Salón del Cómic 2017 de Zaragoza en la Sala Multiusos

XVI salon del comic de zaragoza

Programa de las Fiestas del Pilar 2023 Consulta el programa de actos del Pilar 2023

Programación de actividades del Salón del Cómic 2018 en la Sala Multiusos del Auditorio

Un año más, el Salón del Cómic regresa a Zaragoza. La XVII edición en la Sala Multiusos del Auditorio de Zaragoza es el acto central del mes del comic, ya que la ciudad se viste de tebeos, charlas y exposiciones en diferentes puntos.

Cartel del Salón del Comic 2017Los días 14, 15 y 16 de diciembre podrás buscar el tebeo de tu infancia, asistir a presentaciones, charlas o conocer las últimas novedades editoriales y sus autores y con todo tipo de público desde entendidos, curiosos, lectores hasta coleccionistas.

Ya hay muchos autores confirmados como Albert Monteys, Josep María Beà, Antonio Altarriba, Keko, Artur Laperla, David López, Mamen Moreu, Natacha Bustos, Ramón Boldú, Sara Jotabé y Vicente Montalbá.

La entrada cuesta 1€ (válida para los tres días y con ella se regala el Tebeíco del Salón) y serán un total de 79 expositores de los cuales 20 son fanzines, 5 entidades y asociaciones colaboradoras y 23 editoriales y 31 stands comerciales.

Se llevarán a cabo talleres de cómic, torneos de Nintendo Ds, de Flip Books, inicio a la animación y talleres de temática manga para niños y adolescentes.

Como novedad este año se amplía la oferta con talleres de creación de personajes, de caricaturas, con clases magistrales de cómic y talleres con autores de renombre como los franceses Thierry Giux y Nuria Sayago, Tony Fernánez y Tony Sandoval, tampoco faltarán los cuentacuentos y los torneos de cartas de You Gi Oh. Todos estos talleres son con aforo limitado y es necesaria la inscripción previa.

 

Espacio infantil dentro del Salón del Comic

Además el Salón cuenta de nuevo con Espacio Infantil, donde los niños podrán pintar sus superhéroes favoritos o leer cómics infantiles; y la Zona Manga con las mesas para los diferentes torneos y pantallas de videojuegos.

VI Gala de los Premios del Cómic Aragonés

La noche del jueves 14 de diciembre en el Centro Cívico Universidad presentada José Antonio Bernal acompañado por Diego Peña y Rafa Blanca.

En ella se entregan los galardones que premian los mejores tebeos de autores aragoneses editados en el último año, la mejor obra de autor español, la mejor obra de autor extranjero editada en España y el mejor webcómic español.

Además, desde 2014, se hace entrega del Gran Premio del Cómic Aragonés, un reconocimiento a toda la carrera.

 

Más información del Salón del Cómic de Zaragoza:

Fechas de celebración: 15, 16 y 17 de diciembre.

Horarios:

Viernes 15 de diciembre: de 17:00 h a 22:00 h

Sábado 16 de diciembre: de 11:00 h a 14:00 h y de 17:00 h a 22:00 h

Domingo 17 de diciembre: de 11:00 h a 14:00 h y de 17:00 h a 20:00 h

Lugar de celebración: Sala Multiusos del Auditorio de Zaragoza.

Cómo ir: además del tranvía de Zaragoza o Bizi, las líneas de autobús 35, 42, 53, Ci1 y Ci2 te llevan.

Precio: la entrada al Salón del Cómic es de 1€.

 

Programación del Salón del Cómic de Zaragoza

Programación complementaria al Salón del Comic

Exposición «Plástico con superpoderes»

Del 20 de noviembre al 8 de enero en el Centro Cívico La Cartuja.

Una exposición de superhéroes de toda la vida formados con piezas de Lego.

 

«La Dolores, proceso de un cómic»

Del 24 de noviembre al 7 de enero en el Centro Cívico Juslibol.

Se presenta el cómic La Dolores, Historia de una copla con un recorrido por cómo se realizó este proceso creativo.

Exposición Homenaje a Gosciny

Del 28 de noviembre al 7 de enero en el Centro Cívico Universidad.

Obras de autores aragoneses y en la que se rinde homenaje a Renné Gosciny, guionista de Astérix o las aventuras literarias de El pequeño Nicolás.

Exposición Ángeles Felices, dibujante

Del 30 de noviembre al 29 de diciembre en el Centro Joaquín Roncal. Inauguración jueves 30 de noviembre. Encuentro con la autora.

Homenaje a una gran dibujante aragonesa, desconocida hasta ahora en España, pero de éxito en Europa.

 

Un hospital con gesto y corazón. Believe in Art.

Del 1 al 15 de diciembre en el Centro Cívico Esquinas del Psiquiátrico.

Believe in Art es una asociación cultural sin ánimo de lucro que tiene como objetivo introducir la creación Artística en el ámbito del Hospital Infantil, con intención de contribuir a la mejora del día a día de quienes padecen ingresos de larga estancia. En esta muestra se recogen fotografías de los trabajos artísticos realizados en el Hospital Infantil así como algunos de los bocetos de los artistas que han participado.

 

«Y se escribe Spirou»

Del 1 al 31 de diciembre en el Centro Cívico Peñaflor

Obras de numerosos autores aragoneses que rinden homenaje al célebre personaje de Spirou, creado por Robert Velter (Rob-Vel) en 1938.

Exposición «50 Años de Mafalda»

Del 15 al 31 de diciembre en el Centro Cívico Río Ebro

 

 

Exposición «El cambio climático no tiene gracia»

Del 15 de noviembre al 10 de diciembre en Torre DKV de Zaragoza

Famosos viñetistas muestran su particular visión de este grave problema con implicaciones para la salud, la biodiversidad, la economía, la agricultura…

 

III Concurso de Cómic contra la Violencia de Género

Biblioteca para Jóvenes Cubit (c/ Mas de Las Matas, 20) Lunes 20 de noviembre, 19.30 h: entrega de premios a las obras ganadoras.
Del 20 de noviembre al 15 de diciembre. Exposición de las obras seleccionadas para el III Concurso de Cómic contra la Violencia de Género.

Jueves 23 de noviembre, 19,30 en Sala Juana Francés, Casa de la Mujer.
Inauguración de la exposición Imágenes contra la violencia de género: cómic, ilustración, grafitti, pintura mural y talleres.

 

El día D, Hauteville House : la ucronía en el cómic.

Del 4 de diciembre al 15 de enero en el Institut Français.

Esta exposición propone una inmersión en el universo del guionista Fred Duval y de sus cómplices co-guionistas dibujantes y coloristas.

 

Calavera y Álvaro Ortiz presentan Exposición

Domingo, 10 de diciembre de 2017, 20h en el Centro Cívico Delicias

Los zaragozanos Calavera actúan dentro del Ciclo Bombo y Platillo presentando una producción audiovisual exclusiva en la que el historietista e ilustrador Álvaro Ortiz les acompañará sobre las tablas sumando a su música sus siempre inspirados pinceles. El proyecto cuenta con la dirección artística y producción de Jota Lynnot y Fernando Vale.

 

Encuentros con… Flavita Banana

Miércoles 13 de diciembre a las 20 horas en Caixafórum Zaragoza

Flavita Banana, viñetista, ilustradora y dibujante (Barcelona, 1987), hablará sobre su habilidad para ilustrar viñetas que muestran lo absurdo e irónico de las relaciones humanas en el mundo contemporáneo.

 

Algún lugar entre las sombras. Juanjo Guarnido

Del 14 de diciembre al 11 de febrero en el Centro de Historias de Zaragoza

Exposición de la carrera de Juanjo Guarnido a lo largo de sus más de 25 años como profesional del dibujo y del cómic.

¡Disfruta del Salón del Cómic de Zaragoza y de toda su programación!