La cantante confiesa en Zaragoza que durante la mañana del 11-M, atentado al que le dedica una de sus mejores canciones, estuvo trabajando en la ciudad: «solo deseaba como vasca que no fuera ETA»

Las Fiestas del Pilar han quedado ya en el baúl de los recuerdos y han dejado muchos titulares. Los conciertos fueron los auténticos protagonistas en unas fiestas en las que la capital aragonesa y sus visitantes disfrutaron de hasta 1000 actos festivos repartidos por toda la geografía local.
En los últimos años, si hay una cantante que más miradas ha centrado en la ciudad de Zaragoza durante los Pilares (con permiso del asturiano Melendi), esa ha sido la ex vocalista de La Oreja de Van Gogh, Leire Martínez.
Tras su despedida de los escenarios en Espacio Zity, cuyas lágrimas y mensajes ‘ocultos‘ dieron la vuelta al mundo, las miradas se centraban en el concierto gratuito que dio la de Errenteria en la Plaza del Pilar. La artista no solo se reencontraba con su fiel público zaragozano, sino también cantaba sus canciones más escuchadas, incluyendo ‘Mi Nombre‘, tema que le dedica a la banda tras su marcha de la misma.
No obstante, el concierto sirvió también para medir el pulso de la cantante a pocas horas del anuncio oficial de la vuelta de Amaia Montero a los escenarios con la banda, que puso horas, fechas y ciudades a una gira que en la capital aragonesa llenará dos veces el Pabellón Príncipe Felipe.
Leire no dudó en abrise «en canal» y confesó que uno de los días más «sensibles» de su vida, la mañana del 11 de marzo de 2004, ella estaba en la capital aragonesa trabajando en su entonces profesión y que no daba crédito al ver, en la televisión, las explosiones que se registraron en la red de Cercanías de Madrid y en la que se asesinaron a 192 personas.
Lo que no se podía imaginar Leire es que, años después, le dedicaría una canción (‘Jueves‘) recordando ese fatal día que vivió en la ciudad de Zaragoza y cuya recaudación fue destinada a las víctimas del atentado más sangriento de la historia de España y Europa en tiempos de paz.
Y es que la cantante del País Vasco ha vivido momentos claves en Zaragoza. No solo vivió el atentado esa mañana en la ciudad, sino que también se despidió de los escenarios con La Oreja de Van Gogh en Valdespartera, trabajó mucho tiempo en la ciudad y, además, vivió el apagón a bordo de un tren que se quedó varado a pocos kilómetros de la capital aragonesa.
«Me desperté y como todas las mañanas, puse la televisión en el hotel… y no daba crédito a lo que estaba viendo», confesó Leire Martínez, emocionada, en su concierto en la Plaza del Pilar
La cantante tiene muchas historias que la unen con la ciudad de Zaragoza. Entre ellas, la que se relata en esta página y que confesaba en la Plaza del Pilar hace unos días.
«Voy a contar una cosa que creo que nunca he contado«, empezó diciendo en la Plaza del Pilar de Zaragoza ante 15.000 personas. «Creo que hay fechas que son difíciles de olvidar. Todos los que vivimos ese día recordamos perfectamente dónde nos encontrábamos aquel 11 de marzo«, dijo la cantante.
«Os voy a contar que esa mañana yo estaba en Zaragoza. Ese día 11 de marzo yo estaba trabajando en la ciudad. Me desperté en un hotel del paseo Independencia porque trabajaba entonces como escaparatista de Zara. Me tocaba venir mucho a la ciudad y sus centros comerciales. Esa mañana puse la televisión, me quedé sentada al borde de la cama y no daba crédito a lo que estaba viendo. Es algo que nos pasó a todos», comentaba la cantante mientras se llevaba las manos a la cara.
Leire siguió confesando que tuvo un sentimiento ‘extra’ porque si algo temía era la autoría del atentado y el señalamiento al pueblo vasco. «Había un sentimiento ‘extra’. Soy vasca, de Donosti, y aquellos primeros rumores de que ETA estaba detrás del atentado me partían en dos«, comentó Leire. «Solo decía: ¡que no haya sido ETA, que no haya sido, por favor!, ‘¡Uf!», decía emocionada ante un público enmudecido y que rompió a aplaudir para apoyar a Leire.
La vocalista terminó, antes de cantar ‘Jueves’, agradeciendo a La Oreja de Van Gogh haber dedicado una canción al atentado de Madrid. «Tuve la suerte de entrar a un grupo que le dedicó una canción y creo que puedo decir que es una de las mejores canciones que se han escrito en la historia del pop español«.
‘Jueves’ es la canción más emotiva de la cantante Leire Martínez y fue cantada en la Plaza del Pilar, como se puede ver en el vídeo adjunto abajo (minuto 30). En todas las actuaciones, y en especial en Zaragoza tras recordar cómo vivió esa mañana en la ciudad, la cantante suele emocionarse tras cantarla, algo que también ocurrió a los pies de El Pilar cuando Leire rompió a llorar.
La canción narra una historia real de dos personas que se enamoran a bordo de un tren tras verse todas las mañanas en su interior. Cuando la chica, tras la rutina diaria y con mucha inseguridad decide contarle al chico que está enamorada de él, se produce el «ansiado» beso entre ambos. Este beso termina con una explosión del tren en la estación de Atocha, muriendo ambos en el acto.