Los ciudadanos votarán la propuesta más atractiva a través de códigos QR al lado de cada escultura, un total de 20, situadas en el paseo de la Independencia que, junto con otras plazas, tendrá programación cultural de calle

Tras las críticas de las pasadas fiestas, cuando muchos ciudadanos criticaron que faltaba cultura en la calle de artistas locales, el Ayuntamiento de Zaragoza ha movido ficha y no quiere que estas fiestas se repita el clamor popular de que no existía cultura en las principales vías y plazas de la capital aragonesa.
El consistorio ha convocado el concurso “Esculturas Vivientes del Pilar – Arte en la Calle”, una nueva iniciativa que se celebrará durante las Fiestas del Pilar 2025 con el objetivo de poner en valor el talento de los artistas de calle y responder a la creciente demanda de visibilidad de esta forma de expresión artística.
El certamen seleccionará hasta veinte propuestas que se exhibirán en el Paseo de la Independencia entre el 5 y el 11 de octubre, y que optarán a dos premios económicos otorgados por votación popular.
Con esta convocatoria, el consistorio apuesta por dinamizar el espacio urbano y enriquecer la programación cultural mediante la integración del arte performativo en la vía pública tras las críticas del 2024.
Las esculturas vivientes podrán actuar en franjas de mañana y tarde, en propuestas estáticas o de movimiento limitado, siempre que sean autónomas, sin requerimientos técnicos complejos y respetuosas con el entorno urbano.
El concurso está abierto a artistas mayores de 18 años, tanto individuales como colectivos, de cualquier nacionalidad, y cada participante podrá presentar una única propuesta.
Las inscripciones, que son gratuitas, deben realizarse exclusivamente a través del formulario habilitado en la web municipal, disponible hasta el 26 de agosto a las 14:00 horas. Las veinte propuestas seleccionadas recibirán una autorización temporal para ocupar el espacio público durante las fechas del certamen.
Los ciudadanos votarán cuál es la mejor escultura viviente de la calle en plenas Fiestas del Pilar
Además del valor simbólico de participar en torno a uno de los espacios más emblemáticos de la ciudad durante las fiestas, las esculturas vivientes optarán a un primer premio de 1.000 euros y un segundo de 500 euros.
Ambos galardones serán decididos por votación ciudadana, a través de códigos QR situados junto a cada actuación. El jurado popular tendrá en cuenta aspectos como la originalidad, la calidad artística, la expresividad, la viabilidad técnica y la interacción con el público.
Las esculturas podrán ocupar la vía pública del domingo 5 al sábado 11, momento en el que el paseo zaragozano más famoso está más concurrido y, por otro lado, respetando con esas fechas tanto la Ofrenda de Flores como la Frutos, el 12 y 13 de octubre, domingo y lunes este año, respectivamente.
Las plazas más céntricas tendrán programación «más amplia» dentro de un «corredor escénico»
Esta acción se enmarca dentro de una programación más amplia que convertirá el Paseo de la Independencia y varias plazas del centro (como las de Aragón, San Felipe y Salamero) en un gran corredor escénico.
Durante las fiestas, compañías locales y nacionales llenarán las calles de Zaragoza con espectáculos itinerantes, música sobre ruedas, poesía visual, danza urbana y teatro para todos los públicos.
Entre los grupos confirmados figuran Markeliñe, El Espejo Negro, Ángeles de Trapo y LaDinamo, junto a formaciones aragonesas como MAF Battle, Binomio Teatro, Biribú Teatro, Almozandia Teatro y Marzoymayea Teatro. Todas ellas ayudarán a confeccionar un programa de fiestas del Pilar 2025 con más actuaciones de calle.