Casi una treintena de plazas de aparcamiento se han creado en pleno Casco Histórico de la ciudad, varias para personas con movilidad reducida, en una parcela junto a la Casa Amparo

El Ayuntamiento de Zaragoza sigue atendiendo algunas demandas vecinales y prosigue con la reconversión de solares en aparcamiento en ubicaciones seleccionadas, y donde hay una elevada presión con vivienda sin aparcamiento subterráneo y decenas de conductores que tienen dificultades para encontrar aparcamiento.
En concreto, en breves se abrirá un aparcamiento en un antiguo solar que, hasta hace unos meses, estaba abandonado y que generaba diversas molestias a los vecinos. Situado en pleno Casco Histórico, en la remozada calle Predicadores y junto a la Casa Amparo, permitirá ganar 28 estacionamientos de zona naranja (para residentes), de los que cuatro son para personas de movilidad reducida.
Atrás quedan los problemas que generaba este espacio, el cual, actualmente, se encuentra vallado a la espera de su «ansiada» apertura para que los vecinos puedan aparcar sus vehículos y, de paso, reducir el déficit de plazas en la calle para aparcar. Su inauguración se prevé que se produzca este lunes a primera hora. La apertura se ha retrasado porque, además de sanear y asfaltar el terreno, se ha tenido que intervenir en los muros existentes que lindan con el equipamiento municipal.
No obstante, desde la AAVV Plataforma de Afectados de Gancho y Pignatelli se lamentan este nuevo uso, ya que consideran que lo ideal hubiera sido la ampliación de la Casa Amparo, donde viven cerca de 130 personas. Su presidente, Javier Magén, recalca que desde Servicios Sociales del Ayuntamiento les han comunicado que esta actuación no estaba prevista, puesto que el servicio de atención a las personas con dificultades de movilidad se realiza en los domicilios y que, en la actualidad, no hay lista de espera para acoger a más residentes.

Más aparcamientos en el Actur, pero también en barrios como Miralbueno o La Paz: nuevas 400 plazas en apenas dos años
Los trabajos realizados tanto en el Actur como en este punto del Casco han supuesto que los ciudadanos cuenten con 193 plazas de aparcamiento en solares que deberían acoger servicios públicos. Como estos equipamientos no se prevén que lleguen en el corto y el medio plazo, el consistorio ha optado, a petición del Grupo Vox en el Ayuntamiento, por su reconversión en aparcamiento.
Al otro lado del Ebro (Actur), en la margen izquierda, se ha han habilitado decenas de plazas junto a la Escuela de Artes, entre las calles de María Zambrano y Gertrudis Gómez de Avellaneda, y también junto a la parada de tranvía de Campus Río Ebro, junto al Estadio de Atletismo Corona de Aragón. Esta última intervención ha logrado, a la par, incrementar el espacio de aparcamiento para autocaravanas.
En total, si tenemos en cuenta actuaciones similares en el año 2023, el Ayuntamiento ha habilitado casi 400 nuevos huecos para aparcar en la ciudad. Antes del Actur y el Casco fueron los barrios de Miralbueno, Valdefierro, La Paz, La Jota y San Gregorio son en los barrios en los que se ha apostado por tener más plazas de aparcamiento. En algunos casos, como en Miralbueno, pese a los trabajos de adaptación, muchos de estos aparcamientos tienen una ocupación bastante baja.
*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA