Un nuevo supermercado cierra en la zona de Goya y liquida sus productos

Una gran cadena de supermercados anuncia la liquidación de uno de sus establecimientos que, anteriormente, fue un «La Plaza de Dia»

Interior del supermercado situado en Zaragoza que anuncia una liquidación de sus productos por cierre.

 

Importantes vaivenes en el sector de la distribución alimentaria en la ciudad de Zaragoza. Todas las grandes cadenas presentes en la capital aragonesa están incrementando su superficie de venta a través de reformas de establecimientos o nuevas aperturas. Sin embargo, en casos aislados, hay malas noticias y reducciones de oferta para los consumidores como la que se relata en esta entrada.

Por un lado, Mercadona sigue reformando sus supermercados e incluso abriendo nuevos, algo que también hace Primaprix que, además de expandirse por la mayoría de barrios de Zaragoza, se encuentra ampliando alguna que otra superficie. Aldi sigue pensando en llegar a más zonas de la ciudad, mientras Dia ha cambiado de rumbo con la apertura de más locales. Por si fuera poco, la catalana BonÀrea sigue extendiendo sustentáculos‘ por el Ebro.

Peor lo tienen, por otro lado, en Alcampo, que evitará los temidos cierres gracias a ejecutar cambios en las plantillas y en los horarios de apertura. Al menos en Zaragoza provincia, donde no bajará la persiana de ninguna tienda a cambio del esfuerzo colectivo que realizará la plantilla.

No obstante, la tónica general es la de mantener tiendas para no perder cuota de mercado, pese a algunos ajustes en tiendas concretas. Por ejemplo, como el que ejecutará una de las mencionadas anteriormente, Dia, que ha sorprendido con el cierre de un supermercado en una zona muy conocida de la capital.

 

*También te puede interesar:

Oferta del Parque de Atracciones por 19,95€

Entradas de los Conciertos de Espacio Zity 

El cierre del supermercado Dia en la zona Universidad de Zaragoza: a finales del mes de julio y con la tienda en liquidación en decenas de productos

La clausura de este establecimiento es una pequeña piedra en el camino para la cotizada en el Mercado Continuo de la Bolsa de Madrid, puesto que rompe esa buena racha de aperturas de establecimientos que inició hace unos meses en la ciudad de Zaragoza.

Así, el supermercado situado junto al Mercado Gran Vía (que afronta ahora una reconversión, cerrado por obras), en la calle Félix Latassa del distrito Universidad, cuelga los carteles de ‘liquidación por cierre‘, y en su interior ya van quedando pocos productos a disposición del consumidor.

Se trata, además, de una tienda que venía heredada de la anterior etapa, ya que fue la última ‘La Plaza de Dia‘ de la cadena que quedaba en Zaragoza y que no se clausuró en la reorganización de tiendas cuando se vendieron decenas de supermercados a Alcampo, pese a que también tuvo hace dos años su stock en liquidación y, finalmente, no se llegó a ejecutar el cierre.

En la actualidad, muchos de los artículos de la cadena se encuentran en liquidación de entre el 20 y el 50 %, en productos seleccionados, como las tabletas de chocolate, referencias de droguería y perfumería o, por ejemplo, con ofertas en la zona de bollería o respostería.

Según fuentes de la empresa, este supermercado cerrará a finales del mes de julio. La fecha estimada de cierre queda situada provisionalmente para el sábado 26, aunque se puede adelantar o retrasar la clausura varias jornadas en función del stock que quede en la tienda. Muchos clientes aprovechan para comprar los últimos articulos, algunos con un importante descuento.

Las trabajadoras del establecimiento serán recolocadas en otras tiendas de la cadena, por lo que el cierre, en principio, se saldaría sin despidos. Hay que tener en cuenta que, recientemente, Dia ha creado empleo con sus tres últimas aperturas en la ciudad (Arrabal, La Almozara o San José).

Mientras, por otro lado, los clientes que deseen comprar en un supermercado de la cadena lo podrán hacer en una tienda que se sitúa a apenas 150 metros, en la calle San Juan de la Cruz, antes de llegar al famoso ‘Puente de los Gitanos’. Se trata, por lo tanto, de un movimiento que busca optimizar la red de tiendas y evitar solapes de establecimientos.