Feria Taurina de las Fiestas del Pilar 2025: entradas, cartel, toreros y días en los que habrá toros en Zaragoza
Toda la programación de la Feria Taurina 2025 en Zaragoza
Feria del Pilar en la Plaza de Toros de Zaragoza: ya conocemos el cartel completo
Toros en las Fiestas del Pilar 2025
Los Toros en Zaragoza viven un momento álgido durante El Pilar, con la celebración de la Feria Taurina del Pilar, que incluye corridas de toros, corrida de rejones y novillada con picadores que este 2025 se realizarán durante todos los días de las fiestas incluyéndose, además, dentro del programa de actos.
La Feria de toros del Pilar 2025 ofrecerá decenas de actos como los recortadores o las vaquillas. Así, el Coso de la Misericordia zaragozano se convierte en un punto destacado dentro del programa pilarista.
Este año 2025, los festejos comienzan el día 3 de octubre, viernes, y duran hasta el lunes13, momento en el que acaban las Fiestas del Pilar 2025. Más abajo puedes ver los horarios de venta de entradas, taquillas y recogida o renovación de abonos.
Corridas de Toros y actos en las Fiestas del Pilar 2025
A continuación se ofrecen todos los detalles ordenados por días y actos (novilladas, corridas o concursos). Toma nota. Recuerda consultar más detalles, como las Vaquillas, aquí.
Sábado 4 de octubre, 17:30 h
Tipo de evento: Novillada con picadores Novillos: 6 novillos de Brazuelas Novilleros:
El Mene
Tomás Bastos
Julio Norte
Domingo 5 de octubre, 17:30 h
Tipo de evento: Corrida concurso de ganaderías Toros: De las ganaderías:
Concha y Sierra
Partido de Resina
Villamarta
Murteira Grave
Peñajara
Hijos de Ignacio Pérez Tabernero Toreros:
Rafaelillo
Antonio Ferrera
Javier Castaño
Lunes 6 de octubre, 17:30 h
Tipo de evento: Novillada sin picadores Novillos: 6 novillos de Bernardino Piriz Novilleros:
David Sejas
Miguel Remiro
Ángel Alarcón
Martes 7 de octubre, 17:30 h
Tipo de evento: Novillada con picadores Novillos: 6 novillos de Hijos de Ignacio Pérez Tabernero Novilleros:
Pedro Andrés
Joselito de Córdoba
Daniel Artazos (que debuta con picadores)
Miércoles 8 de octubre, 17:30 h
Tipo de evento: Corrida de toros Toros: 6 toros de La Palmosilla Toreros:
Fernando Adrián
Borja Jiménez
Tomás Rufo
Jueves 9 de octubre, 17:30 h
Tipo de evento: Corrida de toros – mano a mano Toros: 6 toros de:
Jandilla
Hermanos García Jiménez
Domingo Hernández Toreros:
Sebastián Castella
Aarón Palacio
Viernes 10 de octubre, 17:30 h
Tipo de evento: Corrida de toros Toros: 6 toros de Núñez del Cuvillo Toreros:
Morante de la Puebla
Manzanares
Cristiano Torres (que tomará la alternativa)
Sábado 11 de octubre, 17:30 h
Tipo de evento: Corrida de toros Toros: 6 toros de Juan Pedro Domecq Toreros:
Alejandro Talavante
Roca Rey
Tristán Barroso
Domingo 12 de octubre, 17:30 h
Tipo de evento: Corrida de toros goyesca Toros: 6 toros de Pincha Toreros:
Alberto Álvarez
Román
José Fernando Molina
Lunes 13 de octubre, 17:30 h
Tipo de evento: Corrida de rejones Toros: 6 toros de Sánchez y Sánchez (los toros serán despuntados) Rejoneadores:
Sergio Galán
Diego Ventura
Lea Vicens
Calendario en cartel de los Toros y los Toreros que podremos las Fiestas del Pilar 2025:
Cartel de la Feria del Pilar 2025.
Cartel de Festejos Populares de las Fiestas del Pilar 2025 en la Plaza de Toros
Fechas clave que debes conocer para la compra, recogida o renovación de abonos de la Feria Taurina del Pilar 2025
Recogida y renovación de abonos: del 10 al 13 de septiembre
Nuevos abonos: del 15 al 20 de septiembre
Entradas sueltas: desde el 22 de septiembre
Horario de taquillas:
De lunes a viernes: 10:30h a 13:30h y 17:00h a 20:00h
Sábados: 10:30h a 13:30h
Días del festejo: 10:30h a 20:00h
Venta online de abonos: desde el 4 de agosto con un 10% de descuento
En cuanto a las taquillas físicas para Vaquillas o Recortadores, estas estarán abiertas desde el 10 de septiembre. El horario será: de lunes a viernes de 10:30 a 13:0 oras y de 17:00 a 20:00 horas. Sábados de 10:30 a 13:30 horas. Los días de festejo las taquillas abrirán de manera ininterrumpida desde las 7:00 horas.
Feria del Pilar en la Plaza de Toros en los Pilares 2025
La línea 505 llega al Aeropuerto de Zaragoza: conoce sus horarios «dinámicos», tarifas y recorrido
Línea de bus al Aeropuerto de Zaragoza 505.
La línea de bus que une Zaragoza con el Aeropuerto de Zaragoza es un servicio, coordinado con la llegada y salida vuelos, que gestiona el Consorcio de Transportes del Área de Zaragoza, en colaboración con el Ayuntamiento de Zaragoza y ALSA, que es la que opera la línea.
El precio del viaje de Zaragoza al Aeropuerto en autobús es de 4,5€ pagados en efectivo o por Internet. No se puede pagar con tarjeta de crédito. Si se paga con Tarjeta Lazo cada viaje sale por 1,83€.
RECUERDA QUE ESTA LÍNEA HA CAMBIADO RECIENTEMENTE DE RECORRIDO, PARADAS Y NUMERACIÓN. LA LÍNEA A PLAZA, 501, SE PUEDE CONSULTAR AQUÍ.
Bus del Aeropuerto en la terminal zaragozana
Recorrido de la línea de autobús de Zaragoza al Aeropuerto pasando por Plaza
Recorrido y paradas del bus al Aeropuerto de Zaragoza.
RECORRIDO Y PARADAS DIRECCIÓN AL AEROPUERTO ZARAGOZA:
Desde su terminal en Puerta del Carmen circula por María Agustín (tras dar el rodeo a la Puerta del Carmen) y, a la altura de Averly, enfila rotonda de la Ciudadanía por Escrivá de Balaguer para dirigirse a la Estación Intermodal de Delicias, a la zona de Llegadas.
En Estación Intermodal Delicias Llegadas tiene su segunda parada, punto donde tiene correspondencia con líneas urbanas 34, 51,Ci1, Ci3,interurbanas y C1 Cercanías RENFE Zaragoza.
Desde este punto sale de la ciudad directamente por la carretera, para circular hacia la carretera del Aeropuerto desde la Ronda Norte y, tras cruzar el Canal Imperial de Aragón a la altura de los Viveros que dan acceso a Garrapinillos, llega a la terminal aérea.
Su terminal en el Aeropuerto lo realiza en una de las puertas de entrada al Aeropuerto de Zaragoza.
RECORRIDO DEL BUS DEL AEROPUERTO DE ZARAGOZA A PUERTA DEL CARMEN:
Desde Aeropuerto Terminal de pasajeros, desde una de las entradas a la terminal, circula por la carretera del Aeropuerto y entra en Zaragoza por la carretera de Logroño directamente hacia la estación Delicias.
En Estación Intermodal Delicias Salidas cuenta con su segunda parada dirección centro con líneas urbanas 34, 51,Ci2, Ci4, interurbanas y C1 Cercanías RENFE Zaragoza. Esta parada se sitúa bajo la Pasarela que conecta la estación con el edificio Etopia (llamativo por sus grandes pantallas), y desde ahí, además de hacer trasbordo a otras líneas urbanas e interurbanas, también Cercanías Renfe, se puede acceder muy rápidamente al AVE y otros servicios ferroviarios.
Tras parar en Delicias estación prosigue su recorrido por avenida de Navarra, Ciudadanía, Escrivá de Balaguer, María Agustín a la Puerta del Carmen, donde realiza su terminal. Allí puedes enlazar con otras líneas de bus y a 400 metros tienes el tranvía, en la parada de Plaza Aragón.
Plano del recorrido y correspondencias del bus 505 de Zaragoza al Aeropuerto.
Precio del billete línea bus Zaragoza-Aeropuerto, tarifas vigentes y tarjetas permitidas:
Precio del billete entre Zaragoza y el Aeropuerto de Zaragoza: 4,50 €. Se pueden pagar en efectivo o por la página web. De momento no se admiten tarjetas de crédito o débito.
Si se paga con la Tarjeta Lazo, cada billete cuesta 1.83 euros. Además, la tercera validación (si vas en familia, amigos o grupos) cuesta 1,00 euros, mientras que la cuarta son 0,45 euros.
Tarjetas permitidas: Interbús, Lazo y Ciudadana. Ambas descuentan el precio del billete sencillo pero te da derecho a efectuar un trasbordo a buses urbanos, rurales y al tranvía. No realiza trasbordo en Cercanías Renfe.
Horarios de la línea de autobús de Zaragoza al Aeropuerto de Zaragoza
La línea al Aeropuerto de Zaragoza tiene frecuencias «dinámicas». Es decir, cada mes van cambiando en función de los vuelos que llegan o salen de la terminal aérea, en coordinación con la información facilitada previamente por AENA, que gestiona el aeropuerto.
Durante las Fiestas del Pilar 2025, la Semana Santa en Zaragoza o en Navidad(incluyendo el puente de la Constitución) se disparan los desplazamientos en esta línea debido al gran número de viajeros por el incremento de vueltos en la terminal aérea.
A continuación se pueden ver los horarios dirección Aeropuerto y centro de Zaragoza, separados, y el paso por cada parada en Zaragoza capital.
Horarios del bus al Aeropuerto de Zaragoza para el mes de AGOSTO de 2025: consulta los diferentes días, a continuación, con el horario para cada vuelo
Las salidas del aeropuerto se realizarán, aproximadamente, 30 minutos después de la llegada de cada vuelo, por lo que los horarios publicados se podrían modificar para adecuarlos a los de dichas llegadas.
El coste del ‘servicio verbena’ asciende a los 250.000 euros anuales y permite ganar seis expediciones de ida y otras tantas de vuelta
Tranvía de Zaragoza pasando por el Mercado Central.
El servicio del tranvía de Zaragoza ha marcado recientemente un nuevo hito. Pese a grandes reticencias iniciales del consistorio maño, el área de Movilidad activó, tras un buen funcionamiento en otros momentos del año, el ‘servicioverbena‘, que ya ha permitido ganar seis expediciones de ida y vuelta a partir de la medianoche de los viernes, sábados y vísperas de festivos. En el área de Movilidad un “servicio verbena” es aquel que se extiende a primeras horas de la madrugada, algo que ya ocurre con algunas líneas de bus como la 33 o la 40.
Es decir, los convoyes del tranvía de la capital aragonesa extienden su servicio hasta la 1:30 horas de la madrugada. Anteriormente, la última salida de ambos terminales (Mago de Oz y Avenida de la Academia) se producía a las 0:00 horas.
Así, 10 minutos antes de llegar a las 2:00 de la madrugada los convoyes pasan por el centro de la ciudad, la zona que más demanda registra durante las últimas horas de los viernes y sábados, ya que se sitúan grandes zonas de atracción de usuarios que disfrutan del ocio y la restauración. También permite extender la salida tardía del centro comercial GranCasa sin temores para los ciudadanos, especialmente los que salgan del área de cines, que tendrán un serviciocasi ‘búho‘, pero también a los trabajadores de la restauración del centro.
(el contenido continúa tras la recomendación de contenido y publicidad).
El ‘servicio verbena’ de tranvía se solapa con el de las dos líneas nocturnas de autobús N2 y N4 que dan servicio a las zonas por las que circula el tranvía
El tranvía se extiende de horario desde mayo tras el buen funcionamiento en Navidad, momento en el que el servicio se extiendo también hasta la madrugada. Lo hace tras la exigencia de Vox y tras alcanzar un acuerdo con el equipo de gobierno popular que lidera la alcaldesa Natalia Chueca.
Cada fin de semana se recorren 352 kilómetros adicionales. Cabe destacar que cada viaje de un tranvía recorre 12,8 kilómetros de raíles, de norte a sur de la ciudad de Zaragoza, con un tiempo de recorrido de 39 minutos y a través de 25 paradas. El coste ascenderá a 250.000 euros anuales.
Algunos convoyes, los sábados, circularán en doble composición para atender la elevada demanda de tarde – noche, tal y como ocurre desde hace unos meses cuando se detectó un gran crecimiento de viajeros tras la crisis sanitaria.
Hay que tener en cuenta que durante las Fiestas del Pilar, el servicio de tranvía ya presta servicio de madrugada durante diez días seguidos de manera ininterrumpida. Lo mismo en el último fin de semana en el que abren las Ferias, el siguiente tras la Traca Fin de Fiestas.
Asimismo, las líneas de autobús búho N2 y N4 con 35 minutos de frecuenciasiguen prestando su servicio con total normalidad, pese a dar cobertura a los barrios y zonas por las que circulará el tranvía hasta la 1:30 horas de la mañana. Por lo tanto, se mantendrán las salidas a las 1:00, 1:35 y 2:10 horas. No obstante, no se ha previsto extender el horario de las lanzaderas del Distrito Sur para garantizar los trasbordos y el servicio en Arcosur, Montecanal o Rosales del Canal.
El Ayuntamiento de Zaragoza estudiará durante los próximos dos años el funcionamiento y la evolución de viajeros de esta medida, por lo que se podrán realizar todo tipo de modificaciones en función de los datos recogidos.
La marca llega a la planta ‘gallery’ del ‘shopping resort’ zaragozano y ocupa un local que cerró recientemente en la mayor área comercial de la capital aragonesa y española
Apertura de una nueva tienda en Puerto Venecia.
Una nueva tienda especializada en moda vaquera ha abierto sus puertas en Puerto Venecia, el centro comercial más transitado de la ciudad de Zaragoza y España. La llegada de esta firma internacional refuerza la estrategia de crecimiento de varias marcas textiles que en los últimos años están apostando por este tipo de complejos comerciales de gran formato como puntos clave para su expansión.
Con una superficie cercana a los 145 metros cuadrados, la nuevatienda de SalsaJeans, hace que el establecimiento se sume a la oferta comercial de la planta alta del área conocida como gallery, donde se concentran algunas de las marcas de moda más reconocidas.
La tienda ofrece desde ya colecciones tanto para hombre como para mujer, centradas principalmente en prendasdenim, segmento en el que esta firma ha centrado buena parte de su trayectoria.
Aunque, eso sí, su actividad en Zaragoza no es nueva (ya dispone de un establecimiento en La Torre Outlet y de un corner en El Corte Inglés), esta nueva apertura se interpreta como un paso más en su consolidación dentro del mercadoaragonés, considerado estratégico por muchas marcas debido al volumen de población y al papel de Zaragoza como nodo logístico y comercial del nordeste peninsular.
El diseño del espacio responde a una estética ya aplicada por la marca en otros locales recientes: un formatomoderno, funcional y enfocado en una experiencia de compradirecta, sin excesos decorativos pero con una puesta en escena que busca conectar con públicos diversos. Lejos de optar por una tienda de grandes dimensiones, el tamaño medio del nuevo local da pie a pensar que la marca potencia una estrategia basada en una presencia ajustada, pero visible, en los principales centros de consumo.
(el contenido continúa tras la publicidad y recomendación)
La apuesta de Salsa Jeans por Zaragoza, un mercado clave para la marca y que ahora se expande en la ciudad en el centro comercial Puerto Venecia
Responsables de la compañía han señalado que Zaragoza representa una ciudad con identidad propia y con sensibilidad hacia la moda, lo que encaja con su intención de ampliar comunidad de clientes más allá de los entornos metropolitanos tradicionales.
La nueva tienda forma parte de un plan más amplio de expansión que la marca está desarrollando en distintos mercados. En España, ya suma 28 tiendas propias y mantiene acuerdos de distribución en una red extensa de tiendas multimarca y grandes almacenes. A nivel internacional, su presencia alcanza cerca de 50 países, con más de 1.300 puntos de venta entre propios y asociados.
Fundada a mediados de los años noventa en Portugal, esta firma ha construido su identidad alrededor del denim, apostando por cortes ajustables y modelos que se adaptan a diferentes siluetas.
Con esta nueva apertura en Zaragoza, la compañía refuerza su visibilidad en una ciudad que, desde hace tiempo, se ha convertido en un terreno fértil para las marcas que buscan consolidarse en el mercado español sin depender exclusivamente de Madrid o Barcelona.
La Vuelta Ciclista 2025 llegará a Zaragoza el sábado 30 y pasará por varios barrios de la ciudad, entrando en la capital aragonesa por el norte y con 30 kilómetros
La Vuelta Ciclista 2025 a su paso por Zaragoza.
La Vuelta Ciclista a España, que celebra su 90ª edición del 23 de agosto al 14 de septiembre, con salida en Italia y llegada a Madrid, recorrerá Aragón a finales de este mes, los días 29 y 30.
Será la octava etapa la que recalará en la capital aragonesa: partirá en Monzón, bajo el nombre «Monzón Templario» y, tras recorrer 158 kilómetros, recalará en la ciudad de Zaragoza. Antes habrá pasado por Barbastro, Huesca, Almudévar y Villanueva de Gállego, entre otras localidades.
Su llegada a la ciudad será «masiva» e «inusual«, puesto que recorrerá varios barrios de la ciudad, entre ellos Las Delicias o Valdespartera. Entrará por la carretera de Montañana y Peñaflor, pasará por Santa Isabel, cruzará el Gállego, la margen izquierda y, además, después de llegar a María Agustín, hará un recorrido urbano donde se mostrarán, de paso, los atractivosturísticos de la ciudad. Se trata, además, de una de las etapas planas, la cual está diseñada para favorecer los esprinters del pelotón.
La ciudad recupera, de nuevo, un recorrido clave por Zaragoza, tras su regreso en el 2023 de La Vuelta a la capital. Al caer en sábado, el Ayuntamiento espera que la cita sea una auténtica fiesta del deporte. De igual forma, con la apertura de museos y centros culturales se espera que se produzca un efecto «transversal»: se programarán actividades paralelas para que los visitantes y zaragozanos puedan disfrutar de un fin de semana ciclista, lúdico y deportivo.
Asimismo, las autoridades han estimado un impacto de hasta 300.000 euros por la llegada de turistas y, sobre todo, por la pernoctación de 3000 personas vinculadas a la caravana de la carrera.
Recorrido exacto de la etapa 8 en la ciudad de Zaragoza: todas las calles y barrios por los que pasará
El sábado 30 de agosto, los ciclistas llegarán a Zaragoza entrando por Montañana y Peñaflor. Tras cruzar el río Gállego a la altura de Santa Isabel, se dirigirán al centro de la ciudad para pasar por la línea de meta en el paseo de María Agustín. Sin embargo, la etapa no terminará ahí, ya que continuarán con un circuito circular de 23 kilómetros dentro de Zaragoza.
El recorrido incluirá puntos destacados como la puerta del Carmen, HernánCortés, el palacio de la Aljafería, la avenida Ciudad de Soria, la EstaciónDelicias, Vía Hispanidad, Valdespartera, y otros lugares importantes como Vía Ibérica, Camino de la Junquera, Pinares de Venecia, el TercerCinturón, y más. La carrera finalizará definitivamente sobre las 17:00 horas de la tarde, cuando los ciclistas crucen nuevamente la meta en el paseo de María Agustín, momento en que se conocerá al ganador de la etapa.
A continuación se puede ver gracias a este mapa el recorrido completo (en rojo entrando en la ciudad hasta la Puerta del Carmen; en azul, desde la Puerta del Carmen donde se hace el recorrido urbano final por 23 kilómetros de la ciudad). Una vez llega a Echegaray en el color azul sigue el mismo recorrido por la ribera que la llegada en rojo, es decir, desde el Puente de Hierro hacia la Puerta del Carmen pasará dos veces: en rojo y azul.
Recorrido de la Vuelta Ciclista en Zaragoza 2025: calles, barrios, meta, horarios y toda la información del tráfico
Vuelta Ciclista España en Zaragoza 2025.
Este próximo sábado, 30 de agosto, la Vuelta Ciclista España 2025 vuelve a la ciudad de Zaragoza. La última vez que lo hizo fue en el mes de septiembre de 2023, cuando el final de la etapa se produjo en el paseo de María Agustín.
En la calle, en todo el recorrido, miles de zaragozanos van a recibir a los ciclistas, mientras que se espera . En el resto de calles de la capital, quien «pase» del ciclismo, sufrirá cortes de tráfico y de autobuses.
La etapa 8 parte de la ciudad oscense de Monzón, a casi 1000 metros de altitud y, antes de llegar a la capital aragonesa, pasa por Huesca, Zuera, Almudévar, Basrbastro o Villanueva de Gállego.
Plano de la etapa 8 de Monzón a Zaragoza el sábado 30.
Recorrido de la Vuelta Ciclista España 2025 en Zaragoza: calles por las que pasa y todos los barrios
El pelotón de ciclistas ingresará a Zaragoza a través de dos barrios rurales, Peñaflor y Montañana, entre las 16:25 y las 16:55 horas. Posteriormente, cruzaránel río Gállego cerca de Santa Isabel, continuarán por la avenida de Cataluña y se dirigirán hacia el Puente de la Unión. Ya en la margen derecha, el recorrido seguirá por el Paseo Echegaray y Caballero hasta llegar a la Plaza Europa, y ascenderán por el Paseo de María Agustín hasta la Puerta del Carmen.
Los primeros ciclistas pasarán por esta zona entre las 16:50 y las 17:10 horas. Lo más destacado es que, en esta ocasión, el paso inicial por la meta no marcará el final de la etapa, ya que aún quedará un circuito adicional de 23,4 kilómetros que recorrerá diversos barrios de la ciudad.
A continuación, los ciclistas tomarán un giro hacia la calle Hernán Cortés y el Paseo de Teruel, para luego tomar la avenida Anselmo Clavé hasta llegar al Palacio de la Aljafería, pasando por la calle Escrivá de Balaguer. Desde allí, seguirán por la avenida Ciudad de Soria hasta la Estación Delicias. Tras rodear la terminal de autobuses y tomar la avenida de Navarra, el pelotón continuará por Vía Hispanidad, girando a la derecha por Gómez Laguna en dirección a Valdespartera.
Cuando lleguen a VíaIbérica, el circuito girará hacia la derecha, pasando por la rotonda de la N-330, y tomarán el Camino de la Junquera hacia el Paseo del Duque de Alba, ascendiendo por los Pinares de Venecia hasta salir al Tercer Cinturón a la altura del cementerio de Torrero. Desde allí, el recorrido seguirá por la Ronda Hispanidad hasta llegar a la avenida de Cesáreo Alierta, donde volverán al centro de la ciudad, pasando por el Paseo de La Mina, la calleAsalto y, nuevamente, el Paseo de Echegaray y Caballero. Finalmente, repetirán el tramo por la ribera del río Ebro hasta la Plaza Europa y el Paseo de María Agustín, donde la etapaterminarádefinitivamente, cruzando la meta en este mismo lugar. Se espera que la llegada sea entre las 17:15 y las 17:45horas.
Barrios por los que pasa la Vuelta Ciclista a España en Zaragoza 2025
Peñaflor.
Montañana.
ExtremoSanta Isabel.
Cobasa – avenidade Cataluña – Ríos de Aragón.
LaJota y Jesúsextremo.
ExtremoLasFuentes.
Tenerías.
CascoHistórico – Ribera.
Extremo La Almozara.
Centro.
LasDelicias.
Bombarda extremo.
ExtremoMiralbueno, Oliver y Valdefierro.
ExtremoLasDelicias por Los Enlaces.
La Floresta.
ExtremoMontecanal y Valdespartera.
Fuente de LaJunquera.
ExtremoTorrero, LaPaz y ParqueVenecia.
San José.
ExtremoMontemolín – Las Fuentes.
Camiones de la Vuelta Ciclista España en Zaragoza.
Calles completas por las que pasará «La Vuelta»: recorrido de la Vuelta Ciclista España en Zaragoza, calle a calle
Estas son todas las calles por las que pasará la Vuelta Ciclista 2025 en Zaragoza:
Carretera de Montaña – Peñaflor.
Avenida de la Industria.
Avenida de Santa Isabel.
Avenidade Cataluña.
Plaza Mozart.
Marquésde la Cadena.
Puentede La Unión.
EchegarayyCaballero (Puente de La Unión – Plaza Europa).
PlazaEuropa.
MaríaAgustín.
PuertadelCarmen.
HernánCortés.
(sigue el listado después de la publicidad)
Paseo Teruel.
AnselmoClavé.
Escrivá de Balaguer.
RotondaCiudadanía.
Ciudadde Soria.
TraseraestaciónDelicias.
Acceso Navarra entre Delicias y edificio Milenio.
Avenidade Navarra.
ScalextricAugusta.
Vía Hispanidad (desde acceso a la ciudad por Carretera Logroño hasta Pirulí de Telefónica).
Gómez Laguna (de Vía Hispanidad a Cocheras Argualas).
VíaIbérica.
AccesodesdeN330aFuenteLa Junquera.
CaminoFuentedela Junquera.
Duque de Alba – Parquede Atracciones.
Z30 – RondaHispanidad (de Cementerio a Veterinaria).
CesáreoAlierta (de Veterinaria a cruce con Mina).
Mina.
Asalto.
Monreal.
Echegaray de nuevo (de Monreal a Plaza Europa).
PlazaEuropa.
María Agustín (de Plaza Europa a Puerta del Carmen).
Puertadel Carmen. FINAL–META.
Puedes observar en el siguiente mapa todas las calles. Instrucciones de uso: ROJOentrada a Zaragoza desde San Mateo de Gállego – Peñaflory llegada al centro (Puerta del Carmen). De ahí, arranca elrecorrido en AZUL por las calles de Zaragoza (23 kilómetros). Una vez se llega a Echegaray, se repite recorrido por la Ribera hasta la Puerta del Carmen (dos colores, azul desplazado ligeramente para que se van los dos colores).
Horarios completos aproximados de paso por cada punto de la Vuelta Ciclista 2025 en Zaragoza
Aunque se espera que la etapa acabe pasadas las 17:00 horas, la Vuelta Ciclista en su octava etapa se calcula que entrará en la ciudad rural hacia las 16:20 horas (Peñaflor – Montañana).
A las 16:50 se espera que lleguen a la Puerta del Carmen o, a lo sumo, a las 17:10horas. Por lo tanto, estarán cruzando el Ebro sobre las 16:45 horas.
Se espera que a las 18:00 horas toda la ciudad haya vuelto a la normalidad, ya que se calcula que a las 17:50 se habrá pasado por la meta. Las afecciones al tráfico se extenderán, aproximadamente, 30 minutos. Se abre el tráfico una vez pasan los ciclistas y se cierra el tráfico 20 minutos antes.
Cortes de tráfico en Zaragoza por el recorrido de la Vuelta Ciclista 2025
*** TODAVÍA NO SE CONOCE EL PLAN DE TRÁFICO PARA LA TARDE DE LA LLEGADA DE LA VUELTA A ZARAGOZA. PRÓXIMAMENTE SE OFRECERÁ MÁS INFORMACIÓN ***
Etapa 8 de la Vuelta Ciclista España en Zaragoza 2025.
Dos líneas de autobús especiales «EM1» y «EM2» dan servicio de manera exclusiva al campo modular, además del tranvía y otros servicios de Avanza
Buses especiales al campo modular de Ibercaja.
El Ayuntamiento de Zaragoza ya tiene perfilado el servicio que prestará a los aficionados del Real Zaragoza que se trasladen al Ibercaja Estadio. Habrá dos líneas de autobuses lanzaderas que partirán de diferentes puntos de la capital aragonesa hacia el campo provisional situado junto a Juslibol.
Estás líneas, que son la EM1 yEM2 tienen una frecuencia de paso «muy buena», de entre 4 y 6 minutos, para invitar a los aficionados a desplazarse en transporte público hacia el campo. Funcionarán dos horas antes y después de cada partido en unamplio horario.
Se espera que haya animación y barras en los exteriores del campo antes de que comiencen los partidos de La Liga. Así, el consistorio pretende que las llegadassean escalonadas, por lo que se garantizaría una fluidez en los accesos y se eliminaría la posibilidad de que el transporte público, especialmente el tranvía, se sature con llegadas masivas.
Hay que tener en cuenta que el servicio de tranvía cuenta con una parada a la altura del Campus Río Ebro que dará servicio al modular. Probablemente, sea el medio de transporte que más utilicen los aficionados, aunque tendrán que compartir espacio con el resto de usuarios que se dirijan hacia Parque Goya, al Estadio de Atletismo Corona de Aragón o el antiguo CPS.
El recorrido de las dos líneas de autobús, al detalle: calle por calle y sus terminales
La línea EM1parte desde el entorno de la Aljafería, en la calle Diputados, y circulará por el pequeño tramo de la avenida de Madrid que le queda hasta María Agustín, por Plaza Europa, puente de La Almozara, JoséAtarés, Pablo Ruiz Picasso a María Zambrano y Luciano Gracia.
Cambia de sentido en la rotonda de acceso a Juslibol, en Luciano Gracia, punto desde donde volverá al Palacio por Gracia, Avellaneda, Ruiz Picasso, José Atarés, Puente de La Almozara, Europa a Diputados.
Por su parte, la EM2parte del paseo de la Ribera a entre el Puente de Piedra y el de Hierro y circula por el Balcón de San Lázaro y Ribera por Arquitecto La Figuera, Pirineos, Carretera de Huesca a la Rotonda de la MAZ. Por ahí sigue recto por Ronda de Boltaña hasta Luciano Gracia.
Desde el Estadio Modular Ibercaja sentido a la Ribera del Ebro circula por Luciano Gracia, Gómez de Avellaneda, Atarés, Puente de Santiago, Echegaray a Puente de Hierro – Ribera.
Hay que considerar que ambas líneas solo realizan paradas en los terminales y en un punto intermedio. En el caso de la EM1, la parada estará situada en el poste en común con la línea 23 (Ciudad de la Justicia) y la EM2 en paseo Echegaray a la altura del Puente de Piedra.
En el siguientemapa de Googlese pueden observar ambas líneas (la 1 en verde y la 2 en rojo, así como la ubicación de las paradas con emoticono amarillo).
Asimismo, hay que tener en cuenta que otras líneas de autobús urbano que pasan por el entorno se podrán usar para ir al campo provisional. Estas son las líneas 43, que en este caso conecta el Actur con Juslibol; la 44, que conecta la estación de Miraflores con el Campus Río Ebro, y, por otro lado, la 23, que conecta el pabellón siglo XXI y la Ciudad de la Justicia con el centro y el barrio de Parque Venecia.
El tranvía, por su parte, se refuerza con unidades dobles durante el partido y mejora su frecuencia para atender a la gran demanda del nuevo estadio.
El centro comercial de referencia de la zona de Romareda, Aragonia, prosigue su lenta ocupación de locales con la apertura de un nuevo establecimiento que pondrá su «granito de arena» en hacer que la superficie sea más concurrida y notoria entre todos los centros de la ciudad.
Tras un inicio de año con pocas novedades, el centro se despereza con la llegada de una nueva marca de lencería, junto a Geox, que se sitúa en la planta 1, la que reúne a todas las tiendas más destacadas entre las que destacan Rodilla, Mango o Arenal.
De hecho, las últimas aperturas o cambios se produjeron a finales del año pasado, en plena campaña de Navidad y BlackFriday cuando ArenalPerfumerías abrió en la galería comercial y, además, Mercadonaestrenaba su remodelación, la cual supuso que llegara aquí su famosa sección «Listo Para Comer», que empieza a ser muy demandada por los trabajadores de las oficinas de la propia Torre Aragonia y del resto de empresas del entorno.
Ahora, durante las próximas semanas, abrirá una nueva marca: Women’secret, que diversificará más el portfolio de tiendas de Aragonia muy focalizado en estos momentos en cadenas y tiendas textiles.
La apertura será próximamente en la planta 1, junto a Geox, donde se sitúan todas las marcas y cuya ocupación es notable
La cadena de lencería aterrizará próximamente en Aragonia, en un local junto a la tienda de calzadoGeox, en un punto bastante visible del centro comercial más popular del entorno de Romareda.
Women’secret es una firma que está especializada en lencería para ambos sexos, ropa de estar por casa, complementos, productos y hasta perfumes que pertenece al grupoTENDAM.
Desde 1993, cuando inició su expansión internacional en el Reino Unido, la marca ha completado sus aperturas hacia 70 países. En total, en la actualidad, llega a tener 700 establecimientos en todo el mundo, de los que 250 son franquicias.
En sus locales, que además cuentan con una nueva imagen cuidada y una identidad reforzada, la compañía genera hasta 10.300 puestos de trabajo. De momento, no ha trascendido el número de personas que conformará la plantilla de Aragonia. La compañía ha estado buscando en las últimas semanas personal a través de las aplicaciones de búsqueda de empleo.
Los ciudadanos votarán la propuesta más atractiva a través de códigos QR al lado de cada escultura, un total de 20, situadas en el paseo de la Independencia que, junto con otras plazas, tendrá programación cultural de calle
Estatuas vivientes en las Fiestas del Pilar 2025.
Tras las críticas de las pasadas fiestas, cuando muchos ciudadanos criticaron que faltaba cultura en la calle de artistas locales, el Ayuntamiento de Zaragoza ha movido ficha y no quiere que estas fiestas se repita el clamor popular de que no existía cultura en las principales vías y plazas de la capital aragonesa.
El consistorio ha convocado el concurso “Esculturas Vivientes del Pilar – Arte en la Calle”, una nueva iniciativa que se celebrará durante las Fiestas del Pilar 2025 con el objetivo de poner en valor el talento de los artistas de calle y responder a la creciente demanda de visibilidad de esta forma de expresión artística.
El certamen seleccionará hasta veinte propuestas que se exhibirán en el Paseo de la Independencia entre el 5 y el 11 de octubre, y que optarán a dos premios económicos otorgados por votación popular.
Con esta convocatoria, el consistorio apuesta por dinamizar el espacio urbano y enriquecer la programación cultural mediante la integración del arte performativo en la vía pública tras las críticas del 2024.
Las esculturas vivientes podrán actuar en franjas de mañana y tarde, en propuestas estáticas o de movimiento limitado, siempre que sean autónomas, sin requerimientos técnicos complejos y respetuosas con el entorno urbano.
El concurso está abierto a artistas mayores de 18 años, tanto individuales como colectivos, de cualquiernacionalidad, y cada participante podrá presentar una única propuesta.
Las inscripciones, que son gratuitas, deben realizarse exclusivamente a través del formulario habilitado en la webmunicipal, disponible hasta el 26 de agosto a las 14:00 horas. Las veinte propuestas seleccionadas recibirán una autorización temporal para ocupar el espacio público durante las fechas del certamen.
Los ciudadanos votarán cuál es la mejor escultura viviente de la calle en plenas Fiestas del Pilar
Además del valor simbólico de participar en torno a uno de los espacios más emblemáticos de la ciudad durante las fiestas, las esculturas vivientes optarán a un primer premio de 1.000 euros y un segundo de 500 euros.
Ambos galardones serán decididos por votación ciudadana, a través de códigosQR situados junto a cada actuación. El jurado popular tendrá en cuenta aspectos como la originalidad, la calidad artística, la expresividad, la viabilidad técnica y la interacción con el público.
Las esculturas podrán ocupar la vía pública del domingo 5 al sábado 11, momento en el que el paseo zaragozano más famoso está más concurrido y, por otro lado, respetando con esas fechas tanto la Ofrenda de Flores como la Frutos, el 12 y 13 de octubre, domingo y lunes este año, respectivamente.
Las plazas más céntricas tendrán programación «más amplia» dentro de un «corredor escénico»
Esta acción se enmarca dentro de una programación más amplia que convertirá el Paseo de la Independencia y varias plazas del centro (como las de Aragón, San Felipe y Salamero) en un gran corredor escénico.
Durante las fiestas, compañías locales y nacionales llenarán las calles de Zaragoza con espectáculos itinerantes, música sobre ruedas, poesía visual, danza urbana y teatro para todos los públicos.
Entre los gruposconfirmados figuran Markeliñe, El EspejoNegro, Ángeles de Trapo y LaDinamo, junto a formaciones aragonesas como MAFBattle, Binomio Teatro, BiribúTeatro, AlmozandiaTeatro y MarzoymayeaTeatro. Todas ellas ayudarán a confeccionar un programa de fiestas del Pilar 2025 con más actuaciones de calle.
Actos y programa de las Fiestas del zaragozano barrio de San José a finales de agosto de 2025: actividades que podrás disfrutar
Barrio de San José en el cruce de la avenida San José con Cesáreo Alierta.
Las Fiestas del barrio de San José se están celebrando, como todos los años, desde finales del mes de agosto hasta inicios de septiembre, del sábado 23 de agosto al domingo 31 de agosto con decenas de actividades para todos los públicos.
Jornada de puertas abiertas en las piscinas, las ferias, la carrera 4K o los cabezudos por las calles del barrio son los principales actos. Recuerda que son unas de las fiestas más importantes de Zaragoza, junto con las Fiestas de las Delicias y las Fiestas del Pilar 2025.
ConsultaAQUÍ todos los cabezudos de las Fiestas de San José 2025, con sus horarios y recorridos completos.
Si te vas a acercar a disfrutar de las Fiestas de San José, recuerda que las líneas23, Ci3, Ci4, 25, 39, 40, 44 y 51, así como las Circulares te llevan hasta al barrio, y también el Cercanías RENFE de Zaragoza en la Estación de Miraflores.
Se da inicio a las celebraciones con la apertura del recinto ferial en la Plaza Mayor, donde comenzarán a desarrollarse varias actividades durante el evento.
19:00Presentación del Programa de Fiestas en Radio La Granja (102.1 FM)
Miembros de la Comisión de Fiestas compartirán el programa completo de las festividades.
Se hablará sobre las actividades y eventos que se llevarán a cabo durante la Semana de Fiestas.
20:00Actuación Musical a Cargo de La Mega Fiesta Latina
Lugar: Escenario Principal del Recinto Ferial
Espectáculo musical con La Mega Fiesta Latina, transmitido en directo por La Mega 96.5 FM. Habrá varios artistas y mucha música latina para animar a todos los presentes.
23:00Sorteo de Bingo
Lugar: Recinto Ferial
Momento de diversión con un sorteo de bingo. Los asistentes podrán ganar premios y disfrutar de esta actividad dentro del ambiente festivo.
23:45Continuación de la Actuación Musical a Cargo de La Mega Fiesta Latina
Lugar: Recinto Ferial
Hasta las 2:30h, la fiesta sigue con más música en vivo de La Mega Fiesta Latina, para seguir celebrando hasta la madrugada.
Sábado, 23 de agosto de 2025
De sábado 23 a domingo 31 de agosto: Concurso de microrrelatos Orgullo de barrio
Concurso de relato breve sobre historias reales o ficticias que incluyan algún lugar reconocible del barrio San José. Premios y bases disponibles en la web de la AAVV.
Organiza: Asociación Vecinal de San José.
11:30hMasterclass de Yoga al Aire Libre a Cargo de Hatha Vinyasa
Lugar: Escenario Principal (Plaza Mayor)
Colabora: Comisión de Fiestas
Una clase especial de yoga al aire libre para comenzar el día de manera saludable, con la supervisión de expertos en la disciplina.
12:00hVermú Granjero
Lugar: Asociación de Vecinos de San José (calle Ventura Rodríguez 12)
Colabora: Asociación de Vecinos de San José y Radio la Granja Se ofrece una sesión de vermú, una tradición local para disfrutar de buena música y un ambiente relajado en compañía de los vecinos.
18:45hGran Cabalgata Inicial de Fiestas Barrio de San José 2025 Recorrido: Plaza Utirlilas, Miguel Servet, Avd. San José, Avd. Plaza Mayor, para finalizar en Plaza Mayor
Participan: Carrozas, animación infantil, coches clásicos, cabezudos, desfile de entidades, música en vivo y muchas sorpresas
Un evento lleno de color y alegría para dar inicio a las festividades del barrio San José.
20:30hNombramiento a la San Josecin@ del Año 2025
Lugar: Escenario Principal, Recinto Ferial
Organiza: Comisión de Fiestas Bº de San José
Un acto emotivo para reconocer a una persona destacada de la comunidad con el título de San Josecin@ del Año.
20:45hPregón de Fiestas San José 2025
Lugar: Recinto Ferial Plaza Mayor
Invitado de Honor: Corita Viamonte
Se celebra el inicio oficial de las fiestas con el pregón a cargo de Corita Viamonte, quien dará el pistoletazo de salida a la Semana de Fiestas.
21:00hActuación Musical a Cargo de Selecta Discomóvil con Enygma, F3ly, Antón de Vera y Jordy Martín
Lugar: Escenario Principal, Plaza Mayor, Recinto Ferial
Un concierto en vivo para amenizar la noche con música variada, animando a todos a bailar y disfrutar del ambiente festivo.
23:30hSorteo Solidario de Bingo Especial
Lugar: Recinto Ferial, Escenario Principal
Se lleva a cabo un sorteo de bingo con fines solidarios, donde los participantes podrán ganar premios y colaborar con una buena causa.
00:00hContinúa la Actuación Musical a Cargo de Selecta Discomóvil con Enygma, F3ly, Antón de Vera y Jordy Martín
Hasta las 02:30h
La fiesta sigue con más música en vivo, con los mismos artistas para seguir disfrutando hasta altas horas de la madrugada.
Domingo, 24 de agosto de 2025
10:00hGran Chocolatada a Campo Utrillas para Todos los Públicos
Patrocina: Alcampo Utrillas
Lugar: Peña San Josecinos (Calle Agustín Gerico 3)
Organiza: Comisión de Fiestas
Colabora: Peña San Josecinos Se ofrece una deliciosa chocolatada gratuita para todos los asistentes, una actividad perfecta para disfrutar de una mañana festiva en buena compañía.
11:30hSalida de Charanga y Cabezudos de San José
Salida: Colegio La Salle, Jose Galiay, Rosellon, Nápoles, CMN Puente Virrey, Cesareo Alierta, Mor de Fuentes, Castelar (Parada Peña El Tole) Casteler, CMN Cabaldos, Jose Galiay, Gascony y Guimbau, Luesia, Escultor Moret, CMN Puente Virrey, Cáceres, Avd. San José, Ventura Rodríguez a Cierre Asociación de Vecinos. Un evento lleno de ritmo, color y alegría con las tradicionales charangas y cabezudos recorriendo las calles del barrio para entretener a grandes y pequeños.
18:15hFlashada Infantil
Lugar: Previa Salida Cabezudos Previo Colegio La Salle Montemolín
Organiza: Comisión de Fiestas Una actividad dirigida a los más pequeños con juegos, entretenimiento y diversión. ¡El ambiente festivo se traslada a los niños con la flashada infantil!
18:30hSalida de Charanga y Cabezudos de San José
Salida: Asociación de Vecinos Ventura Rodríguez, Avd. San José, 12 de Octubre, Plaza Dos de Mayo, Gerona (Parada Barrio San José), Camino Miraflores, José Nebra, Escultor Ramírez, Escultor Melilla, Joaquín Sorolla, García Lorca, Avd. San José, Lapuyade, Nuestra Señora del Águila, Lausana, Suiza, Avd. San José, Ventura Rodríguez, CMN Puente Virrey a Cierre.
El recorrido continúa con más charangas y cabezudos, llevando el ambiente festivo por varias calles del barrio y sumando más diversión.
20:45hActuación Sevillanas a Cargo del Grupo San José La Paz
Lugar: Recinto Ferial Plaza Mayor
Organiza: Comisión de Fiestas Una actuación de sevillanas a cargo del Grupo San José La Paz, para disfrutar de la música tradicional andaluza en un ambiente de fiesta.
Lunes, 25 de agosto de 2025
10:00hFestival de la Tercera Edad Puertas Abiertas
Lugar: Residencia Hermanitas de la Avd. San José
Festival de variedades a cargo del «Grupo Artístico San José/La Paz»
Organiza: Comisión de Fiestas
Un evento cultural para la tercera edad, donde se presenta un festival de variedades, con actividades de entretenimiento y actuaciones del grupo artístico local.
11:30hIII Salida de Charanga y Cabezudos de San José
Salida: Colegio La Salle, Jose Galiay, Gascon y Guimbau, Luis Aula, Escultor Moreto, CMN Puente Virrey, Cáceres, Avd. San José, Bailén, Domingo Lobera, Peña Rosales, Ganivet, CMN Puente Virrey, Cesareo Alierta, Mor de Fuentes (Parada Domino’s Pizza), Santa Rosa, Luis Braille, Monasterio de Samos, Antonio Maura, Avd. San José, Ganivet a Cierre Plaza Mayor.
Un recorrido festivo con charangas y cabezudos que recorrerán varias calles del barrio para seguir animando a los vecinos con música y diversión.
18:45hIV Salida de Charanga y Cabezudos de San José
Salida: Colegio La Salle, Jose Galiay, Gascon y Guimbau, Luis Aula, Escultor Moreto, CMN Puente Virrey, Cáceres, Avd. San José, Maria Moliner, Ramón Berenguer IV, Marques de Ahumada, Lausana, Suiza, Avd. San José, Doce de Octubre, Plaza Dos de Mayo, Gerona (Parada Peña Madridista), CMN Miraflores, Jose Nebra, Escultor Ramírez, Escultor Salas, Melilla, Joaquín Sorolla, García Lorca, Avd. San José, Ventura Rodríguez, CMN Puente Virrey a Cierre Plaza Mayor.
El desfile de charangas y cabezudos continúa por un recorrido más largo, pasando por nuevas calles del barrio y trayendo más música, alegría y colorido.
20:45hEspectáculo Florida&Hermoso
Lugar: Recinto Ferial (Plaza Mayor)
Organiza: Comisión de Fiestas y Junta Municipal Un gran espectáculo con la participación de los artistas Florida&Hermoso, quienes ofrecerán un show lleno de luz, música y entretenimiento para toda la familia.
Martes, 26 de agosto de 2025
Primer Día del Niño en Recinto Ferial
Lugar: Recinto Ferial
Descripción: Durante todo el día, las atracciones estarán abiertas para los más pequeños, con precios especiales para disfrutar de los juegos y atracciones.
11:30hV Salida de Charanga y Cabezudos de San José
Salida: Colegio La Salle, Jose Galiay, Gascon y Guimbau, Luis Aula, Escultor Moreto, Cáceres, Avd. San José, Ventura Rodríguez, Agustín Gerico (Parada Peña San Josecinos), Cerdéña, Provenza, Rosellon, CMN Miraflores, Jose Nebra, Escultor Ramírez, Escultor Salas, Melilla, Joaquín Sorrolla, Doce de Octubre, Plaza Dos de Mayo, Gerona, CMN Puente Virrey a Cierre Plaza Mayor.
Otro recorrido festivo con las charangas y cabezudos que continuarán llenando las calles de música y diversión. Un evento que no puede faltar para los amantes de las tradiciones.
16:30hTorneo de Ajedrez Fiestas Barrio San José
Reglas: 9 rondas a ritmo de 5’ + 3’’
Categorías: General, Veteranos mayores de 50 años e infantil sub 12 (nacidos en 2013 o posteriores)
Un torneo de ajedrez para todas las edades, donde los participantes competirán en diversas categorías. ¡Un reto para los amantes de este juego de estrategia!
18:45hVI Salida de Charanga y Cabezudos de San José
Salida: Colegio La Salle, Jose Galiay, Cesareo Alierta, Mor de Fuentes, Castelar, Las Flores, Luis Braille, Monasterio de Samos, Matadero, Miraflores, Florida, Lorenzo Pardo (Parada Bar Almar), Félix Burriel, Avd. San José, Bellavista, Tudelilla, Plaza Dos de Mayo, Escultor Salas, Melilla, Argentina, CMN Miraflores, Zaragoza La Vieja, CMN Puente Virrey a Cierre Plaza Mayor.
Recorrido festivo lleno de ritmo y color con las tradicionales charangas y cabezudos. Las calles del barrio se llenan de alegría y animación.
20:30hGran Cogida del Jamón
Lugar: Recinto Ferial (Plaza Mayor)
Organiza: Comisión de Fiestas Aforo: 100 pies eventos
Una de las actividades más esperadas, en la que los asistentes pueden disfrutar de un gran jamón como parte de la fiesta. Un evento social y gastronómico para todos los presentes.
21:00hEspectáculo La Vida un Sentimiento Cantado de Sein
Lugar: Recinto Ferial (Plaza Mayor)
Organiza: Comisión de Fiestas y Junta Municipal
Un espectáculo musical lleno de emoción y sentimiento, donde el grupo Sein nos transportará a través de sus canciones.
Miércoles, 27 de agosto de 2025
10:00hXVI Taller de Látigos Artesanos con los Cabezudos de San José
Lugar: Recinto Ferial Plaza Mayor
Colabora: Los Cabezudos, Alcampo Utrillas y C.C. Teodoro Sánchez Punter
Un taller donde los participantes aprenderán a realizar latigos artesanos, una actividad que también conecta con las tradiciones del barrio y de las fiestas.
12:00hXVI Concurso de Cabezudos Artesanos de San José
Lugar: Recinto Ferial Plaza Mayor
Organiza: Comisión de Fiestas
Premio para los tres cabezudos más originales, en este concurso donde la creatividad y la artesanía se dan cita en una de las tradiciones más queridas por los vecinos.
12:00hCantaJuegos Infantil a Cargo de Canta y Juega Torrego y sus Amigos
Lugar: Recinto Ferial Plaza Mayor
Colabora: Alcampo Utrillas
Un evento especialmente dirigido a los más pequeños, con actividades de canto y juegos para disfrutar en familia.
18:45hPrimera Salida de Charanga y Cabezudos de San José
Salida: Colegio La Salle, Jose Galiay, Rosellon, Nápoles, Travesía Puente Virrey, María Moliner, Ramón Berenguer IV, Marques de Ahumada, Genova, Simon Sain de Varanda, Pradilla, Marques de Ahumada, Vista Alegre, Marques de Ahumada, Lausana, Suiza, Avd. San José, Doce de Octubre, Plaza Dos de Mayo, Zaragoza La Vieja, CMN Puente Virrey a Cierre Plaza Mayor.
Un recorrido festivo para disfrutar del ambiente de charangas y cabezudos recorriendo las calles del barrio, lleno de música y diversión.
20:30hCine de Barrio al Aire Libre: Inside Out 2
Lugar: Plaza Reina Sofía
Organiza: Asociación de Vecinos Bº San José
Colabora: Comisión de Fiestas
Una proyección al aire libre para disfrutar de una película familiar, en un entorno relajado y agradable. Inside Out 2 será la película seleccionada para disfrutar de una tarde de cine.
20:45hFestival de Jotas a Cargo del Grupo Folklórico «Grupo La Fiera»
Lugar: Recinto Ferial Plaza Mayor
Organiza: Comisión de Fiestas
Un espectáculo de música y danza tradicional con el grupo La Fiera, que nos ofrecerá un hermoso festival de jotas para disfrutar de la cultura local.
Jueves, 28 de agosto de 2025
SEGUNDO DÍA DEL NIÑO EN EL RECINTO FERIAL
10:00hJuegos y Talleres con El Dado y La Hormiga Azul
Lugar: Plaza Mayor junto al Centro Cívico Teodoro Sánchez Punter (Plaza Mayor)
Organizan: Ludoteca Municipal «La Hormiga Azul» y el Centro Municipal de Tiempo Libre «El Dado»
Para: Niños entre 3 y 14 años
Hasta: 13:30h
Colabora: Centro Cívico Teodoro Sánchez Punter
Una mañana llena de diversión con juegos y talleres para los más pequeños. Una actividad ideal para disfrutar de una jornada recreativa y educativa.
11:30hIIX Salida de Charanga y Cabezudos de San José
Salida: Colegio La Salle, Jose Galiay, Gascon y Guimbau, Luis Aula, Escultor Moreto, CMN Puente Virrey, Cesareo Alierta, Mor de Fuentes, Castelar, CMN Cabaldos, Jose Galiay, Mayores de Aragón, Ramón Arribas (Parada IASS), Luis Aula, Jose Galiay, Rosellon, Nápoles, Travesía Puente Virrey, Avd. San José, San Jose Calasanz, CMN Puente Virrey a Cierre Plaza Mayor.
Un recorrido de charangas y cabezudos que recorrerán varias calles del barrio, llenando el ambiente de música y alegría para todos los vecinos.
18:15hMasterclass de Yoga Restaurativo
Lugar: Centro YogaOne Miraflores
Organiza: YogaOne Miraflores
Colabora: Comisión de Fiestas
Una clase de yoga restaurativo para relajar cuerpo y mente, ideal para desconectar y disfrutar de una sesión de bienestar.
18:45hIX Salida de Charanga y Cabezudos de San José
Salida: Colegio La Salle, Jose Galiay, Gascon y Guimbau, Escultor Moreto, Cáceres, Avd. San José, Lapuyade, Nuestra Señora del Águila, Lausana, Jose Pellicer (Parada Bar Cuko), García Menéndez, María Moliner, Ramón Berenguer IV, Marques de Ahumada, Lausana, Suiza, Avd. San José, Doce de Octubre, Plaza Dos de Mayo, Escultor Salas, Nador, Nanyi, Neptuno, Zaragoza La Vieja, CMN Puente Virrey a Cierre Plaza Mayor. Otro recorrido festivo lleno de música, color y alegría, con las tradicionales charangas y cabezudos que continúan celebrando las fiestas por las calles del barrio.
19:00hCuentacuentos Infantil para los Más Pequeños y Magia en Miniatura con el Gran Mago Miguele
Lugar: Asociación de Vecinos de San José (calle Ventura Rodríguez 12)
Organiza: Asociación de Vecinos de San José
Colabora: Comisión de Fiestas
Un evento lleno de magia e historias, con cuentacuentos y una actuación mágica para que los más pequeños disfruten de una tarde de fantasía.
21:00hActuación Musical de Flamenco
Lugar: Recinto Ferial (Plaza Mayor)
Organiza: Comisión de Fiestas
Una noche llena de arte y pasión con una actuación de flamenco, mostrando lo mejor de la música y danza española en el escenario principal del recinto ferial.
21:00hPinchada de Barril en el Bar Almar
Lugar: Bar Almar, C/ Lorenzo Pardo
Organiza: Bar Almar
Colabora: Comisión de Fiestas
Disfruta de una buena pinchada de barril en un ambiente festivo y con buena compañía. El Bar Almar es el lugar perfecto para comenzar la noche con una tapa y una bebida.
21:00hFiesta con la Charanga Moncayo
Lugar: Bar Almar, C/ Lorenzo Pardo
Organiza: Charanga Moncayo
Colabora: Comisión de Fiestas
La fiesta sigue con la Charanga Moncayo, que pondrá música en vivo para animar a todos los asistentes con su ritmo festivo.
22:40hConcurso de Recortadores de Cabezudos (Prohibido menores de 18 años)
Lugar: Pablo Remacha (Plaza Mayor)
Organiza: Comisión de Fiestas
Un evento para los más valientes, con un concurso de recortadores de cabezudos. Los participantes deberán enfrentarse a los cabezudos en una competición llena de emoción. Este evento es para adultos, ya que está prohibido para menores de 18 años.
Viernes, 29 de agosto de 2025
11:30hX Salida de Charanga y Cabezudos de San José
Salida: Colegio La Salle, José Galiay, Rosellón, CMN Miraflores, José Nebra, Escultor Ramírez, Zaragoza La Vieja, CMN Puente Virrey, Agustín Gerico (Parada Peña San Josecinos), Agustín Gerico, CMN Puente Virrey, Cesáreo Alierta, Mor de Fuentes, Castelar, CMN Cabaldos, José Galiay, a Cierre.
El recorrido festivo de las charangas y cabezudos continúa por varias calles del barrio, animando a los vecinos con música y diversión en cada rincón.
16:30 – 20:00hTalleres, Colectivos y Actividades, Todo ello Amenizado con Música Aragonesa
Lugar: Jardín de La Memoria, Joaquín Sorolla
Organiza: Radio La Granja
Colabora: Comisión de Fiestas
Una tarde llena de talleres y actividades para disfrutar, todo acompañado por música aragonesa, que creará un ambiente festivo y cultural.
18:00hTorneo de Balonmano Puertas Abiertas Colegio San Agustín
Lugar: Colegio San Agustín, Cno. Las Torres 79
Organiza: Balonmano San Agustín
Colabora: Comisión de Fiestas
Un torneo de balonmano con entrada libre, donde los equipos podrán competir y mostrar sus habilidades en el deporte.
18:45hXI Salida de Charanga y Cabezudos de San José
Salida: Colegio La Salle, José Galiay, CMN Cabaldos, Cesáreo Alierta, Mor de Fuentes, Santa Rosa, Luis Braille, Monasterio de Samos, Matadero, Avd. San José, Ganivet, CMN Puente Virrey, Cesáreo Alierta, Avd. San José, José Galiay, Rosellón, José Nebra, Escultor Ramírez, Escultor Salas, Melilla, Joaquín Sorolla, García Lorca, Avd. San José, Ventura Rodríguez, CMN Puente Virrey a Cierre Plaza Mayor.
La fiesta continúa con más charangas y cabezudos recorriendo nuevas calles del barrio, sumando más música y alegría a las festividades.
20:00h40 Aniversario Radio La Granja – San José Metal
Pako Muniente con los siguientes grupos: Hellminds, Magus, Futurdrama y Malbeeq
Lugar: Jardín de la Memoria, Joaquín Sorolla
Organiza: Radio La Granja
Colabora: Comisión de Fiestas
Un homenaje a Radio La Granja en su 40 aniversario con una noche de metal en vivo, donde disfrutar de grupos como Hellminds y Magus.
20:30hGran Sardinada Popular a Cargo de Pescados Fernández
Lugar: Recinto Ferial Plaza Mayor
Patrocina: Pescados Fernández, Avd. Plaza Mayor nº
Disfruta de una gran sardina popular acompañada de buen ambiente y compañía para saborear el sabor local.
21:00hPasa-Calles Peñas del Barrio
Recorrido: Salida Peña Los Marinos El recorrido pasará por Peña Los Marinos, Camino Monasterio de Rueda, C/ Vista Alegre, Marques de Ahumada, Lausana, Suiza, C/ Doce de Octubre, Plaza Dos de Mayo, Gerona, CMN Puente Virrey, Avd. San José, etc.
Un pasacalles por las calles del barrio, lleno de alegría y tradición, donde las peñas del barrio celebran con música, danzas y risas.
21:00hDiscomóvil Abel Lowe y Erik Romero
Lugar: Recinto Ferial Plaza Mayor
Organiza: Comisión de Fiestas
La fiesta sigue con una actuación de discomóvil a cargo de Abel Lowe y Erik Romero, donde se pondrán los mejores éxitos para seguir bailando toda la noche.
23:00hBingo Solidario
Lugar: Recinto Ferial Plaza Mayor
Disfruta de un bingo con fines solidarios, donde los asistentes podrán ganar premios y, al mismo tiempo, colaborar con una buena causa.
00:00hContinúa Actuación Musical
Lugar: Recinto Ferial Plaza Mayor
Organiza: Comisión de Fiestas
La música sigue en vivo para cerrar la noche con una gran actuación, donde los asistentes podrán disfrutar hasta altas horas de la madrugada.
Lugar: CMF Nuevo Fleta / CMF San José Al acabar cada partido se tirarán 3 penaltis por cada equipo, lo que determinará al ganador en caso de empate. Si siguen empatados, se contarán los goles a favor, incluidos los penaltis.
Este torneo reúne a diferentes equipos en varias categorías, proporcionando mucha emoción y competitividad.
11:30hXII Salida de Charanga y Cabezudos de San José
Salida: Colegio La Salle, José Galiay, Gascón y Guimbau, Luis Aula, Escultor Moreto, Cáceres, Avd. San José, Bailen, Lobera, Paseo Rosales, Ganivet, CMN Puente Virrey, Cesáreo Alierta, Mor de Fuentes, Santa Rosa, Antonio Maura, Avd. San José, Bellavista, Tudelilla, Doce de Octubre, Plaza Dos de Mayo, Gerona, Zaragoza La Vieja, CMN Puente Virrey a Cierre Plaza Mayor. Una nueva salida de charanga y cabezudos recorriendo el barrio con mucha música y diversión.
13:00hVermut con Precios Populares en el Bar Comisión de Fiestas
Lugar: Recinto Ferial Plaza Mayor
Organiza: Comisión de Fiestas
Disfruta de un vermut con precios populares en un ambiente festivo, ideal para socializar y disfrutar de la jornada.
15:30hConcurso de Guiñote Casa Melilla
Lugar: Casa de Melilla (CMN Cabaldos n°28)
Colabora: Comisión de Fiestas y Junta Municipal
Un divertido concurso de guñote donde los participantes se enfrentan en equipos para disfrutar de una tarde de cartas.
16:30h – 20:30hTalleres, Colectivos y Actividades, Todo Amenizado con Música Aragonesa
Lugar: Jardín de la Memoria, Joaquín Sorolla
Organiza: Radio La Granja
Colabora: Comisión de Fiestas
Una tarde llena de talleres y actividades con el mejor ambiente, todo amenizado con música tradicional aragonesa.
17:00hTorneo de Futbolín por Parejas Eliminatoria
Lugar: Peña Cuber
Organiza: Peña Cuber
Colabora: Comisión de Fiestas
Inscripción: Gratuita por WhatsApp (652477778)
Un torneo de futbolín para disfrutar de la competencia entre parejas. ¡Diviértete jugando y animando a los participantes!
17:00hTorneo de Dardos
Lugar: Memoria de José Ramón Abad
Inscripción: Peña Cuber (4€)
Organiza: Peña Cuber
Colabora: Comisión de Fiestas
Otra actividad para los amantes de los dardos, con un torneo que promete mucha emoción y competencia.
17:00hFestival Fiestas San José
Lugar: Escenario Parque de la Granja
Organiza: Comisión de Fiestas
Un festival para celebrar las fiestas del barrio con música, danza y mucha alegría.
18:15hFlasheada Infantil
Lugar: Previa Salida CabezudosOrganiza: Comisión de Fiestas
Una divertida actividad para los más pequeños, con juegos y entretenimiento en el ambiente festivo de la fiesta.
18:45hXIII Salida de Charanga y Cabezudos de San José
Salida: Colegio La Salle, José Galiay, Gascón y Guimbau, Luis Aula, Escultor Moreto, Cáceres, Avd. San José, María Moliner, Ramón Berenguer IV, Marques de Ahumada, Lausana, Suiza, Avd. San José, Ventura Rodríguez, Agustín Gerico, Cerdèna, Provenza, Rosellón, CMN Miraflores, José Nebra, Escultor Ramírez, Escultor Salas, Melilla, Joaquín Sorrolla, Doce de Octubre, Plaza Dos de Mayo, Gerona, CMN Puente Virrey a Cierre Plaza Mayor.
Otra salida de charanga y cabezudos, trayendo más música y alegría por las calles del barrio, con un recorrido ampliado.
20:00h40 Aniversario Radio La Granja San José Rock con los siguientes grupos: Schifo!, Radio Maki, Velta, Goriz y Herizo…
Lugar: Jardín de la Memoria Joaquín SorollaOrganiza: Radio La Granja
Colabora: Comisión de Fiestas
Celebra los 40 años de Radio La Granja con un evento de rock en vivo, con varias bandas locales ofreciendo sus mejores éxitos.
22:00hGran Orquesta Musical Niágara con Música de Ayer, Hoy y Siempre
Lugar: Recinto Ferial Plaza Mayor
Organiza: Comisión de Fiestas
Un espectáculo musical a cargo de la Gran Orquesta Niágara, con lo mejor de la música clásica y popular para todos los gustos.
23:30hSorteo de Bingo Especial + Cabezudo Cadete
Lugar: Recinto Ferial Plaza Mayor
Un bingo solidario con un toque especial, además de un sorteo que promete emoción para todos los participantes.
00:00hContinúa Actuación Musical
Lugar: Recinto Ferial Plaza Mayor
La fiesta sigue hasta las 2:30h con más música en vivo, ofreciendo una noche de diversión continua para todos.
Lugar: CMF Nuevo Fleta / CMF San José Al acabar cada partido, se tirarán 3 penaltis por cada equipo, lo que determinará al ganador en caso de empate. Si siguen empatados, se contarán los goles a favor, incluidos los penaltis.
Este torneo reúne a equipos en varias categorías, creando emoción y competitividad entre los jóvenes jugadores.
9:30hGran Chocolatada Alcampo Utrillas para Todos los Públicos
Patrocina: Alcampo Utrillas
Lugar: Peña San Josecinos
Organiza: Comisión de Fiestas
Una chocolatada gratuita para todos los asistentes, una deliciosa manera de comenzar el último día de las fiestas.
10:00hI Peque Runners 100Pies Eventos
Carreras Infantiles de 3 a 12 años
Lugar: Calle Peatonal Ramón Arribas, entre las calles de Luis Aula y Mayores de Aragón
Inscripción: 3€ en la web de 100 eventos
Organiza: 100Pies Eventos
Colabora: Comisión de Fiestas Carreras para niños de diferentes edades, con distancias y categorías según la edad. Un evento familiar y deportivo para los más pequeños.
11:30hSegunda Salida de Charanga y Cabezudos de San José
Salida: Colegio La Salle, José Galiay, Rosellón, CMN Miraflores, José Nebra, Escultor Ramírez, Zaragoza La Vieja, CMN Puente Virrey, Agustín Gerico, (Parada Peña San Josecinos), Agustín Gerico, CMN Puente Virrey, Cesáreo Alierta, Mor de Fuentes, Santa Rosa, María Moliner, Monforte, a Cierre Colegio María Auxiliadora. El tradicional recorrido festivo con las charangas y cabezudos, llenando el barrio de ritmo y alegría mientras recorre varias calles.
13:00hVermut con Precios Populares en el Bar Comisión de Fiestas
Lugar: Recinto Ferial Plaza Mayor
Organiza: Comisión de Fiestas
Una excelente opción para disfrutar de un vermut a precios populares, mientras se disfruta de la atmósfera festiva del Recinto Ferial.
18:15hFlasheada Infantil
Lugar: Previa Salida Cabezudos
Organiza: Comisión de Fiestas
Una actividad especialmente para los más pequeños, llena de juegos y diversión para mantener el espíritu festivo.
18:45hXV Última Salida de Charanga y Cabezudos de San José
Salida: Colegio María Auxiliadora, Mornes, Borderas, Suiza, Avd. San José, Sancho Lezcano, Pintor Marín Bagues, Joaquín Sorolla, Melilla, Argentina, Ceuta, Escultor Ramírez (Parada Bar Noble), Escultor Ramírez, Zaragoza La Vieja, CMN Puente Virrey, Cesáreo Alierta, Mor de Fuentes, Santa Rosa, Luis Braille, Monasterio de Samos, Matadero, Monasterio de Poblet, Juana Ibarbourou, Privilegio de la Unión, CMN Cabaldos, José Galiay, Ramírez de Aragón, Ramón Arribas, Pablo Remacha a Cierre Plaza Mayor.
Última salida del día de charangas y cabezudos, recorriendo el barrio para despedir las fiestas con un recorrido lleno de música y entusiasmo.
21:00hGran Flash-Mob Paquito-Chocolatero con los Cabezudos del Barrio de San José
Lugar: Recinto Ferial Plaza Mayor
Organiza: Comisión de Fiestas
Colabora: Charanga Moncayo
Una gran fiesta de baile con el famoso Paquito Chocolatero al ritmo de la charanga, una forma divertida de despedir las fiestas.
21:15hDespedida Pobre de Mí con los Cabezudos del Barrio de San José
Lugar: Recinto Ferial Plaza Mayor
Un emotivo acto para despedir las fiestas de San José, con el tradicional Pobre de Mí y los cabezudos del barrio cerrando esta gran celebración.
21:30hDespedida de las Fiestas Bailando con el Grupo Arete
Lugar: Recinto Ferial Plaza Mayor
Organiza: Comisión de Fiestas
Un cierre festivo de las celebraciones con música en vivo del grupo Arete, donde todos los asistentes podrán disfrutar y bailar hasta el último momento de las fiestas.
Harinera de ZGZ, uno de los espacios más culturales del barrio de San José.
¡Disfruta de la programación de fiestas del Barrio de San José!
Sábado 20 de septiembre en el Parque de Atracciones
Fiesta del Pop en Zaragoza
Información de la fiesta POP Remember en Zaragoza el 20 de septiembre
Tras el éxito de las cinco anteriores ediciones, llega una sexta edición de POP Remember, el sábado20 de septiembre con con la mejor música pop de los años 80s y 90s, tanto nacional como internacional.
Volverá a ser una gran fiesta con la mejor música, animación y DJs para una noche especial, donde podrás recordar los mejores momentos de los 80s y 90s. Hay dos tipos de entrada, una que incluye la fiesta, y acceso desde las 21:15, desde 10€ (más gastos de gestión), y otra que incluye cena de menú antes de la fiesta por 29€ (más gastos de gestión).
Entradas e información de POP Remember
Fecha: Sábado 20 de septiembre de2025.
Lugar: La cena de menú tendrá lugar en el Pabellón climatizado del Parque (donde se celebra la Oktoberfest), y la fiesta en la carpa contigua.
Entrada con cena de menú: Incluye atracciones, más cena de menú y la fiesta. Permite entrar desde las 18:00 y disfrutar de las atracciones del parque hasta las 21:00h. La cena comenzará entre las 20:45 y 20:00 en el pabellón. La fiesta comenzará a partir de las 22:00 y finalizará a las 03:00.
Menú de la cena: Entrante a elegir: Salpicón de marisco y pulpo con vinagreta de manzana verde. / Lasaña casera de carne madurada de ternera gratinada. Principal a elegir: Bacalao con velouté de espárragos blancos y gambitas de Huelva. / Solomillo de cerdo sobre tatín de hojaldre de cebolla caramelizada y salsa Pedro. Ximénez Postre a elegir: Tarta de queso con arándanos / Mousse de chocolate con interior de panacota y espejo de oro.
Entrada sin cena: Incluye la fiesta de 22:00 a 03:00. Permite entrar al Parque de Atracciones desde las 21:15 para poder comprar bocadillos o hamburguesas en la bocatería de la terraza del parque junto a la carpa, y tomar algo hasta el comienzo de la fiesta.
Desde las 21:30 hasta pasada la medianoche estarán abiertas varias atracciones, como la noria, los autos de choque y el barco Mississippi, gratis para todos los asistentes.
El autobús 34 sube hasta el parque hasta las 21:20. Hay parking gratuito para vehículos. De 1:30 hasta el final de la fiesta saldrá un autocar privado de la fiesta, que dejará en junto a Plaza Paraíso, en El Corte Inglés de Sagasta, y pasa cada 15/20 minutos, desde la 1:30 hasta después de terminar la fiesta, y se pueden reservar plazas a continuación por 2€.
Venta de entradas: Las entradas de la fiesta se pueden comprar a continuación:
VENTA DE ENTRADAS DE POP REMEMBER
✔ Canal de ventas oficial
CARTEL DE LA FIESTA POP REMEMBER 80 Y 90 EN ZARAGOZA
Cartel de la Fiesta Pop Remember en el Parque de Atracciones
Los vecinos se sienten defraudados con la noticia de levantar más de 100 pisos en los suelos públicos de la antigua fábrica, ya que, entre otras cosas, perderán hasta 200 plazas de aparcamiento
El solar de la antigua fábrica de Alumalsa, en el barrio zaragozano de San José, cambiará de manos en las próximas semanas. El Ayuntamiento ha sacado a licitaciónpública dos parcelas municipales para la construcción de 106 viviendas libres.
Se trata de otra operaciónmillonaria: el precio de salida supera los 7,2 millones de euros, por lo que no se descarta superar esta cifra si hay interés dentro de las grandes promotoras, algo que se da por hecho, ya que desde el consistorio tienen constancia de que hay interés en determinados suelos en el este de Zaragoza por parte de inmobiliarias locales y nacionales.
Si la operación sale adelante, algo que tiene muchos visos de producirse, se pondría así fin a un vacío urbano que lleva más de cuatro décadas sin uso definido, aunque no sin polémica desde que la compañía que ocupaba los suelos se desplazara al eje de la carretera de Castellón.
Los terrenos, situados junto al Centro Deportivo Municipal Pepe Garcés y muy cerca del Canal Imperial de Aragón, formaron parte de una operación urbanística que prometía vivienda pública, pero que ha acabado orientándose hacia el mercado libre.
Se espera que una de las parcelas, la situada junto a la calle Neptuno, incluya una gran torre de 15 plantas que destaque sobre el resto de viviendas del entorno.
La decisión ha encendido los ánimos de colectivos vecinales y de vecinos fuera de las asociaciones que desde hace años reclaman que esta superficie, una de las pocas de titularidad pública en el distrito, se dedique íntegramente a alquiler social.
(el artículo continúa tras la publicidad y la recomendación de contenido).
El enfado vecinal es mayúsculo y triple en el entorno: de la equivocación de barrio a la supresión de casi 200 plazas de aparcamiento
La noticia saltaba a los medios tras un reciente Gobierno de Zaragoza. Tras meses de rumores, los temores se confirmaban por parte de los vecinos, quienes aseguran a Soy de Zaragoza que el ‘runrun‘ estaba en las calles desde que hace unos meses se restringiera el aparcamiento de vehículos dentro del vallado del recinto del Centro Deportivo Municipal.
Muchos vecinos aprovechaban para aparcar en el interior del recinto cuando llevaban mucho tiempo dando vueltas por el barrio intentando encontrar estacionamiento, un terreno anexo al punto donde se desea construir los bloques de vivienda. Sin embargo, se encontraban con limitaciones e incluso con multas de la Policía Local si no eran usuarios del José Garcés.
La construcción de vivienda obligará a cerca de 200 coches, que aparcan en precario en el solar, a buscar una alternativa de estacionamiento, que pasa en primer lugar por encontrar un garaje subterráneo de pago como la única opción más probable. Se trata de una zona donde los garajes escasean y cuyos precios, mensuales, por alquilar una plaza, superan los 150 euros mensuales.
El error geográfico del Ayuntamiento que han replicado la mayoría de medios sin comprobar la ubicación real del terreno
No obstante, la noticia vino acompañada de un error geográfico por parte del consistorio que también ha molestado y causado confusión: se aseguraba que los suelos estaban situados en Torrero y que el barrio beneficiado sería este último, pero realmente el terreno se encuentra en el distrito de San José.
Un error que muchos creen que «no es casual» y que obedece a una estrategia para «despistar» a los vecinos y evitar movilizaciones. Por las fechas de presentación de la medida, en mitad del verano y el periodo vacacional, muchos vecinos no se han enterado de la noticia ni puede que lo hagan hasta la ‘vuelta al cole’, en septiembre, cuando la operación esté encarrilada.
La lucha del movimiento vecinal del barrio de San José
La Asociación Vecinal de San José lleva desde 2021 reivindicando un modelo de barrio diferente al que se está impulsando desde el consistorio. Han organizado concentraciones, recogidas de firmas y campañas informativas en torno a esta parcela. Defienden que el barrio sufre una escasez estructural de vivienda asequible, con población envejecida, altos niveles de precariedad y jóvenes expulsados por los precios del alquiler.
A su juicio, vender suelo público a promotores privados para viviendas a precio de mercado es «no tener ni idea« de las necesidades del barrio. También acusan al consistorio de desoír propuestas que sí contaban con respaldo ciudadano, como la construcción de viviendas de alquiler para jóvenes o cooperativas en cesión de uso.
Desde el Ayuntamiento, el concejal de Urbanismo, Víctor Serrano, ha defendido la venta como una oportunidad de regeneración urbana en unos solares que llevaban ‘atascados’ tres décadas. También recuerda que hay otras promociones de vivienda pública en marcha en la ciudad.
Ninguno de los dos lotes sacados a concurso (uno en la calle Neptuno, otro en la calle Santa Gema), pero dentro de una misma parcela, incluyen reservas para vivienda protegida ni cláusulas de limitación de precios. Tampoco se ha planteado una participación vecinal real en el diseño del futuro espacio, que incluirá una gran plaza central que se llamará «plaza de Crónica del Alba«.
A continuación se puede ver el espacio donde se construirán las 106 viviendas, aunque habrá una plaza en el interior del solar:
Entre el lunes 28 de julio y el viernes 1 de agosto de 2025 se llevarán a cabo trabajos de obra en la Plaza de España de Zaragoza que afectarán el tráfico y, en consecuencia, el recorrido de variaslíneas de autobuses urbanos.
Debido a estas obras, las líneas21, 22, 32, 35, 38 y 40 experimentarán nuevos recorridos alternativostemporales en sus trayectos habituales. El motivo principal de estos cambios es garantizar la seguridad y facilitar el avance de las obras en la zona, a la vez que se mantiene el servicio de transporte público con la mayor normalidad posible.
Durante este periodo, las paradas ubicadas en Plaza de España y Plaza Aragón/Capitanía quedarán fuera de servicio, así como la parada central de Independencia para las líneas 21 y 38.
Para que los usuarios puedan continuar utilizando el transporte público sin mayores inconvenientes, se habilitarán nuevas paradas provisionales en diferentes puntos cercanos, tales como paseo Constitución, paseo La Mina y otras calles próximas, con el objetivo de facilitar el acceso a las diferentes líneas afectadas.
Cabe destacar que el cierre se produce únicamente sentido Plaza Aragón, es decir, sentido Miralbueno, Bombarda, Seminario, San José o Valdefierro para las líneas afectadas que pasan en esta dirección.
(el contenido continúa tras la publicidad y recomendación)
Desvíos de línea por línea, con sus recorridos oficiales estos días y qué pasa con el servicio de tranvía entre Valdespartera y Parque Goya
En cuanto a las modificaciones específicas de cada línea, la 21, que circula hacia Miralbueno, cambiará su recorrido desde San Vicente de Paúl y pasará por plaza San Miguel, paseo La Mina y paseo Constitución hasta llegar a paseo Pamplona.
De forma muy similar, las líneas22 y 32, que se dirigen en sentido Bombarda, modificarán sus trayectos para pasar por las mismas calles: San Vicente de Paúl, plaza San Miguel, paseo La Mina y paseo Constitución antes de retomar su ruta habitual.
La línea 35, que va hacia Seminario, realizará un cambio similar, desviándose desde Don Jaime para circular por Coso, plazaSan Miguel, paseo La Mina y paseo Constitución hasta paseo Pamplona.
Por su parte, las líneas 38 y 40 también se verán afectadas, adoptando desvíos parecidos por paseo La Mina ypPaseo Constitución, con la línea 40 realizando su terminal en paseo Constitución/patio de la Infanta.
El tranvía no se verá afectado por la zona de trabajos, por lo que circulará con total normalidad en ambos sentidos. Tampoco se ve afectado el aparcamiento bajo la plaza de España, por lo que el tráfico no se corta al tráfico de manera total, ya que los vehículos que salen del subterráneo deben dirigirse obligatoriamente hacia Independencia dirección Paraíso/Aragón.
El grupo gallego Inditex sigue cerrando tiendas en la ciudad de Zaragoza, en unos movimientos que no sorprenden dentro del sector viendo las decisiones de la empresa
Paseo de la Independencia en un día de lluvia
SIGUE LA ÚLTIMA HORA DE ZARAGOZA EN WHATSAPP, LA COMUNIDAD MÁS GRANDE DE LA CIUDAD: ¡ÚNETE AQUÍ!
Siguen los movimientos de grandes marcas en el centro de Zaragoza. Mientras siguen las obras para abrir una macro tienda de Zara en la antigua sede de la CAI de Independencia, Primark y Uniqlo buscan activamente hueco en el centro y otras marcas han anunciado su implementación en torno a la ‘milla de oro’ zaragozana, otras cierran, y dejan un importante hueco en el centro de la capital.
El grupo textil gallego Inditex cierra este fin de semana su tienda de MassimoDutti en pleno paseo de la Independencia. No se trata de un cierre menor, puesto que el establecimiento ocupa varias plantas y da a varias calles (más allá del céntrico paseo) a través de 1000 metros cuadrados.
A los trabajadoresafectados se les ha ofrecido la recolocación en el centrologístico de inminente apertura en el polígonoMalpica, también del grupo Inditex. Oferta que también han recibido los empleados de otras tiendas de la misma marca, como en la ciudad de Logroño, donde muchos trabajadores también dejarán sus puestos de trabajo en tienda sin poder aceptar el traslado de su puesto y condiciones (forzosas) a Zaragoza.
(el contenido continúa tras la recomendación y publicidad)
La tienda de Massimo Dutti no ha llegado ni a los diez años de vida en esta ubicación del paseo de la Independencia
Massimo Dutti no ha durado ni una década en esta ubicación, ya que en 2018 abrió en lo que se conocía como la antigua sede de Tributos de la DGA. El local, que hace esquina con la calle Casa Jiménez, se extiende por los números impares de esta citada vía y gira hacia parte de Ponzano (donde se sitúa la trasera de Cortefiel, un Banco Santander y la sede del Partido Popular).
En el interior hay distintas líneas de la marca a través de cuatro plantas de local: tres de 600 metroscuadrados en la planta sótano, calle y en la 1 (donde ofrece prendas para mujeres, hombre y niños) y otra planta, la 2, de apenas 400.
El cierre, pese a ser muy notable, no ha sorprendido dentro del sector, puesto que Inditex está llevando a cabo una reorganización de tiendas a nivel mundial: se centra en las más grandes, las amplia, a ser posible sin ser alquiladas (en propiedad, para no pagar un arrendamiento mensual). ¿El objetivo? Ser más rentables con menos para que los márgenes no se vean alterados. Todo en un contexto de desaceleración de ventas y en el que los mercados financieros «aprietan» a la compañía en bolsa para que siga manteniendo el crecimiento de su facturación a doble dígito.
La marca de ropa de Massimo Dutti pierde entonces su presencia en el centro de la capital aragonesa y solo quedará, de aquí en adelante, salvo sorpresa, la tienda de Puerto Venecia.
Este cierre coincide con otros ejecutados este mes, precisamente, en este último centro comercial. Aquí, en el shopping resort, cerró ya Oysho y Zara Home. Al menos, esta última, se trasladará a la macro tienda de Zara en Independencia, donde se centralizará la oferta textil y de hogar de la popular empresa gallega.
Tienda de Massimo Dutti de Independencia, que cierra al público.