024.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

Este es el listado de calles completo que verán mejorado el firme en la Operación Asfalto 2024 en Zaragoza

En total, 77 calles repartidas por todos los distritos de Zaragoza y sus barrios rurales serán reasfaltadas. Será El Rabal donde se llevará la mayor parte de la inversión con actuaciones en 12.000 metros cuadrados. Le siguen los distritos de Las Delicias y San José.

  • Actur Rey Fernando: 7,505 m²

Calles: Blas de Otero, Rosalía de Castro y León Felipe.

  • Centro: 6.478 m²

Calles: Francisco Albiñana, Jerónimo Zurita, Anselmo Clavé, Francisco Vitoria y Doctor Casas.

  • El Rabal: 12.089 m²

Calles: Zalmedina, José Oto, Juslibol, Pantano de Yesa, Palencia, Travesía del Vado y Monte Perdido

  • Las Delicias: 11.166 m²

Calles: Escosura, Santa María Reina, Escultor Palao, Ribera del Alhama, Camín Ros, Castilla y María Auxiliadora.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

  • Oliver-Valdefierro: 6,394 m²

Calles: Fray Joaquín Aldea, Pacareo, Reina Petronila, Mosén José Martínez, Tulipán, Aries, Antares y Cruz del Sur.

  • San José: 9729 m2

Calles: Lapuyade, Martín de Abanto, plaza Dos de Mayo, escultor Salas, Gerona, Ramírez, Monforte, Mornés, Luis Sallenave y Monasterio de Samos.

  • Torrero: 5.683 m2

Calles: Sos del Rey Católico, San Juan Bautista, Mallén, San Eugenio, Cabezo de Buenavista, Abril Sánchez, Oviedo y Faustino Casamayor.

  • Las Fuentes: 4.446 m²

Calles: Rudesindo Nasarre, Monasterio de Veruela, María de Aragón y Francisco de Quevedo.

  • Universidad: 4.083 m²

Calles: Luis Bermejo, Lasala Valdés, Juan Carlos I y Gascón de Gotor.

  • La Almozara: 3.316 m²

Calles: Avenida Almozara y calle Sinués y Navarro.

  • Distrito Sur: 2.630 m²

Calles: Avenida de la Ilustración, entre las glorietas Albar y Lorén.

  • Casco Histórico 1.988 m²

Calles: Conde de Aranda, impares.

  • Santa Isabel: 683 m²

Calles: Avenida de Santa Isabel en el cruce con la plaza Serrano Berges, y los tramos entre Figueras y Benito, y entre Menchú y Salvatella.

  • Casablanca: 524 m²

Calle Isla de Malta

  • Miralbueno: 485 m²

Calle Antonio Layús, entre los caminos de Vistabella y del Pilón.

  • Barrios rurales:

Alfocea. 1.200 m² del Camino de Alfocea.

Garrapinillos. 617 m² de las calles Mayor y Zaragoza.

Juslibol. 854 m² de la calle Domingo Zaera.

La Cartuja Baja. 535 m² de la calle Mayor.

Montañana. 535 m² del camino de Paniporta.

Monzalbarba. 1.126 m² de la calle de Nuestra Señora La Sagrada.

Movera. 1.048 m² de la calle de Nuestra Señora Virgen de Movera.

Peñaflor. 1.066 m² de las calles Santiago y de la Peña.

San Gregorio. 560 m² de la calle Jesús y María.

San Juan de Mozarrifar. 602 m² de las calles Río y Miralcampo.

Venta del Olivar. 1.252 m² del Camino Viejo de Monzalbarba.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Volveremos regresa a Zaragoza con una campaña inédita: día de arranque, fechas, tiendas y porcentaje de bonificación

La campaña es inédita porque las bonificaciones serán financiadas íntegramente con fondos privados: conoce todas las fechas y datos claves

volveremos 2024
Una tienda de muebles en la ciudad de Zaragoza, en el paseo María Agustín.

 

Una de las aplicaciones más empleadas en la ciudad de Zaragoza, ‘Volveremos‘, regresa a los comercios y bolsillos de los ciudadanos durante este mes de marzo. Lo hará con una importantísima novedad: las bonificaciones acumuladas serán aportadas por capital privado y no por el dinero presupuestado para este ejercicio por parte del Ayuntamiento de Zaragoza.

Será gracias al acuerdo alcanzado con la Asociación de Tiendas de Muebles de Zaragoza, por lo que únicamente se podrá acumular capital en las tiendas asociadas de ACOMZA y que estén adheridas a la aplicación.

La asociación en la actualidad está formada por 100 establecimientos tras casi medio siglo de existencia y cuyo trabajo se basa en apoyar la actividad económica del sector del mueble y en los comercios zaragozanos.

El funcionamiento de la campaña especial será el habitual con la salvedad de que el dinero acumulado no lo subvencionará el consistorio, con dinero público, sino con fondos provenientes de ACOMZA. Así, el Ayuntamiento espera acometer una «evolución progresiva» del programa desde otros puntos de vista y con muchas novedades en los próximos meses.

Se espera que otros sectores o asociaciones comerciales se sumen a campañas específicas como la que se lanza ahora para la compra de mobiliario, por lo que la aplicación se abre también en el futuro a implementar bonificaciones por distritos, ejes comerciales o comercios afectados por crisis o problemas.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

Fechas y datos clave que debes tener en cuenta si deseas utilizar la aplicación ‘Volveremos’

El primer día en el que se podrá utilizar la aplicación es el lunes, 11 de marzo. Esta vez, no habrá que esperar varios días para volver a acumular saldo, ya que desde el lunes mencionado se podrá seguir acumulando seis días consecutivos. Así, del lunes 11 al sábado 16 de marzo tendrás tiempo para acumular saldo.

Las compras de los usuarios de ‘Volveremos‘ en tiendas adheridas y asociadas se bonificarán con un 15 % del valor de la transacción. Los fondos acumulados se podrán gastar en cualquier comercio que se adhiera en la campaña.

Cabe destacar que la colaboración con ACOMZA se produce en plena Feria del Mueble, que se celebra en la ciudad del 12 al 15 de marzo, ambos inclusive, y que las tiendas de mobiliario son las terceras que más saldo se acumulan en las carteras de los consumidores tras las adquisiciones realizadas en establecimientos de alimentación y textil. El año pasado, las ventas del sector con bonificación llegaron a superar los 13,6 millones de euros.

Por su parte, ACOMZA sigue estrechando lazos con el consistorio, ya que hace unos días firmó un acuerdo para que las empresas asociadas pudieran colaborar en el traslado de los muebles antiguos a los Puntos Limpios Fijos del Ayuntamiento que se retiren de las viviendas.

‘Volveremos’ ha conseguido una facturación de 153 millones de euros y ha ayudado a más de 2550 pymes de la ciudad de Zaragoza a fidelizar a su clientela. El presupuesto público municipal destinado este año al programa asciende a los 5,1 millones de euros, un 25 % más.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Así mejorará su operativa el tranvía de Zaragoza para paliar la saturación el día con mayores desplazamientos por ocio

Los famosos Urbos III mejoran su operativa durante la franja matinal de los sábados, a la espera de que mejoren las frecuencias en hora punta

refuerzo tranvia zaragoza sabados
Tranvía de Zaragoza, en su interior, saliendo de la parada de la avenida de la Academia.

 

El transporte público en la ciudad de Zaragoza se recupera, a «medio gas», del desplome de viajeros que provocaron las restricciones y la crisis sanitaria del coronavirus. En los peores momentos del confinamiento, los vehículos llegaron a llevar hasta un 97 % menos de viajeros cuando el silencio era el protagonista en las principales arterias de la capital aragonesa.

La recuperación de usuarios, eso sí, es desigual: los autobuses urbanos, con el mal servicio prestado por la concesionaria Avanza y con el beneplácito del área de Movilidad y Medio Ambiente que dirige Tatiana Gaudes, siguen sin recuperar el 100 % de los usuarios, mientras que el tranvía ya está claramente por encima de las cifras registradas en enero de 2020.

De hecho, de cerrar el año con esta senda positiva de recuperación de viajeros, los populares Urbos III podrían llegar a los 31 millones de usuarios anuales movidos en su [única] línea actual, algo que no ha ocurrido nunca en la corta vida del tranvía moderno a orillas del Ebro.

Son las bonificaciones y la recuperación económica los principales responsables de la ganancia de viajeros, que deja el servicio saturado en la hora punta o cuando las frecuencias son peores.

Por esta razón, se ha decidido reforzar el servicio durante los sábados, en la franja horaria matinal, cuando se han detectado problemas de capacidad. Además, la operativa con tranvías dobles sigue por la tarde.

Hay que tener en cuenta que los sábados es uno de los días en los que la recuperación de viajeros ha sido mayor, incluso se produjo antes que en días laborales, algo que también ha ocurrido en otras importantes redes de transporte de alta capacidad en el resto del país, como el Metro de Barcelona o los trenes de Cercanías Madrid.

Los expertos achacan este hecho al impacto del teletrabajo y a los cambios en la movilidad urbana, que tienen menos protagonismo en los viajes que se realizan este día, que son mayoritariamente de ocio y compras.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

¿Cómo es el refuerzo aplicado? En los sábados de este 2024, más de 227.000 personas se han movido en el tranvía de Zaragoza

Ahora, durante todos los sábados convencionales de invierno, el tranvía incorpora de forma permanente dos unidades dobles para hacer el servicio entre las 11:00 y las 15:00 horas. Así, se mejorará la capacidad y el espacio en el interior de los tranvías.

Los convoyes que circulan entre el barrio de Valdespartera, en el sur de la ciudad, y el norte, Parque Goya, transportaron el pasado mes de enero a 227.000 viajeros. Esta cifra es un 9 % de todos los viajeros que el tranvía tuvo durante todo el mes, incluyendo el resto de días laborales y festivos, cuando en total superó los 2,4 millones de personas transportadas.

Durante el mes de enero del 2023, las personas que se movieron en los sábados fueron 221.000. Así, el crecimiento de viajeros es del 3 % durante los sábados ya en el ejercicio 2024.

Cabe destacar que durante esta jornada se producen destacados movimientos de ocio hacia el centro de la ciudad y a uno de los centros comerciales a los que da servicio, el de Gran Casa, en el barrio del Actur, en el tramo norte de la línea 1.

Además, próximamente entrarán en servicio dos tranvías más que, en principio, operarán durante toda la jornada, según adelantó el Ayuntamiento de Zaragoza. Aunque se desconoce cómo se mejorará exactamente el servicio, este estaría preparado para mejorar las frecuencias de los 5 a los 4,5 minutos en las horas de máxima afluencia con los dos nuevos convoyes.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Programa 3 de octubre de las Fiestas del Pilar 2024

Programa de actos del jueves 3 de octubre de las Fiestas del Pilar 2024

3 DE OCTUBRE

TODO EL DÍA EXPOSICIONES EN LAS FIESTAS DEL PILAR 2024 – Consulta AQUÍ

18:00 

SESIÓN DJ CON JLASIERRAEbro Food Festival. Entrada libre.

20:00

COMISARÍA EN FIESTAS. Teatro del Mercado.

20:00

MUSICAL «CHICAGO«. Palacio de Congresos de la Expo.

20:30

CONCIERTO DE ISABEL AAIÚN. Ofrecido gratuitamente por Espacio Zity. Plaza del Pilar.

20:30

PREGÓN LAS FOODTRUCKS A CARGO DE JAVIER SOPESENSEbro Food Festival. Entrada libre.

20:30

LAURA DEL VAL. Espacio Cultural Las Armas con «Las Armas Comedy Club». Ver más programación en este espacio.

21:00 

CRETINO & THE CRETINERS (LUIS CEBRIÁN)Ebro Food Festival. Entrada libre.

21:00 

RAFA MAZA ES FABIOLO. «El genoma el pavo». Estreno. Teatro de las Esquinas.

21:30 

REYES DE MÉXICOMARIACHIS. Sala Zeta. Ver más en esta sala.

22:30 

LOS ARTISTAS DEL GREMIOEbro Food Festival. Entrada libre.

VER PROGRAMA DEL VIERNES 4 DE OCTUBRE

VER PROGRAMA DE FIESTAS DEL PILAR 2024 EN ZARAGOZA

Estos son los 200 destinos para viajar en tren (y con abono gratuito) desde el centro de Zaragoza en Semana Santa

El uso del abono gratuito para viajeros recurrentes ha disparado el uso de la estación de tren más céntrica de Zaragoza: ¿a qué puntos puedo viajar desde Goya esta Semana Santa 2024?

Viajeros en la Estación de Goya.
Viajeros en la Estación de Goya.

 

Bajarse del tranvía o del autobús urbano en Zaragoza y viajar, desde el centro de la capital, a 200 destinos repartidos por parte de la geografía española. Si hace unos años nos dijeran esto, seguro que lo primero que estaríamos pensando es que nos estaban tomando el pelo.

Sin embargo, desde hace más de una década, la apertura de la estación de Goya propició que la Intermodal de Delicias, a desmano del centro de la capital, dejara de centralizar los servicios de Media Distancia de Renfe. Atrás quedaron, para miles de personas, los incómodos desplazamientos a Delicias desde el año 2012.

Desde su apertura, a los pies de la línea 1 de tranvía, la estación ha ido ganando pasajeros cada año, excepto en los ejercicios de crisis sanitaria, de una manera notable. Su centralidad, con correspondencia a otros medios de transporte, pero también su ubicación cerca de hospitales y la universidad han hecho que cada día más personas confíen en el tren como medio de transporte para apearse a orillas del río Huerva.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

La estación de Goya cumple 12 años con su cifra de viajeros en máximos históricos

La céntrica parada de Goya, entre la avenida de Francisco de Goya, Fernando el Católico y la Gran Vía cumple estos días 12 años de vida, y lo hace en máximos históricos, tanto de viajeros de los trenes regionales como de Cercanías.

Más de 4,6 millones de personas han validado sus títulos, tanto en la salida como en la entrada de esta estación, pese a que muchos viajeros quedan sin contabilizar al estar, en muchas ocasiones, los tornos abiertos.

Los destinos a los que puedes viajar desde la estación de Goya

Desde el centro de la ciudad puedes viajar a más de 200 localidades repartidas en todo el Estado. Además, incluyendo trece capitales de provincia: Vitoria – Gasteiz, Burgos, Logroño, Pamplona, Teruel, Huesca, Guadalajara, Madrid, Lérida, Tarragona, Barcelona, Valencia o Murcia.

Entre otras ciudades, destacar los trenes que paran en Jaca, Sabiñánigo, Binéfar, Monzón, Calatayud, Tudela de Navarra, Castejón, Miranda de Ebro, Calahorra, Sagunto o Tafalla. No obstante, hay pueblos o estaciones muy turísticas para viajar esta Semana Santa 2024 en Zaragoza como Canfranc, los Mallos de Riglos, Olite, Sigüenza, Villanúa, Alhama de Aragón o Segorbe.

Es posible viajar a estos destinos con abono gratuito, aunque este está destinado para viajeros recurrentes. Por 20 €, podrás viajar ida y vuelta todas las veces que desees a los 200 puntos que conectan Goya con otras localidades. Así, es la forma más económica para viajar a localidades donde el abono ya es más barato que el billete sencillo de ida y vuelta.

Puedes consultar todos los destinos desde la estación de Goya, en Zaragoza, aquí. 

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Pasacalles homenaje por el 25 aniversario de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos en la Cincomarzada 2024

El epicentro turístico de la ciudad, la Plaza del Pilar, acogerá esta Cincomarzada 2024 un acto homenaje al que se sumarán seis entidades de gigantes y cabezudos de los barrios de Zaragoza

cinomarzada cabezudos
Gigantes en el acceso al Ayuntamiento. Foto: Ayuntamiento de Zaragoza.

 

No será una Cincomarzada 2024 en Zaragoza cualquiera. Uno de los grandes referentes del público infantil en los días festivos de Zaragoza, la Comparsa de Gigantes y Cabezudos, celebra 25 años desde su creación.

Por este motivo, el Ayuntamiento de Zaragoza organiza un pasacalles que tendrá lugar el próximo martes, 5 de marzo, y en el que estará presente la alcaldesa del Partido Popular, Natalia Chueca.

La celebración comenzará a las 12:30 horas en la Plaza del Pilar donde se instalará un escenario con animación cultural relacionada con la comparsa. Tras el espectáculo, el pasacalles de Gigantes y Cabezudos recorrerá la Plaza del Pilar, la calle Don Jaime I, el Paseo Echegaray y Caballero y la calle Salduba.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

Durante el acto festivo, acompañarán a los homenajeados comparsas que tienen sede en diferentes barrios de Zaragoza. De esta manera, estarán presentes la Comparsa de Cabezudos del Actur-Parque Goya, la Asociación Comparsa de Cabezudos la Antigua Química, la Asociación Gigantera La Almozara, la Comparsa de Cabezudos Oliver Valdefierro, la Comparsa de Cabezudos de San José y la Comparsa de Cabezudos de Torrero.

La actual comparsa mantiene una larga tradición que comenzó a principios del siglo XIX y que ha ido variando los personajes y su volumen de componentes a lo largo de más de 200 años. Ahora, con 27 figuras (14 gigantes, 11 cabezudos y 2 caballitos), es una de las agrupaciones más grandes de España, con las últimas incorporaciones se produjeron en 2022, cuando en las Fiestas Goyescas salieron por primera vez los personajes de Francisco de Goya y Josefina Bayeu.

Concurso en Instagram para participar en el acto sobre el escenario que se situará en la Plaza del Pilar

El Ayuntamiento de Zaragoza abre un sorteo para que 12 niños y niñas, de entre 8 y 12 años, puedan participar en el acto sobre el escenario que ese día se situará en la Plaza del Pilar, en el que se recitarán las coplas con los cabezudos. Las bases del concurso pueden consultarse en el perfil de Instagram de Zaragoza Cultural (@Zcultura).

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Programa del miércoles 9 de octubre de las Fiestas del Pilar 2024

Programa de actos del miércoles 9 de octubre en Pilares 2024

Programa de actos del lunes 9
Programa de actos de Fiestas del Pilar 2024 del miércoles, 9 de de octubre.

 

VER PROGRAMA FIESTAS DEL PILAR 2024

Actos del miércoles 9 – Pilar 2024

TODO EL DÍA EXPOSICIONES EN LAS FIESTAS DEL PILAR 2024 – Consulta AQUÍ

08:00 

MAÑANA DE VAQUILLAS. Plaza de Toros de la Misericordia.

10:00 

RÍO Y JUEGO PARA CENTROS DE EDUCACIÓN ESPECIAL. Espacio infantil de
fiestas. En horario de mañana en exclusiva para Centros de Educación Especial.

10:00 APERTURA DE HOY DEL ACUARIO DE ZARAGOZA. Hasta las 20:00 horas. 50 % de descuento si entregas en taquilla la pulsera del Parque de Atracciones. Ver más información del Acuario en Fiestas del Pilar.

11:00 MUESTRA DE ARTESANÍA Y MUESTRA AGROALIMENTARIA ARAGONESA. Plaza de Los Sitios. Hasta las 23:00 horas.

11:30 FERIA GENERAL. INAUGURACIÓN. Hasta las 20:30 horas. Feria de Zaragoza.

13:00 VERMUT JOTERA Y RONDA A CARGO DE SEMBLANTE ARAGONÉSEbro Food Festival. Entrada libre.

Actos de TARDE del programa de fiestas del día miércoles 9 de octubre 

16:00

TRAGACHICOS. EL PILAR EN LAS FUENTES. De 16:00 a 20:00h. Ribera del Paseo Echegaray. Ver todos los barrios y la ‘gira’ del Tragachicos en PilaresVer más programación en los barrios.

16:00 

APERTURA DE HOY DEL PARQUE DE ATRACCIONES. Hasta las 22:00 horas.

16:00 

TARDEO VALIENTE CON ELEVENEbro Food Festival. Entrada libre.

17:30 

TEATRO ARBOLÉ PRESENTA «LA BARRACA DE LOS TÍTERES». Funciones también a las 18:30, 19:30 y 20:30 horas. Calle Moret.

17:00 

PARQUE DE LAS MARIONETAS. XIV FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO DE FERIA. Observa las actuaciones y horarios. Hasta las 20:00 horas. Zona QiuOsco Parque Grande José Antonio Labordeta.

17:00 

JUEGOS INFANTILES: VEN A BAILAR CON NOSOTROSEbro Food Festival. Entrada libre.

17:00 

PILARFOLKJOAQUÍN PARDINILLA + IXEYA + ALMAGATO/AMANKAY. Hasta las 20:00 horas. Escenario Fuente de la Hispanidad.

17:00 

APERTURA DEL RECINTO FERIAL DE VALDESPARTERA. Hasta las 04:00 horas. Conoce cómo ir, atracciones, precios y más información.

17:00 

EL PILAR SANTA ISABEL. PEPE LIRROJO. «Artiman@s». Plaza de la Libertad.

17:30

CORRIDA CONCURSO DE GANADERÍAS. Plaza de Toros. Entradas, horarios y ganaderías AQUÍ.

17:30 

RÍO Y JUEGO. Espacio infantil de las Fiestas del Pilar. Horario: de 17:30h a 20:00 h. Frente Fluvial de la Expo. Ver TODOS los detalles de Río y Juego en Pilares.

18:00 

ESPECTÁCULO INFANTIL EL VIAJE CON MÁGICO DE LOS HERMANOS RONCHETTILas foodtrucks (antes Ebro Food Festival). Entrada libre.

18:00 FESTIVAL INTERNACIONAL DE CIRCO DE ZARAGOZA. Recinto Ferial de Valdespartera.

18:00 EL PILAR EN SANTA ISABEL. PEPE LIRROJO. «Artiman@s». Plaza de la Libertad. Ver más programación en los barrios.

18:00 

TEATRO DE CALLE. MAITE GUEVERA. «Qué buen día!». Anfiteatro Residencia Xior.

18:00

BANDAS EN LA GRANJAASOCIACIÓN MUSICAL «EL PICARRAL«. Cúpula Geodésica. Camino Cabaldós 45. Más información de las bandas y el espacio.

18:00 

EL PILAR EN JUSLIBOL. CHARRAIRE. «Uno más uno igual a uno». Parque de Juslibol. Ver más programación en los barrios.

18:00 GIGANTES Y CABEZUDOSEL PILAR EN EL PARQUE DE ATRACCIONES. COMPARSA DE GIGANTES Y CABEZUDOS. Parque de Atracciones de Zaragoza. Ver aquí más información de recorridos y otros barrios.

18:30

OKTOBERFEST EN EL PARQUE DE ATRACCIONES. Hasta las 3:00.Reserva YA tu mesa AQUÍ.

19:00 

ZITY COMEDYILUSTRES IGNORANTESEspacio Zity. Compra las entradas.

19:00 

ONDA CORTA. JUAKO MALAVIRGEN Y DIEGO PEÑA. Centro Cívico Río Ebro.

19:00 

LOS GANDULES PRESENTAN «GANDULFIGHTER». Centro Cívico La Almozara. Avenida Puerta Sancho 20.

19:00 

CLÁSICA DEL PILAR 24. ALICIA CALLEJERO (PIANO). «Los reflejos del amor». Sala Galve del Auditorio. Ver más música clásica en las Fiestas del Pilar de Zaragoza.

19:00 

CIRCO CONTEMPORÁNEO. CIRCUSPUNTO TEATRO. «Somos». Parque Delicias. Ver todo el circo en esta ubicación.

19:00 

RAFA MAZA ES FABIOLO. «El genoma el pavo». Teatro de las Esquinas. Conoce todas las funciones.

19:30 

KAMI & R DE RUMBA + INVITADOS + RAPSUSKLEI + CHATA FLORES. Estación del Norte. Observa toda la oferta de conciertos aquí.

19:30

 DIARIO FANTASMAEbro Food Festival. Entrada libre.

19:30 INCLU I ARTE V ANIVERSARIO. Música litúrgica Aragonesa para la Virgen del Pilar. Iglesia Parroquial San Juan de la Cruz en San Juan de la Cruz 8.

20:00 

THIS IS MICHAEL. Teatro Principal.

20:00 

PRODUCCIONES TEATRALES LUIS PARDOS. «TOZUDO HASTA EL FINAL». Auditorio WTCZ.

20:00

MALABROCCA. Museo Goya Colección Ibercaja. Desde los 4 años.

20:00 

PARTIDO DEL CASADEMONT ZARAGOZA CON BURSASPOR. Partido de la 1ª jornada, fase regular del grupo B de la FIBA EUROPE CUP 2024/2025. Pabellón Príncipe Felipe. Ver más actividades deportivas en Fiestas del Pilar.

20:00

COMISARÍA EN FIESTAS. Teatro del Mercado.

20:00

MUSICAL «CHICAGO«. Palacio de Congresos de la Expo.

20:00 

PILAR PARTY. Con Mariano Bartolomé. El Refugio del Crápula. Calle Mayor 56.

20:15 

AGUA, LUZ Y SONIDO. «Anime Moderno». Conoce todas las series. Fuentes del Parque Grande Labordeta.

20:30 

VAGÓN DE LUJO presentan FERRÁN PALAU. CMA Las Armas.

20:30 

SILVIA SOLANS & CHABI BENEDÉ. CC Porches del Audiorama. Terraza Océano Atlántico.

21:00

ELEMEbro Food Festival. Entrada libre.

21:00 

FERRÁN PALAU. Las Armas.

21:15 

LA ESTRELLA AZUL CUTI CARABAJAL. Jardín de Invierno. Ver más.

21:30

SIDECARS. Cadena 100. Plaza del Pilar. Ver más conciertos en la Plaza del Pilar. Presentado por Antonio Hueso.

21:00 

REGGAETON BEACH FESTIVALMIKY WOODZ y BRYANT MYERS. Espacio Zity. Ver más conciertos en este espacio.

21:30 

TOTE EL ENTREVERAO. RUMABO. Sala Zeta. Ver salas de música en el PilarVer más en esta sala.

22:30

ENCANTO DEL LOCO (TRIBUTO AL CANTO DEL LOCO)Las foodtrucks (antes Ebro Food Festival). Entrada libre.

23:00 

SESIÓN NOCHE EN ESPACIO ZITY. Comprar AQUÍ tus entradas.

Reivindicaciones de los barrios en la Cincomarzada 2025

Listado de quejas y propuestas de los barrios de Zaragoza
Listado de quejas y propuestas de los barrios de Zaragoza

Los barrios de la ciudad exponen sus quejas y reivindicaciones en la Cincomarzada

La Cincomarzada no sólo es una fiesta para miles de zaragozanos… también es una cita para expresar el malestar, las quejas, reivindicaciones, ideas, etc, de la Federación de Barrios de Zaragoza (FABZ), representando a los barrios de Zaragoza y Utebo, que recogen decenas de aspectos que desean mejorar y que así se lo transmiten a los ciudadanos en el Parque del Tío Jorge, además de a la política, presente también este día.

Este 2025, la decisión ha estado clara. Habrá un tema principal en el que gire la celebración de la Cincomarzada: «POR UNOS BARRIOS IGUALITARIOS«. Con él se pretende reivindicar el peso de los barrios en Zaragoza y una mayor inversión en ellos.

***Información del año pasado. Unos días antes ofreceremos más información. Sigue visitando www.soydezaragoza.es***

Comisión Mayores FABZ :

  • Consejos de Usuarios en Residencias YA!!

Comisión Salud FABZ :

  • Más Presupuesto para la Atención Primaria.

Comisión de Urbanismo, Movilidad y Medio Ambiente FABZ :

  • Reordenación líneas Bus YA!!
  • Línea 2 de tranvía Este-Oeste YA!!
  • Incrementar la Vivienda Municipal en Régimen de Alquiler.

Comisión de Participación Ciudadana FABZ :

  • Sin Presupuestos Participativos no Existe la Democracia Participativa ni la Inversión en los Barrios.
  • Comisión de la Mujer FABZ :

  • Nos Queremos Vivas, Libres y sin Miedo.

  • En los derechos de las mujeres, ni un paso atrás

ACTUR-PUENTE SANTIAGO

  • Por unos Servicios Públicos de Calidad.
  • Ni Recortes ni Privatizaciones.
  • Residencia Pública en el Actur.

ACTUR-REY FERNANDO

  • Centro de Especialidades ACTUR YA!!
  • Gestión Pública del Pabellón Siglo XXI.

ALMOZARA

  • Descontaminación residuos antigua Química.

ARCOSUR

  • Construcción de la Primera Escuela del Distrito Sur.
  • Mejora del Transporte Público del Barrio.

ARRABAL

  • Dignificar el Arrabal: «Mejoras en Sanidad, Casco Histórico, Parque Tío Jorge y Explanada Estación Norte».

BARRIO JESÚS

  • Por un Equipamiento Deportivo para el Barrio YA!!
  • Mejorar las frecuencias de la Línea 50 y las conexiones con los Centros Hospitalarios de referencia.

CASCO VIEJO

  • El BUÑUEL no se rinde.
  • Derecho al descanso, normativa de ruido YA!!

CASETAS

  • Conexión del Barrio con la A68, desde el Boulevard de los Ciudadanos.
  • Reversión al Barrio de los terrenos del Cuartel de Automovilismo «La Base».

CIUDAD JARDÍN

  • Para cuándo, no sólo el Nombre, sino una Realidad?. Hoy: Arbolado en Mal Estado que se Come Nuestras Aceras.

LA BOZADA

  • Reforma YA del Barrio de la Bozada incumplida desde 2019.
  • Los parques se nos mueren. Mantenimiento adecuado de los parques YA!!

LA CARTUJA BAJA

  • Por un correcto funcionamiento del cementerio de la Cartuja.
  • Cumplimiento del Plan Especial de la Cartuja.

LAS FUENTES

  • Hay que seguir con las Ayudas a la Rehabilitación.
  • Centro para Mayores Zona Norte del Barrio.

LA JOTA

  • Por una Reforma Integral de la Plaza de la Albada y los Parques del Jotero.
  • Más zonas de aparcamiento en la Jota.

LA PAZ

  • Más puentes en el canal para La Paz.
  • Semáforo cruce Calle Zafiro con Calle Alhama.

AV MADALENA «TIERRA Y LIBERTAD»

  • Refugios Climáticos.
  • Fondo de Vivienda Pública.

MIRALBUENO

  • Por un Nueva Línea de Bus que una a los Barrios del Sur-Este con la L1 del tranvía.
  • Agua, Vertido y Alumbrado para el Diseminado del Barrio.

MONTAÑANA

  • En Montañana el porvenir es Oscuro, Reclamamos Futuro.
  • Montañana Rural, es parte de la Capital.

MONTEMOLÍN

  • Actuación en GIESA.
  • Reforma Integral de Miguel Servet desde C/Minas hasta Veterinaria.

MONTECANAL “LOS SAUCES”

  • Residencia Pública de Mayores
  • Centro de día y/o Hogar del Mayor.

OLIVER

  • Conservación, Mejora y Ampliación de Espacios Verdes.
  • Bus 21: Mejora de la Línea, Frecuencias y Servicio.

PARQUE BRUIL-SAN AGUSTÍN

  • Rehabilitación Integral del Grupo Aloy Sala.

PARQUE DE GOYA

  • Centro Cívico Parque Goya YA!!
  • Atención Primaria de Calidad.

PEÑAFLOR

  • Creación de instalaciones deportivas para la Juventud del Barrio (pista de baloncesto, pump track, skate park, etc…).
  • Comedor digno para el colegio de Peñaflor.

PICARRAL

  • Por un Parque Del Tío Jorge del Siglo XXI.
  • No nos cansaremos de exigir un Centro De Infancia Y Juventud para el Barrio.

CALLES DIGNAS PIGNATELLI

  • Pignatelli-Zamoray, presupuesto y acciones YA!!

PUERTA DEL CARMEN

  • Centro Cívico YA!!
  • Ruidos NO, Respeto al Descanso Vecinal.

ROSALES DEL CANAL

  • Centro Cívico de Rosales YA ¡ Por unos servicios públicos de calidad en #DistritoSur

SAN GREGORIO

  • Renovación de Aceras y Soterramiento Luz.

SAN JOSÉ

  • Por la Vivienda Municipal en Régimen de Alquiler en la Antigua Alumalsa.
  • Por un nuevo Centro De Salud en San José Sur+.
  • Adecuación Ribera del Canal a su paso por San José.

SAN JUAN DE MOZARRIFAR

  • Conexión de la Calle Mosén Manuel López con Calle San Juan.

SANTA ISABEL

  • Por la Mejora de la Movilidad del Barrio.

AV. STOP RUIDOS ZARAGOZA

  • «Ruido NO» Por el Derecho Fundamental al Descanso.
  • No al Atropello ilegal por las Terrazas a los Edificios y Entornos Declarados como Bien de Interés Cultural (BIC).

TORRECILLA VALMADRID

  • Conexión a la Red de Agua de Zaragoza.
  • Cobertura de telefonía y acceso a Internet de calidad.

UTEBO “AVANZA”

  • Construcción Paseo Ciudadano en la Crtra. de Logroño YA!!
  • Construcción de un Nuevo Centro para Mayores.

VALDEFIERRO

  • Más Personal para Nuestro Saturado Centro de Salud
  • Valdefierro Crece, el Transporte Público No.

VALDESPARTERA

  • Centro Deportivo Municipal SUR Ya!!.
  • Espacio Zity fuera, Parque Libro de la Selva Ya!!.

VENECIA

  • Por un Torrero Limpio a conciencia.
  • Torrero Espacio de Memoria.
  • Refugios Climáticos.
quejas-barrios-cincomarzada
Barrios y sus quejas en la Cincomarzada 2024.

El competidor de Primark abre en un antiguo mercado de barrio de una avenida muy conocida de Zaragoza


Se trata de la quinta tienda de la cadena de productos a bajo precio en la ciudad de Zaragoza, en el distrito de San José, en una zona que se reactiva comercialmente

pepco zaragoza apertura tenor fleta
Tenor Fleta, la avenida donde abrirá un nuevo establecimiento del competidor de Primark en Zaragoza.

 

El auge de los establecimientos lowcost en Zaragoza no se frena. En las últimas semanas hemos asistido a un auténtico «desfile» de aperturas de estas tiendas a orillas del Ebro, con PrimaPrix o Zeeman a la cabeza. Sin embargo, estas dos no son las únicas marcas que siguen apostando por la capital aragonesa: TEDi, Pepco y hasta Primark quieren seguir ganando cuota de mercado en la ciudad.

La galopante inflación que afecta a los bolsillos de los ciudadanos hace que sean muchas las personas que compren en este tipo de tiendas, las cuales compran al por mayor para poder ofrecer productos a precios reducidos. En otros casos, venden productos con fechas de caducidad próximas (que a su vez contribuyen a disminuir el desperdicios alimentario) o de excedentes de stocks.

Estos establecimientos ponen en «jaque» a numerosas cadenas ya asentadas, quienes sufren presiones en los márgenes de beneficio ante la pérdida de cuota de mercado, máxime cuando se están expandiendo por los barrios tradicionales.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

La nueva apertura del Primark polaco en una de las avenidas más destacadas de la capital

Ahora, el considerado como el «Primark polaco«, Pepco, abre en uno de los barrios con más solera de la capital aragonesa, San José, tras haber abierto hace pocos meses otro establecimiento en el mismo distrito, en este caso en el Alcampo de Utrillas. Será en el número de 52 de la avenida Tenor Fleta, junto al Parque Miraflores, y en uno de los ejes comerciales del barrio que, ahora, se recupera del golpe de pasadas crisis, con algunos tramos bastante afectados por el cierre de comercios.

De hecho, su apertura se produce en el antiguo «Nuevo Mercado de Tenor Fleta«, que llegó a tener una treintena de puestos en su apertura, allá por el año 1983, y que cerró definitivamente en el verano del 2021 tras una lenta agonía.

Será la quinta tienda que abre en la ciudad de Zaragoza. Actualmente, la enseña cuenta con establecimientos en los centros comerciales más potentes de la ciudad (Puerto Venecia, Gran Casa y La Torre Outlet, además del hipermercado Alcampo de San José), por lo que su apertura se desmarca de las inauguraciones de locales en grandes superficies para hacerlo a pie de calle.

Además, prepara más aperturas en la ciudad: aunque espera llegar en breves al centro de la ciudad, donde otras marcas ya están asentadas, próximamente abrirá su sexta tienda en el barrio más populoso de la capital aragonesa.

pepco-apertura-en-tenor-fleta-zaragoza
Local de Pepco en la avenida 50 de Tenor Fleta.

Se trata de un competir de Primark, que va abriendo tiendas en la mayoría de barrios de la ciudad y cuya expansión a prácticamente todos los distritos se completará en próximos años en ambiciosos planes estratégicos que reflejan no solo el incremento de establecimientos y superficies comerciales, sino también una progresiva subida de la facturación en España y Europa. Esta se sitúa en 5649 millones de euros, un 17 % más que un año antes.

En total, la red de tiendas alcanza en España los 223 establecimientos (sin contar la próxima apertura en Zaragoza). De hecho, hace un par de jornadas, abrió su último establecimiento en el país en la ciudad de Valladolid (el primero que llega a la capital vallisoletana). El crecimiento de la marca está siendo vertiginoso, puesto que en apenas doce meses ha conseguido abrir un centenar de tiendas y contratar a 1300 empleados más (en nuestro país, la plantilla total roza ya las 3000 personas).

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Así ha sido la crecida extraordinaria del Ebro con hasta 1600 metros cúbicos por segundo

El Ebro supera los 1600 metros cúbicos por segundo en una riada que ha sido extraordinaria y que no ha causado graves complicaciones

riada ebro zaragoza puente ronda norte
Riada del Ebro en el puente de la Ronda Norte.

 

Prueba superada. La ribera del Ebro ha hecho frente, con éxito, a la furia del Ebro, en una crecida que ha superado ligeramente el umbral para ser catalogada como extraordinaria. El máximo, los 1633 metros cúbicos por segundo y 4,51 metros a su paso por el puente de Santiago. El medidor de la CHE ha alcanzado este caudal y altura a la hora de la comida del primer día del mes, este 1 de marzo de 2024.

El Ebro se mantendrá con un caudal elevado durante todo el fin de semana y no se descartan repuntes en las próximas horas, ya que en las cabeceras de los afluentes del Ebro se van a registrar importantes precipitaciones. Eso sí, en principio, no llegará una riada como la de hoy en las dos próximas semanas.

Muchos ciudadanos se han agolpado a las riberas para ver un espectáculo completamente gratuito, recorriendo parte o toda la ribera a su paso por la ciudad urbana. El Recinto Expo, más concretamente el Frente Fluvial, registraba una notable afluencia de personas que querían inmortalizar el momento y disfrutar del río más caudaloso de España.

No hay graves incidencias en la ciudad. Se han inundado parques, riberas y zonas deportivas anexas, lo habitual en las crecidas del río; mientras los cultivos se han llevado la peor parte a la altura de Monzalbarba.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

Galería de imágenes de la crecida extraordinaria del río Ebro el 1 de marzo de 2024 en Zaragoza capital

En la siguiente galería de fotos puedes recorrer con nosotros la ribera del Ebro dentro del término municipal de Zaragoza, entre el puente de la Ronda Norte y el barrio de Las Fuentes. ¡Acompáñanos!

El Ebro, con 7 metros de altura, a su paso por la Ronda Norte A-2, junto al Actur:

Aparcamiento del Parque del Agua anegado, junto al puente del Tercer Milenio:

El agua llega a la parte trasera del Hotel Hiberus:

Aspecto de la riada desde el puente del Tercer Milenio y mirando hacia el hotel Hiberus y zona Expo:

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Anfiteatro de la Expo completamente anegado:

Vista de la Expo desde el Frente Fluvial cuando el Ebro llevaba 1600 metros cúbicos por segundo:

Vista del Frente Fluvial antes de llegar a la pasarela del Voluntariado:

Vista del Ebro desde la pasarela del Voluntariado y hacia el centro de la capital aragonesa:

Vista de la pasarela del Voluntariado desde el muro que protege el Actur:

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Vista de Aura y discoteca Supernova desde el puente de La Almozara con el agua a punto de llegar al aparcamiento de Helios:

Oleaje del agua del Ebro con la vista de El Pilar y el puente de Santiago:

El Ebro, furioso, desde el puente de La Almozara:

Remolinos de agua vistos desde el Puente de Piedra:

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Vista del Pilar desde el puente de Tablas:

El agua, junto al Molino de San Lázaro, desde el puente de Tablas:

El agua del Ebro penetra en el río Huerva, en su desembocadura, a la altura de Las Fuentes: 

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

El segundo barrio de Zaragoza en celebrar fiestas en 2024 programa actos con Leticia Sabater, Disney y tortilla gigante

Las Fiestas de Invierno tendrán lugar desde el viernes, 1 de marzo, hasta el próximo martes, 5 de marzo, coincidiendo con el puente previsto por la Cincomarzada en la capital aragonesa

fiestas san juan de mozarrifar zaragoza
El barrio rural de San Juan de Mozarrifar celebra sus Fiestas de Invierno en plena Cincomarzada.

 

El segundo barrio de Zaragoza en celebrar sus fiestas este 2024 ya tiene programa completo de actos definido. San Juan de Mozarrifar celebrará sus segundas fiestas grandes, las de Invierno, con un extenso programa de actos para todos los públicos.

En plena celebración de la Cincomarzada en la capital aragonesa, el barrio rural maño, de 2500 habitantes y situado al norte de la ciudad, junto a la Ciudad del Transporte y en el eje de la A-23, estallará de alegría durante cinco días.

Así, del viernes, 1 de marzo, al martes, día 5, los vecinos de San Juan y de otras localidades cercanas disfrutarán de los festejos.

De hecho, se habilitarán buses desde Villanueva de Gállego para todos aquellos que quieran disfrutar de las Fiestas de Invierno. Estos, que saldrán de la parada de autobús Gómez Acebo a las 16:00, 20:00 y 22:00 horas, volverán a Villanueva (desde la calle Jesús González Cruz) a las 22:30, 2:00 y 5:00 horas, por lo que funcionarán como búho bus a la vuelta en la noche del 2 al 3 de marzo. Esta misma noche sí circulará el servicio nocturno a y desde Zaragoza con frecuencias de 90 minutos.

Por otro lado, la línea 102 también sufrirá afecciones en su recorrido durante estos cinco días al suprimirse las paradas 853, 820 y 854 situadas en plaza de España y la calle San Juan 77 y 70. Asimismo, cambiarán las expediciones por Camino Cogullada y Carretera de Huesca y los días 3 y 5, ambos festivos, no habrá servicio a la Ciudad del Transporte y todos los trayectos se realizarán por Camino de Cogullada.

 

Leticia Sabater y una tortilla gigante serán los protagonistas de las Fiestas de Invierno de San Juan de Mozarrifar 2024

Los actos arrancarán a mediodía del viernes con el volteo de campanas, que anunciarán el inicio de fiestas. Posteriormente, a las 18:00 horas, se producirá un Pasacalles con discomóvil, el cual finalizará en la plaza de España, donde se dará el pregón de fiestas dos horas después. Al finalizar este acto, se repartirán bocadillos.

Por las noches, habrá música y discomóvil. Así, el viernes se disfrutará de los mejores temas de pop-rock de los años 80 y, al acabar, habrá discomóvil con DJ David M.

Además, durante el sábado, 2 de marzo, se preparará una tortilla gigante en directo, la cual se disfrutará en bocadillo para cenar. Antes de este acto se celebrará un espectáculo Disney en la carpa municipal.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

Leticia Sabater actuará a las 23:00 horas. Todos los que deseen hacerse fotos con ellas lo podrán hacer una vez finalice su espectáculo. Posteriormente, seguirá la fiesta con la Orquesta Titanes y DJ Sergio Originals.

El domingo, día 3, habrá segunda suelta de reses por la tarde, torneo de futbolín y ronda joteras. Por la noche, el DJ Erik Romero se sumará a la fiesta desde las 23:00 horas.

El último día de fiestas será el martes, 5 de marzo, festivo en la capital, por lo que se producirá la última suelta de reses a las 16:30 horas y, tres horas después, San Juan dirá adiós a sus Fiestas de Invierno con un espectáculo pirotécnico y traca final en la plaza de España.

Puedes consultar el programa completo en este enlace. Recuerda que la mayoría de actos requieren pulsera de festejos.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

¿Cómo viajar gratis durante cuatro meses y sin límites desde y hacia Zaragoza? Esta es la oferta ‘flash’ disponible

Con el abono recurrente de la compañía operadora se puede viajar en cualquier momento del día y hora con solo depositar una fianza que luego se devuelve si se cumple un mínimo de viajes

abono gratis alsa viajes madrid zaragoza
Bus de ALSA, que en Zaragoza cubre rutas a Madrid y Barcelona.

 

Con la expectativa de que vuelva el programa ‘Verano Joven’, medida impulsada en 2023 por el Gobierno de España y que permitió vender más de 4 millones de billetes con un descuento del 90 % durante el pasado verano a jóvenes de entre 18 y 30 años, hay muchos ciudadanos que están planificando ya las vacaciones de verano o las escapadas que realizarán ya en el mes mayo.

Conscientes de que ya hay apetito por viajar para dejar la rutina a un lado, las empresas operadoras de servicios por carretera ‘mueven ficha’ y ofrecen ya, a pocos meses de la llegada del periodo estival, importantes descuentos en los trayectos, bien sea a través de abonos, billetes de ida o ida y vuelta.

Es en los abonos donde se están concentrando las ofertas, ya que la mayoría de ellos permiten viajar gratuitamente si se paga previamente una fianza y se realizan un mínimo de 16 viajes. De hecho, este tipo de billete está consiguiendo llevar a máximos históricos los viajeros que eligen el transporte público para desplazarse por toda la geografía nacional.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

Los viajes desde Zaragoza en autobús, a través de ALSA, por apenas 15 euros con abono recurrente y con devolución de fianza

ALSA, la mayor empresa privada de autocares de España y que cuenta con decenas de concesiones de autobús en territorio estatal, ha lanzado una «potente» oferta que estará disponible hasta el día 29 de febrero de 2024 (este también incluido).

Para competir con el ferrocarril, cuyos abonos por 20 € siguen vigentes hasta finales de diciembre, pero también con los descuentos en trenes de alta velocidad, ha decidido rebajar el precio de la fianza de los abonos recurrentes a 15 euros en los trayectos que parten desde la Intermodal de Delicias y situar en los 25 euros el resto de relaciones.

Con este abono, que tiene un coste de 15 euros, puedes viajar las veces que quieras entre Zaragoza y Madrid o Barcelona, sin costes adicionales, a cualquier hora del día y descendiendo en las terminales aéreas si así se desea (la subida debe realizarse en la estación de autobuses que marque el abono) en el periodo comprendido entre el 1 de mayo y el 31 de agosto de 2024.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

¿Por qué se dice que es gratuito? Porque al realizar los 16 viajes, la fianza depositada vuelve a la cuenta bancaria del viajero. Es decir, se necesita realizar esta cantidad de viajes para que los trayectos hayan sido completamente gratuitos. En todos los casos es el personal de intervención (normalmente el conductor) en la entrada a los autocares los que «leen» el viaje y certifican que se realice el trayecto, por lo que no vale reservar los viajes y no realizar el itinerario para que te devuelvan la fianza.

Por lo tanto, es una medida que viene muy bien a todos los viajeros que se trasladan frecuentemente (por motivos de trabajo, ocio, viajes) desde Zaragoza Delicias a las estaciones de Barcelona Sants, Nord, Madrid-Sur o Madrid-Avenida de América, además de a las terminales de los aeropuertos de Madrid-Barajas Adolfo Suárez o Barcelona-El Prat Josep Tarradellas.

De igual forma, el precio del abono a 15 euros es inferior al de un billete de ida, por lo que muchas personas lo adquieren aunque viajen únicamente una, dos o tres veces, sin llegar a la cantidad mínima exigencia para la devolución del importe inicial.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Otros viajes que se pueden realizar comprando el abono de 15 o 25 euros

Desde Zaragoza, los destinos están claros: todos los existentes hacia Madrid o Barcelona. Sin embargo, muchas personas viajan más allá y cogen otro abono, ya que los destinos no siempre son a la capital de España o a Barcelona.

Así, por 15 euros, se podrá viajar sin límites entre la capital española y Murcia, Alicante, Benidorm, Albacete, Cartagena, Elche, Lugo, Santiago de Compostela, Granada, A Coruña o Ferrol.

Mientras, desde los 25 euros, los destinos son los siguientes: desde Madrid a Gijón, Avilés, Oviedo, León, Valladolid; desde León a Gijón, Mieres o a Oviedo; de Barcelona a Valencia o, por ejemplo, desde Valladolid a Gijón, Oviedo o Mieres.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Previsión de CAUDAL del RÍO EBRO a su paso por Zaragoza

Crecida del Ebro en Zaragoza: estos son los caudales esperados por la CHE

Zaragoza desde el aire
Riada del Ebro en la ciudad de Zaragoza.

 

Este fin de semana, Zaragoza vivirá una crecida que podría rozar el nivel extraordinario, con el río Ebro alcanzando niveles cercanos a los 1600 metros cúbicos por segundo.

A continuación, puedes ver la previsión del caudal de agua del Ebro que pasará por Zaragoza en los próximos días (*actualizado el miércoles 28 de febrero a las 18:00):

(*datos previstos de caudal por la Confederación Hidrográfica del Ebro)

 

 

Puedes ver aquí imágenes de la gran crecida del Ebro de 2015:

Helios y la Arboleda de Macanaz ‘comidos’ por el Ebro

Inundaciones en La Almozara

Varias fotos de la crecida

La ribera de la Expo y el paseo de Ranillas cubiertos por el agua

Fotos de la zona Expo a punto de subir el agua

Vuestras fotos compartidas en redes

Otras imágenes del mismo año pero de crecidas anteriores:

Imágenes de la crecida del 4 de febrero y vídeo

Crecida del día 20 de febrero aquí