Los planes a realizar en Zaragoza durante el puente de diciembre 2025

Te contamos qué hacer en Zaragoza durante el puente de diciembre de 2025: la ciudad está inmersa en la Navidad y ofrece decenas de planes

cosas que hacer en zaragoza puente diciembre
Centro de Zaragoza, Paseo de la Intendencia, de noche, este mes de diciembre.

La capital aragonesa recibe durante este puente de diciembre de 2025 a miles de turistas. Tras las Fiestas del Pilar y la Semana Santa es el tercer momento del año en el que más personas visitan nuestra ciudad, sobre todo de comunidades autónomas como Madrid, Cataluña o País Vasco. De fuera de nuestras fronteras destacan los ciudadanos franceses, italianos e ingleses.

Hasta el lunes 8 de diciembre, la ciudad sigue ofreciendo una gran oferta de actividades culturales, enfocadas la mayoría en la programación de Navidad de Zaragoza 2025-2026, con decenas de actos y cosas para realizar en los puntos más emblemáticos.

Con un encendido que se produjo hace prácticamente una semana, Zaragoza se engalana para las fechas navideñas y recibir a visitantes que desean pasar el último gran puente del año en un destino urbano. Llegados a este punto ¿qué planes se pueden hacer en Zaragoza en el puente de diciembre de 2025? 

 

Los planes a realizar en el puente de diciembre de 2025 en la ciudad de Zaragoza

Lo clásico: la visita obligada a la Plaza del Pilar

La Plaza del Pilar es el epicentro de la Navidad en la capital aragonesa, punto donde tienes que hacerte todas las fotos posibles: en la propia plaza con la Basílica del Pilar de fondo, tirándote por los trineos neumáticos, en la pista de hielo o con Papá Noel en su casa de Laponia.

Aquí, además de la muestra navideña, con actuaciones, podrás disfrutar de un mercadillo con 40 puestos de artesanía o gastronomía; también podrás dejar un deseo en el árbol situado frente al Ayuntamiento o observar el espectacular carrusel tras la Oficina de Turismo.

Belén de Judea

Sin marcharnos de la Basílica del Pilar, el Belén de Judea es una de las visitas obligadas durante estos días. Con más de 1.000 metros cuadrados y cerca de 100.000 visitantes al año, es uno de los más grandes de España. Allí hay figuras a tamaño real, sonidos, juegos de luces y vegetación. Puedes ver aquí más detalles y horarios.

Las luces de Navidad de Zaragoza

El recorrido por las luces de Navidad de Zaragoza es otro de esos planes que se dejan para este puente. Además del entorno del Pilar, la calle Alfonso I suele estar iluminada con los colores de la bandera de España, el paseo de la Independencia cuenta con sus «estrellas rotas» y plaza Paraíso luce el árbol de Navidad de Ramón y Cajal.

Además, si por el camino paras y te comes un chocolate caliente en alguna de las cafeterías del centro de la ciudad, para entrar y calor y que los dedos vuelvan a la vida, mucho mejor.

 

Parque de Atracciones de Zaragoza: últimos días de apertura de este ejercicio 2025

El recinto situado junto a los Pinares de Venecia abrirá sus puertas durante los días 6, 7 y 8 de diciembre, sábado, domingo y lunes, respectivamente. Se trata de uno de los parques de atracciones más grandes del país, cuya influencia se extiende a toda Aragón y zonas limítrofes. En Soy de Zaragoza puedes comprar tus entradas con importante descuento.

Puede adquirir la oferta online aquí:

✔ Canal de ventas oficial del Parque de Atracciones

‘La Reina de las Nieves’, en el Teatro Principal

La Reina de las Nieves es una adaptación moderna y musical del clásico de Hans Christian Andersen, pensada para todos los públicos. Esta puesta en escena combina teatro, música y danza para recuperar la sensibilidad y la magia propias de los cuentos tradicionales, trasladándolas al escenario.

El montaje presenta una cuidada propuesta estética que mantiene la esencia literaria del relato original, fruto de una investigación sobre la obra y el contexto del autor. Su propósito es ofrecer una experiencia que disfruten tanto niños como adultos, recordando que las historias que perduran en el tiempo tienen algo que conecta con todas las edades.

El precio de la entrada parte de los 5 y llega a los 30 euros. Hay funciones todos los día del puente a las 19:00 horas.

Exposición «Chez Matisse» en el CaixaFórum de Zaragoza

El arte de Henri Matisse se caracteriza por su visión revolucionaria del uso del color, su reinterpretación del lienzo como una superficie puramente pictórica y su sentimiento de estar “fuera de lugar” tanto emocional como políticamente. Esto se traduce en su deseo de romper con las normas tradicionales y explorar nuevas formas de percibir y representar la realidad.

La exposición ofrece una amplia selección de obras —principalmente del Centro Pompidou— donde las creaciones de Matisse dialogan con las de artistas contemporáneos y de generaciones posteriores que recibieron su influencia. Está organizada en ocho secciones que recorren su evolución artística, desde su relación con los fauvistas alemanes y los neoprimitivistas rusos hasta su impacto en la pintura estadounidense a partir de la década de 195

Feria de Artesanía en la Cámara de Comercio de la Feria de Zaragoza

Después de más de dos décadas celebrándose en el Auditorio de Zaragoza, la 42ª edición de la Feria de Artesanía de Aragón cambia de escenario. Este año se traslada a un lugar cercano a su ubicación habitual, pero más accesible y visible para los peatones: la sede de la Cámara de Comercio e Industria de Zaragoza.

Este edificio, considerado Bien de Interés Cultural, es una construcción emblemática diseñada por los arquitectos Regino y José Borobio junto con José Beltrán, y finalizada en 1941, lo que la convierte en un auténtico referente arquitectónico de la ciudad.

La feria se desarrollará en las dos plantas del patio central, un espacio amplio y luminoso, conectado mediante una gran escalinata y un ascensor que garantiza la accesibilidad a todo el público desde el 4 al 8 de diciembre en horarios de mañana y tarde (de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas.