Propuestas del PSOE

Las propuestas del PSOE para Zaragoza se centran en 6 ámbitos

 

 

Una ‘Zaragoza que queremos’: Solidaria, creativa, sostenible, innovadora, para vivir y bien gestionada. Carlos Pérez Anadón es el candidato del PSOE a la alcaldía de la ciudad de Zaragoza.

 

Algunas de sus propuestas más importantes:

 

Impulsar el tranvía y la bicicleta como medios sostenibles

Fomentar la transparencia y la participación ciudadana

Apoyo a sectores estratégicos con el medio ambiente

Contra el trasvase del Ebro

Transparencia y eficacia

Implantar un estricto Código Ético contra la corrupción y una mayor cercanía a los ciudadanos

Defender un modelo de gestión pública revisable, evaluable y adaptable

Tarifa plana fiscal

Poner en marcha una oficina del vecino

Completar la ciudad en los vacíos urbanos existentes

Mejorar la calidad de vida de los ciudadanos a través del deporte

Rehabilitación de viviendas sindicales

Garantizar la vivienda y alojamiento ante situaciones de urgencia

Garantizar la alimentación y servicios a los más vulnerables

Potenciar Etopia – Centro de Arte y Tecnología como catalizador del cambio urbano hacia la economía del conocimiento

Potenciar los edificios de emprendedores

Conseguir la Ley de Capitalidad

Control e inspeccionar las contratas municipales

Plan Empleo juvenil

Recuperar para uso ciudadano los edificios antiguos de Estación de El Portillo y del Hospital San Jorge

Impulsar el transporte ferroviario de mercancías

Poner en marcha en la Terminal Marítima de Zaragoza las estructuras necesarias para trabajar con contenedores fríos

Promocionar la cultura en la calle

Abono para reducir el IVA cultural en 10 puntos

Convertir Zaragoza en una referencia cultural alternativa europea para los países iberoamericanos

Potenciar y difundir la riqueza patrimonial de la ciudad

Generar un calendario consolidado de eventos culturales de la ciudad

Promocionar la Cultura en la calle

Promoción, adecuación y defensa de las bibliotecas públicas

Facilitar la industria cultural

 

Aquí puedes ver el programa completo del PSOE y aquí el resto de propuestas del resto de partidos.

 

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Propuestas de Chunta Aragonesista

31 bloques para conseguir una Zaragoza capital de nuestro país, Aragón, y capital de la igualdad

 

 

 

Chunta Aragonesista (Cha) cuenta con 31 bloques con diferentes propuestas para intentar lograr la alcaldía de Zaragoza de la mano de Juan Martín Expósito.

 

Estas son algunas de las propuestas más destacadas:

 

Fomentar la participación civil

Evitar privatizaciones

Exigir la desmilitarización y desmantelamiento del Campo de Maniobras de San Gregorio

Ampliar la red de comedores sociales

Elaboración de un Plan Municipal de Infancia y Adolescencia.

Realizar campañas y programas entre la juventud contra la discriminación sexual, la xenofobia, la violencia, la intolerancia y otras lacras sociales, favoreciendo el diálogo

Promover la interculturalidad como principio transversal de las actuaciones municipales.

Establecer el pago a los proveedores como prioritario en el tope de los 12.000 € (tope anual por proveedor) con un plazo de treinta días máximo

Prolongar Tenor Fleta

Renovar la Avenida de Navarra, Valencia o Rodrigo Rebolledo

Apoyar el crecimiento de Arcosur

Impulsar la implantación de la Agenda 21 local

Reducir la contaminación atmosférica

Impulsar los huertos urbanos

Impulsar el ARATREN como medio urbano de transporte y de cercanías en el entorno metropolitano

Eliminación de la UAPO en Policía Local

Crear el Museo de los Baños Judíos

Crear la Biblioteca del Deporte

Promover la apertura de piscinas municipales para la práctica naturista.

Cambiar el nombre del Pabellón P. Felipe por Pabellón José Luis Abós.

Potenciar la formación para el empleo de las mujeres.

Mejorar la comunicación de la ciudad con el aeropuerto por autobús

Fomentar los deportes tradicionales aragoneses.

Tender a la rotulación bilingüe aragonés/castellano del callejero.

Facilitar el acceso a la ciudadanía al software libre.

Retirar las cámaras de vigilancia que impiden la privacidad de ciudadanos en su vida social.

 

Puedes ver su programa completo aquí o también visitar aquí el del resto de los partidos

 

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Propuestas de Ciudadanos para Zaragoza

Conseguir la ‘Zaragoza de los ciudadanos’ en 4 ejes

 

 

La regeneración democrática, un ayuntamiento abierto y servido para los ciudadanos y leal a la Constitución

Ciudadanos se presenta a la alcaldía de Zaragoza de la mano de la candidata Elena Martínez Ortín.

 

Algunas de las propuestas más destacadas en el programa de Ciudadanos

 

Reforma de la Administración Pública

Limitación de mandatos

Publicación del patrimonio político

Órgano anticorrupción

Vivienda pública en Picarral o Avenida Cataluña

4 agentes de policía por cada 1.000 habitantes

Promover la revitalización de barrios con carencias asistenciales

Tratamiento efectivo de la inmigración

Igualdad de hombres y mujeres

Promoción de los museos de Zaragoza mediante campañas de marketing

Universalización y gratuidad de las escuelas infantiles de 0 a 3 años

Impulsar el emprendimiento

Centralidad de Zaragoza

Rehabilitación de Averly y Pontoneros

Eliminación de la deuda municipal con PYMES

Atención especial a los mayores de 55 años y jóvenes

Conciliación de vida laboral y familiar

Reducción de asesores y altos cargos

Disminuición de la presión fiscal

Titularidad pública de la gestión del agua

Reforma de los centros históricos

Impulsar el alquiler

Favorecer la rehabilitación

Paralización de la segunda línea de tranvía

Revisión frecuencias línea 1 tranvía

Ampliación de Bizi Zaragoza a Casablanca, Torrero y Santa Isabel.

Cambios en las líneas de bus a Arcosur, la 42 y 50.

Prolongación de Tenor Fleta

Ayuntamiento leal a la Constitución

Respeto a los símbolos nacionales

 

Puedes ver el programa completo aquí y las propuestas del resto de partidos aquí.

 

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

 

Una App para personalizar el manto de la Virgen gana el Concurso de ideas para las Fiestas del Pilar 2015

Hay otras dos ideas premiadas

Conciertos Fiestas del Pilar Zaragoza

 

30 de abril de 2015 – Una App es la propuesta ganadora del concurso

 

El VI concurso de ideas para las Fiestas del Pilar 2015 ya tiene ganador, una App para personalizar el manto de la Virgen del Pilar.

Ramón Mondejar es el autor de la idea que presentó con el título “Personaliza tu manto para la Virgen del Pilar”, en la que propone la creación de una aplicación web que permita decorar virtualmente el manto de la Virgen del Pilar al gusto del usuario, además de dejar un mensaje. El premio está dotado con 500 €.

Uno de los dos accesit dotado con 250 € de premio ha sido presentado por el mismo ganador, Ramón Mondejar, que ha propuesto escoger un dulce o pastel que se asocie a las Fiestas del Pilar como el roscón de Reyes y de San Valero.

El otro accesit ha sido para la idea “Fotos con cabezudos”, de María Rosa Pérez, que apuesta por establecer un espacio para que los niños y no tan niños puedan hacerse fotografías con un miembro de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Zaragoza.

En las próximas semanas se conocerá el cartel ganador de las Fiestas del Pilar 2015.

 

Manto de la Virgen del Pilar
Manto de la Virgen del Pilar
*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

 

 

Esta fue la convocatoria del concurso y las bases

 

Convocatoria el concurso de ideas para las Fiestas del Pilar 2015

 

Fiestas del Pilar de Zaragoza
Pregón de las Fiestas del Pilar de Zaragoza

Hasta el 7 de abril de 2015 se pudo participar en el concurso de ideas para las Fiestas del Pilar 2015.

El premio para la mejor idea es de 500 € y hay dos accésit de 250 € cada uno. A este concurso se pueden presentar todas las personas que quieran, con más de una idea por persona. Participar es sencillo, basta con seguir las instrucciones de las bases del concurso.

Hay que presentar ideas y propuestas originales que se puedan llevar a cabo durante las fiestas, como nuevas actividades o formas de fomentar la participación.

Se valora que las propuestas sean realistas y creativas, y que se presenten correctamente desarrolladas y explicadas.

Estas fueron las bases del concurso:

 

Bases del VI Concurso de ideas del Pilar 2015

 

Se pretende recibir la participación ciudadana a través de propuestas e ideas originales relativas a nuevas actividades que se puedan realizar durante las Fiestas del Pilar 2015. Se valorará que la ejecución de las ideas, que deberán estar debidamente desarrolladas, sea realista, posible y original.

Todo el que esté interesado en participar deberá entregar cada propuesta que realice en sobres diferenciados y cerrados, indicando claramente que se dirige al «VI Concurso de Ideas de las Fiestas del Pilar 2015». Dentro del sobre con su propuesta, deberá adjuntar otro sobre cerrado con los datos personales del autor y una fotocopia del DNI.

La presentación se efectuará en días laborales de 10 a 14 horas en las oficinas de la Sociedad Municipal Zaragoza Cultural, sitas en Torreón Fortea C/ Torrenueva 25, 50003 Zaragoza.

El plazo de recepción de ideas para el concurso finalizará quince días después de la publicación del concurso en la web municipal (se ha publicado el 23 de marzo de 2015).

El concurso está dotado con un primer premio de 500 euros y con dos accésit de 250 euros cada uno. Además, se entregará a los premiados un lote de entradas para diversos espectáculos que se vayan a celebrar en las Fiestas del Pilar.

 

Si crees que tienes una idea original anímate, preséntala y… ¡ suerte!

Las razones de Air Horizont para aplazar el comienzo de sus vuelos

La nueva compañía aérea aplaza a julio el inicio de los vuelos

Air Horizont cancela los vuelos previstos para mayo

 

26 abril – Un retraso en la adjudicación de permisos es el responsable

 

Air Horizont, la nueva compañía aérea de Zaragoza, ha tenido que suspender sus vuelos ya vendidos para el mes de mayo y junio y ha cancelado la venta de las rutas a Munich y Roma hasta principios de julio y las que vuelan a Alicante y Sevilla hasta mediados del mes de julio, pese a que anunció que había superado las expectativas de venta de billetes, debido a que todavía no le han adjudicado los permisos necesarios para operar, según ha informado la aerolínea.

La aerolínea esperaba tener los permisos a tiempo para despegar a mediados de mayo, pues había calculado un margen de seguridad cuando los solicitó y confiaba en disponer de ellos cuando comenzó la venta de billetes.

Air Horizont afirma que es la primera afectada por este inesperado retraso, y entiende «el disgusto de nuestros pasajeros, pero aún habiendo tomado un margen de seguridad, este se ha mostrado insuficiente».

A través de un correo electrónico los viajeros que tenían ya un billete adquirido han conocido la cancelación de su vuelo, pese a que muchos de los viajeros habían hecho un desembolso en reservar alojamientos, coches de alquiler e incluso haber programado sus vacaciones, coincidiendo con el inicio de las operaciones. Air Horizont devolverá el importe de los vuelos a los afectados, cantidades que oscilan desde los 38.99€ de la tarifa ‘Economy’ a los 119.95€ de la ‘Economy Plus’, y además para compensarles, bonificará con un 25% la adquisición de destinos internacionales.

Varios afectados nos han confirmado que la devolución del importe del billete se produce rápidamente, en los días posteriores al comunicado de la aerolínea. 

Air Horizont continúa la venta normal de billetes a partir del 2 de julio en el caso de los vuelos internacionales, y a mediados julio para los nacionales. Espera poder comenzar los vuelos el 2 de julio a Roma y el 3 a Múnich, aunque no lo puede asegurar todavía.

En las rutas internacionales está teniendo más demanda de la prevista, por lo que ha preguntado en sus redes sociales a los usuarios sobre qué nuevos destinos internacionales prefieren para las nuevas rutas que tienen previstas en verano.

Puedes ver más información sobre los vuelos de Air Horizont, horarios, días de vuelo, etc en este enlace.

 

Captura de pantalla de la reserva de vuelos de Air Horizont del mes de mayo, ahora no disponible para dichos días

 

 

 

Exposición del Rey Fernando el Católico en La Aljafería

Información de la exposición ‘Fernando II de Aragón. El rey que imaginó España y la abrió a Europa’

Cuadros de Fernando El Católico

 

Abril 2015 –  Más de 92.000 personas han visitado ya la exposición sobre Fernando el Católico en La Aljafería

 

La exposición ‘Fernando II de Aragón. El rey que imaginó España y la abrió a Europa’, organizada por el Gobierno de Aragón por el quinto centenario de la muerte de Fernando II e inaugurada por los Reyes Felipe VI y Doña Letizia recoge 150 obras de arte del mundo político, artístico, social y cultural de la época procedentes de 8 países.

 

Información para visitar la exposición:

 

Lugar: Palacio de la Aljafería

Fechas: Desde el 10 de marzo hasta el 7 de junio de 2015

 

Entradas:

General: 5€

Reducidas:

  • Grupos (más de 20 personas) 4€
  • Jubilados, estudiantes y poseedores del carnet joven: 1€
  • Menores de 12 años y desempleados: gratuita

 

Horario:                  Marzo                                Abril, Mayo y Junio

Mañanas                10:00 a 14:00 horas                     10:00 a 14:00 horas

Tardes                    16:00 a 18:30 horas                      16:30 a 20:00 horas

Domingos tarde del mes de marzo, cerrado.

 

Acceso a La Aljafería suspendido 30 minutos antes del cierre.

Visitas guiadas a las 10:30, 11:30, 12:30, 16:30, 17:30 y 18:30. Para grupos de más de 20 personas, reservas en el 976 28 96 85.

 

Cómo llegar:

Líneas de autobús: 21, 23, 31, 32, 33, 34, 36, 42, 51, 52.

Bizi: varias paradas cercanas.

Cercanías: estación de El Portillo.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

 

fernando-el-catolico-exposicion-aljaferia-zaragoza

 

La exposición se centra en 4 ámbitos de la vida que recrean al propio rey y a la sociedad de la época: La conciencia de un linaje; El centro de una gran constelación; Un mundo interior de contrastes; y El reconocimiento de Fernando II de Aragón como monarca universal.

Las 150 obras reúnen un conjunto de pinturas, esculturas, joyas, orfebrería, armas, grabados, miniaturas, textiles, cerámica y documentos varios.

El Rey Fernando II de Aragón, llamado el Católico, vigésimo en la línea de la monarquía aragonesa inaugurada por Ramiro I en 1035. Fernando II nació en la villa aragonesa de Sos el 10 de marzo de 1452 y falleció en Madrigalejo el 23 de enero 1516 a la edad de 64 años.

 

Cartel de la Exposición de Fernando II de Aragón en el Palacio de la Aljafería
Cartel de la Exposición de Fernando II de Aragón en el Palacio de la Aljafería

BAUHAUS abrirá en Zaragoza y creará 150 empleos

La empresa es distribuidora de productos para viviendas y jardines y abrirá este verano un gran almacén.

 

Torre de la fábrica de Pikolín en Zaragoza que pasará a ser un gran centro comercial outlet
Bauhaus abrirá un centro de bricolaje este verano en unas antiguas naves de Pikolín

 

 

27 abril – Será la primera tienda en Aragón y referencia en el Valle del Ebro

 

Bauhaus abrirá el próximo 26 de junio un centro de venta de productos para hogares, taller y jardines de más de 14.000 metros cuadrados. Estará ubicado en unas antiguas naves de Pikolín, junto al futuro centro comercial ‘outlet’ Torre Village que espera abrir sus puertas en 2017 en la Carretera Logroño, dirección Utebo, una vez Pikolín traslade su actividad a la Plataforma Logística de Plaza (PlaZa).

La apertura de este nuevo centro de bricolaje supondrá la creación de más de 100 puestos de trabajo en la apertura, que podrían ser el doble, unos 200, entre puestos de empleo directos e indirectos, y una inversión por la parte de la compañía de más de 30 millones de euros.

Bauhaus ofrecerá cerca de 120.000 productos en 14 secciones en su nueva apertura en Zaragoza.

 

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

 

Para poder optar a un puesto de trabajo debes estar inscrito en el INAEM, organismo que en una primera fase se encargará de reclutar de la base de datos a todas las personas inscritas que cumplan los requisitos requeridos por la empresa Bauhaus. En una segunda fase, será el Departamento de Recursos Humanos de la empresa la que, a través de entrevistas, seleccionará a los candidatos.

La venta de billetes de Air Horizont supera las previsiones y se plantean ya nuevos destinos

Dos destinos de la compañía son los más demandados y preparan nuevos vuelos para el verano.

La venta de billetes de Air Horizont supera las previsiones iniciales.
La venta de billetes de Air Horizont supera las previsiones iniciales. Recreación de Eduardo Hernández
*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

 

15 marzo – La venta de billetes de Air Horizont supera las previsiones iniciales.

En los primeros 5 días de venta se han vendido ya más de 1.500 billetes para los 4 destinos que va a operar la compañía aragonesa desde mayo y en julio ya hay aviones casi completos.

Los destinos internacionales son los más demandados y superan las previsiones. El vuelo que más fuerza tiene es Múnich, que ha conseguido vender un 25% más de billetes de lo previsto, y el vuelo a Roma un 15%, siendo este el vuelo inaugural de la aerolínea. Fuentes de Air Horizont han informado que en el vuelo a la ciudad alemana hay más viajeros desde Munich a Zaragoza que en el vuelo desde Zaragoza a Munich. Esto es debido a la promoción continúa que están realizando en Munich y también a los más de 9.000 aragoneses que viven allí.

En el vuelo a Sevilla la demanda es la esperada, pero en el caso de Alicante de momento es inferior en un 16%.

En el 2015 esperan alcanzar los 150.000 pasajeros y para 2016 quieren superar la cifra de 200.000 viajeros.

 

Nuevos destinos para el verano

 

Tras comenzar los primeras vuelos en mayo con el avión ‘Corona de Aragón’, en julio está previsto que se incorpore el segundo avión, que se llamará ‘Ciudad de Zaragoza’. La compañía ya ha mostrado fotos del interior del avión, que se pueden ver más abajo.

Con este segundo avión se inaugurarán nuevas rutas desde Zaragoza, y aunque no hay nada decidido, se están estudiando varios destinos, entre los que podrían estar Berlín, Amsterdam o algunas islas de nuestro país.

El primer avión de Air Horizont se llama 'Corona de Aragón'.
El primer avión de Air Horizont se llama ‘Corona de Aragón’. Recreación de Eduardo Hernández @Edhero10
*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

 

Primeras fotos del avión de Air Horizont

 

La compañía también ha hecho públicas las primeras fotos del interior de su avión, un Boeing 737-400 con capacidad de hasta 162 pasajeros

Estas son las imágenes del interior del avión ‘Corona de Aragón’

Imagen del interior del Boeing 737 de Air Horizont que volará desde Zaragoza a Múnich, Roma, Sevilla y Alicante
Imagen del interior del Boeing 737 de Air Horizont que volará desde Zaragoza a Múnich, Roma, Sevilla y Alicante

 

Otra imagen del interior del avión 'Corona de Aragón' de Air Horizont en la zona de Turista Plus.
Otra imagen del interior del avión ‘Corona de Aragón’ de Air Horizont en la zona de Turista Plus.

 

Puedes ver aquí toda la información de los vuelos de Air Horizont desde Zaragoza:

 

 Vuelos de Zaragoza a Munich

 Vuelos de Zaragoza a Roma

 Vuelos Zaragoza Sevilla

 Vuelos Zaragoza Alicante

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Nueva línea de bus a PLAZA

Su punto de partida será la Plaza Emperador Carlos V y tendrá frecuencia de 30 minutos

bus-a-plaza

 

 

La nueva línea que conectará Zaragoza con Plaza Imperial y la Plataforma Logística contará con 4 paradas en la ciudad, con 16 en la Plataforma Logística y 1 en el Centro Comercial Plaza Imperial a través de 33 expediciones. A finales del mes de abril la línea fue licitada y se espera ponerla en marcha cuanto antes, probablemente en el tercer trimestre de este año.

Su frecuencia será de 30 minutos y el tiempo de recorrido rondará los 50 minutos. Además, permitirá la utilización de abonos multiviaje del Consorcio de Transportes de Zaragoza (CTAZ) que reducirá el precio del billete en un 20% y además se podrá efectuar un trasbordo gratuito a autobús urbano y/o tranvía por 55€ al mes.

Esta línea no contará con paradas en Rosales del Canal y Arocosur, algo que ha molestado a numerosos vecinos, aunque sí  efectuará parada en Valdespartera.

El precio del billete sencillo costará 1.55€. Bien se puede pagar en efectivo o con la tarjeta Interbús que además permite un trasbordo gratuito a la red de transporte urbana de Zaragoza.

 

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

 

El recorrido de la línea a Plaza Imperial y a la Plataforma Logística de Zaragoza es el siguiente:

Plaza Emperador Carlos V (INICIO DE LÍNEA) >> Violante de Hungría >> Gómez Laguna >> Prolongación Gómez Laguna >> Avenida Séptimo Arte >> Cuarto Cinturón (Z-40) >> Vial Plaza-Arcosur >> A-120 >> Plaza Imperial >> Plataforma Logística de Zaragoza.

 

autobus-a-plaza

 

Paradas en Zaragoza capital

 

Plaza Emperador Carlos V

Gómez Laguna/Universitas.

Gómez Laguna/Telefónica

Avenida Séptimo Arte/Valdespartera

 

Centro Cívico del barrio de Casetas

Centro Cívico de Casetas: localización, servicios y horarios

 

Información del Centro Cívico Casetas: servicios y ubicación

 

El Centro Cívico del barrio rural de Casetas están situadas en el centro del citado barrio, junto a la Plaza del Castillo, lugar donde se encuentra la alcaldía, aunque el Centro Cívico está situado en la Plaza de España.

Forma parte de la red de Centros Cívicos de Zaragoza.

 

Horarios:

  • Lunes a viernes: de 8:00 a 22:00 horas.
  • Sábado y domingo de 9:00 a 21:00 horas.

Oferta de Servicios del Centro Cívico de Casetas:

Oferta de espacios del Centro Cívico:

  • Salón de actos con 242 butacas.
  • Sala taller con capacidad de 20 personas.
  • Sala taller con capacidad de 15 personas.
  • Sala dinámica con capacidad de 40 personas.
  • Dos salas con capacidad de 15 personas.
  • Sala con capacidad de 30 personas.
  • Sala de exposiciones.
  • Pabellón sociocultural con capacidad para 3596 personas.

Otras actividades:

  • Gerontogimnasia
  • Arteterapia
  • Yoga
  • Taller literario
  • Conversación en francés
  • Sevillanas y flamenco iniciación
  • Bailes de salón
  • Sevillanas y flamenco infantil

 

 

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

 

Más información del Centro Cívico de Casetas:

 

Localización: Plaza de España, 1 – 50620 Zaragoza.

Teléfono: 976 72 61 52.

Fax: 976 72 61 55.

Email: civicocasetas@zaragoza.es

 

Cómo ir al Centro Cívico de Casetas y localización en mapa:

 

Localización del Centro Cívico de Casetas
Localización del Centro Cívico de Casetas

 

Línea de autobús 603.

Cercanías Zaragoza en la Estación de Casetas.

 

Campo Municipal de Fútbol de Casetas

Campo Municipal de Fútbol de Casetas San Miguel: localización y cómo ir

Campo de tierra en el Campo de Fútbol de San Miguel de Casetas
Campo de tierra en el Campo de Fútbol de San Miguel de Casetas

 

 

Información del Campo de Fútbol de Casetas: campos, ubicación y localización

 

El Campo Municipal de Fútbol de Casetas están situadas en el extremo sur del citado barrio, junto a la Balsa Ojo del Cura y el Cementerio. Son utilizadas por la Unión Deportiva de Casetas (UD Casetas). Tiene tres campos de fútbol, dos de tierra y otro de césped con grada.

Forma parte de la red de campos de fútbol municipales de Zaragoza.

 

 

campo-futbol-casetas-como-ir
Campo de la UD Casetas

 

Oferta de Servicios del Campo de Fútbol de Casetas San Miguel:

Oferta de espacios deportivos:

  • Dos campos de F11 tierra.
  • Un campo remodelado de césped F11 con gradas.

Otros Servicios

  • Vestuarios.
  • Oficinas.

 

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

 

Más información del Campo de Fútbol San Miguel:

 

Localización: Camino Molino del Rey, s/n Planta 0 – 50620 Zaragoza.

Teléfono: 976 77 47 78.

Fax: 976 77 04 94.

 

Cómo ir al Campo de Fútbol de Casetas y localización en mapa:

 

Localización del campo de fútbol de Casetas
Localización del campo de fútbol de Casetas

 

Línea de autobús 603.

Cercanías Zaragoza en la Estación de Casetas.

 

Piscinas en el Centro Deportivo Municipal de Casetas

Piscina Municipal de Casetas en el CDM Aguas Claras: precios, servicios y horarios

horario-piscinas-de-casetas
Entrada a las piscinas de Casetas

 

 

Información de las Piscinas de Casetas: servicios, ubicación, tarifas.

 

Las Piscinas del barrio rural de Casetas están situadas en el extremo oeste del citado barrio, junto a la Urbanización de La Alameda. Fueron inauguradas como Centro Deportivo Municipal en 1989 tras el cierre del antiguo Club Aguas Claras. Tiene dos piscinas, una olímpica y otra infantil con una gran zona destinada al césped.

Forma parte de la red de piscinas municipales de Zaragoza y la de los barrios rurales, que tienen un uso menor y destacan por una mayor tranquilidad y afluencia que las urbanas.

 

>> Precios y horarios de las piscinas municipales de Zaragoza, incluidas las de Casetas en este enlace.

>> Jornadas de puertas abiertas aquí.

 

donde-esta-la-piscina-de-casetas
Piscina de Casetas

 

Oferta de Servicios de la Piscina de Casetas:

 

Oferta de espacios deportivos

  • Piscina Olímpica de 50 x 20 metros con fondo de 1.20 a 1.70 metros y con un volumen de 1.471 metros cúbicos.
  • Piscina Infantil de 25 x 14 metros con fondo de 0.25 a 1 metro y con un volumen de 186 metros cúbicos.

Otros Servicios

  • 5.600 m2 de césped.
  • Vestuarios
  • Bar-Cafetería
  • Pérgola
  • Barbacoa

Elementos de flotación:

Tablas y churros permitidas en todas las piscinas; manguitos y burbujas, no permitidas en la piscina olímpica.

 

piscina-de-casetas-zaragoza
Vista del interior del CDM de Casetas

 

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

 

Más información del CDM Casetas Aguas Claras:

 

Localización: Avda. Logroño, 107 – 50620 Zaragoza.

Teléfono: 976 72 38 26.

Fax:  976 72 38 28.

 

Cómo ir a la Piscina de Casetas y localización en mapa:

 

donde-estan-las-piscinas-casetas
Piscinas de Casetas. Localización en mapa.

 

Línea de autobús 603.

Cercanías Zaragoza en la Estación de Casetas.

 

Exposición ‘El Ebro desbordado: con el río y no contra el río’

Las crecidas del Ebro en fotografías hasta el 3 de mayo.

Una de las imágenes de satélite que muestran el desbordamiento del Ebro
Una de las imágenes de satélite que muestran el desbordamiento del Ebro.

 

 

La muestra «El Ebro desbordado: con el río y no contra el río» en el Centro Ambiental del Ebro recoge referencias y fotografías de las crecidas del Ebro a su paso por Zaragoza con especial atención a las crecidas históricas de 1643 y 1961.

 

En una segunda parte de la exposición se recogen un conjunto de fotografías aéreas de la pasada crecida extraordinaria del Ebro, similares a las que ya recopilamos.

Finalmente, unos gráficos explican el funcionamiento de las aguas desbordadas del río en las crecidas.

 

Más información de la exposición:

 

Cómo ir: Puedes ir al Centro Ambiental del Ebro, situado en Plaza Europa, con las líneas 23, 34, 36 y 42. También con Bizi Zaragoza.

Horario: el horario es de martes a viernes de 10 a 13h y de 18 a 20h. Sábados, domingos y festivos de 12 a 14h. Lunes cerrado.

Fechas: La exposición «El Ebro desbordado: con el río y no contra el río» estará hasta el 3 de mayo.

 

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

 

Tras recorrer las 3 partes de la exposición se concluye que las defensas construidas en años pasados han evitado el desbordamiento del río en puntos de la margen izquierda. La riada de este año ha tenido un retorno de 10 años.

 

Otras galerías de imágenes de la crecida extraordinaria del Ebro:

Parque del Agua y aparcamientos del rastro y la Torre del Agua inundados

Helios y la Arboleda de Macanaz ‘comidos’ por el Ebro

Inundaciones en La Almozara

Varias fotos de la crecida

La ribera de la Expo y el paseo de Ranillas cubiertos por el agua

Fotos de la zona Expo a punto de subir el agua

Vuestas fotos compartidas en redes

Imágenes de la crecida del 4 de febrero y vídeo

Crecida del día 20 de febrero

 

Exposición 19º FotoPres ”la Caixa” en Caixaforum Zaragoza

19º FotoPres ”la Caixa”. Nueva imagen documental en Caixaforum

Hasta el 26 de septiembre en Caixaforum.
Hasta el 26 de septiembre en Caixaforum

 

La exposición se podrá ver este verano en Caixaforum Zaragoza

 

Desde hace más de 3 décadas, la Obra Social ‘la Caixa’ convoca el primer certamen FotoPress que a lo largo de su vigencia se ha convertido en una referencia en el campo de la fotografía documental, con 300 profesionales premiados y 60 becas para jóvenes fotógrafos.

A través de diez proyectos de imagen documental, podrás observar el nuevo rol del medio fotográfico dentro de un mundo marcado por el gran consumo de fotografías. Las nuevas tecnologías y redes sociales también tienen cabida en esta exposición, ya que en la exposición podrás comprobar la popularización de las fotos en las redes y su difusión.

El territorio, las periferias, la identidad, la violencia o las fronteras generan relatos inesperados acerca de comunidades, lugares o conflictos antes carentes de visibilidad.

Los diez trabajos expuestos fueron dotados con las ayudas a la producción y publicación de proyectos de imagen documental de la Obra Social ‘la Caixa’: obras de Arnau Blanch, Rebecka Biró y Victoria Montero, Jon Cazenave, el grupo formado por Borja Larrondo, Pablo López-Learte y Diego Sánchez, El Cíclope Mecánico, Gerardo Custance, Mattia Insolera, Sebastián Liste, David Mocha y el colectivo NOPHOTO.

 

exposicion-fotopres-zaragoza
Exposición Fotopres en Caixafórum Zaragoza

 

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

 

Información para visitar la Exposición 19º FotoPres ”la Caixa”. Nueva imagen documental:

 

Lugar: CaixaForum Zaragoza (Avenida José Anselmo Clavé, 4 50004 Zaragoza).

Fechas: La exposición estará en Zaragoza desde el 29 de junio al 25 de septiembre de 2016.

Precio: El precio de la entrada es de 4 euros, y para los clientes de la Caixa la entrada es gratuita.

Horario: El horario de visita es ininterrumpido de 10 a 20 horas todos los días de lunes a viernes, festivos incluidos.

Cómo llegar: Puedes llegar con las líneas de autobús 22 y 31, con el cercanías en la estación de El Portillo o con Bizi Zaragoza. A menos de 10 minutos a pie se encuentran las paradas de las líneas 21, 31, 32, 33, 34 y 36 (en Aljafería y Portillo).

 

Más información de la Exposición 19º FotoPres ”la Caixa”. Nueva imagen documental cuando se inauguró en Madrid, en este vídeo: