El uso del abono gratuito para viajeros recurrentes ha disparado el uso de la estación de tren más céntrica de Zaragoza: ¿a qué puntos puedo viajar desde Goya esta Semana Santa 2023?

Bajarse del tranvía o del autobús urbano en Zaragoza y viajar, desde el centro de la capital, a 200 destinos repartidos por parte de la geografía española. Si hace unos años nos dijeran esto, seguro que lo primero que estaríamos pensando es que nos estaban tomando el pelo.
Sin embargo, desde hace más de una década, la apertura de la estación de Goya propició que la Intermodal de Delicias, a desmano del centro de la capital, dejara de centralizar los servicios de Media Distancia de Renfe. Atrás quedaron, para miles de personas, los incómodos desplazamientos a Delicias desde el año 2012.
Desde su apertura, a los pies de la línea 1 de tranvía, la estación ha ido ganando pasajeros cada año, excepto en los ejercicios de crisis sanitaria, de una manera notable. Su centralidad, con correspondencia a otros medios de transporte, pero también su ubicación cerca de hospitales y la universidad han hecho que cada día más personas confíen en el tren como medio de transporte para apearse a orillas del río Huerva.
La estación de Goya cumple 11 años con su cifra de viajeros en máximos históricos
La céntrica parada de Goya, entre la avenida de Francisco de Goya, Fernando el Católico y la Gran Vía cumple estos días 11 años de vida, y lo hace en máximos históricos, tanto de viajeros de los trenes regionales como de Cercanías.
Más de 4 millones de personas han validado sus títulos, tanto en la salida como en la entrada de esta estación, pese a que muchos viajeros quedan sin contabilizar al estar, en muchas ocasiones, los tornos abiertos.
Solo en los dos primeros meses de 2023, enero y febrero, los viajeros de los trenes de Media Distancia con parada en Goya han crecido en un 120 %, mientras que los de Cercanías, que unen Casetas con Miraflores, previa parada en Utebo y otras paradas urbanas ferroviarias, han crecido cerca del 55 por ciento. Todo si comparamos estos dos meses con respecto al mismo periodo del año pasado.
Los destinos a los que puedes viajar desde la estación de Goya
Desde el centro de la ciudad puedes viajar a más de 200 localidades repartidas en todo el Estado. Además, incluyendo trece capitales de provincia: Vitoria – Gasteiz, Burgos, Logroño, Pamplona, Teruel, Huesca, Guadalajara, Madrid, Lérida, Tarragona, Barcelona, Valencia o Murcia.
Entre otras ciudades, destacar los trenes que paran en Jaca, Sabiñánigo, Binéfar, Monzón, Calatayud, Tudela de Navarra, Castejón, Miranda de Ebro, Calahorra, Sagunto o Tafalla. No obstante, hay pueblos o estaciones muy turísticas para viajar esta Semana Santa 2023 en Zaragoza como Canfranc, los Mallos de Riglos, Olite, Sigüenza, Villanúa, Alhama de Aragón o Segorbe.
Es posible viajar a estos destinos con abono gratuito, aunque este está destinado para viajeros recurrentes. Por 20 €, podrás viajar ida y vuelta todas las veces que desees a los 200 puntos que conectan Goya con otras localidades. Así, es la forma más económica para viajar a localidades donde el abono ya es más barato que el billete sencillo de ida y vuelta.
Puedes consultar todos los destinos desde la estación de Goya, en Zaragoza, aquí.