Renfe mejorará el servicio entre Zaragoza y Pamplona desde este lunes 29 de septiembre con nuevas frecuencias: estos son los horarios y detalles del nuevo servicio

Con un poco de retraso respecto a la planificación inicial prevista, pero reivindicación cumplida (al menos en parte). Renfe mejorará el servicio ferroviario entre Zaragoza y Pamplona tras los hacinamientos de viajeros en el interior de los convoyes y la supresión de frecuencias en el 2020 tras la crisis sanitaria.
Desde este próximo lunes, 29 de septiembre, la compañía estatal ferroviaria implementará un nuevo tren (de la Serie 449 del parque de la empresa) para ganar una frecuencia diaria de ida y vuelta entre Zaragoza y Pamplona (con un refuerzo puntual los viernes entre la capital aragonesa y la navarra), sucediendo lo mismo entre Castejón y Zaragoza Miraflores con otra circulación adicional.
La mejora, impulsada por la presión del Gobierno de Navarra y la ciudad de Tudela (con el alcalde Alejandro Toquero a la cabeza), llega con casi un año de demora y con un cambio de tren de última hora, ya que se preveía que este nuevo servicio se prestara con un tren de la Serie 490 de Renfe y no con el 449 con el que finalmente se harán las nuevas frecuencias. Al menos llegará a tiempo para la elevada movilidad que se produce en las Fiestas del Pilar 2025.
Este tren de Media Distancia, eso sí, dispone de una capacidad mayor, puesto que permite el viaje de hasta 263 personas sentadas y, además, puede llegar a alcanzar los 160 kilómetros hora de velocidad por las vías de ancho ibérico.
Los nuevos horarios y servicio implementado desde este lunes 29, al detalle: el nuevo convoy permitirá enlazar Pamplona con Barcelona a través de Delicias y mejorar la conectividad de la ribera aragonesa
El primer tren que saldrá por la mañana de Pamplona permitirá no solo llegar a Zaragoza capital antes de las 8:00 de la mañana, sino enlazar también con Barcelona a través de Delicias. El convoy partirá después de las 6:00 de la mañana desde Pamplona (realizando paradas en Tafalla, Tudela y Castejón) y llegará a la Intermodal de Delicias a las 7:48. Posteriormente, se adentrará en el túnel ferroviario para llegar diez minutos después a Miraflores.
Este mismo convoy regresará a Navarra, pero no a Pamplona. Es aquí donde las mejoras afectan de lleno a Aragón, puesto que el tren saldrá de Miraflores a las 9:17 para terminar en Castejón de Ebro. Permitirá conectar a primera hora, sin necesidad de madrugar, la ciudad de Zaragoza con localidades tan importantes de la ribera como Alagón, Luceni, Gallur, Cortes de Navarra, Ribaforada o Tudela.
El tren anterior seguirá circulando por las vías de la región al ‘volver‘ a Miraflores a las 14:23 desde Castejón de Ebro, de lunes a viernes, con paradas intermedias en Tudela de Navarra, Ribaforada, Gallur, Luceni y Alagón. Como en el horario anterior, este convoy no realizará paradas en el núcleo de cercanías (Utebo y Casetas) ni en los apeaderos de Cabañas y Pedrola. Así, permitirá llegar casi dos horas antes a la capital aragonesa con respecto al tren de Logroño (de 17:15 a las 15:25).
Una vez llegue a Miraflores de nuevo, el convoy realizará otra circulación, en este caso a Pamplona. De lunes a jueves (actualmente circula únicamente los viernes) partirá de Miraflores, parará en Goya y El Portillo, además de Delicias, para ir a Pamplona a las 16:40 horas. El convoy realizará paradas en Tudela de Navarra, Castejón de Ebro y otras localidades riberas navarras.
Por último, los viernes se activa un tren especial que será semidirecto entre Zaragoza y Pamplona que partirá de Miraflores a las 20:00 horas llegando a la Capital Foral a las 22:09. El objetivo de esta circulación es aliviar la continúa saturación que vive el servicio que sale a Pamplona, pero que realiza todas las paradas, a las 19:33 desde Delicias.
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible invertirá a través de Renfe cerca de dos millones de euros anuales en mejorar las frecuencias mencionadas. Los billetes, de momento, no se encuentran a la venta (se espera que estén en las próximas horas). Tampoco hay de momento programado un acto oficial de presentación de los servicios y tren. Cabe destacar que la próxima semana el ministro del ramo, Óscar Puente, visitará e inaugurará al fin el último tramo final de la autovía Huesca – Lérida a la altura de Siétamo.