VIII Carrera de la Mujer contra el maltrato en el Parque Grande Labordeta durante los Pilares: inscripciones, horarios y categorías

La Carrera de la Mujer contra el Maltrato llega como una actividad deportiva integrada en el programa de Fiestas del Pilar 2025. Se trata de una competición que tiene un fin solidario (el dinero se donará a Cáritas) y con una donación de máximo importe (entre 4 y 8 euros).
Está organizada por la Jefatura Superior de Policía de bajo la autorización del Ayuntamiento de Zaragoza.
El recorrido principal consta de una distancia popular de 5 km, dirigida a participantes de 14 años en adelante, siempre que cuenten con autorización de su tutor legal en caso de ser menores de edad. Además, se ofrecerán diversas pruebas para niños, según la categoría correspondiente: Absoluta (5.000 m), Cadete e Infantil (400 m), Alevín y Benjamín (200 m), Iniciación (100 m) y Aguiluchos (50 m). Ninguna de las distancias está homologada oficialmente por la RFEA.
Las inscripciones para la carrera de 5K tienen un coste de 12 €, incluyendo los gastos de gestión. Estas se podrán realizar tanto de forma online (del 10 de julio al 23 de septiembre) como presencial (del 11 de julio al 22 de septiembre), hasta completar un máximo de 1.500 corredores. Para las carreras infantiles (niños de 3 a 13 años), la inscripción costará 6 € y el cupo estará limitado a 300 participantes.
Los interesados en inscribirse podrán hacerlo a través de la web oficial o presencialmente en algunos puntos autorizados de Zaragoza: las secciones de deportes de El Corte Inglés, y en las tiendas Running (calle Ricla, 2) y Zenit (calle María Guerrero, 14). Es obligatorio contar con al menos 14 años cumplidos el día de la carrera de 5K, y todos los participantes deberán llevar su dorsal visible, el cual será personal e intransferible. En caso de necesitar un cambio, este debe ser gestionado exclusivamente por la organización.
La recogida de dorsales y la bolsa del corredor se podrá realizar los días 2 y 3 de octubre en El Corte Inglés (paseo Independencia, planta 6) de 10:00 a 20:00 horas. También habrá una recogida extraordinaria el día de la carrera (4 de octubre) de 08:30 a 09:00 horas, en la Plaza de España, junto al área de salida. Será necesario presentar el DNI del inscrito, y si otra persona lo recoge, deberá mostrar el DNI propio y una fotocopia del DNI del participante.
En el caso de los menores de 18 años, deberán presentar una autorización firmada por su padre, madre o tutor legal para poder retirar el dorsal. La no presentación de este documento impedirá la participación, sin derecho a devolución del importe abonado.
Los dorsales son personales e intransferibles y bajo ningún concepto, una vez formalizada la inscripción, se podrá transferir la participación a otra persona por causa de no poder participar en la prueba o cualquier otro motivo, sin comunicarlo a la organización para realizar este trámite a través de ella.
Servicios para el corredor en la Carrera de la Mujer contra el Maltrato 5K
Destacamos los siguientes:
- Ambulancia en la zona de salida / meta.
- Bolsa de corredor.
- Hinchables para los atletas escolares.
- WC en la zona de salida y meta.
- Dorsal cero: se habilita inscripción para las personas que quieran colaborar de manera libre y con la cantidad económica que consideren oportuna.
Más información de la Carrera en plenas Fiestas del Pilar 2025
- Salida: Plaza de España.
- Día: sábado, 4 de octubre. En las Fiestas del Pilar.
- Cómo ir: taxi, BiZi, tranvía o líneas de autobús 21, 22, 28, 29, 30, 33, 34, 35, 39 o 40.