El reloj solar más grande del mundo

Tras varios años con las obras paradas, hoy se culminan los trabajos más importantes

 

 

 

11 de mayo – El reloj solar más grande del mundo está situado en Vadorrey junto al Puente de la Unión

 

Tras varios años de inactividad de obras, al fin los vecinos de Vadorrey pueden decir que viven en el barrio con el reloj solar más grande del mundo. El récord Guiness que obstenta está reconocido por ser el más grande y preciso del planeta. No es para menos. El Ayuntamiento de Zaragoza ha culminado las obras más importantes con la instalación del «asteroide», una obra esférica que hace las funciones de papel informativo realizado por el artista e ingeniero de caminos Juan Antonio Ros.

 

El solar donde está situado el reloj solar de Vadorrey cuenta con 3.373 metros cuadrados en el límite sur del Parque de Oriente, delimitado entre las calles Marqués de la Cadena, Balbino Orensanz y Paseo de la Ribera junto al río Ebro.

 

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

 

El gigante reloj solar Bantierra Zaragoza cuenta con una esfera de 2 metros de diámetro realizada de acero inoxidable y latón dorado, que irá colocada en un pedestal circular. El asteroide tiene varios cráteres, representando constelaciones solares o textos explicativos de uso del Reloj de sol mediante un vinilo, que se retirará cuando se cree el parque Astronómico.

Las obras de acondicionamiento del entorno del reloj solar más grande del mundo de Vadorrey se completarán a lo largo de lo que resta de semana con trabajos de jardinería y la colocación de una reproducción gigante del título del récord Guiness que ha conseguido el reloj solar Bantierra Zaragoza.

El asteoride tiene soldadas varias palabras entre las que se encuentran: planeta, tierra, desarrollo, sol, hombre, vida, sosntenible, naturaleza, ahorro…

 

reloj-solar-vadorrey

 

 Inspiración y creación del asteroide

 

El artista y creador del asteroide, Juan Antonio Ros, resume de la siguiente manera la inspiración para la creación de su obra:

En el Universo estelar están gran parte de las preguntas y respuestas esenciales para la Humanidad. El parque astronómico-lúdico de Vadorrey intenta captar esa parte del mensaje de la Creación, reflejándolo sobre la superficie de nuestro planeta. Con un lenguaje dinámico de luces y sombras, se establece un diálogo que habla de conocimiento y de sensibilidad.

La obra del Parque en su conjunto tiene dimensión internacional y se quiere que los elementos principales guarden armonía entre sí y realcen la calidad del espacio. Por ello el panel interpretativo es una pieza plástica de estética meditada.

En línea con el resto del diseño, el panel interpretativo quiere representar un mensaje para el entendimiento humanístico, un cuerpo espacial que llega universo exterior con vocación de concienciación.

El asteroide es cuasi esférico, con cinco «cráteres». Una de esas depresiones contiene un Sol con sus constelaciones estelares. El sol es antropomórfico, con una expresión de preocupación contenida, debido a las cuestiones ambientales que observa en nuestro planeta, especial y único en su sistema, pues alberga vida.

Otra depresión aloja los textos explicativos de uso del Reloj de Sol, con un objetivo puramente científico, informativo y educativo. Los tres cráteres más pequeños son figurativos; uno de ellos aloja el anagrama del Ayuntamiento de Zaragoza como promotor del proyecto y de la concienciación ambiental y de sostenibilidad que subyace.

 

 

 

 

 

KPMG cubrirá 40 vacantes en la Expo

Alcanzará los 150 trabajadores en su Centro de Innovación Tecnológica

Ofertas de trabajo en Zaragoza. Empresas que crean empleo.
Ofertas de trabajo en Zaragoza. Empresas que crean empleo.

 

KPMG cubrirá 40 vacantes de empleo en su Centro de Innovación Tecnológica situado en el Parque Empresarial Dinamiza de la Expo de Zaragoza.

La empresa, que se instaló en el 2013 en Dinamiza, cuenta en la actualidad con 110 profesionales a los que se sumarán 40 más para llegar al objetivo de 150 marcado cuando la compañía se asentó en la Expo y superando las previsiones.

El perfil de trabajadores que necesita es a un especialista en la aplicación de herramientas tecnológicas al tratamiento de la información financiera.

KPMG presta diversos servicios de auditoria y asesoramiento financiero, de negocio, legal y fiscal a múltiples empresas, sobre todo del sector del automóvil, logístico y del sector público en sus oficinas del Parque Empresarial Dinamiza en la Expo.

Si quieres trabajar en KMPG en Zaragoza, envíales tu Currículum Vitae entrando aquí.

¡Mucha suerte!

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Gol de Nayim en la final de la Recopa de Europa de 1995

Hoy 10 de mayo de 2015 se cumplen 20 años del épico gol de Nayim.

 

10 mayor 2015 – Celebración de los 20 años de la victoria del Real Zaragoza en Paris.

Fue el 10 de mayo de 1995, hace 20 años, cuando el Nayim marcó un gol que pasaría a la historia de Zaragoza.

Fue en el Parque de los príncipes de París, donde el Real Zaragoza, en uno de sus mejores momentos, ganó la Recopa de Europa de 1995 al Arsenal de Londres.

Tras todo el partido, y a menos de 45 segundos del final de la prórroga, comenzaba la jugada en la que a sólo 10 segundos del final se marcaba el gol más famoso del Real Zaragoza.


Aquí puedes ver el momento del gol y la celebración posterior

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

 

Al día siguiente la ciudad se volcó en la celebración llenando la Plaza del Pilar, mientras los protagonistas de la gesta traían la copa y se la mostraban a la ciudad desde el balcón del Ayuntamiento. ¿Lo recuerdas?.

 

Vídeo del Partido completo:

 

 

Años después a Nayim se le dedicó una calle en Zaragoza, situada en el barrio de San José, y también en el pueblo de Trasmoz dedicaron una calle al ‘Gol de Nayim’.

Vídeo de la Crónica del partido:

Adiós al telecabina de la Expo

Aramón se lleva la telecabina de la Expo tras varios años sin funcionamiento

Armón se lleva la telecabina de la Expo de Zaragoza
Aramón se lleva la telecabina de la Expo de Zaragoza

 

 

6 de abril – Formigal u otra estación pueden ser sus posibles destinos

 

telecabinasHan pasado 7 años desde que terminó la Expo 2008 y 4 desde que las vimos funcionar por última vez. La telecabina de la Expo dice adiós a Zaragoza con más sombras que luces. Desde el año 2011 y después de que Aramón se negarse a sufragar el coste del servicio, el telecabina paró para no volver a funcionar nunca más. Se esperaba que funcionase hasta el año 2033.

Durante la Expo 2008 la telecabina era una atracción muy utilizada, y se vendían muchos pases a 5 €, y también entradas a la Expo que incluían el paseo en Telecabina, pero tras la muestra, el alto precio por persona hacía que para muchas familias fuera un gasto muy alto para un viaje relativamente corto. En varias ocasiones se puso un precio de 1 € durante fiestas o días especiales, y hubo una gran respuesta de los zaragozanos, pero a ese precio el funcionamiento de la telecabina no resultaba rentable, y por esa razón dejó de prestar servicio. Sin embargo se continuaba manteniendo la infraestructura, y todas las semanas se hacía una vuelta completa para que los cables y toda la instalación se mantuviera en buen estado.

Durante estos años se han planteado distintas opciones para ubicar la telecabina, incluso Aramón anunció su traslado a una de las estaciones de esquí turolenses, pero ninguna opción se materializo finalmente.

Ahora la telecabina está siendo desmontada para no volver nunca más a Zaragoza. Miles de personas hicieron un viaje en una de sus cabinas durante aquel inolvidable verano del 2008. La visión única que ofrecía de la Torre del Agua, el Parque del Agua, el Puente del Tercer Milenio, el Pabellón Puente y del recinto Expo en general lo convertían en el mejor mirador para contemplar la nueva Zaragoza. Su recorrido desde la Estación de Delicias hasta el Parque del Agua era de un kilómetro, que se completaba en más de 5 minutos de viaje. Diseñado para poder transportar a más de 2.600 personas a la hora contaba con una capacidad de 8 personas por cabina.

El destino del telecabina de la Expo de Zaragoza es desconocido, aunque Aramón asegura que se sabrá aproximadamente en un mes el posible destino, entre los que se encuentra la estación de esquí de Formigal, que pertenece a Aramón, o una de las posibilidades es venderla a otra estación invernal.

 

Imágenes de la telecabina

 

El antes y el después del telecabina de la Expo
La telecabina de Zaragoza ya se está desmantelando, y han retirado sus cabinas.

 

Las cabinas ya se han retirado de los cables para proceder a desmontar la instalación.
Las cabinas ya se han retirado de los cables para proceder a desmontar la instalación.

 

Adiós al Telecabina de la Expo, la instalación ya está siendo desmontada.
Adiós al Telecabina de la Expo, la instalación ya está siendo desmontada.

 

El edificio junto a la estación de Delicias será desmontado.
El edificio junto a la estación de Delicias será desmontado.

 

 

 

La Zaragozana creará 150 empleos e invertirá 100 millones

Prevé contratar a más de 150 personas en los próximos 3 años

Ofertas de trabajo en Zaragoza. Empresas que crean empleo.
Ofertas de trabajo en Zaragoza. Empresas que crean empleo.

 

La compañía cuenta con 115 años de historia y espera triplicar la capacidad productiva de cerveza

 

El Grupo La Zaragozana ha puesto en marcha su nuevo plan de expansión que contempla la creación de 150 puestos de trabajo en los próximos 3 años y la inversión de unos 100 millones de euros, que se destinarán en este caso aproximadamente la mitad en la construcción de una nueva fábrica en La Cartuja, donde tiene la actual, tras haber construido en el 2008 la primera fase de la misma tras invertir 27 millones de euros.

 

En la actualidad, el 80% de la cerveza que se consume en Zaragoza es Ambar, un 50% en Aragón y un 2% en España.

 

Esa ampliación de las instalaciones supondrá trasladar la producción a La Cartuja desde la mítica empresa situada en la zaragozana calle de Ramón Berenguer del barrio de San José, ya que se espera que se convierta en un centro de experimentación por lo que seguirá con actividad.

 

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

 

Algunas cifras de La Zaragozana:

 

66 millones de litros de cerveza elaborados en un año

Fundación en 1900

950 trabajadores con previsión de llegar a los 1.100

20 productos comercializados

 

Camión de cervezas Ambar realizando su reparto al Club Naútico.
Camión de cervezas Ambar realizando su reparto al Club Naútico a pesar de la crecida del Ebro.

 

 

 

 

 

Propuestas del Partido Popular

Las propuestas se centran en 4 ejes para impulsar «el cambio en Zaragoza»

 

 

Lograr una Zaragoza más justa, transformada, transparente con rigor financiero y abierta

 

El candidato del Partido Popular a la alcaldía de Zaragoza, Eloy Suárez, resume en 4 ejes las propuestas para «cambiar Zaragoza».

 

En el siguiente listado resumimos su programa electoral:

 

Elaborar un nuevo Plan de Movilidad

Gratuidad en el transporte hasta los menores de 7 años

Reducción de semáforos

Tranbús, autobuses biarticulados, en los ejes de transporte de más demanda

Ampliación del servicio BiZi.

Operación Asfalto.

Rehabilitación de viviendas

Construcción de un puente para unir Valdefierro con Rosales del Canal y Montecanal.

Fomento del Servicio Municipal de Alquiler de Viviendas.

Creación de la casa de La Jota

Palacio de Fuenclara como Museo de la Semana Santa

Biblioteca digital

Instaurarción de una Concejalía de Empleo y Actividad Económica

Creación de la Oficina de captación de Inversión Extranjera

Rehabilitación del Mercado Central

Creación de una Unidad de Emergencia Social Municipal

Eliminación  del programa asistencialista “Zaragoza Redistribuye”

Servicio bibliobús en barrios rurales sin biblioteca

Incrementar el número de apartamentos tutelados

Creación de una Casa del Este Europeo.

Mejorar la limpieza urbana

Vuelta de la policía de barrio

Lucha contra el “botellón».

Instituto Luis Buñuel abierto a los zaragozanos

Auditoría de las cuentas municipales

Elaboración de un plan municipal

Reducción del tipo del IBI al mínimo legal posible

Impuesto a los Vehículos de Tracción Mecánica

Implantación de un nuevo Código de Buen Gobierno

Creación de la Oficina anticorrupción

Simplificación trámites y cargas burocráticas

Elaboración de un plan de ahorro municipal

Disolución de la sociedad Ecociudad Zaragoza

Ley de Capitalidad para Zaragoza

Plan de Promoción Turística de la ciudad.

Ejecución del Plan Director del Parque Grande

 

Aquí puedes observar el programa completo del Partido Popular y aquí propuestas de otros partidos.

 

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Propuestas del PSOE

Las propuestas del PSOE para Zaragoza se centran en 6 ámbitos

 

 

Una ‘Zaragoza que queremos’: Solidaria, creativa, sostenible, innovadora, para vivir y bien gestionada. Carlos Pérez Anadón es el candidato del PSOE a la alcaldía de la ciudad de Zaragoza.

 

Algunas de sus propuestas más importantes:

 

Impulsar el tranvía y la bicicleta como medios sostenibles

Fomentar la transparencia y la participación ciudadana

Apoyo a sectores estratégicos con el medio ambiente

Contra el trasvase del Ebro

Transparencia y eficacia

Implantar un estricto Código Ético contra la corrupción y una mayor cercanía a los ciudadanos

Defender un modelo de gestión pública revisable, evaluable y adaptable

Tarifa plana fiscal

Poner en marcha una oficina del vecino

Completar la ciudad en los vacíos urbanos existentes

Mejorar la calidad de vida de los ciudadanos a través del deporte

Rehabilitación de viviendas sindicales

Garantizar la vivienda y alojamiento ante situaciones de urgencia

Garantizar la alimentación y servicios a los más vulnerables

Potenciar Etopia – Centro de Arte y Tecnología como catalizador del cambio urbano hacia la economía del conocimiento

Potenciar los edificios de emprendedores

Conseguir la Ley de Capitalidad

Control e inspeccionar las contratas municipales

Plan Empleo juvenil

Recuperar para uso ciudadano los edificios antiguos de Estación de El Portillo y del Hospital San Jorge

Impulsar el transporte ferroviario de mercancías

Poner en marcha en la Terminal Marítima de Zaragoza las estructuras necesarias para trabajar con contenedores fríos

Promocionar la cultura en la calle

Abono para reducir el IVA cultural en 10 puntos

Convertir Zaragoza en una referencia cultural alternativa europea para los países iberoamericanos

Potenciar y difundir la riqueza patrimonial de la ciudad

Generar un calendario consolidado de eventos culturales de la ciudad

Promocionar la Cultura en la calle

Promoción, adecuación y defensa de las bibliotecas públicas

Facilitar la industria cultural

 

Aquí puedes ver el programa completo del PSOE y aquí el resto de propuestas del resto de partidos.

 

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Propuestas de Chunta Aragonesista

31 bloques para conseguir una Zaragoza capital de nuestro país, Aragón, y capital de la igualdad

 

 

 

Chunta Aragonesista (Cha) cuenta con 31 bloques con diferentes propuestas para intentar lograr la alcaldía de Zaragoza de la mano de Juan Martín Expósito.

 

Estas son algunas de las propuestas más destacadas:

 

Fomentar la participación civil

Evitar privatizaciones

Exigir la desmilitarización y desmantelamiento del Campo de Maniobras de San Gregorio

Ampliar la red de comedores sociales

Elaboración de un Plan Municipal de Infancia y Adolescencia.

Realizar campañas y programas entre la juventud contra la discriminación sexual, la xenofobia, la violencia, la intolerancia y otras lacras sociales, favoreciendo el diálogo

Promover la interculturalidad como principio transversal de las actuaciones municipales.

Establecer el pago a los proveedores como prioritario en el tope de los 12.000 € (tope anual por proveedor) con un plazo de treinta días máximo

Prolongar Tenor Fleta

Renovar la Avenida de Navarra, Valencia o Rodrigo Rebolledo

Apoyar el crecimiento de Arcosur

Impulsar la implantación de la Agenda 21 local

Reducir la contaminación atmosférica

Impulsar los huertos urbanos

Impulsar el ARATREN como medio urbano de transporte y de cercanías en el entorno metropolitano

Eliminación de la UAPO en Policía Local

Crear el Museo de los Baños Judíos

Crear la Biblioteca del Deporte

Promover la apertura de piscinas municipales para la práctica naturista.

Cambiar el nombre del Pabellón P. Felipe por Pabellón José Luis Abós.

Potenciar la formación para el empleo de las mujeres.

Mejorar la comunicación de la ciudad con el aeropuerto por autobús

Fomentar los deportes tradicionales aragoneses.

Tender a la rotulación bilingüe aragonés/castellano del callejero.

Facilitar el acceso a la ciudadanía al software libre.

Retirar las cámaras de vigilancia que impiden la privacidad de ciudadanos en su vida social.

 

Puedes ver su programa completo aquí o también visitar aquí el del resto de los partidos

 

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Propuestas de Ciudadanos para Zaragoza

Conseguir la ‘Zaragoza de los ciudadanos’ en 4 ejes

 

 

La regeneración democrática, un ayuntamiento abierto y servido para los ciudadanos y leal a la Constitución

Ciudadanos se presenta a la alcaldía de Zaragoza de la mano de la candidata Elena Martínez Ortín.

 

Algunas de las propuestas más destacadas en el programa de Ciudadanos

 

Reforma de la Administración Pública

Limitación de mandatos

Publicación del patrimonio político

Órgano anticorrupción

Vivienda pública en Picarral o Avenida Cataluña

4 agentes de policía por cada 1.000 habitantes

Promover la revitalización de barrios con carencias asistenciales

Tratamiento efectivo de la inmigración

Igualdad de hombres y mujeres

Promoción de los museos de Zaragoza mediante campañas de marketing

Universalización y gratuidad de las escuelas infantiles de 0 a 3 años

Impulsar el emprendimiento

Centralidad de Zaragoza

Rehabilitación de Averly y Pontoneros

Eliminación de la deuda municipal con PYMES

Atención especial a los mayores de 55 años y jóvenes

Conciliación de vida laboral y familiar

Reducción de asesores y altos cargos

Disminuición de la presión fiscal

Titularidad pública de la gestión del agua

Reforma de los centros históricos

Impulsar el alquiler

Favorecer la rehabilitación

Paralización de la segunda línea de tranvía

Revisión frecuencias línea 1 tranvía

Ampliación de Bizi Zaragoza a Casablanca, Torrero y Santa Isabel.

Cambios en las líneas de bus a Arcosur, la 42 y 50.

Prolongación de Tenor Fleta

Ayuntamiento leal a la Constitución

Respeto a los símbolos nacionales

 

Puedes ver el programa completo aquí y las propuestas del resto de partidos aquí.

 

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

 

Una App para personalizar el manto de la Virgen gana el Concurso de ideas para las Fiestas del Pilar 2015

Hay otras dos ideas premiadas

Conciertos Fiestas del Pilar Zaragoza

 

30 de abril de 2015 – Una App es la propuesta ganadora del concurso

 

El VI concurso de ideas para las Fiestas del Pilar 2015 ya tiene ganador, una App para personalizar el manto de la Virgen del Pilar.

Ramón Mondejar es el autor de la idea que presentó con el título “Personaliza tu manto para la Virgen del Pilar”, en la que propone la creación de una aplicación web que permita decorar virtualmente el manto de la Virgen del Pilar al gusto del usuario, además de dejar un mensaje. El premio está dotado con 500 €.

Uno de los dos accesit dotado con 250 € de premio ha sido presentado por el mismo ganador, Ramón Mondejar, que ha propuesto escoger un dulce o pastel que se asocie a las Fiestas del Pilar como el roscón de Reyes y de San Valero.

El otro accesit ha sido para la idea “Fotos con cabezudos”, de María Rosa Pérez, que apuesta por establecer un espacio para que los niños y no tan niños puedan hacerse fotografías con un miembro de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Zaragoza.

En las próximas semanas se conocerá el cartel ganador de las Fiestas del Pilar 2015.

 

Manto de la Virgen del Pilar
Manto de la Virgen del Pilar
*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

 

 

Esta fue la convocatoria del concurso y las bases

 

Convocatoria el concurso de ideas para las Fiestas del Pilar 2015

 

Fiestas del Pilar de Zaragoza
Pregón de las Fiestas del Pilar de Zaragoza

Hasta el 7 de abril de 2015 se pudo participar en el concurso de ideas para las Fiestas del Pilar 2015.

El premio para la mejor idea es de 500 € y hay dos accésit de 250 € cada uno. A este concurso se pueden presentar todas las personas que quieran, con más de una idea por persona. Participar es sencillo, basta con seguir las instrucciones de las bases del concurso.

Hay que presentar ideas y propuestas originales que se puedan llevar a cabo durante las fiestas, como nuevas actividades o formas de fomentar la participación.

Se valora que las propuestas sean realistas y creativas, y que se presenten correctamente desarrolladas y explicadas.

Estas fueron las bases del concurso:

 

Bases del VI Concurso de ideas del Pilar 2015

 

Se pretende recibir la participación ciudadana a través de propuestas e ideas originales relativas a nuevas actividades que se puedan realizar durante las Fiestas del Pilar 2015. Se valorará que la ejecución de las ideas, que deberán estar debidamente desarrolladas, sea realista, posible y original.

Todo el que esté interesado en participar deberá entregar cada propuesta que realice en sobres diferenciados y cerrados, indicando claramente que se dirige al «VI Concurso de Ideas de las Fiestas del Pilar 2015». Dentro del sobre con su propuesta, deberá adjuntar otro sobre cerrado con los datos personales del autor y una fotocopia del DNI.

La presentación se efectuará en días laborales de 10 a 14 horas en las oficinas de la Sociedad Municipal Zaragoza Cultural, sitas en Torreón Fortea C/ Torrenueva 25, 50003 Zaragoza.

El plazo de recepción de ideas para el concurso finalizará quince días después de la publicación del concurso en la web municipal (se ha publicado el 23 de marzo de 2015).

El concurso está dotado con un primer premio de 500 euros y con dos accésit de 250 euros cada uno. Además, se entregará a los premiados un lote de entradas para diversos espectáculos que se vayan a celebrar en las Fiestas del Pilar.

 

Si crees que tienes una idea original anímate, preséntala y… ¡ suerte!

Las razones de Air Horizont para aplazar el comienzo de sus vuelos

La nueva compañía aérea aplaza a julio el inicio de los vuelos

Air Horizont cancela los vuelos previstos para mayo

 

26 abril – Un retraso en la adjudicación de permisos es el responsable

 

Air Horizont, la nueva compañía aérea de Zaragoza, ha tenido que suspender sus vuelos ya vendidos para el mes de mayo y junio y ha cancelado la venta de las rutas a Munich y Roma hasta principios de julio y las que vuelan a Alicante y Sevilla hasta mediados del mes de julio, pese a que anunció que había superado las expectativas de venta de billetes, debido a que todavía no le han adjudicado los permisos necesarios para operar, según ha informado la aerolínea.

La aerolínea esperaba tener los permisos a tiempo para despegar a mediados de mayo, pues había calculado un margen de seguridad cuando los solicitó y confiaba en disponer de ellos cuando comenzó la venta de billetes.

Air Horizont afirma que es la primera afectada por este inesperado retraso, y entiende «el disgusto de nuestros pasajeros, pero aún habiendo tomado un margen de seguridad, este se ha mostrado insuficiente».

A través de un correo electrónico los viajeros que tenían ya un billete adquirido han conocido la cancelación de su vuelo, pese a que muchos de los viajeros habían hecho un desembolso en reservar alojamientos, coches de alquiler e incluso haber programado sus vacaciones, coincidiendo con el inicio de las operaciones. Air Horizont devolverá el importe de los vuelos a los afectados, cantidades que oscilan desde los 38.99€ de la tarifa ‘Economy’ a los 119.95€ de la ‘Economy Plus’, y además para compensarles, bonificará con un 25% la adquisición de destinos internacionales.

Varios afectados nos han confirmado que la devolución del importe del billete se produce rápidamente, en los días posteriores al comunicado de la aerolínea. 

Air Horizont continúa la venta normal de billetes a partir del 2 de julio en el caso de los vuelos internacionales, y a mediados julio para los nacionales. Espera poder comenzar los vuelos el 2 de julio a Roma y el 3 a Múnich, aunque no lo puede asegurar todavía.

En las rutas internacionales está teniendo más demanda de la prevista, por lo que ha preguntado en sus redes sociales a los usuarios sobre qué nuevos destinos internacionales prefieren para las nuevas rutas que tienen previstas en verano.

Puedes ver más información sobre los vuelos de Air Horizont, horarios, días de vuelo, etc en este enlace.

 

Captura de pantalla de la reserva de vuelos de Air Horizont del mes de mayo, ahora no disponible para dichos días

 

 

 

Exposición del Rey Fernando el Católico en La Aljafería

Información de la exposición ‘Fernando II de Aragón. El rey que imaginó España y la abrió a Europa’

Cuadros de Fernando El Católico

 

Abril 2015 –  Más de 92.000 personas han visitado ya la exposición sobre Fernando el Católico en La Aljafería

 

La exposición ‘Fernando II de Aragón. El rey que imaginó España y la abrió a Europa’, organizada por el Gobierno de Aragón por el quinto centenario de la muerte de Fernando II e inaugurada por los Reyes Felipe VI y Doña Letizia recoge 150 obras de arte del mundo político, artístico, social y cultural de la época procedentes de 8 países.

 

Información para visitar la exposición:

 

Lugar: Palacio de la Aljafería

Fechas: Desde el 10 de marzo hasta el 7 de junio de 2015

 

Entradas:

General: 5€

Reducidas:

  • Grupos (más de 20 personas) 4€
  • Jubilados, estudiantes y poseedores del carnet joven: 1€
  • Menores de 12 años y desempleados: gratuita

 

Horario:                  Marzo                                Abril, Mayo y Junio

Mañanas                10:00 a 14:00 horas                     10:00 a 14:00 horas

Tardes                    16:00 a 18:30 horas                      16:30 a 20:00 horas

Domingos tarde del mes de marzo, cerrado.

 

Acceso a La Aljafería suspendido 30 minutos antes del cierre.

Visitas guiadas a las 10:30, 11:30, 12:30, 16:30, 17:30 y 18:30. Para grupos de más de 20 personas, reservas en el 976 28 96 85.

 

Cómo llegar:

Líneas de autobús: 21, 23, 31, 32, 33, 34, 36, 42, 51, 52.

Bizi: varias paradas cercanas.

Cercanías: estación de El Portillo.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

 

fernando-el-catolico-exposicion-aljaferia-zaragoza

 

La exposición se centra en 4 ámbitos de la vida que recrean al propio rey y a la sociedad de la época: La conciencia de un linaje; El centro de una gran constelación; Un mundo interior de contrastes; y El reconocimiento de Fernando II de Aragón como monarca universal.

Las 150 obras reúnen un conjunto de pinturas, esculturas, joyas, orfebrería, armas, grabados, miniaturas, textiles, cerámica y documentos varios.

El Rey Fernando II de Aragón, llamado el Católico, vigésimo en la línea de la monarquía aragonesa inaugurada por Ramiro I en 1035. Fernando II nació en la villa aragonesa de Sos el 10 de marzo de 1452 y falleció en Madrigalejo el 23 de enero 1516 a la edad de 64 años.

 

Cartel de la Exposición de Fernando II de Aragón en el Palacio de la Aljafería
Cartel de la Exposición de Fernando II de Aragón en el Palacio de la Aljafería

BAUHAUS abrirá en Zaragoza y creará 150 empleos

La empresa es distribuidora de productos para viviendas y jardines y abrirá este verano un gran almacén.

 

Torre de la fábrica de Pikolín en Zaragoza que pasará a ser un gran centro comercial outlet
Bauhaus abrirá un centro de bricolaje este verano en unas antiguas naves de Pikolín

 

 

27 abril – Será la primera tienda en Aragón y referencia en el Valle del Ebro

 

Bauhaus abrirá el próximo 26 de junio un centro de venta de productos para hogares, taller y jardines de más de 14.000 metros cuadrados. Estará ubicado en unas antiguas naves de Pikolín, junto al futuro centro comercial ‘outlet’ Torre Village que espera abrir sus puertas en 2017 en la Carretera Logroño, dirección Utebo, una vez Pikolín traslade su actividad a la Plataforma Logística de Plaza (PlaZa).

La apertura de este nuevo centro de bricolaje supondrá la creación de más de 100 puestos de trabajo en la apertura, que podrían ser el doble, unos 200, entre puestos de empleo directos e indirectos, y una inversión por la parte de la compañía de más de 30 millones de euros.

Bauhaus ofrecerá cerca de 120.000 productos en 14 secciones en su nueva apertura en Zaragoza.

 

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

 

Para poder optar a un puesto de trabajo debes estar inscrito en el INAEM, organismo que en una primera fase se encargará de reclutar de la base de datos a todas las personas inscritas que cumplan los requisitos requeridos por la empresa Bauhaus. En una segunda fase, será el Departamento de Recursos Humanos de la empresa la que, a través de entrevistas, seleccionará a los candidatos.

La venta de billetes de Air Horizont supera las previsiones y se plantean ya nuevos destinos

Dos destinos de la compañía son los más demandados y preparan nuevos vuelos para el verano.

La venta de billetes de Air Horizont supera las previsiones iniciales.
La venta de billetes de Air Horizont supera las previsiones iniciales. Recreación de Eduardo Hernández
*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

 

15 marzo – La venta de billetes de Air Horizont supera las previsiones iniciales.

En los primeros 5 días de venta se han vendido ya más de 1.500 billetes para los 4 destinos que va a operar la compañía aragonesa desde mayo y en julio ya hay aviones casi completos.

Los destinos internacionales son los más demandados y superan las previsiones. El vuelo que más fuerza tiene es Múnich, que ha conseguido vender un 25% más de billetes de lo previsto, y el vuelo a Roma un 15%, siendo este el vuelo inaugural de la aerolínea. Fuentes de Air Horizont han informado que en el vuelo a la ciudad alemana hay más viajeros desde Munich a Zaragoza que en el vuelo desde Zaragoza a Munich. Esto es debido a la promoción continúa que están realizando en Munich y también a los más de 9.000 aragoneses que viven allí.

En el vuelo a Sevilla la demanda es la esperada, pero en el caso de Alicante de momento es inferior en un 16%.

En el 2015 esperan alcanzar los 150.000 pasajeros y para 2016 quieren superar la cifra de 200.000 viajeros.

 

Nuevos destinos para el verano

 

Tras comenzar los primeras vuelos en mayo con el avión ‘Corona de Aragón’, en julio está previsto que se incorpore el segundo avión, que se llamará ‘Ciudad de Zaragoza’. La compañía ya ha mostrado fotos del interior del avión, que se pueden ver más abajo.

Con este segundo avión se inaugurarán nuevas rutas desde Zaragoza, y aunque no hay nada decidido, se están estudiando varios destinos, entre los que podrían estar Berlín, Amsterdam o algunas islas de nuestro país.

El primer avión de Air Horizont se llama 'Corona de Aragón'.
El primer avión de Air Horizont se llama ‘Corona de Aragón’. Recreación de Eduardo Hernández @Edhero10
*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

 

Primeras fotos del avión de Air Horizont

 

La compañía también ha hecho públicas las primeras fotos del interior de su avión, un Boeing 737-400 con capacidad de hasta 162 pasajeros

Estas son las imágenes del interior del avión ‘Corona de Aragón’

Imagen del interior del Boeing 737 de Air Horizont que volará desde Zaragoza a Múnich, Roma, Sevilla y Alicante
Imagen del interior del Boeing 737 de Air Horizont que volará desde Zaragoza a Múnich, Roma, Sevilla y Alicante

 

Otra imagen del interior del avión 'Corona de Aragón' de Air Horizont en la zona de Turista Plus.
Otra imagen del interior del avión ‘Corona de Aragón’ de Air Horizont en la zona de Turista Plus.

 

Puedes ver aquí toda la información de los vuelos de Air Horizont desde Zaragoza:

 

 Vuelos de Zaragoza a Munich

 Vuelos de Zaragoza a Roma

 Vuelos Zaragoza Sevilla

 Vuelos Zaragoza Alicante