Mercadona se ‘come’ a cinco tiendas de barrio y cierra un supermercado en Zaragoza por trabajos de reforma

Uno de los supermercados de Mercadona más concurridos de Zaragoza cierra sus puertas de manera temporal: qué ocurre con esta tienda que se va a comer cinco pequeños locales cercanos

Mercadona en el barrio de Las FUentes de Zaragoza
Cierre de Mercadona en el barrio de Las Fuentes de Zaragoza.

 

*También te puede interesar:  Oferta del Parque de Atracciones por 19,95€

 

Mercadona es el supermercado líder indiscutible de Aragón. Pese a que la diferencia con el segundo ‘player’, que es Alcampo, no es muy grande, la cuota de mercado que alcanza en la comunidad la empresa de Juan Roig es del 36 %, casi el doble que la marca del ‘pájaro’. Es decir, alrededor de uno de cada tres consumidores hace la compra en Mercadona.

Cada cierre, apertura o reforma de una superficie de Mercadona es ampliamente seguida por parte de los clientes más fieles de la cadena, la cual llama «Jefes» a sus compradores.

Uno de estos cierres, temporales, va a llegar a la ciudad de Zaragoza, más concretamente al barrio de Las Fuentes, que va a perder de manera temporal su establecimiento de referencia para comprar los productos del día a día.

(el artículo con más información sigue más abajo)

Reabre la avenida César Augusto: vuelven once líneas, se suprime otra y la 32 atenderá las demandas vecinales

 

Móviles sonando en la noche tras tormenta histórica: análisis de una alerta que rompió el silencio en Zaragoza

 

Mercadona cierra una de sus tiendas de manera temporal en Zaragoza: obras en la situada en Las Fuentes para incorporar «Listo Para Comer»

La tienda de Doctor Iranzo, en Las Fuentes, se cerrará este sábado 12 de julio por la tarde. Situada en el número 61, es una de las más concurridas de la capital aragonesa, y tiene parte del local hacia otras grandes cercanas. Por ejemplo, hacia Monasterio de Siresa número 28, donde también tiene una entrada, pero también su establecimiento linda con otras arterias como Silvestre Pérez o Monasterio de Guadalupe (en esta se accede al garaje).

Mercadona ha comprado varios locales comerciales, en concreto cinco y hasta ahora ajenos a la cadena, para incrementar la superficie del establecimiento, según fuentes del sector.

El objetivo de la marca valenciana es la mejora del local, con la mejora de los accesos y, sobre todo, la incorporación de Listo Para Comer, la sección popular de platos preparados de la cadena que, en la mayoría de supermercados, empieza a incluir una zona para poder comer y calentar los platos. En estos casos, habrá 11 mesas y 44 sillas podrán consumir los productos recién preparados y con bebidas frías. El horario de la sección es de 9 a 21:30 horas.

Este supermercado seguirá contando con 25 plazas para vehículos, entre ellas uno eléctrico, y se invertirá en la reforma 1,93 millones de euros. Participarán en los trabajos de remodelación hasta 28 proveedores, que darán empleo a 85 personas.

Se espera que la reapertura de la gran tienda en el este de la ciudad de Zaragoza se produzca en la primera quincena del mes de septiembre, una vez vuelta a la normalidad en la ciudad tras el periodo vacacional. El cierre coincidirá con las fiestas de Las Fuentes, que se celebran a finales del mes de agosto.

Durante el periodo de obras, los 68 trabajadores de la tienda de Doctor Iranzo serán recolocados en otros establecimientos de Mercadona en Zaragoza. Posteriormente, volverán a este centro a trabajar con total normalidad.

Reabre la avenida César Augusto: vuelven once líneas, se suprime otra y la 32 atenderá las demandas vecinales

Once líneas de autobús volverán a recuperar su trayecto oficial por la avenida César Augusto y de nuevo estará operativa la parada más utilizada de la ciudad

Estado de la avenida César Augusto durante las obras de reurbanización.

 

La avenida César Augusto, al fin, quedará reabierta al tráfico rodado desde este martes, 15 de julio. Aunque algunos no han trabajos no han finalizado, el consistorio zaragozano ha decidido abrir ya el vial y que el transporte público urbano recupere sus itinerarios oficiales.

Durante estos últimos se ha llevado a cabo la sustitución de la losa superior del aparcamiento subterráneo de Salamero, la cual discurre bajo la avenida, tras detectarse defectos constructivos que hacían necesarios diversos cambios. Los trabajos arrancaron el pasado mes de noviembre.

Así, desde entonces, el Ayuntamiento de Zaragoza habilitaba un plan especial de tráfico que consistía en la modificación de varias líneas urbanas y metropolitanas, tanto diurnas como nocturnas, además de desviar el tráfico rodado de vehículos privados y crear el servicio de la línea ESP.

Por lo tanto, desde este martes, las líneas de bus volverán a sus recorridos oficiales: las líneas operadas por Avanza 33, 34, 52, N2, N3 y N7 volverán a circular por aquí. La 32 también lo hará, pero cambiará su recorrido previo y, por otro lado, la ESP quedará suprimida desde el domingo 13 por la noche. Por su parte, también volverán las nocturnas del CTAZ afectadas: N11, N12, N21 Y N21B. Más abajo te mostramos más información.

Mercadona se ‘come’ a cinco tiendas de barrio y cierra un supermercado en Zaragoza por trabajos de reforma

Más detalles de la vuelta al servicio de autobús por César Augusto: el recorrido definitivo de la línea 32, el regreso a la normalidad de otras líneas y qué ocurre con la ESP

Las líneas de autobús 33, 34 y 52 volverán a circular desde Puerta del Carmen por César Augusto, Conde de Aranda a Portillo para empalmar con sus recorridos habituales por avenida de Madrid y María Agustín. En el sentido centro de la ciudad, desde plaza del Portillo y hasta Puerta del Carmen, volverán a circular por las avenidas mencionadas. En el caso de la 52, vuelve el terminal de César Augusto, junto a la Puerta del Carmen.

La 32 también volverá a circular por César Augusto y Conde de Aranda, pero el recorrido provisional por Coso (desde San Vicente de Paul), plaza de España, Independencia y plaza Aragón se mantiene. Así, se cumple la reivindicación vecinal de Santa Isabel, quienes no querían que la línea fuera por Constitución y Mina, sino por Independencia, con el objetivo de conectar de manera directa con el tranvía.

En el caso de la línea ESP, esta quedará suprimida ya este domingo por la noche, pasadas las 22:30 horas, cuando realizará su última vuelta. No prestará servicio el lunes, 14 de julio, porque el Ayuntamiento va a asfaltar las calles por las que se ha desviado el tráfico durante estos meses, lo que imposibilita que se pueda prestar el servicio con normalidad. Precisamente, este servicio se creó en un inicio hasta la Plaza del Portillo, pero los vecinos de Conde de Aranda y La Almozara consiguieron que se extendiera el trayecto hasta Plaza Europa.

También volverán las tres nocturnas afectadas: N2, N3 y N7, las cuales prestan servicio durante las madrugadas del viernes al sábado y del sábado al domingo.

Con estos cambios, la parada más utilizada de la red de autobuses, la situada en Conde de Aranda con Escuelas Pías, volverá a prestar servicio a los ciudadanos.

Se vuelve a la normalidad tras ocho meses de desvíos, en los que la caída de usuarios de la línea 33 y 52 han sido notables al no dar servicio, precisamente, a la parada mencionada en el párrafo anterior.

En cuanto a CTAZ, las cuatro líneas nocturnas (N11, N12, N21 Y N21B) también volverán a prestar servicio dentro de dos fines de semana, incorporando de nuevo su terminal en la propia avenida César Augusto.

Móviles sonando en la noche tras tormenta histórica: análisis de una alerta que rompió el silencio en Zaragoza

Móviles sonando en la noche tras tormenta histórica: análisis de una alerta que rompió el silencio en Zaragoza

El aviso ES-Alert se ha activado por primera vez en la ciudad de Zaragoza: análisis detallado de la alerta meteorológica tras una histórica tormenta en la Ribera Alta del Ebro

Zaragoza, paseo de la Independencia, tras una tormenta de verano.

Pocos minutos antes de la medianoche del viernes 11 de julio, Zaragoza y su entorno metropolitano vivieron un momento inédito: los teléfonos móviles comenzaron a sonar al unísono, despertando a muchos ciudadanos que ya dormían o estaban a punto de hacerlo. La sorpresa fue mayúscula.

Una intensa tormenta, con registros de hasta 135 litros por metro cuadrado en Grisén y 100 en Pedrola, provocaba numerosas incidencias: personas atrapadas bajo puentes anegados, otras refugiadas en gasolineras y cortes de tráfico. La situación fue especialmente complicada durante la madrugada en la Ribera Alta del Ebro, donde las lluvias afectaron áreas industriales, zonas residenciales y campos de cultivo.

Ante el riesgo de que las tormentas se extendieran a otras zonas, el Gobierno de Aragón solicitó al Ministerio del Interior la activación del sistema ES-Alert. Existía una amenaza real de desbordamientos de ríos y barrancos, y decenas de personas quedaron atrapadas en la A-68, una vía con tráfico elevado a esas horas por la salida de los turnos de tarde de las empresas situadas en esta zona. La alcaldesa de Pedrola, Manuela Berges, reconoció que se temió lo peor, ya que el Canal Imperial de Aragón estuvo a punto de desbordarse.

Dicho y hecho. La alerta fue enviada. Era la primera vez que un mensaje de este tipo llegaba a los móviles de Zaragoza capital, y la segunda en Utebo (la primera fue por un incendio en una industria). El característico pitido del sistema resonó simultáneamente en bares, viviendas y trabajos, en un lapso de apenas cuatro minutos.

¿Qué motivó la activación de la alerta? ¿Estuvo justificada?

Una de las preguntas más repetidas por los ciudadanos fue: ¿por qué se activó la alerta justo a medianoche, cuando en Zaragoza apenas llovía?

Para responder, es necesario contextualizar: ya estaba vigente un aviso naranja por fuertes precipitaciones, con previsión de hasta 40 litros por metro cuadrado en una hora. Estas cifras se superaron ampliamente en zonas como la ribera baja del Jalón y la Alta del Ebro. Por ejemplo, Grisén alcanzó los 135 litros por metro cuadrado entre las 21:00 y las 23:00.

Las tormentas eran estáticas, es decir, permanecían prácticamente inmóviles, especialmente entre Pinseque y Pedrola. En cualquier momento podía generarse otro núcleo tormentoso en Utebo, Zaragoza o aguas arriba de la zona afectada. Las previsiones indicaban lluvias intensas durante la madrugada, lo cual terminó cumpliéndose de forma irregular.

¿Estuvo justificado el envío masivo de la alerta? Claramente,. Aunque después no se registraron precipitaciones tan intensas en la capital, el Gobierno de Aragón contaba con decenas de incidencias comunicadas a emergencias. Al percibir que la situación se descontrolaba decidió enviar el aviso a todos los móviles en el área afectada. Mejor prevenir que lamentar. A la una de la madrugada, se solicitó el apoyo de la Unidad Militar de Emergencias (UME).

Mensaje de alerta que llegó a los teléfonos de la ciudad de Zaragoza y área metropolitana.

¿Por qué llegó la alerta a Zaragoza si está a 25 km de la “zona cero”?

La respuesta es clara: Zaragoza forma parte del ámbito territorial del aviso. En estos casos, todos los municipios incluidos en la zona de riesgo reciben el mensaje, independientemente de la distancia al foco principal.

Además, el sistema ES-Alert funciona a través de antenas de telefonía móvil. Si Zaragoza comparte antenas con los municipios afectados, la alerta también llega a la capital, aunque allí no haya todavía consecuencias visibles.

Cabe destacar que, minutos antes de la alerta, la AEMET activó el aviso rojo, el nivel más alto, y lo difundió en sus redes sociales y página web. La coordinación fue rápida y efectiva.

¿Por qué no se emite la alerta antes del fenómeno meteorológico?

Muchos ciudadanos cuestionan por qué el sistema ES-Alert no se activa antes del suceso, como medida preventiva.

Es clave entender la diferencia entre el aviso, que señala la posibilidad de un fenómeno adverso, basado en modelos probabilísticos. Mientras, por otro lado, la alerta (ES-Alert) queda emitida cuando el fenómeno ya ha ocurrido y puede agravarse o extenderse.

En este caso, fue una combinación de factores: la tormenta ya se había producido, pero aún existía riesgo de crecidas súbitas en ríos o barrancos. Por eso se advirtió, por ejemplo, del peligro de permanecer en sótanos o bajos.

El ciudadano tiene la responsabilidad de informarse mediante los avisos de la AEMET, que son advertencias probabilísticas, no certezas. ¿Significa un aviso que se va a producir el fenómeno? No. Significa que existe un riesgo, y se recomienda precaución. Si no pasa nada, mejor. Si ocurre y la población está informada, el daño se minimiza.

Lo que sí puede cuestionarse es que la AEMET activara el aviso rojo cuando el fenómeno ya estaba en curso, algo que suele ser habitual. Emitir un aviso de este nivel antes del evento genera debate en la calle y en redes sociales, pero siempre hay que pensar que la activación del mismo tiene importantes consecuencias sociales y económicas. No se puede activar a la ligera.

Mapa de rayos en directo en Zaragoza y entorno: ¿dónde han caído?

Conoce si ha caído un rayo cerca de ti: en tu trabajo, parque, pueblo e incluso si ha sido sobre tu vivienda gracias al mapa de rayos en directo de Zaragoza y su área metropolitana más cercana (Utebo-Casetas-La Puebla-Villamayor)

Mapa de rayos en Aragón o Zaragoza
Mapa de rayos en la ciudad de Zaragoza y Aragón en directo.

 

En primavera y, sobre todo verano, Zaragoza es una de las ciudades de España con más tormentas eléctricas. Estas, que suelen llegar al Valle del Ebro tras caer en el Sistema Ibérico, suelen ser muy vistosas tanto por la luminosidad de su aparato eléctrico como por las formas de las nubes.

Algunas de ellas dejan incidencias de importancia, por inundaciones, pero en otros casos causan incendios forestales por el alta carga eléctrica que tienen, e incluso destrozos en la ciudad, como le ocurrió a la Cámara de Comercio hace varios veranos cuando un rayo provocó un incendio y destrozó parte de las instalaciones.

Por ello, en SoydeZaragoza te mostramos un mapa en DIRECTO con todos los rayos que han caído en la ciudad de Zaragoza y entorno metropolitano. A través de los tres siguientes mapas puedes observar dónde caen los rayos en tiempo real (si no han caído el mapa no mostrará ningún dibujo o señal) a través de colores y de manera exacta: si han caído en una zona verde, en un pararrayos o incluso en mitad de la calle. En ellos puedes ver, además, la información exacta de las coordenadas y más información.

CÓMO SE UTILIZA: Saldrán los rayos con el símbolo «+«, en color blanco si ha sido en los últimos minutos, y en rojo si han sido hasta en los últimos 60. Si se hace click en el símbolo, en ellos se ve la hora (HORARIO GMT+2) y la información detallada.

 

MAPA DE RAYOS GENERAL, en DIRECTO, de la ciudad de ZARAGOZA:

 

MAPA DE RAYOS, en DIRECTO, de la ciudad de ZARAGOZA y ÁREA (ARCOSUR, UTEBO, CASETAS, AEROPUERTO, PLAZA, VENTA DEL OLIVAR O LA TORRE OUTLET):

MAPA DE RAYOS, en DIRECTO, de la ciudad de ZARAGOZA y ÁREA (SANTA ISABEL, MONTAÑANA, LA PUEBLA DEL ALFINDÉN, MOVERA, LA CARTUJA, PTR Y VILLAMAYOR):

Una DANA con fuertes lluvias y granizadas llega a Aragón: las peores horas y los momentos para extremar la precaución

Una bolsa de aire frío en altura va a provocar un descenso importante de las temperaturas en Aragón y, sobre todo, fuertes lluvias con granizo en el arranque del fin de semana

DANA Aragón julio 2025
Vista de una tormenta llegando a Zaragoza a la altura de la estación Delicias.

SIGUE LA ÚLTIMA HORA DE ZARAGOZA EN WHATSAPP, LA COMUNIDAD MÁS GRANDE DE LA CIUDAD: ¡ÚNETE AQUÍ!

Una nueva DANA llega a España. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha lanzado un comunicado especial en el que advierte de «fuertes precipitaciones» por una depresión aislada en niveles altos que entrará por el oeste de la península Ibérica y recorrerá el país hasta el este afectando, con mayor intensidad, a la Ribera del Ebro, la provincia de Huesca y Cataluña durante las próximas horas.

Las precipitaciones podrían llegar a los 40 litros por metro cuadrado en una hora, puntualmente a los 60, con fuertes rachas de viento, granizo de gran tamaño y fuertes lluvias acompañadas de aparato eléctrico.

Así, el aviso naranja se extiende en la capital aragonesa y el resto de la Ribera del Ebro por precipitaciones de hasta 40 litros por metro cuadrado en una hora durante el viernes 11, mismo nivel que tendrá toda la comunidad a excepción de Gúdar y Maestrazgo o de Albarracín y Jiloca. Mientras tanto, también habrá aviso amarillo por temperaturas máximas que pueden llegar a los 36 grados en la Ribera.

Por su parte, en la jornada del sábado 12, el aviso pasa a amarillo en Zaragoza, con posibilidad de lluvias de hasta 20 litros por metro cuadrado en una hora. No habrá aviso por altas temperaturas. El aviso de este color se extenderá a toda la provincia de Huesca y a las altas Cinco Villas.

En primer lugar, hay que matizar que «DANA« no es sinónimo a inundaciones, sino que hace referencia a un episodio a un fenómeno meteorológico y con fuertes lluvias. Por otro lado, hay «incertidumbre» según el organismo, ya que este tipo de perturbaciones son muy complejas de definir y, además, saber la exactitud de las zonas más afectadas es complicado. Es decir, pueden producirse fuertes tormentas en un punto pero, a pocos kilómetros, al ser fenómenos localizados, no caer una cantidad de lluvia reseñable.

Reabre la avenida César Augusto: vuelven once líneas, se suprime otra y la 32 atenderá las demandas vecinales

 

Móviles sonando en la noche tras tormenta histórica: análisis de una alerta que rompió el silencio en Zaragoza

Esta es la previsión de tiempo para la ciudad de Zaragoza y el resto de Aragón: tormentas desde la tarde del viernes y hasta la tarde del sábado

Durante la jornada del viernes, 11 de julio, desde primera hora de la tarde, las fuertes tormentas serán las protagonistas en la región, a excepción del extremo sur de Teruel y la Ibérica de Teruel y Zaragoza.

Será a última hora de la tarde y madrugada cuando llegue lo peor de este episodio con fuertes tormentas en la parte central de la comunidad, siendo especialmente fuertes en puntos de la Ribera Baja del Ebro, Cinco Villas y Bajo Aragón. En estos puntos pueden darse fenómenos adversos de importancia, con capacidad para generar inundaciones y crecidas súbitas de barrancos o ríos.

En la ciudad de Zaragoza, la previsión por horas habla de fuerte tormenta de hasta 15 litros por metro cuadrado de 19:00 a 21:00 horas, y también de madrugada con 8 litros en pocos minutos. Como comentamos anteriormente, estas cifras pueden superarse de localizarse los fenómenos meteorológicos en una área, e incluso no producirse.

Por su parte, en la jornada del sábado 12, las tormentas afectarán a la comunidad autónoma durante la primera parte de la jornada. Serán más probables e intensas cuanto más hacia el Pirineo y Cataluña nos desplacemos, es decir, norte y este. Por la tarde se espera que los cielos vayan despejando de oeste a este, siendo poco probables las tormentas a última hora de la tarde y primera de la noche.

Así, en la capital aragonesa esperamos tormentas matinales durante el sábado, pero no se producirían ya tras la sobremesa. Durante esta jornada, el aviso pasa a ser amarillo.

 

El domingo la bolsa de aire frío en altura se irá retirando y volverá la estabilidad, pero ya se habrá producido una bajada de temperaturas notable, un alivio térmico que durará más bien poco, puesto que remontarán los termómetros durante la semana que arranca el 14 de julio.

Se recomienda realizar un seguimiento a la previsión del tiempo, a través de aplicaciones, además de al radar de lluvia en Zaragoza y Aragón, y extremar la precaución en los desplazamientos.

Mercadona se ‘come’ a cinco tiendas de barrio y cierra un supermercado en Zaragoza por trabajos de reforma

Radar de lluvia en Zaragoza: conoce si va a llover en directo

Radar meteorológico en directo en Zaragoza y el resto de Aragón: reflectividades y movimiento de las precipitaciones

lluvia zaragoza radar
Radar de lluvia de Zaragoza en directo.

SIGUE LA ÚLTIMA HORA DE ZARAGOZA EN WHATSAPP, LA COMUNIDAD MÁS GRANDE DE LA CIUDAD: ¡ÚNETE AQUÍ!

Puedes consultar en directo el radar de lluvias en Zaragoza y el resto de Aragón, además del entorno de la región.

Más abajo puedes ver si se ven reflectividades (el color de las manchas de las precipitaciones que se alejan o acercan, que indican intensidad), el movimiento por horas y las zonas que se ven afectadas por lluvias.

Te dejamos un radar meteorológico de lluvias, a continuación, para que veas la evolución de las lluvias en directo: puedes observar si se acercan «manchas» a Zaragoza y salir, o no, a la calle con o sin paraguas. Además, puedes darle al “play” para ver minuto a minuto cómo se desplazan las lluvias.

Móviles sonando en la noche tras tormenta histórica: análisis de una alerta que rompió el silencio en Zaragoza

 

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Radar de lluvia en Zaragoza: consulta si va a llover en directo en la ciudad de Zaragoza:

Avería, apagón o cortes de luz en Zaragoza: ¿qué está pasando?

Por el arreglo de averías o por labores de mantenimiento, además de problemas, en Zaragoza capital y sus localidades el suministro eléctrico puede verse alterado

Apagón en Zaragoza
Apagón en Zaragoza o averías: consulta los cortes de luz en directo.

La compañía de distribución de energía e-distribución realiza cortes puntuales que suelen informarse previamente a los afectados, bien a través de su página web o en los domicilios de los afectados.

Por obras que se realizan en la red, para la ampliación y mejora de la misma, se debe cortar el suministro eléctrico a industrias, locales y viviendas en algunos momentos del día y horarios indicados por la distribuidora.

Desde la empresa de distribución afirman que los cortes se realizan en las horas donde el consumo de energía es menor. Eso sí, para asegurar la integridad física de sus empleados, «podría ser necesaria de forma ocasional la realización de maniobras eléctricas que podrían requerir de una desconexión breve en instalaciones o zonas adicionales».

Averías o apagones en Zaragoza: conoce en directo DONDE NO HAY LUZ y cuándo se estudia que vuelva el suministro 

No obstante, hay casos en los que hay averías imprevistas, los famosos apagones, que pueden afectar a Zaragoza, provincia y su área metropolitana. En estos momentos es cuando miles de clientes se suelen quedar sin luz durante un tiempo indeterminado. Si es tu caso, AQUÍ puedes ver en DIRECTO las zonas de la ciudad sin luz, la hora de la incidencia y si se trabaja para repararla, y en este último caso la hora estimada en la que volverá el suministro eléctrico. Solo tienes que clicar, entrar en la web y acercar en el mapa la ubicación de Zaragoza para ver los problemas (que saldrán en rojo con el símbolo de avería).

Averías y cortes de luz en Zaragoza capital, barrios y provincia.

 

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Cortes de luz durante programados esta semana en la ciudad de Zaragoza

Puedes consultar AQUÍ los cortes previstos en la ciudad de Zaragoza para los próximos días.

La información que se facilita en este caso es para los próximos siete días y se va actualizando cada jornada, en función de la comunicación de los cortes previstos.

 

Cortes de luz ACTUALES por averías o problemas imprevistos en Zaragoza capital, barrios rurales y la provincia

Es posible que en algún momento se produzcan cortes del suministro eléctrico inesperados por una avería o problema en la red. Estos nos sorprenden muchas veces y no podemos usar los ascensores, las neveras y, por supuesto, cualquier equipo electrónico.

Puedes consultar en este enlace las zonas en las que en estos momentos hay problemas de suministro, la hora del apagón, si se trabaja o no en la incidencia y hora en la que puede volver la normalidad. Puede haber problemas en el barrio del Actur, Las Delicias, La Almozara, Las Fuentes, San José, Arrabal, Valdespartera, Valdefierro, Oliver o Miralbueno. O en Utebo, Cuarte de Huerva, Villanueva de Gállego, La Puebla de Alfindén, Casetas o Alagón en el área metropolitana.

Tendrás que buscar en el mapa la ciudad de Zaragoza y, posteriormente, te saldrá la capital aragonesa con todos los emoticonos de cortes de luz (en rojo, que indica avería). Clicando sobre él podrás obtener toda la información mencionada.

corte luz zaragoza energia
Edificio sin luz en Zaragoza capital.

Municipios de la provincia de Zaragoza:

  • Abanto
  • Acered
  • Agón
  • Aguarón
  • Aguilón
  • Ainzón
  • Aladrén
  • Alagón
  • Alarba
  • Alberite de San Juan
  • Albeta
  • Alborge
  • Alcalá de Ebro
  • Alcalá de Moncayo
  • Alconchel de Ariza
  • Aldehuela de Liestos
  • Alfajarín
  • Alfamén
  • Alforque
  • Alhama de Aragón
  • Almochuel
  • Almonacid de la Cuba
  • Almonacid de la Sierra
  • Alpartir
  • Ambel
  • Anento
  • Aniñón
  • Añón de Moncayo
  • Aranda de Moncayo
  • Arándiga
  • Ardisa
  • Ariza
  • Artieda
  • Asín
  • Atea
  • Ateca
  • Azuara
  • Badules
  • Bagüés
  • Balconchán
  • Bárboles
  • Bardallur
  • Belchite
  • Belmonte de Gracián
  • Berdejo
  • Berrueco
  • Biel
  • Bijuesca
  • Biota
  • Bisimbre
  • Boquiñeni
  • Bordalba
  • Borja
  • Botorrita
  • Brea de Aragón
  • Bubierca
  • Bujaraloz
  • Bulbuente
  • Bureta
  • Cabañas de Ebro
  • Cabolafuente
  • Cadrete
  • Calatayud
  • Calatorao
  • Calcena
  • Calmarza
  • Campillo de Aragón
  • Carenas
  • Cariñena
  • Caspe
  • Castejón de Alarba
  • Castejón de las Armas
  • Castejón de Valdejasa
  • Castiliscar
  • Cervera de la Cañada
  • Cerveruela
  • Cetina
  • Chiprana
  • Chodes
  • Cimballa
  • Cinco Olivas
  • Clarés de Ribota
  • Codo
  • Codos
  • Contamina
  • Cosuenda
  • Cuarte de Huerva
  • Cubel
  • Daroca
  • Ejea de los Caballeros
  • El Burgo de Ebro
  • El Buste
  • El Frago
  • El Frasno
  • Embid de Ariza
  • Encinacorba
  • Épila
  • Erla
  • Escatrón
  • Fabara
  • Farlete
  • Fayón
  • Figueruelas
  • Fombuena
  • Fréscano
  • Fuendejalón
  • Fuendetodos
  • Fuentes de Ebro
  • Fuentes de Jiloca
  • Gallocanta
  • Gallur
  • Gelsa
  • Godojos
  • Gotor
  • Grisel
  • Grisén
  • Herrera de los Navarros
  • Ibdes
  • Illueca
  • Isuerre
  • Jaraba
  • Jarque
  • Jaulín
  • La Almolda
  • La Almunia de Doña Godina
  • La Joyosa
  • La Muela
  • La Puebla de Alfindén
  • La Vilueña
  • La Zaida
  • Lagata
  • Langa del Castillo
  • Las Cuerlas
  • Las Pedrosas
  • Layana
  • Lécera
  • Lechón
  • Leciñena
  • Letux
  • Litago
  • Lituénigo
  • Lobera de Onsella
  • Longares
  • Longás
  • Los Fayos
  • Los Pintanos
  • Lucena de Jalón
  • Luceni
  • Luesia
  • Luesma
  • Lumpiaque
  • Luna
  • Maella
  • Magallón
  • Mainar
  • Malanquilla
  • Maleján
  • Mallén
  • Malón
  • Maluenda
  • Manchones
  • Mara
  • María de Huerva
  • Marracos
  • Mediana de Aragón
  • Mequinenza
  • Mesones de Isuela
  • Mezalocha
  • Mianos
  • Miedes de Aragón
  • Monegrillo
  • Moneva
  • Monreal de Ariza
  • Monterde
  • Montón
  • Morata de Jalón
  • Morata de Jiloca
  • Morés
  • Moros
  • Moyuela
  • Mozota
  • Muel
  • Munébrega
  • Murero
  • Murillo de Gállego
  • Navardún
  • Nigüella
  • Nombrevilla
  • Nonaspe
  • Novallas
  • Novillas
  • Nuévalos
  • Nuez de Ebro
  • Olvés
  • Orcajo
  • Orera
  • Orés
  • Oseja
  • Osera de Ebro
  • Paniza
  • Paracuellos de Jiloca
  • Paracuellos de la Ribera
  • Pastriz
  • Pedrola
  • Perdiguera
  • Piedratajada
  • Pina de Ebro
  • Pinseque
  • Plasencia de Jalón
  • Pleitas
  • Plenas
  • Pomer
  • Pozuel de Ariza
  • Pozuelo de Aragón
  • Pradilla de Ebro
  • Puebla de Albortón
  • Puendeluna
  • Purujosa
  • Quinto
  • Remolinos
  • Retascón
  • Ricla
  • Romanos
  • Rueda de Jalón
  • Ruesca
  • Sabiñán
  • Sádaba
  • Salillas de Jalón
  • Salvatierra de Esca
  • Samper del Salz
  • San Martín de la Virgen de Moncayo
  • San Mateo de Gállego
  • Santa Cruz de Grío
  • Santa Cruz de Moncayo
  • Santa Eulalia de Gállego
  • Santed
  • Sástago
  • Sediles
  • Sestrica
  • Sierra de Luna
  • Sigüés
  • Sisamón
  • Sobradiel
  • Sos del Rey Católico
  • Tabuenca
  • Talamantes
  • Tarazona
  • Tauste
  • Terrer
  • Tierga
  • Tobed
  • Torralba de los Frailes
  • Torralba de Ribota
  • Torralbilla
  • Torrehermosa
  • Torrelapaja
  • Torrellas
  • Torres de Berrellén
  • Torrijo de la Cañada
  • Tosos
  • Trasmoz
  • Trasobares
  • Uncastillo
  • Undués de Lerda
  • Urrea de Jalón
  • Urriés
  • Used
  • Utebo
  • Val de San Martín
  • Valdehorna
  • Valmadrid
  • Valpalmas
  • Valtorres
  • Velilla de Ebro
  • Velilla de Jiloca
  • Vera de Moncayo
  • Vierlas
  • Villadoz
  • Villafeliche
  • Villafranca de Ebro
  • Villalba de Perejil
  • Villalengua
  • Villamayor de Gállego
  • Villanueva de Gállego
  • Villanueva de Huerva
  • Villanueva de Jiloca
  • Villar de los Navarros
  • Villarreal de Huerva
  • Villarroya de la Sierra
  • Villarroya del Campo
  • Vistabella
  • Zuera

Teléfonos de emergencias en Zaragoza

En esta página puedes encontrar todos los teléfonos de emergencias o urgencias. Bomberos, Policía Local, Policía Nacional, ambulancias o el servicio de grúa aparecen en este listado.

  • Teléfono Emergencias – Protección Civil Zaragoza: 112 / 976 721 669

  • Teléfono Policía Nacional Zaragoza: 091

  • Teléfono Policía Local Zaragoza: 092

  • Teléfono Guardia Civil Zaragoza: 062

  • Teléfono Insalud Zaragoza: 061 / 976 715 715

  • Teléfono Cruz Roja Zaragoza: 976 222 222

  • Teléfono Ambulancias Zaragoza: 061

  • Teléfono Bomberos Zaragoza: 080 / 112

  • Teléfono Grúa Zaragoza: 976 421 711

Entradas del concierto de De La Rose y Cruz Cafuné en Zaragoza

Entradas del concierto de De La Rose y Cruz Cafuné en Zaragoza durante los Pilares 2025 en Espacio Zity

Concierto De La Rose y Cruz Cafuné Espacio ZIty 2025

 

ENTRADAS DEL CONCIERTO DE CRUZ CAFUNÉ Y DE LA ROSE

 

Entradas online a la venta a continuación y en físico en la tienda de Taquilla Central en El Caracol de Independencia (ver horarios y días de apertura).


Comprobando disponibilidad de entradas…


 

De La Rose y Cruz Cafuné llegarán a Zaragoza durante estas Fiestas del Pilar 2025 para ofrecer uno de los grandes conciertos de Espacio Zity 2025. En concreto, será el lunes 6 de octubre, a las 21:30 horas. 

Yuberkis Gabriela Marie de la Rosa Bryan, De la Rose, es una cantante puertorriqueña. ​​Conocida por su voz melódica y dinámica, ha ganado popularidad por canciones como «¿Qué vas hacer hoy?» y «WYA » A sus 23 años conquista mentes y corazones con sus canciones que, estas fiestas, se escucharán a orillas del Ebro.

Por otro, el tinerfeno, Carlos Bruñas Zamorín, es hijo de un canario y de una madre venezolana, y actuará para darnos lo mejor de él mismo en plenos Pilares 2025. Con sus canciones donde muestra vocabulario canario va a hacer las delicias de miles de fans que lo siguen más allá del archipiélago canario.

El 6 de octubre, lunes, por lo tanto, tienes una cita con estos dos grandes artistazos que esperan revolucionar y, por supuesto, llenar el Zity.

Entradas para el concierto de De La Rose en Zaragoza
Concierto de De La Rose en Espacio Zity 2025.

Más información del concierto de De La Rose y Cruz Cafuné en Espacio Zity durante las Fiestas del Pilar 2025

Lugar: Espacio Zity 2025. Ver aquí toda la oferta de conciertos de Zity.

Precio y venta de las entradas: 32€ (gastos incluidos). A la venta en la parte superior de esta página y en la tienda de Taquilla Central en El Caracol de Independencia (ver ubicación y horarios aquí). La entrada incluye los dos conciertos y la fiesta posterior.

Fecha: lunes, 6 de octubre de 2025.

Hora: 20:30 horas.

Cómo ir: taxis, líneas especiales de bus V1 y V4, además del tranvía de Zaragoza.

Cruz Cafuné en concierto en las Fiestas d
Cruz Cafuné en concierto en las Fiestas del Pilar 2025 en Zaragoza.

Canciones que se pueden escuchar en un concierto de De La Rose y Cruz Cafuné, y que probablemente vayas a disfrutar en Zity 2025:

De La Rose – Palgo

De La Rose – Cobro

Cruz Cafuné – Cuenta Conmigo:

Cruz Cafuné – Amén:

¡Disfruta de este concierto en las Fiestas del Pilar y de toda la programación de Espacio Zity 2025!

Sorpresa en Puerto Venecia: cierran repentinamente tres conocidas tiendas

Tres negocios situados en la galería comercial de Puerto Venecia cierran sus puertas de manera definitiva: lo hacen de manera repentina, algo que ha causado sorpresa

Tres cierres afectan al centro comercial Puerto Venecia de Zaragoza.

 

*También te puede interesar:  Oferta del Parque de Atracciones por 19,95€

 

Sorpresa en el centro comercial Puerto Venecia. Mientras prosiguen las obras de remodelación del área de restauración y otras marcas esperan desembarcar en el ‘shopping resort’, en los últimos días se han conocido tres destacados cierres de marcas, todos ellos en la galería comercial.

Estas clausuras han sorprendido no solo por ser imprevistas o repentinas, sino también porque han recaído en marcas muy conocidas y, más concretamente, del grupo textil gallego Inditex en dos casos. Por si fuera poco, se han producido en el segundo momento del año con mayor facturación, las rebajas de verano.

Pese a estos cierres, el centro de comercio y ocio más importante de la capital aragonesa, España y Europa, sigue manteniendo una elevada ocupación, que ronda el 99 %, y a la espera de que aterricen otras cadenas que esperan cualquier movimiento en los locales para posicionarse.

(el artículo continúa más abajo).

Una DANA con fuertes lluvias y granizadas llega a Aragón: las peores horas y los momentos para extremar la precaución

 

Los cierres que han acechado a Puerto Venecia durante los últimos días: dos marcas de Inditex y una enseña de moda de mujer

Los consumidores de la ciudad de Zaragoza se han despedido, en Puerto Venecia, de dos tiendas de Inditex que eran muy famosas en el ‘shopping resort’, pero quizá no tan concurridas como lo son Zara o Bershka: hablamos de Oysho y Zara Home, cuyos cierres afectan a cerca de 50 empleados.

A los empleados afectados se les ofrece cambiar de lugar de puesto de trabajo, pero en la misma empresa, en el centro logístico que espera abrir en pocas semanas en el polígono de Malpica, donde se prevé la contratación en el medio plazo de hasta 1500 empleados.

Detrás de estas clausuras estaría la reorganización de la oferta de la cadena textil en la ciudad, concentrando, por ejemplo, toda la oferta de Zara en su futura tienda del paseo de la Independencia. Como comentamos en otras ocasiones, el centro de las grandes ciudades españolas está volviendo a coger fuerza entre los grandes operadores, que vuelven a confiar en los puntos neurálgicos para situar los establecimientos de mayor tamaño.

El tercer cierre es del establecimiento de ropa de mujer Hug & Clau, enseña que nació en la ciudad de Madrid pero que fue adquirida por la cadena Mayoral que tiene sede en Málaga. Hug & Clau sigue manteniendo 20 tiendas en el resto de España.

La competencia entre áreas comerciales de Zaragoza va en aumento. Al reposicionamiento de Gran Casa, que atrae a nuevas marcas, hay que añadir la futura reapertura de Plaza Imperial bajo ‘Plaza Park’.

Asimismo, el centro de la ciudad vuelve a concentrar la oferta de grandes cadenas: mientras Primark sigue buscando ‘hueco’ para su tercer establecimiento en Zaragoza, Zara sigue construyendo su futura macro tienda y, por otro lado, Nike y otras marcas sitúan aquí las mayores tiendas a orillas del Ebro.

Reabre la avenida César Augusto: vuelven once líneas, se suprime otra y la 32 atenderá las demandas vecinales

 

Venta de ENTRADAS de NOCHE del Espacio Zity. Entradas de Verbena del Pilar 2025

Comprar entradas noche valdespartera
A la venta las entradas de verbena de Espacio Zity

Comprar entradas de sesión de noche de Espacio Zity 2025

 

Entradas de ‘Noche’ para acceder tras los conciertos al Espacio Zity 2025

Las entradas de noche del Espacio Zity están a la venta en esta página a continuación, aunque si quieres varias noches tienes que comprarlas una a una. Se pueden comprar todas a la vez en la tienda ‘Taquilla Central’ de El Caracol (arriba), puedes ver aquí sus horarios y días de apertura.

VENTA DE ENTRADAS DE NOCHE DE ESPACIO ZITY 2025

 

Aquí puedes comprar las entradas de NOCHE de ESPACIO ZITY del VIERNES 3 al DOMINGO 12 de octubre de 2025:

 

 

VIERNES 3 – Comprar entradas para la noche del Viernes 3 de octubre

Entrada de Noche para acceder a Espacio Zity tras ‘Rels B‘, desde las 23:55 (incluye la fiesta ‘Bresh‘ en la carpa principal):

Comprobando disponibilidad de entradas…

SÁBADO 4 – Comprar entradas para la noche del sábado 4 de octubre

Entrada de Noche para acceder a Espacio Zity tras el concierto de Melendi, desde las 23:45h (incluye la fiesta ‘Alma Bakala’ en la carpa principal):

Comprobando disponibilidad de entradas…

DOMINGO 5 – Comprar entradas para la noche del domingo 5 de octubre

Entrada de Noche para acceder a Espacio Zity tras el concierto de Manuel Carrasco, desde las 23:00h:

Comprobando disponibilidad de entradas…

LUNES 6 – Comprar entradas para la noche del lunes 6 de octubre

Entrada de Noche para acceder a Espacio Zity tras el concierto de Cruz Cafuné y del concierto de De La Rose, desde las 23:00h:

Comprobando disponibilidad de entradas…

MARTES 7 – Comprar entradas para la noche del martes 7 de octubre

Entrada de Noche para acceder a Espacio Zity tras el concierto, desde las 23:55h:

Comprobando disponibilidad de entradas…

MIERCOLES 8 – Comprar entradas para la noche del miércoles 8 de octubre

Esta entrada permite acceder a Espacio Zity después del concierto de Duki, desde las 23:30h:

Comprobando disponibilidad de entradas…

JUEVES 9 – Comprar entradas para la noche del jueves 9 de octubre

Entrada de Noche para acceder a Espacio Zity tras el concierto de Morad, desde las 23:30h (incluye la fiesta ‘Perro Negro’ en la carpa principal)::

Comprobando disponibilidad de entradas…

VIERNES 10 – Comprar entradas para la noche del viernes 10 de octubre

Entrada de Noche para acceder a Espacio Zity tras el concierto de JC Reyes ,desde las 23:30h:

Comprobando disponibilidad de entradas…

SABADO 11 – Comprar entradas para la noche del sábado 11 de octubre

Entrada de Noche para acceder a Espacio Zity tras el concierto, desde las 23:55h:

Comprobando disponibilidad de entradas…

DOMINGO 12 – Comprar entradas para la noche del domingo 12 de octubre

Entrada de Noche para acceder a Espacio Zity tras el concierto, desde las 23:55h (Incluye el concierto de Tako en la Carpa Zaragoza):

Comprobando disponibilidad de entradas…

 

¿A partir de qué hora puedo entrar al Espacio Zity con las entradas de Noche?

Horarios de acceso al Espacio Zity con las entradas de noche:

– *VER HORARIO DE ACCESO DE CADA NOCHE DE 2025.

Si tienes cualquier otra duda puedes preguntarnos en nuestra cuenta de Instagram.

Si quieres comprar varias entradas de noche para Espacio Zity, te recomendamos que acudas a la tienda oficial de entradas en El Caracol, situada entrando desde Independencia al fondo arriba, llamada «Taquilla Central», puedes ver aquí sus horarios y ubicación.

Las noches que abre el Espacio Zity en las Fiestas del Pilar 2025 ofrece una segunda entrada, para entrar después de cada concierto, y es lo que se llama entrada de noche, además de las entradas de los conciertos de cada día. Si tienes la entrada de un concierto, no es necesario comprar la entrada de noche, ya que te puedes quedar dentro del recinto tras el concierto, hasta el cierre. Si quieres salir y volver a entrar puedes adquirir una «pulsera de salida» que se vende dentro del recinto.

Las llamadas popularmente entradas de ‘verbena’, llamadas oficialmente ‘Entrada de Noche‘, se pueden comprar por separado para cada una de las noches de las fiestas.

Venta de entradas de noche en Espacio Zity durante las fiestas del Pilar
Comprar entradas de noche en Espacio Zity 2025

Blackworks en Zaragoza en las Fiestas del Pilar 2025

Entradas para Blackworks en Espacio Zity durante las Fiestas del Pilar 2025 en Zaragoza

 

 

ENTRADAS DE BLACKWORKS EN ZARAGOZA

Entradas online a la venta desde las 17h a continuación y desde las 16h en la tienda de Taquilla Central en El Caracol de Independencia.


Comprobando disponibilidad de entradas…


*La venta se abre a las 17:00h


 

¿Qué es Blackworks?

Blackworks llega el 12 de octubre a la carpa principal de Espacio Zity (en las otras habrá otra música), con la música techno y hardtechno de referencia en el mundo, con sonidos duros y rápidos acompañados de efectos visuales y de iluminación que crean una experiencia inmersiva única.

Un evento con una larga trayectoria internacional, que ha triunfado por toda Europa y América. Los mejores artistas del techno y hardtechno internacional han pasado por la cabina de Blackworks que, durante estas Fiestas del Pilar 2025, llegará a Zaragoza en la noche del Día del Pilar. Este concierto forma parte del programa de las fiestas del Pilar 2025.

Mira el vídeo a continuación para ver lo que es Blackworks

 Información de Blackworks en Zaragoza 2025

  • Fecha y hora: domingo, 12 de octubre de 2025 desde las 22:00h hasta las 5:30h.
  • Lugar: Espacio Zity. Consulta aquí todos los conciertos del espacio.
  • Venta de Entradas: A la venta desde este jueves 10 a las 16:00 en la tienda de Taqulla Central en ‘El Caracol’ de Independencia y desde las 17:00 en esta web.
  • Precio: desde 27,50€.
  • Cómo ir: taxis y líneas V1 y V4 de autobús, además del tranvía de Zaragoza.

 

Tienda de entradas de «Taquilla Central» en el Caracol. Horarios

Días, horarios y entradas a la venta en la tienda física ‘Taquilla Central’ de entradas

 

En la tienda de Taquilla Central en el Centro Comercial El Caracol (Paseo Independencia 24), puedes comprar entradas de todos los conciertos de Espacio Zity: Melendi, Morad, Duki, Rels B, Manuel Carrasco, Dani Fernández + Lori Meyers. y JC Reyes. También puedes comprar los abonos y entradas de Noche de Espacio Zity.

¿Qué horario tiene?

– Horario ACTUAL REDUCIDO DE VERANO hasta el lunes 4 de agosto:

Lunes y jueves de 17:00 a 19:45h. Resto de días cerrado.

– Del 5 al 31 de agosto cerrado por vacaciones. Horario de Septiembre por definir.

*Se puede consultar el horario actualizado siempre aquí y la biografía de su cuenta de Instagram @taquillacentral.

 

¿Qué entradas se venden?

Se pueden comprar las entradas de la Oferta del Parque de Atracciones, y de los conciertos de Espacio Zity, como Melendi, Duki, Rels B, Manuel Carrasco, Dani Fernandez o JC Reyes y de todas las noches de Espacio Zity y abonos de noche. y de fiestas como Alma Bakala, o la Bresh.

¿Dónde está ubicada?, ¿Cómo la encuentro?

La tienda oficial de entradas de ‘Taquilla Central’, está ubicada en la parte alta central del centro comercial ‘El Caracol’, en el Paseo Independencia 24. Entrando desde el paseo Independencia hasta el fondo, se ve enfrente, en la parte de arriba.

¿Se puede pagar en efectivo?

Si, allí podrás pagar con dinero en efectivo o con tarjeta.

Aquí puedes ver más información sobre el programa de las Fiestas del Pilar 2025.

Un nuevo supermercado cierra en la zona de Goya y liquida sus productos

Una gran cadena de supermercados anuncia la liquidación de uno de sus establecimientos que, anteriormente, fue un «La Plaza de Dia»

Interior del supermercado situado en Zaragoza que anuncia una liquidación de sus productos por cierre.

 

Importantes vaivenes en el sector de la distribución alimentaria en la ciudad de Zaragoza. Todas las grandes cadenas presentes en la capital aragonesa están incrementando su superficie de venta a través de reformas de establecimientos o nuevas aperturas. Sin embargo, en casos aislados, hay malas noticias y reducciones de oferta para los consumidores como la que se relata en esta entrada.

Por un lado, Mercadona sigue reformando sus supermercados e incluso abriendo nuevos, algo que también hace Primaprix que, además de expandirse por la mayoría de barrios de Zaragoza, se encuentra ampliando alguna que otra superficie. Aldi sigue pensando en llegar a más zonas de la ciudad, mientras Dia ha cambiado de rumbo con la apertura de más locales. Por si fuera poco, la catalana BonÀrea sigue extendiendo sustentáculos‘ por el Ebro.

Peor lo tienen, por otro lado, en Alcampo, que evitará los temidos cierres gracias a ejecutar cambios en las plantillas y en los horarios de apertura. Al menos en Zaragoza provincia, donde no bajará la persiana de ninguna tienda a cambio del esfuerzo colectivo que realizará la plantilla.

No obstante, la tónica general es la de mantener tiendas para no perder cuota de mercado, pese a algunos ajustes en tiendas concretas. Por ejemplo, como el que ejecutará una de las mencionadas anteriormente, Dia, que ha sorprendido con el cierre de un supermercado en una zona muy conocida de la capital.

Una DANA con fuertes lluvias y granizadas llega a Aragón: las peores horas y los momentos para extremar la precaución

 

 

*También te puede interesar:

Oferta del Parque de Atracciones por 19,95€

Entradas de los Conciertos de Espacio Zity 

 

Sorpresa en Puerto Venecia: cierran repentinamente tres conocidas tiendas

El cierre del supermercado Dia en la zona Universidad de Zaragoza: a finales del mes de julio y con la tienda en liquidación en decenas de productos

La clausura de este establecimiento es una pequeña piedra en el camino para la cotizada en el Mercado Continuo de la Bolsa de Madrid, puesto que rompe esa buena racha de aperturas de establecimientos que inició hace unos meses en la ciudad de Zaragoza.

Así, el supermercado situado junto al Mercado Gran Vía (que afronta ahora una reconversión, cerrado por obras), en la calle Félix Latassa del distrito Universidad, cuelga los carteles de ‘liquidación por cierre‘, y en su interior ya van quedando pocos productos a disposición del consumidor.

Se trata, además, de una tienda que venía heredada de la anterior etapa, ya que fue la última ‘La Plaza de Dia‘ de la cadena que quedaba en Zaragoza y que no se clausuró en la reorganización de tiendas cuando se vendieron decenas de supermercados a Alcampo, pese a que también tuvo hace dos años su stock en liquidación y, finalmente, no se llegó a ejecutar el cierre.

En la actualidad, muchos de los artículos de la cadena se encuentran en liquidación de entre el 20 y el 50 %, en productos seleccionados, como las tabletas de chocolate, referencias de droguería y perfumería o, por ejemplo, con ofertas en la zona de bollería o respostería.

Según fuentes de la empresa, este supermercado cerrará a finales del mes de julio. La fecha estimada de cierre queda situada provisionalmente para el sábado 26, aunque se puede adelantar o retrasar la clausura varias jornadas en función del stock que quede en la tienda. Muchos clientes aprovechan para comprar los últimos articulos, algunos con un importante descuento.

Las trabajadoras del establecimiento serán recolocadas en otras tiendas de la cadena, por lo que el cierre, en principio, se saldaría sin despidos. Hay que tener en cuenta que, recientemente, Dia ha creado empleo con sus tres últimas aperturas en la ciudad (Arrabal, La Almozara o San José).

Mientras, por otro lado, los clientes que deseen comprar en un supermercado de la cadena lo podrán hacer en una tienda que se sitúa a apenas 150 metros, en la calle San Juan de la Cruz, antes de llegar al famoso ‘Puente de los Gitanos’. Se trata, por lo tanto, de un movimiento que busca optimizar la red de tiendas y evitar solapes de establecimientos.