Zaragoza dice adiós a la línea de bus fantasma: «ha sido un castigo utilizarla», dice el único usuario a bordo

La línea ESP deja de circular 24 horas antes de la apertura de César Augusto entre críticas, tal y como se estrenó en el pasado mes de noviembre

Interior del bus ESP de Zaragoza, este fin de semana, horas antes de eliminarse por completo.

SIGUE LA ÚLTIMA HORA DE ZARAGOZA EN WHATSAPP, LA COMUNIDAD MÁS GRANDE DE LA CIUDAD: ¡ÚNETE AQUÍ!

*También te puede interesar:  Oferta del Parque de Atracciones por 19,95€

 

La línea de autobús especial y provisional «ESP«, que se puso en marcha el pasado mes de noviembre con motivo de las obras de la losa del aparcamiento de la avenida César Augusto, se despide del mapa de la red de transporte público urbano de Zaragoza.

Su servicio, polémico desde la primera jornada, ha tenido su última salida este pasado domingo, pasadas las 22:30 horas, cuando el minibús que recorre el entorno del Portillo y Plaza Europa ha dejado de recoger a los pocos viajeros que suele tener a lo largo de la jornada.

Por ejemplo, durante el mes de marzo, la línea apenas registró 3300 usuarios, apenas 100 de media diaria, una cifra que apenas llegaba al medio de centenar de viajeros durante los festivos o domingos.

El objetivo de la línea era acercar el entorno de la Puerta del Carmen a los vecinos de Conde de Aranda, arteria que ha permanecido cortada durante los últimos ocho meses y que, normalmente, ve pasar a cuatro líneas de la red de Avanza (tres con articulados y buena frecuencia, como la 32, 33 y 34, y otra, la 52, con peores horarios de paso).

Sin embargo, las malas frecuencias del servicio, la poca promoción y la competencia de las líneas clásicas, que bordeaban durante el desvío la zona (circulando por María Agustín y Plaza del Portillo), han hecho que la línea haya circulado completamente vacía en la mayoría de expediciones, o a lo sumo con un viajero, aunque hay tener en cuenta que tenía un carácter circular (es decir, sin dos terminales).

(el artículo continúa tras la publicidad y el enlace a la noticia de César Augusto).

 

Reabre la avenida César Augusto: vuelven once líneas, se suprime otra y la 32 atenderá las demandas vecinales

 

Una línea que fue extendida a Plaza Europa por presión vecinal tras las quejas y que se despide pasando con más pena que gloria: «ha sido un castigo todo este tiempo», dice un viajero

Los colectivos vecinales del entorno de Conde Aranda, La Almozara y los comerciantes de ambas zonas solicitaron al Ayuntamiento de Zaragoza mejoras en el servicio, puesto que consideraban que el corte de Conde de Aranda dejaba «seca» la zona de transporte público y sin un gran trasiego de viandantes.

La ESP, que circulaba desde Puerta del Carmen y el tramo de César Augusto que sigue abierto, penetraba por el interior de Pignatelli a través de la calle Ramón y Cajal para salir a Conde de Aranda y llegar a la plaza del Portillo. Posteriormente, semanas después, extendía su servicio por Agustín a Plaza Europa (donde daba la vuelta), para circular por Diputados, avenida de Madrid a la plaza del Portillo. Desde ahí, la línea volvía a Puerta del Carmen por el tramo de circulación de Ramón Pignatelli, Madre Rafols (Pontoneros), Ramón y Cajal a Augusto.

El consistorio «movió ficha» y atendió las peticiones vecinales: extendió el servicio desde la Plaza del Portillo a la de Europa, pero lo hizo a cambio de estirar como un «chicle» la frecuencia y recorrido, ofreciendo un bus cada 17 o 18 minutos y no cada 10 para lo que fue creado. Un auténtica «decepción» para la zona, que todavía perdura y que tardará en eliminarse, a tenor de los comentarios a bordo de los vehículos escuchados durante la última semana y hasta las últimas horas del servicio.

Entre ellos, el de un viajero con problemas de movilidad que ha asegurado sentir el corte de César Augusto como un «auténtico castigo» del Ayuntamiento hacia la zona de San Pablo y Pignatelli.

El usuario, que aseguraba «haberse pelado de frío en invierno por la mala frecuencia de línea«, comentaba en el interior del bus, a modo de desahogo, que la «pesadilla» termina este martes con la reapertura de César Augusto. Además, opinaba que la línea era «fantasma» también porque tanto Avanza como el Ayuntamiento no les ha interesado que funcionase en ningún momento.

«Alguna vez he solicitado bajar en la primera parada de Conde de Aranda, pero pese a las quejas, la parada (un poste provisional) ha estado oculta todo este tiempo entre las ramas del arbolado de la calle. Los conductores nuevos que hacían la línea ni veían que ahí había parada y muchas veces han pasado de largo», decía justo en el giro hacia Conde de Aranda desde Santiago Ramón y Cajal, visiblemente molesto, y enseñando el estado del poste y la calle.

De hecho, la parada de plaza Europa, durante los últimos días ha estado suprimida y el autobús, pese a ser pequeño, ha tenido que realizar una maniobra junto al puente de La Almozara para entrar en el poste provisional, que se ha situado junto al paso de cebra antes de cruzar el puente desde la margen derecha. Un poste que ha sido criticado por los conductores y considerado como «peligroso».

Ahora, la línea ya es historia dentro del servicio del transporte de Avanza. Aunque César Augusto reabre tras las obras este martes, 15 de julio, desde primera hora de la mañana, el servicio quedará suprimido durante el lunes 14, puesto que las calles por las que pasa actualmente esta ESP se asfaltarán tras recibir un gran tráfico rodado.