Reabre la avenida César Augusto: vuelven once líneas, se suprime otra y la 32 atenderá las demandas vecinales

Once líneas de autobús volverán a recuperar su trayecto oficial por la avenida César Augusto y de nuevo estará operativa la parada más utilizada de la ciudad

Estado de la avenida César Augusto durante las obras de reurbanización.

 

La avenida César Augusto, al fin, quedará reabierta al tráfico rodado desde este martes, 15 de julio. Aunque algunos no han trabajos no han finalizado, el consistorio zaragozano ha decidido abrir ya el vial y que el transporte público urbano recupere sus itinerarios oficiales.

Durante estos últimos se ha llevado a cabo la sustitución de la losa superior del aparcamiento subterráneo de Salamero, la cual discurre bajo la avenida, tras detectarse defectos constructivos que hacían necesarios diversos cambios. Los trabajos arrancaron el pasado mes de noviembre.

Así, desde entonces, el Ayuntamiento de Zaragoza habilitaba un plan especial de tráfico que consistía en la modificación de varias líneas urbanas y metropolitanas, tanto diurnas como nocturnas, además de desviar el tráfico rodado de vehículos privados y crear el servicio de la línea ESP.

Por lo tanto, desde este martes, las líneas de bus volverán a sus recorridos oficiales: las líneas operadas por Avanza 33, 34, 52, N2, N3 y N7 volverán a circular por aquí. La 32 también lo hará, pero cambiará su recorrido previo y, por otro lado, la ESP quedará suprimida desde el domingo 13 por la noche. Por su parte, también volverán las nocturnas del CTAZ afectadas: N11, N12, N21 Y N21B. Más abajo te mostramos más información.

Mercadona se ‘come’ a cinco tiendas de barrio y cierra un supermercado en Zaragoza por trabajos de reforma

Más detalles de la vuelta al servicio de autobús por César Augusto: el recorrido definitivo de la línea 32, el regreso a la normalidad de otras líneas y qué ocurre con la ESP

Las líneas de autobús 33, 34 y 52 volverán a circular desde Puerta del Carmen por César Augusto, Conde de Aranda a Portillo para empalmar con sus recorridos habituales por avenida de Madrid y María Agustín. En el sentido centro de la ciudad, desde plaza del Portillo y hasta Puerta del Carmen, volverán a circular por las avenidas mencionadas. En el caso de la 52, vuelve el terminal de César Augusto, junto a la Puerta del Carmen.

La 32 también volverá a circular por César Augusto y Conde de Aranda, pero el recorrido provisional por Coso (desde San Vicente de Paul), plaza de España, Independencia y plaza Aragón se mantiene. Así, se cumple la reivindicación vecinal de Santa Isabel, quienes no querían que la línea fuera por Constitución y Mina, sino por Independencia, con el objetivo de conectar de manera directa con el tranvía.

En el caso de la línea ESP, esta quedará suprimida ya este domingo por la noche, pasadas las 22:30 horas, cuando realizará su última vuelta. No prestará servicio el lunes, 14 de julio, porque el Ayuntamiento va a asfaltar las calles por las que se ha desviado el tráfico durante estos meses, lo que imposibilita que se pueda prestar el servicio con normalidad. Precisamente, este servicio se creó en un inicio hasta la Plaza del Portillo, pero los vecinos de Conde de Aranda y La Almozara consiguieron que se extendiera el trayecto hasta Plaza Europa.

También volverán las tres nocturnas afectadas: N2, N3 y N7, las cuales prestan servicio durante las madrugadas del viernes al sábado y del sábado al domingo.

Con estos cambios, la parada más utilizada de la red de autobuses, la situada en Conde de Aranda con Escuelas Pías, volverá a prestar servicio a los ciudadanos.

Se vuelve a la normalidad tras ocho meses de desvíos, en los que la caída de usuarios de la línea 33 y 52 han sido notables al no dar servicio, precisamente, a la parada mencionada en el párrafo anterior.

En cuanto a CTAZ, las cuatro líneas nocturnas (N11, N12, N21 Y N21B) también volverán a prestar servicio dentro de dos fines de semana, incorporando de nuevo su terminal en la propia avenida César Augusto.

Una DANA con fuertes lluvias y granizadas llega a Aragón: las peores horas y los momentos para extremar la precaución