Cuatro nuevas líneas podrían recortarse en Zaragoza y avivan la batalla por el bus: «no podemos permitirlo», dicen los vecinos

Cuatro líneas podrían cambiar de recorrido, especialmente la 41, la cual podría recortar su servicio en la zona sur de Zaragoza capital: enfado mayúsculo en Rosales y Montecanal

Bus línea 41 posible recorte
Una parada de autobús de Zaragoza, en el paseo María Agustín, donde paran varias líneas.

 

De ocurrencia en ocurrencia, mientras crecen los enfados en muchos barrios de la ciudad de Zaragoza. Así se puede resumir la situación de la movilidad en la capital aragonesa, completamente caótica, especialmente en los barrios de la periferia, que están sufriendo recortes de frecuencias (los fines de semana) o conexiones (como en Valdefierro, con la línea 24, o el próximo que se desea ejecutar en el sur y que se detalla en esta entrada).

Con una red de transporte público que en el caso de los autobuses han recuperado los viajeros previos a la crisis sanitaria, pero año y medio más tarde que el resto de grandes ciudades de España, la situación de esta red urbana sigue en entredicho por las decisiones ejecutadas o las ideas a implantar por parte del área de Movilidad, la que más quebraderos de cabeza da a los ciudadanos.

Ahora, la polémica llega a otra zona de la capital. Los vecinos del Distrito de Sur de Zaragoza han recibido la propuesta del Ayuntamiento de Zaragoza, la cual implica la fusión de tres líneas de autobús y la supresión de parte del recorrido de otra línea (la única que les conecta con el centro de Zaragoza cada 12 minutos).

 

La línea 41, la próxima batalla en Zaragoza por el autobús urbano: el Ayuntamiento plantea recortar su recorrido en su extremo sur y fusionar lanzaderas de autobús

Los recortes planean sobre la línea 41 de Avanza Zaragoza. El servicio, que en la actualidad conecta la Puerta del Carmen con Rosales del Canal, ha incorporado dos nuevas paradas en el centro hospitalario Quirón, en la Prolongación Gómez Laguna, y estrenó recientemente una mejora de frecuencia de los 15 a los 12 minutos «peleada» ampliamente por los vecinos de Montecanal y Rosales.

Sin embargo, pese a estas mejoras, el Ayuntamiento tiene a la línea en el punto de mira, ya que en el programa electoral del PP, que gobierna ahora en Zaragoza, se llevaba la fusión de todas las líneas de bus que conectan los barrios del sur con el tranvía, infrautilizadas (a excepción de la 54 y 59) y muy deficitarias. Unas modificaciones que, «de rebote», implicarían fuertes ajustes en las líneas que coincidan en el recorrido de estas líneas que sur, como en el caso de la 41.

Lo que propone el consistorio a los vecinos es fusionar las líneas 54, 55 y 56 en una sola línea, que sería circular por los trayectos actuales de las mismas, y a la par recortar el recorrido de la línea 41, que dejaría de prestar servicio al extremo de Montecanal y que no circularía por Rosales del Canal. El nuevo terminal de línea se plantea a la altura del Centro Comercial de Montecanal, donde ya paran las líneas 55, 56 y 59. Todo el recorrido hacia Rosales quedaría suprimido, y a merced de la línea surgida tras la fusión de las lanzaderas mencionadas.

Estas son las dos nuevas tiendas que están llamadas a cambiar el rumbo de Gran Casa

 

La propuesta ha caído como un auténtico jarro de agua fría en el barrio de Rosales del Canal, que llevaba la idea de reforzar la línea 41 a los 10 minutos de frecuencia desde los 12 actuales. «No podemos permitirlo«, publica en redes sociales la Asociación de Vecinos Entrelagos de Rosales del Canal, que asegura que tendrán que caminar entre 10 y 14 minutos para poder realizar un trasbordo si desean utilizar el transporte público diariamente.

El recorte de la línea 41 supondría dejar incomunicada desde el centro de la ciudad a importantes zonas, como Rosales, Arcosur Norte o el hospital Viamed Montecanal, punto donde muchos trabajadores de la capital aragonesa van a realizarse reconocimientos médicos todas las mañanas. La alternativa sería usar una lanzadera de autobús que pase por tres barrios antes de llegar al tranvía cuando ahora tienen servicio directo a los Urbos III. En el caso de Rosales, el viaje desde el barrio doblaría el tiempo de trayecto al tranvía.

Cabe destacar que el barrio de Rosales, con 6000 vecinos, está luchando en las últimas semanas por la mejora del transporte público, pero también para evitar la construcción de vivienda pública de alquiler en solares reservados para equipamiento público. Asimismo, el barrio desea un centro de salud en su área tras más de 20 de años sin él. El crecimiento de la zona norte de Arcosur, junto a Rosales, espera incrementar la población del entorno hasta las 12.000 personas, motivo por el que los vecinos plantean movilizaciones para contar con más servicios públicos.