Programa de Fiestas de Torres de Berrellén 2025

Conoce el programa completo de las Fiestas de Torres de Berrellén 2025 en el entorno de Zaragoza

Programa de fiestas de Torres de Berrellén
Programa de fiestas de Torres de Berrellén 2025.

 

Programa completo de las Fiestas de Torres de Berrellén 2025 con todos los actos, al completo

VIERNES 18

  • 11:00 h. ¡Diversión pasada por agua! Hinchables acuáticos para peques y no tan peques en las piscinas municipales. ¡Ven a refrescarte!

  • 18:00 h. Concurso de comparsas. ¡Saca tu mejor disfraz y únete al pasacalles desde la Plaza Bonet!
    Premios:

    • 1º puesto: 300 €

    • 2º puesto: 200 €

    • 3º puesto: 100 €

  • 19:30 h. Pregón a cargo de la asociación amigos del Melón de Torres.
    Izada del pañuelo y sangría tradicional de la Peña El Ribazo.
    ¡Y después, a tardear con nuestro amigo DJ Loqui!

  • 00:00 h. ¡Noche de música local!
    Actuación del grupo Cuart4ª Pulgada en el pabellón multiusos.
    Y para seguir la fiesta… Discomóvil con DJ Steve Lagarto.

SÁBADO 19

  • 10:00 a 12:00 h. Hinchables en el pabellón multiusos.

  • 11:30 a 13:00 h. Primer encierro matinal con la ganadería de Maylin.
    Recorrido: Santa María Magdalena.

  • 16:00 a 18:00 h. ¡DiscoAqua y fiesta de la espuma para los peques!
    Lugar: Pista de tenis de las piscinas.

  • 18:30 a 20:00 h. Encierro con Vicente Domínguez.
    Recorrido: Replaceta.

  • 20:15 h. Sesión de tarde con la Orquesta Ingenio.
    Y después… ¡ULTRA PINGO! para seguir bailando.

  • 00:05 a 01:05 h. Toro de ronda con Vicente Domínguez.
    Recorrido tradicional.

  • 01:15 h. ¡Noche de locura!
    Orquesta Ingenio + Pingo + Discomóvil con DJ Nerea Lucky.

DOMINGO 20

  • 07:00 h. ¡Diana floreada! Despierta con ritmo por las calles junto a Flowin Band.

  • 08:00 h. Becerras con la Ganadería El Monte.
    Los menores de 16 años deberán estar acompañados de un tutor legal.
    Recorrido: Replaceta.

  • 10:00 a 11:30 h. Encierro matinal con El Monte.
    Recorrido: Santa María Magdalena.

  • 12:00 h. Misa mayor.

  • 12:00 a 13:00 h. ¡Los Cabezudos toman la Plaza Bonet!

  • 18:00 h. Taller de camisetas con pintura creativa en Peña El Haba.
    ¡Trae tu camiseta blanca!

  • 18:00 a 19:30 h. Encierro con Enrique Domínguez.
    Desde corrales hasta plaza pistolas.

  • 20:00 h. Actuación estelar del grupo Copacabana en la Plaza Bonet.

  • 22:00 h. ¡Ruta de Peñas!
    Recorremos el pueblo todos juntos, ¡que no pare la fiesta!

  • 00:00 h. Discomóvil con DJ Dseik y DJ Sergio Originals.
    ¡A romper la pista!

 

LUNES 21

  • 10:00 h. Almuerzo (con sorpresa) de la mujer en La Rosaleda.

  • 13:30 h. Las mujeres del pueblo acudirán al centro de día por un detalle hecho con mucho amor.

  • 14:00 h. Comida de la mujer en el bar del pabellón.
    (¡No olvides inscribirte!)

  • 17:00 h. Para los más jóvenes: Tardeo con Samuel Almazán en Peña El Haba.
    Grand Prix y tardeo con las peñas Los Manolitos, Las Joselitas y Las Cuatro Esquinas.
    Colabora Darío Bordetas con un magnífico premio.

  • 19:30 a 21:00 h. Rondalla de jotas que recorrerá varias calles del pueblo.
    Pararemos por algunas peñas.

  • 22:00 h. ¡Juego de la Oca en la Peña El Haba!

  • 00:05 a 01:35 h. Disco Vaca con ganadería El Barquero.
    Recorrido: Santa María Magdalena.

  • 01:30 h. Discomóvil con DJ Chaparro, DJ Zalaya.
    ¡La noche es joven!

MARTES 22

  • 11:00 h. Carrera de cintas y cucañas en la calle de Peña El Haba.
    ¡Trae tu lápiz y muchas ganas de pasarlo bien!

  • 11:30 h. Procesión y misa solemne en honor a Santa María Magdalena.

  • 12:00 h. Cabezudos en Peña El Haba.

  • 18:00 a 20:00 h. ¡Último encierro! Con Enrique Domínguez.
    Recorrido tradicional.

  • 22:00 h. Gran cierre de fiestas con el espectáculo:
    “Los Viajeros del Tiempo”
    ¡Y la tradicional traca final para despedir estas increíbles fiestas como se merecen!

Calendario escolar de Aragón y Zaragoza del curso 2025-2026

Calendario del curso escolar 2025-2026 en Aragón: conoce los festivos, vacaciones puentes y fechas clave

Calendario Escolar Zaragoza y Aragón del curso 2024-2025
Calendario Escolar Zaragoza y Aragón del curso 2024-2025.

 

¿Qué días serán no lectivos en Zaragoza y el resto de Aragón? Para poder planificar el tiempo libre, las vacaciones e incluso los exámenes de recuperación, es importante tener en cuenta los días en los que comenzaremos el curso, cuándo acabamos, las vacaciones de Semana Santa o Navidad y los diversos puentes que hay repartidos, entre otros detalles que forman parte del calendario escolar 2025-2026 en Aragón.

Por eso, en este artículo, respondemos a las siguientes preguntas sobre el curso escolar y el calendario 2025/2026:

 

Calendario escolar de Aragón y Zaragoza en el curso 2025-2026: los no lectivos confirmados

1 – ¿Cuándo comienza el curso 2025/2026 en cada etapa escolar?

2 – ¿Cuáles son los días festivos del curso escolar en el 2025/2026?

3 – ¿Cuándo termina el curso escolar 2025/2026?

1 – ¿Cuándo comienza el curso 2025/2026 en cada etapa escolar?

calendario-escolar-aragon-2024-2025

Lunes, 8 de septiembre de 2025

– Tercer curso de las enseñanzas de Primer ciclo de Educación Infantil en CEIP, CPI y CRA.

– Segundo ciclo de Educación Infantil.

– Todos los cursos de Educación Primaria.

– Todos los cursos de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO).

– Educación de Personas Adultas.

Miércoles, 10 de septiembre

– Comienzo de todos los cursos de Bachillerato.

Jueves, 11 de septiembre

– Formación Profesional presencial.

– Artes plásticas y diseño.

Viernes, 12 de septiembre

– Enseñanzas Deportivas.

Lunes, 15 de septiembre

– Enseñanzas Artísticas, en la Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Aragón y el Conservatorio Superior de Música de Aragón.

Lunes, 22 de septiembre

– Formación Profesional modalidad a distancia.

– Enseñanzas Artísticas, en la Escuela Superior de Diseño de Aragón.

Miércoles, 1 de octubre de 2025

– Enseñanzas elementales y profesionales de Música y Danza.

– Idiomas (Escuelas Oficiales de Idiomas, etc.).

colegio-miralbueno-viejo-zaragoza
Colegio en el barrio de Miralbueno.

Jornada continua

Esta jornada, con cuatro horas lectivas matinales en los centros y en Infantil, Primaria y Educación Especial se extenderá desde el inicio de las clases y hasta el viernes 12 de septiembre de 2025. También durante todo el mes de junio de 2025.

2 – ¿Cuáles son los días festivos del curso escolar 2025/2026?

Aquí especificamos los días escolares festivos para toda la comunidad (A), por provincia (B) y en la ciudad de Zaragoza (C):

A – Días escolares festivos en todo Aragón

B – Días festivos escolares por provincias

C – Festivos escolares en la ciudad de Zaragoza

Festivos en Aragón, por provincias y en Zaragoza ciudad

A – Festivos en el calendario escolar 2025-2026 en todo Aragón

Días festivos para todo Aragón

Son festivos en el calendario lectivo escolar 2025-2026 para TODO Aragón:

  • Lunes, 13 de octubre, por las Fiestas del Pilar 2025.
  • Lunes, 8 de diciembre. Festivo por la Inmaculada Concepción.
  • Vacaciones de Navidad: desde que finalizan las actividades lectivas de la mañana del viernes, 19 de diciembre de 2025 hasta el martes 6 de enero de 2026 incluido.
  • Vacaciones de Semana Santa 2026: Desde el lunes 30 de marzo hasta el lunes 6 abril de 2026, ambos incluidos.
  • Jueves 23 de abril, San Jorge.
  • Viernes, 1 de mayo de 2026, por el Día del Trabajador.

B – Días festivos escolares provinciales

Además de los festivos en todo Aragón y los dos festivos locales en cada población, hay dos días festivos de ámbito provincial y que se distribuyen de la siguiente manera:

– Provincia de Huesca: 3 de noviembre de 2025, 19 y 20 de febrero de 2026 y viernes 24 de abril de 2026.

– Provincia de Teruel: 3 de noviembre de 2025, 19 y 20 de febrero de 2026 y viernes 24 de abril de 2026.

– Provincia de Zaragoza: 3 de noviembre de 2025, 10 de octubre de 2025 en Pilares 2025; viernes 6 de marzo de 2026, y viernes 24 de abril de 2026.

Festivos escolares Zaragoza 2025-2026
Festivos escolares Zaragoza 2025-2026

C – Días festivos escolares en Zaragoza Ciudad

Todas las localidades de Aragón tienen 2 días festivos escolares que incluyen en función de sus dos festividades locales. Tienen tiempo hasta septiembre para decidirlos.

La ciudad de Zaragoza tiene dos festividades locales: San Valero y la Cincomarzada.

Así, serán festivos el 29 de enero, jueves, por la festividad del patrón de la ciudad, San Valero. También el 5 de marzo (cae también jueves). Por lo tanto, habrá macropuente en la ciudad de Zaragoza al ser festivo también el viernes 6. No obstante, falta que el Ayuntamiento de Zaragoza confirme estas fechas antes de septiembre.

Sumando todos los días festivos en Zaragoza ciudad…

¿Cuáles son TODOS los festivos escolares en la ciudad de Zaragoza?

Si tenemos en cuenta los festivos de España y Aragón y también los días festivos provinciales y locales para los escolares en Zaragoza, estos son todos los días no lectivos que les corresponden a los estudiantes de la ciudad de Zaragoza:

  • Viernes 11 y lunes 13 de octubre de 2025 (fiestas del Pilar 2025).
  • Lunes, 3 de noviembre (Todos los Santos, festivo nacional, que se forma puente pese a caer en sábado).
  • Lunes 8 de diciembre de 2025 (puente de la Constitución o Inmaculada).
  • Desde que finalizan las clases matinales del viernes 19 de diciembre de 2025 al martes 6 de enero de 2026 incluido (Navidad). Se vuelve a las clases el miércoles, 7 de enero.
  • Festivo local: Jueves 29 de enero de 2026.
  • Jueves 5 y viernes 6 de marzo  Cincomarzada.
  • Del 30 de marzo al 6 de abril de 2026, ambos inclusive (Semana Santa), por lo que se vuelve a las clases el 7 de abril, martes.
  • Jueves 23 y viernes 24 de abril de 2026 por de San Jorge. Se forma puente con el viernes.
  • Viernes 2 de mayo de 2026 (Día del Trabajo, festivo nacional).
Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

3 – ¿Cuándo termina el curso escolar 2025/2026?

Estas son las fechas en las que finaliza en Zaragoza y Aragón el curso escolar. Toma nota.

El viernes 19 de junio de 2026 terminan las clases en:

  • Tercer curso de las enseñanzas de Primer ciclo de Educación Infantil en CEIP, CPI y CRA
  • Segundo ciclo de Educación Infantil
  • Educación Primaria
  • Educación especial
  • Todos los cursos de la ESO
  • Bachillerato
  • Educación de Personas Adultas
  • Enseñanzas deportivas
  • Artes Plásticas y Diseño
  • Elementales y profesionales de Música y Danza
  • Idiomas
  • Formación Profesional a distancia y presencial
  • Enseñanzas Artísticas, en la Escuela Superior de Diseño de Aragón.
Calendario escolar en Zaragoza y Aragón en 2025-2026. En AZUL, los NO LECTIVOS DE ZARAGOZA Y VERDE en HUESCA y TERUEL.
Calendario escolar en Zaragoza y Aragón 2025 /2026

Otros calendarios a tener en cuenta para el curso escolar

Calendario laboral de días festivos.

Calendario de apertura comercial de festivos.

Calendario universitario.

La firma sevillana Álvaro Moreno abrirá en Zaragoza una gran tienda

La cadena de moda andaluza abrirá en Zaragoza, en el centro comercial de GranCasa, la que será su tercera tienda de moda en la ciudad

Una tienda de Álvaro Moreno en Zaragoza.

 

SIGUE LA ÚLTIMA HORA DE ZARAGOZA EN WHATSAPP, LA COMUNIDAD MÁS GRANDE DE LA CIUDAD: ¡ÚNETE AQUÍ!

*También te puede interesar:  Oferta del Parque de Atracciones por 19,95€

 

La firma sevillana de moda para hombres, que ofrece camisas, polos y pantalones, entre otros productos, Álvaro Moreno, aterrizará en el centro comercial GranCasa de Zaragoza poniendo fin a la etapa de reconfiguración comercial que está viviendo la superficie comercial urbana más importante de la margen izquierda del Ebro.

Esta apertura, de la que se desconoce fecha exacta, se producirá en parte del gran local que dejó libre Zara, del grupo Inditex, a la par que Stradivarius cambiará de establecimiento para ganar visibilidad y posicionamiento en el resto del local. Es decir, el antiguo local que ocupó Inditex se divide para dar cabida a estos operadores, uno de ellos ya presente en el centro comercial, que en el caso de Álvaro Moreno es una nueva captación y ampliación de la oferta comercial.

Será la tercera tienda en la ciudad de Zaragoza de la andaluza, que actualmente cuenta con dos grandes establecimientos en el centro comercial Puerto Venecia y en el centro de la ciudad (en este último caso con dos locales del centro comercial Independencia El Caracol, en pleno paseo).

De momento, la compañía no ha aclarado si abrirá con su formato de tienda de bajo coste. Hay que tener en cuenta que Primark abre este verano una tienda, la cual se basará (como el resto) en ofrecer artículos a precios bajos.

Nueva tienda de Álvaro Moreno en Zaragoza

Más sobre Álvaro Moreno, la marca que presume de realizar «moda de kilómetro cero» desde Sevilla para el resto del país

La empresa se define como una compañía «cercana«, con «ropa masculina de calidad» y que apuesta por realizar «moda de kilómetro cero» desde su sede central a 52 kilómetros de la capital hispalense donde, además, se gestionan las miles de referencias desde allí.

En la actualidad, Álvaro Moreno posee una red de más de 70 tiendas en territorio nacional, destacando también la expansión de su ‘Outlet’, que ofrece prendas a un precio inferior en que sus tiendas «clásicas».

El crecimiento de la marca ha sido vertiginoso, puesto que ha conseguido expandirse por toda España en menos de dos décadas, demostrando tener un «músculo financiero» potente para poder implantarse en los principales ejes comerciales de las grandes capitales nacionales.

Además, su club de fidealización no para de crecer con más de 150.000 personas inscritas. Los productos también se pueden adquirir a través de su página web para todo el país con un plazo de entrega entre 24 y 72 horas.

El ‘tren chispita’ o de la ‘vergüenza’: la crisis de los trenes de Zaragoza a Pamplona y Logroño que desespera a los usuarios

La indignación entre los usuarios navarros, riojanos y los ribereños aragoneses sigue creciendo por los problemas que tiene el servicio entre Zaragoza, Pamplona y Logroño

Trenes Civia en la estación de Delicias de Zaragoza.

 

SIGUE LA ÚLTIMA HORA DE ZARAGOZA EN WHATSAPP, LA COMUNIDAD MÁS GRANDE DE LA CIUDAD: ¡ÚNETE AQUÍ!

*También te puede interesar:  Oferta del Parque de Atracciones por 19,95€

 

Aunque en los últimos días la saturación de los trenes que comunican Zaragoza con Pamplona se ha visto agravada por las Fiestas de San Fermín en la capital navarra, los usuarios señalan lo mismo al unísono: las escenas de viajar de pie o sentados en el suelo no solo son puntuales para las fiestas populares de Pamplona, sino casi diarias.

La situación de ‘crisis‘ que vive desde hace años el popular servicio que vertebra la Ribera Alta del Ebro, previo paso por el núcleo de Cercanías Zaragoza, y que conecta la capital aragonesa con ciudades tan importantes como Tudela, Pamplona o Logroño sigue agravándose este verano.

Pese a la retirada de la gratuidad con los abonos recurrentes y la posible reducción de la movilidad al estar en meses estivales, la inclusión del programa ‘Verano Joven‘ y los enlaces al AVE en la estación Delicias han incrementado la afluencia de viajeros de manera notable.

La firma sevillana Álvaro Moreno abrirá en Zaragoza una gran tienda

Los problemas se incrementaron tras una mala decisión de Renfe y del Ministerio de Transportes hace más de un año

El origen del malestar se sitúa en la decisión de Renfe, la operadora ferroviaria estatal, de sustituir los tradicionales trenes regionales que cubrían esta ruta por las unidades Civia, un tipo de tren concebido originalmente para trayectos de cercanías. Estos trenes, aunque modernos, están diseñados para desplazamientos cortos y ofrecen menos comodidades para viajes de más de dos horas, si es que no hay incidencias.

Los usuarios se han encontrado con un problema cada vez más común: durante los trayectos, muchos deben viajar de pie debido a la falta de plazas sentadas disponibles, ya que las unidades de Cercanías de Renfe no cuentan con suficientes asientos para la demanda, ni ofrecen tampoco la posibilidad de reserva. Además, las condiciones de espacio y confort son limitadas, lo que agrava la fatiga y el cansancio, especialmente para quienes realizan estos viajes a diario por motivos laborales, de ocio o estudios.

Cansados de un viaje que muchas veces supera las tres horas por las incidencias, son cada vez más los usuarios que optan por sentarse en el suelo. No es de extrañar que en las estaciones de Goya y Delicias los viajeros suban a la carrera para asegurarse asiento.

Estas situaciones han sido denunciadas especialmente en Navarra, con el alcalde de Tudela, Alejandro Toquero, liderando las críticas, quien considera que el problema se da tanto hacia Zaragoza o Pamplona. El alcalde popular llama al convoy como el ‘tren de la vergüenza‘.

En La Rioja, las quejas llegan especialmente desde los medios de comunicación, que bautizan al convoy como el ‘tren chispita‘ cuando sufre una avería o retraso. Aunque los problemas de capacidad son menos frecuentes que en Navarra, también se dan, algo que combinado con la falta de frecuencias genera un amplio malestar en la población riojana, que necesita conectar con la estación Delicias para trayectos hacia Barcelona, Valencia o Huesca.

Sorprende que en la parte aragonesa las quejas de las instituciones sean muy reducidas si se comparan con las remitidas desde las comunidades vecinas. El Gobierno de Aragón apenas se ha manifestado al respecto sobre la situación de este servicio, quizá porque se considere que para la comunidad es mejor «pelear» por mejorar otros corredores como el de Huesca-Canfranc y el de Teruel-Valencia.

 

Promesas, de momento, incumplidas por parte del Gobierno de España: los trenes Alaris de la serie 490 de Renfe siguen sin llegar

Frente a la presión social y política, el Gobierno de España a través del Mitma y su ministro Óscar Puente ha reconocido la problemática y se ha comprometido a introducir mejoras. En concreto, anunció que a partir de enero de 2025 se empezarían a poner en marcha nuevos trenes de la serie Alaris, diseñados para trayectos de media distancia con mayor capacidad, confort y servicios adaptados a las necesidades de los viajeros.

Sin embargo, este cambio aún no se ha producido, por lo que lleva meses de retraso. La puesta en servicio de estas nuevas unidades de la serie 490 de Renfe ha sufrido retrasos sin que hasta la fecha se haya fijado una fecha definitiva para su entrada en circulación, pese a que estos convoyes, retirados hace años del servicio por fallos, se encuentran realizando pruebas técnicas en la vía en la mitad sur del país tras solucionar en talleres los problemas que sufrían.

Pese a las promesas para introducir este tren, los planes de Renfe para el corredor del Ebro siempre se han desconocido. Las únicas informaciones conocidas apuntaban a que los convoyes transformados y adaptados conectarían de manera rápida la estación Delicias con Pamplona y Logroño, sin saber si habrá una sustitución de material dentro de los horarios actuales o si se crearán nuevas frecuencias.

Interior del tren Zaragoza-Pamplona, servicio realizado con una unidad de cercanías, con usuarios sentados en el suelo.

Conciertos y fiestas de Espacio Zity 2025. Entradas e información

Conciertos Zity en Pilares 2025
Conciertos en Espacio Zity durante las Fiestas del Pilar 2025.

Estos son todos los conciertos y fiestas confirmados para Espacio Zity durante las Fiestas del Pilar 2025

 

Conciertos de Espacio Zity 2025 del Recinto Ferial de Valdespartera

 

En las Fiestas del Pilar 2025 el Espacio Zity acogerá numerosos conciertos y fiestas en el recinto ferial de Valdespartera dentro del programa de las fiestas 2025. Las entradas estarán disponibles en SoydeZaragoza.es, en TaquillaCentral.com y también en la tienda física de venta de entradas de El Caracol (Ver horarios).

Puedes ver a continuación los conciertos confirmados en el recinto situado en el Ferial de Valdespartera.

 

Entradas e información de Conciertos del Espacio Zity en Pilares 2025

  • Fechas: del viernes 3 al domingo 12 de octubre de 2025
  • Hora: dependiendo de cada concierto.
  • Lugar: Espacio Zity en Valdespartera.
  • Precio y venta de entradas: puedes ver precios y comprar las entradas de cada concierto en esta web a continuación, y comprar entradas físicas de conciertos y entradas de noche en la tienda física de entradas ‘Taquilla Central‘ en El Caracol, en estos horarios (está ubicada entrando desde Independencia hasta el centro, enfrente, arriba).

 

Conciertos y fiestas en Espacio Zity 2025

 

Todas las entradas de concierto permiten quedarse dentro del recinto a la sesión de noche hasta el cierre. Si no quieres ir al concierto y a la verbena posterior, debes comprar una entrada de noche o un abono para todas las noches.


Viernes 3 de octubre

RELS B en concierto. Entradas a la venta aquí y con póster de regalo en la tienda de Taquilla Central del Caracol de Independencia (ver horarios aquí o en @taquillacentral en Instagram).

BRESH. Fiesta posterior al concierto en la carpa principal. Desde las 23:45 horas. Entradas online aquí o físicas en la tienda de El Caracol (ver horarios). Incluida en el abono de noche.


Sábado 4 de octubre

Concierto de MELENDI. Entradas a la venta en la tienda de Taquilla Central del Caracol de Independencia (ver horarios aquí o en @taquillacentral en Instagram).

ALMA BAKALA con Andrés Campo. Fiesta posterior al concierto en la carpa principal. Desde las 23:45 horas. Entradas online aquí o físicas en la tienda de El Caracol (ver horarios). Incluida en el abono de noche.


Domingo 5 de octubre

Concierto de MANUEL CARRASCO. Entradas a la venta aquí y con póster de regalo en la tienda de Taquilla Central del Caracol de Independencia (ver horarios aquí o en @taquillacentral en Instagram).


Lunes 6 de octubre

Conciertos de CRUZ CAFUNÉ + DE LA ROSE. Entradas a la venta aquí y físicas en la tienda de El Caracol (ver horarios). *Son dos conciertos distintos en la carpa principal. A las 20:30 actuará Cruz Cafuné y cuando termine actuará De La Rose. En unos días publicaremos los horarios en nuestra cuenta de Instagram: @SoydeZaragoza


Martes 7 de octubre

Conciertos de DANI FERNÁNDEZ + SILOÉ + VAYA FAUNA + LORI MEYERS. Entradas a la venta aquí y con póster de regalo en la tienda de Taquilla Central del Caracol de Independencia (ver horarios aquí o en @taquillacentral en Instagram). *Son 4 conciertos distintos. Actuarán desde las 19:00h en un orden y horario que publicaremos pronto en en nuestra cuenta de Instagram: @SoydeZaragoza.


Miércoles 8 de octubre

DUKI. Entradas a la venta aquí y con póster de regalo en la tienda de Taquilla Central del Caracol (ver horarios).


Jueves 9 de octubre

Concierto de MORAD. Las entradas para su concierto se venden con póster de regalo en la tienda física de Taquilla Central en El Caracol (ver horarios) y online aquí.

PERRO NEGRO. Fiesta en la Carpa principal tras el concierto. Entradas online aquí o físicas en la tienda de El Caracol (ver horarios). Incluida en el abono de noche.


Viernes 10 de octubre

JC REYES. Las entradas para su concierto con póster de regalo se venden en la tienda física de Taquilla Central en El Caracol (ver horarios) y online aquí.


Sábado 11 de octubre

Concierto por confirmar. Lo publicaremos en pocos días en nuestra cuenta de Instagram: @SoydeZaragoza

Tras el concierto a las 23:45, FIESTA COLISEUM en la Carpa Zaragoza. Entradas online aquí y físicas en la tienda del Caracol de Independencia (ver horarios). Incluida en el abono de noche.


Domingo 12 de octubre

BLACKWORKS. Entradas online aquí y físicas a la venta en la tienda en ‘El Caracol’ de Independencia (ver horarios).

TAKO. Concierto de noche en la Carpa Zaragoza. Entradas online a la venta aquí y físicas en la tienda de Taqulla Central en ‘El Caracol’ de Independencia (ver horarios aquí). Incluido en el abono de noche.


Todos estos conciertos forman parte del programa de las Fiestas del Pilar y de los conciertos de Pilares.

Sigue visitando la web y nuestras redes sociales para tener la última información sobre Espacio Zity 2025 y las Fiestas del Pilar.

✔  Canal de ventas oficial del Espacio Zity 2025

La entrada que llega al mail. Para entrar puedes enseñar el código QR en el móvil (una captura de pantalla), o si lo prefieres imprimiendo el que llega al mail. Puedes comprar tus entradas pinchando en el concierto al que quieras asistir.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Zaragoza dice adiós a la línea de bus fantasma: «ha sido un castigo utilizarla», dice el único usuario a bordo

La línea ESP deja de circular 24 horas antes de la apertura de César Augusto entre críticas, tal y como se estrenó en el pasado mes de noviembre

Interior del bus ESP de Zaragoza, este fin de semana, horas antes de eliminarse por completo.

SIGUE LA ÚLTIMA HORA DE ZARAGOZA EN WHATSAPP, LA COMUNIDAD MÁS GRANDE DE LA CIUDAD: ¡ÚNETE AQUÍ!

*También te puede interesar:  Oferta del Parque de Atracciones por 19,95€

 

La línea de autobús especial y provisional «ESP«, que se puso en marcha el pasado mes de noviembre con motivo de las obras de la losa del aparcamiento de la avenida César Augusto, se despide del mapa de la red de transporte público urbano de Zaragoza.

Su servicio, polémico desde la primera jornada, ha tenido su última salida este pasado domingo, pasadas las 22:30 horas, cuando el minibús que recorre el entorno del Portillo y Plaza Europa ha dejado de recoger a los pocos viajeros que suele tener a lo largo de la jornada.

Por ejemplo, durante el mes de marzo, la línea apenas registró 3300 usuarios, apenas 100 de media diaria, una cifra que apenas llegaba al medio de centenar de viajeros durante los festivos o domingos.

El objetivo de la línea era acercar el entorno de la Puerta del Carmen a los vecinos de Conde de Aranda, arteria que ha permanecido cortada durante los últimos ocho meses y que, normalmente, ve pasar a cuatro líneas de la red de Avanza (tres con articulados y buena frecuencia, como la 32, 33 y 34, y otra, la 52, con peores horarios de paso).

Sin embargo, las malas frecuencias del servicio, la poca promoción y la competencia de las líneas clásicas, que bordeaban durante el desvío la zona (circulando por María Agustín y Plaza del Portillo), han hecho que la línea haya circulado completamente vacía en la mayoría de expediciones, o a lo sumo con un viajero, aunque hay tener en cuenta que tenía un carácter circular (es decir, sin dos terminales).

(el artículo continúa tras la publicidad y el enlace a la noticia de los trenes Pamplona y Logroño).

 

El ‘tren chispita’ o de la ‘vergüenza’: la crisis de los trenes de Zaragoza a Pamplona y Logroño que desespera a los usuarios

 

Una línea que fue extendida a Plaza Europa por presión vecinal tras las quejas y que se despide pasando con más pena que gloria: «ha sido un castigo todo este tiempo», dice un viajero

Los colectivos vecinales del entorno de Conde Aranda, La Almozara y los comerciantes de ambas zonas solicitaron al Ayuntamiento de Zaragoza mejoras en el servicio, puesto que consideraban que el corte de Conde de Aranda dejaba «seca» la zona de transporte público y sin un gran trasiego de viandantes.

La ESP, que circulaba desde Puerta del Carmen y el tramo de César Augusto que sigue abierto, penetraba por el interior de Pignatelli a través de la calle Ramón y Cajal para salir a Conde de Aranda y llegar a la plaza del Portillo. Posteriormente, semanas después, extendía su servicio por Agustín a Plaza Europa (donde daba la vuelta), para circular por Diputados, avenida de Madrid a la plaza del Portillo. Desde ahí, la línea volvía a Puerta del Carmen por el tramo de circulación de Ramón Pignatelli, Madre Rafols (Pontoneros), Ramón y Cajal a Augusto.

El consistorio «movió ficha» y atendió las peticiones vecinales: extendió el servicio desde la Plaza del Portillo a la de Europa, pero lo hizo a cambio de estirar como un «chicle» la frecuencia y recorrido, ofreciendo un bus cada 17 o 18 minutos y no cada 10 para lo que fue creado. Un auténtica «decepción» para la zona, que todavía perdura y que tardará en eliminarse, a tenor de los comentarios a bordo de los vehículos escuchados durante la última semana y hasta las últimas horas del servicio.

Entre ellos, el de un viajero con problemas de movilidad que ha asegurado sentir el corte de César Augusto como un «auténtico castigo» del Ayuntamiento hacia la zona de San Pablo y Pignatelli.

El usuario, que aseguraba «haberse pelado de frío en invierno por la mala frecuencia de línea«, comentaba en el interior del bus, a modo de desahogo, que la «pesadilla» termina este martes con la reapertura de César Augusto. Además, opinaba que la línea era «fantasma» también porque tanto Avanza como el Ayuntamiento no les ha interesado que funcionase en ningún momento.

«Alguna vez he solicitado bajar en la primera parada de Conde de Aranda, pero pese a las quejas, la parada (un poste provisional) ha estado oculta todo este tiempo entre las ramas del arbolado de la calle. Los conductores nuevos que hacían la línea ni veían que ahí había parada y muchas veces han pasado de largo», decía justo en el giro hacia Conde de Aranda desde Santiago Ramón y Cajal, visiblemente molesto, y enseñando el estado del poste y la calle.

De hecho, la parada de plaza Europa, durante los últimos días ha estado suprimida y el autobús, pese a ser pequeño, ha tenido que realizar una maniobra junto al puente de La Almozara para entrar en el poste provisional, que se ha situado junto al paso de cebra antes de cruzar el puente desde la margen derecha. Un poste que ha sido criticado por los conductores y considerado como «peligroso».

Ahora, la línea ya es historia dentro del servicio del transporte de Avanza. Aunque César Augusto reabre tras las obras este martes, 15 de julio, desde primera hora de la mañana, el servicio quedará suprimido durante el lunes 14, puesto que las calles por las que pasa actualmente esta ESP se asfaltarán tras recibir un gran tráfico rodado.

La firma sevillana Álvaro Moreno abrirá en Zaragoza una gran tienda

Mercadona se ‘come’ a cinco tiendas de barrio y cierra un supermercado en Zaragoza por trabajos de reforma

Uno de los supermercados de Mercadona más concurridos de Zaragoza cierra sus puertas de manera temporal: qué ocurre con esta tienda que se va a comer cinco pequeños locales cercanos

Mercadona en el barrio de Las FUentes de Zaragoza
Cierre de Mercadona en el barrio de Las Fuentes de Zaragoza.

 

*También te puede interesar:  Oferta del Parque de Atracciones por 19,95€

 

Mercadona es el supermercado líder indiscutible de Aragón. Pese a que la diferencia con el segundo ‘player’, que es Alcampo, no es muy grande, la cuota de mercado que alcanza en la comunidad la empresa de Juan Roig es del 36 %, casi el doble que la marca del ‘pájaro’. Es decir, alrededor de uno de cada tres consumidores hace la compra en Mercadona.

Cada cierre, apertura o reforma de una superficie de Mercadona es ampliamente seguida por parte de los clientes más fieles de la cadena, la cual llama «Jefes» a sus compradores.

Uno de estos cierres, temporales, va a llegar a la ciudad de Zaragoza, más concretamente al barrio de Las Fuentes, que va a perder de manera temporal su establecimiento de referencia para comprar los productos del día a día.

(el artículo con más información sigue más abajo)

Reabre la avenida César Augusto: vuelven once líneas, se suprime otra y la 32 atenderá las demandas vecinales

 

Móviles sonando en la noche tras tormenta histórica: análisis de una alerta que rompió el silencio en Zaragoza

 

Mercadona cierra una de sus tiendas de manera temporal en Zaragoza: obras en la situada en Las Fuentes para incorporar «Listo Para Comer»

La tienda de Doctor Iranzo, en Las Fuentes, se cerrará este sábado 12 de julio por la tarde. Situada en el número 61, es una de las más concurridas de la capital aragonesa, y tiene parte del local hacia otras grandes cercanas. Por ejemplo, hacia Monasterio de Siresa número 28, donde también tiene una entrada, pero también su establecimiento linda con otras arterias como Silvestre Pérez o Monasterio de Guadalupe (en esta se accede al garaje).

Mercadona ha comprado varios locales comerciales, en concreto cinco y hasta ahora ajenos a la cadena, para incrementar la superficie del establecimiento, según fuentes del sector.

El objetivo de la marca valenciana es la mejora del local, con la mejora de los accesos y, sobre todo, la incorporación de Listo Para Comer, la sección popular de platos preparados de la cadena que, en la mayoría de supermercados, empieza a incluir una zona para poder comer y calentar los platos. En estos casos, habrá 11 mesas y 44 sillas podrán consumir los productos recién preparados y con bebidas frías. El horario de la sección es de 9 a 21:30 horas.

Este supermercado seguirá contando con 25 plazas para vehículos, entre ellas uno eléctrico, y se invertirá en la reforma 1,93 millones de euros. Participarán en los trabajos de remodelación hasta 28 proveedores, que darán empleo a 85 personas.

Se espera que la reapertura de la gran tienda en el este de la ciudad de Zaragoza se produzca en la primera quincena del mes de septiembre, una vez vuelta a la normalidad en la ciudad tras el periodo vacacional. El cierre coincidirá con las fiestas de Las Fuentes, que se celebran a finales del mes de agosto.

Durante el periodo de obras, los 68 trabajadores de la tienda de Doctor Iranzo serán recolocados en otros establecimientos de Mercadona en Zaragoza. Posteriormente, volverán a este centro a trabajar con total normalidad.

Zaragoza dice adiós a la línea de bus fantasma: «ha sido un castigo utilizarla», dice el único usuario a bordo

 

Reabre la avenida César Augusto: vuelven once líneas, se suprime otra y la 32 atenderá las demandas vecinales

Once líneas de autobús volverán a recuperar su trayecto oficial por la avenida César Augusto y de nuevo estará operativa la parada más utilizada de la ciudad

Estado de la avenida César Augusto durante las obras de reurbanización.

 

La avenida César Augusto, al fin, quedará reabierta al tráfico rodado desde este martes, 15 de julio. Aunque algunos no han trabajos no han finalizado, el consistorio zaragozano ha decidido abrir ya el vial y que el transporte público urbano recupere sus itinerarios oficiales.

Durante estos últimos se ha llevado a cabo la sustitución de la losa superior del aparcamiento subterráneo de Salamero, la cual discurre bajo la avenida, tras detectarse defectos constructivos que hacían necesarios diversos cambios. Los trabajos arrancaron el pasado mes de noviembre.

Así, desde entonces, el Ayuntamiento de Zaragoza habilitaba un plan especial de tráfico que consistía en la modificación de varias líneas urbanas y metropolitanas, tanto diurnas como nocturnas, además de desviar el tráfico rodado de vehículos privados y crear el servicio de la línea ESP.

Por lo tanto, desde este martes, las líneas de bus volverán a sus recorridos oficiales: las líneas operadas por Avanza 33, 34, 52, N2, N3 y N7 volverán a circular por aquí. La 32 también lo hará, pero cambiará su recorrido previo y, por otro lado, la ESP quedará suprimida desde el domingo 13 por la noche. Por su parte, también volverán las nocturnas del CTAZ afectadas: N11, N12, N21 Y N21B. Más abajo te mostramos más información.

Mercadona se ‘come’ a cinco tiendas de barrio y cierra un supermercado en Zaragoza por trabajos de reforma

Más detalles de la vuelta al servicio de autobús por César Augusto: el recorrido definitivo de la línea 32, el regreso a la normalidad de otras líneas y qué ocurre con la ESP

Las líneas de autobús 33, 34 y 52 volverán a circular desde Puerta del Carmen por César Augusto, Conde de Aranda a Portillo para empalmar con sus recorridos habituales por avenida de Madrid y María Agustín. En el sentido centro de la ciudad, desde plaza del Portillo y hasta Puerta del Carmen, volverán a circular por las avenidas mencionadas. En el caso de la 52, vuelve el terminal de César Augusto, junto a la Puerta del Carmen.

La 32 también volverá a circular por César Augusto y Conde de Aranda, pero el recorrido provisional por Coso (desde San Vicente de Paul), plaza de España, Independencia y plaza Aragón se mantiene. Así, se cumple la reivindicación vecinal de Santa Isabel, quienes no querían que la línea fuera por Constitución y Mina, sino por Independencia, con el objetivo de conectar de manera directa con el tranvía.

En el caso de la línea ESP, esta quedará suprimida ya este domingo por la noche, pasadas las 22:30 horas, cuando realizará su última vuelta. No prestará servicio el lunes, 14 de julio, porque el Ayuntamiento va a asfaltar las calles por las que se ha desviado el tráfico durante estos meses, lo que imposibilita que se pueda prestar el servicio con normalidad. Precisamente, este servicio se creó en un inicio hasta la Plaza del Portillo, pero los vecinos de Conde de Aranda y La Almozara consiguieron que se extendiera el trayecto hasta Plaza Europa.

También volverán las tres nocturnas afectadas: N2, N3 y N7, las cuales prestan servicio durante las madrugadas del viernes al sábado y del sábado al domingo.

Con estos cambios, la parada más utilizada de la red de autobuses, la situada en Conde de Aranda con Escuelas Pías, volverá a prestar servicio a los ciudadanos.

Se vuelve a la normalidad tras ocho meses de desvíos, en los que la caída de usuarios de la línea 33 y 52 han sido notables al no dar servicio, precisamente, a la parada mencionada en el párrafo anterior.

En cuanto a CTAZ, las cuatro líneas nocturnas (N11, N12, N21 Y N21B) también volverán a prestar servicio dentro de dos fines de semana, incorporando de nuevo su terminal en la propia avenida César Augusto.

Zaragoza dice adiós a la línea de bus fantasma: «ha sido un castigo utilizarla», dice el único usuario a bordo

Tienda de entradas de «Taquilla Central» en el Caracol. Horarios

Días, horarios y entradas a la venta en la tienda física ‘Taquilla Central’ de entradas

 

En la tienda de Taquilla Central en el Centro Comercial El Caracol (Paseo Independencia 24), puedes comprar entradas de todos los conciertos y fiestas de Espacio Zity: Melendi, Morad, Duki, Rels B, Manuel Carrasco, Dani Fernández + Lori Meyers, Cruz Cafuné + De La Rose, Alma Bakala, Bresh, Coliseum, Perro Negro, Tako y JC Reyes. También puedes comprar los abonos y entradas de Noche de Espacio Zity.

¿Qué horario tiene?

– Horario ACTUAL REDUCIDO DE VERANO hasta el lunes 4 de agosto:

Lunes y jueves de 17:00 a 19:45h. Resto de días cerrado.

– Del 5 al 31 de agosto cerrado por vacaciones. Horario de Septiembre por definir.

*Se puede consultar el horario actualizado siempre aquí y la biografía de su cuenta de Instagram @taquillacentral.

 

¿Qué entradas se venden?

Se pueden comprar las entradas de la Oferta del Parque de Atracciones, y de los conciertos de Espacio Zity, como Melendi, Duki, Rels B, Manuel Carrasco, Dani Fernandez, Cruz Cafuné y De La Rose, Tako o JC Reyes y de todas las noches de Espacio Zity y abonos de noche. y de fiestas como Alma Bakala, o la Bresh.

¿Dónde está ubicada?, ¿Cómo la encuentro?

La tienda oficial de entradas de ‘Taquilla Central’, está ubicada en la parte alta central del centro comercial ‘El Caracol’, en el Paseo Independencia 24. Entrando desde el paseo Independencia hasta el fondo, se ve enfrente, en la parte de arriba.

¿Se puede pagar en efectivo?

Si, allí podrás pagar con dinero en efectivo o con tarjeta.

Aquí puedes ver más información sobre el programa de las Fiestas del Pilar 2025.

Concierto de Tako en Espacio Zity 2025: entradas e información

Entradas Tako ZaragozaConcierto de Tako durante las Fiestas del Pilar 2025

 

El grupo aragonés Tako trae su gira «40 años» a las Fiestas del Pilar, y será por todo lo alto con el concierto en Espacio Zity. El grupo tocará el 12 de octubre, a partir de las 0:30 horas, en la Carpa Zaragoza del recinto más multitudinario de Zaragoza en las Fiestas del Pilar 2025.

Comprar entradas para el concierto de Tako

 

Las entradas se pueden comprar online a continuación y en la tienda física de Taquilla Central en ‘El Caracol’ (ver aquí horarios y días de apertura).


Entrada de Noche para el concierto de Tako en Espacio Zity (acceso desde las 23:55):

Comprobando disponibilidad de entradas…


Más información del Concierto de Tako en Espacio Zity 2025 durante las Fiestas del Pilar

  • Día: 12 de octubre de 2025.
  • Hora: acceso desde las 23:55 horas.
  • Punto: Carpa Zaragoza de Espacio Zity 2025.
  • Venta de entradas: en esta página y Taquilla Central de El Caracol (abierta en verano los lunes y jueves de 17:00 a 20:00 horas, resto cerrado).
  • Cómo ir: líneas de bus especiales y línea 1 de tranvía.

Cartel del concierto de Tako en Espacio Zity 2025 en las Fiestas del Pilar:

 

 

Concierto de Tako con «carpintero de condenas» en los Pilares del año pasado:

Canción de Tako «aunque nos cueste la vida»:

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Móviles sonando en la noche tras tormenta histórica: análisis de una alerta que rompió el silencio en Zaragoza

El aviso ES-Alert se ha activado por primera vez en la ciudad de Zaragoza: análisis detallado de la alerta meteorológica tras una histórica tormenta en la Ribera Alta del Ebro

Zaragoza, paseo de la Independencia, tras una tormenta de verano.

Pocos minutos antes de la medianoche del viernes 11 de julio, Zaragoza y su entorno metropolitano vivieron un momento inédito: los teléfonos móviles comenzaron a sonar al unísono, despertando a muchos ciudadanos que ya dormían o estaban a punto de hacerlo. La sorpresa fue mayúscula.

Una intensa tormenta, con registros de hasta 135 litros por metro cuadrado en Grisén y 100 en Pedrola, provocaba numerosas incidencias: personas atrapadas bajo puentes anegados, otras refugiadas en gasolineras y cortes de tráfico. La situación fue especialmente complicada durante la madrugada en la Ribera Alta del Ebro, donde las lluvias afectaron áreas industriales, zonas residenciales y campos de cultivo.

Ante el riesgo de que las tormentas se extendieran a otras zonas, el Gobierno de Aragón solicitó al Ministerio del Interior la activación del sistema ES-Alert. Existía una amenaza real de desbordamientos de ríos y barrancos, y decenas de personas quedaron atrapadas en la A-68, una vía con tráfico elevado a esas horas por la salida de los turnos de tarde de las empresas situadas en esta zona. La alcaldesa de Pedrola, Manuela Berges, reconoció que se temió lo peor, ya que el Canal Imperial de Aragón estuvo a punto de desbordarse.

Dicho y hecho. La alerta fue enviada. Era la primera vez que un mensaje de este tipo llegaba a los móviles de Zaragoza capital, y la segunda en Utebo (la primera fue por un incendio en una industria). El característico pitido del sistema resonó simultáneamente en bares, viviendas y trabajos, en un lapso de apenas cuatro minutos.

¿Qué motivó la activación de la alerta? ¿Estuvo justificada?

Una de las preguntas más repetidas por los ciudadanos fue: ¿por qué se activó la alerta justo a medianoche, cuando en Zaragoza apenas llovía?

Para responder, es necesario contextualizar: ya estaba vigente un aviso naranja por fuertes precipitaciones, con previsión de hasta 40 litros por metro cuadrado en una hora. Estas cifras se superaron ampliamente en zonas como la ribera baja del Jalón y la Alta del Ebro. Por ejemplo, Grisén alcanzó los 135 litros por metro cuadrado entre las 21:00 y las 23:00.

Las tormentas eran estáticas, es decir, permanecían prácticamente inmóviles, especialmente entre Pinseque y Pedrola. En cualquier momento podía generarse otro núcleo tormentoso en Utebo, Zaragoza o aguas arriba de la zona afectada. Las previsiones indicaban lluvias intensas durante la madrugada, lo cual terminó cumpliéndose de forma irregular.

¿Estuvo justificado el envío masivo de la alerta? Claramente,. Aunque después no se registraron precipitaciones tan intensas en la capital, el Gobierno de Aragón contaba con decenas de incidencias comunicadas a emergencias. Al percibir que la situación se descontrolaba decidió enviar el aviso a todos los móviles en el área afectada. Mejor prevenir que lamentar. A la una de la madrugada, se solicitó el apoyo de la Unidad Militar de Emergencias (UME).

Mensaje de alerta que llegó a los teléfonos de la ciudad de Zaragoza y área metropolitana.

¿Por qué llegó la alerta a Zaragoza si está a 25 km de la “zona cero”?

La respuesta es clara: Zaragoza forma parte del ámbito territorial del aviso. En estos casos, todos los municipios incluidos en la zona de riesgo reciben el mensaje, independientemente de la distancia al foco principal.

Además, el sistema ES-Alert funciona a través de antenas de telefonía móvil. Si Zaragoza comparte antenas con los municipios afectados, la alerta también llega a la capital, aunque allí no haya todavía consecuencias visibles.

Cabe destacar que, minutos antes de la alerta, la AEMET activó el aviso rojo, el nivel más alto, y lo difundió en sus redes sociales y página web. La coordinación fue rápida y efectiva.

¿Por qué no se emite la alerta antes del fenómeno meteorológico?

Muchos ciudadanos cuestionan por qué el sistema ES-Alert no se activa antes del suceso, como medida preventiva.

Es clave entender la diferencia entre el aviso, que señala la posibilidad de un fenómeno adverso, basado en modelos probabilísticos. Mientras, por otro lado, la alerta (ES-Alert) queda emitida cuando el fenómeno ya ha ocurrido y puede agravarse o extenderse.

En este caso, fue una combinación de factores: la tormenta ya se había producido, pero aún existía riesgo de crecidas súbitas en ríos o barrancos. Por eso se advirtió, por ejemplo, del peligro de permanecer en sótanos o bajos.

El ciudadano tiene la responsabilidad de informarse mediante los avisos de la AEMET, que son advertencias probabilísticas, no certezas. ¿Significa un aviso que se va a producir el fenómeno? No. Significa que existe un riesgo, y se recomienda precaución. Si no pasa nada, mejor. Si ocurre y la población está informada, el daño se minimiza.

Lo que sí puede cuestionarse es que la AEMET activara el aviso rojo cuando el fenómeno ya estaba en curso, algo que suele ser habitual. Emitir un aviso de este nivel antes del evento genera debate en la calle y en redes sociales, pero siempre hay que pensar que la activación del mismo tiene importantes consecuencias sociales y económicas. No se puede activar a la ligera.

Entradas para Perro Negro en Zaragoza en Espacio Zity 2025

Perro Negro durante las Fiestas del Pilar 2025 en Zaragoza: entradas e información

 

ENTRADAS DE PERRO NEGRO 

Las entradas se pueden comprar online a continuación y en la tienda física de Taquilla Central en ‘El Caracol’ (ver aquí horarios y días de apertura).


Comprobando disponibilidad de entradas…


 

La noche del 9 de octubre llega PERRO NEGRO a Espacio Zity, el club de reguetón más famoso del mundo te trae de Medellin a Zaragoza la esencia del conocido mundialmente como el “templo del reguetón”, para que saques tu mejor “perreo” en una noche inolvidable. Podrás disfrutar de la fiesta en la Carpa Zity tras el concierto de Morad, o comprando las entradas de noche del día 9. También está incluida con los abonos generales o los de noche, que ya puedes comprar AQUÍ.

 

Entradas e información de Perro Negro en Zaragoza

LugarEspacio Zity.

Precio y venta de las entradas: Por 16,50€ (gastos incluidos). Entradas a la venta en la tienda de Taquilla Central del Caracol de Independencia (ver horarios aquí o en @taquillacentral en Instagram) y online desde las 17:00 aquí.

Fecha: jueves9 de octubre de 2025.

Hora: De 23:45 a 05:30 horas.

Cómo ir: Tranvía, taxis y líneas especiales de bus V1 y V4.

Este evento forma parte del programa de las Fiestas del Pilar 2025 y de los conciertos de los Pilares de este año.

Bad Bunny ft Feid – Perro Negro:

Mapa de rayos en directo en Zaragoza y entorno: ¿dónde han caído?

Conoce si ha caído un rayo cerca de ti: en tu trabajo, parque, pueblo e incluso si ha sido sobre tu vivienda gracias al mapa de rayos en directo de Zaragoza y su área metropolitana más cercana (Utebo-Casetas-La Puebla-Villamayor)

Mapa de rayos en Aragón o Zaragoza
Mapa de rayos en la ciudad de Zaragoza y Aragón en directo.

 

En primavera y, sobre todo verano, Zaragoza es una de las ciudades de España con más tormentas eléctricas. Estas, que suelen llegar al Valle del Ebro tras caer en el Sistema Ibérico, suelen ser muy vistosas tanto por la luminosidad de su aparato eléctrico como por las formas de las nubes.

Algunas de ellas dejan incidencias de importancia, por inundaciones, pero en otros casos causan incendios forestales por el alta carga eléctrica que tienen, e incluso destrozos en la ciudad, como le ocurrió a la Cámara de Comercio hace varios veranos cuando un rayo provocó un incendio y destrozó parte de las instalaciones.

Por ello, en SoydeZaragoza te mostramos un mapa en DIRECTO con todos los rayos que han caído en la ciudad de Zaragoza y entorno metropolitano. A través de los tres siguientes mapas puedes observar dónde caen los rayos en tiempo real (si no han caído el mapa no mostrará ningún dibujo o señal) a través de colores y de manera exacta: si han caído en una zona verde, en un pararrayos o incluso en mitad de la calle. En ellos puedes ver, además, la información exacta de las coordenadas y más información.

CÓMO SE UTILIZA: Saldrán los rayos con el símbolo «+«, en color blanco si ha sido en los últimos minutos, y en rojo si han sido hasta en los últimos 60. Si se hace click en el símbolo, en ellos se ve la hora (HORARIO GMT+2) y la información detallada.

 

MAPA DE RAYOS GENERAL, en DIRECTO, de la ciudad de ZARAGOZA:

 

MAPA DE RAYOS, en DIRECTO, de la ciudad de ZARAGOZA y ÁREA (ARCOSUR, UTEBO, CASETAS, AEROPUERTO, PLAZA, VENTA DEL OLIVAR O LA TORRE OUTLET):

MAPA DE RAYOS, en DIRECTO, de la ciudad de ZARAGOZA y ÁREA (SANTA ISABEL, MONTAÑANA, LA PUEBLA DEL ALFINDÉN, MOVERA, LA CARTUJA, PTR Y VILLAMAYOR):

Una DANA con fuertes lluvias y granizadas llega a Aragón: las peores horas y los momentos para extremar la precaución

Una bolsa de aire frío en altura va a provocar un descenso importante de las temperaturas en Aragón y, sobre todo, fuertes lluvias con granizo en el arranque del fin de semana

DANA Aragón julio 2025
Vista de una tormenta llegando a Zaragoza a la altura de la estación Delicias.

SIGUE LA ÚLTIMA HORA DE ZARAGOZA EN WHATSAPP, LA COMUNIDAD MÁS GRANDE DE LA CIUDAD: ¡ÚNETE AQUÍ!

Una nueva DANA llega a España. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha lanzado un comunicado especial en el que advierte de «fuertes precipitaciones» por una depresión aislada en niveles altos que entrará por el oeste de la península Ibérica y recorrerá el país hasta el este afectando, con mayor intensidad, a la Ribera del Ebro, la provincia de Huesca y Cataluña durante las próximas horas.

Las precipitaciones podrían llegar a los 40 litros por metro cuadrado en una hora, puntualmente a los 60, con fuertes rachas de viento, granizo de gran tamaño y fuertes lluvias acompañadas de aparato eléctrico.

Así, el aviso naranja se extiende en la capital aragonesa y el resto de la Ribera del Ebro por precipitaciones de hasta 40 litros por metro cuadrado en una hora durante el viernes 11, mismo nivel que tendrá toda la comunidad a excepción de Gúdar y Maestrazgo o de Albarracín y Jiloca. Mientras tanto, también habrá aviso amarillo por temperaturas máximas que pueden llegar a los 36 grados en la Ribera.

Por su parte, en la jornada del sábado 12, el aviso pasa a amarillo en Zaragoza, con posibilidad de lluvias de hasta 20 litros por metro cuadrado en una hora. No habrá aviso por altas temperaturas. El aviso de este color se extenderá a toda la provincia de Huesca y a las altas Cinco Villas.

En primer lugar, hay que matizar que «DANA« no es sinónimo a inundaciones, sino que hace referencia a un episodio a un fenómeno meteorológico y con fuertes lluvias. Por otro lado, hay «incertidumbre» según el organismo, ya que este tipo de perturbaciones son muy complejas de definir y, además, saber la exactitud de las zonas más afectadas es complicado. Es decir, pueden producirse fuertes tormentas en un punto pero, a pocos kilómetros, al ser fenómenos localizados, no caer una cantidad de lluvia reseñable.

Reabre la avenida César Augusto: vuelven once líneas, se suprime otra y la 32 atenderá las demandas vecinales

 

Móviles sonando en la noche tras tormenta histórica: análisis de una alerta que rompió el silencio en Zaragoza

Esta es la previsión de tiempo para la ciudad de Zaragoza y el resto de Aragón: tormentas desde la tarde del viernes y hasta la tarde del sábado

Durante la jornada del viernes, 11 de julio, desde primera hora de la tarde, las fuertes tormentas serán las protagonistas en la región, a excepción del extremo sur de Teruel y la Ibérica de Teruel y Zaragoza.

Será a última hora de la tarde y madrugada cuando llegue lo peor de este episodio con fuertes tormentas en la parte central de la comunidad, siendo especialmente fuertes en puntos de la Ribera Baja del Ebro, Cinco Villas y Bajo Aragón. En estos puntos pueden darse fenómenos adversos de importancia, con capacidad para generar inundaciones y crecidas súbitas de barrancos o ríos.

En la ciudad de Zaragoza, la previsión por horas habla de fuerte tormenta de hasta 15 litros por metro cuadrado de 19:00 a 21:00 horas, y también de madrugada con 8 litros en pocos minutos. Como comentamos anteriormente, estas cifras pueden superarse de localizarse los fenómenos meteorológicos en una área, e incluso no producirse.

Por su parte, en la jornada del sábado 12, las tormentas afectarán a la comunidad autónoma durante la primera parte de la jornada. Serán más probables e intensas cuanto más hacia el Pirineo y Cataluña nos desplacemos, es decir, norte y este. Por la tarde se espera que los cielos vayan despejando de oeste a este, siendo poco probables las tormentas a última hora de la tarde y primera de la noche.

Así, en la capital aragonesa esperamos tormentas matinales durante el sábado, pero no se producirían ya tras la sobremesa. Durante esta jornada, el aviso pasa a ser amarillo.

 

El domingo la bolsa de aire frío en altura se irá retirando y volverá la estabilidad, pero ya se habrá producido una bajada de temperaturas notable, un alivio térmico que durará más bien poco, puesto que remontarán los termómetros durante la semana que arranca el 14 de julio.

Se recomienda realizar un seguimiento a la previsión del tiempo, a través de aplicaciones, además de al radar de lluvia en Zaragoza y Aragón, y extremar la precaución en los desplazamientos.

Mercadona se ‘come’ a cinco tiendas de barrio y cierra un supermercado en Zaragoza por trabajos de reforma