Estas son las zonas en las que podrá nevar en Aragón durante las próximas horas: cota de nieve desplomada en la comunidad

La nieve está a punto de llegar a muchos puntos de Aragón. Tras el paso de Claudia, el cambio de tiempo va a ser notable en la comunidad autónoma, también en otras regiones peninsulares, con fuertes nevadas y una bajada considerable de los termómetros.
Este cambio se notará en próximas horas y llegará a su punto álgido entre la madrugada del jueves al viernes 21 de noviembre y este último día hasta el mediodía, ya que será el momento en el que la masa de aire ártico golpee con mayor intensidad a Aragón dejando una bajada generalizada de temperaturas y, por ende, de la cota de nieve.
Podrá nevar a 400 metros de altitud, aunque no se descartan desplomes puntuales en torno a los 200 o 300 metros en la provincia de Zaragoza. Eso sí, salvo en áreas montañosas, lo que caiga será más testimonial: los acumulados más importantes de precipitación se darán en el Pirineo, las Cinco Villas y puntos de la Ibérica de Teruel y, especialmente, de Zaragoza.
También te puede interesar: Cotillón de Nochevieja 2025-2026 en el Parque de Atracciones
Las zonas que verán nieve en Aragón durante la madrugada del jueves al viernes y primera hora de la mañana del viernes 21 de noviembre
La nieve hará acto de presencia desde última hora del jueves y, sobre todo, en la madrugada y mañana del viernes en el Pirineo. En este caso, sobre todo, en la cara norte, donde los acumulados de nieve pueden alcanzar los 25 centímetros. Nevadas que afectarán de manera generalizada a Pirineo y Prepirineo aragonés, desde La Jacetania a la zona más oriental.
La nubosidad irá «arrastrándose» hacia las Cinco Villas con posibles nevadas en la zona de Uncastillo, Sádaba, Biel o Asín, es decir, en las partes más elevadas y expuestas, y, de manera más aislada, en Tauste, Ejea de los Caballeros y localidades cercanas.
También en el Campo de Borja y Tarazona-El Moncayo podrían ver la nieve, aquí de manera algo más intensa en comparación con la parte baja de las Cinco Villas, en localidades como Borja, Tarazona, Fuendejalón, Tabuenca o Calcena.
No se descarta que se registren precipitaciones de nieve en la Ribera del Ebro, pero en la parte Alta, en la zona más pegada a Navarra y, de manera más aislada, en localidades como Gallur, Pradilla, Boquiñeni o Luceni. De ahí hacia la ciudad de Zaragoza es muy complejo ver nevadas.
Ya en la Ibérica de Zaragoza y Teruel, las nevadas serán generalizadas y no se descartan que se lleguen a los tres centímetros de nieve en áreas concretas, sobre todo, en el Campo de Daroca, Comunidad de Calatayud, Aranda, Valdejalón, Jiloca, Sierra de Albarracín, Cuencas Mineras y Comunidad de Teruel.
¿Qué ocurrirá en Zaragoza capital? En principio, no se esperan sorpresas, ya que la cota de nieve no será tan baja. La capital aragonesa registrará, especialmente, cierzo con rachas moderadas a fuertes y posibles precipitaciones débiles en la primera mitad del día o en la hora de la comida. Será la típica situación de viento noroeste, con nubes que pasan a toda velocidad y que, en algún momento, pueden dejar alguna precipitación sin gran importancia.
En el resto de España, las nevadas podrían hacer acto de presencia en toda la provincia de Burgos y en regiones como La Rioja, Navarra, Euskadi, Cantabria y la parte oriental de Asturias. Así, podrá nevar a nivel del mar Cantábrico y, en el interior de estas comunidades, acumularse hasta medio metro de nieve. Será, así, la primera gran nevada de la temporada.
La mirada, posteriormente, se centrará en los ríos, puesto que al subir la cota de nieve y, posteriormente llover, se producirá deshielo. Por lo tanto, aunque es pronto, sí se espera una crecida que, en principio, será ordinaria en el Ebro.