El cantante Morad actuará en concierto en Zaragoza: entradas y toda la información
Morad en concierto en Zaragoza.
VENTA DE ENTRADAS DE MORAD
Entradas online a la venta a continuación. También puedes tener póster de regalo comprando la entrada física en la tienda de Taquilla Central en El Caracol de Independencia (ver horarios y días de apertura aquí).
Comprobando disponibilidad de entradas…
También puedes comprar tus entradas de Morad en la tienda de Taquilla Central en El Caracol (Paseo Independencia 24), consulta sus horarios aquí.
El rapero Morad llega a Zaragoza en las Fiestas del Pilar 2025: ofrecerá un gran concierto en Espacio Zity el jueves 9 de octubre
El cantanteespañol, de origenmarroquí, Morad, actuará estas Fiestas del Pilar 2025 en elEspacioZity, este jueves, 9 de octubre, desde las 21:30 horas. Será uno de los conciertos más multitudinarios en el que se podrá escuchar sus canciones, las cuales mezcla elementos del rap, trap y sonidos urbanos.
Criado en el barrio de La Florida, en un contexto social y económico delicado, el cantante supo gracias a su creatividad salir adelante y colocarse como uno de los raperos con mayor trayectoria en España. De hecho, sus letras llegan a mostrar su realidad social y vivencias personales, sobre todo relacionadas con la vida en un barrio periférico de una gran ciudad española.
Su primer sencillo, «No Son de Calle«, se lanzó en el 2019, aunque fue en el año 2021 cuando llegó a ser muy conocido por el público español gracias a su colaboración con Bizarrap, la cual tuvo 87 millones de reproducciones en la popular plataforma de vídeos YouTube. Lo más llamativo del artista es que ha construido toda su carrera sin el apoyo de grandes discográficas ni de medios de comunicación.
Entradas e información del concierto de Morad en la ciudad de Zaragoza
Precio y venta de entradas: desde los 30 euros más gastos de gestión. Las entradas para su concierto se venden en la tienda física de Taquilla Central en El Caracol (ver horarios) y en en la parte superior de esta web.
Cómoir: taxis, líneas de autobús especiales V1y V4, además del tranvía.
Morad en concierto en la ciudad de Zaragoza.
Las canciones que sonarán en el concierto de Morad en la ciudad de Zaragoza
En septiembre de lunes a viernes de 17:00 a 19:45h. Jueves también de 11 a 13h.
*Se puede consultar el horario actualizado siempre aquí y la biografía de su cuenta de Instagram @taquillacentral.
3 – ¿Dónde está ubicada?, ¿Cómo la encuentro?
La tienda oficial de entradas de ‘Taquilla Central’, está ubicada en la parte alta central del centro comercial ‘El Caracol’, en el Paseo Independencia 24. Entrando desde el paseo Independencia hasta el fondo, se ve enfrente, en la parte de arriba.
4 – ¿Se puede pagar en efectivo?
Si, allí podrás pagar con dinero en efectivo o con tarjeta.
En total, participarán 1216 grupos, un 10 por ciento más que el año pasado, una cifra que marca altas cotas en toda la historia de la Ofrenda de Flores. De hecho, serán 112.000 personas las que se han apuntado en esta modalidad, aunque la asistencia final dependerá de las condiciones meteorológicas y los horarios que saldrán del sorteo.
Los grupos comenzarán a salir desde las 6:30 de la mañana, hora en la que comienza la ofrenda, hasta la hora de cierre. Desde esta hora y hasta las 10:00 de la mañana pueden participar hasta 244 grupos.
Este 2025, el primer grupo en salir (tras salir la Policía Local los primeros por su 150 Aniversario) es el de «Las Costureras Malotas«, mientras que en el segundo tramo será el de «FotocopiadorasPadilla«. En cuanto al tercertramo, el grupo que saldrá en primer lugar será el «Colectivo ArbayalMúsica y Baile Tradicional» mientras que el cuatrotramo, el último, será para Toldos Lucas.
En total, los grupos están compuestos entre 20 y 200 oferentes, cumpliendo las normas de la organización, aunque en el caso de que se superen estas cifras se crearán diversos subgrupos con el objetivo de incrementar la fluidez. Como siempre, los grupos deberán cumplir las normas como, por ejemplo, no llevar plásticos ni adornos florales o canastillas y, sobre todo, cumplir con la prohibición de no contar con publicidad comercial o logotipos.
Orden de salida de grupos de la Ofrenda de Flores 2025.
El folclore y los trajes de varios países estarán también presentes en este acto. Perú es el país invitado. Se espera que ciudadanos y representantes de otro país, todavía por conocer, participen, así, en la Ofrenda de Flores este año 2025.
Listado de Grupos de la Ofrenda de Flores 2025 en Zaragoza.
Orden de salida de los grupos en la Ofrenda de Flores 2025 en Zaragoza
Orden de salida de grupos de la Ofrenda de Flores 2025.
En el siguiente listado puedes consultar todos los grupos por orden alfabético, junto a la hora de salida de cada grupo y el número del acceso de cada grupo
**LISTADO DEL ORDEN DE SALIDA COMPLETO YA DISPONIBLE DE LOS GRUPOS DE LA OFRENDA 2025*
Programa completo de actividades del año 2025 en el barrio Oliver de Zaragoza
SIGUE LA ÚLTIMA HORA DE ZARAGOZA y OLIVER DIRECTAMENTE EN WHATSAPP ANTES QUE NADIE: ¡ÚNETE AQUÍ!
El zaragozano barrio de Oliver celebrará sus fiestas. Serán del 11 al 14 de septiembre, las actividades se extenderán tanto al parque del Oeste, el pulmón verde del barrio, como a sus calles gracias a los cabezudos.
Recuerda que si vas a acercarte a las fiestas de Oliver, las líneas de autobús urbano 21 y 53 te llevan.
Programación de los actos previstos dentro de las Fiestas del barrio Oliver 2025
Jueves, 11 de septiembre de 2025
18:00 – Prefiestas con los cabezudos (Día del niño)
Recinto ferial
Ven a fotografiarte y saludar a nuestros cabezudos. ¡A correr con el carretón!
Viernes, 12 de septiembre
18:00 – Pasacalles musical acompañados por cabezudos y gigantes
Salida: Recinto ferial
Cabezudos Oliver, Miralbueno, Valdefierro y Gigantes de Casetas
20:30 – Lectura del pregón con nuestra pregonera Claudia Sierra
Escenario Parque del Oeste
21:00 – Trío Palenzuela ¡A bailar!
Escenario Parque del Oeste
En el descanso: ¡Que la suerte te acompañe!
Sábado, 13 de septiembre
11:00 – Taller de látigos y exposición de cabezudos
Club Deportivo Atlético Escalerillas
11:00 – Zumba al aire libre ¡A coger ritmo para el día!
Anfiteatro Parque del Oeste
12:00 – Para nuestros mayores… Espectáculo «¡Menudas vacaciones!»
Centro Cívico Manuel Vázquez Guardiola
Espectáculo de ventriloquía y cabaret. Entrada gratuita hasta completar aforo.
La división juvenil de Mango abrirá próximamente en la calle Zurita, pero también hará lo propio la división de hogar en la misma manzana
Independencia, paseo en torno a las novedades de Mango en el centro.
Un nuevo establecimiento especializado en moda juvenil se perfila para incorporarse próximamente a la oferta comercial del centro de Zaragoza, precisamente en la zona más ‘prime’ de la capital en torno a Independencia y plaza Los Sitios.
Aunque la empresa no ha realizado todavía un anuncio oficial, los trabajos que se desarrollan en un local de la calle JerónimoZurita, apuntan claramente a la próxima apertura de una tienda de MangoTeen, la línea dirigida al público adolescente del grupo Mango, que también se expandirá en breves con su versión ‘home’ en la calle San Miguel.
En las últimassemanas, el local, que anteriormente albergó otra línea del mismo grupo, ha comenzado una reformaintegral en, al menos, 300 metros cuadrados del mismo.
A esta actividad se suma la instalación reciente de un rótulo con el nombre de Mango Teen, lo que ha desvelado todas las incógnitas. Aunque no se han hecho públicos ni la fecha de apertura ni los detalles del nuevo espacio, sí es claro que desde el exterior se ven los trabajos avanzados para una apertura próxima que, previsiblemente, será en el mes de septiembre, según los operarios a pie de obra.
Esta será la terceratienda de Mango Teen en Zaragoza, tras la inauguración, a finales de 2024, de un punto de venta en el centro comercial PuertoVenecia, y contar, además, con un gran establecimiento en Aragonia, en este caso el primero de la región.
La decisión de abrir ahora en el centro urbano responde a una estrategia de diversificación de ubicaciones, con el objetivo de acercarse a un perfil de cliente que busca moda juvenil sin necesidad de desplazarse a las afueras.
(el contenido continúa tras la publicidad y recomendación de contenido)
Toda una manzana con el ‘monopolio’ de Mango en pleno centro de Zaragoza
La expansión de Mango Teen forma parte de un plan de crecimiento iniciado por la compañía en 2024. Desde su creación, esta línea ha apostado por diseños adaptados a los gustos y tendencias del público adolescente, con colecciones que se renuevan frecuentemente y una imagen que busca diferenciarse del resto del grupo.
El nuevo local de la calle Zurita se encuentra en una de las zonas más transitadas de la ciudad, con alta presencia de comercios de moda y restauración. Esta ubicación refuerza la visibilidad de la marca en un entorno comercial consolidado, y responde a una tendencia general en la que grandes firmas apuestan de nuevo por el centro urbano para sus aperturas estratégicas dejando, a un lado, las grandes superficies de la periferia.
Se trata de una apuesta total por el centro de la ciudad, ya que en la misma manzana la marca no solo abrirá esta versión de ropa juvenil, sino también la marca ‘home‘ (en Isaac Peral esquina San Miguel) y, además, actualmente, ya tiene su línea femenina y masculina en Independencia.
Tienda nueva de Mango Teen vista desde las afueras del establecimiento.
Este año, en total, participarán 1200 grupos en la Ofrenda, que son un 10 por ciento más que en el 2024, por lo que estamos hablando de una cifra récord. Zaragoza Cultural ha informado que serán 210 grupos los que saldrán en la primera franja horaria, que abarca desde el inicio del acto, a las 6:30 horas, hasta las 10:30 de la mañana.
Ofrenda de Flores a la Virgen del Pilar 2025
El desfile de grupos se producirá desde primera hora de la mañana. Procederán de todas las partes de Aragón, España y el mundo, se espera la participación de 170.000 personas entre oferentes individuales, en grupo y personas que asistirán, durante toda la jornada, a ver el acto más importante de las Fiestas del Pilar 2025.
Conoce el orden de salida, el recorrido y los accesos de los grupos para la Ofrenda de Flores 2025
Horario de citación para los grupos en la Ofrenda de Flores 2025
Ha sido este miércoles, 10 de septiembre, al mediodía, cuando se ha dado a conocer el listado completo de grupos y los horarios de salida, en una ofrenda que se prevé que llegue hasta el final de la tarde o primeras horas de la noche.
Conoce aquí cuándo saldrá tu grupo y por qué acceso te corresponde.
Accesos para los grupos: hay 7 repartidos en todo el recorrido
El realizado desde La Lonja será el más corto de todos, por lo que será el preferente para grupos con problemas de movilidad, los cuales además han estado exentos del sorteo de salida.
Entre otros puntos, destacan la Plaza de Aragón, la calle Canfranc o la calle Albareda, los que más permiten dar visibilidad a los grupos, por lo que hablamos de un recorrido sensiblemente mayor si se compara con el que se realiza desde Cinco de Marzo, por ejemplo, que acorta el desfile de grupos hacia la plaza.
Por otro lado, el recorrido será el mismo al de otros años, permitiendo además puntos de acceso individual para los oferentes que quieran dejar sus flores a la Virgen del Pilar fuera de los grupos. Estos estarán situados en Plaza de Santa Engracia y en San Vicente de Paul.
Además, se establecerán pasos de peatones para los que quieran cruzar el recorrido del acto, los cuales serán abiertos en función de las órdenes de los efectivos de la Policía Local.
Puedes conocer todos los accesos y el recorrido completo si entras en este enlace.
Ahora que conoces toda la información sobre el horario de citación de los grupos para la Ofrenda de Flores 2025, el recorrido y todos los accesos, solo queda disfrutar del mejor día de todos dentro de la programación de Fiestas del Pilar 2025.
Información de los puntos de acceso y recorrido de la Ofrenda de Flores de las Fiestas del Pilar 2025
Puntos de acceso de los grupos en la Ofrenda de Flores 2025
A continuación mostramos los puntos de acceso para los que participan en la Ofrenda de Flores de las Fiestas del Pilar 2025 y el mapa de ubicación de los accesos.
1 – Para todos los participantes que están dentro en un grupo, que deben estar inscritos previamente en el grupo, y que accederán por los puntos del 1 al 5.
2 – Para los oferentes que entran por libre, y que pueden acceder por el punto 6.
A continuación se pueden ver la lista de accesos y el plano de los mismos con el recorrido de la Ofrenda de Flores a la Virgen del Pilar.
Aquí os mostramos los puntos de acceso y el mapa:
PLANOS DE RECORRIDO Y ACCESOS DE LA OFRENDA DE FLORES 2025 EN LAS FIESTAS DEL PILAR
LOS PUNTOS DE ACCESO PARA LA OFRENDA DE FLORES 2025 SON LOS MISMOS QUE EL AÑO PASADO. PRÓXIMAMENTE PLANO DEL 2025 (SIRVE TAMBIÉN PARA ESTE AÑO AUNQUE PONGA QUE ES DEL 2024)
Plano de los accesos de la Ofrenda de Flores 2024.
Puntos de acceso para GRUPOS
ACCESO 1
Plaza de Aragón impar.
ACCESO 2
Plaza de Aragón par.
ACCESO 3
Plaza de Santa Engracia impar.
ACCESO 4
Plaza de Santa Engracia par.
ACCESO 5
Echegaray y Caballero – La Lonja.
Puntos de acceso para OFERENTES INDIVIDUALES
ACCESO 6
Calle San Vicente de Paul con Arcedianos (de 7:00 a 20:00 horas).
Abierta la inscripción para que los grupos puedan desfilar y llevar flores a la Virgen del Pilar en la Ofrenda 2025 en las Fiestas del Pilar
Todo lo que debes saber sobre la inscripción de grupos para la Ofrenda de Flores a la Virgen del Pilar 2025. Foto: Ayuntamiento.
La cuentaatrás paras las Fiestas del Pilar 2025 ya ha comenzado. El Ayuntamiento de Zaragoza ha publicado ya tanto las normas de la Ofrenda de Flores 2025 como el orden de salida para los grupos que deseen llevarle flores a la Virgen del Pilar en su día grande, el 12 de octubre.
Desde el Ayuntamientoinformaron antes del verano que este año la inscripción en la Ofrenda es completamente online, rellenando un formulario, y que todas las personas que lo deseen podrán participar en la Ofrenda, siempre que estén vistiendo el traje característico de cualquier nación o comunidad autónoma. Es más, se admiten trajes distintivos de entidades y corporaciones.
Los grupos que no se inscriban en el plazo establecido no gozarán de reserva de hora y posición de salida y, por lo tanto, tendrán que incorporarse a los accesos de los participantes individuales.
El plazo de inscripción de los grupos ha finalizado ya y también se tiene el orden de salida desde el 8 de septiembre de 2025, lunes, a las 12:00 horas. ESTE ES LISTADO ES YA COMPLETO. Consulta aquí toda la información.
Horarios de la Ofrenda de Flores a la Virgen del Pilar este 2025 y su recorrido oficial
La Ofrenda de Flores 2025 en Zaragoza se desarrollará por el PaseoIndependencia, como escenario principal y como también viene siendo habitual. Los grupos tendrán su salida a lo largo del vallado por el paseo. Se mantendrá en horario limitado de paso de grupos por La Lonja.
Existirá, asimismo, un servicio de información y megafonía durante todo el desarrollo de la Ofrenda de Flores. Los grupos que se incorporen según salida y horario fijado accederán al recinto desde los distintos puntos que se indicarán tras el sorteo.
El acto comenzará a las 6:30 horas de la mañana y finalizará con el paso del último grupo, que podría ser las 22:00 horas. El recorrido podrá ser, eso sí, modificado si fuese necesario por razones de seguridad o movilidad.
No estará permitido introducirse en la Ofrenda durante el recorrido, por lo que los participantes deberán concentrarse previamente en las salidas establecidas. En el caso de coros y rondallas, estos podrán acompañar y amenizar el desfile, siempre que no ocasiones retrasos ni impidan el avance continuo.
Para dinamizar el paso de los oferentes, los grupos podrán ser desviados desde la plaza de España para terminar su recorrido en Don Jaime hasta la Plaza del Pilar.
Por último, no se permitirá la interrupción del desfile por las calles con bailes. Aquellos grupos que lo hagan podrán ver suspendida su actuación sobre el escenario.
El sorteo de grupos se ha realizado este 8 de septiembre, con el grupo que abrirá la Ofrenda y, posteriormente, el orden de salida concreto ordenado por grupos y sus horarios, además de puntos de acceso que puedes consultaraquí.
Información sobre la Ofrenda de Flores 2025 en Zaragoza
Información de la Ofrenda de Flores 2025
Cada año durante el Día del Pilar, la Ofrenda de Flores se convierte en el acto con más participantes de todas las Fiestas del Pilar en Zaragoza. Durante este año más de 1000 grupos llevarán sus flores a la virgen.
En 2025 la Ofrenda de Flores tendrá en el Paseo de la Independencia su zona más visible y central, siguiendo además con su recorridohabitual por Independencia, la Plaza de España y la calle Alfonso, hasta terminar en la estructura floral de la virgen en la Plaza del Pilar.
Cada año, más de 14 horas de desfile permiten que miles de personas puedan dejar millones de flores a la Virgen del Pilar en el día central de las fiestas, el 12 de octubre, día de La Hispanidad.
Este año, el manto de la Virgen estaba confeccionado con claveles rojos. En años pares las flores del manto son rojas, y en años impares, blancas.
A las 12:00 horas tiene lugar la ofrenda floral aérea a cargo del Real Aeroclub de Zaragoza.
Orden de salida de la Ofrenda de Flores
Para mantener el orden y garantiza que todas las personas que quieran participar en la Ofrenda de Flores puedan llegar hasta la Virgen existe un listado con un orden de salidaYA DISPONIBLE que regula las salidas de los grupos que se hayan apuntado previamente. Los primeros grupos comienzan la ofrenda a las 6:30 h y a partir de esa hora serán miles las persona que formarán con sus flores el gran manto de la Virgen.
Aquellos que vayan individualmente o sean un grupo que no se han inscrito también podrán participar por libre en la Ofrenda accediendo por unas entradas especiales que estarán situadas en distintas partes del recorrido. Podrán acceder con sus mascotas en un horario reducido.
Recorrido y acceso a la Ofrenda de Flores
Ofrenda de Flores 2025 a la Virgen del Pilar
Con el objetivo de organizar el desfile de todos los grupos y oferentes existen varios puntos de acceso al recorrido de la Ofrenda y un trayecto que va desde el Paseo Independencia, Plaza de España, Coso, Calle Alfonso I hasta llegar a la Plaza del Pilar.
Normas para participar en la Ofrenda de Flores
Conoce todas las normas de la Ofrenda como su plazo de inscripción, el sorteo de las salidas de los grupos, recorrido y horarios o composición de los ramos y centros en el listado con las normas básicas para participar en la Ofrenda de Flores a la Virgen del Pilar.
Fiestas del Pilar 2025 en honor a la Virgen del Pilar: qué no te debes perder del 4 al 13 de octubre dentro del programa de Pilares
Fiestas del Pilar 2025: toda la información.
Información y programa de las Fiestas del Pilar de Zaragoza 2025
Las Fiestas del Pilar 2025 tendrán lugar del sábado 4 al lunes 13 de octubre de 2025. La ciudad de Zaragoza estallará en fiestas, alegría y color. Sus calles se transformarán para recibir a centenares de miles de visitantes, duplicando la capital aragonesa su población en los días más importantes de los Pilares.
Durarán 9 días, comenzando el sábado 4 y finalizando el lunes 13 de octubre, un día más de actos festivos que un año normal. El día grande es el 12 de octubre, Día de la Hispanidad, festivo en toda España, y que en esta ocasión será domingo. Puedes conocer más detalles de las fechas de las fiestas aquí.
Aunque las fiestascomienzan oficialmente el sábado 4 de octubre, el mismo día, por la mañana, ya se celebran actos, y el viernes 3 hay conciertos y también tiene lugar la apertura del recinto ferial y de otros recintos como Espacio Zity.
Cartel de las Fiestas del Pilar 2025 de Zaragoza.
Pregón de las Fiestas del Pilar 2025: el mejor arranque de las Fiestas del Pilar
El acto que da comienzo de manera oficiosa el programa de las Fiestas del Pilar 2025 es el pregón, que este año será el sábado, 4 de octubre, a las 21:00 horas en el Balcón del Ayuntamiento.
Este 2025, los pregoneros serán Javier Macipe, Paula Ortiz y Pilar Palomero y, según el Ayuntamiento de Zaragoza, realizarán un «pregón coral», también acompañados de de la diseñadora de vestuario, Arantxa Ezquerro, la realizadora BlancaTorres y el actorPepeLorente.
En las fiestas pasadas, fueron los dos finalistas zaragozanos de Operación Triunfo, Juanjo y Naiara, que mostraron a millones de personas seguidoras del concurso el nombre de la ciudad y la región.
Fiestas del Pilar 2025: Conoce todo lo que puedes hacer en Zaragoza
Programa de Fiestas del Pilar 2025: todas los actos festivos de los Pilares a golpe de clic
Todavía no se conoce el programa de Fiestas del Pilar 2025. Centenares de actos llegarán la capital aragonesa de color y alegría, en unas fiestas muy esperadas. Música, cultura, teatro, vaquillas, gastronomía, actos religiosos y tradicionales te esperan en las calles de la ciudad de Zaragoza. Además, también existen actividades para los más pequeños de la casa.
Los principales atractivos y actos de las Fiestas del Pilar 2025
A continuación repasamos los principales atractivos y actos de las Fiestas del Pilar: desde el acto inicial, el pregón, pasando por los conciertos, los tradicionales como la Ofrenda o los mercadillos. ¡Toma nota!
El pregón de las Fiestas del Pilar 2025 en Zaragoza
El pregón de las Fiestas del Pilar tiene lugar el primer día de la semana grande. En 2025 es el día 4 de octubre. Es el acto que habitualmente da el pistoletazo de salida de los 10 días que duran los Pilares. Cada año, las peñas de Zaragoza desfilan por las calles de la ciudad acompañados por charangas para reencontrarse en el Paseo Independencia donde comienza el desfile por la calle Alfonso hasta llegar a la Plaza del Pilar. Allí tiene lugar el pregón. Tras el discurso encenderá el cohete con el que se darán por inauguradas las Fiestas del Pilar.
Los mejores artistas nacionales e internacionales pasan por Zaragoza con motivo de las Fiestas del Pilar. Varios son los recintos y espacios que acogen conciertos de todos los estilos en la ciudad. Este año, se espera que el recinto más importante sea el Espacio Zity, con actuaciones que, en algunos casos, llenarán el cartel de «todo vendido». Este año, Melendi será el protagonista, el primer concierto que ya ha agotado sus entradas. Pero también habrá otro artistas como JC Reyes, DaniFernández o JuanMagán (en sesión de noche).
Los abonos generales se vendieron en apenas cinco minutos para disfrutar del recinto de manera ilimitada los 10 días de fiestas de este 2025. Ya se conoce el calendario de conciertos y la fecha de anuncio de los primeros cantantes.
En el 2025 más de 200.000 personas serán las que disfruten del recinto estos Pilares. Aquí tienes los conciertos publicados y todos losartistas confirmados para Espacio Zity 2025.
Conciertos de la Plaza del Pilar
Si hay un centro neurálgico en las Fiestas del Pilar de Zaragoza es la Plaza del Pilar que acoge los actos principales de las Fiestas como la Ofrenda de Flores o la Ofrenda de Frutos. También son famosos sus conciertos gratuitos que durante todos los festejos reúne a miles de personas para ver a importantes artistas nacionales.
La Ofrenda de Flores es uno de los actos centrales de las Fiestas del Pilar. Cada 12 de octubre miles de personas hacen entrega a la Virgen del Pilar de ramos y centros de flores que los voluntarios colocan en una estructura con forma de manto de más de 9 metros de altura.
Zaragozanos, aragoneses y gente venida de toda España, e incluso de América, se visten con los trajes típicos de sus regiones en una ofrenda a la patrona de la Hispanidad que dura unas 12 horas y que en muchos casos se acompaña de jota, que forma parte del folclore de la ciudad.
La Ofrenda de Frutos se celebra el 13 de octubre, un día después que la Ofrenda de Flores. En ella se ofrece a la Virgen en la Basílica del Pilar frutos y alimentos de la tierra aragonesa y de otras partes de España y del mundo. Las más de 6 toneladas de alimentos recogidas se donan a la Hermandad del Refugio.
Los fuegos artificiales tienen lugar durante todas las Fiestas del Pilar de Zaragoza. Comienza el día del Pregóny se suceden a lo largo de varias noches para finalizar con la traca final el último día de los festejos. Hay diferentes lugar de la capital desde donde ver estos majestuosos fuegos repartidos por distintas zonas de la ciudad como pueden ser la Plaza San Francisco, Valdespartera o la ribera del Ebro.
Las Fiestas en Honor a la Virgen del Pilar tiene como acto central la Ofrenda de Flores que tiene lugar el día 12 de octubre. Este no es el único acto religioso de las Fiestas del Pilar. También está el Rosario de Cristal, la Ofrenda de Frutos y misas en la Basílica del Pilar. Asimismo, varias iglesias ofrecen misas en honor a la patrona en diferentes puntos de la ciudad.
Los más pequeños disfrutan durante las Fiestas del Pilar de los tradicionales gigantes y cabezudos. Personajes como los cabezudos Morico, Tuerto, Forano, Forana, Berrugón, Torero, Cigarrera, Robaculeros, Pilara, Boticario y Azutero; Y los famosos gigantes el rey y la reina, duque y duquesa, Don Quijote y Dulcinea, el Chino y la Negra, el Bearnés y la Bearnesa, José de Palafox y Agustina de Aragón. Todos ellos estarán en lugares de Zaragoza de los distintos barrios con los niños durante las ‘No Fiestas’ del Pilar.
Otro de los lugares con mucha afluencia de público en las Fiestas del Pilar es el recinto ferial de Valdespartera que acoge las más de 140 atracciones. También el circo, que hará los delicias de los más pequeños.
Este recinto está situado en el barrio de Valdespartera. Atracciones, tómbolas y puestos de comida para que los pequeños y no tan pequeños disfruten de las ferias. Tiovivo, coches de choque, montañas rusas, el tren de la bruja, camas elásticas y decenas de atracciones para todos los públicos.
Las vaquillas y festejos taurinos durante las Fiestas del Pilar 2025
Los festejos taurinos son muy famosos en la ciudad de Zaragoza durante el Pilar. Vaquillas, rejoneo, recortadores y corridas de toros copan los 9 días que duran las Fiestas. Las vaquillas tienen lugar cada mañana a las 8:00 h en la Plaza de Toros de la Misericordia con gran ambiente y charangas los jóvenes recortan y torean a las vaquillas. Por las tardes es el turno de las corridas de toros con toreros de primer nivel. También son conocidos los actos de recortadores y rejoneadores que completan un gran cartel taurino en las Fiestas del Pilar.
En Zaragoza, durante los Pilares, se forman varios mercadillos por las calles y plazas del centro de la ciudad, como el de la Muestra de Artesanía Aragonesa. Además de los puestos callejeros que puedes encontrar en el Paseo Sagasta o el Mercadillo de Antigüedades en la Plaza San Bruno donde coleccionistas y aficionados se dan cita.
Asimismo, se celebra como habitualmente el rastroque tiene lugar todos los miércoles y domingos por las mañanas en el parking expo situado al lado de la Estación Delicias.
Videoclip oficial de los Pilares: ¡Pa’l Pilar sale lo mejor!
¡Disfruta de las Fiestas del Pilar 2025 de Zaragoza! Y, recuerda, una vez acaben estos Pilares ¡ya quedará menos para las Fiestas del Pilar 2026!
VIII Carrera de la Mujer contra el maltrato en el Parque Grande Labordeta durante los Pilares: inscripciones, horarios y categorías
Carrera contra el Maltrato en las Fiestas del Pilar 2025
La Carrera de la Mujer contra el Maltrato llega como una actividad deportiva integrada en el programa de Fiestas del Pilar 2025. Se trata de una competición que tiene un fin solidario (el dinero se donará a Cáritas) y con una donación de máximo importe (entre 4 y 8 euros).
Está organizada por la Jefatura Superior de Policía de bajo la autorización del Ayuntamiento de Zaragoza.
El recorrido principal consta de una distancia popular de 5 km, dirigida a participantes de 14 años en adelante, siempre que cuenten con autorización de su tutor legal en caso de ser menores de edad. Además, se ofrecerán diversas pruebas para niños, según la categoría correspondiente: Absoluta (5.000 m), Cadete e Infantil (400 m), Alevín y Benjamín (200 m), Iniciación (100 m) y Aguiluchos (50 m). Ninguna de las distancias está homologada oficialmente por la RFEA.
Las inscripciones para la carrera de 5K tienen un coste de 12 €, incluyendo los gastos de gestión. Estas se podrán realizar tanto de forma online (del 10 de julio al 23 de septiembre) como presencial (del 11 de julio al 22 de septiembre), hasta completar un máximo de 1.500 corredores. Para las carreras infantiles (niños de 3 a 13 años), la inscripción costará 6 € y el cupo estará limitado a 300 participantes.
Los interesados en inscribirse podrán hacerlo a través de la web oficial o presencialmente en algunos puntos autorizados de Zaragoza: las secciones de deportes de El Corte Inglés, y en las tiendas Running (calle Ricla, 2) y Zenit (calle María Guerrero, 14). Es obligatorio contar con al menos 14 años cumplidos el día de la carrera de 5K, y todos los participantes deberán llevar su dorsal visible, el cual será personal e intransferible. En caso de necesitar un cambio, este debe ser gestionado exclusivamente por la organización.
La recogida de dorsales y la bolsa del corredor se podrá realizar los días 2 y 3 de octubre en El Corte Inglés (paseo Independencia, planta 6) de 10:00 a 20:00 horas. También habrá una recogida extraordinaria el día de la carrera (4 de octubre) de 08:30 a 09:00 horas, en la Plaza de España, junto al área de salida. Será necesario presentar el DNI del inscrito, y si otra persona lo recoge, deberá mostrar el DNI propio y una fotocopia del DNI del participante.
En el caso de los menores de 18 años, deberán presentar una autorización firmada por su padre, madre o tutor legal para poder retirar el dorsal. La no presentación de este documento impedirá la participación, sin derecho a devolución del importe abonado.
Los dorsales son personales e intransferibles y bajo ningún concepto, una vez formalizada la inscripción, se podrá transferir la participación a otra persona por causa de no poder participar en la prueba o cualquier otro motivo, sin comunicarlo a la organización para realizar este trámite a través de ella.
Servicios para el corredor en la Carrera de la Mujer contra el Maltrato 5K
Destacamos los siguientes:
Ambulancia en la zona de salida / meta.
Bolsa de corredor.
Hinchables para los atletasescolares.
WC en la zona de salida y meta.
Dorsal cero: se habilita inscripción para las personas que quieran colaborar de manera libre y con la cantidad económica que consideren oportuna.
Más información de la Carrera en plenas Fiestas del Pilar 2025
Horas en las que se cerrará Espacio Zity cada noche:
Aquí te mostramos la hora a la que cerrarán cada noche las carpas y el recinto de Espacio Zity, que es una parte fundamental dentro del programa de las fiestas del Pilar 2025.
Muchas de las personas que asisten al Recinto Ferial o al Espacio Zity «se lían» con las dos paradas de tranvía cercanas: ¿cuál es la mejor?
Final del tranvía de Zaragoza en la parada de Mago de Oz.
20:00 horas de la tarde. El tranvía de Zaragoza se encuentra saturado de viajeros que desean asistir a los conciertos de Espacio Zity, disfrutar de las Ferias, la Oktoberfest o el Circo. También se suman los viajeros que entran a Valdespartera y el resto de barrios del sur de Zaragoza.
La estampa es la misma: miles de viajeros descienden de los convoyes dirección al Ferial tanto en las paradas de Magode Oz como en la de Cantando Bajo laLluvia. Sin embargo, muchos, al descender, se muestran desubicados y se preguntan: «¿esta es la parada correcta?«.
Y es que, las grandesdimensiones del RecintoFerial, de 500 metros de largo, ocupando una superficie de 92.000 metros cuadrados, hacen que se extienda a lo largo de una gran porción de terreno de esta zona del Distrito Sur, abarcando dos paradas tranviarias diferentes.
Esta es la parada de tranvía en la que te puedes bajar si vas al Espacio Zity o solo al Recinto Ferial
Como comentamos anteriormente, muchoszaragozanos (pero también visitantes o turistas) se confunden con las dos paradas de tranvía. Incluso les ocurre yendo con la aplicación de Google Maps, puesto que en el interior del Recinto Ferial no existen calles oficiales en la app.
Así, en el caso de que vayas a asistir a un concierto en Espacio Zity, lo mejor es que desciendas del tranvía en la parada de Canto Bajo la Lluvia. Desde ahí debes caminar por la calle Desayuno con Diamantes hasta la rotonda en la avenida de Casablanca y, ahí, cruzar este vial hasta el acceso a Zity, junto a la zona deportiva de la plaza Ben Hur.
Si vas al RecintoFerial, cuya entrada principal se sitúa junto al edificio de la Junta Municipal de Distrito Sur (donde las farolas de colores), la parada de descenso debe ser la última, Magode Oz. Desde la parada de tranvía debes ir por la calle el Jardín de Alá (o cruzar en diagonal por el descampado entre paradas), pasar por un Americano en París a La Diligencia y, junto al Mercadona de Valdespartera, entrar al Ferialcruzando previamente la avenida de Casablanca por la calle El Limpiabotas.
Mapa de Google con todas las paradas de tranvía y los recorridos exactos para entrar al Recinto Ferial
Ni Alcampo ni Mercadona: el supermercado más barato de la ciudad de Zaragoza se sitúa fuera de la trama urabana de la capital aragonesa
El supermercado más barato en la ciudad de Zaragoza según la OCU.
¿Dónde se encuentra el supermercado más barato de Zaragoza? La respuesta no es tan evidente como parece, pero sí tiene una dirección concreta. Es una de las preguntas más repetidas en los últimos años, la cual no admite discusión, si tenemos en cuenta que existen estudios por parte de la OCU que determinan la superficie más barata.
En tiempos de inflación persistente y carritos de la compra cada vez más caros, muchos zaragozanos se han convertido en auténticos detectives del ahorro. Comparar precios, estudiar catálogos y recorrer varios supermercados en busca de la mejor oferta ya no es una rareza: es una necesidad. Y en esa búsqueda constante por estirar el euro, Zaragoza no es una excepción.
La ciudad cuenta con una oferta variada de supermercados. Grandes cadenas nacionales, hipermercados tradicionales, establecimientos lowcost, nuevas fórmulas especializadas en productos de stock, tiendas de cercanía… Pero no todas cuestan igual. De hecho, entre el supermercado más barato de la ciudad y el más caro puede haber una diferencia de más de 1500 euros al año en el gasto total de una familia media. Eso equivale a llenar el depósito del coche varias veces, pagar una factura energética importante o incluso costear una semana de vacaciones.
Pero ¿quién lidera esa batalla de precios bajos? Aunque algunos pensarán en nombres habituales como Alcampo, Lidl o Mercadona, lo cierto es que en Zaragoza el primer puesto no pertenece a ninguna de estas cadenas tradicionales. Y, lo más curioso, es que su nombre ni siquiera es tan conocido entre todos los consumidores.
La clave está en mirar hacia el suroeste de la ciudad, en un centro comercial que ha cambiado mucho en los últimos años, y que lo va a seguir haciendo próximamente: Plaza Imperial. Allí, en lo que antiguamente era un outlet de El Corte Inglés, se encuentra el supermercado más barato de Zaragoza. Y no es otro que Family Cash.
Este establecimiento de grandes dimensiones (rozando los 5000 metros cuadrados) ha conseguido colocarse en lo más alto del podio de la eficiencia económica. No sólo por el precio de su cesta básica, sino por el equilibrio entre variedad, cantidad y ahorro. Su catálogo incluye desde productos frescos a electrónica, menaje del hogar, textil y limpieza. Pero lo que más atrae al consumidor es su política de precios bajos constantes, sin necesidad de recurrir continuamente a promociones llamativas ni ofertas temporales.
Muchos clientes descubren que los productos de marca blanca, sumados a ofertas estables y una amplitud considerable de surtido, permiten hacer la compra semanal por mucho menos dinero que en otros establecimientos.
El supermercado también ha conseguido fidelizar a su clientela gracias a una experiencia de compra muy funcional: pasillosanchos, buenaseñalización, atención al cliente amable y horarios amplios. Abre de lunes a sábado y suele mantenerse operativo hasta entrada la noche, algo que facilita las compras después del trabajo o los sábados a última hora, máxime teniendo en cuenta la cercanía de la superficie a PlaZa y Centrovía.
Además, su ubicación, a piede autovía, permite un acceso cómodo tanto para vecinos de Zaragoza capital como para personas que vienen de municipios cercanos, especialmente de los que viven en la comarcadel Valdejalón. El aparcamiento gratuito y la posibilidad de hacer una compra completa en una sola visita (sin tener que pasar por varios establecimientos) son factores adicionales que muchos valoran.
Por supuesto, no todo el ahorro se consigue con una única decisión. Aunque Family Cash lidera el ranking de precios bajos en la ciudad, hay otras cadenas que también se esfuerzan por mantener la competitividad. Lidl o Primaprix son solo algunas tiendas de descuento localizadas en barrios periféricos o en el centro de la ciudad que también forman parte del ecosistema del ahorro. Sin embargo, cuando se comparan decenas de productos básicos en igualdad de condiciones, el supermercado de Plaza Imperial se mantiene consistentemente como el más económico.
El perfil de su cliente es variado: familias numerosas, inmigrantes, personas mayores con pensiones ajustadas, jóvenes que se independizan por primera vez o parejas que buscan optimizar su presupuesto sin complicarse demasiado. Eso sí, para algunos habitantes de la ciudad de Zaragoza, el ahorro no compensa teniendo en cuenta que hay que invertir más tiempo para ir hasta allí y que no es accesible fácilmente en transporte público. Necesitas un vehículo particular, y el coste de la gasolina puede no compensar el ahorro en el ticket final.