El comercio zaragozano atraviesa una etapa de cambios destacados con el cierre de varias marcas significativas a lo largo de la ciudad

*También te puede interesar: Oferta del Parque de Atracciones por 19,95€
La ciudad de Zaragoza está atravesando una transformación significativa en su tejido comercial, marcada por una serie de cierres que han afectado tanto a grandes marcas internacionales, nacionales como a negocios de proximidad.
En las últimas semanas, se ha registrado el cese de actividad de varias tiendas emblemáticas en diferentes zonas clave de la capital aragonesa, lo que ha encendido las alarmas entre comerciantes, consumidores y asociaciones del sector.
Estos movimientos comerciales se producen en plena temporada de rebajas, un periodo tradicionalmente fuerte para el comercio minorista, por lo que la mayoría de establecimientos han decidido cerrar sin llegar a aprovechar las ventajas de quitarse parte del stock de productos o prendas.
La pérdida de marcas reconocidas en zonas estratégicas de Zaragoza pone de manifiesto los cambios profundos que afectan al modelo de consumo, al papel de los centros comerciales y al equilibrio entre el comercio físico y el realizado por Internet. El cambio es histórico: en Zaragoza se espera que el centro de la ciudad vaya acogiendo más marcas de todo tipo frente a una apuesta cada vez más reducida en la periferia.
(el contenido continúa tras la recomendación y publicidad).
Los seis cierres repartidos a lo largo de la geografía zaragozana: del grupo Inditex a la cadena de supermercados Día
Inditex en la ciudad
Uno de los casos más representativos es el del grupo Inditex, que ha optado por reducir su presencia en espacios tradicionales con el cierre de Massimo Dutti en pleno centro de Zaragoza este mismo fin de semana, así como de las tiendas Oysho y Zara Home en el centro comercial Puerto Venecia.
Esta decisión forma parte de una estrategia global que apuesta por la concentración de tiendas en ubicaciones más grandes y rentables, en sintonía con el crecimiento del canal online.
Asimismo, muchas clausuras también han afectado a otras ciudades de España, la mayoría medianas, como en Logroño, donde también ha cerrado un establecimiento del grupo Inditex. La empresa ha ofrecido a sus trabajadores trasladarse a la ciudad de Zaragoza a trabajar a la nueva nave logística de Malpica. En este caso, la inmensa mayoría de empleados ha declinado la oferta, que supone cambiar de manera drástica las condiciones laborales.
Los movimientos en Puerto Venecia, más allá del grupo Inditex
La reconfiguración comercial no se limita a Inditex. También en Puerto Venecia, la firma de moda femenina Hug & Clau, del grupo Mayoral, ha cerrado inesperadamente su tienda en la galería comercial.
En próximas días, según apuntan varias fuentes del sector, se espera el cierre de más tiendas de la galería comercial. El ‘shopping resort’ espera ocupar en breve espacio de tiempo sus locales con nuevas marcas.
Foot Locker en GranCasa
Por su parte, el centro comercial GranCasa ha perdido a Foot Locker, otro peso pesado del retail deportivo que ha abandonado su local sin previo aviso.
El cierre ha sorprendido a clientes habituales y se suma a un patrón cada vez más habitual entre franquicias internacionales que reajustan su presencia, aunque en este caso las dificultades económicas de la empresa que controla la marca estarían detrás de la clausura.
Supermercado Dia
En el ámbito de la alimentación, uno de los cierres más sonados ha sido el del supermercado Dia ubicado en la calle Félix Latassa, en la zona Universidad. Se trataba del último establecimiento de la cadena con ese formato cerca del centro de la ciudad.
La compañía ha iniciado un proceso de reestructuración interna que implica el abandono de locales con rendimiento moderado, aunque, según fuentes cercanas, no se han producido despidos en este caso, a los trabajadores se les ha recolocado en otras tiendas.
Durante estos días, la tienda se ha encontrado en liquidación con descuentos que han llegado al 80 % en las últimas horas de apertura.