
Horarios y firmas de autores en el Día del Libro 2025
Como cada año, el día de Aragón se convierte en Zaragoza en un día muy especial para los libros y los lectores, gracias a la celebración del Día del Libro 2025. En esta edición el Día del Libro 2025 en Zaragoza será en el Paseo de la Independencia de Zaragoza.
El Paseo se llenará este 23 de abril de puestos de librerías, editoriales y asociaciones, que ofrecen miles de títulos. Además, la mayoría de los puestos regalan un clavel con la compra de cada libro, hasta que las existencias de los mismos lo permiten. Se regalarán más de 5.900 claveles y también se repartirán 10.000 marcapáginas.
23 de Abril de 2025 – Celebración del día del Libro en Zaragoza
La exposición tiene lugar durante todo el día, de 9:30 a 21:30 de forma ininterrumpida, hasta que cae la noche y el público comienza a regresar a sus casas. Además de la venta de libros, en muchos puestos hay autores firmando ejemplares de sus libros, la lista de firmas se puede ver en esta página (LISTADO YA CONFIRMADO MÁS ABAJO). También habrá firmas en muchas de las librerías que abren su local durante este día, donde se podrán comprar libros con el mismo descuento que en la exposición del Parque Grande.

Información sobre el Día del Libro 2025 en Zaragoza
A continuación puedes ver la siguiente información:
1 – Información general del Día del Libro.
2 – Firmas de autores en el Día del Libro de Zaragoza
3 – Los 73 puestos expositores
1 – Información general del Día del Libro 2025 en Zaragoza
Lugar: Paseo de la Independencia de Zaragoza
Día y horario: miércoles 23 de abril de 2025. De 9:30 a 21:30 de forma ininterrumpida.
Descuentos: Está permitido hacer hasta el 10% de descuento en todos los libros, y la mayoría de las librerías lo aplican.
Actividades y Firmas de autores: consultar lista a continuación.

2 – PRINCIPALES FIRMAS de autores en el Día del Libro de Zaragoza 2025
– Firmas de autores en horario de mañana –
ADOQUÍN
Daniel Foronda, «Adoquín».
Carolina Albalá, «Adoquín»
Mikelodigas, «Adoquín».
Angelito Perkele, «Adoquín».
David Maynar, «Adoquín»
APILA EDICIONES
Marta Sevilla, «Pipo y Bruma viven aquí»
Susana Rosique, «Aquí no se rima».
Leticia Jiménez, «Aquí no se rima».
Edu Flores, «Tres tigres tiquismiquis» y toda su obra.
ASOCIACIÓN ARAGONESA DE ESCRITORES
David Rozas, toda su obra.
Miguel Angel Soriano, toda su obra.
Ana Belén Mena, toda su obra.
Chesús Mateo, toda su obra.
Holanda Castro, toda su obra.
Tomás Bernal, toda su obra.
Luisa Miñana, toda su obra.
Belén Mateos, toda su obra.
Fernando Sarría, toda su obra.
Fran Picón, toda su obra.
Chesús Yuste, toda su obra.
Esther Ginés, toda su obra.
Isabel Esteban, toda su obra.
Isabel Gil, toda su obra.
Javier Aguirre, toda su obra.
Genoveva Rodea, toda su obra.
Carmen Bandrés, toda su obra.
Ana Moraño, toda su obra.
Alex Regueiro, toda su obra. Jesús Almenar, toda su obra.
Alex Regueiro, toda su obra.
Jesús Almenar, toda su obra.
ASOCIACIÓN ZARALETRAS
Tricia Ross, «Heaven», «Tacto».
Ana Belén Franco, «Un té con sabor a mar», «Violeta con V de Vendetta».
Alix Rubio, «Cuando regreses», «Siempre cuidaré de ti»
Maia Laui, «El señor del tiempo», «Memoria en dos realidades»
Javier Sancho, «Cauto Retrato», «Cuentos de Colores».
Marina Phoenix, «Aquel verano contigo», «Todos los inviernos sin ti»
Carlos Germes, «Kalev».
Ana Sánchez Bes, «La casa de muñecas», «El hombre frente al espejo»
Diana Gómez Gil, «Marcos y los dinosaurios», «40 microrrelatos de final inesperado»
Jorgiko 93, «Único».
Pilar Laín, «De tóxicos a triunfos», «Amor y esperanza».
Ana Belén Mena, «Mejora tu autoestima», «Un ángel en tus zapatos»
Ladybooksdreamer, «Relatos de terror», «Topito topo y los dinosaurios»
Tomás Bernal (El Templario), «13 relatos malditos», «El tísico».
Patricia García Ferrer (Little Red), «Hijas de las sombras», «La inocencia de Lady Charlotte»
Carmen Ferrer Planas, «Una vida desde el silencio y la oscuridad», «Hablar en público sin morir en el intento».
Olga Morón, «Choco el erizo»
Ana Moraño, «La biblioteca mágica», «Limpio, el toro y la dehesa».
Elena Orte, «Electroshock», «Sofilú y Guillefú: aventuras mágicas».
ASTERA EDICIONES
Anne Aband, «Revelación», «Academia Renacimiento».
CASA DEL LIBRO
Jorge Martínez, «Todos los santos», «Más Birras»
Pedro Ciria, «La última Bandera», «18 de julio».
Patricia Ramírez, «Soy una buena persona», «Somos fuerza»,
Celia Santos, «El País del atardecer dorado», «La niña de Rusia».
COLECTIVO MALAVIDA / EDITORIAL CORNOQUE
Xcar Malavida, «Pepa Pera, la caca viajera».
Luis Orús, «Funcionario»
Santi Blasco, «La granja: Cuestión de tiempo»
Javi Blanco, «La patrulla baturra»
Pepa Pardo, «Pezmocamu».
Dani García-Nieto, «Historia absurda de Aragón»
Kalitos, «Supergómez y los cuatro Fantasiosos»
Roberto Malo, «La identidad». v‘/ Chema Cebolla, «La identidad»
Miguel Ángel Hernández, «Rocanroll 3».
DEPROPIO ESPACIO CREATIVO
Manuel Castelló, «Réquiem por el boxeador de los guantes de cristal»,» Náufragos sin mar»
Laura Latorre, «Un martes cualquiera».
José Sanromán, «Partida 32 valiente», «Y el mar tan lejos de aquí».
EDICIONES DE SALINAS
Carlos Valero, «El amuleto de Marcial».
EDICIONES UNIVERSIDAD SAN JORGE
Francisco Rubio Damián, «Mundo en conflicto. Poder(es) y Seguridad Global».
EDITORIAL CÁBULA
Francisco Salvador Pina, «Todo lo que tenemos», «minúscula».
Dani Marco, «Feos».
Juan Marqués Martín, «Recogeré mis cosas. La última poesía en Zaragoza».
Almudena Vidorreta, «Recogeré mis cosas. La última poesía en Zaragoza».
María Coduras Bruna, «Recogeré mis cosas. La última poesía en Zaragoza».
EDITORIAL COMUNITER
Jordi Siracusa, «Quinto patio».
Adolfo Burriel, «Poemas para desordenar el silencio», «Las cuatro esquinas»
Antonio Peiró, «Joaquín Ascaso, el anarquista que presidió un gobierno».
Eliseo Moreno, «Revolución y contrarrevolución en los institutos aragoneses (1936-1939)»
EDITORIAL DELSAN
Ignacio Ochoa, «El Morico».
Michel Suñén, «Los Gigantes» y toda su obra.
Adela Rubio, «Historia de la Corona de Aragón»,
Paloma y Belén Gonzalvo, «El misterio de las palabras desaparecidas». Vera Galindo, «Los Gigantes».
EDITORIAL DOCE ROBLES
Rafael Rojas, «¿Dónde está Marcelo?»
Pedro Ciria, «La última bandera», «18 de julio». José Ignacio Escudero, «Escúpele al pantano».
Javier Fernández, «Años de traición», «La amante del general».
Domingo Buesa, «Desideria», «El secreto de la Catedral de Jaca»
Cris Bernadó, «El secreto del Reino».
EDITORIAL HOLA MONSTRUO
Cristina Expósito Escalona, «iCuánta Porquería!», «Grillo el violinista» Tania Avila,» Avelina iQué Berrinche!» «Un error morrocotudo».
Patri de Blas, «iCuánta Porquería!»
Mariela Cisneros, toda su obra.
Dani Cruz, «il\lo hay luz!», «La cena mágica».
EDITORIAL LA FRAGUA DEL TROVADOR
Beatriz Morancho Cuezva, «La dama de la orquídea púrpura».
M a José Carvajal Mateo, «En un rincón de la Tierra.»
Silvia Barcelona, «Anouk».
Luis Trébol, «Sombras de buhardilla».
M a Eugenia Sanz Sada, «Cosquillas en la planta de los pies»
Belén Rivas Lorenz, «Debí conformarme contigo».
M a José Pellejero, «El eco de mi memoria».
Eloy Morera, «El castillo de Mesones». v/ W AA, «Enjambre 3».
Lucio Barcelona Cimorra, «Mesones de Isuela, mucho más que un castillo»
Pilar Aguarón Ezpeleta, toda su obra.
Fundación Juan Rioseras, toda su obra.
EDITORIAL LIBROS DE IDA Y VUELTA
Arancha Ortiz, «Como ella me enseno David Vela, «Elucidario del silencio».
José M a Tamparillas, «Pancracio, el niño batracio».
EDITORIAL MILMADRES
Avelino Edo, «El barco».
Juan Luis Pintiel, «El descubrimiento de Américo». v/ Sara Ferrer Carcavilla, «Dual».
José Ignacio Domingo, «Nos amará la noche».
Miguel Ybarra Otín, «Todo lo que pasa cuando nada pasa»
Sara Sánchez, «El grito de Campanilla y otros textos de teatro»
Verónica Meneses, «El ultimísimo testamento».
Alicia Sánchez Lecha, «El lugar de las cenizas».
EDITORIAL SIN CABEZA
Sandra Araguás, toda su obra.
Rosa Mai, ‘¿Te quiero qué?», «Secretos en el ascensor»
ERIAL EDICIONES
Miguel Brunet, «Cartel: Zaragoza de la A a la Z»
Fernando Morlanes, «Multitud deshabitada»,
Pilar Catalán, «La Génesis, El origen está en lo femenino»
Eugenio Mateo Otto, «Historias con mucho cuento»
Juan Dominguez, «Benjamín Jarnés, en su rio fiel»
Mario Sasot, «Espejos rotos», «Creación en crisis».
FNAC
Víctor Hugo Pérez Gallo, «Confabulados con Dios».
Antonio Pérez Henares, «El diario del perro Lord», «La Española».
Ana Martín Rebollo, «Si pudiera contarte», «Atrapados en el Atenea Palace».
Izan Gómez Iranzo, «Masquerade: El Baile».
Irene Baños Ruiz, «Accionistas del cambio»
Inma Aguilera, «La pintora de la luz», «La dama de la Cartuja»
Celia Loran y Claudia Yupton, «El típico cuento de hadas».
Paola Mayor, «Martina soltera y entera»
Sabina Banzo, «Ya tengo mi airfryer, ¿y ahora qué?»
Patricia García Ferrer, «El sacrificio de la reina».
Antonio Cardiel, «Perico, el púgil rebelde».
GARA D’EDIZIONS
Chaime Asensio Pascual, «Vocabulario aragonés de Torres del Obispo. Adivinanzas, cuentos, dichos y refranes. Baja Ribagorza-Huesca».
Gerardo Alquézar y Jorge Gay, «No hay pudor en las confidencias».
GP EDICIONES
Daniel Viñuales, «Almogávar».
Nerea Díez, «Gatos de cementerio».
Inés Rico, «El marfil de Dâshur».
Javier Romero, «La noche en que Bunbury fue Elvis y Eva Amaral le hizo los coros».
Kaise, «Happy egg».
Julio Embid, «La subdirección»
Álex Martínez, «La gran caída de Max». v/ Matías Tolsá, «La gran caída de Max».
Juanfer Briones, «La pitillera húngara».
HECHOS Y DICHOS
Reyes Monforte, «La diva»
Rafael Narbona, «Elogio del amor».
IMPERIUM EDICIONES
Paco Valiente, «Vivir sucede»
Carlos Tundidor, «Meloussa».
Dimas Vaquero, «Los cuadernos del rastro».
Diego Cebollada, «El ángel que quería soñar»
Cristinica Gómez, «Puta Loca».
José Antonio Vizárraga, «Haz tu papel»
Mariano de Meer, «La lealtad o el anillo», «El efecto Poe».
Román Abadías, «Castellazos», «Entre tinta y cristal».
José María Collado, «Manual para triunfadores», «La huida de Ulises».
Pascual Sanchez, «La guerra de la Independencia en Daroca».
Concha Fernández, «La sombra de la Vía Láctea». Luis Gracia, «Los albores del Reino».
Elena Laseca, «Llámame pingüina»
Alfonso Artigas, «El silencio de los labios rotos». Carlos Gracia, «Hotel Buenos Aires».
Micaela Font, «Los hijos del Rey – Libro I».
JEKYLL & JILL
Andrés Perez Perruca, «Vida de un pollo blanquecino de piel fina»
Andrea Valdés, «Distraídos venceremos».
LA MONTONERA LIBRERÍA
Julia Pardos, «Cuando el tiempo era nuestro»
Marina Sanchez Patrón, «Josefina de la Torre».
Angélica Morales y Elena Castillo, «Las envidiosas».
Álvaro Ortiz, «La pequeña genia»
LA PANTERA ROSSA
Domingo Alberto Martínez, «Pink Cadillac man»
Montechochori, «Vulvas extraordinarias».
Irene Baños, «Accionistas del cambio».
LIBRERÍA ALBAREDA
Clara Fuertes, «Golondrinas en agosto», «Todas las horas del día».
María Ferrer Silvestre, «Más allá de lo permitido».
Jose Damián Dieste, «Seres míticos del Alto Aragón» Alejandro Corral, «La dama del Prado».
Victor Hugo, «Confabulados con Dios».
Juan Bolea, «Casa de indianos».
Cris Bernado, «El secreto del Reino»
Daniel Zaragoza, «La vida es para los valientes».
LIBRERÍA ANTIGONA
Maria Frisa y Juana Cortés, «Animales de poder».
Ana Alcolea, «Los secretos que guardan las estrellas», «El chico que me regaló el mar».
Conrad Blasquiz Herrero, «José Antonio Labordeta, diputado del pueblo»
José Luis Cano y Pilar Sanchez Lailla, «El Critiquín»
Mikel Guerendiain, «Mauro».
Javier Aguirre, «Diario ateniense de un lanzador de naranjas»
Sara Ferrer, «Dual».
José Luis Melero, «Bibliotecas y extravíos».
Nicolas Sesma, «Ni una ni grande ni libre»
Desiree Ruiz, «La casa de las amapolas».
LIBRERÍA ARS SIERVAS SEGLARES DE JEUSCRISTO SACERDOTE
Daniel Arana, «El otro decir, la otra orilla», «todo instante».
LIBRERÍA BABEL
Sergio Royo, «Todos los crímenes del mundo», «Y de repente esta lluvia».
Román Abadías, «Entre tinta y cristal», «Castellazos, el paciente murmullo de las piedras».
LIBRERÍA CÁLAMO
Teresa Alvarez, «Taquicardia».
Elena Laseca, «Llámame pingüina».
Mikel Guerendiain, «Mauro». Pilar Sánchez Lailla, «El Critiquín».
José Luis Cano, «El Critiquín»
Ana Lartitegui, «La nave de los necios».
Sergio del Molino, «Los alemanes».
Patricia de Blas, «Cara de madre».
Darío Adanti, «El peronismo explicado a los españoles»
Aurora Beltrán, «Azulada».
Gabriel Sopeña, «Dame una noche».
LIBRERÍA EL ARMADILLO ILUSTRADO
David Maynar, «Rebelión en el bosque» Artur Laperla, «Superpatata».
Pablo Barrecheguren, «El cerebro humano explicado por Ramón y Cajal»
Mamen Marcén, «Cumpleaños en la selva».
LIBRERÍA FUTURO
Javier Rubio, «Zaragoza resiste», «Zaragoza no se rinde».
Miguel Cortés, «El guiñote guía completa»
LIBRERÍA GENERAL
Román Abadías, «Castellazos: el paciente murmullo de las piedras»
Cillas Abadías, «Un crimen que el cielo puede perdonar»
Silvia Vidal, «Abraza tus miedos».
Francisco Narla, «El buen vasallo».
Nieves Herrero, «Luna Roja»
LIBRERÍA PARÍS
Julián Casanova, «Franco»
José Luis Corral, «Herodes el Grande», «El amor y la muerte»
José Calvo Poyato, «El rey regente».
Luis Zueco, «El escalón 33».
David Lozano, «La cacería».
Israel Gómez y Alexandra Gómez, «Luna y Piñón».
Roberto Malo, «La bruja Anacleta».
Begoña Oro, «Zapatos nuevos y sopa de almendras».
Fernando Lalana, «Te quiero valero», «Cañonazo»
Rosario Raro, «La novia de la paz».
LIBRERÍA SIGL021
Patricia Gayan, «Cuando tuve una jirafa»
Antonio Bueno, «Por quince duros».
Martín Pinos, «El inicio y el fin de los libros».
David Rozas, «Desterrados. Proyecto Jumbar. Libro I»
Susana Rodríguez, «Morir dos veces».
Clara Mendivil, «Retrato de una corte».
LIBRERÍA TROA FONTIBRE
Inma Aguilera, «La pintora de la luz», «La dama de la Cartuja»
Ana Lena Rivera, «La niña del sombrero azul», «Las herederas de la Singer».
Cecilia Millán, «Lluvia en mis manos», «Rendijas».
Manuel Llamas, «Socialismo, la ruina de España».
LIBRERÍA WODAN
Pilimar Aguilar, «La ardilla poeta y su pandilla secreta», «La ardilla poeta y su libro de recetas»
Silvia Gimeno, «Tica y sus aventuras», «Ven a la escuela de magia»
David Pallás, «Tú y yo contra el mundo», «El plumas»
Olivia Rain, «Inferia».
Ana Asión y Sergio Calvo, «Bajo sospecha».
Laura Estremera, «Criar con apego seguro», «Déjalos ser niños».
Esther Laínez, «iMás tomate y menos chocolate!»
Manuel Custodio, «La máscara de Dios».
LIBROTECA EL GATO DE CHESHIRE
Olga, Trenc Badía, «Sorpresa Surprise».
Bruno Puelles, «Los secretos del Hotel jardín de Odette».
Silvia Aliaga, «Prodigioso principio de amor».
Isabelle Parrish, «Milagro en Rovaniemi»
LOS LIBROS DEL GATO NEGRO
Diego Gutiérrez, «La mansión del acantilado», «La última mentira de Zaccharias Wylde».
M a Carmen Aznar, «Poelocos».
Nacho Escuín, «La dama en llamas», «Algo parecido a un sueño o a un poema de Robert Frost».
David Guirao, «La última mentira de Zaccharias Wylde».
Leticia Crespo, «Los girasoles violetas», «El aleteo del colibrí».
Santi Vicente, «Excavar en el cielo».
Octavio Gómez Milián, «Recuento», «Interino».
Mar Blanco, «La guardiana del fuego», «La caligrafía del bosque».
Víctor Juan, «Librería Jover», «Las manos de Julia».
José Antonio Conde, «Cuenta atrás», «Clase baja».
David Conde, «El lenguaje de los ojos».
MILCOMICS
Bernal, toda su obra.
Álvaro Ortiz, toda su obra. Lorenzo Caudevilla, «Una obra maestra».
OLIFANTE. Ediciones de Poesía
Carmen Bandrés, «El jardín de la alegría»
Raquel Diago, «No se lo digas a aire».
Dom Gabrielli, «Susurros de arena».
Juan Moro, «Occulta verita».
Pilar Clau, «Estar viva».
Estela Puyuelo, «La maestra de yoga».
Benito Fernández, «Las claves de lo oscuro. Biografía de Ángel Guinda».
Mariano Castro, «Del giro en la quietud».
Antón Castro, «En el centro del jardín».
Álex Bona, «Breviario del frío».
ONAGRO EDICIONES
Míchel Suñén, «Lover ¿Amor o estafa?», «Trimen».
Fernando Jiménez Ocaña, «El extraño verano del 76», «Musgo en la piel».
OTRO MATIZ/GRAVALOS
Uge Fuertes Sanz, «Inventografías», «Parque Natural del Alto Tajo en imágenes».
Javier Camacho Gimeno, «Mountain dreams».
Arturo de Frías, «Artico», «Asia».
Félix Gil de la Casa, «Naturaleza subliminal»
Fernando Goytre, «Un gato en Sierra Morena».
Rodrigo Núñez Buj, «La indecisa mar».
PRAMES
Francisco Sánchez Ainaga, «Bosnerau del Pirineo».
Luis Miguel Bajén, «Juguemos a cantar!»
David Maynar y Patricia Gayán, «Rebelión en el bosque»
Laura Gracia y Patricia Gayán, «El bosque inquieto»
Ricardo Díez, Josema Carrasco y Marta Martínez, «Hay un lobo en la montaña».
Antonio García Omedes, «En el principio fue Jaca».
Chema Tapia, «La alta montaña del valle de Benasque»
Jorge Serrano, «La inteligencia natural de las plantas».
VVAA, «Hablemos de indumentaria».
PREGUNTA EDICIONES
Miguel Mena, «Moncayo estrés», «Puente de Hierro»
Magdalena Lasala, «La última heredera», «La casa de los dioses de alabastro»
Luis Rabanaque, «Queremos tanto a Laura».
Eva Morera, «Evelyn y Lizzy».
Jorge Martínez, «Todos los santos», «Más birras».
PRENSAS UNIVERSITARIAS DE ZARAGOZA
Bárbara Marqueta, «La divulgación lingüística: Formación, información y desinformación»
Carmelo Marcén, «El desbarajuste del mundo. Mixturas de sostenibilidad».
Elena Andrés, «Poder femenino en la corte de los Austrias. La historia de la condesa Puñonrostro (1560-1615)».
David Conde, «Esta hiriente luz»
Sonia Ocaña, «La domesticación de Asia: El arte transpacífico en Nueva España»
Ramón Acín, «Las historias de la Historia (viajes de papel)
RASMIA EDICIONES
Patricia de Blas, «Sostika».
Angélica Morales y Elena Castillo, «Las envidiosas».
Clara Járboles, «Olivia».
ROLDE DE ESTUDIOS ARAGONESES
José Ignacio López Susín, «Marceliano Isábal y su diccionario del Derecho Aragonés».
Laura Ferrer y Cristina Madrona, «Jorge- Chorche».
Susana Vacas, «Mujeres vaca».
Mariano Lasheras, «Las palabras olvidadas».
SARIÑENA EDITORIAL
Salvador Trallero, «Zaragoza antigua», «Homenaje a Cataluña y Aragón de George Orwell»
Alfonso Ferrer, «Monegros. Tierra de color».
SCRIBO EDITORIAL
Antonio Martínez, «JJyELE, la entrada a Wan», «JJyELE, el viaje a Esferion».
Marisa Repiso, «El paso canadiense».
Miguel Gardeta, «Sangre de rodeno», «Bastón de Ebano»
Susana Huerta, «El sueño de Mou: el más allá, está aquí».
Carlos Francisco, «Dedos», «ABC dedos».
Antonio Hernández, «Vidas robadas», «Una vida intensa».
Laura Magallón, «La furia de Irene».
Santi Baldellou, «La última marca».
Nacho Gella, «No todo es ganar», «Tennis cards».
TACITA Y MEDIA
Paula Beltrán, «Un domingo fantástico», «El chico del banco».
Nerea Mur, «Cachorro Cacharro», «Un ser espacial».
Pilar Serrano, «Un domingo fantástico».
TAULA EDICIONES
Dionisio Platel, toda su obra.
J A R, «Allacrán».
Carlos Polite, «Traidores y Leales».
Fermín Ezpeleta, «Juan Juste Roche».
XORDICA EDITORIAL
Marta Borraz, «Años de vida».
Javier Aguirre, «Diario ateniense de un lanzador de naranjas»
Chusep-Raúl Usón, «Lo pincipet».
ZSA ZSA ZSU EDICIONES
Míchel Gracia, «Yo soy S».
Pat MM, «Llámame bruja», «Enzo yla montaña de los sueños»
Inés Manso y Mary Illustrafavole, «Anacleta y Bicicleta».
Almu Bree, toda su obra.
– Firmas de autores en horario de tarde –
ADOQUÍN
Daniel Foronda, «Adoquín».
Ignacio Ochoa, «Adoquín».
Óscar Cerdán, «Adoquín».
Sara Jotabé, «Adoquín».
APILA EDICIONES
Marta Sevilla, «Pipo y Bruma viven aquí».
Susana Rosique, «Aquí no se rima».
Leticia Jiménez, «Aquí no se rima».
Edu Flores, «Tres tigres tiquismiquis» y toda su obra.
Vera Galindo, «Lila y Lola», «¿Cómo lo ves?»
ASOCIACIÓN ARAGONESA DE ESCRITORES
Pilar Latorre, toda su obra.
M a Jesús Artigas, toda su obra.
Mercedes Angoy, toda su obra.
María Molina, toda su obra.
Coral González, toda su obra.
Elena Laseca, toda su obra.
José M a Bello, toda su obra.
Javier Sancho, toda su obra.
Ruth Perdiguero, toda su obra.
José Luis López de Liza, toda su obra.
Pilar Aguarón Ezpeleta, toda su obra.
Rosa Ruiz Cebollero, toda su obra.
Santiago Morata, toda su obra.
Blanca Sarasa, toda su obra.
Ana Rioja, toda su obra.
Carlos G. Esteban, toda su obra.
José M a Marco, toda su obra.
Jorge Casamayor, toda su obra.
Asun Perruca, toda su obra.
v/ Clara Járboles, toda su obra.
ASOCIACIÓN ZARALETRAS
Rosa Sáenz, «Breves, pero intensos», «Ni siquiera yo» Hija del Mal, «A morir a tu casa».
Cecilia Anadón Martínez, «El mundo para Sofía», «Erase una vez… María».
Esther Laínez, «iMás tomate y menos chocolate!».
Héctor Bueno, «Proyecto Tempus», «Checkpoint».
Esther Carnicero Longares, «La granja, un lugar para quedarse», «La belleza del número Pi»
Pilar Guzmán, «Musa, un cuento de gata».
Michael Barcia, «Cazadores Ouriak: la ira del Rey». OpuntoG, «Gotas de sensualidad».
Rocío Acuña, «Oscura necesidad», «Lo que hice por ti».
Isabel Esteban, «La mirada arborescente», «La voz quebrada».
Rocío Alvarez, «Tuyo, siempre».
Breda Serione, «Carta a mi niña interior».
Diego Cebollada, «El ángel que quería soñar».
ASTERA EDICIONES
Anne Aband, «Revelación», «Academia Renacimiento».
Verónica Remiseiro, «Se le olvidó decirme adiós».
CASA DEL LIBRO
Luis Zueco, «El escalón 33», «El mapa de un nuevo mundo».
Ana Lena Rivera, «La niña del sombrero azul», «Las herederas de la Singer».
Miguel Mena, «Moncayo estrés», «Puente de hierro»
Paola Mayor, «Martina: soltera … entera!»
COLECTIVO MALAVIDA / EDITORIAL CORNOQUE
Xcar Malavida, «Pepa Pera, la caca viajera».
Luis Orús, «Funcionario»
Santi Blasco, «La granja: Cuestión de tiempo».
Javi Blanco, «La patrulla baturra».
Pepa Pardo, «Pezmocamu».
Dani García-Nieto, «Historia absurda de Aragón».
Kalitos, «Supergómez y los cuatro Fantasiosos»
Roberto Malo, «La identidad».
Chema Cebolla, «La identidad»
Miguel Ángel Hernández, «Rocanroll 3»,
DEPROPIO ESPACIO CREATIVO
Manuel Castelló, «Réquiem por el boxeador de los guantes de cristal», ‘ Náufragos sin mar».
Javier Gastón, «Proyecto Sacia».
Elena Laseca, «Llámame pingüina».
EDICIONES DE SALINAS
Carlos Valero, «El amuleto de Marcial».
EDICIONES UNIVERSIDAD SAN JORGE
Pilar Aguarón Ezpeleta, «La hora del soldado»
Alfonso Santolaria Lorenzo, «Valle de Solana: hora cero», «Cámpol y sus barrios».
EDITORIAL CÁBULA
Francisco Salvador Pina, «Todo lo que tenemos», «minúscula»
Dani Marco, «Feos».
Juan Marqués Martín, «Recogeré mis cosas. La última poesía en Zaragoza»
Daniel Arana García, «Recogeré mis cosas. La última poesía de Zaragoza».
María Martín Hernández, «Recogeré mis cosas. La última poesía en Zaragoza»
EDITORIAL COMUNITER
Jordi Siracusa, «Quinto patio».
Luis Ruiz Val, «Relatos a orillas del Huerva».
José Damián Dieste, «Seres míticos del Alto Aragón»
EDITORIAL DELSAN
Ignacio Ochoa, «El Morico».
Michel Suñén, «Los Gigantes» y toda su obra.
Adela Rubio, «Historia de la Corona de Aragón».
Paloma y Belén Gonzalvo, «El misterio de las palabras desaparecidas».
Vera Galindo, «Los Gigantes».
EDITORIAL DOCE ROBLES
Rafael Rojas, «¿Dónde está Marcelo?»
Pedro Ciria, «La última bandera», «18 de julio».
José Ignacio Escudero, «Escúpele al pantano».
Javier Fernández, «Años de traición», «La amante del general»
Domingo Buesa, «Desideria», «El secreto de la Catedral de Jaca».
Antonio Cardiel, «Perico. El púgil rebelde».
Alberto Sabio, «Excomunistas», «Aragón desgajado».
Cris Bernadó, «El secreto del Reino».
Jorge Martínez, «Más Birras. Del barrio a la leyenda»
EDITORIAL HOLA MONSTRUO
Israel Gómez, «Luna y Piñón. La ardilla de las campanas» y toda su obra.
Alexandra Gómez Cisneros, «Luna y Piñón. La ardilla de las campanas».
Cristina Expósito Escalona, «iCuánta Porquería!», «Grillo el violinista».
Tania Avila,» Avelina iQué Berrinche!» , «Un error morrocotudo»
Patri de Blas, «iCuánta Porquería!»
V Daniel Tejero, «Cazadores de monstruos», «La bruja Anacleta».
Nuria García,» Cazadores de monstruos»
Mariela Cisneros, toda su obra.
Dani Cruz, «iNo hay luz!», «La cena mágica».
EDITORIAL LA FRAGUA DEL TROVADOR
José María Sorando Muzás, «El lector sin escuela».
M a José Carvajal Mateo, «En un rincón de la Tierra.»
Silvia Barcelona, «Anouk».
Eugenio Gracia Marco, «Volveré cuando no me esperes»
Antonio Tejedor García, «Yo escribí el Quijote de Avellaneda»
M a Eugenia Sanz Sada, «Cosquillas en la planta de los pies»
Eloy Morera, «El castillo de Mesones».
María García Romero, «Travesía del horizonte», «En los flancos del tiempo»
Grupo Molière de Poesía, «Mosaicum»
VVAA, «Enjambre 3».
Lucio Barcelona Cimorra, «Mesones de Isuela, mucho más que un castillo».
María Dubón, toda su obra.
Fundación Juan Rioseras, toda su obra.
EDITORIAL LIBROS DE IDA Y VUELTA
Arancha Ortiz, «Como ella me enseno.
David Vela, «Elucidario del silencio».
José M a Tamparillas, «Pancracio, el niño batracio».
EDITORIAL MILMADRES
Juan Luis Pintiel, «El descubrimiento de Américo».
Chus Castejón, «Un idiota como tú».
Yolanda Royo Serrano, «La mujer jardín».
Amelia Capdepón, «Hari, el niño que soñaba».
Daniel Calavera, «Jan Mayen».
EDITORIAL SIN CABEZA
Sandra Araguás, toda su obra.
Vicky de Sus, «Don Domingo Bardaringo», «Medio pollé».
ERIAL EDICIONES
Pedro Luis Blasco Aznar, «Creación en crisis», «El derecho a ser».
Izaskun Arrieta, «8 Partituras», «Creación en crisis».
Vicente Sánchez Mascaray, «Creación en crisis».
Antonio Morlanes, «El derecho a ser».
Tomás Martín, «Creación en crisis».
Esteban Villarrocha, «Creación en crisis».
FNAC
Belinda Placek, «Arritmias», «Querido Francis».
Román Abadías, «Entre tinta y cristal».
Alberto Cebrián, «El embrujo mediterráneo», «El Batallador y Granada».
Alex Bona, «Breviario del frío».
Laura Serrano, «La vista atrás».
Clara Mendivil, «Retrato de una corte».
Francisco Narla, «El buen vasallo».
Clara Járboles, «La fugitiva», «Olivia».
Fernando Díaz Villanueva y Alberto Garín, «Contra la revolución francesa»
Nieves Herrero, «Luna Roja», «Mujeres de leyenda».
Susana Rodríguez Lezaun, «Te veré esta noche».
GARA D’EDIZIONS
Chaime Asensio Pascual, «Vocabulario aragonés de Torres del Obispo. Adivinanzas, cuentos, dichos y refranes. Baja Ribagorza-Huesca».
Juan Pablo Marco Pueo, «Sobre tot no tomar mal. Historia sin solta ni volta.»
Elena Chazal, «Cuentos de la Iluna nueva».
GP EDICIONES
Daniel Viñuales, «Almogávar».
Inés Rico, «El marfil de Dâshur».
Lola Basavilbaso, «El marfil de Dâshur».
Javier Romero, «La noche en que Bunbury fue Elvis y Eva Amaral le hizo los coros».
Marta soto, «La noche en que Bunbury fue Elvis y Eva Amaral le hizo los coros».
Kaise, «Happy egg».
Julio Embid, «La subdirección».
Juanfer Briones, «La pitillera Húngara».
HECHOS Y DICHOS
Celia Santos, «El país del atardecer dorado»
Ana Lena Rivera, «La niña del sombrero azul»
IMPERIUM EDICIONES
Paula Asín, Iris Brualla, Candela Hernández, Daniela Moya, «El bosque perdido».
Miquel Quetglas, «Gaénicus, el cazador de elefantes»
David Rozas, «Desterrados: proyecto Jumbar libro I»
José A. Coronas, «Tú eres calle».
Adrián Lahoz, «Némesis», «Pandora».
Elena Heredia, «A flor de piel II».
Héctor Bellido, «Nada y olvido».
José Sanromán, «Partida 32 valiente», «Y el mar tan lejos de aquí».
Carlos G. Esteban, «Tronus, la guardia de los sueños», «Arroyuelo: orden de despoblación’
Juanma Rodríguez Alonso, «Topito», «Amor propio»
Justo Chueca, «Los castaños de la isla San Mauricio» Marcos Gimeno, «Cosecha de rocío».
Ignacio Aurensanz, «Mi mamá naturaleza».
Esmeralda Egea, «Si un día me suicido, será en domingo»
Manuel de Miguel de Luis, «Miradas de atardecer»
Mapi Pellicena, «Azar»,
Sioni Polo, «Te doy mi palabra».
Izarbe Gil, «Los 20 escalones que me llevaron hasta ti»
Azucena Canudo, «El secreto del laberinto rojo».
Javier Díez, «Black Swan y el sombrero canotier»
JEKYLL & JILL
Andrés Perez Perruca, «Vida de un pollo blanquecino de piel fina».
Andrea Valdés, «Distraídos venceremos».
LA MONTONERA LIBRERÍA
Bruno Puelles, «Los secretos del hotel Jardín de Odette».
Pablo Sierra, «Sinthome».
David Pallás, «Tu y yo contra el mundo»
LA PANTERA ROSSA
Celia Lorán y Claudia Yupton, «El típico cuento de hadas»
Manuel Méndez Lozano (Manolo Kabezabolo), «Sin crestas en la lengua», «Conversaciones con Manolo Kabezabolo».
Miranda Monleón Sola, «Morderse las uñas».
LIBRERÍA ALBAREDA
Clara Fuertes, «Golondrinas en agosto», «Todas las horas del día».
María Ferrer Silvestre, «Más allá de lo permitido».
Daniel Zaragoza, «La vida es para los valientes».
Javier Gastón, «Proyecto Sada».
Ursula Campos, «Cuando te falte el aire».
David Rozas, «Desterrados».
Marta Iranzo, «No estaba entre tus planes amarte».
Marisa Felipe, «Casa Valer», «Adolescentes del Siglo XXI».
LIBRERÍA ANTIGONA
Antón Castro, «En el centro del Jardín», «Los seres imposibles».
Sergio del Molino, «Los alemanes», «Dos tardes con Joseph Roth».
Marta Borraz, «Años de vida»
Patricia de Blas, «Cara de madre».
Susana Lezaún, «Morir dos veces»
Almudena Vidorreta, «La cicatriz de la selva»
Marta Vela, «Beethoven y Galdós. Vidas paralelas».
M a Carmen Aznar, «Don Pimpante», «Poelocos».
Daniel Nesquens, «Cuentos imposibles» y toda su obra.
Pepe Serrano, «Cuentos imposibles» y toda su obra.
David Guirao, «Cuentos».
Alberto Gamón, «Aventuras de Pinocho».
Elisa Arguilé, «El león Kandinga Kalandraka» y toda su obra.
Patricia Gayán, «Poelocos», «Rebelión en el bosque»
LIBRERÍA ARS – SIERVAS SEGLARES DE JEUSCRISTO SACERDOTE
Marina Abad Trullen, «iLas voces de Ina!»
LIBRERÍA BABEL
Román Abadías, «Entre tinta y cristal», «Castellazos, el paciente murmullo de las piedras».
Ana Martín Rebollo, «Atrapados en el Athenea Palace», «Si pudiera contarte».
LIBRERÍA CÁLAMO
Pablo Barrecheguren, «¿Por qué soñamos?»
Adolfo Burriel, «Las cuatro esquinas».
José Luis Cano, «Las cuatro esquinas».
Rodrigo Lastra, «Los de abajo»
Ana Alcolea, «El chico que me regaló el mar».
David Lozano, «La cacería».
Pilar Adón, «Las iras».
Judith Prat, «Brujas».
LIBRERÍA EL ARMADILLO ILUSTRADO
Beatriz Barbero-Gil y Kiko Gonzalez, «Bosnerau del Pirineo».
Álvaro Ortiz, «La pequeña genia».
José Antonio Bernal, «Mika el niño fantasma»
LIBRERÍA FUTURO
Javier Rubio, «Zaragoza resiste», «Zaragoza no se rinde».
Miguel Cortés, «El guiñote guía completa».
LIBRERÍA GENERAL
Angélica Morales, «Las envidiosas».
Eva Morera, «Evelyn y Lizzy».
Arturo del Burgo, «No mientas».
Luis Zueco, «El escalón 33».
Clara Mendivil, «Retrato de una corte».
Desiree Ruiz, «La casa de las amapolas».
LIBRERÍA PARÍS
Leticia Crespo, «El aleteo del colibrí».
Luis Salvago, «El telegrafista», «Josephine».
Antonio Iturbe, «Música en la oscuridad».
Juan Bolea, «Casa de indianos».
Magdalena Lasala, «La última heredera».
Africa Vázquez, «La maldición del Holandés Errante».
Estela Bescós, «Besos de canela y hielo»
Isabelle Parrish, «Milagro de Rovaniemi».
Silvia Aliaga, «Prodigioso principio de amor».
Fernando Lalana, «Te quiero valero», «Cañonazo».
LIBRERÍA SIGL021
Maria Frisa y Juana Cortés, «Animales de poder 1 – Un deseo de cumpleaños a lo bestia»
Alberto Cebrián, «El Batallador y Granada»
Genoveva Rodea, «Jaque al cuarto mandamiento».
Inma Aguilera, «La pintora de la luz».
Jesús Gallego, «Herencia».
Rafael Narbona, «Elogio del amor».
LIBRERÍA TROA FONTIBRE
Jose Calvo Poyato, «Dueños del mundo», «Rey regente».
Antonio Perez Henares, «El juglar», «La española».
Alberto Garín y Fernando Diaz, «Contra la Revolución francesa».
Sabina Banzo, «Ya tengo mi airfryer».
Francisco Narla, «El buen vasallo», «Laín el bastardo».
LIBRERÍA WODAN
Pilimar Aguilar, «La ardilla poeta y su pandilla secreta», «La ardilla poeta y su libro de recetas».
Olivia Rain, «Inferia».
Alejandro Corral, «El desafío de Florencia», «La dama del Prado».
José Luis Corral, «Herodes», «El amor y la muerte».
Carmela Trujillo, «Gabinete de crisis».
Roberto Malo, «La marea del despertar», «Lex».
Beatriz Morancho, «La dama de la orquídea púrpura».
Esther Laínez, «iMás tomate y menos chocolate!»
Cillas Abadía, «Un crimen que el cielo puede perdonar».
LIBROTECA EL GATO DE CHESHIRE
Kalisdice, «Cuando vimos la luz».
LOS LIBROS DEL GATO NEGRO
Diego Gutiérrez, «La mansión del acantilado», «La última mentira de Zaccharias Wylde»
Cristina Grande, «Diario del asombro»
Octavio Gómez Milián, «Recuento», «Interino».
Quique Artiach y Nacho Rúa, «Historias de camareros».
Jesús Santamaria, «Akademeia», «Inmortal».
Mar Blanco, «La guardiana del fuego», «La caligrafía del bosque»
Víctor Juan, «Librería Jover», «Las manos de Julia»
José Antonio Conde, «Cuenta atrás», «Clase baja»
Aurora Pinto, «Cuestairse».
David Conde, «El lenguaje de los ojos».
MILCOMICS
Sara Jotabé, toda su obra.
OLIFANTE. Ediciones de Poesía
Samuel Trigueros, «Ouroboros».
Ricardo Lacosta, «Poetas bajo las estrellas de Monzón».
Jorge Martínez, «El perfume blanco de los días»
Belén Mateos & Fran Picón, «En la bóveda de tu mirada».
Fernando Sarría, «La lluvia azul».
Lourdes Arilla & Cristina Prieto, «Dos poetas en Trasmoz»
María Martín Hernández, «Deshabitar el cuerpo»
Sandra Lario, «El dolor es un animal salvaje»
Antonio Domínguez, «La forja de un paisaje cultural. Guía de Bécquer en el Moncayo»
Magdalena Lasala, «El amor, la vida y tú»
Carmen Aliaga, «Jaula de grillos».
Amparo Sanz Abenia, «Trobada retorno»
Dani Calavera, «El escenario».
Josema Carrasco, «La maestra de yoga», «El paseo en bicicleta».
ONAGRO EDICIONES
Míchel Suñén, «Lover ¿Amor o estafa?», «Trimen»
Fernando Jiménez Ocaña, «El extraño verano del 76», «Musgo en la piel»
OTRO MATIZ/GRAVALOS
Javier Camacho Gimeno, «Mountain dreams».
Enrique Murria Beltrán, «Mariposas diurnas del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido»
Arturo de Frías, «Artico», «Asia».
Félix Gil de la Casa, «Naturaleza subliminal».
Cristina Giménez Lopez, «Escaparate o escondite».
Fernando Goytre, «Un gato en Sierra Morena».
Rodrigo Núñez Buj, «La indecisa mar».
PRAMES
Alberto Sevilla y Chema Agustín, «Aragón en la historia. Tomo I».
José Luis Cano y Pilar Sánchez, «El Critiquín».
Luis Miguel Ferrer, «Diccionario de pastor».
Javier Casasús, «El refugio del agua».
Alejandro Galochino, «Intermitencias de la luz».
Mario Hinojosa, «Pájaros en el alambre».
Chema Tapia, «La alta montaña del Valle de Benasque».
VVAA, «Hablemos de indumentaria».
PREGUNTA EDICIONES
Luis Rabanaque, «Queremos tanto a Laura».
Jorge Martínez, «Todos los santos», «Más birras».
José Luis Corral, «El amor y la muerte».
Conrad Blásquiz Herrero, «José Antonio Labordeta, diputado del pueblo».
PRENSAS UNIVERSITARIAS DE ZARAGOZA
Luis Ángel Campillo, «Gusanos y goteras. Ontología de fuerzas. Texturas. Modos de habitar».
Carlos Jordán, «El legado escrito de los pueblos paleohispánicos (tartesios, iberos, celtíberos, vascones, lusitanos…)
Ana Asión, «El cómic. Relatos conectados con otras artes».
Jesús Rubio, «Julio Cortázar y Daniel Devoto. Historia de una amistad».
Ignacio Escuín, «Crítica ética. Derivas en el campo cultural (español) contemporáneo».
Ignacio Escuín y Antonio Pérez Lasheras, «Una mirada al horizonte. Geografía y paisaje en la poesía hispánica contemporánea».
Jordi Xifra, «Diccionario Buñuel».
Irene Velasco, «Objetos cotidianos en la Corona de Aragón durante la Baja Edad Media».
Adolfo Burriel, «La fragilidad del peregrino».
Juan David Gómez Quintero, «De la beneficencia local a la ciudadanía global: 40 años de solidaridad internacional desde la Provincia de Zaragoza».
RASMIA EDICIONES
Pilo Gallizo, «Agente doble», «Robinsonas de tierra adentro»
Gema Villa, «Robinsonas de tierra adentro».
Pablo Sierra, «Sinthome».
ROLDE DE ESTUDIOS ARAGONESES
Víctor Juan Borroy, «Tú eres antes que todo», «El secreto de las pajaritas»
Laura Ferrer y Cristina Madrona, «Jorge- Chorche».
Aurea Bernal, «Valtorres, su flora y mucho más».
Rubén Pérez Moreno, «Hierro candente»-
SARIÑENA EDITORIAL
Salvador Trallero, «Zaragoza antigua», «Homenaje a Cataluña y Aragón de George Orwell».
SCRIBO EDITORIAL
Antonio Martínez, «JJyELE, la entrada a Wan», «JJyELE, el viaje a Esferion».
Marisa Repiso, «El paso canadiense».
Miguel Gardeta, «Sangre de rodeno», «Bastón de Ébano».
Susana Huerta, «El sueño de Mou: el más allá, está aquí».
Carlos Francisco, «Dedos», «ABC dedos».
Antonio Hernández, «Vidas robadas», «Una vida intensa».
Laura Magallón, «La furia de Irene».
Santi Baldellou, «La última marca».
Nacho Gella, «No todo es ganar», «Tennis cards».
TACITA Y MEDIA
Paula Beltrán, «Un domingo fantástico», «El chico del banco».
Nerea Mur, «Cachorro Cacharro», «Un ser espacial».
Pilar Serrano, «Un domingo fantástico» V Nerea Resa, «Un ser espacial».
TAULA EDICIONES
Dionisio Platel, toda su obra.
J A R, «Allacrán».
Carlos Polite, «Traidores y Leales»,
Fermín Ezpeleta, «El profesor Ricardo Mallén’
XORDICA EDITORIAL
V José Luis Melero, «Bibliotecas y extravíos».
V Julio José Ordovás, «Lecciones de abismo».
V Chusep-Raúl Usón, «Lo pincipet».
ZSA ZSA ZSU EDICIONES
Míchel Gracia, «Yo soy S» v/ Pat MM, «Llámame bruja», «Enzo y la montaña de los sueños».
Inés Manso y Mary Illustrafavole, «Anacleta y Bicicleta».
Almu Bree, toda su obra.
*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
3 – Expositores del Día del Libro 2025 en Zaragoza
A continuación se puede ver el listado de expositores participantes en el Día del Libro ordenados por número de puesto, desde la entrada al recorrido:
(Arcada derecha desde Plaza de España)
- Editorial Comuniter
- Librería París
- Universidad de San Jorge
- Jekckill & Jill
- Gráficas Editores
- Librería Babel
- Hechos y Dichos
- Editorial Delsan
- Editorial Doce Robles
- Librería Antígona
- ZSA ZSA ZSU
- Erial Ediciones
- Edelvives
- Librería Prólogo
- Taula
- Historia Rei Militaris
- Libros del Innombrable
- El Armadillo Ilustrado
- Librería ARS
- Editorial Xordica
- Librería Futuro
- Gara d’Edizions
- PRAMES
- Librería Cálamo
- Fundación Rosacruz
- La Fragua del Trovador
- Comics El Coleccionista
- Rasmia Ediciones
- Librería Albareda
- Onagro Ediciones
- Librería Central
- Ediciones Tusitala
- Mira Editores
- Librería Central Textos
- Librería San Pablo
- La Tienda de al lado
- G.P. Ediciones
- Editorial Contraseña
- Ediciones De Salinas
- Editorial Sin Cabeza
- Editorial Cábula
(Arcada izquierda desde Plaza de España)
- Librería La Pantera Rossa
- Picaraza SHOP
- La Montonera Librería
- Rolde de Estudios Aragoneses
- Librería Siglo 21
- Casa del Libro San Miguel
- El Corte Inglés
- Zaraletras
- Sariñena Editorial
- Los Libros del Gato Negro
- Librería Certeza/Río Piedra Ediciones
- TROA Librerías Fontibre
- Librería Luces de Bohemia
- Editorial Cornoque – MALAVIDA
- Asociación Aragonesa de Escritores
- Imperium Ediciones
- Libroteca El Gato de Cheshire
- Libros de Ida y Vuelta
- Editorial Hola Monstruo
- Fundación Aragonum
- Caballers d’Exea
- MILCOMICS S.L.
- Fuendepila
- Olifante
- Pregunta Ediciones
- Prensas de la Universidad de Zaragoza
- Editorial Cosquillas
- La Caja Books
- Wodan
- Apila Asociación Cultural
- Pintacoda
- MIL MADRES
- SCRIBO Editorial

Recomendamos visitar el Día del Libro en el Paseo Independencia para disfrutar de los libros, los hay para todas las edades y gustos, ¡y además con descuento!
