Así será la Noche en Blanco 2023 en Zaragoza: fecha, programa y actividades confirmadas

La Noche en Blanco de Zaragoza 2023 ya tiene fecha de celebración: conoce el día y las propuestas que ya conocemos para esta noche cultural

Noche en Blanco 2023 en Zaragoza
Museo de Zaragoza, en la Noche en Blanco 2023, que programa actividades.

 

La Noche en Blanco 2023, en Zaragoza, ya tiene fecha de celebración. Durante esta jornada, los museos de la capital aragonesa y muchos recintos expositivos abren hasta la madrugada, ofreciendo una gran oferta cultural para todos los públicos. Se espera que esta noche, según las previsiones de la AEMET, sea agradable, sin altas temperaturas, viento o tormenta.

Este año, la noche más cultural de la capital aragonesa coincidirá con la noche más larga del año, ya que será el 24 de junio. Este es el día en el que miles y miles de ciudadanos se echarán a la calle para disfrutar de la amplia oferta cultural de la ciudad.

En pasadas ediciones a la crisis sanitaria, 100.000 personas llegaron a disfrutar de todas las actividades y visitas guiadas. Durante el 2022 no se superó dicha cifra, aunque, este año, el programa de actividades es bastante extenso, por lo que es de esperar que muchos zaragozanos vivan esta noche en la calle y se alcancen cifras prepandémicas.

Cuáles son las principales actividades confirmadas para la edición del 2023

Durante la noche del 24 de junio, la Universidad de Zaragoza se vuelca para ofrecer al público zaragozano y sus visitantes toda su cultura. Como suele ser habitual, el epicentro festivo será el Paraninfo, situado en la Plaza Paraíso, que abrirá hasta la medianoche. En él podremos disfrutar, además del Museo de Ciencias Naturales, de las exposiciones de Einstein & la Ciencia Aragonesa y de Katia Acín con Gran Mujer.

Asimismo, se programan visitas al edificio del Paraninfo hasta las 23:00 horas, música en el patio (con terraza y barra) y el Festival Trayectos de danza contemporánea en su XX edición.

Por otro lado, el Festival Rompepuertas, compuesto por 25 jóvenes, programa actividades en los Museos del Ayuntamiento de Zaragoza. Entre ellas, una alfombra rosa con desfile en la plaza de San Felipe, pero también II Feria de arte joven.

Aunque todavía falta por conocer más detalles de la programación (el Ayuntamiento lo hará esta semana), sí podemos dar por seguro que habrá tours y visitas por la ciudad, de la mano de Gozarte, que programa 10 rutas por la capital aragonesa. También Zaragoza Turismo programará rutas especiales, lo mismo que el bus turístico que circulará esta noche por la capital aragonesa.

La Aljafería, como el CaixaForum de Zaragoza y el resto de museos, abrirán sus puertas gratuitamente hasta la medianoche. Además de conciertos, se podrán disfrutar de las terrazas y de las exposiciones temporales o permanentes.

Puedes consultar todo el programa que ya se conoce aquí.

Orígenes de la Noche en Blanco de Zaragoza

A orillas del Ebro, la Noche en Blanco se celebró por primera vez en el año 2011, cuando con gran éxito decenas de miles de ciudadanos disfrutaron de actividades repartidas por toda la ciudad, especialmente en el centro de la misma, donde están las principales salas y museos de la ciudad.

Sin embargo, fue en París, cuando hace dos décadas se celebró esta primera noche cultural, que fue replicada en grandes capitales europeas como Madrid, Roma, Riga o Bruselas. Posteriormente, la iniciativa saltó el Atlántico, siendo Sao Paulo la primera gran capital americana en ofrecer actividades hasta la madrugada. Bogotá, La Paz o Lima seguirían los pasos de la brasileña años después.

En este enlace puedes conocer más detalles de la Noche en Blanco.