Una de las zonas más visitadas de Puerto Venecia cambia de piel hacia un diseño biofílico

Puerto Venecia cambia de piel: obras en la zona de restauración para un espacio más verde y moderno, biofílico, como han hecho otras superficies

Zona de restaurantes de Puerto Venecia.
Así está la zona de restaurantes de Puerto Venecia en la actualidad, que registra un cambio radical.
Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

Los visitantes habituales a la zona de restaurantes de Puerto Venecia notan algo distinto en el área. Más allá del ruido de los trabajos de obra en esta zona, hay algo visible en el ambiente: el tránsito habitual ha cambiado y el suelo no es el de siempre.

Los espacios por los que antes se caminaba con familiaridad ahora invitan a una observación más atenta. Mesas y sillas centrales han desaparecido, ciertas entradas están señalizadas y, además, el flujo de personas parece bordear cuidadosamente zonas delimitadas.

Es verano en Zaragoza y, como cada año, el centro comercial es punto de encuentro para miles de personas que combinan ocio, compras y gastronomía. Familias, parejas, grupos de jóvenes… todos confluyen en sus espacios más concurridos: las terrazas, los cines, la bolera y, por supuesto, los restaurantes. Y es justo ahí, en ese núcleo tan frecuentado, donde el entorno está ahora «desordenado» y «patas arriba«. Todo tiene una explicación.

(el artículo continúa tras la recomendación y publicidad)

Visitas gratuitas al Ibercaja Estadio: horarios, días e información

 

La transformación de la zona de restauración seguirá la idea de otros centros comerciales como GranCasa

La zona de restauración interior, uno de los núcleos más transitados del centro, está inmersa en una transformación total. Desde hace semanas, los paneles informativos y accesos parcialmente cerrados forman parte del paisaje habitual para los visitantes. Pero no es una reforma cualquiera: el centro se prepara para ofrecer una experiencia más confortable, moderna y sostenible.

La remodelación, que está a punto de terminar, tiene como objetivo crear un entorno más luminoso y acogedor, inspirado en la estética de un bosque urbano. Se están sustituyendo pavimentos, techos y mobiliario, mientras que la nueva iluminación LED y los elementos vegetales naturales empiezan a protagonizar el diseño.

Según fuentes del centro comercial, se espera que esta nueva atmósfera invite a los clientes a quedarse más tiempo, no solo para comer, sino también para relajarse y socializar. El espacio afectado conecta directamente con los cines, la bolera y varios locales de comida rápida, por lo que se trata de una zona clave para la experiencia de ocio.

Aunque las obras están en marcha, muchos locales siguen abiertos al público. El tránsito se ha reorganizado y parte de la decoración anterior ya ha desaparecido. Hay zonas acotadas, pasos alternativos señalizados y un constante ir y venir de operarios, pero también un esfuerzo claro por minimizar molestias. “El acceso a la zona está bastante bien pese a las obras, y la zona no ha dejado de estar activa en ningún momento«, comenta Gabriela, trabajadora de uno de los restaurantes. “Eso sí, todo se ve muy distinto. Da curiosidad saber cómo va a quedar y ya va faltando poco para el final”, asegura.

Cuando terminen totalmente los trabajos, el espacio contará con mejores accesos, mobiliario más ergonómico, zonas verdes, materiales nobles y una clara apuesta por el diseño biofílico. Todo ello con el fin de adaptarse al nuevo perfil de consumidor: más exigente, más conectado y con mayor conciencia ambiental.

El área, que solo tiene un local libre junto a la bolera y Burger King, se encuentra prácticamente al cien por cien de ocupación de grandes operadores de la restauración nacional e internacional.