La ciudad de Zaragoza está atravesando una transformación significativa en su tejido comercial, marcada por una serie de cierres que han afectado tanto a grandes marcas internacionales, nacionales como a negocios de proximidad.
En las últimas semanas, se ha registrado el cese de actividad de varias tiendas emblemáticas en diferentes zonas clave de la capital aragonesa, lo que ha encendido las alarmas entre comerciantes, consumidores y asociaciones del sector.
Estos movimientos comerciales se producen en plena temporada de rebajas, un periodo tradicionalmente fuerte para el comercio minorista, por lo que la mayoría de establecimientos han decidido cerrar sin llegar a aprovechar las ventajas de quitarse parte del stock de productos o prendas.
La pérdida de marcas reconocidas en zonas estratégicas de Zaragoza pone de manifiesto los cambios profundos que afectan al modelo de consumo, al papel de los centros comerciales y al equilibrio entre el comercio físico y el realizado por Internet. El cambio es histórico: en Zaragoza se espera que el centro de la ciudad vaya acogiendo más marcas de todo tipo frente a una apuesta cada vez más reducida en la periferia.
(el contenido continúa tras la recomendación y publicidad).
Los seis cierres repartidos a lo largo de la geografía zaragozana: del grupo Inditex a la cadena de supermercados Día
Inditex en la ciudad
Uno de los casos más representativos es el del grupo Inditex, que ha optado por reducir su presencia en espacios tradicionales con el cierre de Massimo Dutti en pleno centro de Zaragoza este mismo fin de semana, así como de las tiendas Oysho y Zara Home en el centro comercial Puerto Venecia.
Esta decisión forma parte de una estrategia global que apuesta por la concentración de tiendas en ubicaciones más grandes y rentables, en sintonía con el crecimiento del canal online.
Asimismo, muchas clausuras también han afectado a otras ciudades de España, la mayoría medianas, como en Logroño, donde también ha cerrado un establecimiento del grupo Inditex. La empresa ha ofrecido a sus trabajadores trasladarse a la ciudad de Zaragoza a trabajar a la nueva nave logística de Malpica. En este caso, la inmensa mayoría de empleados ha declinado la oferta, que supone cambiar de manera drástica las condiciones laborales.
Los movimientos en Puerto Venecia, más allá del grupo Inditex
La reconfiguración comercial no se limita a Inditex. También en PuertoVenecia, la firma de moda femenina Hug & Clau, del grupo Mayoral, ha cerrado inesperadamente su tienda en la galería comercial.
En próximas días, según apuntan varias fuentes del sector, se espera el cierre de más tiendas de la galería comercial. El ‘shopping resort’ espera ocupar en breve espacio de tiempo sus locales con nuevas marcas.
Foot Locker en GranCasa
Por su parte, el centro comercial GranCasa ha perdido a Foot Locker, otro peso pesado del retail deportivo que ha abandonado su local sin previo aviso.
El cierre ha sorprendido a clientes habituales y se suma a un patrón cada vez más habitual entre franquicias internacionales que reajustan su presencia, aunque en este caso las dificultades económicas de la empresa que controla la marca estarían detrás de la clausura.
Supermercado Dia
En el ámbito de la alimentación, uno de los cierres más sonados ha sido el del supermercado Dia ubicado en la calle Félix Latassa, en la zona Universidad. Se trataba del último establecimiento de la cadena con ese formato cerca del centro de la ciudad.
La compañía ha iniciado un proceso de reestructuración interna que implica el abandono de locales con rendimiento moderado, aunque, según fuentes cercanas, no se han producido despidos en este caso, a los trabajadores se les ha recolocado en otras tiendas.
Durante estos días, la tienda se ha encontrado en liquidación con descuentos que han llegado al 80 % en las últimas horas de apertura.
Se celebrarán durante 10 jornadas en las que la música, los actos infantiles, las carreras y cabezudos serán los auténticos protagonistas
Calle Delicias de Zaragoza, el epicentro del distrito más poblado de la capital aragonesa en sus Fiestas 2025.
El barrio de Las Delicias es el más grande de la capital aragonesa y sus fiestas son un reclamo para los ciudadanos, no solo para los 110.000 que viven en este distrito, sino también de otros barrios de Zaragoza. Son, junto con las fiestas de Casetas y Vadorrey, las últimasantes de las grandesactividades de las Fiestas del Pilar 2025.
Sus festejos incluyen grandes conciertos, verbenas, recintoferial, carreras de atletismo, cabezudos y mucha comida, diversión y música. Aunque el programa no se conoce todavía al completo, sí que se han confirmado las fechas de celebración, que durante este año se extienden más allá de la primera semana del mes de septiembre, llegando los actos hacia mediados de mes.
El ParqueDelicias, eso sí, seguirá siendo como todos los años el epicentro de todas las actividades festivas, donde miles de personas pasarán por este pulmón verde, el más importante del barrio, situado junto a la Vía Universitas.
Las fechas de las Fiestas de Las Delicias durante este año 2025
Las fechas de las fiestas del barrio de Las Delicias ya están confirmadas. Habrá actividades del viernes, 6 de septiembre, al domingo 15 de septiembre. Así, se extenderán ligeramente más allá de mediados de este mes.
Suelen coincidir con el arranque de los colegios e institutos, por lo que la mayoría de las actividades se suelen adaptar a esta casuística, programando, por ejemplo, los actos infantiles en días u horarios no lectivos.
Así, durante 10jornadas, el barrio celebrará unas fiestas muy intensas, que serán el preludio de los Pilares 2025. Cabe destacar que también durante el mes de octubre se programan muchas actividades en el barrio, sobre todo en el Parque, donde otras Fiestas del Pilar se ha programado circo y actividades para los más pequeños de la familia.
El nuevo Primark de la ciudad de Zaragoza se ha estrenado con una notable afluencia de público y miles de zaragozanos, también visitantes del resto de la región y zonas limítrofes, no se han querido ver el momento de la inauguración.
La tienda, de una única planta y 2000 metros cuadrados, se encuentra diferencia entre zona de hombres, mujeres, niños y lencería, entre otras secciones, cuenta con probadores, cajas auto cobro y una estética cuidada.
(las fotos de cómo es la tienda se pueden ver tras la publicidad del cierre y la recomendación de Primark)
Galería de imágenes del Primark de GranCasa, que ha abierto ya en la margen izquierda del Ebro
Interior de Primark en Zaragoza.Interior del Primark en Zaragoza, al fondo la zona de hombres.Interior del Primark de GranCasa de Zaragoza.Cajas auto cobro en el Primark de Actur.Interior de la tienda de Primark en Zaragoza, Actur, GranCasa.Otra foto del interior del Primark de Zaragoza, el segundo en la ciudad, en GranCasa.Primark en Zaragoza, GranCasa.
La popular cadena de textiles y artículos de hogar de bajo coste aterriza la margen izquierda del Ebro: la nueva tienda supera expectativas en su apertura
Interior del Primark de GranCasa en Zaragoza.
SIGUE LA ÚLTIMA HORA DE ZARAGOZA EN WHATSAPP, LA COMUNIDAD MÁS GRANDE DE LA CIUDAD: ¡ÚNETE AQUÍ!
Había ganas de que la compañía de textiles y productos de hogar de bajo coste, Primark, abriera su segunda tienda en la ciudad de Zaragoza. El centro comercial GranCasa, que abría una hora antes de lo normal, acogía desde ese momento largas filas de clientes que querían ser los primeros en entrar a comprar al famoso establecimiento.
La tienda, en la que se han invertido 6 millones de euros y contratado a 66 trabajadores, abría con grandes ‘temazos‘ musicales, deejayy una granfiesta en el interior del local. Parte de la plantilla era la encargada de dar la bienvenida a los primeros clientes, bailando y portando banderolas de la cadena.
Entre gritos, risas y cantos la nueva plantillade Primark (no ha habido apenas traslados desde la tienda de Puerto Venecia) acogían a los primeros clientes y ante la mirada atenta del personal del resto de establecimientos, quienes han abierto con normalidad, pero mirando de reojo lo que ocurría en competencia.
El establecimiento, de poco más de 2000 metros cuadrados, levantaba la persiana 30 minutos antes y los primeros fans de la cadena entraban pocos minutos antes de las 10:00 de la mañana. Lo hacían a ritmo de Bad Bunny, con su canción «NuevaYol», y «Vagabundo» de ManuelTurizo. Poco a poco, la euforia inicial fue pasando a más calma y, las filas del exterior, se han ido trasladando a las cajas del interior y las de autocobro (presente en toda las tiendas, especialmente las más modernas). No obstante, pasaban 30 minutos de apertura y la fila llegaba hasta la tienda de La Casa de las Carcasas, aunque la entrada era cada vez más fluida.
Se podría considerar que la apertura ha batido expectativas. En toda apertura de la popular cadena suele haber grandes filas en el interior o exterior y, aunque no hay datos oficiales de visitantes o facturación, muchos trabajadores comentaban que estaba siendo «una apertura de locura».
(el contenido continúa tras la publicidad y la recomendación de contenido)
Satisfacción moderada por parte de los primeros clientes de Primark, en el barrio del Actur de Zaragoza: del «me ha decepcionado» al «me viene mejor que la de Puerto Venecia»
Algunos clientes se han gastado hasta 200 € en las primeras horas de apertura. Muchos salían cargados de bolsas, mientras que otros simplemente habían entrado para ver cómo era el interior de la tienda.
Uno de los primeros clientes era Quiteria, una mujer que ha confesado que «echaríalamañana» en el centrocomercial del Actur. Esta mujer se considera uno gran ‘fan’ de la cadena y, además, ha asegurado que ahora evitará ir a Puerto Venecia. «Me pilla mejor esta tienda, porque vivo en El Picarral», confiesa.
Mientras, Rashida comentaba que se esperaba que la tienda fuera mucho más grande. “Me la esperaba de dos plantas. No como la de la Gran Vía de Madrid, pero sí más parecida a la de Puerto Venecia. Me ha decepcionado un poco, pero está bien«, ha comentado al salir de la tienda. Hay que tener en cuenta que el establecimiento es sensiblemente inferior al gran local que ya está abierto en Puerto Venecia desde 2012.
Otra señora, que no sabía que abría Primark en GranCasa, le comentaba a un vigilante de seguridad para qué eran las filas que había en la segunda planta de la galería. «Es la apertura de una gran tienda», decía el personal de seguridad, que ha trabajado a destajo para poner orden. «Pues qué locura, esto es desproporcionado, ya puede ser la ropa buena», le ha contestado, siguiendo su camino sorprendida.
Primark, de cerrar su tienda de Plaza Imperial a buscar edificio para una tercera tienda en el centro de Zaragoza
La trayectoria de la cadenairlandesa de bajo coste ha estado marcada en la ciudad de Zaragoza, siempre, por su gran establecimiento de Puerto Venecia, uno de los más importantes de la marca de toda España.
Aunque, eso sí, realmente, la tienda en la ciudad es la tercera de la cadena en Zaragoza, ya que tuvo un gran establecimiento en el centro comercial Plaza Imperial (que cerró con la apertura de su gran tienda en el shopping resort situado junto a los Pinares de Venecia).
La de GranCasa no podría ser la última tienda de la cadena de bajo coste en la ciudad de Zaragoza, porque diversasfuentes han asegurado a Soy de Zaragoza que la cadena quiere completar su expansión con la apertura de una gran tienda en el centro de la ciudad. Imitaría, así, al modelo que tiene en otras grandes ciudades del país, como Madrid o Barcelona, donde los grandes establecimientos de Primark no solo están situados en un punto, sino en varios, asegurándose el éxito en diversas ubicaciones y no centrando su actividad en un lugar.
La nueva calle se sitúa junto al Muro de Caballería y junto a una reciente promoción de vivienda en pleno centro de Zaragoza: ir a la Plaza de Toros costará mucho menos tiempo
Vista de la nueva calle de Santiago Lanzuela en Zaragoza.
El ex presidente de Aragón, Santiago Lanzuela Marina, ya tiene una calle en la ciudad de Zaragoza. El consistorio zaragozano ha dado luz verde a la apertura de este pequeño tramo de vial, el cual cuenta con varios bancos, vegetación y una amplia acera para conectar diferentes zonas emblemáticas de la capital aragonesa.
Se trata de una calle peatonal, por la que no circula ningún tipo de vehículo, y que se sitúa junto al Murode Caballería y las instalaciones que ocupan tanto la DPZ como la Cruz Roja que tienen un edificio y solar sin edificar junto al Pignatelli, sitos en la calle Vicente Gómez Salvo esquina María Agustín.
La construcción de esta nuevacalle pretende atender el planteamiento urbanístico recogido en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de una pastilla de terreno cerca tanto al intercambiador de Averly como a la estación del Portillo. Una vez urbanizado el terreno, el Plan recogía el vial, que acerca a La Misericordia a los turistas y aficionados a la tauromaquia.
(el contenido sigue tras la publicidad y recomendación de contenido)
Así es la nueva calle que se abre paso en la ciudad de Zaragoza: conecta el paseo María Agustín con la Plaza de Toros de la Misericordia
Este nuevo vial peatonal, de 70 metros de longitud, ya está abierto en la ciudad de Zaragoza y acoge a los primeros curiosos, quienes transitan por él y, especialmente, es útil a los vecinos del nuevo bloque de 114 pisos que GestiHabitat ha levantado en el paseo María Agustín. De hecho, varias puertas de acceso al edificio residencial se sitúan en la nueva calle dedicado al político fallecido en 2020.
Así, este tramo, cuenta con varios bancos y vegetación, además de arbolado, en el lado este del vial, el que está más pegado al edificio Pignatelli, sede del Gobierno de Aragón.
La calle, recién estrenada, será especialmente útil durante las Fiestas del Pilar 2025, ya que los ciudadanos que vengan caminando por el propio paseo María Agustín y Escrivá de Balaguer no tendrán que dar la vuelta por la Plaza del Portillo para ir a ver los toros o las vaquillas.
Precisamente, para que el propio coso zaragozano pueda ser visto y ganar en accesibilidad se realizó una reforma también de la calle Benjamín Jarnés, por lo que se puede considerar que el entorno ha quedado renovado a cota cero por completo. Es fácil ahora desplazarse hacia Plaza del Portillo y se ha limitado el aparcamiento de vehículos privados.
No todos los días se inauguran calles en la capital aragonesa. Ya previamente, el consistorio informó a la Junta Municipal Centro para que diera difusión a los vecinos del distrito del nombre y apertura de esta nueva calle. De igual forma, el vial también fue comunicado al Servicio de Información Geográfica, que se encargó de la colocación de las placas identificativas de la calle, como también al Departamento de Economía y Hacienda para la asignación de la categoría fiscal.
Galería de imágenes de la nueva calle Santiago Lanzuela en la ciudad de Zaragoza
Calle Lanzuela en Zaragoza.
La nueva calle Santiago Lanzuela ha abierto ya en el distrito Centro de Zaragoza tras informar a los vecinos (a través de la Junta Municipal) de la apertura y nombre de la calle, vial que ahora servirá para ir más rápidamente a la plaza de Toros de la Misericordia sin necesidad de dar la vuelta por la plaza del Portillo.
A continuación se pueden observar unas fotografías de cómo ha quedado y es la calle tras meses de trabajos, que han coincidido con la construcción de un edificio de 114 viviendas en pleno paseo María Agustín.
Galería de imágenes del nuevo vial, calle Santiago Lanzuela, en el centro de la ciudad de Zaragoza
Vista de la calle Santiago Lanzuela.Calle Lanzuela con bancos y vegetación. Al fondo se pueden observar las puertas de acceso al edificio.Calle Lanzuela en Zaragoza. Vista hacia María Agustín.Parte con vegetación de la calle Santiago Lanzuela.
El espectáculo infantil «Pica-Pica» llegará a Zaragoza durante las Fiestas del Pilar 2025, en Espacio Zity, el domingo 12 de octubre
Pica-Pica en Espacio Zity durante las Fiestas del Pilar 2025.
ENTRADAS DEL ESPECTÁCULO INFANTIL EN ESPACIO ZITY
Comprobando disponibilidad de entradas…
El programa infantil de las Fiestas del Pilar 2025tiene como gran protagonista el espectáculo «Pica-Pica», en Espacio Zity, recinto que, además de ofrecer conciertos de grandes artistas, también hace un hueco para la programación de actividades para toda la familia, incluyendo a los más pequeños de la casa.
En este espectáculo, Pica-Pica presenta“¡Hola Caracola!”. Este es un musical infantil lúdico e interactivo donde niños y grandes se divertirán cantando y bailando, una gran propuesta para estasfiestas y cuyas entradas ya están a la venta en esta entrada.
En esta ocasión, nuestros amigos realizan un recorrido por sus canciones más emblemáticas, El Baile De La Fruta, La Taza, Picapower…, sin dejar de cantar algunos de sus nuevos temas infantiles.
Con Belén, Nacho y Emi, descubrirás y aprenderás juegos infantiles, canciones y comicidad. Todo, en familia, para que los más pequeños de la casa, y no tan pequeños, disfruten en el recinto situado en el barrio de Valdespartera.
Pica-Pica han sido recientemente premiados con el BOTÓN DIAMANTEde Youtube por alcanzar más de 10 millones de suscriptores ycon casi 8 MIL MILLONESde visualizaciones en su canal Pica Pica Oficial.
Entradas e información del espectáculo Pica-Pica en Espacio Zity 2025
Fecha y lugar: domingo, 5 de octubre de 2025.
Horario: 17:00 horas.
Venta de entradas: ya están a la venta online en la parte superior de esta página desde los 15 euros por entrada.
Cómo llegar: línea 1 del tranvía, taxis y autobuses especiales V1y V4. Hay aparcamiento en el mismo recinto Ferial.
Utebo, tras las fiestas de San Lamberto y San Juan, estalla en fiestas. Esta vez, con sus fiestas por Santa Ana, que incluyen grandes actos hasta el 27 de julio.
Habrá horas accesibles para todos los niños en las ferias de la ciudad, que se sitúan junto al parque de Los Prados, con un buen acceso para todos los vecinos de Utebo y para los de fuera, junto a un gran aparcamiento, la estación de cercaníasy las paradas de autobús del 602 y 700. Pero, sobre todo, en general, habrá mucha música y actos para toda la familia.
En esta entrada te ofrecemos el programacompleto. No te pierdas ningún detalle.
Fiestas de Utebo 2025. Foto: Ayuntamiento de Utebo.
Programa completo de actos de Santa Ana 2025 en Utebo
A continuación se pueden observar todos los actos programados en el programa de Santa Ana 2025 de Utebo, al detalle, en las siguientes líneas.
Programa de las Fiestas de Utebo 2025
Prefiestas (18 al 27 de julio)
Exposición del concurso de Carteles Santa Ana 2025 CC Mariano Mesonada Del 18 al 27 de julio
Lunes, 22 de julio
Visita a nuestros mayores Residencia Santa Ana 11:00 h
Recepción y entrega del pañuelo conmemorativo Pabellón Las Fuentes 19:00 h
Presentación del Zagazudo “El Barbo” Pabellón Las Fuentes 19:00 h
Miércoles, 23 de julio
Previa Pregón con DJ Erik Romero Plaza España 18:30 h
La hora accesible (atracciones sin luces, música ni sirenas) Zona ferias 21:00 h
Pregón a cargo de voluntarios Plaza España 19:30 h
Reparto de bebida y rosquillas Plaza España 19:45 h
Concurso y desfile de Carrozas y Comparsas Recorrido: Plaza España – Avda. Zaragoza 19:50 h
Actuación Musical: Los Craks del ’29 Plaza Constitución 21:30 h
Orquesta ALASKA ON TOUR + Entrega de premios Parque Santa Ana 23:00 h
Discomóvil Zona Joven, Parque Los Prados 02:00 h
Jueves, 24 de julio
Espacio “Bambini Tour” Parque Las Fuentes 11:00 h a 13:30 h
Tragachicos Parque Las Fuentes 11:00 h a 13:00 h
Bingo popular (mayores de 18 años) Pabellón Las Fuentes 16:30 h
Suelta de reses Avenida Zaragoza 19:00 h a 21:00 h
Carrera popular de Cintas Plaza Constitución 19:00 h
Tributo a Cantajuegos Pabellón Las Fuentes 20:30 h
Chiquiencierro Avenida Zaragoza 21:15 h
Concierto de Bustamante + Flashback 2000 Parque Santa Ana 23:00 h
Discomóvil Zona Joven, Parque Los Prados 02:00 h
Viernes, 25 de julio
Becerras Ruedo Plaza Concordia 08:00 h a 09:00 h
Eucaristía en honor a Santiago Apóstol Capilla del Carmen 10:30 h
Espacio “Bambini Tour” Parque Las Fuentes 11:00 h a 13:30 h
Suelta de reses Casco Viejo 11:00 h a 13:00 h
Actuación infantil “Cuentitis Aguda” Parque Las Fuentes 12:00 h
Fiesta del agua Parque Las Fuentes 17:00 h
X Concurso Pelotapong Zona Jaimas 19:00 h
Suelta de reses Avda. Zaragoza 19:00 h a 21:00 h
Fiesta de la espuma Parque Las Fuentes 19:30 h
Solemne Eucaristía Parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción 20:00 h
Comparsa de cabezudos de Utebo Recorrido: Parque Las Fuentes a Plaza España 20:15 h
Traslado procesional de Santa Ana 20:45 h
Discomóvil Joven (14 a 17 años) Parque Los Prados 22:30 h a 01:00 h
Tributo a Héroes del Silencio Plaza Constitución 23:00 h
Toro de Ronda Casco Viejo 00:00 h
Orquesta BENIDORM Parque Santa Ana 01:00 h
Discomóvil Zona Joven, Parque Los Prados 02:00 h
Sábado, 26 de julio
Becerras Ruedo Plaza Concordia 08:00 h a 09:00 h
VI Torneo Comarcal de Petanca Plaza Sorolla 09:00 h
Misa en honor de Santa Ana Capilla del Carmen 10:30 h
Guiñote en la calle (exposición y taller) Plaza Constitución 12:30 h
Espacio “Bambini Tour” Parque Las Fuentes 11:00 h a 13:30 h
Procesión de Santa Ana 11:30 h
Solemne Eucaristía Baturra Parroquia Ntra. Sra. de la Asunción 12:00 h
Comida popular Pabellón Las Fuentes 15:00 h
Concurso de Guiñote Plaza Constitución 17:00 h
Tarde del mayor: Café-Concierto con Trío Zuriza Pabellón Las Fuentes 17:30 h
Suelta de reses Casco Viejo 19:00 h a 21:00 h
Tragachicos Plaza Constitución 19:00 h a 21:00 h
Chocolatada infantil Plaza Constitución 19:00 h
Comparsa de cabezudos Recorrido: Ayuntamiento – Ayuntamiento 20:00 h
Torneo de fútbol 5×5 Campo de Fútbol 20:00 h
Actuación de jotas: “Antología Aragonesa” Plaza Constitución 21:00 h
Discomóvil Joven (14 a 17 años) Parque Los Prados 22:30 h a 01:00 h
Fuegos Artificiales Parque Los Prados 23:30 h
Pasacalles con peñas A continuación
La Edad de Oro del Pop Español Parque Santa Ana 00:30 h
Reparto de melocotón con vino Junto al Ayuntamiento 01:00 h
Discomóvil Zona Joven, Parque Los Prados 02:00 h
Domingo, 27 de julio
Diana Floreada con Charanga El Strago Salida: Zona Disco 07:00 h
Concurso de pesca Canal km 62–65, Torre Medina 07:30 h
Suelta de reses Avda. Zaragoza 11:00 h a 13:00 h
Tragachicos Plaza España 11:00 h a 13:00 h
Pasacalles de Gigantes y Cabezudos Inicio: Plaza España 11:30 h
Suelta de reses Casco Viejo 19:00 h a 21:00 h
La hora accesible Zona ferias 19:00 h a 21:00 h
Merienda Infantil Porches Plaza Constitución 19:30 h
Actuación familiar “El Viaje de los Trovadores” Plaza Constitución 20:30 h
Tarde del Mayor con Orquesta Saturno Parque Santa Ana 21:00 h
Chiquiencierro Casco Viejo 21:15 h
Entierro de la Sardina con Peña La Gurrupera Recorrido: Paseo Los Prados – Parque Santa Ana 23:30 h
Traca Fin de Fiestas Parque Santa Ana 23:30 h
Orquesta Saturno Parque Santa Ana 00:00 h
¡Felices Fiestas de Utebo 2025 de Santa Ana! Luego, ¡al año siguiente vendrán las de San Lamberto y San Juan!
Una serie de factores hacen que la capital de la Comarca de la Ribera Alta del Ebro sea una de las que más vayan a crecer del entorno metropolitano de Zaragoza
La localidad de Alagón, capital de la Comarca de la Ribera Alta del Ebro, en un día soleado.
SIGUE LA ÚLTIMA HORA DE ZARAGOZA EN WHATSAPP, LA COMUNIDAD MÁS GRANDE DE LA CIUDAD: ¡ÚNETE AQUÍ!
Son muchos los ciudadanos de Zaragoza y el entorno metropolitano que desean adquirir una vivienda para formar una familia y empezar a vivir, de verdad, su proyecto vital. Las dudassurgen y las búsquedas en Internet se repiten: ¿cuáles son las mejores zonas para vivir en Zaragoza? ¿Qué pueblos tienen mejores conexiones con la ciudad? Son solo algunas de las preguntas que reciben los buscadores de Google todos los días de la semana.
Si en algo se caracteriza la ciudad de Zaragoza es de tener un entorno metropolitano todavía por desarrollar: el municipio zaragozano es el cuarto más poblado de España, el segundo más extenso, pero, sin embargo, cae hasta la octava posición en el ranking de metrópolis españolas.
En la Comarca Central y en los municipios más grandes que no pertenecen a la misma, pero que se sitúan a menos de 30 kilómetros de Zaragoza, saben que estar bien comunicados con la capital aragonesa es sinónimo de crecimiento y oportunidad. Le ocurre a Cuarte, Utebo, La Puebla de Alfindén y, también, a Alagón, que espera vivir un crecimiento importante durante los próximos años.
En la actualidad, la población de la capital de la Comarca Ribera Alta del Ebro es de 7450 personas. Ya el año pasado, la cifra de habitantes creció con fuerza tras ganar prácticamente 200 nuevos vecinos censados. Eso sí, el crecimiento podría ser muy superior en próximos años.
Proyectos millonarios, nuevo barrio junto a la estación de tren y decenas de conexiones por autobús con el nuevo mapa concesional de transporte
Alagón se prepara para crecer con fuerza. Los proyectos estratégicos en su entorno comarcal son un acicate para el crecimiento, destacando especialmente la fábrica de baterías de Stellantis en Figueruelas, la cual creará 3000 puestos de trabajo directos y dará empleo de manera indirecta a miles de trabajadores de la industria auxiliar.
De hecho, la Ribera Alta del Ebro ‘vive’ de este tipo de empresas, que se encargan de suministrar a la compañía automovilística piezas y componentes para los vehículos fabricados a orillas del Canal Imperial. También otro tipo de industria genera una fuerte actividad fabril, como fábricas de remolques o de productos de alimentación.
La euforia en Alagón y el resto de localidades es contenida, puesto que los vaivenes en el sector del coche eléctrico son importantes: la venta de estos vehículos no termina de arrancar, la regulación es bastante exigente y, para colmo, la guerra comercial desatada en Estados Unidos ha ensombrecido ligeramente el escenario. Sin embargo, las obras de la gigafactoría arrancarán en pocas semanas y será desde este momento cuando se mida el impacto de una inversión que supera los 4000 millones de euros, puesto que llegarán centenares de trabajadores para levantar las colosales instalaciones.
El principal escollo es la falta de vivienda en los municipios cercanos. Los alcaldes son conscientes de que no deben dejar pasar la oportunidad, pero saben que cuentan con limitaciones. Su principal temor es que la comarca no crezca y la mayoría de la fuerza laboral proceda diariamente de la ciudad de Zaragoza. No es algo a lo que se opongan, pero prefieren vertebrar el territorio y crear riqueza en sus localidades. Además, consideran que las carreteras se encuentran «saturadas» de vehículos privados, lo que empeoraría la movilidad en la ribera.
A la fábrica de baterías, hay que sumar el futuro centro de datos que Samca espera levantar en Luceni. Aunque se desconoce el impacto en el empleo, la cifra vuelve a marear: 1000 millones de euros. El proyecto, que en principio contaría con la energía necesaria para que salga adelante, se haría realidad entre la autopista y la autovía a Logroño – Bilbao. Aquí es cuando volvemos a poner encima de la mesa la misma idea del inicio: las localidades más grandes y cercanas están expuestas a estos grandes proyectos.
La conexión con Zaragoza, mejorada desde hace unos meses, puede ayudar a atraer vecinos que antes veían un problema la movilidad en Alagón
La llegada de la línea 619 y 620, con 30 frecuencias diarias de ida y vuelta, han supuesto una auténtica revolución en la movilidad de la Villa y de Pedrola, Figueruelas y La Joyosa. Por si fuera poco, las bonificaciones implantadas desde el gobierno central han ayudado a consolidar la demanda de viajeros, que abarrotan los vehículos en las horas puntas. Muchas personas que antes veían un punto negativo la falta de autobuses a la ciudad de Zaragoza, ahora valoran positivamente el servicio que presta el CTAZ en el municipio.
Ocurre lo mismo con los trenes regionales de Renfe que, tras los abonos para usuarios frecuentes, han animado el uso del ferrocarril hasta máximos históricos. Solo en 2024 pasaron 60.000 viajeros por la estación de tren, pese a la falta de conexiones con cadencia en hora valle. La conexión con Goya, estrenada más de una década, permite a los alagoneros «plantarse» en el centro de Zaragoza en apenas 25 minutos.
No obstante, el sueño de la localidad es tener los trenes de Cercanías de Renfe, proyecto que sigue olvidado en el cajón del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, y que permitiría que los trenes de la C1 entre Miraflores y Casetas tuvieran de terminal en el área metropolitana la estación de tren de Alagón.
Además, el desarrollo del resto de lotes del mapa concesional de transportes (por autobús), hará que la localidad siga ganando conexiones con Zaragoza: la mayoría de autobuses comarcales que pasan por la autovía, que se pueden usar con la Tarjeta Lazo en el área metropolitana, harán parada en el centro de la localidad disparando las frecuencias hacia la capital aragonesa y el resto de municipios.
Un nuevo barrio en Alagón, en la antigua Azucarera, que permitirá absorber la llegada de población de Zaragoza capital y otras zonas de España
Un nuevo barrio en una localidad como Alagón puede suponer un auténtico revulsivo, y esta vez las cosas, tras muchos retrasos, parece que avanzan. El entorno de la antigua Azucarera acogerá 568 pisos, lo que permitirá que lleguen nuevas familias y que la Villa pase a los 10.000 vecinos empadronados.
Zonas verdes, edificios públicos en las zonas catalogadas como BIC y hasta suelo terciario que pueda acoger supermercados o empresas cambiarán la fisionomía urbanística de Alagón. La duda está en si la comercialización de viviendas será un éxito o funcionará al ralentí, pero lo que está claro es que viendo los proyectos y el empleo que se generará en el entorno, ingredientes existen de sobra para que el área urbanística se desarrolle.
Los suelos, en manos de Ebrosa, esperan urbanizarse antes de que finalice el año, aunque las obras de construcción de edificios irán por fases que irán sujetas a la demanda de vivienda en la zona. Se pondrá fin, así, a un ‘parón’ inmobiliario en la construcción de pisos, puesto que desde la crisis inmobiliaria apenas se han construido grandes promociones en la localidad.
Concierto de Mikel Izal y Miss Caffeina en las fiestas del Pilar de Zaragoza 2025.
ENTRADAS DEL CONCIERTO DE MIKEL IZAL + MISS CAFFEINA
Entradas online a la venta a continuación. También puedes tener póster de regalo comprando la entrada física en la tienda de Taquilla Central en El Caracol de Independencia (ver horarios y días de apertura aquí).
Comprobando disponibilidad de entradas…
Entradas del concierto de Mikel Izal y Miss Caffeina en Zaragoza
Mikel Izal y Miss Cafeínaofrecerán un concierto en la ciudad. Será en Espacio Zity 2025, durante las Fiestas del Pilar. Y en un día especial para todos: la previa al Día del Pilar, el sábado11.
El cantante madrileño de pop-rockMikel Izalllegará a la ciudad, además de estar acompañados en la misma jornada de MissCafeína, una banda de rock indie alternativa de Madrid, cautiva con su música única y energética.
Mikel Izal regresa al Zity tras su última visita en 2022 con la banda IZAL, y lo hace con nuevo proyecto en solitario. Su álbum El miedo y el paraíso se ha convertido en un fenómeno, con canciones como “LaFe”, “El Paraíso” o “La Gula” que ya suman millones de reproducciones. Un viaje sonoro que presentará en directo con nueva banda, producción escénica y repertorio que repasa también algunas de las canciones más emblemáticas de su carrera.
También Miss Caffeina, uno de los grupos imprescindibles del pop alternativo español, llegará al recinto con más fuerza que nunca. Con casi dos décadas de trayectoria e himnos como “Mira cómo vuelo” o “Reina”, la banda madrileña llega en plena forma y con nuevo disco en camino: Buenasuerte, previsto para este otoño. Sus últimos adelantos ya han generado expectación entre su fiel base de fans y nuevos oyentes.
Eso sí, la tarde comenzará a las 17:30h con dos sesiones de djs para ir calentando el ambiente: We Are Not Djs, habituales en los mejores festivales como el Sonorama o el Gigante entre muchos otros y nombrados Mejor DJ nacional por la revista musical RockdeLux; y Juancasupersub, el batería de Supersubmarina que ahora está dejándonos ver su gusto musical, esta vez detrás de los platos.
Todo esto se suma a la sesión de noche de Coliseum, que, con sus entradas a la venta desde junio, ya está arrasando entre los fans del techno.
Cartel de Izal y Miss Caffeína 2025.
Toda la información del concierto de Mikel Izal y Miss Caffeina
Ventas de entradas: Las entradas salen a la venta este jueves 17 desde las 16:00 en la tienda física de El Caracol de Independencia y desde las 17:00 online en esta misma página.
La cadena de ropa y hogar de bajo coste irlandesa abre este viernes por la mañana en el centro comercial GranCasa
Primark Zaragoza en el centro comercial Gran Casa
Después de muchos rumores y con el objetivo puesto también en expandir su negocio en el centro de la ciudad de Zaragoza, Primark deshojó la margarita y confirmó recientemente la fecha de apertura de su gran tienda del centro comercial de GranCasa.
La multinacional irlandesa, que ya cuenta con 66 tiendas en territorio nacional, pone fecha a la apertura de su establecimiento de la superficie de la margen izquierda del Ebro: el 25 de julio, viernes. A las 10:00horas de la mañana, el segundo establecimiento de la empresa abrirá en la ciudad de Zaragoza.
Se trata de una aperturamuy esperada por parte de los miles de compradores de la marca de Zaragoza y entorno que, hasta ahora, solo tienen la tienda de Puerto Venecia a orillas del Ebro para realizar sus compras.
Con una superficie de 2000 metros cuadrados, la tienda será sensiblemente inferior en superficie a la situada en el centro comercial situado junto a los Pinares de Venecia, pero tendrá todo lo necesario para triunfar y hacer que GranCasa despegue. Precisamente, desde el centro comercial han puesto todo su empeño en reposicionarse, primero con la renovación del área de restauración y, luego, con la llegada de más enseñas destacadas.
Más detalles de la apertura de Primark en la ciudad de Zaragoza: la oferta de GranCasa queda completamente reposicionada
La tienda ofrecerá la misma línea de productos que su homóloga en Puerto Venecia y en otros puntos de la península Ibérica. Moda, belleza, ocio y hogardefinen a Primark, que busca que la experiencia de compra sea satisfactoria para el cliente. Entre las grandes novedades tecnológicas están las cajas autocobro que la cadena ha ido introduciendo desde hace apenas un par de años.
En cuanto al empleogenerado, las oportunidades laborales han ascendido a 60. No obstante, algunos trabajadores han sido traslados a la nueva tienda de GranCasa desde la actual de Puerto Venecia.
Primark se sumará a la oferta del centro donde ya están grandes marcas como Decathlon, El Corte Inglés, Hipercor, Deichman, Bershka, Stradivarius (que próximamente incrementará su espacio), Pepco o Inside, entre otras.
Desde Primark, Esther de las Heras, directora de ventas, aseguran estar «muy contentos» por la ampliación de puntos de venta en España y «creando empleo, dinamizando el comercio y mientras ofrecemos la mejor experiencia de moda».
Cabe destacar que fue, precisamente, hace doce años y medio cuando la irlandesa aterrizó en Puerto Venecia, momento en el que su tienda en el ‘shopping resort’ era una de las más importantes de España. Una apertura que se produjo a la para que se culminaba el cierre de su primera tienda en la ciudad, en Plaza Imperial.
Conoce todos los actos previstos dentro de las fiestas de Caspe 2025 por San Roque: este es el programa completo de actividades
Programa de fiestas de Caspe 2025
Ya están aquí. Las fiestas de San Roque 2025 en Caspe llegan a la capital caspolina, de 10.000 habitantes, en torno al puente de la Asunción de la Virgen, a mitad de agosto. Hay numerosos actos programados, para toda la familia, destacando los toros, las misas, las concentraciones de peñas y los conciertos. Será, en concreto, del 11 al 16 de agosto, aunque antes habrá actos preliminares.
Recuerda, asimismo, que durante estas jornadas se conocen más detalles de las fiestas más grandes de la provincia, vía programa de Fiestas del Pilar 2025.
En esta entrada te ofrecemos el programa completo de las fiestas de San Roque de Caspe 2025. ¡Toma nota! Antes, eso sí, te dejamos los precios e información de interés.
Programa de fiestas de Caspe 2025, al completo
A continuación, ordenado por días, el programa de todas las actividades que se van a llevar a cabo en la ciudad de Caspe.
PREFIESTAS DEL 8 AL 10 DE AGOSTO DE 2025
8 de agosto, viernes
18:00 horas.1ª Etapa de la XLI Vuelta Ciclista al Bajo Aragón, categoría Cadetes. Etapa en línea Caspe–Caspe. Organiza: Club Ciclista Caspolino
22:00 horas.Proyección «Visita Virtual a la Historia de la Plaza de España», a cargo de los historiadores Amadeo Barceló Gresa y Adrián Gavín Arcos. En Plaza de España
22:30 horas.Partido final de la «I Liga INTO» de Fútbol Sala. En Pabellones Polideportivos Municipales. Organiza: Peña «INTO»
9 de agosto, sábado
09:00 horas.VIII Campeonato de Petanca. En Pistas de Petanca (Plaza de los Reyes). Organiza: Club de Petanca Caspe
18:00 horas.2ª Etapa de la XLI Vuelta Ciclista al Bajo Aragón, categoría Cadetes. Contrarreloj Chiprana–Chiprana. Organiza: Club Ciclista Caspolino
18:00 horas.Torneo de Ajedrez. En Glorieta José Besteiro. Organiza: Club de Ajedrez Ciudad del Compromiso
20:00 horas.Descubrimiento de la placa homenaje a nuestro pregonero «Manolo Royo». En Calle Rosario
22:30 horas.Imposición de bandas a las caspolinas mayores e infantiles, con la asistencia de la Corporación Municipal y acompañados por la Banda Municipal de Música y el Grupo de Jota Ciudad de Caspe. A continuación, fin de fiesta a cargo del cómico caspolino Manolo Royo. En el pórtico de la Colegiata Santa María la Mayor
(Tras el acto anterior).Baile de honor a las caspolinas, con el grupo Trío Royal + Cover. En Plaza de España
01:00 horas.Discomóvil Prefiestas San Roque. En Anfiteatro José A. Labordeta. Organiza: La Noche
10 de agosto, domingo
09:30 horas.3ª Etapa de la XLI Vuelta Ciclista al Bajo Aragón, categoría Cadetes. Etapa Caspe–Maella. Organiza: Club Ciclista Caspolino. Hora de paso por Caspe: 10:30 horas
22:00 horas.Espectáculo «Esencia, 10 Aniversario», ofrecido por la Asociación Cultural, Folklórica y Artística “Los de Villanueva”. Organiza: Ayuntamiento de Caspe. En Plaza de España
00:30 horas.Fiesta “35 años con los Toros de Fuego de la A.R.C. Amigos del Fuego – Peña La Oficina” y “25 años Mi Caffé”, con DJ Diego Oliva. Organizan: Mi Caffé y A.R.C. Amigos del Fuego – Peña La Oficina.
Lunes, 11 de agosto de 2025
09:30 horas.4ª Etapa de la XLI Vuelta Ciclista al Bajo Aragón, categoría Cadetes. Etapa Caspe–Caspe (con cuatro pasos por meta). Organiza: Club Ciclista Caspolino.
13:00 horas.Concentración de Peñas acompañadas por la charanga “A Todo Ritmo”. En Plaza España.
13:30 horas.Saludo de la Alcaldesa, chupinazo y tronada inaugural de las Fiestas de Agosto 2025. Comparsa de Gigantes y Cabezudos con la Banda Municipal de Música. En Plaza España.
14:00 horas.Fideuá popular. En C/ Rosario.
17:00 horas.Concentración de Peñas en Plaza de España. Recorrido hasta la Plaza San Roque acompañados por la charanga “A Todo Ritmo”. A continuación, puesta del cachirulo a San Roque por la Peña Trybu y recorrido por las peñas. Organiza: Interpeñas Caspe.
19:00 horas.Trío Reymi. En el Hogar del Jubilado “El Plano”.
20:00 horas.Orquesta Centauro. En Plaza España.
00:00 horas.Dos mansos, tres toros de fuego y un toro “30º Aniversario Peña Trybu”. Por el recorrido habitual de los festejos taurinos.
01:00 horas.Fiesta Superboom, con DJ Lagarto, DJ Marquesa y DJ Mario Máñez. En la explanada de los Pabellones Polideportivos Municipales.
01:30 horas.Orquesta Centauro. En Plaza España.
Martes, 12 de agosto de 2025:
07:00 horas.Vaquillas amenizadas por la charanga “A Todo Ritmo”. En explanada del Camino Batán (trasera del Pabellón 1).
12:00 horas.Espectáculo “Baila con nosotros + Cañón de espuma”. En Plaza de España. Al finalizar, Pirópitana en C/ Mayor.
13:00 horas.Salida de Cabezudos. En Plaza España y C/ Mayor.
13:00 horas.Amenización musical con la charanga “A Todo Ritmo”. En Plaza España y C/ Mayor.
17:30 horas.XVIII Campeonato de Parchís. Organiza: Peña “A Tope”. En C/ Mayor.
17:30 horas.Vaquillas con espectáculo taurino “Gran Prix”. En explanada del Camino Batán (trasera del Pabellón 1).
19:00 horas.Concierto “Sacro-Lírico” de órgano, con José María Berdejo, Cecilia Lavilla Berganza, Darío Sierra y Celia Alonso. En la Colegiata Santa María la Mayor.
20:00 horas.Cantajuego con “El Payaso Tallarín”. En explanada de los Pabellones Polideportivos Municipales.
22:00 horas.Habaneras con el grupo “Son d’Havana”. En Plaza España.
00:00 horas.Un manso, otro manso patrocinado por Poda Aragonesa 4.0, cuatro toros de fuego y un toro especial patrocinado por Indavi. Por el recorrido habitual de los festejos taurinos.
01:00 horas.Música en la calle “25 años con San Roque”. Organiza: Mi Caffé.
01:00 horas.Orquesta “La Misión”. En explanada de C/ Río Ebro (frente a Guardería Municipal).
02:00 horas.Macro discomóvil con DJ Coloma, DJ Krispinight y DJ Gaski. En la explanada de los Pabellones Polideportivos Municipales.
Miércoles, 13 de agosto de 2025
07:00 horas.Vaquillas amenizadas por la charanga “A Todo Ritmo”. En explanada del Camino Batán (trasera del Pabellón 1).
09:00 horas.II Torneo de Petanca infantil. En pistas de Petanca (Plaza de los Reyes). Organiza: Club de Petanca Caspe.
09:00 horas.Día del Agricultor. Organiza: Asociación de Agricultores y Ganaderos de Caspe y Ayuntamiento de Caspe. En los Pabellones Polideportivos Municipales.
12:00 horas.Magia infantil. En Glorieta José Besteiro.
13:00 horas.Salida de Cabezudos. En Plaza España y C/ Mayor.
13:00 horas.Amenización musical con la charanga “A Todo Ritmo”. En Plaza España y C/ Mayor.
17:30 horas.Vaquillas y espectáculo cómico taurino. En explanada del Camino Batán (trasera del Pabellón 1).
19:00 horas.Máster del porrón. Organiza: Interpeñas Caspe – Peña Paska. En C/ Nonaspe.
19:00 horas.Actuación musical del Trío Carbonel. En el Hogar del Jubilado “El Plano”.
20:00 horas.Partido de fútbol entre C.D. Caspe y Alcañiz C.F. En Campo de Fútbol “Los Rosales”. Organiza: C.D. Caspe.
22:00 horas.Espectáculo de Mariachi con el grupo “Rumbo a Tijuana”. En Plaza España.
23:00 horas.Mingo Especial (1.000). En Casino Principal.
00:00 horas.Dos mansos, tres toros de fuego, un toro patrocinado por De Molina y un toro especial patrocinado por el Excmo. Ayuntamiento de Caspe. Por el recorrido habitual.
01:00 horas.DJ Matu Rock, tu DJ de confianza. En C/ Mayor. Organiza: Mi Caffé.
01:00 horas.Discomóvil Galaxia con DJ Residente y DJ Mar-Chuky. En Anfiteatro José Antonio Labordeta.
01:00 horas.Concierto Súper Latino. Al terminar, macro discomóvil con DJ Rubén Ráfales. En explanada de los Pabellones Polideportivos Municipales.
14 de agosto, jueves
07:00 horas.Vaquillas amenizadas por la charanga “A Todo Ritmo”. En la explanada del Camino Batán (trasera del pabellón 1).
12:00 horas.Animación infantil “Espumatic”. En Glorieta José Besteiro.
13:00 horas.Salida de Cabezudos. En Plaza de España y C/ Mayor.
13:00 horas.Amenización musical con la charanga “A Todo Ritmo”. En Plaza de España y C/ Mayor.
19:30 horas.Desfile de carrozas y comparsas, acompañados por la Banda de Música de Caspe y las charangas “A Todo Ritmo”, “Jaguay Bombay”, “Isamar”, “Gramola”, “Gramola 2 Grup”, “Síncopa”, “Trucados” y “Poker”. Recorrido: C/ Barcelona, Nueva, Fernando el Católico, Pellicer, Compromiso, Mayor, Plaza de España, Heredia, Santa Lucía, C/ Gumá, Plaza Aragón, Chiprana y Constitución.
22:00 horas.Espectáculo musical “De la Jota al Pasodoble” con Vicente Olivares. En Plaza de España.
00:00 horas.Dos mansos, tres toros de fuego, un toro de fuego patrocinado por Insbar, y un toro especial “Peña La Oficina”. Por el recorrido habitual.
01:00 horas.Música en la calle: “25 años con San Roque”. Organiza: MI CAFFÉ.
01:00 horas.Discomóvil Galaxia con DJ Residente y DJ Alejandro Puyol. En Anfiteatro José Antonio Labordeta.
01:00 horas.Concierto de “Viaje a los 90”. Al terminar, macrodíscomóvil con DJ Brak. En la explanada de los Pabellones Polideportivos Municipales.
Viernes, 15 de agosto de 2025
11:30 horas.Procesión en honor a Nuestra Señora de la Asunción de la Virgen con la asistencia de las Caspolinas Mayores e Infantiles y los Caspolinos Séniors. Acompañados por A.C. “Rondalla Caspolina” y “Dorondaina”. Recorrido: Plaza Alfonso XIII, C/ Barcelona, C/ Nueva, Portal de Valencia, C/ Alta, C/ Santa Lucía, Plaza Heredia, C/ Mayor, Plaza Compromiso y Colegiata Santa María la Mayor.
12:00 horas.Ofrenda de flores y misa baturra en honor a Nuestra Señora de la Asunción de la Virgen, a cargo de la A.C. “Rondalla Caspolina”. En la Colegiata de Santa María la Mayor de Caspe.
12:00 horas.Espectáculo infantil “Juega, ríe y baila”. En Glorieta José Besteiro.
13:00 horas.Salida de Cabezudos. En Plaza de España y C/ Mayor.
13:00 horas.Amenización musical con la Charanga “A Todo Ritmo”. En Plaza de España y C/ Mayor.
13:30 horas.Vermú concierto con el grupo “Los Goliardos”. En Casino Principal.
18:00 horas.Parque infantil de hinchables “Goofy”. En Glorieta Alfonso XIII.
18:00 horas.Concurso de lanzamiento de piñuelo. Organizado por Interpeñas Caspe “Peña Skándalo”. En C/ Valimaña.
22:00 horas.Actuación musical de flamenco y rumba con “Sabor a Rumba”. En Plaza de España.
00:00 horas.Dos mansos, tres toros de fuego, un toro de fuego patrocinado por “Planas Martínez” y un toro especial patrocinado por “Interpeñas”. Recorrido: Plaza Compromiso, Plaza de la Virgen, C/ Mayor, C/ Carmen, Plaza España, Plaza Heredia, C/ Baja y C/ Santa Lucía.
01:00 horas.Música en la calle: “25 años con San Roque”. Organiza: MI CAFFÉ.
01:30 horas.XXVII Calzonchillada. Organizada por Interpeñas “Peña Restojo” y acompañados de la Charanga “A Todo Ritmo”. Recorrido: C/ Primo de Rivera (Peña Restojo), C/ San Vicente Ferrer, C/ Hospital, C/ Juan Royo, C/ Valimaña, C/ Alcañiz, Plaza Aragón y C/ Diputación. Meta en la explanada de los pabellones polideportivos municipales. En el escenario de la explanada del recinto joven, entrega de premios a las mejores travesías y lanzamiento de bragas.
02:30 horas.Actuación musical “La Loca Histeria”. En la explanada de los Pabellones Polideportivos Municipales. Al terminar, macro discomóvil con DJ Álvaro Gómez.
Sábado, 16 de agosto de 2025
11:30 horas.Pasacalles en honor a San Roque, con la Corporación Municipal, las Caspolinas Mayores e Infantiles y los Caspolinos Séniors. Acompañados por la rondalla “San Antonio”, rondalla del Hogar del Jubilado “El Plano” y rondalla “Compromiso de Caspe”. Recorrido: Ermita de San Roque, C/ Hilarza, Plaza Matea, C/ San Francisco, C/ Nueva, C/ Alta, C/ Santa Lucía, C/ Mayor, Plaza Compromiso y Colegiata Santa María la Mayor.
12:00 horas.Ofrenda de frutos y misa baturra en honor a San Roque, a cargo de la A.C. “Rondalla Compromiso de Caspe”, y con la asistencia de Dª Carmen Cirac Poblador, Cofrade Mayor de la Cofradía de San Roque de Caspe. En Colegiata Santa María la Mayor. Al finalizar, procesión a la Ermita de San Roque acompañados por la Banda de Música, Gigantes y Cabezudos, por C/ Compromiso, Plaza Montserrat, C/ Fayón Alto y Plaza San Roque.
12:00 horas.Animación infantil DISCO AQUA. En Glorieta José Besteiro.
13:00 horas.Salida de Cabezudos. En Plaza de España y C/ Mayor.
13:00 horas.Amenización musical con la Charanga “A Todo Ritmo”. En Plaza de España y C/ Mayor.
18:00 horas.Tobogán refrescante. ¡Acude con tu flotador! En Plaza Compromiso.
19:00 horas.Singo musical, tardeo y DJ. Organiza: Interpeñas. “Peña Makrosis” y “Peña Histeria”. En Plaza de San Roque.
21:00 horas.Espectáculo musical “SEIN”, música de todos los tiempos, de Elíseo Pérez. En Plaza de España.
23:00 horas.Castillo de fuegos artificiales fin de fiestas. En el exterior del Campo de Fútbol “Los Rosales”.
23:30 horas.Un manso, otro manso “El Cerrado de Bosque”, cuatro toros de fuego y un toro especial patrocinado por MESTARANS y Bar Restaurante LA KOKI. Por Plaza Compromiso, Plaza de la Virgen, Calle Mayor, Calle Carmen, Plaza España, Plaza Heredia, Calle Baja y Calle Santa Lucía. Tronada final de las Fiestas de Agosto 2025. En Plaza del Compromiso.
00:30 horas.Concentración de Peñas en la Plaza de España y retirada del cachirulo a San Roque, a cargo de la Peña “Makrosis”, acompañados de la Charanga “A Todo Ritmo” y posterior fiesta de DJs con Alberto Ráfales y Carlos Higuero en la misma plaza de San Roque.
01:30 horas.Actuación musical “Supersonics”. En Plaza de España.
03:30 horas.Fin de fiestas con macro discomóvil, DJ Mac Groove y DJ Gaski. En Plaza de España.
Estos son los días y horarios en los que se podrá visitar, de manera gratuita, el Ibercaja Estadio en el Actur: del 25 al 31 de julio, ambos inclusive
Ibercaja Estadio en el Actur
El nuevo estadio modular del Real Zaragoza, en el que el club jugará las próximas temporadas mientras la Romareda se transforma, se abrirá de manera temporal y gratuita a los ciudadanos que deseen ir libremente a conocer cómo es esta nueva infraestructura.
Situado en el barrio del Actur, muy cerca de Juslibol y Parque Goya, el modular ha costado 12,7 millones de euros y se calcula que sirva, también, posteriormente, como parte de la Ciudad Inteligente de Deporte.
Con capacidad para 20.000 personas, el campo modular también podrá acoger eventos como conciertos, aunque su fin principal será el deportivo, tanto para los partidos del Real Zaragoza de LaLiga Hypermotion como los amistosos que se celebrarán aquí.
Días y horarios para acudir a ver el Ibercaja Estadio en Zaragoza este mes de julio de 2025
Los días y los horarios son los siguientes:
Del viernes 25 al martes 29 de julio, ambosinclusive, en este caso de 17:00 a 20:00horas. Solo por la tarde.
Miércoles30 y jueves31dejulio, aquí, en horario de mañana, de 9:00 a 12:00horas.
Las visitas son gratuitas, no requieren de inscripción previa ni tampoco es necesario ser socio del Real Zaragoza. Son abiertas a toda la ciudadanía, quien podrá ver cómo es el nuevo campo.
La entrada se realizará por la calle Luciano Gracia (tras el CAD, Centro Aragonés del Deporte), grada de prefrencia, que también garantizará el acceso a personas con movilidad reducida, por lo que se puede acceder fácilmente a través del tranvía en la parada del CampusRíoEbro. También para allí la línea 43 (Actur – Juslibol).
Se espera que un día antes de la entrada se produzca una inauguración privada, el día 24 de julio, a la que asistirán alrededor de 150 personas.
A continuación se adjunta mapa con la ubicación exacta.
La localidad celebra sus fiestas por San Roque 2025, con actos programados: esta es la agenda completa de actividades
Fiestas de Pinseque 2025: consulta el programa en esta página.
Pinseque está inmersa ya en las fiestas de San Roque 2025, con un programa de actos cargado de actividades, que durarán hasta la jornada del 17 de agosto, domingo, y en los que la música, los bailes y la comida serán los auténticos protagonistas.
A continuación puedes conocer todo el programa de actos previstos para las fiestas. ¡Toma nota de todo lo que te interese!
Recuerda que si vas a visitar en fiestas la localidad, la línea del CTAZ 611 te lleva hasta aquí.
Programa completo de las Fiestas de Pinseque 2025 en Zaragoza
13 AGOSTO – MIÉRCOLES – PREFIESTAS
20:00 h.Segundo concurso de Autos Locos, desde la cuesta del Barrio de Las Eras (Previa inscripción y aceptación de bases).
00:00 h.Concurso de Disfraces en el Parque Don Ángel Bolsas y Disco-móvil con los DJ LUIS S y el DJ FITY JR.
14 AGOSTO – JUEVES
11:00 h.Parque acuático en las piscinas hasta las 13:30 h.
16:00 h.Seguiremos con el parque acuático en las piscinas hasta las 18:00 h.
18:00 h.Nos iremos todos/as a la imposición del pañuelo a San Roque con la Peña «EL ZANCOCHO» acompañados/as con la Charanga EL CACHONDEO. Salida desde la Plaza España hasta la C/ San Roque.
18:30 h.Chupinazo del comienzo de las fiestas, a cargo de la Peña «EL ZANCOCHO». A continuación, guerra de globos en Plaza España.
19:30 h.Tiro de barra aragonesa (premios femenino/masculino/infantil). Explanada de la Calle Miguel Servet.
20:00 h.Misa.
20:00 h.Pasacalles de gigantes y cabezudos de la Asociación-Comparsa de Cabezudos de Pinseque y con la Charanga EL CACHONDEO desde el Parque Ángel Bolsas. Recorrido de peñas por las siguientes calles: Parque Ángel Bolsas, C/ Horno, C/ Mayor, C/ San Pedro, C/ Ramón y Cajal, a terminar en la Plaza España. Cada peña que prepare bebida para los asistentes.
00:05 h.Novillos en la Plaza. Ganadería «HERMANOS MARCÉN» de Villanueva de Gállego (Zaragoza).
01:00 h.Disco-móvil con los Dj’s: «ERIK ROMERO y OSCAR CHAPARRO». En el Parque D. Ángel Bolsas.
15 AGOSTO – VIERNES
10:00 h.Misa.
11:30 h.Suelta de reses bravas desde la báscula hasta la plaza y calles de costumbre: (C/ San Pedro, C/ Encarna ción, C/ Horno, C/ Mayor, C/ Consuelo). Ganadería «HERMANOS MARCÉN» de Villanueva de Gállego (Zaragoza).
14:00 h.Comida de peñas en el Pabellón Ángel Calvo (Previa inscripción). Al terminar la comida de peñas II Concurso de «WATER PONG». Inscripción en la misma comida con premio a la pareja ganadora.
18:30 h.Suelta de reses bravas desde la báscula hasta la plaza y calles de costumbre: (C/ Campo, C/ Horno, C/ Mayor, C/ Consuelo). Ganadería «HERMANOS MARCÉN» de Villanueva de Gállego (Zaragoza).
19:30 h.Vaquillas en la Plaza. Ganadería «HERMANOS MARCÉN» de Villanueva de Gállego (Zaragoza).
20:30 h.Segundo Pasacalles con la Charanga EL CACHONDEO y la Asociación-comparsa de Cabezudos de Pinseque por las peñas. Recorrido: Plaza España, C/ Horno, C/ Mario, C/ De La Luz, C/ Corona de Aragón, para volver por el mismo recorrido hasta la Plaza España. Cada peña que prepare bebida para los asistentes.
00:00 h.Encierro por las Calles Bajeras. Ganadería «SANGRÓS IZQUIERDO» de Pinseque (Zaragoza).
01:00 h.En el Parque D. Ángel Bolsas. Grupo de Rock CUARTA PULGADA.
03:00 h.Disco-móvil con el Dj «SERGIO ORIGINALS» en el Parque D. Ángel Bolsas.
16 AGOSTO – SÁBADO
08:00 h.Rosario de la Aurora y Misa.
10:00 h.Diana floreada con la Charanga EL CACHONDEO por las calles de la localidad.
12:00 h.Procesión y Misa en honor a nuestro Santo Patrón «San Roque».
18:30 h.Suelta de reses bravas desde la báscula hasta la plaza y calles de costumbre: (C/ Campo, C/ Horno, C/ Mayor, C/ Consuelo). Ganadería «SANGRÓS IZQUIERDO» de Pinseque (Zaragoza).
19:30 h.Vaquillas en la Plaza. Ganadería «SANGRÓS IZQUIERDO» de Pinseque (Zaragoza).
21:00 h.Ronda jotera con la Asociación «LA VIÑAZA» por las calles de la localidad.
00:00 h.Toro de Ronda por las calles de costumbre: (C/ San Pedro, C/ Encarnación, C/ Horno, C/ Mayor, C/ Consuelo). Ganadería «TORREANA» de Pinseque (Zaragoza).
01:00 h.En el Parque D. Ángel Bolsas disfrutaremos con el «GRUPO SUPER POP» con versiones del Pop Nacional.
03:00 h.Disco-móvil con el Dj «SERGIO PM». En el Parque D. Ángel Bolsas.
17 AGOSTO – DOMINGO
07:30 h.Charanga EL CACHONDEO. Salida desde el recinto de peñas, recorrido por Avenida Cortes de Aragón, Calle La Balsa, Calle Mayor y Calle San Pedro.
10:00 h.Misa.
10:30 h.Almuerzo ofrecido por la Asociación de Mujeres «Puente Jubo» acompañados/as por la Charanga EL CACHONDEO en el Parque D. Ángel Bolsas. (Hasta agotar existencias).
11:30 h.Suelta de reses bravas desde la báscula hasta la plaza y calles de costumbre: (C/ San Pedro, C/ Encarnación, C/ Horno, C/ Mayor, C/ Consuelo). Ganadería «ENTREMUEL» de Torres de Berrellén (Zaragoza).
16:30 h.Parque Infantil Refresca Juegos en el Parque D. Ángel Bolsas.
18:30 h.Suelta de reses bravas desde la báscula hasta la plaza y calles de costumbre: (C/ Campo, C/ Horno, C/ Mayor, C/ Consuelo). Ganadería «TORREANA» de Pinseque (Zaragoza).
19:30 h.Vaquillas en la Plaza. Ganadería «TORREANA» de Pinseque (Zaragoza).
20:30 h.Toricos de cartón y cabezudos pequeños. En el Parque D. Ángel Bolsas.
21:00 h.Pasacalles final acompañados/as por la Asociación-Comparsa de Cabezudos de Pinseque y la Charanga EL CACHONDEO junto a la Peña «EL ZANCOCHO» nos iremos desde el Parque D. Ángel Bolsas hacia la calle San Roque para quitar el pañuelico al Santo.