Los termómetros han alcanzado los 44 en diferentes puntos de la ciudad, aunque la temperatura máxima oficial se ha quedado en los 42: consulta qué ha pasado en los grandes municipios de la provincia y barrios de la capital

La provincia de Zaragoza ha vivido este lunes 11 de agosto la jornada más calurosa del verano. Las temperaturas han alcanzado valores extremos que han motivado a la AEMET a activar el aviso rojo en la Ribera del Ebro, especialmente en la parte central del aviso (Comarca Central) y, sobre todo, en la más oriental (Ribera Baja).
Según los datos de las estaciones meteorológicas oficiales del organismo, el mercurio ha alcanzado los 44 grados en Híjar (Teruel), muy cerca de la provincia de Zaragoza, y ha superado los 43 de manera amplia en Utebo, en este caso, según una estación de la red de Meteoclimatic.
En la capital aragonesa se han marcado 42 grados en el Aeropuerto y Valdespartera. No obstante, en algunos barrios la temperatura ha sido claramente superior, según la red de aficionados que mantienen termómetros de gran fiabilidad a lo largo de la geografía maña.
El calor se ha dejado sentir desde primeras horas de la mañana, con mínimas inusualmente elevadas que no han dado tregua durante la madrugada. En zonas como Valdespartera o el centro de la ciudad, los termómetros no han bajado de los 26 grados, una cifra que dificulta el descanso y dispara el consumo eléctrico por el uso de ventiladores y aire acondicionado. Hablamos, por tanto, de noches ecuatoriales, ya no tropicales, que antes eran raras registrar a orillas del Ebro y que, ahora, se van haciendo un hueco en el clima zaragozano.
Desde el Ayuntamiento y el Gobierno de Aragón se han emitido recomendaciones para evitar golpes de calor, como mantenerse hidratado, evitar la exposición solar en las horas centrales del día y reducir la actividad física al aire libre. De hecho, el consistorio mantiene rebajado el precio de las piscinas municipales para que los vasos sean refugios climáticos.
Las temperaturas máximas de la jornada, barrio a barrio y localidad a localidad de Zaragoza
Se podría considerar que la inmensa mayoría del territorio de la provincia ha estado durante varias horas por encima de los 40 grados, sobre todo en la parte más oriental de Zaragoza. Cabe destacar que todas las máximas que se muestran en esta entrada son a la sombra.
El valor más alto en una estación meteorológica oficial de la AEMET ha sido, en la provincia de Zaragoza, el de la ciudad de Caspe, con 43,1 grados de máxima. Quinto, que es habitual que incluso marque las temperaturas más altas dentro del país, ha marcado 42,3, mientras que La Almunia ha destacado con 41,9 en el Jalón.
En el resto de la provincia, Valmadrid ha marcado una máxima de 41,8, Ejea de los Caballeros 41,4 y Leciñena 41,3. De entre las grandes, Tarazona se ha quedado a 38,8 grados, Daroca con 39,1 y Sos del Rey Católico con 38,9.
Valdespartera ha marcado 42,1 y el Aeropuerto de Zaragoza 42, estaciones de calidad que cierran las máximas dentro de la red oficial de la Agencia Estatal de Meteorología.
¿Qué ha pasado en la red de Meteoclimatic Aragón? Esta red cuenta con estaciones que han marcado hasta 44 grados en Mequinenza, 43,4 en Utebo, 42,5 en Zuera y 42 en Gelsa de Ebro.
En la capital aragonesa, la máxima prácticamente se ha repartido en 42,2 grados entre Santa Isabel, el Parque de Oriente – Vadorrey, Jesús y Goya. La Floresta se ha quedado en los 41.
La red más extensa: Wunderground que reparte estaciones y termómetros de elevada fiabilidad por todos los barrios y área metropolitana
Existe otra red extensa de estaciones meteorológicas en los barrios, de Wunderground, que ha registrado temperaturas extremas y que van desde los 43 grados de zonas como San José a los 42 de la mayoría.
Los que han marcado 43 han sido: La Paz, Movera, San José, Valdespartera – La Fuente de La Junquera, Casco Histórico u Oliver.
Mientras, los que han registrado 42, la gran mayoría, son: Cuarte, La Puebla, La Muela, Miralbueno, Las Delicias, Universidad, Montemolín, Parque Venecia, Casetas, Garrapinillos, La Jota o Actur–Rey Fernando.
Pronóstico para los próximos días en Zaragoza: tormentas eléctricas y fuerte calor de tarde y noche
Según las previsiones de AEMET, la ola de calor continuará durante las próximas jornadas. Se espera que las temperaturas sigan siendo altas, aunque descenderán el martes y miércoles, únicamente lo harán de manera ligera, aunque también volverán a los 42 grados de cara al fin de semana.
Las tormentas podrían hacer acto de presencia durante los dos próximos días, martes y miércoles, aunque no se esperan grandes cantidades de precipitación. Aunque hay disparidad de previsiones en los modelos meteorológicos, es altamente probable que se registren tormentas con fuertes rachas de viento y abundante aparato eléctrico que, en principio, no dejarían grandes cantidades de precipitación de manera generalizada, sí local.
La AEMET ha activado el aviso amarillo por tormentas en la Ribera del Ebro para este martes, 12 de agosto, desde las 16:00 horas, por tormentas que podrían ir acompañadas de granizo y fuertes rachas de viento. Serán más probables en áreas de montaña. El aviso termina a las 23:59 horas en la ciudad de Zaragoza.