El radical cambio que está experimentando la Prolongación Gómez Laguna

Varios proyectos e intervenciones van a cambiar el aspecto de una avenida en la que, si se cumplen las previsiones, trabajarán varios centenares de trabajadores

 

Una de las avenidas más desconocidas en la ciudad de Zaragoza es la Prolongación Gómez Laguna. Pese a que intensidad de tráfico es muy elevada (en el cruce con Vía Hispanidad, en la rotonda, circulan hasta 80.000 vehículos diarios), el tránsito de peatones es bastante reducido. Quizá por la longitud de la misma, que supera los 2,5 kilómetros, o por la falta de transporte público, pueda ser una avenida que no invite a pasear para ir de un barrio a otro.

Sin embargo, la situación de la zona va a cambiar de manera drástica. Junto a La Floresta ya se divisan importantes cambios, puesto que se está urbanizando el área de intervención G-57-4, en Valdefierro, en lo que era una zona industrial abandonada (antigua fábrica de Galletas Asinez).

No obstante, lo más importante llegará dentro de dos años cuando 1.700 empleados trabajen en los dos macroproyectos (uno privado y otro público) que ahora están en construcción. Además, El Bosque de los Zaragozanos ayudará a humanizar la avenida y, por otro lado, se esperan inversiones en las áreas deportivas anexas. Te contamos más sobre todos estos proyectos, a continuación.

1. Hospital de Quirón, futuro polo de atracción

Ya han arrancado las obras del Hospital de Quirón, grupo que ya cuenta con un recinto hospitalario a pocos metros, en La Floresta. Se espera que la inversión de este nuevo gran complejo sanitario ascienda a 100 millones de euros. Además, trabajarán de manera directa 400 profesionales (la mitad sanitarios), mientras que se espera la creación de otros 600 indirectos, por que el trasiego total de trabajadores llegará al millar.

Con sus 250 camas y 135 consultas, será el centro hospitalario privado más grande de la región. El edificio se encuentra diseñado en torno a las áreas de hospitalización, bloque técnico y consultas externas. Asimismo, nace con la intención de convertirse en una referencia nacional en oncología, mujer y cuidado de niños, neurociencia, cirugía ortopédica y traumatológica.

Dada la magnitud del proyecto, es de esperar que el tráfico y el tránsito de personas sea bastante elevado por la avenida. Se desconoce si se reforzará el transporte público. Actualmente, la línea 41 da servicio a la zona, pero su frecuencia no es que sea muy buena: 15-20 minutos.

2. Nueva comandancia de la Guardia Civil de Valdespartera

Si has pasado por la zona o eres vecino de Valdespartera, seguro que te ha llamado la atención los trabajos que se están realizando junto al Parque de la Razón. Aquí se levantará el nuevo cuartel de la Guardia Civil de la ciudad, que trasladará a diferentes efectivos repartidos en varios puntos de la capital aragonesa.

El edificio ocupará una parcela de 51.000 metros cuadrados en la calle Belle Epoque. Aquí trabajarán hasta 700 efectivos. Contará con un patio de armas, polideportivo, campo de instrucción, pabellones y grandes zonas de aparcamiento.

3. El Bosque de los Zaragozanos reverdecerá San Juan Bautista de la Salle

Tras pasar el puente sobre el Canal dirección salida de la ciudad, en la rotonda de la Cooperativa de Taxis, se trabaja para que en pocos años se pueda disfrutar de un auténtico bosque urbano. Se plantarán todo tipo de árboles y arbustos entre los Huertos del Canal y la Cooperativa, al borde de San Juan Bautista de la Salle. 780 nuevos ejemplares, 3400 de plantas aromáticas, 822 arbustos…

Ya se han realizado tareas de desbroce y se está a la espera de realizar las primeras plantaciones, durante el otoño, junto al Canal Imperial y el puente situado justo al final de la calle Sagitario. Ya se ha intervenido en la trasera del Punto Limpio, junto a la acequia de la Almotilla, plantando en 4 hectáreas.

4. Extensión del Corredor Verde hasta la rotonda de acceso a Valdespartera

Una de las grandes luchas de los vecinos por los que discurre el Corredor Verde es su extensión, tal y como estaba proyectado, a ambos lados. Hacia el Ebro, en la trasera del Centro Comercial Augusta, no se esperan trabajos a medio plazo. Sin embargo, en el lado de Casablanca sí se esperan movimientos, aunque dependerá de que el Ayuntamiento de Zaragoza ejecute el proyecto anunciado hace año y medio.

Con una inversión de dos millones de euros, el consistorio se comprometió a urbanizar un tramo entre la calle Marcelino Álvarez y la rotonda Manuel Albar, llegando a G. Laguna, incluyéndose una calle de 425 metros de longitud, con una calzada de 7 metros, para dotar al nuevo hospital de accesos. Con ello, el Corredor llegaría justo a la Prolongación, iniciándose en este punto y finalizando en la Carretera de Logroño. Además, se mejoraba el entorno con más zona verde.

5. Inversiones en el CDM Mudéjar

A finales del año 2021 conocimos el acuerdo que había alcanzado el consistorio con el Estado Miralbueno – El Olivar. El Ayuntamiento cederá el uso, durante diez años, del CDM Mudéjar. A cambio, la empresa se compromete a remodelarlo, modernizarlo y ponerlo en marcha.

La asociación deportiva invertirá 1,8 millones de euros. Construirá dos nuevos campos de fútbol con graderío. El Ayuntamiento abonará, por su parte, más de 430.000 euros anuales por la amortización de inversiones, los gastos de gestión y las actuaciones de puesta en funcionamiento.

6. Nuevo carril bici ya inaugurado

Los vecinos del sur de Zaragoza ya pueden ir en bicicleta, de manera segura, gracias al nuevo carril bici instalado en la mediana y a ambos lados en la Prolongación. De 2,2 kilómetros permitirá a Arcosur, Valdespartera, Rosales y Montecanal conectar con Delicias. La inversión ascendió a 170.000 euros.