Los mejores “trucos” para usar las nuevas líneas de bus en Zaragoza y moverte más fácil y cómodamente

Las nuevas líneas circulares van ganando afluencia en su tramo de la ribera, pero todavía así circulan algo vacías para la frecuencia y capacidad que tienen la Ci3 y Ci4

Un bus de la línea Ci3 parado en el terminal de Las Fuentes.

 

Las líneas circulares 3 y 4 en Zaragoza van ganando, poco a poco, usuarios. Sin embargo, lo hacen de manera muy lenta y con autobuses prácticamente vacíos en el tramo de la ribera, especialmente en el caso de la Ci4, que es la que cruza a la margen izquierda del Ebro.

De momento, circulan sin llegar a igualar los viajeros que llevaba la antigua línea 24, pese a tener el mismo trazado en cerca del 65 % del recorrido. Los viajeros se concentran entre la calle Rioja y Las Fuentes, pero los vehículos quedan bastante más ligeros de ocupación en los alrededores de la estación Delicias, La Almozara y el paseo Echegaray o de la Ribera.

Si algo llama la atención es que hay muchos despistes tanto de zaragozanos como de turistas que se desplazan por los tramos nuevos de las líneas. Además, al no estar incluidos los trayectos y las líneas en Google Maps, estos despistes se multiplican.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

Los trucos para usar las líneas circulares 3 y 4 en Zaragoza y ser un auténtico experto

En esta entrada no vas a encontrar consejos basados en el marketing, como por ejemplo ir a El Tubo desde Las Fuentes rodeando la ciudad. Se trata de ideas que, usando varias veces las líneas, se pueden aplicar para mejorar nuestros desplazamientos por la ciudad. ¡Toma nota!

1. La ‘no parada’ en la estación Delicias en la línea Ci3: el ‘atajo’ para emplear la línea sin invertir mucho tiempo

La línea Ci3 no tiene parada en la zona de Llegadas de la estación. El motivo: no hay espacio suficiente al tener ya los terminales de las líneas 34, 51 y el punto de regulación de la línea Ci1.

Si los viajeros desean emplear la línea hacia el paseo Echegaray y Caballero, muchos de ellos acuden a la parada de avenida de Navarra 94, pero no es la más cercana. Lo ideal es utilizar la línea en la parada de la estación Central de Autobuses, en común con el resto de líneas.

Realmente, las distancias desde el AVE no son muy largas si bajamos por el aparcamiento y usamos, posteriormente, los ascensores para salir a la parada de la estación de buses.

2. El problema de la parada extensa en Las Fuentes o Vadorrey: los tiempos de viaje se alargan al garantizarse el descanso de los conductores

Muchos viajeros se piensan que, al ser una línea circular, los autobuses están continuamente en movimiento sin esperas de ningún tipo. Esto no es así, puesto que se debe garantizar el descanso de los conductores, además de tener una forma de regularizar los horarios y las frecuencias de los vehículos.

Una forma de ‘sortear‘ este parón y no esperar, sobre todo en hora punta (cuando los buses van cada 5 o 6 minutos) es hacer trasbordo con el autobús que haya delante (si es que lo hay, algo habitual), algo que ya ocurre con las otras circulares 1 y 2. Preguntando al conductor cuánto tiempo le queda al vehículo para salir podemos ganar varios minutos en nuestros desplazamientos o darnos prisa para montarnos en el siguiente.

El trasbordo es gratuito al ser en la misma línea (no se permite si es un viaje de vuelta en la misma línea y en las circulares es solo un sentido).

3. El trasbordo entre Ci3 y Ci4 para ahorrar tiempo desde la estación Delicias si se desea ir a algún punto de la margen izquierda

Muchos viajeros, si desean ir de la estación Delicias a la margen izquierda, se dan toda la vuelta con la línea Ci4 sin saber que con un trasbordo pueden acortar su tiempo de viaje de manera destacada.

Es cierto que realizar un cambio de línea es algo incómodo, máxime si se portan maletas, pero si se quiere ir de Delicias estación a Vadorrey, Puente de la Unión o Jesús y no se quiere cruzar el Ebro, podemos bajar del Ci3 en Echegaray y Caballero esquina Minguijón y cambiar a la Ci4 en la última parada de Salvador Minguijón. Hay que recorrer unos 50 metros, pero el ahorro de tiempo es considerable antes que usar la Ci4 y caminar hasta la Pasarela que comunica Etopia con Delicias.

 

4. La Ci3, la gran alternativa ante el corte de César Augusto y que obliga a desviar la línea 34

El barrio de La Almozara está sufriendo el corte de César Augusto por obras. La línea 34 se desvía por María Agustín, Puerta del Carmen a Paseo Pamplona. Así, los viajeros que desean ir a Plaza España o el entorno del Mercado Central deben asumir 500 metros caminando o enlazar con otras líneas.

Una gran alternativa es emplear la línea Ci3 en el barrio y bajarse en las paradas de Echegaray y Caballero. Si vamos a la Plaza del Pilar, Don Jaime o la zona de Murallas, trayectos que antes se realizaban con la 34, esta línea (circular 3) es ideal para ganar en rapidez y evitar desplazamientos a pie.

5. Las dos formas para evitar el rodeo de la estación Delicias para la línea Ci3

Si deseamos ir desde algún punto del barrio de Las Delicias (desde la calle Rioja es una opción) a Las Fuentes o, por ejemplo, la Plaza del Pilar, tenemos dos opciones. La primera, caminar a la última parada de la línea Ci3 en el vestíbulo de Salidas en la esquina noreste de Delicias.

Otra opción es emplear la línea 36 y trasbordar al Ci3 en la Plaza de Europa. Con ello podemos ahorrar varios minutos al ser un viaje directo con la 36 y evitar el rodeo que se da por la estación con la Ci3.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza