Actividades a tener en cuenta durante la Cincomarzada 2024 en Zaragoza: de la apertura del Parque de Atracciones a los museos gratuitos

La Cincomarzada 2024 en Zaragoza llegará, si el tiempo lo permite, con actividades para miles de ciudadanos. El epicentro de todas las actividades, durante la jornada del martes, 5 de marzo, será el Parque Tío Jorge, donde los ciudadanos se reunirán y reivindicarán mejoras para la ciudad.
Una de las principales novedades que se produce durante estas jornadas es la reapertura del Parque de Atracciones, que arranca el sábado 4 de marzo su temporada, el cual se erige como el principal destino familiar de Zaragoza, y más contando con la oferta online de lanzamiento. Eso sí, hay muchos planes que hacer durante estas jornadas.
Llegados a este punto, si te quedas en Zaragoza durante el puente ¿qué puedes hacer en la ciudad en la Cincomarzada? Toma nota de estos planes.
Los 8 planes que debes tener en cuenta para la Cincomarzada 2024 en Zaragoza
**Actos de la pasada edición. A finales de febrero se conocerán los del 2024**
1. Reapertura del Parque de Atracciones
Arranca la temporada del Parque de Atracciones con una apertura que durante este puente será de 11:00 a 20:00 horas del sábado al lunes, y además, con precios especiales online con ahorros de hasta 16,50€ por persona.
Desde el sábado, 4 de marzo, el recinto de ocio y diversión más conocido de la ciudad abre sus puertas al público. Dará la bienvenida a miles de personas, especialmente familias que llegan no solo de la capital aragonesa sino de provincias o regiones limítrofes.
2. Conoce la cultura vasca en la Plaza del Pilar
El País Vasco «invade» la Plaza del Pilar de Zaragoza. Durante estas jornadas podremos disfrutar de diferentes actividades que nos ayudarán a conocer más la cultura y las tradiciones vascas. Entre otras, habrá catas de vino y queso, además de exhibiciones de deporte rural vasco. En este enlace puedes tienes todos los detalles.
3. Acuario de Zaragoza: el plan perfecto para todo el año
El mayor Acuario Fluvial más grande de Europa sigue abierto. En su interior, 300 especies diferentes y cinco ríos (Nilo, Mekong, Amazonas, Ebro o Murray-Darling) para conocer en una visita que no deja a nadie indiferente. También el acuario lanza una oferta en las entradas, y entradas + menú para poder comer allí, con ahorros de hasta 9 euros por persona, que puedes comprar aquí.
4. El Pabellón Puente reabre sus puertas al público
Uno de los iconos de la Expo reabre sus puertas al público. Tras cuatro años de trabajo de reconversión, ‘Mobilty City’ es una realidad. El Pabellón Puente se reconvierte en el mejor continente para conocer cómo será la movilidad del futuro.
La reapertura coincide con una exposición dedicada a Marte, visitada en otras ciudades por más de 3 millones de personas, que ofrece al espectador material interactivo o documentación científica.
5. Cristina Medina, de La Que se Avecina, en Puerto Venecia
«El espectáculo más loco del año» llega a Puerto Venecia, a una carpa instalada junto a Leroy Merlín. En el show, que recrea una salvaje noche de bodas, tiene como presencia destacada a Cristina Medina, la cual es maestra de ceremonias. Comedia, música, diversión y 39 artistas más te esperan en ‘The Party Show’.
6. Cabezudos en la ciudad: de La Almozara a la Marcha de los Barrios
El viernes, 3 de marzo, los cabezudos animarán a todos los pequeños del barrio de La Almozara, realizando un recorrido desde el Mercado Puerta Sancho a las 17:30 horas. Un día después, en Torrero, la comparsa de cabezudos del barrio saldrá a las 17:30 horas de la peña L’Albarda.
El mismo día 5 de marzo, en la Marcha de los Barrios, partirán de la Plaza del Pilar a las 11:00 de la mañana para llegar hasta el parque Tío Jorge, punto donde los juegos tradicionales serán los protagonistas.
7. Una visita al Galacho de Juslibol con el tren turístico
El centro de visitantes arranca temporada y con ello son muchas las personas que eligen el Galacho de Juslibol para pasar una mañana o las primeras horas de la tarde. Si hace buen tiempo, es una buena opción para pasar un rato agradable con los más pequeños, conociendo más sobre el río Ebro y cómo se formó esta zona natural.
Además, desde el sábado 4 de marzo, con el tren «El Carrizal» arrancando por primera vez en 2023. Este parte de la gasolinera situada junto al aparcamiento de Carrefour y tiene como destino el Centro de Visitantes.
8. Museos gratuitos el 5 de marzo
A los museos gratuitos durante todo el año, como La Lonja o el Museo de Zaragoza, se le suman durante esta jornada otros como la ruta Caesaruagusta, el del Fuego o el Museo Goya.